Está en la página 1de 6

EXAMEN

FINAL
2
TRIMESTRE
Características de un cuento de
terror
 Miedo
 Inquietud
 Desesperación
 Curiosidad

 Resumen cuento de terror


Aviase una ves un chico que se llamaba Jasiel
que vivía con sus padres, y sus hermanos en un
bosque en lo alto de una colina el chico vendía
carbón en un pequeño pueblo que avía al bajar
la montaña y un día que Jasiel termino de vender
el carbón y ya era de noche camino a su casa en
la colina se encuentra con un señor llamado
zasory y el señor le hablo joven adonde vas a
estas horas de la noche Jasiel le dijo voy camino
a casa entonces zasory le dijo que ya no siguiera
rumbo a su casa porque en el bosque salían
demonios y entonces zasory le dijo que se podía
quedar en su casa y al amanecer podía seguir su
camino Jasiel dijo está bien me quedare esta
noche en su casa y al amanecer Jasiel sigue su
camino y llega a su casa y ve que en el patio ay
sangre y corre y al abrir la puerta de su casa
encuentra a sus padres y hermanos muertos en el
suelo y Jasiel al ver a su familia muerta queda en
shock y se lamenta por no a ver llegado antes y
entonces Jasiel decide convertirse en cazador de
demonios para vengar a su familia.
FIN
Signos de puntuación
Punto
 Indica el fin de una oración.
 Después de una abreviatura.

punto y seguido
 Separa oraciones que pertenecen a un mismo
párrafo.

Punto y aparte
 Separa párrafos

Coma
 Separa elementos de una enumeración.
 Encierra aclaraciones.
 Indica la elipsis del verbo.
 Antes y después de expresiones como: sin
Embargo, sin duda, no obstante.

Paréntesis
 Se utiliza con la intención de realizar una
Aclaración.

Signos de interrogación
 Se escriben al principio y al final de las preguntas.

 Indica una pausa mayor que la coma, pero menor


que el punto.
 Separa elementos de una enumeración que ya
tienen coma.
 Inicia proposiciones.

Comillas
 Al principio y final de una cita textual.
 Al escribir palabras extranjeras.
Guion/raya de dialogo
 Indica el cambio de interlocutor en un dialogo.

Signos de exclamación o de
admiración
 Se escriben al principio y al final de las
Oraciones exclamativas

Poemas
 Una rosa en el día una luciérnaga en la noche
Pero lo que yo mas quiero es tu amor sin reproche

 En el sol un corcel en la luna una doncella


Pero lo que yo deseo son los ojitos de ella

 Eres mi alegría y mi emoción la cosita más


hermosa que sale de adentro de mi corazón

Leyenda
 Narración popular que cuenta
un echo real o fabuloso adornado con elementos
fantásticos o maravillosos del folclore, que en su
origen se transmite de forma oral.
Noticia
 Comunicación o informe que se da acerca de un
echo o un suceso reciente, en especial si se divulga
en un medio de comunicación.

calificación

También podría gustarte