Está en la página 1de 7

JESÚS MANUEL GALVIS PALACIOS

C.C. N° 13’255.690
San José de Cúcuta, Octubre 30 del 2.020

CE20-0009
Señores
LIGA NORTESANTANDEREANA DE AJEDREZ
Att. : Junta Directiva
Ciudad.

REF. : COMPROMISO DE JUEGO LIMPIO PARA LOS ATLETAS, LOS


PARTICIPANTES, LOS PADRES, LOS ENTRENADORES Y LOS DIRIGENTES
DEPORTIVOS DE NUESTRA ORGANIZACIÓN.

Respetados señores :

El Juego Limpio es un concepto que nació en el deporte, pero también se puede aplicar a muchos
ámbitos y contextos diferentes, fuera del terreno de juego.

Aprender a jugar limpio en el deporte puede desarrollar y reforzar ese comportamiento en la sociedad
y en la vida.

El COI ha adaptado y desarrollado sus tres valores fundamentales (Excelencia, Respeto y Amistad)
y ha incluido el Juego Limpio entre los temas de educación olímpica.

Interesados, como estamos, de que nuestra Organización (incluidos atletas, participantes, padres de
familia, entrenadores, miembros del Consejo Ejecutivo y miembros de las diferentes Comisiones)
adquiera un compromiso a largo plazo con el Juego Limpio, adjuntamos la presente nota.

Seguros del interés de esa Junta Directiva por la implementación de este concepto en nuestra
Organización, nos suscribimos.

Deferentemente,

SECRETARÍA GENERAL

A.A.N. JESÚS MANUEL GALVIS PALACIOS


Secretario General

c.c. Comité Disciplinario


Archivo
Avenida 3 N° 1-23 Barrio Lleras Restrepo Cúcuta – N. de S. - Colombia
Cel. (318)751.5034 e-mail : jesus_galvis@hotmail.com
Página 1 de 7
JESÚS MANUEL GALVIS PALACIOS
C.C. N° 13’255.690

COMPROMISO DE JUEGO LIMPIO


PARA LOS ATLETAS, LOS
PARTICIPANTES, LOS PADRES,
LOS ENTRENADORES Y LOS
DIRIGENTES DEPORTIVOS DE
NUESTRA ORGANIZACIÓN

Avenida 3 N° 1-23 Barrio Lleras Restrepo Cúcuta – N. de S. - Colombia


Cel. (318)751.5034 e-mail : jesus_galvis@hotmail.com
Página 2 de 7
JESÚS MANUEL GALVIS PALACIOS
C.C. N° 13’255.690

1. ¿QUÉ ES EL JUEGO LIMPIO?


El Juego Limpio consiste en tener una actitud y un comportamiento coherente con la idea de
que el deporte está íntimamente relacionado con la ética. Implica la observancia de las
normas, pero a la vez conlleva mucho más que eso. Por Juego Limpio se entiende
comportarse de la manera correcta, respetando a los demás, tratando de ponerse en el lugar
de los rivales y actuando en consonancia. Ante todo, el juego limpio es individualmente una
cuestión de compromiso personal.

2. LAS NORMAS.
Por el interés de los atletas, las normas se deben cumplir y hacer cumplir, y los oficiales
deben imponer sanciones a quienes incumplen las normas.

Las infracciones graves e intencionadas de las normas, como la utilización de motores de


análisis y bots en los torneos, llevan a la descalificación, expulsión de los torneos e incluso
pérdidas de títulos internacionales. El trabajo eficiente de jueces y árbitros y el monitoreo de
las plataformas de análisis puede prevenir o detectar la mayor parte de las trampas durante la
competición.

3. PROMOCIÓN DEL JUEGO LIMPIO.


Promover el Juego Limpio animará a todos los que disfrutan el deporte de competición a
practicar sus principios.

3.1. ATLETAS Y PARTICIPANTES.

 Cooperar con los compañeros de equipo, entrenadores, oficiales y rivales y tratarlos


con respeto.
 Darse cuenta de que no hay deporte sin rivales.
 Buscar la excelencia y desarrollar sus capacidades, pero aceptando sus limitaciones.

Avenida 3 N° 1-23 Barrio Lleras Restrepo Cúcuta – N. de S. - Colombia


Cel. (318)751.5034 e-mail : jesus_galvis@hotmail.com
Página 3 de 7
JESÚS MANUEL GALVIS PALACIOS
C.C. N° 13’255.690

 No intentar obtener una ventaja injusta.


 Conocer las reglas de juego y competir cumpliendo sus directrices y el espíritu que
las anima.
 Aceptar las decisiones de los oficiales, que están ahí para interpretar las reglas.
 No utilizar un lenguaje grosero ni insultar a los rivales, a los entrenadores ni al
público.

3.2. PADRES.

 Nunca deben obligar a sus hijos a participar en el deporte.


 Nunca deben cuestionar públicamente la decisión de un oficial.
 No intentar alcanzar sus sueños presionando a sus hijos.
 Averiguar quiénes son los entrenadores de sus hijos y si están convenientemente
cualificados.
 Asistir a uno de los entrenamientos de sus hijos y comprobar si el entrenador trata a
los niños de manera justa.
 Hablar con sus hijos para saber si les gusta su deporte y si están aprendiendo que lo
que más importa es que se diviertan, den lo mejor de sí mismos y se comporten con
deportividad.
 Abordar los problemas inmediatamente se presenten y comunicarlos a los demás
padres si fuera necesario.
 Apagar portátiles, tablets y televisores si están presentando un deporte que está
volviéndose violento, y explicar a sus hijos que las peleas y los insultos no son
aceptables en el deporte.
 Apoyar las iniciativas de juego limpio promovidas por nuestra Organización.

3.3. ENTRENADORES.

 Ser un ejemplo para jugadores y espectadores.


 Enseñar y practicar los valores de la deportividad, y exhortar a sus jugadores a
respetarlos.
 Mantener al día sus conocimientos de su deporte y asistir a seminarios para estar
informados de las novedades.

Avenida 3 N° 1-23 Barrio Lleras Restrepo Cúcuta – N. de S. - Colombia


Cel. (318)751.5034 e-mail : jesus_galvis@hotmail.com
Página 4 de 7
JESÚS MANUEL GALVIS PALACIOS
C.C. N° 13’255.690

 Nunca discutir con oficiales ni entrenadores delante de los jugadores o de los


espectadores.
 Mantener y seguir la letra y el espíritu de las reglas, y reprender a los infractores.
 Respetar y tratar a los participantes de forma personalizada, reconociendo sus
diferentes niveles de habilidad.
 Usar solamente críticas constructivas y animar a los jugadores a ser disciplinados y
honrados.
 Combatir la actitud de “ganar a toda costa”.

3.4. DIRIGENTES DEPORTIVOS.

 Crear programas que den relevancia a la diversión y al desarrollo de destrezas.


 Asegurarse de que esos programas proporcionen igualdad de oportunidades a todos
los participantes, independientemente de su edad, sexo o grado de habilidad.
 Asegurarse de que se dispone de materiales adecuados y de instalaciones seguras.
 Incluir formación en deportividad y juego limpio en los cursos de formación técnica.
 Dejar claro que la violencia y las conductas antideportivas son inaceptables.
 Fundar un premio al juego limpio.
 Condenar la violencia mediante la promoción de sus instalaciones como una zona
dedicada al juego limpio.

3.5. OFICIALES.

 Mantener buenas relaciones con jugadores y entrenadores.


 Conocer las reglas de juego.
 Aplicar sanciones a jugadores y entrenadores.
 Mantener al día sus conocimientos para estar informados de las novedades, necesario
para arbitrar adecuadamente.

3.6. ESPECTADORES.

 No ridiculizar a los jugadores.


 Fomentar el juego limpio y de alta técnica.

Avenida 3 N° 1-23 Barrio Lleras Restrepo Cúcuta – N. de S. - Colombia


Cel. (318)751.5034 e-mail : jesus_galvis@hotmail.com
Página 5 de 7
JESÚS MANUEL GALVIS PALACIOS
C.C. N° 13’255.690

 Mostrar respeto a los oficiales.


 Condenar la violencia.
 Actuar con dignidad.

3.7. EDUCADORES.

 Enseñar a los niños a estar orgullosos de sus propios esfuerzos y logros, así como de
los ajenos.
 Fomentar la participación de todos, independientemente de sus habilidades.
 Ayudar a los niños a entender el significado de la deportividad.
 Recordar que no todos los niños quieren participar en actividades deportivas; nunca
obligar a un niño a participar.
 Asegurarse de que el material y las zonas de juego sean seguros.
 Enseñar a sus pupilos que la violencia es inaceptable.
 Advertir a sus alumnos de que el estilo de juego que ven en algunos atletas
profesionales no es necesariamente limpio ni deportivo.

3.8. MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

 Informar sobre ejemplos y asuntos relacionados con el juego limpio.


 Condenar problemas como la violencia, las estrategias poco éticas como la “estrategia
del submarino”, las “faltas aceptables” y el lenguaje abusivo.
 Respaldar las decisiones de los oficiales y hacer hincapié en la calidad del juego en
lugar de caer en el sensacionalismo de destacar la violencia.

3.9. OTROS.

 Como patrocinador de una manifestación deportiva, equipo o atleta de cualquier


nivel, exigir que se respeten los principios del juego limpio.
 Como anunciante, evitar recurrir a la utilización de temas o imágenes relacionados
con la violencia en el deporte para promocionar productos.
 Como médico, informar a sus pacientes sobre las graves consecuencias de la violencia
en el deporte y manifestar su opinión al respecto públicamente.

Avenida 3 N° 1-23 Barrio Lleras Restrepo Cúcuta – N. de S. - Colombia


Cel. (318)751.5034 e-mail : jesus_galvis@hotmail.com
Página 6 de 7
JESÚS MANUEL GALVIS PALACIOS
C.C. N° 13’255.690

 Como responsable de un equipo, adoptar públicamente una postura firme en contra


de la violencia en el deporte.
 Como representante gubernamental, expresar su preocupación por los brotes de
violencia en las manifestaciones deportivas y hablar públicamente sobre el juego
limpio.
 Como orador, incluir temas relacionados con el juego limpio en sus presentaciones.

Avenida 3 N° 1-23 Barrio Lleras Restrepo Cúcuta – N. de S. - Colombia


Cel. (318)751.5034 e-mail : jesus_galvis@hotmail.com
Página 7 de 7

También podría gustarte