Está en la página 1de 2

ELECCIÓN DEL TEMA DE ESTUDIO

RELATORÍA

ECA: YANETH VAZQUEZ MACIAS.

Para poder abordar la importancia del dominio de las matemáticas en los


educadores comunitarios, comencé presentándoles un pequeño problema
matemático, el cual en verdad no es tan complicado, pero si requiere de un cierto
grado de razonamiento. El trabajo para su resolución, se realizó de manera
colaborativa, y durante ellos estuve observando su desarrollo en cada una de las
mesas de trabajo, observe a uno de los equipos eligiéndolo para dar una
explicación de cómo llegaron al resultado, en realidad el problema podía tener
diferentes resultados, por lo que explique también el resultado que yo obtuve, al
final hice una reflexión sobre la importancia de las matemáticas y también acerca
de cómo debemos de respetar los caminos que pueden utilizar los alumnos para
llegar a cierto resultado, estatizando en la importancia del desarrollo de mi trabajo
enfocado al área de las matemáticas. Posteriormente les comente, que para
conocer un poco más de ellos en el campo de las matemáticas realizaríamos un
análisis FODA, al realizarlo me di cuenta de que aunque les dije que se enfocaran
el temas concretos lo realizaron de manera general. Para analizarlo realizamos
una pequeña dinámica y de ella resulto una lista de 12 problemas o áreas de
debilidad, por lo que enfatizando en lo que más se presentaba jerarquizamos esta
lista colocándose en los siguientes lugares:

1) Ecuaciones
2) Sustitución
3) Formulas
4) Fracciones
5) Sucesiones
6) Probabilidad
7) Profundizar los temas de probabilidad
8) Multiplicaciones
9) Poca comprensión en problemas matemáticos
10)Falta de interés en los tenas matemáticos
11)Matemáticas en general
12)Diseño de material didáctico

Les comente que abría que elegir un tema en específico, para trabajarlo y
enfocarnos en el

Pero que lo tenían que elegir ellos por afinidad, hubo algunas primeras
participaciones, y dijeron que ecuaciones, pero fue cuando uno de los EC, quien
menciono que era un error enfocarse en un tema tan elevado, si aún hay alumnos
en secundaria que aún no dominan conceptos básicos, luego algunos dijeron que
tampoco nos debíamos de enfocar en un tema tan fácil como lo es por ejemplo la
multiplicación. Fue cuando yo intervine y les comente que hicieran un balance, al
elegir un tema que no fuera tan complicado, pero que tuviera un grado de
dificultad media, fie así como al analizar los temas que se deben de abordar en los
tres grados en lo que es el primer bloque decidieron inclinarse por la probabilidad
ya que a diferencia de los otros temas el trabajo de este es muy similar, además
de que es una de las UAA que se trabajan en el campo formativo (Pensamiento
Matemático) que lleva por nombre ”AGUILA O SOL”. Otro de los motivos por lo
que se eligió este tema fue porque de acuerdo a las participaciones de los EC, es
un tema en el que podemos articular otros más, como lo son:

- Uso de formulas
- Implementación de operaciones básicas
- Trabajo con fracciones
- Números decimales
- El porcentaje
- Desarrollo de diferentes gráficos
- Operaciones básicas

También podría gustarte