Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

SISTEMA DE Apellidos: CARO YEPES


INFORMACION EN
SALUD Nombre: YAIRETH ANDREA

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 4

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad
REGISTRO INDIVIDUAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIO CUPS

La resolución 3374 del 2000 lo define como registro individual de prestación de servicios de
salud RIPS: es el conjunto de datos mínimos y básicos que el sistema general de seguridad
social de salud requiere para los procesos de dirección, regulación y control y como soporte de
la venta de servicio.
Los prestadores institucionales (IPS), los profesionales independientes y los grupos de practica
asociada, que presten atención de: detección temprana, protección específica, prevención
general, diagnostico de patologías o estados de salud, tratamientos o rehabilitación que se
encuentre en los planes de beneficios del SGSSS por fuera de estos o en forma particular.
Los prestadores utilizan las rips para:
 Soportar el valor cobrado por las actividades de la salud
 Informar sobre actividades de salud prestadas
 Conocer las causas que generan la demanda de servicios de salud
Las EPS utilizan las rips para:
 Realizar de forma integral la auditoria
 Apoyar a los procesos administrativos
 Realizar la validación de cuentas de servicios de salud
Los datos del RIPS:
 Datos de identificación
 Datos del servicio
 Datos del motivo
 Datos del valor
Datos de identificación:
 Número de documento de identificación
 Nombres
 Apellidos
 Sexo
 Edad
 Residencia habitual
Datos del servicio
 Consultas
 Procedimientos
 Urgencia
 Hospitalización
Asignatura Datos del estudiante Fecha
SISTEMA DE Apellidos: CARO YEPES
INFORMACION EN
SALUD Nombre: YAIRETH ANDREA

 Traslado de paciente
Estos datos mínimos identifican una a una de las actividades de salud que realizan las IPS o
profesionales independientes de salud a las personas; constituyéndose así, en una de las
fuentes principales del SGSSS.
Las RIPS sirven para:
 Formular políticas de salud
 Evaluar cobertura de servicios
 Establecer mecanismos de regulación y uso de los servicios de salud
 Justar los contenidos de los planes de beneficios en salud
Podemos concluir que los rips proveen datos mínimos y básicos que requieren seguimiento al
sistema de prestación de salud, en relación con el paquete obligatorio de servicios(POS Y
POSS).

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte