Está en la página 1de 21

Trabajo

Final

Integrantes del equipo:


Tinajero Aguilar Damian
Martinez Garcia Donovan Gael
Diaz Duran Abraham Jacob
Gomez Daniel Cuevas
Ubicación:
El instituto tecnológico nacional de México
campus tlahuac se encuentra sobre la
avenida istanislao Ramirez Ruiz 301, amp.
Selene, tlahuac en la CDMX
Clasificación de genero:
TRABAJAR: Los edificios clasificados
en este género tienen como función
principal, proveer de espacios para
desarrollar distintas actividades
productivas

Medio fisico construido


Sus vialidades están formadas por la
entrada de los carros y motos la cual
lleva directamente hacia el
estacionamiento que se encuentra
del lado izquierdo de el edificio
principal.
Y la entrada principal lleva a los
salones prefabricados y a los
estacionamientos, al igual que nos
dirige al edificio principal y a la
biblioteca la cual tiene la entrada en
la parte izquierda y la salida está
frente al edificio principal
Igual la vialidad principal nos lleva a
la cafetería la cual se encuentra en
la parte de atrás del edificio y nos
lleva también a las canchas de
basqued y las canchas de futbol
Al igual que a las chanchas de
frontón y el gimnasio.
Y se localisa en una sona residencial
muy transitada tanto por peatones
como automovilistas y ciclistas
Las personas que viven en esa zona
suelen tener puestos y locales de
comida al igual que talleres y
papelerías
Biblioteca

WC
Cubículo

Programa Arquitectónico
Biblioteca
Área de computo
Aula R 03
Biblioteca Aula R 03 Cubículo
WC
Biblioteca
Consultorio medico
Papelería
Consultorio
Delegación Sindical
medico
Área de
computo
Delegación
sindical Papelería
Aulas Prefabricadas Edificio C

Ecotec Aula C-1 Aula C-2 Aula C-3 Aula C-4

Oficina

Programa
arquitectónico Aulas
prefabricadas Edificio
C
Aula C-6
Ecotec
Oficina
Aula C-1
Aula C-2
Aula C-3
Aula C-5
Aula C-4
Aula C-5
Aula C-6
Edificio prefabricado B

Programa
Aula B-1 Aula B-2 Aula B-3 Aula B-4 Arquitectónico edificio
prefabricado B
Aula B-1
Aula B-2
Aula B-3
Aula B-4
Aula TE
Taller de
Departamento de
Aula TE
Taller de
Recursos Extra-Escolares
Construcción
Construcción
Materiales Departamento de
recursos materiales
Extra Escolares
Edificios Prefabricados E y D

Coordinación
WC de lenguas Aula E-5 Aula E-4 Aula E-3 Aula E-2 Aula E-1
extranjeras

Centro de Departamento
incubación e de Aula D-3 Aula D-2 Aula D-1
Aula D-6 Aula D-5 Aula D-4
innovación mantenimiento
empresarial y equipo

Programa arquitectónico Prefabricados E y D


Wc
Coordinación de lenguas extranjeras
Aula E-5
Aula E-4
Aula E-3
Aula E-2
Aula E-1
Programa Arquitectónico Planta Programa Arquitectónico Primer Piso Programa arquitectónico
Baja Subdirección académica Tercer piso
Aula A-01 Departamento de servicios escolares Escaleras
Aula A-02 División de estudios profesionales Elevador
Laboratorio Física Elevador Dirección
Aula CIM Escaleras Recursos financieros
Departamento de ciencias Aula A-11 Recursos humanos
económico administrativas Aula A-12 Aula A-32
SITE Aula A-13 Aula A-33
Elevador Aula A-14 Aula A-34
Escaleras Aula A-15 Aula A-35
WC Aula A-16 Aula A-36
Aula A 21 Aula A-37
Programa Arquitectónico Segundo Piso
Escaleras
Elevadores
Wc
Aula CC-1
Aula CC-2
Aula CC-3
Departamento de planeación programación y presupuestación
Aula A 21
Edificio Principal TecNM (planta
b j )

Elevador
Aula A-02 SITE Escaleras WC Aula A-21

Departamento
de ciencias
económico
administrativas

Aula CIM Aula A-01 Laboratorio


Física
Edificio Principal TecNM (primer
i )

Elevador
Subdirección
Escaleras Aula A-16 Aula A-15 Aula A-14
Académica

Departamento División de
de servicios estudios Aula A-11 Aula A-12 Aula A-13
escolares profesionales
Edificio Principal TecNM (segundo
i )

Elevador
CC 3 CC 2 Escaleras WC Aula A-26 Aula A-25

Departamento de
planeación
programación y
presupuestación

CC 1 Aula A-21 Aula A-22 Aula A-23 Aula A-24


Edificio Principal TecNM (Tercer
i )

Elevador
Dirección Escaleras Aula A-37 Aula A-36 Aula A-35

Recursos Recursos
Aula A-32 Aula A-33 Aula A-34
Financieros Humanos
CENADE
Programa arquitectónico
del CENADE
Laboratorio de
Laboratorio de electrónica Aula R-02 Laboratorio de electrónica
mecatrónica Aula R-02
Laboratorio de
mecatrónica
Departamento de
Desarrollo económico
Vestidores
Departamento de
gestión tecnológica y
vinculación
Departamento de
ingeniería y electrónica
Departamento de
sistemas
Dpto. de Dpto. de Dpto. de computacionales
Dpto. de
Dpto. de
Vestidores
gestión
ingeniería y
sistemas ciencias de la Departamento de
Desarrollo tecnológica y computacionale tierra ciencias de la tierra
electrónica
económico vinculación s
Análisis del edificio

Desde mi punto de vista y con el conocimiento adquirido a lo largo del este semestre considero que
por su ubicación esta bien localizado ya que esta en una zona en la cual hay mas áreas escolares,
por tanto creo que brida una buena locación en el factor social, creo que habría que mejorar el
aspecto de seguridad al salir de las instalaciones ya que en ciertas horas es un poco inseguro.
Al entrar al edificio podemos ver que hay distintas áreas distribuidas como edificios externos al
principal pero que tienen la misma finalidad que es el lograr un buen campo de estudios con todas las
necesidades para obtener el mejor aprovechamiento de estas.
El edificio principal observamos una edificación sencilla de forma rectangular, que es funcional para lo
que se requiere
Analisis interior y exterior
Al observar las distintas edificaciones que se encuentran dentro de este plantel de estudios, podemos observar distintos espacios asignados como aulas de clase, así
como de ámbito administrativo. Quizás el que algunas áreas estén mas alejadas de otras puede causar un conflicto al momento de que sea funcional, pero están bien
distribuidas las áreas para que a la vez no se sienta que están muchas construcciones amontonadas con el fin de encontrar espacios que el edificio principal no pudo
cubrir.
Por fuera se ven limpias y bien cuidadas las instalaciones, al ingresar al plantel, nos encontramos primeramente con las aulas prefabricadas (edifcio C) Las cuales Tienen
buena distribución de espacios y que son funcionales para el uso de los estudiantes. Al continuar con el recorrido nos encontramos con las aulas prefabricadas (edificio
B) las cuales se sienten un poco mas reducidas y amontonadas, así como enfrente de ellas encontramos varias áreas administrativas que están bien distribuidas para el
uso requerido. También encontramos lo que fue una biblioteca en la cual podíamos encontrar varios espacios distintos dentro del mismo edificio, como seria la
enfermería, un salón, una papelería, etc. Al ingresar al edificio Principal observamos que cuenta con una distribución de tres pisos en los cuales la mayoría se dividen en
10 espacios aproximadamente, en los cuales encontramos aulas, oficinas administrativas, laboratorios, sanitarios, entre otros, Todos estos espacios y la distribución por
la cual fueron definidos nos parecieron las correctas dimensiones basándonos en la antropometría y a la ergonomía que se necesita en un espacio el cual es una área de
estudios.
También encontramos una extensión de un edificio adicional que seria en CENADE en el cual encontramos las distintas oficinas de las carreras que se imparten en esta
institución así como tres aulas extras para el uso de los estudiantes; la distribución de estos espacios se nos hizo algo reducidas ya que se sentía que todas las oficinas
tenían muy poco espacio y estaban algo amontonadas, y en cuanto a los salones, los encontramos muy funcionales ya que cuentan con material para el distinto uso de
las carreras que se encuentran en esta institución
Como conclusión podemos decir que el análisis de estos edificios es en mayor parte adecuada, pero que hay cosas que se podrían mejorar para un mayor confort de los
estudiantes de este plantel
Intervención arquitectica
Tec Campus Tláhuac
Acceso y Caminos
Se propone un carril más ancho y que en todo los accesos estén adecuados
para es la circulación de discapacitados . Cambiar la forma de moverse por
el campus, los vehículos estos deben de tener solo un área exclusiva para
automóviles como para motocicleta. El circuito peatonal se organiza en
torno a 3 vías principales en dirección norte-sur, este-oeste, que forman
ramales secundarios que conectan varios edificios, espacios públicos y
pasajes.
Espacio publico
La renovación y creación de espacios públicos complementa las funciones
básicas del campus y es un elemento clave tanto para los alumnos como
maestros tenga una estadía más placentera dentro del plantel
Edificios
En el edificio principal hay que habilitar más pisos para el uso exclusivo para
las clases, así cómo dar mantenimiento a los baños de las instalaciones del
plantel
Ampliar más el plantel con nuevas áreas con las que se pueda impartir las
materias tanto académicas, deportivas y cultural
Medio físico Natural En el Tec Campus Tláhuac

Análisis que incluye en los factores que puedan afectar el


funcionamiento del TEC puede producir impactos negativos ala
infraestructura o en sus caso proporcionar información del lugar
A continuación se en listan algunos elementos importantes como
• Viento Topografía
• Zona de sismos Geología
• Vegetación.
• Hidrología
• Clima
• Fauna
• Asdeamiento

Todos estás temas son de suma importancia ya que con estas podremos
recabar información de como afecta esto en el plantel y tomar medias
necesarias y tratar de armonizar Tec Campus Tláhuac con su entorno
La antropometria

En el estudio de la Antropometria en el tecnológico


campus tlahuac tiene una mala distribución en el área
de los salones ya que en diferentes salones hay muy
poco espacio para que los alumnos agan sus
actividades en los salones de clases.

Espacios funcionales

En los espacios fundamentales de toda el área del


Tecnológico campus tlahuac sus espacios son útiles
para los alumnos y los administrativos del plantel , ya
que cubre nuestras necesidades como alumnos.

Análisis del entorno y contexto

El entorno que rodea a el Tecnológico NM campus


tlahuac se rodea de un espacio urbano, con dos
instituciones cerca como lo es la escuela preparatoria
CETIS y el CNAD que se encuentran a el costado de la
institución con una avenida principal.

Para finalizar con este análisis de la institución del


Tecnológico NM campus tlahuac concluimos que la
institución cumple con las necesidades de los
estudiantes pero con una mala antropometria ya que
hay espacios que tienen una mala distribución y algunas
áreas del plantel.

También podría gustarte