ESTADO DE JALISCO.
PRESENTE
b) El pago de los salarios vencidos desde la fecha del despido, que fue
el día 14 DE ENERO DEL 2019 hasta que se cumplimente el laudo
que se dicte en este juicio.
c) El pago de la cantidad de $3799.74 (TREINTA Y SIETE MIL
NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE CON SETENTA YCUATRO CENTAVOS),
a razón de salario CORRESPONDIENTE A LA FECHA DEL 01 AL 15 DEL
PRESENTE MES DE ENERO DEL AÑO 2019 no me fueron cubiertas.
d) El pago de los salarios de vacaciones
correspondientes al 1ER PERIODO QUE COMPRENDE AL 2019 que no disfruté
no me fueron pagadas, sobre la base de mi salario aumentado con el veinticinco
por ciento, conforme al artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo. El pago de la
cantidad de $ por aguinaldo anual. POR $ 272.46 (DOSCIENTOS SETENTA Y
DOS PESOS M.N CON 46 /100
f ) El pago de la cantidad de $ 5310.24 CINCOMIL TRECIENTOS DIEZ MN
24/100 por concepto de prima de antigüedad.
g) EI pago de la cantidad de $442 .52 CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS
por concepto de PRIMA VACACIONAL).
HECHOS
II. El día 15 DE ENERO DEL 2019 sin causa justificada alguna, la demandada por
conducto de EL AREA DE RECURSOS HUMANOS me notificó por CONDUCTO
VERBAL que quedaba despedida de mi trabajo a partir de la fecha de ayer 14 de
enero de 2019 invocando indebidamente la causa (o causas) de un error en un
reporte medico sin motivarlo ni fundarlo de la misma manera se negó a
entregármelo por escrito y presionándome para firmar sin leer lo que en sus
manos tenia argumentando que era mi renuncia sin darme derecho de audiencia y
defensa por lo que reclamo los tres meses de salario de indemnización
constitucional correspondiente a tal despido, así como los salarios vencidos desde
la fecha de mi despido hasta que se cumplimente el laudo.
III. Mi jornada ordinaria de trabajo era de las 14:00 hr a las 18:00 horas
horas, de LUNES A SABADO
VI. Por concepto de prima de antigüedad, a razón de doce días de salarios por
cada año de servicios, prestados a la demandada, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo, me corresponde la
cantidad de $5310.24 CINCOMIL TRECIENTOS DIEZ MN 24/100que reclamo.
DERECHO
Es competente esa H. Junta para conocer del caso, según previenen los artículos
en razón de la materia el artículo 698 de la Ley federal del trabajo, Sera
competencia de las juntas locales de conciliación y de conciliación y arbitraje de
las entidades federativas conocer los conflictos que se susciten dentro de su
jurisdicción que no sean de las juntas federales. Constitucional apartado “A”
fracción XXXI, en razón al territorio bien establecido COMPETENCIA LABORAL. A
LA JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL ESTADO DE JALISCO,
CONOCER DE LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN ENTRE EL
TRIBUNAL DE ARBITRAJE Y ESCALAFON ESTATAL Y SUS TRABAJADORES.
Norman el procedimiento las disposiciones del título XIV, capitulo XVII del Código
Laboral.
Primero. Tenerme por presentado con este escrito en los términos del mismo,
demandando a SERVICIOS IMAGENOLOGICOS DE OCCIDENTE (GRUPO
RIO), reconocer la personalidad del apoderado designado conforme a la carta-
poder ad¬junta; y tener por señalado el domicilio indicado para oír notificaciones.
El trabajador(a)
_____________________________
Karen Viridiana guerrero Ramírez
ACEPTO EL PODER
______________________________
Lic. Jorge Ernesto Pablo Jiménez.