Está en la página 1de 2

1

Giselle Marín Paz

Javier Cilveti Rodríguez

Taller de Creación Interdisciplinaria

18/11/22

Crítica y observación personal: Erotismo.


A mí me interesó el trabajo de las fresas candentes, me pareció un tema muy interesante

de trabajar y creo que van por un buen camino, pero no entiendo como lo representarán ni cuál

fue la aportación de ciertas áreas, como por ejemplo música, solo hubo una revisión de

canciones, pero creo que si pudieran profundizar o señalar algo que sea menos general se daría a

entender de mejor manera el tema explorado por el área, de cierta manera es un tema complicado

porque no solo se están fijando en el erotismo sino en el tabú que este genera, va a ser muy

interesante poder ver el resultado de la investigación de gran tamaño que supongo tendrán que

hacer, las preguntas ayudaron mucho a tener una noción de por donde es el camino que quieren

tomar, en general es de las pocas presentaciones que tuvieron más impacto por la manera en la

que se están acercando al tema, además de que es un tema que no cualquiera decide desarrollar.

Si se dirige hacia lo interdisciplinar desde mi punto de vista, como ya mencioné

previamente, creo que les hace falta profundizar en el tema y no solo basarse en la encuesta que

se realizó.

“El fin de la interdisciplinariedad consiste en la superación de la fragmentación del

conocimiento. Todo esto se ha producido debido a la fragmentación de las formas de abordar el

conocimiento. La interdisciplinariedad tiene la ambición y el objetivo de integrar los saberes

para dar una nueva mirada epistemológica al conocimiento.” (LÓPEZ, Luis. 2012. “La importancia de la
interdisciplinariedad en la construcción del conocimiento”)
2

También podría gustarte