Está en la página 1de 34

Mapa mental

Yolanda Julca Estrada

Logros de aprendizaje:

a) Organiza la información de un texto, a partir de la elaboración de un mapa mental,


tomando en consideración sus elementos básicos.
b) Aplica la estrategia de comprensión del circulado, mediante la diagramación de mapas
mentales.
0. Contexto

La vida diaria nos enfrenta a nuevos retos, para afrontarlos necesitamos contar
con distintas herramientas de aprendizaje. Uno de ellos es el mapa mental. Este
organizador ayuda al estudiante a organizar y asociar sus pensamientos y
conocimientos. Pero este no solo es útil para los estudiantes, también lo es para todo
profesional que desea incrementar su capacidad de sintetizar, recordar, asociar y
procesar todo tipo de información.

Estos mapas mentales fueron desarrollados por Tony Buzan. En su búsqueda


para encontrar la herramienta adecuada para estudiar, él descubre dos aspectos
importantes. El primero es que la imaginación y la asociación fundamentan cualquier
proceso mental. El segundo descubrimiento es que los grandes pensadores, como
Leonardo da Vinci, empleaban imágenes, códigos y ramas para escribir sus apuntes. Así,
descubre un instrumento que respetará los procesos naturales del cerebro: el mapa
mental.

1. Definición de Mapa mental

El mapa conceptual es un organizador visual importante porque permite


organizar información y asociar ideas de la misma manera como lo realiza el cerebro.
Este organizador fue creado por Tony Buzan desde 1971; él explica que “un mapa mental
es un método de análisis que permite organizar con facilidad los pensamientos y utilizar
al máximo las capacidades mentales” (p. 27).

La asociación de ideas cumple un rol relevante en casi toda función mental, del
mismo modo en un mapa mental se establecen ramas que se asemejan a las redes
neuronales. Así, este organizador refleja el funcionamiento y las habilidades del cerebro:
imágenes y una red de asociaciones.

2. Elementos de un mapa mental

Los elementos principales que componen un mapa mental son los siguientes:

a. Asunto central
Debe estar representado por una imagen que se relacione con el tema a tratar,
por ello, debe ser la imagen más llamativa del mapa. También puede estar
acompañado de un concepto.
b. Palabras claves o ideas
Estas palabras clave deben estar asociadas con el tema central; una por línea y
escritas con letra mayúscula.
c. Ramas
Las ramificaciones se deben disponer en dirección de las agujas del reloj.
d. Imágenes símbolo y colores

El siguiente gráfico nos muestra a cada uno de estos elementos.


Elaborado con Imindmap

3. Características resaltantes de un mapa mental


a. Debe ser representativo de lo que se está haciendo, por ello, presenta una
síntesis.
b. Presenta una jerarquización ramificada, irradiante y asociativa; parte de una idea
o tema central.
c. Adopta la forma de una neurona cerebral, se ramifica desde el centro.

4. Cómo elaborar un mapa mental


Para elaborar un mapa mental de un material de lectura se puede seguir las
siguientes etapas:
a. Realizar una lectura cuidadosa para identificar las ideas más importantes.
Para ello, utilice la técnica del subrayado.
b. Elaborar una imagen en el centro, este debe captar la atención y se debe
relacionar con el tema o la idea principal. Soto (2003) explica que “una
imagen concentra automáticamente la atención del ojo y el cerebro,
desencadena numerosas asociaciones y es muy efectiva como ayuda de la
memoria”(p. 309).
c. Selecciona las palabras clave o las ideas más importantes que tengan relación
con el tema. Con estas palabras forma redes ramificadas, es decir, conecta
todas las ideas mediante ramas. Estas deben ser más delgadas a medida que
se va alejando del centro.
d. Las líneas deben ser curvas y no rectas, de acuerdo con Buzan (2003) son más
atractivas y capturan la atención de los ojos con mayor facilidad.
e. De preferencia emplea una palabra clave por línea. Cada una de ellas puede
irradiar nuevas ideas.
f. Emplea muchas imágenes y colores. Asimismo, se debe variar el tamaño de
las letras, las líneas y las imágenes; esta diferencia de tamaño permite
visualizar la jerarquización de las asociaciones.

5. Herramientas informáticas para elaborar mapas mentales

Actualmente, podemos encontrar en internet distintos programas para elaborar


mapas mentales. Dos herramientas que te permiten crear mapas en línea son Imindmap
(https://app.imindmap.com/) y Goconqr (https://www.goconqr.com/es).

Nota:

En YouTube, existen tutoriales para crear mapas y relaciones o para exportar.

Cómo Crear Mapas Mentales con GoConqr

https://www.youtube.com/watch?v=-fHmt6Bcel0

Cómo hacer mapas mentales con imindmap

https://www.youtube.com/watch?v=3S4NUgS9eQI
6. Actividades

I. Elabore un mapa mental para cada uno los siguientes textos:

Texto 1

Kuelap

Por: Arql. Lizardo Tavera Vega


Llamada La Fortaleza y construido en la cima de una alta montaña es el conjunto
arqueológico más importante de la selva montañosa peruana. Se le presenta al visitante
como un lugar inexpugnable, rodeado de farallones y precipicios por tres de sus cuatro
costados. Construida en una zona de bellos paisajes que conjugan las alturas de los
Andes y la selva amazónica lo que crea un espectáculo incomparable.
Es posible que su nombre, Kuelap, derive de la deformación de la palabra "Cónlap", que
es nombre de un pueblo que habitaba esa región según mencionan documentos
coloniales españoles fechados en el año 1591.

Los Chachapoyas
Kuelap fue construido y habitado por los Chachapoyas (1000 a 1400 años d.C.), nación
formada por un conjunto de curacazgos, que es la organización política que tiene como
gobernante al Curaca, quienes nos han dejado muchos y muy hermosos monumentos a
lo largo del río Utcubamba, principalmente, como Olán, Yalapé, Purunllacta o Monte
Peruvia, Gran Vilaya, Vira Vira, Karajía, Gran Pajatén y Leimebamba, entre otros. Sobre
ellos, el padre Blas Valera decía en el siglo XVI que su nombre derivaba de los vocablos
"Sacha" que quiere decir bosque y "phuyu", nube.

Cronología
Según los investigadores, los fundadores de Kuelap iniciaron su construcción durante el
período Intermedio Tardío (1100 a 1450 d.C) y estuvo en funcionamiento durante éste
período y el siguiente, Horizonte Tardío, tiempo en que vivieron bajo el dominio de los
Incas del Cusco, hasta 1532, año en que el español Diego de Alvarado, luego de
conquistados los Incas, movió a todos los pobladores de este sitio y alrededores a una
nueva ciudad. Los conquistadores españoles tuvieron como política de control mover y
reunir a la población conquistada a nuevas ciudades llamadas "reducciones de indios",
ubicadas en zonas bajas de los valles y de fácil acceso.

Ubicación geográfica
Kuelap se ubica en la parte alta del valle del río Utcubamba, próximo al caserío de Kuelap
en el distrito de Tingo, Provincia de Luya, Departamento de Amazonas (Perú) a 3000
m.s.n.m. Como referencia se puede citar el estar distante a 35 kilómetros en dirección
sur de la moderna ciudad de Chachapoyas. El clima es cálido durante el día (26 a 35
grados Celsius) y fresco por la noche con períodos de lluvias durante los meses de
diciembre a abril.

Antecedentes
Luego del abandono obligado de Kuelap en 1532 a manos de Diego de Alvarado, esta
ciudad quedó en el olvido para la mayoría de la gente, hasta el año de 1843 cuando Don
Juan Crisóstomo Nieto, juez en la ciudad de Chachapoyas fue llevado a éste sitio a
resolver unos litigios por tierras. Así es conducido a lo alto de una montaña donde, para
su gran sorpresa, contempló un enorme muro construido con piedras labradas de mucha
calidad y sobre éste cientos de casas, también de piedra. Quedó tan impresionado que
escribió un informe titulado "Torre de Babel en el Perú" para la Sociedad Geográfica de
Lima quienes años más tarde lo publicaron en su Boletín.
El años posteriores este sitio arqueológico a recibido el interés de investigadores como
el sabio italiano Antonio Raimondi en 1860, Charles Wiener, Adolph Banbelier, el
geólogo suizo, Arturo Werthemann, Loors Langlots, Paul Henri Reichlen en las décadas
siguientes hasta que en la actualidad el arqueólogo Alfredo Narváez, entre 1985 y 1987,
realizada una completa y minuciosa descripción del sitio.

Descripción
Kuelap está formada por dos gigantescas plataformas artificiales superpuestas, sobre las
cuales se levantó una urbe que abarca una extensión aproximada de 450 hectáreas. En
general, y vista desde el aire, su forma asemeja una ala de ave alargada con orientación
norte - sur con medidas aproximadas de 584 metros de largo por 120 metros de ancho
en promedio. Según estiman algunos especialistas en su construcción se habrían
utilizado 25`000,000 de metros cúbicos de material.

Los muros de contención que forman las plataformas antes mencionadas dan la
impresión de ser una gigantesca muralla que protege este sitio ya que en algunos
trechos alcanza los 30 metros de altura, impresión reforzada, además, por la presencia
de elementos arquitectónicos identificados como puestos de vigilancia, un torreón y tres
estrechos ingresos, dos de ellos orientados hacia el este y el tercero hacia el oeste. Los
antedichos ingresos son unas largas rampas excavadas al interior de las plataformas que
tienen la peculiaridad de tener forma de embudo, con un ancho inicial de 3 metros en
la parte exterior angostándose paulatinamente hasta los 70 centímetros en la salida
interior, obligando de este modo al ingreso de sólo una persona a la vez, lo que ha sido
entendido como una medida de control y defensa.
Dentro de sus "murallas", Kuelap alberga 505 viviendas, la mayoría de ellas de planta
circular. Fuera de la ciudad se construyeron al menos 198 viviendas más, sumando en
total más de 700 edificaciones.

A Kuelap se le puede considerar como una ciudad fortificada pues está construida sobre
elevadas plataformas con altos muros de piedra y estrechos accesos. Su interior está
dividido en dos grandes sectores, uno bajo y otro alto que corresponden a las dos
plataformas que la forman en donde se ubican la mayoría de las viviendas las mismas
que están organizadas alrededor de patios. El sector alto es el más pequeño y contiene
a las viviendas mejor construidas y por ello ha sido considerado como el área de
habitación de la aristocracia de Kuelap.

Además de las viviendas llaman la atención por sus singulares características


arquitectónicas otras estructuras conocidas hoy en día como "El Tintero", "El Torreón"
y "El Castillo".
"El Torreón" está construido sobre la segunda plataforma, la más alta. Es una estructura
de 7 metros de alto a la que se le asigna una función defensiva y desde donde se tiene
una inmejorable vista panorámica de los alrededores.
"El Tintero" es considerado como una estructura ritual pues su peculiar forma de cono
invertido se ha entendido como observatorio astronómico. "El Tintero" alcanza los 5.5
metros de alto con un diámetro de base de 13.7 metros. En el interior de esta estructura
se puede observar una cámara en forma de botella lo que ha llevado a algunos
investigadores a pensar que su verdadera función sería la de "chulpa" (mausoleo).

Kuélap no está sola, en los alrededores los Chachapoyas construyeron más "fortalezas"
y recintos que aún están en plena investigación y muchas incluso están cubiertas por la
espesa vegetación y en zonas difíciles de acceder.

Arquitectura
El principal material para la construcción en Kuelap son los bloques de piedra caliza
canteada sin pulimento los que presentan distintas calidades de acabados, siendo los
más elaborados los destinados a las construcciones ceremoniales.

Las Viviendas
Al interior de Kuelap hay, como ya se dijo líneas arriba, alrededor de 505 estructuras
consideradas como viviendas distribuidas en diversas áreas y niveles. La mayoría de ellas
tiene forma circular, salvo 4 que tienen planta rectangular y una que tiene planta
cuadrada. Algunas de las viviendas han sido reconstruidas para beneplácito de los
turistas que pueden apreciar tal como eran éstas construcciones en la época de los
Chacahapoyas. Las viviendas de planta circular suelen tener un diámetro de 7 metros en
promedio y presentan en la cara exterior (fachada) frisos con figuras de rombos hechos
con piedras o formando figuras geométricas que se asemejan a aves o personas. Se han
reportado evidencias de que el interior estuvo enlucido con barro y pintado.

Economía
Una gran ciudad, como Kuelap, debió tener un completo sistema de abastecimiento de
alimentos para sus habitantes. Los valles próximos a este sitio son fértiles y pródigos en
productos agrícolas, que en tiempos de los Chachapoyas estuvieron cultivados con maíz
(Zeamays), fríjol (Judíaphaseolus vulgaris), tarhui (Lupinus mutabilis Sweet), papa
(Solanum tuberosum), achira (Canna edulis), mashua (Tropaeolum tuberosum), olluco
(Ullucustuberosus), arracacha (Arracacia xanthorrhiza) y yacón (Polimniasonchifolia).
Así como animales pecuarios como la llama (Lama glama), domésticos como el cuy
(Cavia sp.), el majás (Agouti paca), entre otros animales silvestres cuyos huesos se han
encontrado pero han podido ser identificados.

Colofón
El Complejo Arqueológico “Fortaleza de Kuelap” fue declarado Patrimonio Cultural de
Perú en 1998 favoreciendo su protección y puesta en valor, lo que ha su ves a permitido
un aumento considerable del turismo nacional e internacional a este maravilloso lugar,
joya de la arquitectura prehispánica peruana.
Tomado de http://www.arqueologiadelperu.com.ar/kuelap.htm
Texto 2
¿Cómo aprende el cerebro a leer?

El cerebro está capacitado para muchas funciones.


Permite interpretar lo que ves, enviar señales al resto del cuerpo para moverse y
almacena información como si fuese una computadora, entre otras muchas habilidades.
Y el mundo de la ciencia está en constante estudio sobre este órgano clave del cuerpo
humano para explicar lo que aún no conocemos sobre él.

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?


Uno de esos tantos descubrimientos responde a preguntas que quizás nunca te habías
formulado: ¿El cerebro está diseñado para leer? ¿Cómo evolucionó?
¿Y por qué los adultos olvidan lo difícil que fue aprender a leer?
En ocasión del Hay Festival de Cartagena le preguntamos eso, y más, a Maryanne Wolf,
neurocientífica cognitiva y directora del Centro de Investigaciones sobre lectura e
idioma de la Universidad de Tufts, (Massachusetts, EE.UU).

¿Es verdad que el cerebro humano no estaba diseñado para leer?


Nunca fuimos diseñados para leer. Es una increíble y simple premisa que la gente nunca
considera.
Entonces, ¿cómo evolucionó el cerebro y aprendió a leer?
La lectura es un invento cultural que, tal como la conocemos, comenzó hace
aproximadamente 6.000 años. Esto significa que el cerebro humano, que no cambia,
nunca fue creado genéticamente para leer. No hay genes específicos para la lectura y no
hay un centro o estructura en el cerebro que se dedique sólo a la lectura.
Al estudiar cómo lee el cerebro, en realidad lo que se está estudiando es cómo el cerebro
aprende algo nuevo, cualquier cosa fuera de su repertorio de la función de intersección
cognitiva y lingüística. Y ahí es cuando empiezas a entrar en el área de la
neuroplasticidad.

La plasticidad que tiene el cerebro nos permite tres cosas muy importantes:
▪ El primer principio del diseño del cerebro es la capacidad plástica para el
reordenamiento. Al reordenar cómo se conectó la estructura original, el cerebro
hace nuevas conexiones especialmente entre la percepción y el lenguaje.

▪ El segundo principio de diseño, que es realmente maravilloso, es el de reciclaje. Las


neuronas originalmente están dedicadas a la percepción visual de las caras o de los
objetos. Esas mismas neuronas se reciclan para identificar letras, patrones de letras
e incluso las pequeñas unidades llamados morfemas. Algunas de las neuronas
todavía hacen reconocimiento de objetos, pero otras se mueven literalmente al otro
hemisferio para reconocer rostros.

▪ El tercer principio es el de la automaticidad. Hay grupos de neuronas que pueden


aprender a trabajar juntas muy rápido que se vuelven automáticas. Eso permitió a
nuestros antepasados reconocer rápido el rastro de un animal peligroso por lo que
mejoró la supervivencia. Utilizamos la misma capacidad de automatización para
decodificar muy rápido. Podemos hacer la conexión al significado casi
instantáneamente.
Estos tres principios de diseño permiten construir el circuito de lectura cerebral. Eso nos
lleva ir un paso más allá de solo identificar una huella o una letra para elaborar mejores
conexiones que generan pensamientos más complejos. Y como resultado el cerebro
consigue la habilidad para leer.

¿Por qué los adultos tienden a olvidar lo difícil que fue aprender a leer?
Es una verdadera lástima que no se den cuenta del siguiente hecho histórico: nos tomó
2.000 años movernos desde el primer sistema de escritura en África a obtener pistas
cognitivas. Y solo les damos a nuestros hijos 2.000 días para aprender a leer.
Quisiera que los adultos comprendan que esta epifanía cognitiva que el niño tiene que
adquirir y luego debe construir su circuito cerebral de lectura en un instante, no es
natural. Cada nuevo lector tiene que hacer este circuito cerebral de lectura, no lo tienen
genéticamente. Así que no lo olviden.
Hay pocas personas que adquieren esto fácilmente. Pero para la mayoría de nosotros se
necesita mucho trabajo, y la exposición de los maestros es enormemente importante.
Cuanto más pobre es en el entorno lingüístico o las circunstancias económicas, menos
probable es que tengan exposición al material, y más tiempo tomarán en aprender a
leer.

Pero científicamente, ¿por qué lo olvidamos?


Porque nuestros recuerdos entre 5 y 7 años apenas empiezan a consolidarse. Las
personas que demoran más tiempo en aprender a leer, sí lo recuerdan. Los niños que se
convierten en adultos y que tienen una historia en la dislexia pueden recordar lo difícil
que era, porque se tarda más tiempo en aprender.
¿Puede un adulto aprender a leer?
Definitivamente. Se puede aprender durante toda la vida. Se puede llegar a ser
alfabetizado en cualquier momento, sólo que se hace más difícil. El cerebro plástico de
un niño hace que el aprendizaje del lenguaje oral y escrito sea más fácil que con el
adulto.

¿Hay una edad mínima para aprender a leer?


Los niños en casi todo el mundo aprenden a leer entre los 5 y los 7 años. Claro que
depende del idioma.
¿El mecanismo para aprender a leer es igual en todas las personas?
Existe un mismo cerebro para todas las razas pero el cerebro para la lectura es diferente
según los diversos sistemas de escritura. El alfabeto chino es diferente al inglés. Incluso
dentro de los alfabetos hay diferencias. Por ejemplo, por los regulares que son el
alemán, italiano, holandés se hace más fácil y los circuitos cerebrales son ligeramente
diferentes a los del francés o el inglés. Y con el idioma chino habrá más corteza visual en
ambos hemisferios porque tiene 5000 caracteres para reconocer. El circuito del cerebro
para la lectura refleja los requisitos del sistema de escritura.

Tomado de http://www.bbc.com/mundo/noticias-38112045
Texto 3

Las diez ‘apps’ que más batería, datos y memoria consumen

Snapchat encabeza la clasificación de las aplicaciones que devoran los recursos de los
dispositivos móviles
JOSÉ ÁNGEL PLAZA LÓPEZ

Dos horas y cuarenta minutos. Ese es el tiempo que necesita Pókemos Go para agotar
por completo la batería de un móvil cargada al 100%, según las pruebas realizadas
por Avast software con un Samsung Galaxy S6. La voracidad de este juego no debería
extrañarle a nadie, ya que combina diversas utilidades simultáneamente con el fin de
enriquecer cada partida: realidad aumentada, gráficos 3D, localización por GPS, cámara,
altavoces… Pero lo sorprendente es que, aun así, esta aventura gráfica no se encuentra
entre las diez aplicaciones móviles que más batería, espacio de almacenamiento y tarifa
de datos consumen cada vez que el usuario las utiliza. En concreto, según el reciente
informe de Avast Software, realizado a partir de los datos recabados entre julio y
septiembre de 2016 de más de tres millones de dispositivos Android de todo el mundo,
la lista de las diez apps que más recursos de móviles y tabletas devoran es la siguiente.
1. Snapchat
La aplicación que supo hacerse un hueco entre los más jóvenes a base de mensajes
efímeros y máscaras para fotos y vídeos es la que mayor impacto negativo tiene en los
dispositivos si se analizan conjuntamente los tres indicadores medidos por Avast
Software: uso de batería, espacio de almacenamiento ocupado y consumo de tarifa de
datos.
2. Spotify Music
Aunque no realiza un consumo excesivo de batería mientras se utiliza, Spotify se lleva la
medalla de plata de esta clasificación por culpa del espacio que ocupan las canciones
descargadas. Además, hay que recordar que esta aplicación puede devorar rápidamente
la tarifa de datos si no se utilizan redes wifi cuando se escucha música en streaming.
3. Wattpad
Este lugar de encuentro entre escritores y lectores que permite que cualquiera publique
sus propios relatos aparece en este ranking porque cuenta con un sistema de
notificaciones y puntuaciones que lo asemeja a Facebook, de tal modo que consume
muchos recursos cada vez que los usuarios son avisados de novedades y acuden a
Wattpad a ponerse al día y a relacionarse con otros como lo harían en cualquier red
social.
4. Line
De origen japonés, esta aplicación de mensajería instantánea, llamadas y videollamadas
que compite con WhastApp y Telegram tiene un claro punto débil frente a sus rivales,
dado que necesita más recursos que ellos a la hora de funcionar en móviles y tabletas.
5. Amazon compras
Aunque muchos siguen prefiriendo hacer sus compras online desde ordenadores de
sobremesa y portátiles, Amazon también cuenta con apps para facilitar el trámite de
pedidos desde dispositivos móviles. Una de las más recientes es la de su reparto
exprés, Prime Now, pero la que se cuela en esta lista es la del servicio clásico, Amazon
compras.
6. Tinder
Con unos 50 millones de usuarios en todo el mundo, la reina de las apps para ligar y
conocer gente nueva ocupa la sexta posición de esta clasificación. Avast Software
recalca que es la primera vez que Tinder aparece entre las diez apps más chupópteras
de su informe, por lo que su entrada puede deberse a alguna configuración de las
últimas actualizaciones.
7. SmartNews
La cantidad de tráfico de datos que necesita para ofrecer servicio al usuario es la razón
de la aparición en este ranking de SmartNews, un “agregador” de noticias que ofrece
contenidos de NBC News, USA Today, Time, TechCrunch, The Huffington Post, Quartz,
The Verge, VICE, Vox.com, Reuters o Fast Company, entre otros.
8. Clean Master
Es una de las apps más recomendadas para liberar espacio en los móviles Android, en
busca de archivos basura, así como para protegerlos frente a ciertas vulnerabilidades.
Sin embargo, el precio que hay que pagar por ello es el elevado consumo de datos que
Clean Master necesita para llevar a cabo su labor.
9. Hojas de cálculo de Google
Al igual que Tinder, esta app de Google es la primera vez que aparece entre el top ten de
Avast Software, que destaca que durante las pruebas realizadas fue muy sorprendente
ver cómo el teléfono móvil se ralentizaba para mostrar una simple hoja de datos y cómo
se calentaba al editar los archivos almacenados en la aplicación.
10. The Guardian
Podcasts, vídeos, alertas informativas, configuración de secciones favoritas y otras
funcionalidades hacen que la aplicación móvil del diario británico The Guardian ofrezca
un servicio de lo más completo al usuario, pero a costa de sacrificar recursos del
dispositivo.
Tomado de goo.gl/3E5z7h
Redes semánticas

Yolanda Julca Estrada

Logros de aprendizaje:

a) Emplea la estrategia de comprensión de la red semántica, para la síntesis de la


información, mediante la conexión de eslabones.
b) Aplica la red semántica en la síntesis de textos lingüísticos y no lingüísticos.

0. Contexto

Dentro de las múltiples investigaciones y flexiones sobre cómo funciona muestra


mente, encontramos las que tratan de explicar la forma de cómo se organiza la
información en la memoria. Estos estudios se iniciaron en el área de la Psicología
cognitiva y uno de sus interés se ha centrado en la explicación sobre el funcionamiento
de la memoria. De acuerdo con estas investigaciones, la memoria se puede dividir en
dos grandes almacenes: memoria a largo plazo y memoria a corto plazo. Diversos
investigadores ubican a la memoria semántica en este último tipo de almacén. De
acuerdo con Tulvin (1972), la memoria semántica es relevante para el empleo del
lenguaje.

Ya en 1968, Quillian, a través de un trabajo experimental descubre que la


información en la memoria se encuentra organizada en forma de red. Gracias a este
descubrimiento, es que muchos consideran a Quillian como el precursor de la red
semántica.

Así, podemos señalar que una red semántica es un organizar visual importante
que permitirá reconstruir información de un texto y este podrá ser almacenado en la
memoria a largo plazo.

1. Definición de Red semántica


La red semántica es un organizador visual que plasma conceptos mediante
relaciones para ello emplea flechas. Así, se puede observar la riqueza de los conceptos
y las relaciones semánticas que se establecen con otros conceptos. En 1968, Quillian
descubre que las palabras están almacenadas en la memoria dentro de una red
semántica donde estas se relacionan a través de conectivo. Por lo tanto, una red
semántica es una forma de representar a la manera de cómo se organiza la información
en la memoria.

2. Elementos de un red semántica

Los elementos principales que componen una red semántica son los siguientes:

a) Conceptos

Son las representaciones que poseemos sobre los objetos, eventos,


situaciones, etc. Por ejemplo, casa, comunidad, libro, fiesta, graduación, etc.
Se debe comenzar elaborando una lista de concepto, dentro de ellos
identifique el concepto nuclear.

b) Fechas

A través de fechas se establecen las relaciones entre los conceptos.

c) Conectivos

Son las palabras que permitirán establecer y entender las relaciones entre las
palabras o conceptos.

El siguiente gráfico nos muestra a cada uno de estos elementos.


Conceptos
secundarios

Conceptos CONCEPTO Conceptos


secundarios NUCLEAR secundarios
P P
P

Conceptos
secundarios
P: es una parte de

▪ Usos y aplicaciones de una red semántica


Una red semántica tiene múltiples usos y aplicaciones, sobre todo en el campo
educativo:
g. Ayuda a comprender un tema de una clase o alguna lectura, ya en él se
plasman los conceptos más importantes.
h. Permite organizar, establecer relaciones entre conceptos, así como
jerarquizar información.
i. El estudiante recordará los conceptos o ideas más importantes de una
lectura; así estas serán almacenadas a la memoria a largo plazo.

▪ Indicadores para evaluar una red semántica


a. Presenta de manera clara el concepto principal
b. Plasma los conceptos secundarios
c. Establece relaciones entre el concepto central y los secundarios.

Ejemplos:
Fuente: http://dit.upm.es/~gfer/ssii/rcsi/rcsisu15.html
Fuente. https://ejerciciogavilimajaramillostalin1c.wordpress.com/

▪ Actividades

I. Elabore una red semántica para cada uno los siguientes textos:
Amazonas: la vuelta olímpica a Gocta en 10 horas
Ingresar por San Pablo de Valera y salir por Cocachimba es una propuesta única. La
combinación de un exigente trekking y la reconciliación con la brisa de la tercera
catarata más alta del mundo es sin duda una experiencia excepcional.

Gocta es la tercera catarata más alta del mundo. Así lo ha reportado la prestigiosa revista
National Geographic Society, tras la revelación a nivel mundial de sus 771 metros de
altura, de parte del alemán Stefan Ziemendorff en el 2002. Conocida desde siempre
como La Chorrera, Telésforo Santillán, uno de los pobladores de Cocachimba que
acompañó al alemán en desentrañar los misterios de esta catarata de la provincia de
Bongará, Amazonas, recuerda que no se acercaban a ella porque le atribuían poderes
sobrenaturales. Después de su redescubrimiento le pusieron por nombre Gocta, debido
a que su elástica caída se da de “gota en gota”.

En realidad Gocta tiene 2 saltos continuos. El primero de 231 metros y el segundo de


540 metros. En total suman 771 metros, medidos mediantes equipos GPS. De esta
manera, se ubica en el tercer lugar, después del Salto del Ángel en Venezuela con 972
metros y los Tugelafalls en Sudáfrica con 948 metros. Otras cataratas por debajo de
Gocta están Yosemite en los Estados Unidos con 739 metros, la de Cuquenan en
Venezuela con 610 metros y la de Sutherlandfalls de Nueva Zelanda con 579 metros de
altura.

La catarata está cerca de los caseríos de Cocachimba y San Pablo de Valera. Desde el
2002 es la atracción para muchos turistas, especialmente los que aman las caminatas,
la cabalgata y el avistamiento de aves. No hay visitante que no quede extasiado. El
ambiente se llena de un vaho húmedo. La geografía corresponde a la selva alta, a la
montaña. El ruido que hace al caer estremece al más experimentado. Una sabrosa brisa
golpea el rostro. Acercarse es como estar en el borde mismo del universo. Simplemente
espectacular.

Por estas sublimes formas de vivir la naturaleza plena, es que los pueblos de
Cocachimba y San Pablo de Valera se han integrado en trabajos conjuntos. La idea es
ofrecer circuitos turísticos que los beneficien. El turismo rural comunitario está
funcionando. En ambos pueblos se han implementado seriamente los servicios de
hospedaje, restaurante, artesanía y guiados de rutas. De ahí que se han diseñado tres
rutas bien definidas.

La primera sale de Cocachimba a Gocta en un recorrido de ida y vuelta. De Cocachimba


a Gocta hay un poco más de 5 kilómetros, en una caminata aproximada de cuatro horas
(ida y vuelta). A mitad del camino hay un albergue con hospedaje ( 30 soles la noche, el
menú cuesta 20 soles). Dice que el servicio se da previa coordinación. Además ofrecen
caballos. El guiado es de 30 soles por grupos de hasta 10 personas.

La segunda ruta se inicia en el pueblo de San Pablo de Valera. También en un recorrido


de ida y vuelta. De Valera a Gocta hay casi 6 kilómetros en una caminata de cuatro
horas aproximadamente. También hay servicio de cabalgata (30 soles). Abelardo Valqui
Pérez, uno de los guías, comenta que hay hospedajes vivenciales a 20 soles la noche y
restaurantes que ofrecen un rico menú a 10 soles. El guiado cuesta 30 soles para grupos
de hasta 10 personas.

Y la tercera ruta, la más reciente, es la que empieza en Valera, pasa por Gocta y
termina en Cocachimba. Esta ruta la hicimos animados por la promoción de PromPerú:
¿Y tú qué planes? Una fascinante caminata de casi 10 horas, siempre en contacto con
la naturaleza, acompañado de Milton Mirano Mas y las historias mágicas de La Chorrera
y sus montañas sagradas. A 20 minutos del pueblito de Cocachimba, en el fundo
Armando Mata, don Toribio Sánchez Mendoza nos engríe con sus celestiales guarapos
y las empalagosas chancacas, los manjares de la caña de azúcar. Así, endulzados por la
vitalidad de esta tierra, cerramos el atardecer y con ganas de volver por estas exigentes
trochas. Alberto Valqui nos comenta que el guiado por todo este circuito cuesta 60
soles. Pero vale la pena.

El recorrido permite ver gallitos de las rocas, colibríes, tangaras, el carpintero jaspeado,
la tucaneta esmeralda, el mono choro de cola amarilla, el mono nocturno
andino, además de unas 40 especies de orquídeas. Y un detalle muy interesante es ver
los restos fósiles desperdigado al pie de la misma catarata.
Desde hace tres años llega a Gocta una delegación de españoles a fin de desafiarla
mediante el deporte de barranquismo (lugar único en el Perú). Ellos usan una técnica
mezclada de espeleología y alpinismo. Se trata de bajar por la catarata apoyado de
cuerdas (tipo rapel), pero desafiando la fuerza del agua, el salto al vacío, la inmensidad
del vértigo, el éxtasis, la adrenalina. Es que Gocta tiene todo.

En Rumbo
Cómo llegar: Caminando desde los caseríos de Cocachimba y San Pablo de Valera (a 21
y 23 Km. de Chachapoyas respectivamente). El trekking desde Cocachimba hasta los pies
de la catarata toma dos horas. Y desde Valera hasta Gocta demora otras dos horas. La
vuelta completa de Valera – Gocta – Cocachimba toma de 9 a 10 horas. La caminata es
exigente.

Tomado de goo.gl/IUL4vg
Texto 2
¿Cómo salvar de la extinción a las lenguas indígenas?

Al morir una lengua indígena, muere todo un legado cultural con ella. Muchas lenguas
indígenas se encuentran en serio peligro de extinguirse completamente. Procesos de
revitalización lingüística son necesarios.

Frauke Sachse, profesora del Instituto de Culturas Precolombinas y Etnología en Bonn,


Alemania, tuvo la oportunidad de trabajar en Guatemala con los últimos hablantes de
la lengua xinka, que se hablaba en el sur oeste del país. Lamentablemente, hoy en día,
la lengua se encuentra extinta. Similares caminos parecen estar cercanos a la vista para
otras lenguas indígenas en serio peligro de extinción, en toda América Latina.
Hablantes de entre 80 y 90 años fueron los últimos testigos de la lengua xinka. Trabajar
con ellos fue lo que impulsó a Sachse a investigar más sobre las lenguas en peligro de
desaparecer y cuáles eran los principales factores por los que las personas perdían su
idioma o decidían pasarlo o no de generación en generación.

A pesar de la muerte del xinka se han llevado a cabo trabajos de revitalización de esta
lengua, explica Sachse. Un estudiante guatemalteco produjo documentos en castellano
que explican la formación de verbos, sustantivos, plurales, etc., en xinka para así tratar
de revitalizarla con el apoyo gubernamental. Sachse comenta que, lamentablemente, a
pesar de estos procesos el xinka nunca podrá llegar a tener un estatus de lengua viva,
sin embargo, la revitalización de la lengua resulta importante en procesos de identidad,
nos cuenta la docente.

¿Por qué mueren las lenguas?


Susanne Mohr, profesora de Sociolingüística de la Universidad de Bonn, y Sachse,
coinciden en factores físicos, socio-políticos, así como socio-económicos en la pérdida
de las lenguas indígenas. Entre los físicos se incluyen epidemias, enfermedades
o catástrofes naturales. Entre los socio-políticos están muy presentes guerras civiles,
colonizaciones, represión y opresión política. Períodos cuando los gobiernos no han
permitido a los pueblos indígenas el uso de sus lenguas. En cuanto a los factores socio-
económicos, Sachse comenta que, en muchas ocasiones, resultan ser los padres quienes
no quieren que sus hijos hablen la lengua indígena de su comunidad por razones de
discriminación o prestigio. “Ellos quieren evitar que sus hijos experimenten los que ellos
han vivido”, añade.

A su vez, Mohr hace referencia hacia las actitudes lingüísticas de los nativo-hablantes.
Es decir, ellos puedes presentar actitudes negativas hacia su propia lengua y cambiarla
por el idioma dominante del país y así, integrarse en la sociedad dominante y abandonar
su estilo de vida.
“Si la gente pierde su idioma, pierde mucho más que eso, se pierden conceptos
religiosos, costumbres, historias”, señala Sachse.

¿Cómo se las puede revitalizar?


Lo más importante sería crear actitudes lingüísticas positivas en las sociedades hacia
estas lenguas, impulsar proyectos de documentación de estas lenguas y, sobre todo, que
se las enseñe en las escuelas, explican Sachse y Mohr. Estos factores resultarían cruciales
en procesos de mantenimiento de las lenguas indígenas y revitalización; sin embargo,
éstas representan mayormente decisiones políticas.

Igualmente, es crucial crear espacios en los que las lenguas indígenas puedan sobrevivir.
Por ejemplo, utilizar los medios de comunicación para que den un impulso y una
importancia real a estas lenguas. Sachse hace referencia a la existencia de páginas
de Facebook en maya-quiche o hip hop en quechua. Es decir, los jóvenes ya utilizan
estos espacios para usar su lengua en busca de un proceso de identidad, y también, con
el objetivo de distinguirse de la generación de sus padres.

“La gente sí usa las lenguas indígenas, al mismo tiempo la globalización les permite
comunicarse en su idioma. Hay esperanza, pero depende del país, la situación política,
etc.”, comenta Sachse. De igual forma, es necesario promover seminarios sobre estas
lenguas que impulsen el interés de todas las partes, así como crear centros que protejan
y den apoyo a las lenguas en peligro, explica Mohr.
A su vez, dentro de las comunidades indígenas, es importante que los padres hablen
con sus hijos en sus lenguas nativas. Esto contribuirá a que la lengua se mantenga, y a
su vez, que se la trasmita de generación en generación, coinciden las docentes.

¿Es importante el rol de los gobiernos en procesos de revitalización lingüística?


“Sin los gobiernos no se puede hacer nada”, indica Sachse. Los gobiernos deberían
ofrecer recursos y apoyar procesos de oficialización de las lenguas indígenas existentes
en sus países. “Procesos como en Bolivia donde el quechua se ha oficializado
contribuyen mucho”, nos cuenta.

En el contexto escolar, hay pocos países en los que se puede aprender a leer y a escribir
en una lengua indígena. Mayormente se aprende el español y los niños no aprenden en
la escuela su lengua materna. Sachse nos cuenta que México y Guatemala cuentan ya
con proyectos de escuelas bilingües que enseñan a leer y a escribir a los niños en sus
idiomas maternos, para después, aprender el castellano.

Contribución de estudiantes alemanes


Todos los estudiantes, durante sus estudios, deben aprender una lengua indígena,
afirma Sachse. En el Instituto de Culturas Precolombinas y Etnología se enseña
actualmente náhuatl, quechua (ayacuchano), maya yucateco y maya quiché. Los cursos
duran por lo menos un año.
Sachse nos cuenta que es importante que gente de otros países también se interese en
aprender estas lenguas, dado que si hubiera interés en el extranjero, las comunidades
indígenas podrían ver que sus lenguas también son importantes para el mundo exterior,
añade Sachse.
“Es un proceso de comunicación intercultural”, añade. Este aprendizaje, a la vez, es de
suma importancia. Si más tarde, en sus estudios, los estudiantes deciden realizar
trabajos de campo en distintas regiones, ellos podrán comunicarse con gente de la
comunidad y mostrar respeto por su lengua, al poder hablarla, y así, respeto a los
individuos de estas comunidades.

Tomado de goo.gl/xYOrJL

También podría gustarte