Está en la página 1de 17

 

Mi gramática rumana:
"la estructura gramatical del idioma rumano"

Lo más importante para comenzar a aprender


rumano

● Hemos elaborado una sencilla gramática del idioma rumano


● Conocerás los aspectos más importantes a tener en cuenta.
● Si no tienes conocimientos previos y deseas aprender rumano con
tu ordenador, tableta o smartphone
de un modo fácil, ameno y efectivo, tras la base que te ofrece esta gramática
estarás listo para realizar los cursos de rumano de idiomasPC.com y aprender
el idioma rápidamente.

Lo que ha de saber sobre el artículo determinado en rumano:

A diferencia del español, el artículo determinado en rumano se coloca tras el


sustantivo.

En singular el artículo determinado masculino y neutro es: -(u)l o -le. Cuál de


los dos usar depende de cómo termine el sustantivo: para sustantivos que
terminan en consonante se usa -ul; si el sustantivo termina en -u, se añade sólo
-l . Sustantivos que terminan en -e reciben -le como artículo determinado.

Ej.: el chico – băiatul, el teatro – teatrul, la montaña – muntele

Para sustantivos femeninos se usa -(u)a. Si el sustantivo termina en -e, se le


cuelga una -a. Si termina en -a, se le colgará -ua. Si el sustantivo termina en -ă,
se sustituirá por -a.

Ej.: el mar – marea, el coche – maşina, el café – cafeaua


El artículo determinado masculino plural es -i.

Ejemplos: los chicos – băietii, los montes – munţii, los niños – copiii

En femenino y neutro el plural del artículo determinado es -le.

Ej.: los teatros – teatrele, los mares – mările, los coches – maşinile, los cafés –
cafelele

Uso I: ¿Cuándo se usa el artículo determinado?

El artículo determinado aparece:

● para acercar determinados sustantivos, parentescos pronombres


posesivos y partes del cuerpo

Ej.: Mi coche es viejo. – Maşina mea este veche.

El tío está viejo. – Unchiul este bătrân.

● tras los verbos a iubi (amar, adorar), a plăcea (gustar), a urî (odiar), así
como tras la preposición cu (con)

Ej.: Adoro el café. – Iubesc cafeaua.

Voy con el coche a Bucarest .- Merg la Bucareşti cu maşina.

Uso II: Cuándo no se usa el artículo determinado

● Con otras preposiciones.

Ej.: Voy a la montaña. – Merge pe munte.

Lo que ha de saber sobre el artículo indeterminado en rumano:

Para sustantivos masculinos y neutros el artículo indeterminado es „un“, para


sustantivos femeninos „o“. Aquí, al igual que en español, se coloca delante del
sustantivo.

Ej.: un chico – un băiat, un teatro, un teatru, un coche – o maşină


El artículo indeterminado en plural: es igual para todos los géneros „nişte“.

Ej.: unos chicos – nişte băieţi, unos teatros – nişte teatre, unos coches – nişte
maşini

Uso I: ¿Cuándo se usa el artículo indeterminado?

● Se usa para cosas contables.

Ej.: He comprado un libro. – Am cumpărat o carte.

● Si se usa „nişte“ par cosas incontables en sigular, entonces significaría


„algo de, un poco de“.

Ej.: un poco de azucar – nişte zahăr

Uso II: ¿Cuándo no se usa el arículo indeterminado?

● Para un objeto concreto es igual si lleva o no artículo.

Ej.: Él tiene un coche. – El are (o) maşină.

Lo que ha de saber acerca de los sustantivos en rumano:

Tipos de sustantivos:

En rumano hay tres géneros de sustantivos: masculino, femenino y neutro.

Los sustantivos neutros „cambian de género“: en singular se comportan como


masculinos y en plural como femeninos.

¡Puesto que el género no se corresponde con el español, ha de aprenderlo!


Como regla general, para seres vivos el género se corresponde con el sexo.
Los neutros no tienen vida.

Ej.: Abuelo – bunic (m), abuela – bunică (f), teatro– teatru (n)
Los casos:

El rumano reconoce cuatro casos, nominativo (sujeto), acusativo (OD), genitivo


(de quién) dativo (OI) . Los casos se expresan a través del artículo. Las formas
del nominativo y acusativo ya las ha aprendido, las formas del genitivo y dativo
son, para el artículo indeterminado „unui“ (m & n sg.), „unei“ (f sg.) y „unor“ (pl.).
Genitivo y dativo del articulo determinado es -(u)lui para sustantivos masculinos
y neutros en singular. Para sustantivos femeninos el genitivo y dativo se forma
colgando una -i del plural. El plural del artículo determinado es para todos los
géneros -lor.

Ej.: La habitación (Nom.) de los padres (Gen.) tiene un balcón (Ac.). – Camera


(Nom.) părinţilor (Gen.) are un balcon (Ac.).

Yo doy a los chicos (Dat.) un libro (Ac.). – Eu îi dau băiatului (Dat.) o carte (Ac.).

Además existe en rumano el vocativo (caso de trato). Éste es en plural como el


dativo y el genitivo. En sustantivos femeninos el vocativo singular termina en -o.
Para masculino singular se le cuelga -(ul)e.

Ej.: ¡Señoras y señores, bienvenidos! – Doamnelor şi domnilor bine aţi venit!;


¡Abuela! – Bunico!; ¡Abuelo! – Bunicule!

La construcción del plural:

Para sustantivos masculinos el plural termina siempre en -i, o sea la -i se


cogará del sustantivo si termina en consonante o sustituye a la vocal si el
sustantivo termina en vocal. Si el sustantivo en singular termina en -i, el plural
no cambia.

Ej.: un estudiante, dos estudiantes – un elev, doi elevi; un tío, dos tíos – un
unchi, doi unchi; un miembro, dos miembros – un membru, doi membri

La formación del plural para sustantivos femeninos es un poco más


complicada: la terminación del plural depende de la terminación del singular. Si
una palabra termina en -a, se le colgará -le; sie termina en -ea se sustituirá por
-ele. Las terminaciones -e y -le se sustituirán por -i; si el singular termina en -i,
el plural no cambia. Para sustantivos que terminan en -ă termina el plural casi
siempre en -e o -i, a veces en -uri.

Ej.: un sofá, dos sofás – o sofa, două sofale; un café, dos cafés - o cafea, două
cafele; una idea, dos ideas – o idee, două idei; una tía, dos tías - o tanti, două
tanti; una casa, dos casas – o casă, două case, un coche, dos coches – o
maşină, două maşini

Para sustantivos neutros el pural termina en -e o -uri.

Ej.: un tren, dos trenes – un tren, două trenuri; una ciudad, dos ciudades - un
oraş, două oraşe

Excepciones que hay que saber:

Excepción 1:

En rumano hay muchos cambios en la formación del plural, esto es, cambian
muchas vocales y consonantes en la raiz del sustantivo.

o cască (un auricular) – două câşti (dos auriculares)

o ceaşcă (una taza) – două cesţi (dos tazas)

o stradă (una calle) – două străzi (dos calles)

o noapte (una noche) – două nopţi (dos noches)

o gară (una estación) – două gări (dos estaciones)

o masă (una mesa) – două mese (dos mesas)

o seară (una tarde) – două seri (dos tardes)

un ins (una persona) – doi inşi (dos personas)

un turist (un turista) – doi turişti (dos turistas)

un copil (un niño) – doi copii (dos niños)


Excepción 2:

Algunas formaciones del plural son totalmente irregulares y hay que


aprenderlas.

un om (un hombre) – doi oameni (dos hombres)

o soră (una hermana) – două surori (dos hermanas)

o noră (una nuera) – două nurori (dos nueras)

o mână (una mano) – două mâini (dos manos)

o zi (un día) – două zile (dos días)

un cap (una cabeza) – două capete (dos cabezas)

un ou (un huevo) – două ouă (dos huevos)

un seminar (un seminario) – două seminarii (dos seminarios)

Lo que debe saber acerca de los adjetivos en rumano:

¿Cómo se usa el adjetivo?

1. Como atributo

Generalmente el adjetivo está tras el sustantivo. (si está delante del sustantivo,


el artículo determinado cuelga del adjetivo.)

Ej.: el hombre bello – bărbatul frumos

2. Como predicado

Ej.: El hombre es bello. – Bărbatul este frumos.

El adjetivo se ajusta en género y número al sustantivo, al margen de que sea


usado como atributo o como predicado.
Ej.: el hombre bello – bărbatul frumos, los hombres bellos – bărbaţii frumoşi, la
mujer bella – femeia frumoasă, las mujeres bellas – femeile frumoase

Diferentes adjetivos - distinto número de terminaciones.

● 4 terminaciones
Ej.: bueno – bun (m/n sg.), bună (f sg.), buni (m pl.), bune (f/n pl.)
● 3 terminaciones: dos singular, una plura.
Ej.: pequeño – mic (m/n sg.), mică (f sg.), mici (pl.)
● 2 terminaciones: una singular en -e, una plural en -i
Ej.:grande – mare (sg.), mari (pl.)
● inalterable
Ej.: gris – gri, marrón – maro, rosa – roz

Gradación del adjetivo:

El comparativo (1. forma de gradación) se forma:

mai + adjetivo.

La palabra „que“ se traducirá en rumano como „decât“, „ca“ o „de“. Así „ca“
tendrá un uso más común y „de“ para numerales.

Ej.: Arnold es más listo que Alexandru. – Arnold este mai deştept decăt
Alexandru.

Si se quiere expresar que Alexandru es menos listo que Arnold, se usará „mai
puţin“ en lugar de „mai“.

Ej.:Alexandru es menos listo que Arnold.- Alexandru este mai puţin deştept
decât Arnold.

Si por el contrario se pretende decir que los dos son igual de listos se pueden
usar „la fel de“, „tot atât de“ o „tot aşa de“.

Ej.: Arnold es tan listo comoAlexandru.- Arnold este la fel de deştept ca


Alexandru.
El superlativo (2. forma de gradación) se forma:
Artículo demostrativo + mai (puţin) + adjetivo

El artículo demostrativo tiene cuatro formas diferentes: cel (m./n. sg.), cea (f.
sg.), cei (m. pl.), cele (f./n. pl.)

Ej.: El hotel más bonito de la ciudad está en el centro. – Cel mai frumos hotel al
oraşului este în centru.

Lo que ha de saber sobre los adverbios en rumano:

Tipos de adverbios:

Al igual que en español, los adverbios rumanos no se diferencian mucho de los


adjetivos: se usa la raiz (o sea. masculino singular).

Ej.: Aprendo rápido. – Eu învăţ repede.; Leo atento. – Eu citesc atent.

Algunos sustantivos que califican personas formarán adverbios con la


terminación -eşte.
Ej.: varonil – bărbăteşte, humano – omeneşte

Gradación del adverbio:

Funciona exactamente como la gradación del adjetivo.

Ej.: Arnold come más rápico (menos rápido) que Alexandru.- Arnold


mănâncă mai (puţin) repede decât Alexandru.

Para el superlativo se usará la forma masculina del artículo demostrativo („cel“).


Ej.: Soy el que mejor habla rumano en mi familia. – Eu vorbesc cel mai bine
româneşte din familia mea.
Lo que ha de saber acerca de los pronombres personales en rumano:

● Al igual que en español, los pronombres personales se pueden omitir.


Ej.: Él conoce Rumanía muy bien. – Cunoaşte România foarte bine.
● También los pronombres personlaes en acusativo (OD) y dativo (OI) se
usarán para reforzar tras preposiciones y comparaciones.
Ej.: Yo soy más rápido que tú. – Eu sunt mai rapid decăt tine.
● Cuidado: Si en la frase hay un objeto que una persona señala, entonces
se colocará el pronombre.

Ej.: Yo amo a Sanda. – O iubesc pe Sanda.

● Al igual que en español, el pronombre personal se une a veces al verbo,


como p. ej..: imperativo, el gerundio, verbo auxiliar del perfecto y
condicional.
Ej.: ¡Apresúrate! – Grăbeşte-te!
Le he visto. – L-am văzut.
Le había visto. – L-aş fi văzut.
mientras le veo – văzând-ul

Pronombres personales

Singular plural

1. 2. 3. 3. fem. 1. 2. 3. 3. fem.
masc. masc.

Nom. eu tu el ea noi voi ei ele

Ac. mine tine el ea noi voi ei ele


reforzado

Ac. mă te îl o ne vă îi le

Dat. mie ţie lui ei nouă vouă lor


reforzado

Dat. îmi îţi îi ne vă le


mi ţi i ni

Lo que ha de saber acerca de los números en rumano:


Algunos números cardinales se ajustan al género del sustantivo.

„Unu“ para masculino y neutro, „una“ para femenino. Esto sirve para todos los
números terminados en 1 a execpción del 11.
„Doi“ se usará para masculino, „două” para femenino y neutro. Esto vale para
todos los números terminados en 2.

Ej.: uns señor – un domn, dos señores – doi domni, una ciudad – un oraş, dos
ciudades – două oraşe, una mujer – o doamnă, dos mujeres – două doamne

Números cardinales del 1 al 20

un, o, unu, una un, uno, una unsprezece once

doi, două dos doisprezece, douăsprezece doce

trei tres treisprezece trece

patru cuatro paisrezece catorce

cinci cinco cincisprezece quince

şase seís şaisprezece diecieseís

şapte siete şaptesprezece diecisiete

opt ocho optsprezece dieciocho

nouă nueve nouăsprezece diecinueve

zece diez douăzeci veinte

Formación de los números a partir del 21:

Se sigue la regla del patrón „veinte y uno“, „veinte y dos“ etc.

Ej.: ventiuno – douăzeci şi unu, treintaidos- trezeci şi doi

Los números cardinales a partir del 20

douăzeci 20 o sută 100


treizeci 30 o mie 1000

patruzeci 40 zece mii 10,000

cincizeci 50 o sută de mii 100,000

şaizeci 60 un milion 1,000,000

şaptezeci 70 un miliard millar

optzeci 80 un bilion billón

nouăzeci 90

Lo que ha de saber acerca de la construcción de frases en rumano:

● Gracias a los casos el sentido de la oración es clara; por ello la


construcción es relativamente libre. Da igual el orden del OD (acusativo)
y OI (dativo), igual que en español.

Ej.: María escribe una carta as u padre. – Maria scrie o scrisoare tatălui./
Maria scrie tatălui o scrisoare.

● La negación „nu“ (no) está delante del verbo conjugado; pronombres


dativos y acusativos se encuentran entro „nu“ y el verbo!
Ej.: Yo no te ayudo. – Eu nu te ajut.
● En rumano existe también la negación doble, o sea, „nu“ aparece con
advervios de negación.
Ej.: No estuve nunca en Rumanía.- Eu niciodată nu am fost în Romănia.

Lo que ha de saber acerca de los verbos activos en rumano:

Hay cinco clases de conjugación que acaban en vocales diferentes: la primera


clase de conjugación acaba en -a: p.ej. a lucra (trabajar), la segunda en -ea:
p.ej. a putea (poder), la tercera en -e: p.ej. a scrie (escribir), la cuarta en -i: p.ej.
a veni (venir) y la quinta en -î: p.ej. a hotărî (decidir).
Formación del presente:

Dependiendo de la clase de conjugación, se colgarán diferentes terminaciones


de la raíz.

Terminaciones del presente para las cinco


clases de conjugación

I (-a) II III (-e) IV (-i) V (- î)


(-ea)

yo eu - - - - -

tú tu -i -i -i -i -i

él/ella el/ea -ă -e -e -e -ă

nosotros noi -ăm -em -em -im -âm

vosotros voi -aţi -eţi -eţi -iţi -âţi

ellos/ellas ei/ele -ă - - - -ă

Ej.: yo ayudo – eu ajut (I), tú apareces – tu pari (II), él trae – el aduce (III),
nosotros dormimos – noi dormim (IV), vosotros bajáis – voi coborâţi (V), ellos
ayudan – ei ajută

Algunos verbos con la raíz ampliada tienen una terminación determinada.

Terminaciones del presente para verbos con la raíz ampliada:

I. Conjugación (-a) IV. Conjugación (-i) V. Conjugación (-î)

eu -ez -esc -ăsc

tu -ezi -eşti -ăşti

el -ează -eşte -ăşte

noi -ăm -im -âm

voi -aţi -iţi -âţi


ei -ează -esc -ăsc

Ej.: él visita – el vizitează (I), yo amo – eu iubesc (IV), ellos deciden – ei


hotărăsc (V)

Formación del imperativo:

● El imperativo de la 2. persona del plural se corresponde con la 2.


persona plural del presente.
Ej.: ¡Callaos! – Tăceţi!
● El imperativo de la 2. persona del singular se corresponde con los
verbos de la conjugación I., IV. con raiz ampliada, y la V. clase de
conjugación así como los verbos transitivos que pueden tener un objeto
directo, en 3. persona del presente.
Ej.: ¡Creeme!- Crede-mă!
● Para todos los demás verbos el imperativo se corresponde con la 2.
persona del signular presente.
Ej.: Schlaf! – Dormi!

Formación del perfecto:

Verbo auxiliar „a avea“ (am, ai, a, am, aţi, au) + participio perfecto

Ej.: he callado – am tăcut; has reido – ai râs; ha dicho – a spus; hemos


corrido - am fugit; habéis visto – aţi văzut; han sido – au fost

Uso: hechos que han acabado.

Formación del imperfecto:

Raiz + vocal determinada + terminación (-m, -i, ---, -m, -ţi, -u)

La „vocal determinada“ es para verbos de la I. y V. conjugación „a“, para verbos


de la II., III. y IV. conjugación „ea“. Para verbos que terminan en -ui , se inserta
„ia“.

Ej.: yo ayudaba – ajutam (I), tú brillabas – păreai (II), él traía – aducea (III),


nosotros dormíamos – dormeam (IV), vosotros bajabais – coboraţi (V), ellos
vivían – locuiau

Uso: Hechos acostumbrados, que duran y se repiten


Formación del pluscuamperfecto:

Participio perfecto + terminación (-sem, -seşi, -se, -serăm, -serăţi, -seră)

Si el participio perfecto termina en -t o -ut, desaparece la „t“ al final.

Si termina en -s, se le colgará una -e.

Ej.: había ayudado – ajutasem, habías callado – tăcuseşi, había dormido –


dormise, habíamos bajado – coborâserăm, habíais perdido – pierduserăţi,
habían ido – merseseră

Uso: Describe un heco que sucedió que desde otro hecho en el pasado

Formación del subjuntivo:

să (nu/ pronombre/adverbio) raíz + terminación

Las terminaciones de la 1. y 2. persona singular y plural son como la


terminación del presente. Para la 3. persona del singular y plural termina el
verbo en subjuntivo en -e (I. y V. conjugación) o en -a (II., III. y IV. conjugación).

Ej.: que él ayude – să ajute, que él aparezca – să pară, que él traiga – să
aducă, que él duerma – să doarmă, que el baje – să coboare

Uso: Hechos posibles, deseos, irreales, ficticios.

Construcción del futuro formal:

Verbo auxiliar „a vrea“ (voi, vei, va, vom, veţi, vor) + infinitivo

Ej.: yo daré – voi da, tú dirás – vei spune, el visitará – va vizita

Uso: en comunicados oficiales o en lenguaje escrito sobre el futuro

Formación del futuro informal:

1. posibilidad: „a avea“ + subjuntivo

Ej.: voy a ir – am să plec, vas a correr – ai să fugi, va a hacer – are să facă,


vamos a amar – avem să iubim, váis a ayudar – aveţi să ajutaţi, van a ir – au să
meargă
2. posobilidad: o + subjuntivo
Ej.: me voy – o să plec, correrá – o să fugi, hará– o să facă, amaremos – o să
iubim, ayudaréis – o să ajutaţi, irán – o să meargă
Uso: Futuro hablado en situaciones diarias

Por cierto: se puede usar el presente para hablar de situaciones futuras

Construcción del condicional:

aş/ ai/ ar/ am/ aţi/ ar + infinitivo

Ej.: yo diría – aş spune, tu quisieras – ai vrea, él sería – el ar fi, nosotros


haríamos – am face, vosotros ayudaríais – aţi ajuta, ellos vendrían – ei ar veni

Uso: solicitar formalmente, condicines, deseos

Construcción del gerundio:

Raíz + „-ând“

Sólo para la conjugación IV. es la terminación „-ind“. Pronombres y el advervio


de negación „nu“ colgarán con guión del gerundio.

Ej.: ayundando – ajutând, callando – tăcând, yendo – mergând, durmiendo –


dormind, bajando– coborând

Tenga en cuenta que este resumen contiene sólo los tiempos formales más
importantes así como los verbos regulares! Tenga en cuenta que en Rumano
hay muchas excepciones.

Lo que ha de saber acerca del pasivo en rumano:

Regla general para la formación del pasivo:

Construcción con “a fi“ (ser) + participio perfecto del verbo


La forma de „a fi“ ha de estar conjuada en tiempo y modo activos.

El participio se ajusta al género y número del suejto de la frase. La forma „a fi“


se ajusta a la persona y Singular/plural al sujeto.
Ej.: Las chicas son invitadas. – Fetele sunt invitate.

Tiempo Pasivo

presente el este invitat (él es invitado)

perfecto el a fost invitat (él ha sido invitado)

imperfecto el era invitat (él fue invitado)

pluscuamperfecto el fusese invitat (él había sido


invitado)

tuturo el va fi invitat (él será invitado)

condicional presente el ar fi invitat (él sería invitado)

subjuntivo presente el să fie invitat (él sea invitado)

Lo que ha de saber acerca de la construcción de preguntas en rumano:

Preguntas sin pronombre interrogativo se formarán, al igual que en español,


con el símbolo de interrogación, sin cambiar la estructura de la frase.

Ej.: ¿Tiene bocadillos? – Aveţi sandvişuri?; ¿Existe la posibilidad...? – Există


posibilitatea să...?

Preguntas con pronombre interrogativo. El verbo tras el pronombre. La


negación „nu“ y los pronombres personales sin entonar están entre el
pronombre interrogativo y el verbo.

Ej.: ¿Dónde está mi móvil? – Unde este celularul meu?; ¿Quién ha sido? –
Cine a fost?; ¿Cómo estás? – Cum îţi merge?; ¿Por qué no has llamado? – De
ce nu ai sunat?

 
 

También podría gustarte