Está en la página 1de 8

GRUPO 1 Economía Respuesta individual

l1. ¿Sabes en qué gasta tu pareja el dinero?

. ¿ onoces en qué consiste el matnmomo c1v1 por separación de



bienes?

9. Si trabajamos los dos, ¿deberemos unir nuestro dinero?


, - - - - . , , - - - - - -- - ~- ,, ., . . .. .,... _ _ »....,,-~
1O. ¿Hemos di~IÓgádQ sobre lás raz?.~e-s 9µ~haFfn conven~nfoj ,
o mconvemente,.el trab_aJo.
._. de
- la
. nwJ~r
.~- fuera
. ~el. ljog_ar?. - .:~ ·/· _....._,a_......,
1• ·
....- ...........~;::=:::::;::;:;:;:;;;;;;;;;;
11. ¿Es necesario para nuestra felicidad gastar mucho en la boda, SÍ
aunque suponga una deuda?
• ,..-; • .... . <(' y . ' 'Í, " ·' . .. ..

· a Os~ re JÓs -~eJigr~os :qué:~i7n~ para i: . ,SÍ _ . . ~; N


r enz:acasa
'.Pn
~e.los p~pas de-cualq.µ1era;d
c,•:,4 -/':) fu "',..' -.,.,- .-,""t!'< L",( •~
. · · ·· ·
13. ¿Hemos dialogado sobre cómo trabajar en equipo en las labores SÍ
de nuestro hogar?
4. Laadmi
15. Los problemas económicos del hogar, ¿pueden poner en peligro · SÍ ·
la relación matrimonial?
GRUPO 2 Salud Respuesta individual ..
· · enfermedades que hemos padecido ,
2. ¿Sabes qué tipo de sangre tienes?
3. ¿Conoces cuál es el tipo de sangre de tu pareja?
,;:.._____,;;;_.:,__..__..;...~

4. ¿Cambiarías la fecha de tu boda durante el período de compro-


miso si descubren alguna enfermedad física o mental grave?
(Ejemplo de enfermedades físicas: cáncer, diabetes, enfermedad · SÍ NO
de transmisión sexual, etc.; Ejemplo de enfermedades mentales:
· esquizofrenia, bipolaridad, etc.).
5. ¿Las enfermedades yvicios de los padres pueden afectar la salud
mental y física de los hijos?
6. ¿Hemos dialogado sobre la importancia que tiene para la salud SÍ NO
practicar algún deporte o hacer ejercicio?
7. ¿Tienes algún vicio que puede afectar ·tu salud?
__.,_...:.:....,_...¡,.,--

1 1 •
;.,

1. En este momento, ¿lo que más me interesa es llegar a la noche NO



de bodas?
2i ebe haber sangrado en la mujer en la noche de boda$? ..
3. ¿Conozco cómo habré de llevar las relaciones sexuales en mi
SÍ NO
matrimonio?
4. El amor y el acto sexual, ¿son la misma cosa? · SÍ
5. ¿Las películas y las novelas me han ayudado a madürar en el
SÍ NO
amor?
j6. ¿He tenido relaci9nes sexuaJes en mi vida pasada?
7. ¿Me siento atraído (a) hacia personas de mi mismo sexo?
8. ¿He tenido relaciones sexuales con personas de mi m,ismo sexo? _[_ s_í_____. ___....

j
111
, ,

GRUP0: :4 Con~éimientcfmutuo ,
, ' i', ;;:;:~~;~t <,:,, , ;, , , ,,},'t:¿,f:·,. ' ;
0
, , · , Respuesta individual
1. ¿Hemos iden~ifi~ado_mutuamente nuestros def~cto~ f ~il ~a [= NO_ _]
;==;;;;::;;;;;;;;;;;,.;,.
2. ¿Hemos hablado de cómo ayudarnos a superar nuestros
defectos? SÍ NO

3. Si mi pareja tuviera vicios, ¿tengo ánimo ydisposición para ,


ayudarle a súperarJos?

4. ¿La capacidad !nte~ectual de la mujer es inferior a la del hombre?


,,, , .

5~¿Generalmente ta mujer tiende a ser más intuitiva-y sensible y el


hombre más analítico?
6. ¿Generalmente a la mujer le gusta que el hombre sepa lo que le
pasa sin tener que explicárselo? SÍ NO

(7.'Ar;te cualquier problema, ¿el hombre tiene a analizarlo y buscar ,


l2_oluciones? .

8. ¿Conoces cómo reacciona tu pareja estando presionado? SÍ
9. El hombre y la mujer, ¿aman de la misma m~n~ra? . SÍ
1O. Para ser más iguales, ¿la mujer debe adoptar actitudes varoni-
SÍ NO
les?

1. ¿Hemos platicado sobre la for ma de bromear entre nosotros sí NO


f •

111
y con los demás?
2. ¿Hemos platicado sobre lo conveniente,: o_incqn~eniente de las sí NO
amistades?
~ Nos gusta tr~~ juntos en actividade~ c~mun~s? - · SÍ NO r ~--
4.. ¿Hemos djalogado sobre la forma en que mi pareja se,relaciona Í ~, 0
-con sus compañeros de trabajo? L.:__J~
s.
1 De ,- . íón, ¿nos reconcir , •
· -~ebem
7. ¿Mi pareja acepta cambiar d inión si se e
8. ¿Trato de entender el u --
camos?
9. ¿Tengo confianza para expresar e a mi pareja lo que verdader
mente pienso?

11. ¿Mi pareja siempre presta atención a lo que quiero decirle?


12. ¿Me maltrata óme ofende mi pár~'já? -· ·
13. ¿Estoy de acuerdo en la forma en que mi pareja utiliza su tiempo
libre?
·Me queda claro lo que mt pa_réj~ ,
15. En una discusión, ¿la mujer siempre debe ceder?

_"6. En la actualidad, ¿se puede ser fiel a la pareja?


GRUPO 7 Influencia de la educación recibida Respuesta individual Revisar

1. ¿Estoy de acuerdo con la educación que recibió mi pareja en su SÍ


familia?
2. ¿Comentaría con mi pareja los rumores negativos qu,ees.cucha!ª
sobre nosotros? . . . . .. , . ,· .. . · , i' . · .
3. ¿va acordamos cómo vamos a actuar cuando tengamos proble-

mas con nuestras familias?
4. ¿Estamos d cuerdo en .el ti ,
nuestros hijo ~1 os hay?.,, ..: . . ,
.5. ¿La vida en la ciudad hace que uno esté más preparado para el SÍ
matrimonio?

,':> -.. '··-:e·~-,.


:~~spuesta.individual Revisar
..,,,,,. • ,<, • '

• + , '
y • •

2. ¿Mi pareja depende mucho d


'~F·
3. ¿L ·jda,,e
4. ¿Mi pareja es conformista?
5. ~~-
-·'

6. Cuando cometo errores o cuando ofendo, ¿sé pedir perdón? ...:,,.,....;:...___¡

7. ¿Mi_par~ja . ~- ~~;'.'~~-: ,-~~- ]-"'.~


··
drogas · ·. ~.-:1 _: ,.· ·_- , -- - ·

8. Una vez casados, si mi pareja me engañara con otra persona, , NO


¿eso sería motivo suficiente para nuestra separación? · ,. SI
9.C~nsidéró ~ue .d~_spué , . _os, ¿._ .•·. ,--sí____,~ , ~- '
nuestra pr,eparac1on para ser bu~no~ .e~p~so~ y _.....__.____...... ·
1O. ¿La educación moderna y la vida actual han borrado toda dife- SÍ ~NO
rencia entre hombre y mujer?
;:;
r,: GRUPO g Amor mutuo · Respuesta individual Revisa, :, ..
1. ¿El amor que nos tenemos nos ha llevado a caricias indebidas? ·- NO
[2. ¿va pensé cómo puedo conservar yacrecentar el amor .11 mi fT. sí-: ;l . ·~o . '
l _pareja? ·· . ~ -' ,__
- -·~-~~
3. ¿Puedo enumerar cinco sacrificios que tendré que hacer una vez sí NO
casados?
4. Si anias mucho a tu pareja y aIUshijos, ¿puedes deja~ ·
cuparte por los demás? _ ·_ ·· _ -
· [ -~hl
. : ·: .. -
j .
5. El amor de...los esposos, ¿es plenitud del amor de los novios? SÍ
L

16. ¿~·I am9,r verdader,o necesita manifesta'rse exterña~ente?, _' _ '· ··


7. ¿Dios interviene en el amor de los novios y esposos? SI
(s.Para -que ct.ezéa el_amor cony~ga('¿d~Be irse tr~nsfor"ma_ri!!§i ,. <

9. ¿Hay casos en que deba negarme a practicar el acto sexual con


SÍ NO
mi pareja?

10. La felicidád en el hogar, ¿está-eo reJación con e(amór y el res.. -._~-------~ -


peto que se t~enen los que lo form·an? · __

• 1 •

. ¿Hemos dialogado sobre la importancia que tiene la fe en nuestro


. . ? SÍ NO
.< • . . ~- , ··;

o - .- . r~monio?'
:----:-::-::-----.;,¡~•--.;;._ ----- . ' .
amos completamente de acuerdo en que el sacramento del si·
atrimonio nos une hasta la muerte?
casars nas de diferente religión, ¿pueden
-=---
G NO

5. ¿Estamos conscientes de qu_e s.omos parte_ activa de la Iglesia y ,


debemos colaborar en ella como matnmomo cristiano? ~ _____, SI NO L.,__

V
GRUPO 11 Sacramento del matrimonio Respuesta individual

1. ¿Sabemos qué es la gracia sacramentaJ del matrimonio?


2. ¿Conoces las pr~mesas que ~eberá~ hacer el día de- tu.boda?
3. ¿Conoces los fines del matrimonio? l:] _i,_ _ _ .· ... _

4. ¿Conoces alguno de los impedimentos más comunes para con-


SÍ NO
traer matrimonio?
j s. ¿Sa~es lo que significa el anillo de matrimonio?
6. Enasuntos de religión, ¿la mujer es la que debe guiar en la familia?
f7.¿Bmatrimonioes unavocacíón? · · __ .,, - ·j ___. ,. ______ ~~:::!:';:=
8. ¿Un sacerdote nos va a casar?
1
9. ¿S. matrimonio deb~ er camino de santidad?-·'~ · · , .
. ""'

1O. ¿Jesucristo desempeñará algún rol en tu matrimonio? . ' .


1. ¿Yo quiero ser un buen padre o una buena madre de familia? SÍ
2. Con el hecho de casarnos, ¿ya estamos capacitados para educar
,si... , j10- ·
-~ a los hijos?
3. ¿Conozco lo que piensa mi pareja sobre la educación de los hijos? NO
4. ¿He pensado qu~ mis er~ores y.mis c_apricbos pueden ser' un ·mal ·ª· '.
ejemplo para mi pareja y mis hij~s?
5. ¿Ya hemos platicado seriamente sobre cómo prepararnos para
educar correctamente a nuestros hijos?
SÍ NO
6. ¿Ya conozco las ventajas del Método Billjngs?
7. ¿Puedo determinar cuándo un método anticonce
8. ¿Conozco los riesgos e inconveoien es . e .a . rt
• , J
.
'
9. ¿El ser que se aborta, es una persona diferente de la madre?
.,.. · GRUPO 13 Libertad Respuesta _individual
' .,· _,

1. ¿El matrimonio es una solución a muchos de mis probl_emas? SÍ NO )


fi

2. ¿Me he sentido presionado por otras personas para contraer ma- sí NO


trimonio por la Iglesia?
3. ¿Para contraer matrimonio ba_sta con querernos? cr. SÍ , .~, _ ,,_____..........
7

4. ¿Acepté con gusto venir a esta preparación al matrimonio? SÍ •~= NO ·


r5. ¿Puedo decir que c o · a men e a m1 pa .:-= .· ~__.....,...,....,~ .· .
::m .·~-
6. ¿Me voy a casar únicamente porque ya hay embarazo?
lii!:_os problemas de mi casa _influye~para ·qu~m:..case?:.
8. ¿La razón por la que me caso es or ue mi are·a me com ende?
9. Cuando dos personas son novi

-----
compromiso?
1O. ¿Existe el matrimonio c'uando una persona va al altar obligada SÍ
por amenazas, y en esas condiciones se casa?

También podría gustarte