Está en la página 1de 21

Átomos,

moléculas
y iones
Tipos de fórmulas

• Las fórmulas estructurales


muestran el orden en que
los átomos se enlazan.
• Las representaciones en
perspectiva también
muestran el arreglo
tridimensional de los átomos
en un compuesto.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
y iones
Iones

• Cuando los átomos pierden o ganan


electrones, se convierten en iones.
– Los cationes son positivos y se forman con elementos
ubicados en el lado izquierdo de la tabla periódica.
– Los aniones son negativos y se forman con elementos
ubicados en el lado derecho de la tabla periódica.
© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.
Átomos,
moléculas
y iones
Enlaces iónicos

Los compuestos iónicos (como el NaCl) se


forman por lo general entre metales y no
metales.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
y iones
Escritura de fórmulas

• Debido a que los compuestos son


eléctricamente neutros, se puede determinar
la fórmula de un compuesto de esta forma:
– La carga en el catión se vuelve el subíndice del
anión.
– La carga en el anión se vuelve el subíndice en el
catión.
– Si estos subíndices no son la relación de números
enteros más baja, divídalos entre el factor común
más grande.
© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.
Átomos,
moléculas
y iones
Cationes comunes

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
y iones
Aniones comunes

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
y iones
Nomenclatura inorgánica

• Escriba el nombre del catión.


• Si el anión es un elemento, cambie su
terminación a -uro; si el anión es un ión
poliatómico, simplemente escriba el
nombre del ión poliatómico.
• Si el catión puede tener más de una
carga posible, escriba la carga como un
número romano entre paréntesis.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
y iones
Nomenclatura de los patrones
en oxianiones

• Cuando se tienen dos oxianiones que


involucran el mismo elemento:
– El que tiene menos oxígenos termina
en -ito.
• NO2− : nitrito; SO32− : sulfito
– El que tiene más oxígenos termina
en -ato.
• NO3− : nitrato; SO42− : sulfato

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
Nomenclatura de los patrones
en oxianiones
y iones

• El que tiene el segundo número menor de oxígenos


termina en -ito.
– ClO2− : clorito
• El que tiene el segundo número mayor de oxígenos
termina en -ato.
– ClO3− : clorato

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
Nomenclatura de los patrones
en oxianiones
y iones

• El que tiene menos oxígenos tiene el prefijo


hipo- y termina en -ito.
– ClO− : hipoclorito
• El que tiene más oxígenos tiene el prefijo
per- y termina en -ato.
– ClO4− : perclorato

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
y iones
Nomenclatura de ácidos

• Si el anión en el ácido
termina en -uro,
cambiará a ácido –ico
y el prefijo a hídr- .
– HCl: ácido clorhídrico
– HBr: ácido
bromhídrico
– HI: ácido yodhídrico

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
y iones
Nomenclatura de ácidos

• Si el anión en el ácido
termina en -ito,
cambiará a ácido -oso.
– HClO: ácido
hipocloroso
– HClO2: ácido cloroso

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
y iones
Nomenclatura de ácidos

• Si el anión en el ácido
termina en -ato,
cambiará a –ácido -ico.
– HClO3: ácido clórico
– HClO4: ácido perclórico

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
Nomenclatura de compuestos
binarios
y iones

• Por lo regular el átomo


menos electronegativo se
lista primero.
• Se utiliza un prefijo para
denotar el número de
átomos de cada elemento
en el compuesto (sin
embargo, no se utiliza
mono- en el primer
elemento listado).

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
Nomenclatura de compuestos
binarios
y iones

• La terminación en el
elemento más
electronegativo se cambia
a –uro (y para el oxígeno a
-ido).
• CO2: dióxido de carbono
CCl4: tetracloruro de
carbono

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
Nomenclatura de compuestos
binarios
y iones

• Si el prefijo termina en
a u o y el nombre del
elemento comienza con
una vocal, con
frecuencia se omite una
vocal.

N2O5: pentóxido de
dinitrógeno

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
Nomenclatura de compuestos
orgánicos
y iones

• La química orgánica es el estudio del


carbono.
• La química orgánica tiene su propio sistema
de nomenclatura.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
Nomenclatura de compuestos
orgánicos
y iones

Los hidrocarburos más sencillos (compuestos


que únicamente contienen carbono e
hidrógeno) son los alcanos.

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
Nomenclatura de compuestos
orgánicos
y iones

La primera parte de los nombres en la parte


superior corresponde al número de carbonos
(met- = 1, et- = 2, prop- = 3, etc.).

© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.


Átomos,
moléculas
Nomenclatura de compuestos
orgánicos
y iones

• Cuando se reemplaza un hidrógeno en un alcano


con algo más (un grupo funcional, como el -OH
en los compuestos en la parte superior), el
nombre se deriva del nombre del alcano.
• La terminación denota el tipo de compuesto.
– Un alcohol termina en -ol.
© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados.
Esta obra está protegida por las leyes de derecho de autor y se proporciona
solamente para que la utilicen los instructores en la enseñanza de sus cursos y en la
evaluación del aprendizaje de los estudiantes. No se permiten la difusión ni venta de
cualquier parte de la obra (incluyendo en la World Wide Web), ya que así se destruiría
la integridad de ésta. La obra y el material que de ella surja nunca deberán ponerse a
disposición de los estudiantes, aunque aquí se exceptúa a los instructores que usen
en sus clases el texto que la acompaña. Se espera que todos los receptores de la
obra acaten tales restricciones, así como que cumplan los propósitos pedagógicos y
las necesidades de otros instructores que confían en dichos materiales.

Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de la


publicación puede reproducirse, registrarse o transmitirse en
forma alguna ni por medio alguno, sea electrónico, mecánico,
fotoquímico, grabación o cualquier otro, sin el permiso previo
por escrito del editor.

Copyright ©2009 Pearson Educación, Inc.


Publicado como Prentice Hall

También podría gustarte