Está en la página 1de 2

Informe 10

Núñez Alverca Bryan Patricio


Escuela Politécnica Nacional del Ecuador
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Quito, Ecuador
bpnabryan@hotmail.com

2. Presentar en un cuadro las mediciones realizadas en


la práctica y los valores teóricos calculados en el trabajo
preparatorio. Obtener los porcentajes de error y
justificarlos.
CONLUSIONES
Seguidor de voltaje 1. Se concluye que trabajar con amplificadores
Práctico Teórico Error % operacionales nos facilita el análisis matemático
Vin 1.6 1.6 0 y es mucho más eficiente que transistores TBJ y
Vo 2 2.6 23.07 JFET ya que la ganancia de estos es muy alta.

Amplificador inversor 2. Se concluye que el amplificador operacional


Práctico Teórico Error % tiene una impedancia de entrada muy alta, la
Vin 0.15 0.15 0 cual se la puede considerar impedancia
Vo 17.6 13.4 23.86 infinita, lo cual impide que fluya corriente
hacia dentro del operacional, a menos que
Amplificador no inversor exista realimentación.
Práctico Teórico Error % 3. Se concluye que el amplificador operacional
tiene muchas aplicaciones en la electrónica y es
Vin 0.15 0.15 0
una de las bases para la electrónica digital y
Vo 17 12.56 26.11
algunas compuertas lógicas.
Amplificador inversor (circuito integrado 555)
RECOMENDACIONES
Práctico Teórico Error % 1. Se recomienda tener conocimientos de los
Vin 45 40.5 10 pines del amplificador operacional para no
Vo 36.9 29.5 20 tener confusiones al momento de armar
2. Se recomienda pedir ayuda al instructor en el
Los errores de la señal de entrada nos dan cero ya que caso de no comprender del todo la
nosotros tanto teóricamente como prácticamente la configuración del amplificador para que revise
escogemos y siendo el caso de que pongamos el mismo el circuito implementado.
valor de voltaje en el generador de funciones que en los 3. Se debe tener en cuenta que al amplificador
circuitos simulados no hay diferencia. Debido a que los operacional no ingresa corriente ni sale
valores de voltaje de salida son pequeños, el error corriente.
comparado con los datos teóricos nos dará altos.

4. Graficar en hojas de papel milimetrado a escala, las


señales de voltaje de entrada y salida observadas en el
osciloscopio, explique las diferencias o semejanzas con
las señales obtenidas en la simulación.

ANEXO.

También podría gustarte