Está en la página 1de 1
_LEOGIONES DE DERECHO PENAL CHILENO Ley N° 20.000 —presidéo mayor en sus grados ménimo a medio-, el resul- tado sera un marco penal de presidio mayor en su grado medio a méxi- mo, Ademés, para hacer més “efectivas” estas agravaciones, ha dispuesto el inc. final de este art. 19 que “si concurren dos 0 més” de ellas, “la pena podra aumentarse en dos grados”, facultad que yabré de tomarse con mucha prudencia si no quiere Ilegarse al pa- roxismo penolégico de castigar estas conductas con penas que pue- den llegar hasta la de jpresidio perpetuo! bil. Haber participado en una agrupacién de delincuentes (art. 19, letra a) La circunstancia de haber formado parte el imputado de “una agné pacién o reunién de delincuentes", es la Gnica circunstancia pro- piamente nueva agregada por la Ley N° 20.000, y su inclusion i ce cci6n psicolégica,® asi como parece responder a una finalidad practica: lograr Ia imposicion de a gauss Betas niajores en caso de comprobarse [a existencia de una asm : ue presenta esta calficante vd proce ene El Giacién de personas que no llega a configurar las caracteristicas d¢ lizarse la violencia o el engaii bily en que tuna asociaci6n ilfcita, FERNANDEZ, ‘gafio para su configuracion, Se- : este dmbito s6lo puede referi Esta conclusi6n, implicita en el texto de la ley, se ve relat: terial de la conduct Puede referirse a la giecucién ma- a incrimin ee e da por una interpretacién gramatical y sistematica de los 16 i ‘ada, reduciéndolo practicamente a las nos en juego. En efecto, por una parte, aunque el Diccion: iolencia 0 enga. define una “reunién” simplemente como “un conjunto de pert has reunidas”, Io que haria la expresi6n equivalente a una cOpaig Heipacién criminal, éste no parece ser el sentido en que se ei cen la circunstancia en cuestién, pues si tal hubiese sido el.propy Sito legislativo, bastar‘a con reproducir la ya bien probada ci tancia de “ser dos 0 mas los malhechores” del art. 456 bis GE, atingente parece, en cambio, la definicin que oftece 1a Ao mia de “agrapacién” en su tercera acepci6n, esto es, "un, to de personas (...] que se asocian para un fin”. Pero.co asociacién para Un fin es también lo propio de una asoriigg cita, podemos, por exclusidn, sefialar que la agrupacion 3g refiere esta circunstancia, teniendo una existencia tia cio permanente en el tiempo, derivada de la identidad.dgag me al riesgo de suftis las eo perseguidos por sus ‘niembros, no puede considera augalas gone, desde auras, dirige el desarrollo elec comaucea Ciacién iticita, porque carece de Ja jerarquizacion y-9 a lel delito. propios de ésta: jefes, reglas propias, y el reflejo d : en Ios medios que a ella se destinan. boro, been

También podría gustarte