Está en la página 1de 2

[NOMBRE DEL TRABAJADOR]

VS

[EMPRESA O PATRON])

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL

[ESTADO DE ].

PRESENTE

[NOMBRE DEL TRABAJADOR], promoviendo por propio derecho, señalando para oír y recibir
notificaciones el ubicado en [DOMICILIO]; y designando como mis apoderados en los términos de la
carta poder que se adjunta al presente a los licenciados en derecho [REPRESENTANTES LEGALES] de
forma indistinta, respetuosamente expongo:

Vengo a demandar a [la “EMPRESA O PATRON]” por despido injustificado, señalando como su
domicilio para que sea legalmente emplazado el ubicado en: [DOMICILIO DE LA EMPRESA O
PATRON], de quien reclamo el pago y cumplimiento de las siguientes:

P R E S T A C I O N E S:

I. Indemnización por despido injustificado equivalente a tres meses de salario, de acuerdo a lo


establecido en el artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo.

II. El pago de los salarios caídos y vencidos y que se sigan venciendo desde el momento de mi
injustificado despido, durante la tramitación de este juicio y hasta que se ejecute el laudo respectivo,
con los intereses que se generen.

III. El pago de la parte proporcional de vacaciones y prima vacacional, correspondiente al año en


curso, a razón de [ ] días y el [ ]% respectivamente, tal y como fue cordado en el contrato
individual de trabajo el cual no se me fue pagado.

IV. El pago de la parte proporcional de aguinaldo correspondiente al año en curso, a razón de [ ]


días, tal y como fue pactado en el contrato individual de trabajo el cual no me fue pagado.

Se funda la presente demanda en los siguientes hechos y consideraciones de derecho:

H E C H O S:

I. Con fecha [ ], ingrese a laborar con la demandada, celebrando el suscrito contrato individual de
trabajo por escrito, mismo que celebre con el C. [ ] quien funge como representante legal de la
demandada y que desempeñe desde entonces hasta la fecha de mi injustificado despido.

II. Durante todo el tiempo en que duró la relación laboral, mis actividades para las cuales fui
contratado las desempeñaba en un horario comprendido de las [ ] a las [ ], de los días lunes
a viernes de cada semana teniendo como días de descanso los sábados y domingos. Mi jefe
inmediato era [ ], quien se desempeña en aquella compañía como [ ].

III. La parte demandada me estableció diversas laborales con diferentes salarios a lo largo de la
relación laboral, siendo mi último salario base la cantidad de $[CANTIDAD EN NUMERO] [cantidad
en letra XX/100 M.N.] el cual es el Salario que se deberá de tomar en cuenta al momento de
cuantificar todas y cada una de mis prestaciones laborales. Los días en que se me pagaba mi salario
eran los días quince y treinta de cada mes, a través de depósito en cuenta de nómina número
[NUMERO DE CUENTA], previa firma de recibo de nómina que hacía en el interior de las oficinas de
la Dirección General.

IV. [HECHOS DEL AVISO DEL DESPIDO DESPIDO](EJEMPLO: Resulta que el pasado [ ]a las [ ] horas al
momento de presentarme a laborar, la [PERSONA QUE TE NOTIFICÓ EL DESPIDO] me llamo a sus
oficinas y [en compañía del abogado de la compañía (de quien desconozco su nombre)] me dijo que
ya no laboraría en esa empresa, al pedirle explicación del despido me pidieron que firmara un
documento que al parecer mi renuncia, el cual desde luego no firmé y al requerirle me hiciera pago
de mi finiquito, así como demás las prestaciones su respuesta fue negativa).

En razón de lo anterior, considero que he sido objeto de un despido por demás injustificado, por la
cual me veo en la necesidad de reclamar las prestaciones de ley ante esta autoridad, pues como lo
he dejado narrado en los hechos de la presente demanda, he sido despedido de forma por demás
injustificada de mi trabajo.

DERECHO

En cuanto al fondo, son aplicables los artículos 123, fracción XXXI de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, así como 8, 10, 11, 18, 20, 26, 31, 35, 48, 58, 61, 67, párrafo segundo;
76, 80, 81, 84, 87, 89, 132, fracciones I y II, 162 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del
Trabajo.

En cuanto al procedimiento, son aplicables los artículos 621, 622, 623, 624, 685, 686, 687, 688, 776
y demás relativos y aplicables de la citada Ley.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a esta Honorable Junta, atentamente pido:

PRIMERO.- Tenerme por presentada en tiempo y forma legal la presente demanda y sus anexos para
los efectos legales conducentes.

SEGUNDO.- Correr traslado a los demandados en el domicilio señalado con los apercibimientos de
ley y se le condene conforme a mis reclamaciones.

TERCERO.- De acuerdo a la carta poder que acompaño al presente escrito, solicito se le reconozca
la personalidad al C. Licenciado en Derecho [ ] para que pueda actuar en mi
representación en el presente procedimiento.

CUARTO.- Señalar día y hora para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, demanda,
excepciones.

QUINTO.- Previos los trámites de Ley, condenar a la demandada al pago de todas y cada una de las
prestaciones reclamadas.

ATENTAMENTE

[LUGAR o CIUDAD Y ESTADO] A [FECHA].

______________________________

[NOMBRE Y FORMA DEL PROMOVENTE]

También podría gustarte