Está en la página 1de 3

Caso de estudio 2:

Presente el desarrollo de una auditoría basada en riesgos en una empresa de la


localidad.

Unidad 3: Auditoría interna y la administración de riesgo empresarial. 

1. Caso propuesto - Auditoría basada en riesgos

La empresa Romero S.A dedicada a la producción de línea de limpieza de bebes minino


plus, permanece en el mercado desde 1986 se encuentra ubicada en la ciudad de
Guayaquil, el directorio de la entidad está integrado por:

El Sr. Juan Osorio y sus dos hijos Diego (especializado en mercadotecnia) y Miguel Ángel
(Comercio internacional). Hasta el año 2007 los tres se encargaban directamente de la
planta productiva, logística y comercialización). Ante las exigencias de los organismos de
control han considerado pertinente efectuar la reparación de sus roles directos con la
empresa y considerando la pertinencia de contratar los servicios de una persona que
cumpla con el rol de Gerente Ing. Manuel Pedroso quien se encargó de rediseñar a la
organización y darle la estructura organizacional que ésta mantenía, por un diseño
basado en organización circular, para lo cual fue necesario contratar personal que se
ubique a nivel de mandos medios para un mejor control de los procesos de cada una de
las áreas de la empresa.

A demás de la producción de la línea de bebés, cumple con el rol de venta del producto a
nivel interprovincial por lo que mantiene una flota de 10 camiones, tiene un total de 140
clientes impactados, pero son grandes empresas comercializadas. Su venta anual bordea
los $40’000.000,00 y en el último semestre la ruta de Tulcán y Zamora Chinchipe han
reflejado algunas irregularidades y han disminuido sus ventas en un 17% y 12%

El departamento de auditoría interna en el proceso de evaluación y control de las


diferentes áreas en el mes de junio de 2022 identificó las siguientes debilidades en el área
de logística:

- Los reportes de cumplimiento de ruta son manuales y en el sistema de control interno no


tienen implementados el control electrónico de las rutas, no tienen cámaras de seguridad
incluidas en los vehículos. Los choferes desde que son contratados se les asigna un
vehículo y ruta específica, algunos manejan para la misma ruta por más de 5 años, pero si
son rotativos los turnos de salida.

- El vehículo 7 y 3 de Tulcán y Zamora han solicitado cambio de turnos de salida durante


los últimos 6 meses a los turnos de la noche y madrugada.

- Y en ese periodo de tiempo se ha observado: demora en las entregas, devoluciones por


entrega tardía y por ende esto afectó en las ventas de las rutas antes expuestas.

- Los vehículos una vez que son cargados de mercadería, como proceso de control son
sellados con candados de seguridad con un código emitido por los altos mandos.
- En los documentos entregados por el vehículo 3 se encontró una hoja de una ruta
interna que direccionaba los vehículos 7 a la frontera con Colombia y 3 a la frontera con
Zamora, tras su análisis se observa que coincide por varias ocasiones que esas rutas las
cubrían los mismos choferes y sus ayudantes. Salían los mismos choferes y sus
ayudantes.

- Se verificó los candados que eran registrados mediante una serie y se observa
duplicidad en los mismos ya que una vez abiertos estos deben ser entregados a bodega y
han sido entregados con el mismo código pero diferente al original.

2. Se contrata a la firma de auditoría externa xxxxxx quienes desarrollan la auditoría


basada en riesgos.

a. En la fase de planeación preliminar diseñan el cuestionario de control interno bajo los


componentes de COSO ERM y plantean dos preguntas para cada componente, con
preguntas cerradas y le asignan una ponderación de 10 a cada pregunta. Del total de las
preguntas solo 5 son positivas.

b. En la fase de planeación específica diseñan el programa de auditoría con 2


procedimientos de auditoría 1 de procedimiento de control y 1 de procedimiento
sustantiva.

c. En la fase de ejecución diseñan un papel de trabajo para el procedimiento sustantivo,


para cual desarrolla una cédula analítica. (El papel de trabajo debe reflejar la
documentación analizada y la materialización del riego).

d. En la fase de comunicación diseña la hoja de hallazgo de ese riesgo con sus cuatro
atributos.

e. Finalice con el monitoreo mediante la matriz de monitoreo de riesgos de control.


Adjunta en la presentación.

3. El auditor en su proceso de ejecución de la auditoría, observa:

a. La baja en las ventas se observa solo en la ruta a Tulcán por irregularidades como: de
la facturación efectuada el 15% se encuentra en notas de devolución que han efectuado
por entregas tardías y entrega inadecuada respecto de los pedidos efectuados. Esto para
los meses de abril a julio.

La ruta de Zamora se hizo un seguimiento y efectivamente los continuos deslaves y


derrumbes muy comunes en la zona por el invierno se han disminuido las ventas en 10%
para toda la zona sur del país. Además, en los camiones de Tulcán indagaron in situ y les
comentaron sobre un galpón en el que suelen descargar mercadería pero que siempre
entregaban la mercadería en la noche, tras su indagación no pertenece a ningún cliente.
Objetivo:
La implementación de COSO ERM se enfoca en la estrategia y desempeño, de tal forma
que las organizaciones se orienten desde dicho marco en los riesgos empresariales y
emergentes asociados a la estrategia definida, y la cual tiene efectos en todas las áreas
de la organización. Es así como la  puesta en marcha de la nueva herramienta de Auditool
permitirá comprender cómo se encuentra la organización dentro del marco estratégico; así
como también recomendará la implementación de nuevas y diferentes herramientas que
contribuyan a su aplicación y toma de decisiones, para complementarse finalmente con
COSO ERM desde su enfoque en el Control Interno. 

También podría gustarte