Está en la página 1de 3

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Santo Tomás

Nombre del trabajo: Evaluación Diagnóstica

Nombre del curso: Contabilidad Corporativa


Nombre del asesor: Huesca Reyes Ayde

Nombre del alumn@: Rebeca Carmona Rivera


Grupo: 4CX12
Evaluación Diagnóstica
1. ¿Qué casos recientes conoces de transformación, fusión y escisión?
La transformación no implica la extinción de la sociedad y la creación de una
nueva, es simplemente el cambio de su tipo social.
La fusión de sociedades mercantiles pretende generar la creación de una
empresa de mayor vigor económico, uniendo sus patrimonios.
La escisión de una sociedad se da cuando esta decide extinguirse y divide la
totalidad o parte de sus activos, pasivos y capital en dos o más partes.
2. ¿Cuál crees que sea la diferencia entre disolución y liquidación de
sociedades mercantiles?
La disolución de una sociedad mercantil es la separación de los socios o
accionistas que conforman dicha sociedad.
La liquidación de la sociedad mercantil es la terminación o el fin definitivo de una
sociedad mercantil.
3. ¿Cuáles son las etapas del concurso mercantil?
Las etapas que conforma el concurso mercantil son la conciliación y el quiebre.
4. ¿En qué situaciones el sujeto mercantil en concurso se declara en
estado de quiebra?
Cuando las deudas de una empresa rebasan los ingresos y no cuenta con la
liquidez suficiente para pagarlas.
5. ¿Qué características deben de cumplir las empresas Tenedoras,
Asociadas, Afiliadas y Subsidiarias?
 Empresa Tenedora: es una compañía propietaria del 25% o más de las
acciones ordinarias de otra empresa.
 Empresa Asociada: es una compañía de la cual otra empresa es
propietaria de 25% y no más del 50% de las acciones ordinarias en
circulación.
 Empresa Afiliada: es aquella que tiene una relación de inversión directa.
 Empresa Subsidiaria: es aquella empresa cuya mayoría de acciones
ordinarias (más del 50%) es propiedad de otra empresa, es decir que tiene
la mayoría de las acciones con derecho a voto de una sociedad.

6. ¿Cuál es la importancia de la conversión de estados financieros a


moneda extranjera al cierre del ejercicio de la situación financiera?
Para obtener información en la toma de decisiones de moneda local, de esta
manera poder consolidar o combinar los estados contables de la empresa.
7. ¿Qué empresas conoces bajo la figura de una matriz, agencia o
sucursal?
Grandes empresas como Walmart, Suburbia, Oxxo, Soriana, etc.

También podría gustarte