Está en la página 1de 32

Volver al Archivo Marx/Engels

C. Marx

Trabajo asalariado y capital

F. Engels

Introducción a la edición de 1891

El trabajo que reproducimos a continuación se publicó[1], bajo la forma de una serie de


artículos editoriales, en la "Neue Rheinische Zeitung" [2], a partir del 4 de abril de 1849. Le
sirvieron de base las conferencias dadas por Marx, en 1847, en la Asociación Obrera Alemana
de Bruselas [3]. La publicación de estos artículos quedó incompleta; el «se continuará» con que
termina el artículo publicado en el número 269, no se pudo cumplir, por haberse precipitado por
aquellos días los acontecimientos: la invasión de Hungría [4] por los rusos, las insurrecciones
de Dresde, Iserlohn, Elberfeld, el Palatinado y Baden [5], y, como consecuencia de esto, fue
suspendido el propio periódico (19 de mayo de 1849). Entre los papeles dejados por Marx no
apareció el manuscrito de la continuación [6].

De "Trabajo asalariado y capital" han visto la luz varias ediciones en tirada aparte bajo la
forma de folleto; la última, en 1884 (Hottingen-Zurich Tipografía Cooperativa suiza). Todas
estas reimpresiones se ajustaban exactamente al texto del original. Pero la presente edición va a
difundirse como folleto de propaganda, en una tirada no inferior a 10.000 ejemplares, y esto me
ha hecho pensar si el propio Marx habría aprobado, en estas condiciones, la simple reimpresión
del texto, sin introducir en él ninguna modificación.

En la década del cuarenta, Marx no había terminado aún su crítica de la Economía Política.
Fue hacia fines de la década del [146] cincuenta cuando dio término a esta obra. Por eso, los
trabajos publicados por él antes de la aparición del primer fascículo de la "Contribución a la
crítica de la Economía Política" (1859), difieren en algunos puntos de los que vieron la luz
después de esa fecha; contienen expresiones y frases enteras que, desde el punto de vista de las
obras posteriores, parecen poco afortunadas y hasta inexactas. Ahora bien, es indudable que en
las ediciones corrientes, destinadas al público en general, caben también estos puntos de vista
anteriores, que forman parte de la trayectoria espiritual del autor, y que tanto éste como el
público tienen el derecho indiscutible a que estas obras antiguas se reediten sin ninguna
alteración. Y a mí no se me hubiera ocurrido, ni en sueños, modificar ni una tilde.

Pero la cosa cambia cuando se trata de una reedición destinada casi exclusivamente a la
propaganda entre los obreros. En este caso, es indiscutible que Marx habría puesto la antigua
redacción, que data ya de 1849, a tono con su nuevo punto de vista. Y estoy absolutamente
seguro de obrar tal como él lo habría hecho introduciendo en esta edición las escasas
modificaciones y adiciones que son necesarias para conseguir ese resultado en todos los puntos
esenciales. De antemano advierto, pues, al lector que este folleto no es el que Marx redactó en
1849, sino, sobre poco más o menos, el que habría escrito en 1891. Además, el texto original
circula por ahí en tan numerosos ejemplares, que por ahora basta con esto, hasta que yo pueda
reproducirlo sin alteración en una edición de las obras completas.

Mis modificaciones giran todas en torno a un punto. Según el texto original, el obrero vende
al capitalista, a cambio del salario, su trabajo; según el texto actual, vende su fuerza de trabajo.
Y acerca de esta modificación, tengo que dar las necesarias explicaciones. Tengo que darlas a
los obreros, para que vean que no se trata de ninguna sutileza de palabras, ni mucho menos, sino
de uno de los puntos más importantes de toda la Economía Política. Y a los burgueses, para que
se convenzan de cuán por encima están los incultos obreros, a quienes se pueden explicar con
facilidad las cuestiones económicas más difíciles, de nuestros petulantes hombres «cultos», que
jamás, mientras vivan, llegarán a comprender estos intrincados problemas.

La Economía Política clásica [7] tomó de la práctica industrial la idea, en boga entre los
fabricantes, de que éstos compran y pagan el trabajo de sus obreros. Esta idea servía
perfectamente a los fabricantes para administrar sus negocios, para la contabilidad y el cálculo
de los precios. Pero, trasplantada simplistamente a la Economía Política, causó aquí extravíos y
embrollos verdaderamente notables.

La Economía Política se encuentra con el hecho de que los precios de todas las mercancías,
incluyendo el de aquélla a que da el nombre de «trabajo», varían constantemente; con que suben
y bajan por efecto de circunstancias muy diversas, que muchas veces no guardan relación
alguna con la fabricación de la mercancía misma, de tal modo que los precios parecen estar
determinados generalmente por el puro azar. Por eso, en cuanto la Economía Política se erigió
en ciencia [8], uno de los primeros problemas que se le plantearon fue el de investigar la ley que
presidía este azar que parecía gobernar los precios de las mercancías, y que en realidad lo
gobierna a él. Dentro de las constantes fluctuaciones en los precios de las mercancías, que tan
pronto suben como bajan, la Economía se puso a buscar el punto central fijo en torno al cual se
movían estas fluctuaciones. En una palabra, arrancó de los precios de las mercancías para
investigar como ley reguladora de éstos el valor de las mercancías, valor que explicaría todas
las fluctuaciones de los precios y al cual, en último término, podrían reducirse todas ellas.

Así, la Economía Política clásica encontró que el valor de una mercancía lo determinaba el
trabajo necesario para su producción encerrado en ella. Y se contentó con esta explicación.
También nosotros podemos detenernos, provisionalmente, aquí. Recordaré tan sólo, para evitar
equívocos, que hoy esta explicación es del todo insuficiente. Marx investigó de un modo
minucioso por vez primera la propiedad que tiene el trabajo de crear valor, y descubrió que no
todo trabajo aparentemente y aun realmente necesario para la producción de una mercancía
añade a ésta en todo caso un volumen de valor equivalente a la cantidad de trabajo consumido.
Por tanto, cuando hoy decimos simplemente, con economistas como Ricardo, que el valor de
una mercancía se determina por el trabajo necesario para su producción, damos por
sobreentendidas siempre las reservas hechas por Marx. Aquí, basta con dejar sentado esto; lo
demás lo expone Marx en su "Contribución a la crítica de la Economía Política" (1859), y en el
primer tomo de "El Capital".

Pero, tan pronto como los economistas aplicaban este criterio de determinación del valor por
el trabajo a la mercancía «trabajo», caían de contradicción en contradicción. ¿Cómo se
determina el valor del «trabajo»? Por el trabajo necesario encerrado en él. Pero, ¿cuánto trabajo
se encierra en el trabajo de un obrero durante un día, una semana, un mes, un año? El trabajo de
un día, una semana, un mes, un año. Si el trabajo es la medida de todos los valores, el «valor del
trabajo» sólo podrá expresarse en trabajo. Sin embargo, con saber que el valor de una hora de
trabajo es igual a una hora de trabajo, es como si no supiésemos nada acerca de él. Con esto, no
hemos avanzado ni un pelo hacia nuestra meta; no hacemos más que dar vueltas en un círculo
vicioso.

La Economía Política clásica intentó, entonces, buscar otra salida. Dijo: el valor de una
mercancía equivale a su coste de producción. Pero, ¿cuál es el coste de producción del trabajo?
Para poder contestar a esto, los economistas vense obligados a forzar un poquito la lógica. En
vez del coste de producción del propio trabajo, que, desgraciadamente, no se puede averiguar,
investigan el coste de producción del obrero. Este sí que puede averiguarse. Varía según los
tiempos y las circunstancias, pero. dentro de un determinado estado de la sociedad, de una
determinada localidad y de una rama de producción dada, constituye una magnitud también
dada, a lo menos dentro de ciertos límites, bastante reducidos. Hoy, vivimos bajo el dominio de
la producción capitalista, en la que una clase numerosa y cada vez más extensa de la población
sólo puede existir trabajando, a cambio de un salario, para los propietarios de los medios de
producción: herramientas, máquinas, materias primas y medios de vida. Sobre la base de este
modo de producción, el coste de producción del obrero consiste en la suma de medios de vida
—o en su correspondiente precio en dinero— necesarios por término medio para que aquél
pueda trabajar y mantenerse en condiciones de seguir trabajando, y para sustituirle por un nuevo
obrero cuando muera o quede inservible por vejez o enfermedad, es decir, para asegurar la
reproducción de la clase obrera en la medida necesaria. Supongamos que el precio en dinero de
estos medios de vida es, por término medio, de tres marcos diarios.

En este caso, nuestro obrero recibirá del capitalista para quien trabaja un salario de tres
marcos al día. A cambio de este salario, el capitalista le hace trabajar, digamos, doce horas
diarias. El capitalista echa sus cuentas, sobre poco más o menos, del modo siguiente:

Supongamos que nuestro obrero —un mecánico ajustador— tiene que hacer una pieza de una
máquina, que acaba en un día. La materia prima, hierro y latón, en el estado de elaboración
requerido, cuesta, supongamos, 20 marcos. Al consumo de carbón de la máquina de vapor y el
desgaste de ésta, del torno y de las demás herramientas con que trabaja nuestro obrero
representan, digamos —calculando la parte correspondiente a un día y a un obrero—, un valor
de un marco. El jornal de un día es, según nuestro cálculo, de tres marcos. El total arrojado para
nuestra pieza es de 24 marcos. Pero el capitalista calcula que su cliente le abonará, por término
medio, un precio de 27 marcos; es decir, tres marcos más del coste por él desembolsado.

¿De dónde salen estos tres marcos, que el capitalista se embolsa? La Economía Política
clásica sostiene que las mercancías se venden, unas con otras, por su valor; es decir, por el
precio que corresponde a la cantidad de trabajo necesario encerrado en ellas. Según esto, el
precio medio de nuestra pieza —o sea 27 marcos— debería ser igual a su valor, al trabajo
encerrado en ella. Pero de estos 27 marcos, 21 eran valores que ya existían antes de que nuestro
ajustador comenzara a trabajar. 20 marcos se contenían en la materia prima, un marco en el
carbón quemado durante el trabajo o en las máquinas y herramientas empleadas en éste, y cuya
capacidad de rendimiento disminuye por valor de esa suma. Quedan seis marcos, que se añaden
al valor de las materias primas. Según la premisa de que arrancan nuestros economistas, estos
seis marcos sólo pueden provenir del trabajo añadido a la materia prima por nuestro obrero.
Según esto, sus doce horas de trabajo han creado un valor nuevo de seis marcos. Es decir que el
valor de sus doce horas de trabajo equivale a esta cantidad. Así habremos descubierto, por fin,
cuál es el «valor del trabajo».

— ¡Alto ahí! —grita nuestro ajustador—. ¿Seis marcos, decís? ¡Pero a mí sólo me han
entregado tres! Mi capitalista jura y perjura que el valor de mis doce horas de trabajo son sólo
tres marcos, y si le reclamo seis, se reirá de mí. ¿Cómo se entiende esto?

Si antes, con nuestro valor del trabajo nos movíamos en un circulo vicioso, ahora caemos de
lleno en una insoluble contradicción. Buscábamos el valor del trabajo, y hemos encontrado más
de lo que queríamos. Para el obrero, el valor de un trabajo de doce horas son tres marcos; para
el capitalista, seis, de los cuales paga tres al obrero como salario y se embolsa los tres restantes.
Resulta, pues, que el trabajo no tiene solamente un valor, sino dos, y además bastante distintos.

Más absurda aparece todavía la contradicción si reducimos a tiempo de trabajo los valores
expresados en dinero. En las doce horas de trabajo se crea un valor nuevo de seis marcos. Por
tanto, en seis horas serán tres marcos, o sea lo que el obrero recibe por un trabajo de doce horas.
Por doce horas de trabajo se le entrega al obrero, como valor equivalente, el producto de un
trabajo de seis horas. Por tanto, o el trabajo tiene dos valores, uno de los cuales es el doble de
grande que el otro, ¡o doce son iguales a seis! En ambos casos estamos dentro del más puro
absurdo.

Por más vueltas que le demos, mientras hablemos de compra y venta del trabajo y de valor
del trabajo, no saldremos de esta contradicción. Y esto es lo que les ocurría a los economistas.
El último brote de la Economía Política clásica, la escuela de Ricardo, fracasó en gran parte por
la imposibilidad de resolver esta contradicción. La Economía Política clásica se había metido en
un callejón sin salida. El hombre que encontró la salida de este atolladero fue Carlos Marx.
Lo que los economistas consideraban como coste de producción «del trabajo» era el coste de
producción, no del trabajo, sino del propio obrero viviente. Y lo que este obrero vendía al
capitalista no era su trabajo. «Allí donde comienza realmente su trabajo —dice Marx—, éste ha
dejado ya de pertenecerle a él y no puede, por tanto, venderlo». Podrá, a lo sumo, vender su
trabajo futuro; es decir, comprometerse a ejecutar un determinado trabajo en un tiempo dado.
Pero con ello no vende el trabajo (pues éste todavía está por hacer), sino que pone a disposición
del capitalista, a cambio de una determinada remuneración, su fuerza de trabajo, sea por un
cierto tiempo (si trabaja a jornal) o para efectuar una tarea determinada (si trabaja a destajo):
alquila o vende su fuerza de trabajo. Pero esta fuerza de trabajo está unida orgánicamente a su
persona y es inseparable de ella. Por eso su coste de producción coincide con el coste de
producción de su propia persona; lo que los economistas llamaban coste de producción del
trabajo es el coste de producción del obrero, y, por tanto, de la fuerza de trabajo. Y ahora, ya
podemos pasar del coste de producción de la fuerza de trabajo al valor de ésta y determinar la
cantidad de trabajo socialmente necesario que se requiere para crear una fuerza de trabajo de
determinada calidad, como lo ha hecho Marx en el capítulo sobre la compra y la venta de la
fuerza de trabajo ("El Capital", tomo I, capítulo 4, apartado 3).

Ahora bien, ¿qué ocurre, después que el obrero vende al capitalista su fuerza de trabajo; es
decir, después que la pone a su disposición, a cambio del salario convenido, por jornal o a
destajo? El capitalista lleva al obrero a su taller o a su fábrica, donde se encuentran ya
preparados todos los elementos necesarios para el trabajo: materias primas y materiales
auxiliares (carbón, colorantes, etc.), herramientas y maquinaria. Aquí, el obrero comienza a
trabajar. Supongamos que su salario, es, como antes, de tres marcos al día, siendo indiferente
que los obtenga como jornal o a destajo. Volvamos a suponer que, en doce horas, el obrero, con
su trabajo, añade a las materias primas consumidas un nuevo valor de seis marcos, valor que el
capitalista realiza al vender la mercancía terminada. De estos seis marcos, paga al obrero los
tres que le corresponden y se guarda los tres restantes. Ahora bien, si el obrero, en doce horas,
crea un valor de seis marcos, en seis horas creará un valor de tres. Es decir, que con seis horas
que trabaje resarcirá al capitalista el equivalente de los tres marcos que éste le entrega como
salario. Al cabo de seis horas de trabajo, ambos están en paz y ninguno adeuda un céntimo al
otro.

— ¡Alto ahí! —grita ahora el capitalista—. Yo he alquilado al obrero por un día entero, por
doce horas. Seis horas no son más que media jornada. De modo que ¡a seguir trabajando, hasta
[151] cubrir las otras seis horas, y sólo entonces estaremos en paz! Y, en efecto, el obrero no
tiene más remedio que someterse al contrato que «voluntariamente» ha pactado, y en el que se
obliga a trabajar doce horas enteras por un producto de trabajo que sólo cuesta seis horas.

Exactamente lo mismo acontece con el salario a destajo. Supongamos que nuestro obrero
fabrica en doce horas doce piezas de mercancías, y que cada una de ellas cuesta, en materias
primas y desgaste de maquinaria, dos marcos y se vende a dos y medio. En igualdad de
circunstancias con nuestro ejemplo anterior, el capitalista pagará al obrero 25 pfennigs por
pieza. Las doce piezas arrojan un total de tres marcos, para ganar los cuales el obrero tiene que
trabajar doce horas. El capitalista obtiene por las doce piezas treinta marcos; descontando
veinticuatro marcos para materias primas y desgaste, quedan seis marcos, de los que entrega
tres al obrero, como salario, y se embolsa los tres restantes. Exactamente lo mismo que arriba.
También aquí trabaja el obrero seis horas para sí, es decir, para reponer su salario (media hora
de cada una de las doce) y seis horas para el capitalista.

La dificultad contra la que se estrellaban los mejores economistas, cuando partían del valor
del «trabajo», desaparece tan pronto como, en vez de esto, partimos del valor de la «fuerza de
trabajo». La fuerza de trabajo es, en nuestra actual sociedad capitalista, una mercancía; una
mercancía como otra cualquiera, y sin embargo, muy peculiar. Esta mercancía tiene, en efecto,
la especial virtud de ser una fuerza creadora de valor, una fuente de valor, y, si se la sabe
emplear, de mayor valor que el que en sí misma posee. Con el estado actual de la producción, la
fuerza humana de trabajo no sólo produce en un día más valor del que ella misma encierra y
cuesta, sino que, con cada nuevo descubrimiento científico, con cada nuevo invento técnico,
crece este remanente de su producción diaria sobre su coste diario, reduciéndose, por tanto,
aquella parte de la jornada de trabajo en que el obrero produce el equivalente de su jornal, y
alargándose, por otro lado, la parte de la jornada de trabajo en que tiene que regalar su trabajo
al capitalista, sin que éste le pague nada.

Tal es el régimen económico sobre el que descansa toda la sociedad actual: la clase obrera es
la que produce todos los valores, pues el valor no es más que un término para expresar el
trabajo, el término con que en nuestra actual sociedad capitalista se designa la cantidad de
trabajo socialmente necesario, encerrado en una determinada mercancía. Pero estos valores
producidos por los obreros no les pertenecen a ellos. Pertenecen a los propietarios de las
materias primas, de las máquinas y herramientas y de los recursos anticipados que permiten a
estos propietarios comprar la fuerza de trabajo de la clase obrera. Por tanto, de toda la cantidad
[152] de productos creados por ella, la clase obrera sólo recibe una parte. Y, como acabamos de
ver, la otra parte, la que retiene para sí la clase capitalista, viéndose a lo sumo obligada a
compartirla con la clase de los propietarios de tierras, se acrecienta con cada nuevo invento y
cada nuevo descubrimiento, mientras que la parte correspondiente a la clase obrera
(calculándola por persona), sólo aumenta muy lentamente y en proporciones insignificantes,
cuando no se estanca o incluso disminuye, como acontece en algunas circunstancias.

Pero estos descubrimientos e invenciones, que se desplazan rápidamente unos a otros, este
rendimiento del trabajo humano que va creciendo día tras día en proporciones antes
insospechadas, acaban por crear un conflicto, en el que forzosamente tiene que perecer la actual
economía capitalista-. De un lado, riquezas inmensas y una plétora de productos que rebasan la
capacidad de consumo del comprador. Del otro, la gran masa de la sociedad proletarizada,
convertida en obreros asalariados, e incapacitada con ello para adquirir aquella plétora de
productos. La división de la sociedad en una reducida clase fabulosamente rica y una enorme
clase de asalariados que no poseen nada, hace que esta sociedad se asfixie en su propia
abundancia, mientras la gran mayoría de sus individuos apenas están garantizados, o no lo están
en absoluto, contra la más extrema penuria. Con cada día que pasa, este estado de cosas va
haciéndose más absurdo y más innecesario. Debe ser eliminado, y puede ser eliminado. Es
posible un nuevo orden social en el que desaparecerán las actuales diferencias de clase y en el
que —tal vez después de un breve período de transición, acompañado de ciertas privaciones,
pero en todo caso muy provechoso moralmente—, mediante el aprovechamiento y el desarrollo
armónico y proporcional de las inmensas fuerzas productivas ya existentes de todos los
individuos de la sociedad, con el deber general de trabajar, se dispondrá por igual para todos, en
proporciones cada vez mayores, de los medios necesarios para vivir, para disfrutar de la vida y
para educar y ejercer todas las facultades físicas y espirituales. Que los obreros van estando
cada vez más resueltos a conquistar, luchando, este nuevo orden social, lo patentizarán, en
ambos lados del Océano, el día de mañana, 1 de mayo, y el domingo, 3 de mayo [9].

Londres, 30 de abril de 1891 Federico Engels

NOTAS

[1] Al publicar "Trabajo asalariado y capital", Marx se proponía describir en forma popular
las relaciones económicas, base material de la lucha de clases de la sociedad capitalista. Quería
pertrechar al proletariado con la arma teórica del conocimiento científico de la base en que
descansan en la sociedad capitalista la dominación de clase de la burguesía y la esclavitud
asalariada de los obreros. Al desarrollar los puntos de partida de su teoría de la plusvalía, Marx
formula a grandes rasgos la tesis de la depauperación relativa y absoluta de la clase obrera bajo
el capitalismo.

[2] La "Neue Rheinische Zeitung. Organ der Demokratie (Nueva Gaceta del Rin. Organo de
la Democracia) salía todos los días en Colonia desde el 1 de junio de 1848 hasta el 19 de mayo
de 1849; la dirigía Marx, y en el consejo de redacción figuraba Engels.

[3] La Asociación Obrera Alemana de Bruselas fue fundada por Marx y Engels a fines de
agosto de 1847 con el fin de dar instrucción política a los obreros alemanes residentes en
Bélgica y propagar entre ellos las ideas del comunismo científico. Bajo la dirección de Marx y
Engels y sus compañeros de lucha, la Asociación se convirtió en un centro legal de agrupación
de los proletarios revolucionarios alemanes en Bélgica. Los mejores elementos de la Asociación
integraban la Organización de Bruselas de la Liga de los Comunistas. Las actividades de la
Asociación Obrera Alemana de Bruselas se suspendieron poco después de la revolución de
febrero de 1848 en Francia, debido a las detenciones y la expulsión de sus componentes por la
policía belga.

[4] Se alude a la intervención de las tropas del zar en Hungría, en 1849, con el fin de sofocar
la revolución burguesa en este país y restaurar allí el poder de los Habsburgo austríacos.

[5] Se trata de las insurrecciones de las masas populares en Alemania en mayo-julio de 1849
en defensa de la Constitución imperial (adoptada por la Asamblea Nacional de Francfort el 28
de marzo de 1849, pero rechazada por varios Estados alemanes). Tenían un carácter espontáneo
y disperso y fueron aplastadas a mediados de julio de 1849.
[6] Posteriormente, entre los manuscritos de Marx se descubrió un borrador de la conferencia
final o de varias conferencias finales sobre el trabajo asalariado y el capital. Era un manuscrito
titulado "Salarios" y llevaba en la tapa las notas: «Bruselas, diciembre de 1847». Por su
contenido, este manuscrito completa en parte la obra inacabada de Marx "Trabajo asalariado y
capital". Sin embargo, las partes finales preparadas para la imprenta, de este trabajo, no se han
encontrado entre los manuscritos de Marx.

[7] Marx escribe en "El Capital": «Por Economía Política clásica entiendo toda la Economía
Política que, comenzando por W. Petty, investiga la conexión interna de las relaciones
burguesas de producción». Los principales representantes de la Economía Política clásica en
Inglaterra eran Adam Smith y David Ricardo.

[8] F. Engels escribe en su obra "Anti-Dühring" que «la Economía Política, en el sentido
estricto de la palabra, aunque hubiese surgido a fines del siglo XVII en las cabezas de algunas
personalidades geniales, tal como fue formulada en las obras de los fisiócratas y de Adam Smith
es, en esencia, hija del siglo XVIII».

[9] Engels se refiere a la celebración del 1º de Mayo en 1891. En algunos países (Inglaterra y
Alemania), la fiesta del 1º de Mayo se celebraba el primer domingo posterior a esta fecha; en
1891 cayó en el día 3.

Avanzar al texto de Marx >>

Para volver al comienzo apriete aquí.

Escrito: Texto de Marx, en 1849; Introducción de Engels, en 1891.


Primera Edición: En el Nº 109 del periódico «Vorwärts», del 13 de mayo de
1891 y en el folleto, Karl Marx, "Lohnarbeit und Kapital", Berlin, 1891.
Fuente: Biblioteca Virtual Espartaco.
Esta Edición: Marxists Internet Archive, 2000.
BREVE HISTORIA DE UNA HEGEMONIA EN CRISIS SUCESIVA

Andrés Rosero E.

Las guerras de independencia rompieron la relación colonial con España y llevaron a la


fundación de la República en 1830 sin afectar la propiedad latifundista, a pesar de que facilitaron
la apertura comercial (Moncada, 1976: 118). Los terratenientes criollos accedieron al poder
político y el Ecuador gradualmente se insertó en el mercado mundial bajo el predominio de Gran
Bretaña. El bloque dominante -inestable- estuvo conformado por la oligarquía terrateniente
(proteccionista) que lo hegemonizó, y la burguesía comercial naciente (librecambista) vinculada
a los intereses imperialistas. Todo el siglo XIX se caracterizó por el creciente fortalecimiento de
dichos vínculos internacionales y por la disputa del poder político al interior del bloque
dominante (Cfr. Moncada, 1976: 123 y ss), tan dura que llegó a amenazar la existencia misma de
la república hacendataria. El régimen político oligárquico se erigió sobre la exclusión y la
segregación, especialmente étnica y económica, reproduciendo internamente el coloniaje (Cfr.
Ochoa, 1995: 48). En un país pequeño y poco integrado, con mercancías y volúmenes de
producción marginales en el contexto internacional, los procesos de inserción en el mercado
mundial fueron muy lentos, lo que retardó la hegemonía burguesa (Moncada, 1976: 132). Dicha
preeminencia se consolidó, y aún con problemas, solo hacia el fin del siglo anterior.

La Revolución Liberal de 1895 culminó en la toma del poder por la burguesía comercial. De ella
surgieron los primeros gobiernos revolucionarios, semi-dictatoriales por las tareas político-
ideológicas que tenían que cumplir y por lo de "no perder con papelitos aquello que se ganó con
fusiles" 1 , que graficaba la disputa de hegemonía aún no consolidada que representaban. Pese a
F F

las cortapisas que sufrió, ese movimiento ha sido la más profunda y fundamental transformación
de la historia del Ecuador. El ímpetu renovador impuso la separación entre la Iglesia y el Estado;
estableció la secularización de la política y de la vida en general (educación laica, matrimonio
civil, divorcio); y, como aporte del componente popular, la presencia del ala "jacobina",
montonera y machetera del liberalismo, afirmó las tendencias a la democratización y a la
tolerancia sintetizadas en la apertura a la pluralidad (Ochoa, 1995: 50-51). Sin embargo, las
principales limitaciones, unas intrínsecamente liberales (proyecto de capitalismo nacional a la
vez que fortalecimiento de la apertura al exterior) y otras originadas en la interrupción y el
congelamiento del proceso revolucionario negociado con los terratenientes, determinaron que
muchos de los avances sufran un largo decurso posterior hasta su asunción efectiva, y que el
reconocimiento de la diversidad, por ejemplo, hasta hoy sea una tarea a medio construir.

Pero el asesinato de Alfaro y sus lugartenientes en 1912 cerró la etapa revolucionaria, eliminó el
ala radical e instauró el período de gobierno plutocrático del Liberalismo, con el fraude electoral
institucionalizado. La burguesía en el poder estableció su hegemonía al interior del bloque
dominante, pero en debilidad, condicionada al interés terrateniente. Tanto por el poder
económico emanado de un sistema de haciendas dedicadas a la producción para el mercado
interno, como por el control ideológico sobre la población ejercido a través de la Iglesia, los
terratenientes mantuvieron una presencia cardinal, en mucho intocada debido al acuerdo con la
burguesía, en el bloque dominante y en el conjunto de la sociedad.

La modernización de la inserción en el mercado mundial y la consolidación del poder de la


burguesía comercial, con los límites señalados, reafirmaron el papel primario exportador del

1
Según se atribuye a Eloy Alfaro, líder de la Revolución (Pareja, 1979: 248).
1
Ecuador, teniendo como producto principal al cacao. Esa fue la base de la expansión e
integración del capital comercial, agrícola y bancario, especialmente ligado a la agroexportación
(Véase Moreano, 1976: 148) y de la afirmación de la hegemonía burguesa a través de los
gobiernos plutocráticos.

El fin de la época cacaotera, ocasionada por la caída de su precio en el mercado mundial, agudizó
la crisis de hegemonía. Sus primeros síntomas se sintieron con la I Guerra Mundial y se desplegó
plenamente como resultado de la recesión internacional al inicio de los años '20, con fuertes
contradicciones entre la fracción agro-exportadora y la importadora. La bancocracia, síntesis del
interés capitalista, que con una enorme concentración de poder político-económico había llegado
a tener en sus manos al Estado por el expediente de los empréstitos, trasladó los costos de la
crisis sobre la espalda de los trabajadores y el pueblo por medio de la emisión devaluatoria e
inflacionaria que controlaba (Moreano, 1976: 155 y ss). Además, como la burguesía necesitaba
succionar mayores cuotas de plusvalor, se aprovechaba con vigor del trabajo semiproletario
(estacional) ligado al minifundio y provocaba que los terratenientes intensifiquen la explotación
precaria de los indígenas (Ibid: 152), a la vez que, con la crisis, se expandía el desempleo. Estos
fenómenos se vieron acrecentados aún más por la liberación de la fuerza de trabajo de las
haciendas que generó la finalmente obtenida (1918) abolición del concertaje (Ycaza, 1984: 141 y
ss).

Entonces, la crisis económica traducida en crisis de hegemonía empujó la lucha campesina y la


acción del proletariado cuyo punto culminante fue la Huelga General y posterior masacre de
Noviembre de 1922. La fracción importadora de la burguesía hábilmente había logrado infiltrar
la lucha proletaria desviándola en su propio interés (Ycaza, 1984: 147-149). Sin embargo, la
matanza, siendo el "bautismo de sangre de la clase obrera", abrió la posibilidad de su actuación
independiente (Cfr. Moreano, 1976: 163 y ss) 2 . A ello hay que agregar que por el influjo del
F F

triunfo de los soviets, la crisis burguesa fue también una crisis ideológica (Moreano, 1976: 167-
169). Por lo tanto, la crisis de dominio + dirección continuó y se profundizó hasta tal punto que
la burguesía perdió el control del poder que hasta entonces tenía, en medio de la lucha por la
hegemonía dentro del bloque dominante. Fueron los sectores medios en la Revolución Juliana
(1925), jugando un papel mediador en dicha confrontación, o los terratenientes representados en
la dictadura de Ayora que le siguió quienes protagonizaron los intentos por superar la crisis (Ibid:
171), pero solo se circunscribieron a modernizar el Estado con el asesoramiento norteamericano
sin entrever un proyecto más profundo, tanto por sus limitaciones de clase como por los intereses
que defendieron.

La crisis mundial de los años '30 abrió un largo período de inestabilidad con gobiernos cortos de
distinto signo y de abierta "crisis de hegemonía" (Cueva, 1990: 96 y ss.), por las contradicciones
entre el bloque dominante y las clases subordinadas (sectores medios y trabajadores) y al interior
de aquél entre la burguesía y los terratenientes en pos del control del Estado. La crisis radicalizó
a los sectores medios y a los trabajadores, tanto políticamente como en el auto-reconocimiento,

2
Como dice Alejo Capelo, protagonista de los hechos, "El 15 de noviembre hizo el milagro de apartar
las clases. El pueblo aprendió a conocer quiénes son, por siempre, sus mortales enemigos... el pueblo
miró quiénes eran los que les disparaban ocultos desde sus ventanas y, de qué clase social eran las
blancas manos que aplaudieron a la soldadesca sanguinaria que cantando aires marciales desfilaron a
lo largo de la siempre ensangrentada Avenida Nueve de Octubre" (Una jornada sangrienta (15 de
U

noviembre de 1922), Guayaquil, Departamento de Publicaciones de la Universidad de Guayaquil,


U

1973, pp. 70-71, cit. por Ycaza, 1984: 154).


2
la denuncia social y el compromiso intelectual (Moreano, 1976: 189). Si bien el bloque
dominante no pudo articular una salida a la crisis, al menos en parte logró integrar a la oposición
de izquierda dentro de los límites del statu-quo. Se crearon las condiciones para el acceso al
poder de la pequeño-burguesía en gobiernos como los de Páez, que terminó en una caricatura
fascistoide, o del Gral. Enríquez, muy progresista y reformista (Cfr. Ibid: 194 y ss). Mas cuando
el Gral. Enríquez ensayó un giro anti-imperialista, la burguesía retomó el poder. El período
descrito terminó con la dictadura de Arroyo del Río, abogado de empresas norteamericanas,
electo Presidente en 1940 tras un gigantesco fraude. Fue el responsable del desastre territorial de
1941, debido a que priorizó la supervivencia represiva de su gobierno por encima del interés
nacional. Sin embargo logró mantenerse en el poder durante 4 años debido a las oportunidades
económicas originadas en la II Guerra Mundial y en la intensificación de la explotación de la
fuerza de trabajo (Ibid: 206 y 210).

La insurrección popular del 28 de Mayo de 1944 asaltó el poder contra la dictadura oligárquica,
constituyéndose en un hito fundamental al contribuir a poner las bases de la vida democrática en
nuestro país. Siendo producto de una alianza policlasista contra la dictadura burguesa, llevó al
poder a Velasco Ibarra, opción de compromiso para la derecha terrateniente y la oposición
burguesa, con el apoyo de las fuerzas populares. En las ilusiones que dicha alianza sembró, se
enredaron y fueron subordinadas las direcciones políticas de la izquierda. Esas quimeras se
originaron en la táctica reformista de frente popular o nacional y de revolución de liberación
nacional de origen estalinista, sin perspectiva revolucionaria independiente y sometida a la lucha
mundial anti-fascista (Cfr. Ycaza, 1991: 121-122), y se tradujo en una práctica de conciliación de
clases (Moreano, 1976: 211-213). Aquellas jefaturas, dando muestras de sus limitaciones
juridicistas y parlamentaristas, privilegiaron "legislar la revolución" a través de la Asamblea
Constituyente y desarmaron al movimiento de masas renunciando a profundizar el proceso a
cambio de reformas legales (Ibid: 123, 139, 144)3 . Inmediatamente la "Gloriosa" fue mediatizada
F F

por Velasco en favor de las clases dominantes. El contribuyó a cambiar la correlación de fuerzas
y a desechar la herencia democrática y constitucional de la revolución; aquellas, una vez pasada
la crisis, le pagaron desplazándole del poder.

La posterior época de estabilidad política hasta inicios de los '60 se debió a una compleja
articulación de factores: el auge bananero que sobrevino impulsado por el Estado y el
imperialismo (Cfr. Moreano, 1976: 217-218), visible en el crecimiento de las exportaciones, el
PIB y la estabilidad de los precios internos; la expansión del capitalismo, con un fuerte proceso
de urbanización y la creciente importancia demográfica de la Costa; el aburguesamiento de los
terratenientes y de los sectores medios (Cfr. Cueva, 1990: 115-118) entre los fundamentales. Esta
etapa de expansión significó un mayor nivel de penetración y control del capital imperialista,
fortaleciendo significativamente su presencia en el país y los lazos de dependencia exterior (Cfr.
Moreano, 1976: 215). También gracias a los procesos reseñados y en especial al boom bananero,
que aseguró el incremento de las ganancias y su distribución, el bloque dominante selló su

3
Solo tardíamente se reconoció que "la burguesía nacional y sus representantes... no solo que eran
incapaces de realizar una «revolución democrático-burguesa» sino de impulsar reformas en la
estructura económica" (Ycaza, 1991: 143). Se subestimó a la derecha y se soslayaron los antecedentes
de Velasco, como reconoció el dirigente socialista Luis Maldonado, y se planteó la unidad nacional en
forma abstracta, dejando de lado el interés de los sectores subordinados, se hicieron concesiones a la
reacción y no se profundizó la revolución, tal como reconoció el PC (Cit. por Ycaza, 1991: 143-144).
Pero el problema adicional es que aquellos gravísimos errores fueron la conciente consecuencia de la
táctica adoptada... (Cfr. Ibidem).
3
unidad bajo la égida burguesa, facilitando la alternabilidad en el poder de las diferentes
fracciones (Ibid: 218-219). La promesa del "american way of life" y la ideología tecnocrática
lograron la subordinación de la pequeña burguesía, mientras que se incorporaba al sistema
gracias a la expansión capitalista (Ibid: 219-220). El nuevo modelo fue el "desarrollista", que
favoreció un proceso de industrialización subordinado o de "sustitución de importaciones" (Cfr.
Ibid: 215-216), conducido por la burguesía asociada al capital imperialista.

La crisis del modelo bananero encontró en el subproletariado su impugnador principal (Cfr.


Moreano, 1976: 222; Cueva, 1990: 120), llegando a ser masacrado en Guayaquil (1959). Dando
respuesta a la crisis bananera, con el telón de fondo del triunfo revolucionario en Cuba, Velasco
subió al poder en 1960 haciéndose eco de un discurso contra la oligarquía y el imperialismo
(Cueva, 1991: 153) y montado a horcajadas sobre el descontento del subproletariado. Pero la
efervescencia social le hizo perder el control y fue depuesto. Le sustituyó su vicepresidente,
Arosemena, quien dio visos progresistas a su gobierno. Tras una fuerte campaña anti-comunista
encabezada por la reacción y la Iglesia y orquestada por la CIA, los militares asaltaron el poder
en julio de 1963. Ellos, apoyándose en los sectores medios (Cfr. Cueva, 1976: 237-239),
combinaron la represión anti-izquierdista con reformas (agraria, administrativa, tributaria,
arancelaria, industrial) destinadas a "modernizar" el capitalismo dependiente eliminando
obstáculos innecesarios, tal como era el interés norteamericano en su estrategia continental de
guerra fría (Alianza para el Progreso) contra la nueva amenaza cubana. Las reformas, pese a su
tibieza, fueron resistidas por las fracciones internas de la clase dominante, lo que además de la
lucha popular, derrocó a la dictadura militar en marzo del 66 (Cfr. Cueva, 1991: 158-161). Se
abrió entonces un nuevo interregno constitucional inestable con gobiernos burgueses transitorios,
hasta que en 1968 es electo de nuevo Velasco. El caudillo repitió su conocido guión: demagogia
anti-oligárquica y pseudo-izquierdista, y posterior giro a la derecha, que en esta ocasión terminó
en el autogolpe de 1970, obligado por la lucha social y por los intereses de las fracciones
burguesas en la perspectiva del petróleo.

La dictadura velasquista reflejó las contradicciones interburguesas y la debilidad de su


hegemonía de clase, lo que sumado al ambiente de saqueo por el esperado auge petrolero (Cfr.
Cueva, 1991: 164-166), creó las condiciones del golpe militar (febrero del 72) como un
movimiento relativamente autónomo protagonizado por los sectores medios tecnocráticos y
nacionalistas. La nueva dictadura del Gral. Rodríguez adoptó una línea de ese tipo, tan temida
por la oligarquía, en su política petrolera y de soberanía sobre las 200 millas de mar, en el
fortalecimiento del Estado y su intervención en la economía, y en el intento fallido de reforma
agraria. Evidentemente el imperialismo y la oligarquía se opusieron, pese a que no atacó los ejes
centrales del poder hegemónico: propiedad del capital, la tierra y los medios de comunicación,
influencia en las FF.AA. (Cueva, 1991: 169). Con todo esto, el gobierno se sostuvo sobre la base
que le proporcionó el enorme ingreso petrolero. Tras la derrota del ala nacionalista en la política
agraria y luego en la petrolera, el gobierno perdió sustentación por la inexistencia de un sector de
apoyo en la clase dominante. La ofensiva oligárquico-imperialista, basada en el boicot de la
Texaco y en los problemas económicos que el régimen no había sabido afrontar (Ibid: 173-174),
culminó en la remoción del dictador por el ala derecha de las FF.AA. El triunvirato militar
instaurado desde enero de 1976 puso fin al nacionalismo y fortaleció la penetración e influencia
del capital transnacional, iniciando la siniestra política de "endeudamiento agresivo". Asimismo
condujo el claroscuro proceso de "retorno" constitucional, resultado de la lucha popular (Aztra,
Huelgas Nacionales,...); del cambio en la composición del bloque dominante en el que la
burguesía transnacional se afirmó como fracción hegemónica; y, por eso mismo, de la nueva
estrategia imperialista de restauración democrática reforzada por el triunfo sandinista.
4
5
Modelo de Acumulación y capitalismo dependiente desde la incorporación al mercado
1B

mundial hasta la era petrolera

Andrés Rosero E.

El auge cacaotero de 1880 a 1915 incorporó al Ecuador a la división internacional del


trabajo en el papel subordinado de proveedor de materias primas (Chiriboga, 1990: 59). El
modelo agro-exportador en contraparte favoreció la importación de bienes, tanto para el
consumo suntuario de la clase dominante como para atender parte de las necesidades
populares; articuló a la Sierra como proveedora de fuerza de trabajo y de bienes de
subsistencia; y consolidó la dependencia externa (Ibid: 99). Pero también, dada “la estrecha
relación entre los ejes de la economía exportadora”, apenas si se produjo un “flujo limitado
de la inversión a otras actividades productivas [incluso con] ventajas naturales” (Ibid: 91-
92). Finalmente, “el auge cacaotero permitió un muy débil desarrollo industrial...
fuertemente concentrado alrededor del grupo dominante agro-exportador. En menor
medida participaron los importadores” (Ibid: 88). A la escasa inversión local se sumó la
nula extra-regional (Sierra) y la pequeña colocación de capitales (sobretodo especulativos)
en el exterior; de allí que el grueso de las ganancias se gastaron en el consumo suntuario
local y en el realizado afuera por “los miembros ausentistas de las grandes familias
cacaoteras y exportadoras” (Ibidem). La Revolución Liberal, con todas las
transformaciones involucradas, solo afianzó el modelo agro-exportador (Ibid: 93 y ss).

La crisis del cacao, expresada en la disminución de los precios y luego en los problemas en
la producción, fue también crisis del modelo agro-exportador, del carácter periférico que
tal modelo asignaba al país en el mercado mundial, subrayó las desventajas de la
monoproducción y el deterioro de los términos de intercambio (Cfr. ibid: 106-108). La
caída de precios se debió primero a la crisis de los países centrales en 1907, luego a la
sobreproducción mundial antes de la Guerra Mundial, después al estallido de ésta y sus
consecuencias (disminución de precios, aumento de fletes, deterioro de los términos), y a la
deflación posterior que colapsó los precios. Después, las enfermedades (monilia y escoba
de bruja) devastaron las plantaciones (Ibid: 100 y ss). Los gobiernos buscaron socializar las
pérdidas y cargarlas sobre los trabajadores. Ya en 1914 se decretó la inconvertibilidad de
los billetes (la “moratoria”) que facilitó a la banca privada la emisión inorgánica. Con ello
desataron la inflación y bajaron los costos de producción internos. Además, los
exportadores presionaron y consiguieron el alza del tipo de cambio, con similares objetivos
(Ibid: 103-105). La crisis y su manejo plutocrático ampliaron la oposición y dieron lugar a
la toma del poder por los sectores medios en la “revolución juliana” de 1925 y su
continuación en la Presidencia de Ayora, movimiento que no implicó cambios estructurales
sino solo la reforma monetaria y del aparato estatal (Miño, 1990: 41) “cuyo objetivo era
centralizar y racionalizar... para ligar de mejor manera nuestra economía a las necesidades
de acumulación de los centros metropolitanos”, para lo cual vino la misión Kemmerer 1 . En F F

el Ecuador de la época, al contrario que en el resto de América Latina, no se llegó a


instaurar un modelo de sustitución de importaciones.

Con el cambio de década, al desquiciamiento del modelo agro-exportador se agregaron los


efectos de la crisis económica internacional como marco general de la crisis interna, que
terminaron por desarticular el modelo y llevaron al país a la mayor depresión que había

1
Moreano, Alejandro, "Capitalismo y lucha de clases en la primera mitad del siglo XX" en VVAA,
1995: 118-119.
sufrido (Miño, 1990: 44 y ss). La crisis de los años treinta “reveló, con toda profundidad, el
carácter dependiente del Ecuador y su imposibilidad estructural de emprender
autónomamente el camino del desarrollo económico” (Ibid: 50). La crisis desbarrancó al
patrón-oro, desató la desocupación, contrajo el consumo, puso a la baja los precios (en
especial de los productos de exportación y de consumo interno), agravó el deterioro de los
términos de intercambio, amplió el déficit comercial y propició la fuga de capitales (Ibid:
49, 51-53). “La depresión económica... se tradujo en una crisis de hegemonía de vastas
proporciones. En la década de los 30 se sucedieron 17 gobernantes... y Ecuador sufrió una
cruenta guerra civil” (Cueva, 1990: 96). Las capas medias, con un programa de
conciliación intermediaron en el bloque en el poder, con lo que consiguieron “participación
en el sistema de decisiones y redistribución del ingreso, a cambio de diluir la energía del
movimiento obrero” 2 , política que alcanzó su máxima expresión en la “Revolución de
F F

Mayo” del 44 (Cfr. Moreano, ob. cit.: 143-144). Con las exportaciones contraídas y con
precios a la baja, se recurrió a la devaluación, lo que se tradujo en fuerte inflación; solo la
II Guerra Mundial (con el auge de ventas de los productos estratégicos y las dificultades de
transporte en las importaciones) señala el fin de la crisis, acompañada por el reingreso de
capitales, el alza de precios de exportación y la apertura del crédito externo, lo que se
tradujo en nuevas presiones inflacionarias (Miño, 1990: 55 y ss).

El gobierno de Galo Plaza (1948-52) abrió un periodo de estabilidad basado en el auge


bananero y en el aburguesamiento tanto de la clase media como de los terratenientes, lapso
que contrastó con los convulsionados años previos y que duró hasta fines de los ’50. Plaza
“se propuso racionalizar el modelo de dominación” en una estrategia desarrollista con
apoyo norteamericano que puso énfasis en el fomento de la producción, la planificación y
la tecnificación (Cueva, 1997: 58 y ss). No se trató de un cambio del modelo primario-
exportador, sino de un esfuerzo por ordenar y sistematizar el mismo, lo que de hecho
condenaba al fracaso esos empeños por cuanto mantenía los desequilibrios del capitalismo
dependiente (Ibid: 60). El apogeo de la exportación de banano “significó una mayor
integración al sistema capitalista internacional, presidido por el imperialismo yanqui... y un
incremento del control metropolitano del proceso productivo interno del país” (Moreano,
ob. cit.: 145-146); en tanto que la expansión industrial que acompañó al boom bananero
fue parte de aquel proceso de “consolidación de las bases de circuitos internos de
acumulación” (Ibid: 146-147) del capital monopólico extranjero asociado al criollo. La
estabilización alcanzada gracias al auge bananero permitió superar la crisis, consolidar una
nueva institucionalidad, forjar “un nuevo sistema de alianzas” y remozar la ideología
dominante (Ibid: 147).

Con la crisis de las exportaciones de banano, la Junta Militar pro-norteamericana de 1963 a


1966 continuó los esfuerzos desarrollistas, pero en otros términos. La dictadura impulsó el
intento más acabado por adoptar una estrategia de modernización capitalista (antes de la
era petrolera), pues de forma sistemática a los afanes renovadores ligó la represión en una
estrategia aprobada por el imperio, la misma que se constituyó en la única vía y la más
racional metodología (desde el punto de vista burgués) para conseguir los objetivos
innovadores. Dentro de una lógica de contrainsurgencia, a su odio anticomunista juntó las
tibias reformas “estructurales” (agraria, tributaria, de fomento industrial, administrativa)
con la bendición de la Alianza para el Progreso (Cueva, 1997: 68 y ss). Buscó imponer un
proyecto de largo plazo, incluso un cambio de modelo hacia la industrialización que entre
otras cosas amplíe el mercado interno, e ilusamente trató de “crear una burguesía industrial

2
Ibid: 133-134.
desde el aparato estatal” (Villalobos, 1990: 86). Desde allí se impuso en el bloque
dominante la visión de la industrialización como estrategia alternativa para enfrentar la
crisis (Cfr. Moreano, ob. cit.: 150). El derrocamiento de la dictadura (por represiva y en
parte por su afán reformista) encumbró una sucesión de gobiernos civiles pro-oligárquicos,
interesados en el modelo tradicional y, al final, embarcados en una feroz lucha por
participar de las “comisiones” que auguraba el petróleo (Ver Cueva, 1997: 71 y ss) y el
auge de la inversión extranjera.

Petróleo, acumulación y desarrollo capitalista


0B

El boom petrolero produjo una acelerada acumulación de capital basada en la renta


proveniente de su exportación, pero “no en una extensión relativamente homogénea de las
actividades productivas a partir de una maduración de las condiciones internas del país”
(Cueva, 1997: 87). Por eso el petróleo, pese a los enormes ingresos que generó, si bien fue
útil para modernizar la economía, en lo fundamental acentuó su carácter dependiente.

En una evaluación de lo que significó “la consolidación del capitalismo del subdesarrollo
en el Ecuador”, José Moncada 3 señalaba que el desarrollo capitalista había sido
F F

“contradictorio, desigual, inestable, deforme” pues si bien produjo modernización y


crecimiento, en contraparte “acentuó una serie de problemas tradicionales [incremento del
desempleo y el subempleo, aumento de la pobreza, mayor concentración del capital y del
ingreso,..., AR] y generó otros nuevos” como “inflación, endeudamiento crónico, déficit
presupuestario, agravamiento de la dependencia estructural”, etc. Ese “desarrollo peculiar,
específico, [es] el único que pudo darse en nuestro país”, en el marco del imperialismo
“cuando los monopolios succionan excedentes y bloquean las posibilidades de un
desarrollo nacional y autónomo de los países capitalistas subdesarrollados” (Moncada, ob.
cit.: 14 y 25). Por lo tanto, dado el carácter de la inserción del Ecuador en el contexto
internacional y dadas las condiciones internas, ese despliegue de un capitalismo
subdesarrollado y dependiente fue el desarrollo posible.

Bibliografía
2B

Chiriboga, Manuel, “Auge y crisis de una economía agroexportadora: El período cacaotero”


en Nueva Historia del Ecuador, Quito, CEN-Ed. Grijalbo, 1990, v. 9, pp. 55-115.
U U

Cueva, Agustín, "El Ecuador de 1925 a 1960" en Nueva Historia del Ecuador, Quito, CEN-Ed.
U U

Grijalbo, 1990, v. 10, pp. 87-121.


Cueva, Agustín, El proceso de dominación política en el Ecuador, Segunda edición, Quito,
U U

Ed. Planeta, 1997.


Miño, Wilson, “La economía ecuatoriana de la gran recesión a la crisis bananera” en Nueva U

Historia del Ecuador, Quito, CEN-Ed. Grijalbo, 1990, v. 10, pp. 37-69.
U

Moncada, José et al., Ecuador: presente y futuro, Quito, Editorial El Conejo, 1983.
U U

Villalobos, Fabio, “El proceso de industrialización hasta los años cincuenta” en Nueva U

Historia del Ecuador, Quito, CEN-Ed. Grijalbo, 1990, v. 10, pp. 71-86.
U

VVAA, Ecuador: Pasado y presente, edición actualizada, Quito, Libresa, 1995.


U U

3
Moncada, José, “La economía ecuatoriana 1960 - 1983” en Moncada et al., 1983: 24-25 y 27.

También podría gustarte