Está en la página 1de 732

Sustentabilidad y

Competitividad Global
en las Organizaciones

Coordinadores:
Adán López Mendoza
Juan Antonio Herrera Izaguirre
Ramón Ventura Roque Hernández
Nuevo Laredo, Tamaulipas. Mayo 2019

ISBN: 978-607-8626-77-9
Coordinadores: Adán López Mendoza, Juan Antonio Herrera Izaguirre, Ramón Ventura Roque
Hernández
Sustantibilidad y Competitividad Global en las Organizaciones, 2019. 732 p. ; 21.59 x 27.94 cm.

CONSEJO DE PUBLICACIONES UAT


Centro Universitario Victoria
Centro de Gestión del Conocimiento. Tercer Piso. Cd. Victoria, Tamaulipas, México. C.P. 87149
consejopublicacionesuat@outlook.com
Tel. (52) 834 3181-800 • extensión: 2948
Una edición del Departamento de Fomento Editorial
de la Universidad Autónoma de Tamaulipas

D. R. © Universidad Autónoma de Tamaulipas


Matamoros SN. Zona Centro, Ciudad Victoria, Tamaulipas. C.P. 87000
Edificio Administrativo, planta baja. CU Victoria, Tamaulipas, México
Revisión y Diseño Editorial: Consejo de Publicaciones UAT
ISBN: 978-607-8626-77-9
Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra -incluido el diseño tipográfico y de portada-, sea
cual fuere el medio, electrónico o mecánico, sin el consentimiento por escrito de los autores y la
Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Mayo de 2019, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México


Ing. José Andrés Suárez Fernández
PRESIDENTE

Dr. Julio Martínez Burnes


VICEPRESIDENTE

r Héctor pp o Y rc
SECRETARIO TÉCNICO

C.P. Guillermo Mendoza Cavazos


VOCAL

Dra. Rosa Issel Acosta González


VOCAL

Lic. Víctor Hugo Guerra García


VOCAL

Consejo Editorial del Consejo de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas


Dra. Lourdes Arizpe Slogher • Universidad Nacional Autónoma de México | Dr. Amalio Blanco • Universidad Autónoma
de Madrid. España | Dra. Rosalba Casas Guerrero • Universidad Nacional Autónoma de México | Dr. Francisco Díaz
Bretones • Universidad de Granada. España | Dr. Rolando Díaz Lowing • Universidad Nacional Autónoma de México | Dr.
Manuel Fernández Ríos • Universidad Autónoma de Madrid. España | Dr. Manuel Fernández Navarro • Universidad
Autónoma Metropolitana. México | Dra. Juana Juárez Romero • Universidad Autónoma Metropolitana. México | Dr. Manuel
Marín Sánchez • Universidad de Sevilla. España | Dr. Cervando Martínez r t o t to o | Dr.
Darío Páez • Universidad del País Vasco. España | Dra. María Cristina Puga Espinosa • Universidad Nacional Autónoma
de México | Dr. Luis Arturo Rivas Tovar • Instituto Politécnico Nacional. México | Dr. Aroldo Rodrígues r t o
California at Fresno. E.U.A. | Dr. José Manuel Valenzuela Arce • Colegio de la Frontera Norte. México | Dra. Margarita
Velázquez Gutiérrez • Universidad Nacional Autónoma de México | Dr. José Manuel Sabucedo Cameselle • Universidad
de Santiago de Compostela. España | Dr. Alessandro Soares da Silva • Universidad de São Paulo. Brasil | Dr. Akexandre
Dorna • Universidad de CAEN. Francia | Dr. Ismael Vidales Delgado • Universidad Regiomontana. México | Dr. José
Francisco Zúñiga García • Universidad de Granada. España | Dr. Bernardo Jiménez • Universidad de Guadalajara.
México | Dr. Juan Enrique Marcano Medina • Universidad de Puerto Rico-Humacao | Dra. Ursula Oswald • Universidad
Nacional Autónoma de México | Arq. Carlos Mario Yori • Universidad Nacional de Colombia | Arq. Walter Debenedetti
EVALUADORES

Ábrego Almazán, Demian Jiménez Almaguer, Karla Paola


Aguirre Alemán, María Guadalupe Jiménez Ferretiz, Laura Esther
Aguirre Ramírez, Héctor Gabino Lara Treviño, Iván
Álvarez Herrera, Maritza Leyva Jiménez, Luz María
Arias Gómez, María de Lourdes López Mendoza, Adán
Arreola Rivera, Roberto Macías Villarreal, Julio César
Arriaga Huerta, Liliana Marlene Mangin Guixeras, Violeta
Baca Pumarejo, José Rafael Martínez Ángeles, Dulce María
Blanco Jiménez, Mónica Martínez Trejo, Isaías
Castillo Hernández, Lázaro Medina Quintero, José Melchor
Castro López, José Refugio Mora López, Juana
Chávez Guzmán, Luis Morales Carpinteyro, José Cruz
Chiñas Valencia, Juan José Muñoz Castellanos, Silvia Patricia
Cotera Regalado Esperanza Paredes Cuahquentzi, Marcelo
De la Garza, María Isabel Pedraza Melo, Norma Angélica
Díaz Biffano, José Luis Hugo Pinzón Castro, Sandra Yesenia
Díaz Roldán, José Luis Ramírez Martínez, Miguel Ángel
Echavarría Sánchez, Anabell Real Pérez, Isidro
Espinoza Valencia, Francisco Javier Roque Hernández, Ramón Ventura
García Fernández, Francisco Sainz Barajas, María Teresa
Garza Sánchez, Jorge Eduardo Salazar Cantón, Jorge Ramón
González, María Candelaria Sánchez Aldape, José Alfredo
Granados Sánchez, José Luis Sánchez, Arturo
Haces Atondo, Gerardo Sánchez Tovar, Yesenia
Heredia Bustamante, José Alfredo Sánchez Zeferino, Diana Edith
Hernández Contreras, Fernando Valdez Juárez, Luis Enrique
Hernández Flores, Edith Vázquez Mireles, Rosalva
Hernández González, José Fernando Villarreal Álvarez, Mario Alberto
Hernández Gracia, Tirso Javier Villegas González, Eleazar
Hernández Vidales Juan José Zapata Lara, Helena del Carmen
Herrera Izaguirre, Juan Antonio Zerón Félix, Mariana
ÍNDICE

Red MiPyME
Proyección financiera para una MiPyME. Caso: granja porcícola ubicada al sur del estado 11
de Sonora
María Fernanda Robles Montaño, Josefina Andrade Paco, Francisco Javier Espinoza
Valencia, Rebeca Grajeda Grajeda, Ma. Isabel García Moreno
Uso e influencia de los Sistemas de Control Contable en la generación de información 29
para la toma de decisiones en las PyMEs
Patricia Aguilar Talamante, José Alfredo Heredia Bustamante, Alma brenda Leyva Carreras
El emprendedor inmigrante mexicano: El efecto motivacional en los resultados financieros 47
de la MiPyME
Luis Enrique Valdez Juárez, Elba Alicia Ramos Escobar, Jesús Antonio Rascón Ruiz
La relación financiera de la banca, con la pequeña empresa de la ciudad de Hermosillo, 71
Sonora: Sus limitaciones y apoyos a raíz de la promulgación de la reforma financiera 2014
Carlos Jiménez García, Rebeca Grajeda Grajeda, Alma Iliana García Cañedo,
Alfonso Corte López, Sergio Quiroz Gálvez
Rasgos característicos que definen al emprendedor social: Caso alumnos de primer 95
ingreso de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Unidad Regional Centro, de la
Universidad de Sonora en México
Francisco Javier Espinoza Vlencia, Isidro Real Pérez, María Candelaria González González,
Luz María Leyva Jiménez
Comparativo de los rasgos que aportan a la formación en emprendimiento social a los 115
estudiantes de Contaduría Pública y Administración de la Unidad Centro de la Universidad
de Sonora, en México
Isidro Real Pérez, Francisco Javier Espinoza Valencia, María Candelaria González González,
Luz María Leyva Jiménez, Víctor Manuel Delgado Moreno
Diagnóstico de la Competitividad Estatal y el Desarrollo Social 2012-2016, como telón de 137
fondo para el desarrollo de las MiPyMEs en Yucatán
Gustavo Alberto Barredo Baqueiro, Valentín Alonso Novelo, Luis Martín Barrera Ramírez
Propuesta de Modelo de la Responsabilidad Social Empresarial y su impacto en la 155
Percepción del Cliente, en la PyMEs de Nuevo Laredo
Fernando Hernández Contreras, Sara Mendoza Juárez, José Fernando Hernández González,
José Nicolás Barragán Codina, Pablo Guerra Rodríguez
Evaluación del desempeño laboral de los egresados de la Ingeniería en Gestión 167
Empresarial del ITSL. Perspectiva de los empleadores
Dulce María Martínez Ángeles, Rodrigo González Ramírez, Esmeralda Barrada Mejía
La pertinencia de los Sistemas de Información Empresarial en los corporativos de la 183
Región Centro del Estado de Coahuila
Leonor Gutiérrez González, Maricela Carolina Peña Cárdenas, Luis Horacio Salas Torres,
Adriana Guadalupe Peña Cárdenas, Norma Lizeth Gutiérrez Gómez
La importancia de los costos y sus beneficios en la gestión empresarial de las PyMEs 203
Martín Guillermo Durán Acosta, María Lizett Zolano Sánchez, José Alfredo Heredia
Bustamante, Patricia Aguilar Talamante, Isidro Real Pérez
Estudio comparativo sobre educación financiera en los estudiantes de las carreras de 219
Contaduría Pública y Dirección Financiera, de la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
José Cruz Morales Carpinteyro, Dulce María Martínez Ángeles, José Luis Hugo Díaz Biffano,
Silvestre Fernández Ruiz, Anita Ortigoza Hernández, Ana María Reyes Arellano
Comparación del grado emprendedor utilizando la prueba U de Mann-Whitney, entre 235
alumnos de ingeniería industrial y de sistemas y licenciados en contaduría pública
Rafael Hernández León, Jesús Martín Cadena Badilla, Ramón Arturo Vega Robles, Joaquín
Vázquez Quiroga, Jesús Rodolfo Guzmán Hernández
Una visión de las TIC en las MiPyMEs de Comercio y Servicios en Centro Tamaulipas 251
José Rafael Baca Pumarejo, Vicente Villanueva Hernández, Héctor Gabino Aguirre Ramírez,
Julio César Macías Villarreal, Iván Lara Treviño
Factores que impactan en las intenciones de emprender de los estudiantes de la zona 265
centro del estado de Tamaulipas
Francisco Isaí Morales Sáenz, José Melchor Medina Quintero, Néstor Alberto Zapata
Márquez, Elvia Arratia Mireles, Miguel Ángel Martínez Hernández
Detección de habilidades de liderazgo, en estudiantes de contaduría pública de la BUAP, 277
en 2018
José Antonio Macario Méndez Bañuelos, José Ruperto Cervantes Rosales, José de Jesús
Medina Corona, Lizbeth Hernández Flores
El impacto del impuesto de renta dentro de la economía de las PyMES de Colombia y 295
México
Gerardo Hernández Barrena, Sergio Gabriel Ordoñez Sánchez, Edgar Tapia Lara, Paola A.
Fernández Bustamante, Karen Margarita Meza Muñoz
Propuesta de Modelo de Gestión de Recursos Humanos basado en competencias 317
María Teresa Macedo Mendoza, José de Jesús Medina Corona, Juan Antonio Molina Cabrera,
Ricardo Paz Muñoz, Miguel Ángel Saldaña Vázquez
Estudio de APP para PyME comerciales en plataformas móviles para apoyo a sistemas 329
contables con base en las NIF
José Ruperto Cervantes Rosales, José Antonio M. Méndez Bañuelos, José de Jesús Medina
Corona, Lizbeth Hernández Flores

Red de Mercadotecnia

Los consumidores millennials y sus valores: Caso Saltillo y Chetumal 345


Adriana Méndez Wong, José Luis Granados Sánchez, Mayra Josefa Barradas Viveros, Úrsula
Gabriela Serrano Bores, José Luis Susano García
La actitud de los consumidores saltillenses: Escala del Consumo Responsable de Webb, 359
Mohr y Harris
Adriana Méndez Wong, Edith Reyes Ruiz, Estrella Elizabeth Escobar Santizo, Ruth Josefina
Alcántara Hernández
Perfil de Clientes: Escala del Comportamiento Materialista 379
Adriana Méndez Wong, Juana Alicia Villarreal Cavazos, Elizabeth Ana Aguilar Garcés,
Gladys Aidé García López, Frida María Martínez Ramírez
Análisis de los rasgos de los consumidores: Escala de Vanidad Netemeyer, Burton y 393
Lichtenstein
Adriana Méndez Wong, Elizabeth Ana Aguilar Garcés, Juana Alicia Villarreal Cavazos, Frida
María Martínez Ramírez, Marcos Francisco Martínez Aguilar
¿Los millennials son innovadores como consumidores de ropa?: Caso Culiacán y Saltillo 409
Adriana Méndez Wong, Karina Lizbeth Rodríguez Ramírez, Enedina Montoya Sánchez,
Araceli Guadalupe Amador Meza, Ofelia del Carmen Leal Salazar

Red de Contabilidad y Finanzas


El perfil financiero en estudiantes de economía y de negocios y comercio internacionales 423
Alfonso Corte López, Rebeca Patricia Grajeda Grajeda, Carlos Jiménez García, María del
Rosario Soto Federico, Ciro Moisés Romo Puebla
Análisis de la disminución de la matrícula de nuevo ingreso de los alumnos de la carrera 445
de Contador Público de la FCA y CS de la UAT y estrategias para intervenir en acción a la
mejora
Silvia Patricia Muñoz Castellanos, Gabriela Ortega Cervantes, Jorge Eduardo Garza Sánchez,
Juan José Hernández Vidales, Patricia Luna Flores
Características del joven profesionista impertinente constructivo desde la perspectiva de 469
los estudiantes
Luis Chávez Guzmán, Laura García Quiroga, Mayra Deyanira Flores Guerrero, Ramón Cantú
Cuellar, Rogelio Jaramillo Garza
Red de desarrollo sustentable y red de agro negocios
La innovación social vista desde la perspectiva de la cienciometría 489
Manuel Humberto de la Garza Cárdenas, Mariana Zerón Félix,
Yesenia Sánchez Tovar
Cultura organizacional, impulsor de sustentabilidad en empresas de Talavera en la ciudad 507
de Puebla
Karla Liliana Haro Zea, Karla Saraí Basurto Gutiérrez, María Fernanda González Bavines

Red de Capital Humano


Modelo para cambio de administración pública municipal en México 527
María Teresita Contreras Sombrerero, Karla Liliana Haro Zea
Impacto económico en los habitantes de Santa Ana, Sonora por la compra de bebidas 547
edulcorantes
Martha Hortencia Martín Rivera, Fernando Arturo Ibarra Flores, Salomón Moreno Medina,
Gabriela Hernández Flores, Siria Vianney Almada Jiménez
La importancia del capital intelectual en una organización (Institución) de Salud de 571
Mérida, Yucatán
Luis Barrera Ramírez, Gustavo Alberto Barredo Baqueiro, Valentín Alonso Novelo
La gestión del capital humano en las empresas productoras de maíz 587
Saúl Valdez Olivares, José Refugio Castro López, José Federico Delgado Garza, Nicolás
Franco Méndez, David Crispín Guerrero

Evaluación del desempeño empresarial de MiPyMEs de migrantes mexicanos en Estados 599


Unidos de América
Karla Liliana Haro Zea, Gabriel Kantún Montiel, Verónica Leticia García Melo

Red de Negocios Internacionales


Aplicación teórica del modelo de negocio en una empresa productiva del estado: caso 617
práctico, empresa productiva subsidiaria CFE distribución
Roberto Vidal León, Juan Patricio Galindo Mora, Mónica Blanco Jiménez, Ramz Reynaldo
Reveus
Creación de valor: Principios básicos de la Dirección estratégica 639
Alma Edith García Salas, Astrid Larrondo García, Jorge Alberto Pérez Cruz
Análisis de cadena de suministro global y de factibilidad económica para distribución de 655
productos en los territorios de Guatemala y México. Caso de estudio softsolutions
Alba Eva Gómez Gómez, Francisco Edmundo Treviño Treviño, Sergio David Madrigal
Espinoza, Valeria Paola González Duéñez

Red de Tecnologías de la Información


Realidad Virtual: de la teoría y práctica a la percepción y prospectiva 675
Ramón Ventura Roque Hernández, Eduardo Javier Mendiola Medrano, Adán López
Mendoza
Control de Temperatura Austero para un Invernadero basado en Lógica Difusa 693
Abraham Esquivel Salas, Jaime Castañeda Delgado, Manuel Ignacio Salas Guzmán, Daniel
Arredondo Salcedo, María del Refugio Molina Wong

Optimización de procesos con la metodología Lean en un departamento de servicios 707


informáticos
José Antonio Macario Méndez Bañuelos, Fernando Medina Pérez
Calidad del servicio de la operación de la mesa de servicios de TI 721
Gerardo Haces Atondo, José Melchor Medina Quintero, Demian Ábrego Almazán, Miguel
Ángel Walle Vázquez, Carlos Enrique Portes Flores
Red MiPyME
Proyección financiera para una MiPyME.
Caso: granja porcícola ubicada al sur del
estado de Sonora1

Dra. María Fernanda Robles Montaño


Dra. Josefina Andrade Paco
Dr. Francisco Javier Espinoza Valencia
Dra. Rebeca Grajeda Grajeda
Ma. Isabel García Moreno

Resumen
La producción porcina es una actividad productora, que requiere de un monitoreo constante
de la información financiera, que permita conocer y evaluar los procesos productivos. El
presente trabajo, presenta caso de información financiera de MiPyMEs porcícolas, ubicadas
en el sur del estado de Sonora. Así mismo, se hace una proyección financiera, tomando
como base datos reales y considerando parámetros establecidos por diferentes organismos.
Método, hacer un comparativo de datos reales y proyectar las cifras con el fin de mejorar
las prácticas productivas. Se concluye que las MiPyMEs, requieren y planean sus procesos a
través de proyecciones y presupuestos con el fin de llevar un control eficaz de los insumos
que participan en los diferentes procesos de producción, para facilitar la toma de decisiones
en el transcurso de la operación de la empresa, la proyección financiera en base a los
resultados obtenidos, brinda las posibilidades de tener una radiografía de la organización,
donde se pueden visualizar los rubros que necesitan mayor enfoque y atención especial,
para reforzar esfuerzos y revertir los efectos negativos en la rentabilidad de la actividad y
referencias bibliográficas.
Palabras claves: Granja porcícola, proyección financiera

1
Correos electrónicos de los autores: fernanda@eca.uson.mx, jandradep@pitic.uson.mx, fco.espinoza@eca.uson.mx,
rgrajeda@pitic.uson.mx, igarcía@guaymas.uson.mx

11  
Introducción

Las principales herramientas que nos proporciona la administración de recursos financieros,


humanos y físicos, son la planeación estratégica y llevar a cabo un sistema de control
presupuestario, pretender el control eficaz de dichos recursos y facilitar la toma de
decisiones en el transcurso de la operación de una empresa. Además conocer las tendencias
del mercado y su desarrollo, para motivar la actuación de los administradores, propietarios,
directivos, entre otros, que participan, de alguna u otra manera con la empresa y lograr su
competitividad y crecimiento sostenido.
Dentro de un entorno económico regional e incluso nacional, dadas las condiciones
macroeconómicas y microeconómicas de nuestro país, la pequeña y la mediana empresa,
específicamente productores de carne de cerdo, granjas porcícolas, ubicadas en la región
sur de Sonora, contexto geográfico del tema de estudio, se encuentran en situación de
desventaja comparadas con los mega productores americanos del mismo giro, cuya
situación económica-financiera, al competir en insumos, tecnología, en apoyos económicos
para el productor de ganado. En nuestro país, son poco accesibles los apoyos que estos
productores reciben por parte del gobierno federal en forma de subsidios o apoyos directos.
Haciendo un comparativo con los productores del país vecino del norte: Los Estados
Unidos de América, ubicados en mejor posición por infraestructura, recursos y costos, por
lo que el empresario regional, tendrá que tener bien identificado, las alternativas que
implican ser más eficientes en sus procesos de producción, de análisis financieros en cuanto
a inversión de insumos, producto terminado, entre otros factores económicos que le
permitan ser más competitivos.
En el estado de Sonora, el apoyo de las cámaras y asociaciones empresariales, están
logrando unir voluntades entre granjeros pequeños y medianos a nivel nacional, para tomar
diversas medidas para contrarrestar este efecto como la unión de esfuerzos, pugnar ante los
principales dirigentes para se establezcan barreras arancelarias, como medidas de control
temporal, cuyo objetivo, es lograr una reorganización y reestructuración interna y externa
de las empresas, y que se formen compañías integradoras que puedan hacer frente a esta
situación, o que por lo menos desempeñen un mejor papel; convertirlas en organizaciones
institucionales, donde la prioridad, sean los informes financieros de costos, ingresos, gastos

12  
e inversión, que permitan a los empresarios productores porcícolas tomar decisiones a corto
y mediano plazo, para ser competitivos e impulsar su crecimiento.
El presente trabajo, es una propuesta de proyección financiera, para una MiPyMEs,
específicamente granja porcícola, que sirva de esquema o patrón general, como herramienta
que facilite la toma de decisiones en los insumos que participan en la producción porcina y
que permita monitorear los rubros claves de éxito, para todo empresario, gerente,
administrador, contador o encargado de negocio productor de carne de cerdo.

Justificación
El mercado local y mundial es muy dinámico y variable, la globalización modifica la visión
de los empresarios, mueve conductas individuales y sociales, lo que conlleva cambios,
genera resultados, que dependiendo de la estructura y fortaleza de las empresas pueden ser
positivos o negativos.
La proyección financiera, dentro de la planeación, se hace necesaria en las MiPyMEs,
ya que permite a las organizaciones realizar una adecuada planeación estratégica,
integrando los objetivos en coordinación con los procesos necesarios, control en los
insumos que participan en los diferentes procesos y lograr mayor efectividad y eficiencia en
las operaciones y una mejor administración de dichos recursos.
Las herramientas tales como las proyecciones financieras y los presupuestos, son
elementos básicos para el planteamiento y control de las operaciones en función a un
objetivo preestablecido, implica la necesidad de establecer o definir prioridades, así como,
medios de comunicación, coordinación y cooperación de los diferentes elementos que
integran la empresa.
En el caso de las MiPyMEs porcícolas, es necesario el apoyo que le puedan brindar
herramientas de análisis de información financiera, accesibles a sus posibilidades
económicas, que les permitan conciliar visión, metas y objetivos establecidos como parte de
la planeación. El analizar el impacto en resultados, les permitirá anticiparse a los posibles
cambios futuros precios del cerdo en pie, alimento, entre otros insumos, que participan en
el proceso, identificando por orden de importancia el posible incremento en los costos y la
baja en los márgenes de contribución, aunado a la caída del precio del cerdo en el mercado.

13  
Objetivo General
- Presentar la información financiera de un caso real, de las MiPyMEs porcícolas, del
ramo de producción de cerdo, ubicadas en el sur del estado de Sonora.
- Hacer un comparativo de los datos reales con la proyección financiera, efectuada a
través de los parámetros establecidos por diferentes organismos gubernamentales,
tales INEGI, SAGARPA entre otros.

Marco Teórico Conceptual


La planeación a través de la proyección financiera en las organizaciones, les permite
realizar pronósticos de cómo será el futuro de cada empresa. Herramienta necesaria para
prever el futuro de la organización mediante un análisis económico para anticipar cuáles
serán las eventuales ganancias o pérdidas. Sirve al empresario para la toma de decisiones
administrativas, ofrece diversos escenarios y detectar posibles riesgos, considerando
información financiera anual de datos reales y poder hacer una estimación presupuestal,
sobre el nivel de gastos, costos y rentabilidad de las inversiones que realice la empresa,
aprovechando la infraestructura y recursos con los que opera. (Víctor Ureta Rivera)

Importancia de la proyección financiera


Esta herramienta permite a las organizaciones decidir en qué se va invertir el recurso
financiero y cómo va mejorar su capacidad productiva, recursos tangibles y el nivel de
sus ventas. Permite a los administradores hacer un análisis a través de informes financieros
conocer las necesidades de liquidez, rentabilidad y analizar el costo beneficio.
Dentro de los informes financieros, se incluyen: estado de resultados, estado de costo
de producción, análisis de las ventas, situación del mercado, capacidad de producción,
considerar fortalezas y debilidades, entre otros.
Estados de resultados: Estado financiero, permite conocer en el momento presente de
cierto periodo, cuáles fueron las pérdidas o ganancias de la empresa y sirve de base para
llevar a cabo la proyección financiera.

14  
Estado de costo de producción: Herramienta financiera enfocada en empresas
industriales donde se señalan los insumos que participan en los diferentes procesos de
producción y que permite evaluar, cuantificar y prever faltantes durante el período.
Análisis de ventas: Para poder tener una buena proyección financiera es importante
analizar cuánto se está vendiendo y cuánto se va vender en el futuro. Además es necesario
analizar, la productividad de la empresa, los costos y el precio del producto y llevar a cabo
un estudio del comportamiento del mercado.
Es importante considerar en la proyección financiera las contingencias que podrían
presentarse. Estas contingencias son eventos que podría influenciar en el mercado, tales
como decisiones políticas que cambien el mercado, aumento en los insumos y que afectan
el precio, condiciones económicas y considerar las posibles contingencias.
Las MiPyMEs como empresa industrial ganadera porcícola, requieren planear sus
niveles de producción, considerando costos directos, indirectos y los parámetros que
intervienen en la producción porcina de manera oportuna, veraz y confiable, que permitan
analizar las diferentes variables y faciliten la toma decisiones en el transcurso de las
operaciones productivas.

Análisis de las MiPyMEs: Caso porcícolas nacionales


La actividad porcícola en el país se origina a partir del año 1524, cuando fueron traídos los
primeros ejemplares para satisfacer principalmente la demanda de grasas, función que
desempeñó hasta 1930, como consecuencia de las nuevas técnicas de blanquear y odorizar
grasas y aceites vegetales para la alimentación humana. Ante esta situación la porcicultura
tuvo que orientar su finalidad zootécnica hacia la producción de carne y en menor escala a
la producción de grasa.
La producción porcina mexicana durante la década de los 70 estuvo considerada como
una de las actividades más dinámicas, incrementó su participación en el PIB pecuario en un
27% en 1979, colocándose como segunda actividad ganadera de relevada importancia. La
población porcina nacional era en 1980 de 17 millones de cabezas aproximadamente según
la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH).

15  
La crisis de los ochenta, la llamada “década perdida” y los programas de ajuste
aplicado modificaron ese panorama: el mercado interno se estancó, se eliminó la mayor
parte de los subsidios, entre ellos al sorgo y se dio inicio a un proceso de apertura comercial
que culmina, en la primera mitad de los noventa, con la firma de varios acuerdos
comerciales con diferentes países. En 1984 la porcicultura entra en crisis: el inventario se
reduce en forma sistemática hasta 1996, la producción de carne disminuye 50% de 1983 a
1989 y el consumo per cápita se reduce a la mitad, de 20.5 kg/año en 1983 a 9.8 kg/año en
1989. A partir de 1991 la producción muestra un repunte modesto. Actualmente, el
inventario porcino es de 18.5 millones de cabezas (cifra de 2003) y la producción de carne
de cerdo de 1081.04 mil toneladas métricas (2003). El consumo per cápita es de alrededor
de 12.7 kg/año (2001).
En México existen tres sistemas de producción porcina, bien definidos de acuerdo a su
nivel tecnológico y son:
1. Porcicultura Tecnificada. Representa el polo más dinámico de la actividad porcina
nacional se encuentra ubicada principalmente en el noroeste de México (Sonora y Sinaloa)
y en el centro de la república (Estado de México, Guanajuato, Michoacán y Jalisco), tiene
un nivel tecnológico de nivel internacional, predominando la granja de ciclo completo. Este
sistema produce la mayor cantidad de carne de cerdo consumida en el país.
2. Porcicultura Semitecnificada. Se encuentra dispersa por todo el país pero se
concentra principalmente en la región del centro pacífico y el bajío, en este tipo de
porcicultura se presenta una mezcla de tecnología moderna con prácticas tradicionales de
manejo, los sistemas tradicionales de producción son la producción de lechones con
poblaciones generalmente menores de 40 vientres y la engorda de cerdos. Este tipo de
porcicultura practicada bajo condiciones sanitarias deficientes, infraestructura inadecuada y
baja calidad genética, al ubicarse cerca de los principales centros de consumo tiene la
característica de ser la reguladora del precio de cerdo en el mercado.
3. Porcicultura de traspatio. La mayor parte del inventario porcino nacional se explota
bajo condiciones de rusticidad, este tipo de porcicultura desatendida tanto por el sector
público como la academia, se localiza en las zonas costeras del pacífico y del golfo y
dispersa en los cinturones proletarios de las áreas urbanas. La porcicultura de traspatio

16  
constituya una fuente importante, aunque cuantificada de proteína animal, una fuente de
ingreso y fuente importante de ahorro de un grupo amplio de la población rural y urbana de
bajos ingresos.
Actualmente, existe una política para el sector, con la finalidad de recuperar el nivel
que tenía a principios de los ochenta, como el Programa de Apoyos y Servicio a la
comercialización agropecuaria, que apoya directamente con subsidios en el costo de los
granos y el Programa de Apoyo y Servicios, por cerdo sacrificado en Rastro Tipo
Inspección Federal, donde se recibe un apoyo directo por parte del productor que envía sus
animales a rastros autorizados.

MiPyMEs: Caso porcícolas (agronegocios), ubicadas en el sur


del estado de Sonora
Las características que conforman a las MiPyMEs consideradas como agro negocios,
ubicadas en la zona sur del estado de Sonora, es donde se puede desarrollar cualquier tipo
de negociación. Debido a la cercanía con EE.UU., así como el estar limitada por importantes
fronteras naturales como el mar de Cortés, la Sierra Madre Occidental (estado de
Chihuahua) y el estado de Sinaloa, la zona más cerca de todo, por tal motivo el desarrollo
de industrias pesqueras, agrícolas, ganaderas, acuícolas e industriales, ha sido muy
aceptable, ha permitido que estas empresas logren una estabilidad económica en la región,
así como el aceptable índice de mano de obra calificada, además de la seguridad en abasto
de agua y electricidad y demás servicios.
El Valle del Mayo, ubicado en la zona sur del estado de Sonora, conformado por los
municipios de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa y Álamos, está situado en uno de los valles
agrícolas más ricos de México, sus 116 000 ha, se distribuyen en un 60% para trigo, 30%
para maíz, 5% para hortaliza, y 5% para cultivos varios. Teniendo a Navojoa como su
ciudad más importante, el valle cuenta con una población global de 331 579 habitantes, la
gran mayoría menor de 35 años. Aproximadamente el 80% sabe leer y escribir, insertos en
un proceso lento, que todos, desde cada perspectiva particular, debemos respaldar, para que
un gran número de ellos alcance a desarrollarse en niveles laborales y técnicos y
profesionales.

17  
La ciudad de Navojoa se ubica a orillas del río Mayo en el sur del estado de Sonora, y
se localiza en el paralelo 27° 03’ de latitud norte y a los 109° 25´de longitud, al oeste del
meridiano de Greenwich, a una altura de 85 metros sobre el nivel del mar. Colinda con los
municipios: Cajeme y Quiriego, al norte; Álamos, al este; Huatabampo, al suroeste y con
Etchojoa, en el suroeste. El suelo, se caracteriza por ser plano casi en su totalidad,
interrumpido por algunos cerro y lomeríos de escasas elevación, entre los que destacan
Cerro Blanco, Masiaca, San Pedro, El Core, Bachivo y Tucuri.
Posee una superficie de 4 380 69 kilómetros cuadrados, que representan el 2.36% del
total estatal y el 0.22% a nivel nacional: las localidades más importantes además de su
cabecera son: San Ignacio Cohuirimpo, Guadalupe, Guayparin, Tetanchopo, Santa María
del Bauraje, Agiabampo, Masiaca, Bacabachi, Pueblo Viejo.

Condiciones climáticas: Estos municipios, tienen dos tipos de clima, uno semiseco y
el otro semihúmedo; ambos son extremosos con una temperatura media máxima mensual
de 32.7°C en los meses de junio y julio y una temperatura media mínima mensual de
18.5°C en diciembre y enero, teniendo una temperatura media anual de 25.4°C.
La época de lluvias se presenta en verano en los meses de julio y agosto, contándose
con una precipitación media anual de 389.5 milímetros. En los meses de septiembre y
octubre ocasionalmente heladas, además de ciclones de variada intensidad, según las
condiciones meteorológicas.

Educación y cultura: El municipio de Navojoa cuenta con una diversificada oferta


educativa, que cubre todos los niveles y capaz de atender a prácticamente al 100% de la
población.
La infraestructura educativa asciende a 368 planteles, de los cuales 127 son jardines de
niños, 15 son centros de educación especial, 145 escuelas primarias, 45 secundarias, 11
profesionales medio, 14 bachillerato, 6 centros de capacitación para el trabajo y 8 de
educación superior. Con lo que se atiende a 47 627 alumnos, con una planta docente de
2320 maestros.

18  
Desarrollo económico del sur del estado de Sonora
La actividad económica del municipio ha estado sustentada en la producción agropecuaria,
el comercio y los servicios, siendo las actividades principales la agricultura y ganadería.
La población económicamente activa del municipio es de 46 786 habitantes; mientras
que la económicamente inactiva asciende a 56 559 habitantes.
La población económicamente activa, representa el 98.7% y solamente 1.3% se
encuentra desocupada. Respecto a la población ocupada, el 53.4% labora en el sector
terciario, el 26.3% en el sector secundario, el 17.2% en el sector primario y el 3.1% no
especifica sector.
La contratación de la economía municipal en gran medida se debe a la crisis del sector
agrícola que ha generado impactos recesivos sobre el resto de las actividades,
principalmente en el comercio y los servicios.
Ganadería. La ganadería ocupa el segundo lugar municipal entre las actividades del
sector primario. Esta actividad se concentra en la porcicultura, avicultura y ganado bovino,
de acuerdo a los siguientes volúmenes de producción:
- 40 252 toneladas de carne de porcinos
- 27 564 toneladas de carne de aves
- 1 136 toneladas de carne de ganado

Población Ganadera. Censos ganaderos ubicados en el Sur del estado de Sonora, con
una superficie de agostadero de 210 529 ha. Ver cuadro No. 1.

Cuadro No. 1. Población Ganadera


Censo 2010 2012 2014
Ganadero  
Bovino 32 053 38 302 34 610
Ovino 3750 3047 3750
Caprino 4005 4339 4005
Porcino 31 326 29 450 30 278
Aves 1 025 000 1 100 050 1 185 948
Colmenas 120 150 170

Fuente: SAGARPA

19  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La porcicultura local se caracteriza por tener una importante participación a nivel estatal al
representar el 45% en producción de carne y el 27% el número de cabezas. La actividad
ganadera, a pesar de sus dificultades, en los últimos años ha cobrado un dinamismo
integrador de gran importancia, en especial la porcicultura en relación con la producción de
alimentos balanceados para consumo animal y el procesamiento de carnes y embutidos,
manifestándose así un gran avance y reconocimiento no sólo a nivel nacional sino
internacional por grado de calidad y competitividad de sus productos.
El objetivo más importante de una empresa porcina, hoy en día, en un mercado más
globalizado es: “producir kilogramos de cerdo de la mejor calidad al menos costo”, por lo que el
conocimiento real y a tiempo de los costos de producción significa probablemente la diferencia
en el productos que permanecerá en el negocio y el que tendrá que dejar su lugar en el mercado.
La toma de decisiones a nivel gerencial es sin duda la parte medular de cualquier empresa,
parece fácil y por décadas, el empresario porcícola se ha conducido muchas veces por “instinto”,
por experiencias generacionales válidos en un mercado poco cambiante y caracterizado por
márgenes de utilidad relativamente estables, sin embargo estos mismos empresarios empíricos
están siendo rebasados por la dinámica del mercado mundial y es ahora cuando la toma de
decisiones se vuelve mucho más difícil para ellos por lo que es imperativo que apliquen
profesionalmente los mejores sistemas de costos de producción y evaluación de resultados eso sin
duda aclarará el panorama y les dirá exactamente dónde y cuándo invertir.
El gerente de la empresa porcícola, puede ser o no el propietario, debe tomar decisiones
apoyado en los siguientes aspectos básicos: información relevante experiencia y liderazgo.

Método
Se presenta un caso correspondiente a una empresa MiPyME ubicada en el sur de Sonora,
constituida como sociedad con 10 socios activos financieramente sana. La producción es
enviada a un rastro de características inspección federal, para sacrificar el ganado porcino y
enviar los cortes de exportación al mercado asiático principalmente Japón. Los principales
parámetros productivos descritos servirán de modelo para trabajar con las cifras y reflejar
los resultados reales. Así mismo proyectaremos los resultados operativos si se trabaja con
prácticas productivas de alta calidad en sus procesos, todo esto para determinar la

20  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

diferencia entre lo actual y la posición ideal para cuantificar el costo de oportunidad por no
trabajar con la mejor calidad y detectar los puntos rojos que requieren de atención análisis y
toma de decisiones por parte de la gerencia.
A continuación se presenta el siguiente caso relacionado con MiPyMEs
porcícolas con datos reales: caso de ejemplo

Número de vientres 1778


Tipo de granja: Ciclo completo
Número de centros: 4
Principales Parámetros
Número de partos 327
Lechones nacidos vivos 10.76
% de mortalidad en maternidad 4.77%
% de mortalidad en crecimiento 4.47%
% de cerdos Rezaga 5.57%
Cerdos vendidos por hembra al año 19.87
Peso promedio 113.70%
Total de kilogramos en venta
Porcentaje en cerdos introducidos a rastro 92.20%
Conversión alimenticia 3.18
Costo ponderado del alimento 2177.72

Datos adicionales: Las marranas del área de gestación cuya misión es la de la


reproducción solamente, no son un centro de utilidades que se refleje en resultados, más
bien es un centro de costos por los conceptos de alimentación, medicinas y costos fijos que
les corresponden. Al no tener un ingreso con el cual enfrentar su consumo de alimento y
demás costos en la práctica contable, se la asigna su consumo al resto de la población que
va a rastro, por lo que se maneja el término de conversión alimenticia global que incluye
todo lo que se consume de alimento, por todos los animales que se venden por efectos

21  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

prácticos y la imposibilidad de llevar un expediente de cada cerdo. La conversión que se


maneja en el medio es de aproximadamente 3.20. De esta manera podemos decir que un
cerdo que pesa 105 kilogramos a la edad de 180 días necesitó de 336 kilogramos de
alimento para poder lograrlo.

Cuadro No. 2. Información del caso

Determinación de kg a ventas a partir de


parámetros productivos
Número de vientres 1778
Número de partos promedio en un mes 327
Número de Partos x hembra del año 2.21
(No. Partos por 12/Vientres)
Lechones Nacidos Vivos por Parto 10.76
Total de Lechones Nacidos Vivos (LNV) 3 523
(No. de Partos*LNV) o (1778*2.21*10.76)
% Mortalidad Maternidad 4.77%
% Mortalidad en Crecimiento 4.47%
% De Rezaga 5.57%
Total de Merma Ponderada (tabla 4.4) 14.09%
Total Venta de Cerdos de Primera 3 027
(LNV Menos merma del ciclo)
Kg Promedio Rasgo 113.70
Kg Promedio Rezaga 56.75

Fuente: Elaboración propia

En el cuadro No. 2 se encuentra información de los datos productivos disponibles en toda


granja porcícola. Se representa el número de vientres con lo que se cuenta y con los
parámetros reales se llega a vender el número de kilogramos que se manda a rastro, es dato
que dependiendo del precio de venta, determina utilidad o pérdida reflejada en el estado de
resultados del periodo.

22  
Complemento
Total de Kilogramos Venta de Primera (Rastro) 344 143 kg
(No de cerdos por Peso promedio)
Total de Kilogramos Venta Desechos (Rezago) 10 132 kg

(No de cerdos por Peso promedio) Ver Cuadro


4
Total Kilogramos Venta 354 275 kg

Cuadro No. 3. Estado de resultados

Estado de resultados
Parámetros
Precio del cerdo en Pie $13.63
Conversión alimenticia 3.18
Costo Ponderado del alimento 2,178
(Materia prima, maquila y distribución)
Costos de Medicamentos (Unit.*Kg) 0.72
Costos Fijos (Unit.*Kg) 2.01
Kilogramos a Venta 354 275 kg
INGRESOS:
Venta de Primera (Kg*PV) $ 4 690 671
Venta Rezaga $110 478

Suma de ingresos
100%: $4 801 148
EGRESOS:
Costo de Alimentación (CA*CPA*Kg de alimento $2 453 722
consumido)
Costo de Medicamentos (M*Kg) $254 762
Costos Fijos ( F*Kg) $ 712 093
Suma de egresos
72% $3 420 577
Utilidad Operativa
28% $1 380 571
Precio de Venta Unitario Rastro $ 13.63
Precio de Venta Unitario Rezaga $ 10.90
Costo de Operación por Kilogramo Vendido $ 9.66
Utilidad operativa unitaria $ 3.90

Fuente: Elaboración propia

23  
En el cuadro No. 3 se presenta el estado de resultados que refleja el importe de ventas a rastro y
multiplicando los kilogramos de carne de cerdo Rezaga, por el precio castigado se obtiene el
importe de ventas de cerdos Rezaga, así mismo los egresos representan el 72% de las ventas
producto de multiplicar los costos variables de alimentación y medicinas unitarios y los costos
fijos unitarios por el total de kilogramos producidos (354 275 kg) quedando al final una utilidad
operativa del 28% es decir $ 1 380 571.

Cuadro No. 4. Proyección de reproducción de carne de cerdo en kilogramos considerando


778 vientres

Concepto Anual
Número de vientres 1778
Número de partos/hembra/año 2.36
Total de partos 4 196
Lechones nacidos vivos x parto 11.00
Total de lnv. 46 157
% De mortalidad maternidad 5.00%
% De mortalidad crecimiento 6.00%
% De rezaga 6.00%
Total merma ponderada (cédula 3) 16.06%
Total cerdos a venta de primera 38 745
Kg PROMEDIO RASTRO 115.00
TOTAL kg VENTA DE PRIMERA 4 455 676 kg

Total de kilogramos en el año incluyendo rezaga 4 604 061 kg

Mensual 383 671.76 kg

Proyección a vender: 383 672 kg

En el cuadro No. 5 se presenta el número ideal de kilogramos proyectos a vender de 383


672 kg comparado con los reales de 354 275 kg, lo que representa un incremento del 8.2%
comparado con los datos reales derivados de las mejores prácticas de operaciones.

24  
Cuadro No. 5. Información del caso con datos proyectados en kilogramos a partir de los
parámetros productivos

DETERMINACIÓN DE kg A VENTA, A PARTIR DE PARÁMETROS


PRODUCTIVOS
Número de vientres 3788
Número de partos promedio en un mes 350
Número de Partos por hembra al año 2.36
(No. De partos por LNV)
Total de Lechones Nacidos Vivos 3.846
(N° de partos por LNV)
% Mortalidad Maternidad 5%
% Mortalidad en Crecimiento 6%
% De Rezaga 60
Total de Merma Ponderada 10%
Total de Venta de Cerdos de Primera 3226
(3,846 x 16% Menos de merma)
Kg Promedio Rastro 115
Kg Promedio Rezaga 60
Total de Kilogramos Venta de Primera (Rastro) 371 306
(No de cerdos por peso promedio) 3229*115
Total de Kilogramos Venta desechos (Rezaga) 12 365
Total de Kilogramos Venta del mes 383 672 Kg

Fuente: Elaboración propia

Cuadro No. 6. Estado de resultados proyectado de acuerdo a parámetros


ESTADO DE RESULTADOS
Precio del cerdo 13.63
Conversión alimenticia (CA) 3
Costo Ponderado del alimento (CPA) 2143
Costos de Medicamento (M) 0.55
Costos Fijos (F) 2.01

INGRESOS
Ventas de Prima (Kg X PV)
Ventas Desechos
Suma de ingresos. 100% $5 195 738

25  
EGRESOS
Costos de Alimentación 2 466 861
(CA X CPA X Kg)
Costo de Medicamentos 211 019
(M X Kg)
Costos Fijos (F X Kg) 771 180
Suma de Egresos. 67.3% 3 499 061
Precio de Venta Unitario Rastro 11.63
Precio de Venta Unitario Rezaga 10.90
Vendido 8.99
Utilidad Operativa Unitaria 4.55

Fuente: Elaboración propia

En el cuadro No. 6 se presenta el estado de resultados proyectado considerando 383 672 kg


a un precio de $ 13.63, donde las ventas se incrementaron en un 7.6% comparado con lo
real. Los costos disminuyeron en un 4.7% lo que incrementa la utilidad operativa del 28%
real al proyecto de un 32.7% incrementando la utilidad operativa unitaria de $ 3.90 real a $
4.55 proyectada de $ 0.65 por cada kilogramo vendido.
Este comparativo muestra la utilidad de obtener los resultados proyectados en base a
parámetros productivos ideales, lo que permite a las MiPyMEs porcícolas distinguir
claramente los rubros más afectados y enfocarse en tratar de contrarrestar o impulsar el
efecto en la consecución de los resultados deseados.

Conclusiones
De acuerdo al objetivo general planteado "Presentar la información financiera de un caso
real de las MiPyMEs porcícolas del ramo de producción de cerdo ubicadas en el sur del
estado de Sonora y hacer un comparativo de los datos reales con la proyección financiera
efectuada a través de los parámetros establecidos por diferentes organismos
gubernamentales tales INEGI, SAGARPA entre otros." se concluye lo siguiente:

26  
- La problemática identificada después de efectuadas las proyecciones financieras y
siguiendo el orden del comparativo. Muestran que se obtiene el número de partos
esperados con eficiencia para el total de vientres con que cuenta la empresa. Se tiene
un déficit de productividad cuyos restados se traducen en costos de oportunidad para
el negocio.
- La proyección financiera con base en los resultados obtenidos permitió conocer las
posibilidades de tener una radiografía de la organización donde se pueden visualizar
los rubros que necesitan mayor enfoque y atención especial para reforzar esfuerzos y
revertir los efectos negativos en la rentabilidad de la actividad.
- Las MiPyMEs porcícolas o agro negocios como las grandes empresas necesitan
planear el futuro adelantarse a los sucesos controlados los rubros, ya que la gestión
administrativa no es solo la responsabilidad del gerente de más alto rango. Implica
elaborar una correcta planeación a través de proyecciones y presupuestos y hacer
comparativos mediante el análisis de los mismos con el fin de llevar un control eficaz
de los insumos que participan en los diferentes procesos de producción y que facilite
la toma de decisiones en el transcurso de la operación de la empresa.
- Los porcentajes de mortalidades en maternidad y crecimiento, así como el
porcentaje de cerdos rezaga están por debajo del estándar, favoreciendo
positivamente los resultados de la operación por lo que no representa problema este
parámetro.
- Motivar a los propietarios administrados y directivos a conocer las tendencias del
mercado datos de la región o de granjas similares.
- El dominio en las MiPyMEs porcícolas del área productiva requiere también conocer
y elaborar proyecciones financieras ya que se ha convertido en algo muy importante
para el avance en las empresas porcinas actuales. Debe aplicar parámetros de
producción considerar el margen de error en aquellos factores que el productor deberá
manejar y conocer sobre la base de aplicación de las mejores prácticas profesionales y
productivas.
- Para el porcicultor trabajar con el mejor empeño y el mayor esfuerzo no lo convierte
en el más exitoso de su gremio a no ser que cuente con las mejores prácticas

27  
profesionales y las mejores prácticas de operación luchando por cubrir el 100% del
potencial de sus instalaciones y de sus recursos disponibles.

Lista de referencias
Canada, J. Técnicas de Análisis Económico para Administradores e ingenieros. Editorial Diana México D.F.
7ª. Edición
Coss R. (1999). Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión. Editorial Limusa México D.F. 2ª. Edición
Sapag, C. N. (1994). Separación y Evaluación de Proyectos. Editorial Mc Graw Gill Metropolitana de
Ediciones D.F. 1ª. Edición
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Información (2011). INEGI
Ochoa-Setzer, G. (2013). Administración Financiera l. 1992. Universidad de Chicago 65-A México
DF.1ª.Edición

Sitios de internet consultados:


www.porcicultura.com.mx
www.farms.com
www.barchart.com
www.thepigsite.com
www.porknet.com
www.uasnet.mx
www.ergomix.com
www.sonora.gob.mx
www.navojoa.gob.mx

28  
Uso e influencia de los Sistemas de Control
Contable en la generación de información
para la toma de decisiones en las PyMEs2

Dra. Patricia Aguilar Talamante


Dr. José Alfredo Heredia Bustamante
Dra. Alma Brenda Leyva Carreras
Dra. María Candelaria González González

Resumen
La información se manifiesta como un factor de incidencia para las organizaciones en la
concepción y persistencia de ventajas competitivas. Sin embargo, en últimas fechas se ha
vuelto indispensable que la información esté bien administrada y sea de buena calidad. En
esta investigación, se tomó como referencia a las PyMEs afiliadas a CANACINTRA en la
ciudad de Hermosillo, Sonora y registradas en el SIEM con una fuerza de trabajo entre 10 y
250 trabajadores, una antigüedad mínima de cinco años en la actividad. El objetivo de la
presente investigación es determinar el grado de influencia que tienen la administración y la
calidad de la información de los Sistemas de Información Contable (SIC) que usan las
PyMEs, para tomar más y mejores decisiones y hacer un mejor uso/utilidad de estos
sistemas por parte de sus usuarios. Los principales resultados muestran que para el
empresario PyME la información que generan los sistemas contables tiene influencia en las
estrategias empresariales de su negocio y es indispensable el impacto que tiene la calidad
de la información contable en la toma de decisiones.
Palabras claves: Sistema de información contable, calidad de la información, toma de
decisiones, competitividad empresarial.

2
Correos electrónicos de los autores: paguilar@guaymas.uson.mx,aheredia@pitic.uson.mx, almabrenda@eca.uson.mx,
cande@pitic.uson.mx

29  
Introducción
Desde el punto de vista gerencial, la pequeña y mediana empresa (PyME) presenta un
marcado número de deficiencias, por ejemplo, ignorar aspectos de gestión como la calidad,
la eficiencia, la competencia y el uso acertado de herramientas fundamentales. Una de las
problemáticas de gestión de la PyME, se presenta en el poco interés que tiene en dar un uso
adecuado a las herramientas de control empresarial, entre las que se destaca el Sistema de
Control Contable, y que, indudablemente, pueden contribuir a obtener información
oportuna para mejorar la gestión empresarial. La poca valoración asignada a este tipo de
herramientas ha significado un obstáculo en la rapidez y precisión de decisiones
trascendentales. Por ello, las empresas y en especial en las PyMEs, recae la necesidad de
implementar sistemas de información contable de tal forma que sea mucho más fácil la
toma de decisiones para administradores, propietarios, inversionistas, proveedores, entre
otros (García et al., 2006). Como consecuencia de lo anterior, la teoría de la contabilidad ha
evidenciado una doble relación entre lo administrativo y lo contable, que corresponde a
momentos históricos distintos de la disciplina. Un primer estado demuestra que lo
administrativo determina o influencia lo contable, mientras que uno posterior ha
evidenciado que lo contable ayuda a impulsar a las organizaciones (Hernández, 2006, pp.
206-208).
La contabilidad constituye una herramienta de control que funciona como el principal
sistema de información que refleja el resultado de la toma de decisiones de los gerentes, así
como un excelente banco de datos para predecir el futuro de las organizaciones. En
consecuencia, la calidad en los procesos de información, y más los de carácter contable,
determinan niveles de competitividad en las empresas, pues muchas de las decisiones
tomadas son con base en los resultados o productos de dichos procesos.
Con base en lo anterior, surgen las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo deben
las PyMEs gestionar sus recursos de información que les permitan tomar más y mejores
decisiones? ¿Cómo se debe presentar la información de los sistemas de información
contable (SIC) a sus usuarios para que les sea de utilidad y no simplemente responda a una
necesidad inmediata del mercado? ¿Cómo se puede justificar el control de calidad de la
información generada en un SIC para mejorar la toma de decisiones y la utilidad? Partiendo

30  
de lo antes expuesto, el objetivo de la presente investigación es determinar el grado de
influencia que tienen la administración y la calidad de la información de los SIC que usan
las PyMEs, para tomar más y mejores decisiones y hacer un mejor uso/utilidad de estos
sistemas por parte de sus usuarios.

Revisión de literatura
Es reconocido que gran parte del sistema de información formal dentro de las empresas está
sustentado por la contabilidad, y de la eficacia de este sistema depende la rapidez y el
acierto de los gerentes en sus decisiones. Referirse a las actividades y a los procedimientos
formales destinados a tratar información relevante para la gerencia, es hablar de sistemas de
información y, por ende, de su medio principal: la contabilidad (Schekaiban y Ripoll,
2005). La contabilidad deriva información indispensable para la administración y el
desarrollo del sistema económico. Esta información es proporcionada a quienes toman
decisiones, como administradores, propietarios, inversionistas, proveedores, entre otros
(Valvio y Sirén, 2010).
El efecto de la capacidad de procesamiento de información sobre los recursos y
competencias para realizar actividades y procesos empresariales transforma la manera
como las organizaciones construyen sus relaciones con los demás agentes en su red de valor
(Johnson, Scholes y Whittington, 2007). Cada organización es única (Hitt, Hoskisson y
Ireland, 2001), en la medida en que posee diferentes recursos (físicos, humanos y capital
organizacional) y capacidades, lo cual implica la obtención y uso diferenciados de
información para sus propios propósitos. La información empresarial (incluyendo la
contable) no sólo se genera para el cumplimiento de marcos normativos, sino para provecho
de la organización (Rueda y Arias, 2009).
Los mismos autores mencionan que los SIC son el conjunto de mecanismos y
herramientas utilizadas por las PyMEs mediante los cuales obtienen información para
mantener el control de los recursos y las actividades que realizan y, ofrecen como ventaja
ayudar a cumplir de manera puntual y constante con las obligaciones fiscales y contables de
la entidad, además de ser de particular importancia para aquellas empresas con planes de
expansión y crecimiento. De allí que la contabilidad se convierte en el elemento básico de

31  
las finanzas de una empresa, pues, mediante su adecuada utilización, puede realizarse una
gestión eficiente de los activos de la empresa, representados por su valor económico
(Valvio y Sirén, 2010).
En un ambiente de globalización, los SIC son un concepto fundamental dentro de los
procesos de competitividad empresarial, por ello cada vez nacen más estudios teóricos y
empíricos que profundizan sus características (Castillo y Villareal, 2014). Una de las
estrategias empresariales comunes utilizadas por la empresa, son los indicadores de
rentabilidad, lucratividad o rendimiento que pretenden medir la efectividad con que la
administración controla los costos y gastos operacionales para convertir las ventas en
utilidades (Ortiz, 2004). La información que generan los costos dentro de la empresa, es de
vital importancia para llevar a cabo una contabilidad de gestión en el sistema de
información contable, porque de forma conjunta establecen su importancia para el
establecimiento de la estrategia y desarrollo de las ventajas competitivas, su incidencia en
la rentabilidad de las empresas y en la toma de decisiones (Buelvas y Mejía, 2015).
La información se manifiesta como un factor de incidencia para las organizaciones en
la concepción y persistencia de ventajas competitivas. Sin embargo, en últimas fechas se ha
vuelto indispensable que la información esté bien administrada y sea de buena calidad
(Medina y Aguilar, 2013). La información producto de los sistemas de información es de
calidad cuando se ha generado en los tiempos oportunos, utilizando las normas contables en
su registro; esta información de calidad permitirá a las empresas tomar decisiones que
mejoren y aumenten la productividad, así como también hacer planeación financiera y
tributaria (Castillo, 2015).
Barrios (2017), menciona que la información que surge del sistema de información
contable en la generalidad se conoce como informes contables, y atento a lo expresado en el
párrafo precedente podemos establecer que a diferencia de la Contabilidad Clásica, la
Contabilidad o el Sistema de Información Contable, a través de la Teoría de los sistemas,
ha ocupado dentro de las organizaciones su verdadero papel, el de un instrumental o
herramienta muy importante del cual se desprende información que conjuntamente con la
producida por otros sistemas va a permitir que la acción administrativa desplegada a través
del Sistema de Administración logre el adecuado uso de los recursos organizacionales. Con

32  
esta nueva visión y misión de la contabilidad en las organizaciones, se puede colaborar más
intensamente en el logro de los objetivos organizacionales participando dentro de sus
posibilidades en la toma de decisiones.

Metodología
Diseño de la investigación
Este estudio se basa en una investigación de campo bajo un enfoque metodológico de corte
transversal con el objetivo de determinar, con base en las opiniones de los empresarios
PyMEs del sector industrial de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México, cuál es el grado de
influencia que tienen la administración y la calidad de la información de los SIC que usan
las PyMEs, para tomar más y mejores decisiones y hacer un mejor uso/utilidad de estos
sistemas por parte de sus usuarios.

Elección y tipo de muestra


El universo seleccionado para esta investigación se eligió bajo los mismos criterios de
estratificación de las empresas utilizado por el INEGI para los censos económicos 2016 de
México, obtenidos en noviembre del 2017, a los cuales se anexarán otros criterios tales
como: PyMEs del sector industrial afiliados a CANACINTRA de la ciudad de Hermosillo,
Sonora, México, con una fuerza laboral entre 10 y 250 trabajadores, una antigüedad mínima
de cinco años en la actividad.
El universo de la población se conforma por 796 empresas de las cuales 538
corresponden PyMEs con las características elegidas para este estudio dando como resultado
un total de 108 empresas. Para determinar el número de la muestra elegida se utilizó la
siguiente fórmula para una población finita y un muestreo sin reemplazo:
n = ___NZ2p*q_______

(Z2 p*q) + [d2 (N-1)]

n = 108.27 ≈ 108 empresas

33  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Instrumento de recolección de datos


Para poder realizar la comparación de las respuestas y por ende su categorización y
generalización, se utilizará la entrevista abierta apoyada por un cuestionario estructurado
donde se analizan tres variables: Variable 1; Influencia de la información de los sistemas
contables; asociada con la influencia de la información; Variable 2; Calidad de la
información de los sistemas contables; relacionada con la calidad y, Variable 3; Influencia
de la información de los sistemas contables para la toma de decisiones; relacionada con la
toma de decisiones.
Para estimar la confiabilidad del instrumento aplicado, se hizo uso del programa IBM
SPSS (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales, por sus siglas en inglés), para obtener
el Alfa de Cronbach en cada una de los ítems, obteniendo en lo general un coeficiente de
.900. Posteriormente, con la finalidad de detectar errores de diseño y la factibilidad del
instrumento, se llevó a cabo una prueba piloto con un mínimo de empresarios con las
características de la muestra elegida, para de esta manera realizar los ajustes necesarios en
las mismas y así aunada a la prueba de fiabilidad realizada a través del programa SPSS,
alcanzar un elevado grado de confiabilidad.
Las encuestas fueron aplicadas directamente a los responsables de las empresas
seleccionadas, para obtener información que sea verídica y confiable. La información
recopilada, organizada y ordenada, fue capturada en el programa estadístico SPSS
(Statistical Package for the Social Sciences), para su valoración e interpretación.

Presentación, análisis e interpretación de los hechos y resultados


Se presentan a continuación los avances más relevantes con base en el objetivo central de
esta investigación:

Variable 1; Influencia de la información de los sistemas contables

34  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica 1. El sistema de información contable integra información presupuestaria y


financiera que influye en la gestión empresarial

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Gráfica 1 muestra que de acuerdo al 39% de las opiniones de los empresarios,


esporádicamente las PyMEs cuentan con un sistema de información contable que integre
información presupuestaria y financiera que influya en la gestión empresarial de sus
negocios, el 22% menciona que casi nunca cuenta con ello, el 17% menciona que
regularmente y el 14% nunca. Los resultados muestran que, de acuerdo a las opiniones de
los empresarios de la muestra analizada, al parecer el empresario PyME no cuenta
oportunamente con información presupuestaria y financiera que influya en la gestión
empresarial de sus negocios.

La Gráfica 2 muestra que de acuerdo al 51% de las opiniones de los empresarios de


la muestra analizada, el sistema de información contable casi nunca genera información
susceptible de control y revisión que sirva como influencia en el ámbito interno y externo
de sus negocios, el 19% no responde, el 18% opina que nunca y el 12% opina que
regularmente. Los resultados muestran que, al no contar con información, el empresario
tiene problemas para controlar y revisar los factores que afectan o benefician a la empresa
en el ámbito interno y externo de sus negocios.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica 2. En forma oportuna, el sistema de información contable genera información


susceptible de control y revisión que influye en el ámbito interno y externo de la empresa

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

Gráfica 3. La información contable generada por la empresa reúne las características de


transparencia y confiabilidad durante el proceso

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Gráfica 3 muestra que de acuerdo al 44% de las opiniones de los empresarios PyMEs, la
información contable generada por la empresa, regularmente reúne las características de

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

transparencia y confiabilidad durante el proceso, el 17% opina que esporádicamente, el


14% opina que frecuentemente, el 13% opina que nunca y el 12% casi nunca. Los
resultados muestran que, de acuerdo a las opiniones de los expertos, el empresario PyME no
tiene confianza plena en la transparencia y confiabilidad de la información durante el
proceso en el que se genera.

Gráfica 4. Los reportes del sistema de contabilidad general han sido prediseñados y
estandarizados según las características y necesidades de información de la empresa

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Gráfica 4 muestra que existe una igualdad de respuesta del 33% de las opiniones de que
casi nunca y nunca los reportes del sistema de contabilidad general de la PyME han sido
prediseñados y estandarizados según las características y necesidades de información de la
empresa, hay una igualdad de respuesta del 17% que opina que regularmente y
esporádicamente; y el 6% opina que frecuentemente. Los resultados muestran que, de
acuerdo a las opiniones de los expertos, el empresario PyME está consciente de la
importancia que tiene la información contable, pero al parecer no le da importancia a la
necesidad de contar con el diseño de reportes previos basados en las características y
necesidades de la información que requiere la empresa.

Variable 2; Calidad de la información de los sistemas contables

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica 5. La información emitida por el sistema de información contable tiene la calidad


necesaria para realizar las estimaciones presupuestarias

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Gráfica 5 muestra que de acuerdo a las opiniones del 36% de los empresarios,
regularmente la información emitida por el sistema de información contable tiene la calidad
necesaria para realizar las estimaciones presupuestarias, el 23% no responde, el 22% opina
que casi nunca, el 13% nunca y el 6% esporádicamente. Los resultados muestran que el
empresario PyME sabe de la importancia que tiene la calidad de la información que genera
el sistema de contabilidad en las estimaciones presupuestarias, pero tal vez al no contar con
esa información de calidad de manera oportuna, no hace uso de ella al momento de realizar
presupuestos.

La Gráfica 6 muestra que de acuerdo al 39% de las opiniones de los empresarios


PyME esporádicamente utilizan en su empresa indicadores financieros para evaluar la
calidad de los resultados, el 19% opina que frecuentemente los utiliza, el 15% casi nunca, el
13% nunca, el 11% frecuentemente y el 4% no respondió. Los resultados muestran que el
empresario PyME no utiliza de forma frecuente los indicadores financieros para evaluar
calidad en los resultados, posiblemente no tiene confianza en la calidad de la información
que le ofrecen los sistemas de información contable porque tal vez no le llegan con
oportunidad.

# !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica 6. Utiliza indicadores financieros para evaluar calidad en los resultados

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

Gráfica 7. La calidad de la información obtenida del análisis financiero permite tomar


decisiones de cálculo de costos, medidas de control general, estrategias de planificación,
etcétera

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Gráfica 7 muestra que el 45% de los empresarios opina que es frecuente que la calidad
de la información obtenida del análisis financiero permita tomar decisiones de cálculo de
costos, medidas de control general, estrategias de planificación, etcétera, el 30% opina
que regularmente, el 15% muy frecuente y 10% opina que de forma esporádica. Lo
# !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

anterior muestra que la calidad obtenida del análisis financiero sirve para la planeación
estratégica de la empresa.

Gráfica 8. El sistema de información contable es único y está formalmente diseñado de tal


forma que su uso es confiable

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Gráfica 8 muestra que de acuerdo a las opiniones del 37% de los empresarios de la
muestra analizada, regularmente el sistema de información contable es único y está
formalmente diseñado de tal forma que su uso es confiable para el empresario, el 36%
menciona que esporádicamente está formalmente diseñado, el 18% menciona que es
frecuentemente y el 9% muy frecuentemente. Los resultados muestran que, de acuerdo a las
opiniones de los expertos, el empresario PyME cuenta con un sistema de información
contable regularmente diseñado con base en los objetivos de la empresa.

Variable 3; Influencia de la información de los sistemas contables para


la toma de decisiones

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica 9. La información financiera permite elaborar estrategias empresariales

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Gráfica 9 muestra que para el 60% es muy frecuente que la información financiera
permita a la empresa elaborar estrategias empresariales, el 30% opina que frecuentemente y
el 10% regularmente. Lo anterior pone de manifiesto la importancia de la información
financiera en la elaboración de estrategias empresariales.

Gráfica 10. Le ofrece ventaja competitiva a la empresa la realización de un buen análisis


financiero

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La Gráfica 10 muestra que el 40% opina que es frecuente que la realización de un buen
análisis financiero le ofrezca ventaja competitiva a la empresa, el 35% opina que
regularmente, el 20% muy frecuente y el 5% esporádicamente. Lo anterior pone de
manifiesto que el empresario PyME considera que un buen análisis financiero permite crear
estrategias empresariales que le ayudan a lograr ventaja competitiva.

Gráfica 11. La empresa utiliza los estados financieros como herramienta para la toma de
decisiones

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

En la Gráfica 11 se puede observar que el 45% de los empresarios PyMEs muy


frecuentemente utiliza los estados financieros como herramienta para la toma de decisiones,
el 36% lo utiliza regularmente, el 14% lo utiliza frecuentemente y el 5% esporádicamente.
Lo anterior pone de manifiesto la utilidad de los estados financieros en la toma de
decisiones.

La Gráfica 12 muestra que de acuerdo al 40% de las opiniones de los empresarios,


muy frecuentemente existen mecanismos de control que miden la veracidad de la
información suministrada por el sistema de contabilidad general, el 25% opina que
frecuentemente, el 15% casi nunca y una igualdad de respuesta del 5% que existe

2!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

esporádicamente y nunca. Los resultados ponen de manifiesto que la veracidad de la


información depende de la calidad en los sistemas contables.

Gráfica 12. Existen mecanismos de control que miden la veracidad de la información


suministrada por el sistema de contabilidad general

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

Conclusiones
Las PyMEs necesitan crecer como organización; para ello, es necesario, antes que todo, un
cambio cultural en el manejo y control de la información, poniendo de manifiesto la
utilidad que les generan los sistemas contables dentro de su gestión empresarial. Es
importante que el empresario PyME comprenda que la contabilidad es favorable para los
objetivos de la empresa. Para lograr lo anterior, debe existir dentro de la gestión
empresarial, un sistema de información contable, que es una herramienta de la gestión
empresarial que ayuda a la gerencia a conocer a fondo su empresa; no darle importancia es
simplemente desechar posibilidades de mejoramiento o hasta de detectar situaciones que
hay que corregir y que luego resultan un peligro para la estabilidad de la organización.
Los resultados obtenidos en la presente investigación ponen de manifiesto que dentro
de la Variable 1; Influencia de la información, la información oportuna generada por un
sistema contable permite lograr una eficiencia en la gestión empresarial, lo cual permite
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

controlar a tiempo todos aquellos factores que afectan o benefician a la empresa. En la


Variable 2; Calidad de la información; se muestra que el empresario está consciente de la
importancia que tiene la calidad de la información que genera el sistema de contabilidad en
las estimaciones presupuestarias, pero aun así desconoce la calidad que le ofrece la
información de los indicadores financieros para evaluar los resultados dentro de su gestión
empresarial. Sin embargo, está consciente de que los análisis financieros son la base del
trabajo para una planeación estratégica empresarial.
Los resultados de la Variable 3; Influencia de la información en la toma de decisiones,
muestran que la información que generan los sistemas contables, en especial los informes
financieros, ayuda a la elaboración de estrategias empresariales que permiten crear ventaja
competitiva. El empresario es consciente de que la calidad de la información que genera el
sistema contable es factor para el éxito o fracaso de la toma de decisiones.
Las PyMEs deben abandonar el miedo a la formalización empresarial, los
administradores dejar de considerar a la contabilidad como un gasto obligatorio y verla
como un instrumento de apoyo en la búsqueda de la expansión y la excelencia. El
empresario tiene que comprender que la información que ofrece la contabilidad es
favorable para los objetivos de la empresa, por medio del suministro de información
eficiente a la gestión para tomar decisiones con base a información que se ha preparado y
presentado pensando en satisfacer las necesidades de información principalmente de los
usuarios internos de la empresa; ya que generalmente en las PyMEs, sobre todo en las de
menor tamaño, no hay usuarios externos interesados en obtener información a la medida de
sus necesidades, con excepción del Estado, que siempre será un usuario importante de la
información generada por todos los tipos de empresas.
Tomando en cuenta los planteamineots anteriores, cabe resaltar que la administración
de la información no incide para la toma de más y mejores decisiones, se requiere
profundizar en esta relación. Al ser estos hallazgos el resultado de una investigación en un
grupo de PyMEs, no se pueden generalizar a todas las organizaciones de este tipo. Por otro
lado, la percepción de la influencia y calidad de la información de los sistemas contables en
la toma de decisiones, debe extenderse a otros puntos no analizados, tales como las
caracterísiticas comparativas de cada uno de los factores de éxito o fracaso que otorgan los

44  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

sistemas de información contable al momento de la toma de decisiones por parte de las


PyMEs en razón a su giro económico. Estos resultados comprueban el objetivo planteado en
la investigación donde se hace ver desde la perspectiva del empresario PyME, el grado de
influencia que tienen la administración y la calidad de la información de los SIC que usan
las PyMEs, para tomar más y mejores decisiones y hacer un mejor uso/utilidad de estos
sistemas por parte de sus usuarios.
Sonora cuenta con un sector económico muy dinámico, tanto el industrial, el comercial
y el de servicios. Para Sonora, la PyME ocupa un lugar preponderante en cada uno de ellos.
Existe una alta necesidad de realizar más trabajos de investigación relacionados con el
tema, con enfoques específicos por sector, región y actividad, así como darlos a conocer a
las cámaras de las empresas y a las asociaciones de profesionistas para que difundan los
contenidos entre los empresarios PyMEs.

Lista de referencias
Barrios, E. A. (2017). La contabilidad y los sistemas de información contable en las organizaciones.
Argentina: Ediciones UNPAedita.
Buelvas-Meza, C. G., y Mejía-Alfaro, G. E. (2015). “El papel de la contabilidad de gestión en el sistema de
información contable y su incidencia en la rentabilidad de las empresas”. Revista Panorama
Económico, Vol. 22, pp. 91-108.
Castillo-Pérez, A. A. (2015). “Importancia de la calidad de la información de los sistemas informáticos
contables en las empresas”. In Crescendo. Ciencias Contables y Administrativas, 2(2), pp. 123-141
Castillo, C. y Villarreal, J. (2014). Los Sistemas de Información Contable y el Balanced Scorecard en las
pymes industriales de Pasto. Recuperado de:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/cont/article/download/24389/19911
Hernández-Chaustre, S. A. (2006). La pyme en Latinoamérica. En Sergio Alberto Hernández-Chaustre;
Sergio Calderón-Acevedo; Jorge Humberto Botero; Enrique Barriga; Margoth García; Juan Manuel
Lesmes; Mauricio Jaramillo; Gustavo Aristizábal; Gustavo Ardila; Camilo Téllez; Claudia Vega;
Marcial del Castillo; Natalia Jiménez & Maribeth Murphy. El gran libro de las PyMEs - Información
Financiera (22-27). Bogotá: Casa Editorial El Tiempo.
Hitt, M. A., Hoskisson, R. E., y Ireland, R. D. (2001). Strategic management. Competitiveness and
globalizations. New York: Thomson South-Western College Publishing.
Johnson, G., Scholes, K., y Whittington, R. (2007). Dirección estratégica (7a ed.) Madrid: Prentice Hall.

45  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Medina-Quintero, J. M., y Aguilar-Gámez, P. E. (2013). “Administración y calidad de la información de los


sistemas de información contable de las Pymes”. Cuadernos de Administración, Universidad del
Valle, Vol. 29, No. 49, pp. 8-16.
Ortiz, H. (2004). Análisis financiero aplicado y principios de administración financiera (12da ed.) Colombia:
Departamento de Publicaciones, Universidad Externado de Colombia.
Rueda-Delgado, G., y Arias-Bello, M. L. (2009). “Los sistemas de información contable en la administración
estratégica organizacional”. Cuaderno de Contabilidad, 10 (27), 247- 268.
Schekaiban, N., y Ripoll-Feliu, V. M. (2005). “Estudio comparativo sobre investigación en contabilidad de
gestión. España-México”. Anais do Congresso Internacional de Custos, Florianópolis, SC, Brasil, 9.
Vaivio, J., y Sirén, A. (2010). “Insights into method triangulation and “paradigms” in Interpretive
management accounting research”. Management Accounting Research, 21(2),130-141.

46  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El emprendedor inmigrante mexicano: El


efecto motivacional en los resultados
financieros de la MiPyME3

Luis Enrique Valdez-Juárez


Elba Alicia Ramos-Escobar
Jesús Antonio Rascón-Ruiz

Resumen
El propósito de este artículo es analizar las motivaciones de los mexicanos inmigrantes
emprendedores y cómo influyen en la rentabilidad de sus empresas establecidas en la
ciudad de Tucson, Arizona, en Estados Unidos de Norteamérica. La investigación está
fundamentada en una muestra de 158 empresas del sector servicios, comercio e industrial
de emprendedores inmigrantes de origen mexicano. La recolección de los datos se realizó
durante el mes enero y febrero del año 2018, a través de una encuesta auto-dirigida al
empresario. Para la comprobación de los resultados y las estimaciones de las relaciones
estructuradas en la investigación, se utilizó el sistema de ecuaciones estructurales (SEM)
basada en la varianza con la técnica Partial Least Squares (PLS), con apoyo del software
SmartPLS, versión 3.2.6. Los resultados muestran que las motivaciones positivas y
negativas para la creación de empresas influyen de forma significativa en la rentabilidad de
las empresas. Las variables de control introducidas en el modelo: tamaño y edad de la
empresa no tienen efecto significativo sobre la rentabilidad de este tipo de empresas. Este
trabajo se incluye en la literatura de las intenciones emprendedores y del comportamiento
planeado.
Palabras claves: Emprendimiento, Inmigrantes, Motivaciones, Rentabilidad y Micro,
Pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

3
Correos electrónicos de los autores: levaldez@itson.edu.mx.  elba.ramos@itson.edu.mx, jesus.rascon@itson.edu.mx

47  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
El tema de la migración ha sido históricamente un tema social complicado y una actividad
global recurrente que se manifiesta en la mayoría de las sociedades de diferentes países
(Arango, 2017). Para la mayoría de las administraciones públicas (gobiernos) la
inmigración representa un problema social, económico y político (Chomsky, 2018; Joly,
2017). Sin embargo, este fenómeno puede convertirse en una oportunidad con miras a
impulsar el desarrollo y crecimiento económico de una región o de toda una nación. Estos
grupos sociales en su mayoría se encuentran en condiciones precarias y con una gran
cantidad de limitaciones, pero están en la búsqueda de nuevas oportunidades y esperanzas
(Kritz, 2015). Estas en su mayoría se convierten en sueños que tienen la intención de elevar
el nivel de vida, mejorar sus ingresos, mejorar el nivel educativo y mejorar su patrimonio
económico (Kritz, 2015). Con respecto a los movimientos de personas (migración), hemos
detectado algunos de los casos más recientes, son los desplazamientos de un gran número
de personas del medio oriente y de algunas partes de África hacia otros territorios dentro y
fuera de sus límites (Caviedes, 2015; Geddes, 2016). Estos grupos en su mayoría se dirigen
hacia los países del primer mundo de la región de Europa entre los que destacan Alemania,
Francia y España (Geddes, 2016; Ladeur, 2017). En el contexto nacional en México la
migración el 90% de estas manifestaciones es hacia los Estados Unidos de Norteamérica
(EE.UU.), y además se ha vuelto un tema difícil de abordar para ambos países (Carrión-
Flores, 2018). Las cifras oficiales de este fenómeno de acuerdo con el Consejo Nacional de
Población CONAPO (2017) ha referido que en EE.UU. radican alrededor de 12.2 millones
de inmigrantes nacidos en México. En el contexto regional la migración de personas del
Estado de Sonora en México hacia el Estado de Arizona en EE.UU., es de 5 mil personas al
año en promedio (CONAPO, 2017). A pesar de que este fenómeno es un resultado de una
migración obligada y/o por necesidad, existe la posibilidad de que estas manifestaciones
tengan impactos positivos tanto para estas personas como para los países involucrados
(Alba & Nee, 2012). Una de las formas en las que los inmigrantes contribuyen en el
desarrollo y crecimiento de las naciones es a través del emprendimiento (Chrysostome &
Lin, 2010; Peroni, Riillo, & Sarracino, 2016). De acuerdo con cifras de la Organización
Internacional para la Inmigración IOM (2016), se espera que para el año 2050 exista un

48  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

total de 250 millones de inmigrantes internacionales. En términos conceptuales el


emprendimiento es entendido como el conjunto de actitudes y aptitudes, traducidas en
competencias que radican en el interior del individuo y que potencian su talento. Además el
comportamiento emprendedor, permite asumir riesgos e iniciar un nuevo proyecto a través
de la generación de ideas innovadoras y la detección de nuevas oportunidades (Audretsch,
2012; Drucker, 2014). El emprendimiento ha sido estudiado con mayor frecuencia a través
la teoría de las intenciones emprendedoras y de la orientación emprendedora, corrientes que
se centran en el comportamiento y superación personal (Shahid, Imran, & Shehryar, 2017;
van Gelderen et al., 2008). De acuerdo con Fonrouge (2008) y Zanakis, Renko, &
Bullough, (2012) un individuo emprende un negocio principalmente por: “1) el cumulo de
sus conocimientos, 2) el nivel de creatividad y 3) las capacidades de innovación”. Además,
los emprendedores, en especial los inmigrantes, tienen diferentes necesidades y objetivos
para crear sus empresas (Zanakis et al., 2012). Estos objetivos se traducen en las
motivaciones que tienen los individuos para convertirse en emprendedores exitosos
(Carsrud & Brännback, 2011). Diversos autores a través de sus teorías han expresado que
los emprendedores pueden iniciar nuevos negocios principalmente por dos razones, para
lograr el éxito financiero y llegar a la autorrealización personal (Neck & Greene, 2011;
Zahra & Nambisan, 2012). Generalmente los individuos tienen impulsos, estímulos y
diferentes razones que los lleva a generar nuevos negocios. Entre las motivaciones que
mueven a las personas para crear nuevos negocios destacan:
1) Detección de una oportunidad de negocio (motivaciones positivas), en donde se
involucran los factores internos (aspiraciones personales, audacia, tradición familiar,
independencia, pasión, intuición, creatividad, innovación, etc.) (Lainé, 2016; Wiklund,
Yu, Tucker, & Marino, 2017).
2) Por necesidad (motivaciones negativas) en las que influyen los elementos externos
(factores sociales, políticos y económicos) (Foo, Uy, & Baron, 2009; Shepherd &
Haynie, 2011).

Estas manifestaciones de emprendimiento inciden directamente en la gestión total del


negocio y en la rentabilidad de la organización. La mayoría de las corrientes teóricas sobre
la motivación como la Maslow y Herzberg han argumentado que las personas que tienen

49  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

experiencias positivas y que cumplen con metas y satisfacen necesidades, logran emprender
nuevos negocios con mayor éxito (Nawaser, Khaksar, & Shakhsian, 2011; Ruskin,
Seymour, & Webster, 2016). En contraparte, en algunas ocasiones el éxito económico y
una buena gestión empresarial se logra por contar con una importante experiencia, el nivel
de educación (aunque no siempre ocurre que a mayor nivel educativo mayor será el éxito
empresarial), la independencia y en algunas ocasiones un toque de suerte (Hmieleski &
Lerner, 2016; Uy, Chan, Sam, Ho, & Chernyshenko, 2015). Por lo general al inicio del
emprendimiento los negocios son pequeños y conforme evolucionan las empresas siguen
un crecimiento ascendente. Es importante mencionar que los emprendedores tienen la
capacidad y poder para crear una empresa de tamaño micro, pequeña y hasta una mediana
empresa (MiPyME).
A pesar que en la literatura en el campo de la administración de empresas el estudio de
las intenciones emprendedores y la motivación para iniciar nuevos negocios ha sido cada
vez más estudiada, aún existe un campo y terreno importante por explorar de esta temática
en las pequeñas empresas (Burns, 2016; Zahra & Nambisan, 2012). Esto debido a que en la
mayoría de los estudios se centra en grandes empresas y otros grupos sociales de diferentes
regiones sin considerar la clasificación del emprendimiento inmigrante de mexicanos en
otros territorios (Acs, Szerb, & Lloyd, 2017; Zahra, Newey, & Li, 2014). En nuestro
estudio hemos considerado las motivaciones positivas y negativas que mueven a los
emprendedores inmigrantes para iniciar sus nuevos negocios. Por ello, el estudio tiene una
importante contribución birregional sobre las prácticas de emprendimiento y, además,
aporta a las diferentes corrientes teóricas relacionadas al tema.
El objetivo principal es analizar los efectos que tienen las motivaciones positivas y
negativas para emprender sobre la rentabilidad de la MiPyME, de los emprendedores
mexicanos inmigrantes que radican en la ciudad de Tucson, Arizona. Las preguntas de
investigación elaboradas en el trabajo son:
¿Las motivaciones influyen más en los resultados financieros de las MiPyMEs?
En la primera parte se presenta la revisión de la literatura, la revisión empírica y el
desarrollo de las hipótesis. En segundo lugar, se explica la metodología utilizada, la
muestra y sus particularidades. Además, se explica la justificación de las variables en

50  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

estudio y en la sección final, se muestran los resultados, las discusiones, las conclusiones y
las líneas futuras de la investigación.

Literatura y Desarrollo de Hipótesis


El emprendimiento, la motivación y la rentabilidad en las empresas
El término emprendimiento se deriva del término entrepeneur y es asociado con frecuencia
con los individuos que asumen riesgos empresariales, generan ideas innovadoras y que
inician un nuevo proyecto diferenciado (Drucker, 2014; Teece, 2016).
En la literatura el emprendimiento es estudiado desde la rama de la psicología como las
intenciones emprendedoras. La intención emprendedora, puede generar un empresario
potencial y es catalogada como el estado mental que las personas poseen para la creación
de una nueva empresa o bien por la generación de valor en el interior de una empresa
existente (Kautonen, van Gelderen, & Tornikoski, 2013; van Gelderen et al., 2008). Las
intenciones emprendedoras se desprenden y están ligadas a la teoría del comportamiento
planeado (TCP) (Glanz, Rimer, & Viswanath, 2015; Kautonen et al., 2013). Esta corriente
contempla el comportamiento, la intención, la actitud, las normas subjetivas y el control del
comportamiento percibido de los emprendedores. Al mismo tiempo, los emprendedores son
conducidos por impulsos internos y externos que les dan una mejor dirección. Estos
factores internos y/o externos se contemplan en diferentes teorías motivacionales
relacionadas al emprendimiento.
La mayoría de los emprendimientos se originan por el deseo de lograr el éxito personal
y el éxito financiero (Zahra et al., 2014). Para tal logro se requiere de habilidades y
capacidades emprendedoras de un nivel superior. Entre las más destacadas se encuentran el
ser asertivo, la pasión, la asunción al riesgo, la proactividad y desde luego las motivaciones
(internas y externas) (McMullen & Shepherd, 2006; Stewart & Roth, 2007). Con la mezcla
de todas estas características los emprendedores pueden asegurar una mejor gestión de sus
empresas, lo que con el tiempo los conduce al logro financiero. La literatura ha demostrado
que los emprendedores crean nuevos negocios por impulsos positivos y negativos
(Seligman & Csikszentmihalyi, 2014). Están asociados con una serie de características y

51  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

comportamientos que conducen al éxito empresarial (Kautonen et al., 2013). Dentro de las
principales motivaciones positivas para emprender se encuentran:
1) la experiencia, 2) la tradición familiar, 3) la necesidad de ser independiente, 4) la
constante formación académica y empírica y 5) el deseo de ganar dinero, relacionadas
con la detección de oportunidades de negocio (McMullen & Shepherd, 2006; Shahid et
al., 2017).

En contraparte, existen elementos externos que conducen a los emprendedores a iniciar sus
negocios como: la débil economía regional, la falta de oportunidades de empleo, la
insatisfacción laboral, el bajo nivel educativo, entre otros (Borjas, 2014; Khosa &
Kalitanyi, 2015). Con frecuencia la mayoría de las teorías motivacionales relacionadas con
las intenciones emprendedores, argumentan que los impulsos positivos son los que más
ayudan a controlar y, a gestionar con mayor eficiencia una empresa y la conduce al éxito
financiero. En cambio, las motivaciones negativas para emprender no siempre están
asociadas con un buen funcionamiento organizacional, con la eficiencia en el manejo de los
recursos y con el éxito financiero de una empresa. Algunos investigadores y estudiosos en
el tema han argumentado que los individuos que llegan a territorios desconocidos y deciden
emprender tienen grandes dificultades, enormes barreras y grandes retos empresariales
(Ferrón-Vílchez, 2016; Shane et al., 2003). Esto ha permitido que los emprendedores
inmigrantes intensifiquen sus esfuerzos y fortalezcan sus capacidades, con el fin de lograr
una mayor competitividad empresarial (Caviedes, 2015).
Diferentes estudios empíricos de diferentes regiones han argumentado que los
emprendedores inmigrantes que inician nuevos negocios a través de un proceso
debidamente planificado, que cuentan con suficiente experiencia, con una adecuada
preparación académica, con solidez financiera, con apoyos financieros, con asesoría
profesional y con un buen conocimiento de los procesos organizacionales, tienen una
mayor propensión al éxito y al logro de una mayor eficiencia administrativa y financiera
(van Gelderen et al., 2008). Estudios recientes han demostrado que los emprendedores
inmigrantes que crean empresas por tradición familiar, por contar con una verdadera
vocación empresarial y que han detectado una oportunidad de negocio, incrementan la
probabilidad de mejorar la gestión de su empresa y permanecer más tiempo en mercados
52  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

altamente competitivos (Acs et al., 2017; Drucker, 2014; Zahra & Wright, 2011). En la
literatura sobre el comportamiento emprendedor se ha corroborado que los emprendedores
tienen diferentes motivaciones que los conduce a iniciar sus negocios y las cuáles se
convierten en factores intrínsecos que determinan el nivel de éxito organizacional
(Kautonen et al., 2013). Por ejemplo, el Instituto Global Entrepeurship Monitor GEM
(2017), en sus diferentes estudios argumenta que en Norteamérica, Europa y Latinoamérica,
es en donde existe una mayor motivación para emprender nuevos negocios y que además es
en donde se obtienen mejores éxitos empresariales y logros financieros. Estos éxitos se
traducen en crecimiento económico a través de la generación de empleos y en el incremento
de la innovación (GEM, 2017). En el terreno del emprendimiento inmigrante algunos
estudiosos han comentado que este tipo de grupos sociales, principalmente de países sub-
desarrollados llegan a desarrollar emprendimientos por falta de oportunidades, el
desempleo, por el estado de pobreza y por las políticas públicas del país de origen. Sin
embargo, algunas investigaciones informan que el emprendimiento originado por necesidad
también genera resultados financieros y económicos significativos (Crush & Williams,
2018; Shinnar, Cardon, Eisenman, Zuiker, & Lee, 2009). Sin embargo, en la mayoría de los
estudios empíricos explican con mayor profundidad la asociación del emprendimiento
inmigrante con la motivación por la detección de necesidades o áreas de oportunidad,
traducidas en impulsos positivos. En algunos estudios, se ha demostrado que este tipo de
motivaciones conducen a la rentabilidad financiera, la satisfacción de los empleados, a la
satisfacción de los clientes y a la solidez económica en tiempos más cortos (Lainé, 2016;
Shinnar & Young, 2008; Stevenson & Jarillo, 2007). De lo anterior, hemos desarrollado las
siguientes hipótesis:

H1. A mayores motivaciones emprendedoras positivas se eleva el


nivel la rentabilidad en las MiPyMEs.
H2. A mayores motivaciones emprendedoras negativas se mejora el
nivel de la rentabilidad empresarial en las MiPyMEs.

53  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 1. Modelo teórico

MP1

TE
MP2

H1 RENT1
MOTIVACIONES EDAD DE LA
MP3 POSITIVAS EMPRESA

RENT2
2

RENT3
MN1 RENTABILIDAD 2
H2
MN2
AE

MN3
MOTIVACIONES TAMAÑO DE
NEGATIVAS LA EMPRESA
MN4

Fuente: Elaboración propia.

Metodología
La estructura de la muestra está construida en los principios del muestreo estratificado para
poblaciones finitas. La población está conformada por MiPyMEs del sector servicios
(restaurantes, belleza, mantenimiento, automotriz y transporte) comercio (abarrotes,
carnicerías y panaderías) y del industrial (construcción, textil y muebles) establecidas en la
ciudad de Tucson, Arizona, en los Estados Unidos de Norteamérica. Las empresas fueron
segmentadas de acuerdo al criterio y/o sector de actividad. De acuerdo con datos de Pima
County (2016), a través de su oficina de desarrollo económico en los Estados Unidos de
Norteamérica existe un total de 312 738 empresas de origen hispano de los cuáles alrededor
del 60%, pertenecen a empresarios de origen mexicano y un 5% en promedio se localizan
en el de Arizona. La técnica para la recolección de la información fue a través de una

54  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

entrevista (cuestionario) personal dirigida al gerente de la MiPyME. El trabajo de campo


para la recolección de los datos se realizó durante los meses de enero y febrero del año
2018. Se logró obtener una muestra de 158 empresas, el 62% pertenece al sector servicios,
el 31% al sector comercio y el 7% al sector de la industria. La empresa más joven que
participa en el estudio cuenta con 1 año de antigüedad y la empresa de mayor edad cuenta
con 42 años, la desviación estándar de esta variable es de 10.138. En promedio las
empresas participantes cuentan con 8 trabajadores y su desviación estándar es de 20.982.
Las empresas están localizadas en la zona sur de la ciudad, lugar en donde se concentra el
99% de este tipo de empresas y la mayor parte de la población mexicana. La composición y
características de la muestra se pueden apreciar en la tabla 1 y 7.

Tabla 1. Sector y tamaño de las empresas

Sector No. de empresas MICE PE ME % total

Servicios 98 33 48 17 62%

Comercio 49 18 16 15 31%

Industrial 11 5 3 3 7%

Total 158 56 67 35 100.0

Fuente: Elaboración propia. MICE= (1 a 10 empleados) PE=Pequeña Empresa (11 a 50 empleados),


ME=Mediana Empresa (51 a 250 empleados).

Medida de las variables


Motivadores para el emprendimiento. Para el desarrollo de la medición de esta variable,
hemos tomado como referencia la teoría del comportamiento planeado, debido al impacto
significativo en los resultados empresariales y en el uso de la misma en proyectos de
investigación que se relacionan con el emprendimiento (Kautonen et al., 2013; van
Gelderen et al., 2008). De esta revisión teórica y empírica, se ha pedido a los gerentes de
las PyMEs que respondan a las preguntas medidas en una escala tipo Likert de 5 puntos
(1=completamente en desacuerdo, 5=completamente de acuerdo). Hemos considerado que

55  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

esta variable se puede clasificar en el emprendimiento por oportunidad de hacer negocios y


por necesidad, por ello la hemos categorizado en: (1) Motivaciones Positivas (MP), medido
con 3 preguntas estructuradas en base a los estudios de Serviere (2010), Zahra & Wright
(2011), y (2) Motivaciones Negativas (MN), medida con 4 preguntas desarrolladas con base
en las investigaciones de Shane et al. (2003) y de Khosa & Kalitanyi (2015), ver tabla 2.

Tabla 2. Consistencia interna y validez convergente por constructo

Variables CF FC AC
Motivaciones para Emprender

Positivas: 0.802 0.645


MP1 Tradición familiar 0.743***
MP2 Necesidad de ser independiente 0.851***
MP3 Debido a una oportunidad de negocio 0.674***
Negativas: 0.842 0.834
MN1 Falta de oportunidades de trabajo 0.792***
MN2 Fui despedido 0.800***
MN3 Fracaso en negocio propio previo 0.829***
MN4 Discriminación/Racismo 0.845***

Fuente: Elaboración propia. Note: CF=Carga factorial, FC=Fiabilidad Compuesta, AC=Alfa de Cronbach

Rentabilidad. Históricamente esta variable ha sido un proxy difícil de cuantificar con


exactitud en las organizaciones, debido principalmente a su complejidad, naturaleza y a los
recursos que se aplican en los procesos rutinarios, esto se agrava más en la MiPyME
inmigrante (Chrysostome, 2010; Garengo, Biazzo, & Bititci, 2005). En este estudio los
gerentes respondieron a las preguntas para clasificar los resultados de competitividad de la
empresa en base los resultados de rentabilidad utilizando una escala tipo Likert de 5 puntos
con 1=pobre rendimiento en los 2 años previos y 5=alto rendimiento en los últimos 2 años.
Esta variable fue medida con 3 preguntas elaboradas en base a los estudios de Quinn (1991)
y Chrysostome (2010), observar tabla 3.

56  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 3. Consistencia interna y validez convergente por constructo

Variable CF FC AC

Profitability 0.824 0.676

Su empresa en los últimos 3 años:


Ha aumentado la satisfacción de los clientes 0.687***
Ha aumentado la satisfacción de los empleados 0.809***
Ha incrementado el nivel de ventas 0.840***

Fuente: Elaboración propia. Note: CF=Carga factorial, FC=Fiabilidad Compuesta, AC=Alfa de Cronbach

Variables de control
Tamaño de la empresa. Esta variable fue medida con el logaritmo natural del total de los
empleados del año 2018. Tradicionalmente y con gran frecuencia esta variable, es utilizada en
estudios empíricos debido a que es un parámetro importante en el desarrollo y crecimiento de los
negocios (Cepeda-Carrion, Leal-Millán, Martelo-Landroguez, & Leal-Rodriguez, 2016; Sigler,
2011). El tamaño estructural de la empresa, es relacionada como un factor determinante en la
generación de rendimiento económico y financiero (Nelson, 2009).
Edad de la empresa. En la literatura y en estudios empíricos es común encontrar el análisis
de esta variable de control, en modelos de negocio y relacionarla con los resultados
económicos y financieros, para analizar la influencia que generan en las organizaciones
durante un periodo de tiempo determinado (Benitez-Amado & Walczuch, 2012). La edad
de la empresa determina el grado de consolidación y madurez dentro de un mercado que se
explica a través de la teoría evolutiva (Nelson, 2009). Esta variable es medida conforme al
inicio de operación y hasta las actividades actuales de las empresas.

Tabla 4. Tamaño y edad de la empresa

Desviación
Característica Mínimo Máximo Media
Típica
Antigüedad de la empresa 1 42 15.28 10.381
Tamaño de la empresa (número de empleados) 2 201 8.65 20.982

Fuente: Elaboración propia

57  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Fiabilidad y validez
La fiabilidad y validez del instrumento se determinó a través de un modelo de ecuaciones
estructurales (SEM) para evitar errores de medición y multicolinealidad (Hair, Hult, Ringle,
Sarstedt, & Thiele, 2017). Nuestro estudio analiza las variables del modelo teórico a través
de SEM basado en la varianza, siendo el que mejor se adapta a nuestro modelo y a los
objetivos de investigación. El uso de la metodología PLS implica un enfoque de dos fases
(Ringle, Wende, & Becker, 2017): El modelo de medida y el modelo estructural. Las
mediciones se basan en el análisis factorial confirmatorio (AFC) para descartar los
indicadores que tienen una baja correlación con respecto al resto de la escala. Además, se
analiza la consistencia interna, la validez convergente y la validez discriminante (Fornell &
Larcker, 1981; Henseler, Ringle, & Sarstedt, 2015).

Resultados
Modelo de medida
Para evaluar el modelo de medida con variables de tipo reflectivo se analiza, la fiabilidad
compuesta de cada ítem, la consistencia interna de la escala y la validez convergente. Para medir
la relación y fiabilidad individual de cada ítem, se recomienda una carga estandarizada del factor
mayor a 0.707 (Henseler et al., 2014). Nuestros resultados se encuentran en un rango entre 0.674
y 0.851, cerca y por encima de 0.707. En nuestro modelo, hemos decidido incluir los valores con
una carga de 0.674 y 0.687 por las siguientes razones: 1. Son significativos a un nivel de 0.001; 2.
Están muy cerca del umbral aceptable de 0.707; 3. Estos ítems son importantes para conservar la
validez de constructo (Hair, 2016; Roldán & Cepeda, 2016). La fiabilidad compuesta muestra los
resultados que van desde de 0.802, hasta 0.889, valores que se encuentran cerca del umbral de
0.80 para la investigación básica, según lo propuesto por Nunnally & Bernstein (1994) y
Vandenberg & Lance (2000). El alfa de Cronbach se considera satisfactorio sobre 0.700 (Hair,
2016), sin embargo existen otros autores que informan que se pueden obtener valores menores de
0.700 y por encima de 0.550, siempre y cuando la investigación haya sido poco estudiada
(Nunnally & Bernstein, 2010; Peterson, 1994). Nuestros resultados muestran valores entre 0.645
y 0.834, demostrando una adecuada fiabilidad del constructo. La varianza media extraída (AVE)
indica la cantidad media de la varianza explicada por los indicadores del constructo. Nuestros

58  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

valores de AVE van desde 0.576 hasta 0.677. Estos resultados se ubican por encima del umbral de
0.5, tal como lo propone Hair (2016). Por último, se comprobó la validez discriminante de las
construcciones en el modelo mediante el análisis de la raíz cuadrada del AVE. Los resultados
(diagonal) del AVE vertical y horizontal están por debajo de la correlación entre los constructos.
Esta prueba no detecta ninguna anomalía (ver tabla 5). Nuestros resultados proporcionan una
adecuada validez y fiabilidad (convergente y discriminante).

Tabla 5. Validez discriminante del modelo teórico

Variable AVE MP MN RENT


MP 0.576 0.759
MN 0.667 0.486 0.817
RENT 0.611 0.335 0.388 0.782

Fuente: Elaboración propia. Note: AVE: Varianza Media Extraída, MP: Motivaciones Positivas, MN:
Motivaciones Negativas, RENT: Rentabilidad

Modelo estructural
La técnica estadística de ecuaciones estructurales basadas en la varianza se utilizó para
validar las hipótesis planteadas en esta investigación a través de la SmartPLS. Versión 3.2.6
Profesional (Ringle et al., 2017). El uso de este software es apropiado en la investigación
exploratoria y confirmatoria (Chin & Dibbern, 2010; Ringle et al., 2017). En la Tabla 6, se
muestran los resultados del coeficiente β, el grado de significancia y la importancia de la
distribución de los valores utilizando la t de Student. Para comprobar la hipótesis, se utilizó
el procedimiento de bootstrapping con 5000 sub muestras como lo recomienda Chin &
Dibbern (2010) y Henseler et al. (2014).

Tabla 6. Resultados de la prueba de hipótesis

Valor de Desviación Confirmada/


Hipótesis T Score P Valor F2
Beta Estándar Rechazada
H1. MP->RENT 0.192** 2.280 0.084 0.023 0.034 Confirmada
H2. MN ->RENT 0.295*** 4.847 0.061 0.000 0.081 Confirmada

Fuente: Elaboración propia: Note: *: p < 0.1, **: p < 0.05, ***: p < 0.01

59  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La tabla 5 muestra los resultados de la estimación con PLS. Encontramos soporte empírico
para todas las hipótesis estructuradas en el modelo. Los resultados de las hipótesis: H1 y
H2, presentan efectos significativos y positivos. Lo que indica que los motores que mueven
al empresario para emprender por comportamientos positivos y negativos tienen una
influencia significativa y positiva en los resultados financieros de las empresas
(rentabilidad), de acuerdo al valor de beta de 0.192** y 0.295***. Respectivamente. Por
último, hemos examinado el efecto de las variables de control: la edad y el tamaño de la
empresa sobre el rendimiento. Los resultados indican que estas variables no tienen
influencia significativa sobre la rentabilidad de las MiPyMEs de acuerdo a los valores de:
(β=0.042) y (β=0.050).
Para evaluar el ajuste del modelo en las técnicas SEM que se basan en la covarianza, se
utiliza normalmente los siguientes indicadores. En PLS se analiza el valor de los
coeficientes de trayectoria, el análisis de (R2) y los valores de (F2), los cuales son medidas
individuales significativas para explicar la capacidad de predicción del modelo estructural
(Chin & Dibbern, 2010). Los coeficientes de trayectoria alrededor, y muy cercanos, al valor
de 0.2 son considerados económicamente significativos (Henseler, Hubona, & Ray, 2016).
Para el análisis de la varianza explicada y la calidad de predicción del modelo a través de
(R2). El valor (F2) mide y proporciona el tamaño del efecto introducido en el modelo. La
prueba del estadístico Q2 (cross-validated redundancy index) se utiliza para evaluar y
probar la relevancia predictiva de los constructos endógenos en un modelo estructurado con
variables de tipo reflectivas. El modelo fue evaluado a través de la técnica blindfolding
(Ringle et al., 2017). Los valores mayores a (0) muestran una notable calidad predictiva
(Henseler, Ringle, & Sarstedt, 2016; Roldán & Cepeda, 2016), los datos se pueden observar
en la tabla 9 y 10. En resumen, podemos ratificar que este análisis proporciona una
apropiada capacidad predictiva y explicativa del modelo. Para explicar con mayor precisión
el efecto predictivo de nuestro modelo, hemos añadido una prueba de bondad de ajuste que
realiza PLS. Para ello, hemos tomado el indicador estandarizado de la media cuadrática
residual (SRMR) cuando este valor está en un rango de (<0.08-0.1), existe un ajuste
aceptable (Hair, 2016; Henseler, Hubona, et al., 2016). Nuestro resultado de 0.088 confirma

60  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

que el modelo propuesto tiene una aceptable calidad predictiva y demuestra que los
resultados empíricos están alineados con la teoría.

Tabla 6. Calidad predictiva y ajuste del modelo

Variable R2 Q2
Rentabilidad 0.168 0.096

Fuente: Elaboración propia

Discusión y Conclusión
La literatura ha puesto de manifiesto y demostrado que la teoría del comportamiento
planeado, ha sido de las más estudiadas y de las que más contribuye en los
comportamientos e impulsos motivacionales para emprender una nueva actividad, un
proyecto y/o en la creación de un nuevo negocio (Miralles, Giones, & Gozun, 2017; Shane
et al., 2003). En esta sección, discutimos nuestros resultados sobre las motivaciones para el
desarrollo de emprendimientos inmigrantes con características y condiciones sociales,
culturales, económicas y políticas migratorias bastante complejas. El análisis se realizó
desde el punto de vista de la teoría del comportamiento planeado, de la orientación
emprendedora y de corrientes teóricas motivacionales centradas en el deseo de superación
personal. En el primer bloque analizamos los aspectos motivacionales de carácter positivo
y/o desde una perspectiva de la oportunidad que detectan los emprendedores inmigrantes
para crear su empresa y los efectos que se generan en la rentabilidad. Los hallazgos
demuestran que las motivaciones positivas, es decir aquella que se da cuando el
emprendedor inmigrante inicia su empresa por la detección de una oportunidad de negocio
en el mercado, el nivel de la rentabilidad lograda en las MiPyMEs se ve afectada en forma
significativa. Los resultados están alineados con la teoría y con diferentes estudios
empíricos, informando que los emprendedores que cristalizan sus negocios por contar con
experiencia, con una alta preparación académica y con habilidades natas, los conduce a
mejorar el nivel de motivación de los trabajadores, de los clientes, a conseguir mayores
ventas y al aumento de las utilidades (Peroni et al., 2016). En el segundo bloque analizamos
el efecto de las motivaciones negativas (por necesidades) sobre la rentabilidad financiera.

61  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Los resultados nos muestran que esta variable también influye en la rentabilidad. Sin
embargo, observamos que las motivaciones negativas tienen un efecto de mayor fuerza
sobre la rentabilidad. Estos resultados se encuentran alineados con teorías motivacionales
que inciden en el desarrollo y espíritu emprendedor (Carsrud & Brännback, 2011; Germak
& Robinson, 2014). Esto permite deducir que los emprendedores inmigrantes que llegan a
un país desconocido o una nueva región con experiencias previas negativas tanto en el
mercado laboral, la pobreza, con problemas políticos y sociales, se esfuerzan más por
gestionar correctamente sus empresas y enfocan con mayor precisión sus capacidades para
lograr el éxito empresarial y económico (Carsrud & Brännback, 2011; Dana & Ratten,
2017; Welter, Xheneti, & Smallbone, 2017). Finalmente, no encontramos evidencia
empírica significativa para las relaciones entre las variables de control tamaño y edad de la
empresa sobre el rendimiento.
El estudio se ha desarrollado durante un periodo complicado para la población
emprendedora de origen hispana y más para la mexicana que radican en EE.UU., debido al
contexto político, social y económico actual. Los resultados indican que: 1) los inmigrantes
cuentan con capacidades y motivación suficiente para enfrentar barreras sociales y políticas
en terrenos desconocidos; 2) la motivación negativa es la que más influye en los resultados
financieros de los negocios de los inmigrantes; y 3) las motivaciones positivas, son las que
más influyen en la rentabilidad de los negocios creados por los inmigrantes mexicanos. Los
resultados de este estudio han generado importantes implicaciones para el fortalecimiento
en la creación y en la rentabilidad de las MiPyMEs de los inmigrantes. 1. Es importante que
los inmigrantes emprendedores canalicen sus motivaciones y sus capacidades en mejorar la
planeación y administración de sus negocios, todo ello con el fin de aumentar la
rentabilidad (Kautonen et al., 2013; Soydas & Aleti, 2015; Tipu, 2015); 2. Para lograr estos
resultados, es importante que estos emprendedores se adhieran a alianzas estratégicas
incluyendo a otras empresas, proveedores e instituciones gubernamentales (Kim, Kim, &
Yang, 2012; Yoon, Yun, Lee, & Phillips, 2015), y 3. Los directivos deberían de recurrir a
especialistas en el asesoramiento especializado en la gestión empresarial para el
establecimiento eficiente de estrategias, con el fin de fortalecer la competitividad y la
rentabilidad (Robertson & Grant, 2016; Zahra & Wright, 2011).

62  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La investigación exhibe, algunas limitaciones, pero con ello se abre una ventana
importante de posibilidades para el desarrollo de futuras líneas de investigación. La primera
limitación en el trabajo es la utilización de una única fuente de información. Esto, debido a
que los datos fueron recopilados de percepciones subjetivas expresadas por los dueños de
las MiPyMEs de los inmigrantes, lo que puede sesgar los resultados. En segundo lugar, la
muestra solo ha sido enfocada a empresas del sector secundario y terciario, pudiendo
extenderse a otros sectores productivos. La última limitación se refiere a las escalas de
medida utilizadas, pues se consideraron solamente variables de tipo reflectivas con
adaptaciones de escalas de otros estudios. En un futuro, para hacer frente a las limitaciones,
es recomendable robustecer el modelo conceptual mediante la inclusión de un mayor
número de constructos y combinar con otras variables como la competitividad, la
tecnología y la innovación abierta. Por último, dada la importancia del emprendimiento
inmigrante y sus motivaciones, es importante continuar con este tipo de estudios centrados
en estas temáticas por ser un elemento clave que ayuda a la generación de un mayor
desarrollo social y económico en regiones con oportunidades de crecimiento.

Referencias

Acs, Z. J., Szerb, L., & Lloyd, A. (2017). “The Global Entrepreneurship and Development Index” (pp. 29–
53). Springer, Cham. Disponible en https://doi.org/10.1007/978-3-319-65903-9_3
Alba, R., & Nee, V. (2012). “Rethinking Assimilation Theory for a New Era of Immigration”, 49–80.
Disponible en https://doi.org/10.4324/9780203621028-8
Arango, J. (2017). “Theories of International Migration”. In International Migration in the New Millennium,
25–45. Disponible en https://doi.org/10.4324/9781315252001-10
Audretsch, D. (2012). Entrepreneurship research. Management Decision, 50(5), 755–764. Disponible en
https://doi.org/10.1108/00251741211227384
Benitez-Amado, J., & Walczuch, R. M. (2012). “Information technology, the organizational capability of
proactive corporate environmental strategy and firm performance: a resource-based analysis”.
Disponible en: European Journal of Information Systems, 21(6), 664–679.
https://doi.org/10.1057/ejis.2012.14
Borjas, G. J. (2014). Immigration economics. Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=YhtuAwAAQBAJ&dq=immigration+opportunity+development+ec
onomics+of+the+countries+2014&lr=&hl=es&source=gbs_navlinks_s

63  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Burns, P. (2016). “Entrepreneurship and Small Business “(Fourth). London , UK: Palgrave Macmillan
Limited. Disponible en: https://books.google.com.mx/books?id=8JlMDwAAQBAJ
Carrión-Flores, C. E. (2018). “What makes you go back home? Determinants of the duration of migration of
Mexican immigrants in the United States”. IZA Journal of Development and Migration, 8(1), 3.
Disponible en: https://doi.org/10.1186/s40176-017-0108-0
Carsrud, A., & Brännback, M. (2011). “Entrepreneurial Motivations: What Do We Still Need to Know?”
Journal of Small Business Management, 49(1), 9–26. Disponible en: https://doi.org/10.1111/j.1540-
627X.2010.00312.x
Caviedes, A. (2015). “An Emerging ‘European’ News Portrayal of Immigration?”. Journal of Ethnic and
Migration Studies, 41(6), 897–917. Disponible en: https://doi.org/10.1080/1369183X.2014.1002199
Cepeda-Carrion, I., Leal-Millán, A. G., Martelo-Landroguez, S., & Leal-Rodriguez, A. L. (2016).
“Absorptive capacity and value in the banking industry: A multiple mediation model”. Journal of
Business Research, 69(5), 1644–1650. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2015.10.032
Chin, W. W., & Dibbern, J. (2010). “Handbook of Partial Least Squares. Handbook of Partial Least Squares”.
Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-3-540-32827-8
Chomsky, A. (2018). “They take our jobs: and 20 other myths about immigration”. Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=We3WDgAAQBAJ&dq=immigration+problems+of+the+co
untries+2018&lr=&hl=es&source=gbs_navlinks_s
Chrysostome, E. (2010). “The success factors of necessity immigrant entrepreneurs: In search of a model”.
Thunderbird International Business Review, 52(2), 137-152. Disponible en:
https://doi.org/10.1002/tie.20320
Chrysostome, E., & Lin, X. (2010). “Immigrant entrepreneurship: Scrutinizing a promising type of business
venture”. Thunderbird International Business Review, 52(2), 77-82. Disponible en:
https://doi.org/10.1002/tie.20315
CONAPO. (2017). “Consejo Nacional de Población. Proyecciones de la población migratoria 2010-2050”.
Consultado: Junio 13, 2018, en http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones_Datos
Crush, J., & Williams, V. (2018, April 23). Making Up the Numbers: Measuring “Illegal Immigration” to
South Africa. Southern African Migration Programme (SAMP). Disponible en:
https://www.africaportal.org/publications/making-numbers-measuring-illegal-immigration-south-
africa/
Dana, L.-P., & Ratten, V. (2017). “International entrepreneurship in resource-rich landlocked African
countries”. Journal of International Entrepreneurship. https://doi.org/10.1007/s10843-017-0211-6
Drucker, P. F. (Peter F. (2014). “Innovation and entrepreneurship  : practice and principles”. Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=NyqDBAAAQBAJ&dq=entrepreneur+concepts,+Drucker+
&lr=&hl=es&source=gbs_navlinks_s

64  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Ferrón-Vílchez, V. (2016). “Does symbolism benefit environmental and business performance in the adoption
of ISO 14001?”. Journal of Environmental Management, 183, 882–894. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/J.JENVMAN.2016.09.047
Fonrouge, C. (2008). Entrepreneuriat et innovations organisationnelles. Revue Française de Gestion, 34(185),
107–123. Disponible en: https://doi.org/10.3166/rfg.185.107-123
Foo, M.-D., Uy, M. A., & Baron, R. A. (2009). “How do feelings influence effort? An empirical study of
entrepreneurs’ affect and venture effort”. Journal of Applied Psychology, 94(4), 1086–1094.
Disponible en: https://doi.org/10.1037/a0015599
Fornell, C. & Larcker, D. (1981). “Evaluating structural equation models with unobservable variables and
measurement error.” Journal of Marketing Research, 18, 39–50.
Garengo, P., Biazzo, S., & Bititci, U. S. (2005). “Performance measurement systems in SMEs: A review for a
research agenda”. International Journal of Management Reviews, 7(1), 25–47. Disponible en:
https://doi.org/10.1111/j.1468-2370.2005.00105.x
Geddes, A. (2016). “The politics of migration and immigration in Europe”. Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=tRB4DAAAQBAJ&dq=immigration+opportunity+developm
ent+economics+of+the+germany,+france+and+spain+2015&lr=&hl=es&source=gbs_navlinks_s
GEM. (2017). “GEM Global Entrepreneurship Monitor”. Consultado: Junio 15, 2018, en:
https://www.gemconsortium.org/report
Germak, A. J., & Robinson, J. A. (2014). “Exploring the Motivation of Nascent Social Entrepreneurs”.
Journal of Social Entrepreneurship, 5(1), 5–21.
Disponible en: https://doi.org/10.1080/19420676.2013.820781
Glanz, K., Rimer, B. K., & Viswanath, K. (Kasisomayajula). (2015). “Health behavior  : theory, research, and
practice”. Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=9BQWCgAAQBAJ&dq=theory+of+planned+behavior,+201
5&lr=&hl=es&source=gbs_navlinks_s
Hair, J. F. (2016). “A primer on partial least squares structural equation modeling (PLS-SEM)”. Disponible
en: https://books.google.es/books?id=Xn-
LCwAAQBAJ&dq=SEM+VARIABLES+HENSELER+2017&lr=&hl=es&source=gbs_navlinks_s
Hair, J. F., Hult, G. T. M., Ringle, C. M., Sarstedt, M., & Thiele, K. O. (2017). “Mirror, mirror on the wall: a
comparative evaluation of composite-based structural equation modeling methods”. Journal of the
Academy of Marketing Science, 45(5), 616–632. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s11747-017-
0517-x
Henseler, J., Dijkstra, T. K., Sarstedt, M., Ringle, C. M., Diamantopoulos, A., Straub, D. W., Calantone, R. J.
(2014).” Common Beliefs and Reality About PLS”. Organizational Research Methods, 17(2), 182–
209. Disponible en: https://doi.org/10.1177/1094428114526928

65  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Henseler, J., Hubona, G., & Ray, P. A. (2016). “Using PLS path modeling in new technology research:
updated guideline”. Industrial Management & Data Systems, 116(1), 2–20. Disponible en:
https://doi.org/10.1108/IMDS-09-2015-0382
Henseler, J., Ringle, C. M., & Sarstedt, M. (2015). “A new criterion for assessing discriminant validity in
variance-based structural equation modeling”. Journal of the Academy of Marketing Science, 43(1),
115–135. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s11747-014-0403-8
Henseler, J., Ringle, C. M., & Sarstedt, M. (2016). “Testing measurement invariance of composites using
partial least squares”. International Marketing Review, 33(3), 405–431. Disponible en:
https://doi.org/10.1108/IMR-09-2014-0304
Hmieleski, K. M., & Lerner, D. A. (2016). “The Dark Triad and Nascent Entrepreneurship: An Examination
of Unproductive versus Productive Entrepreneurial Motives”. Journal of Small Business
Management, 54, 7–32. Disponible en: https://doi.org/10.1111/jsbm.12296
IOM. (2016). “International Organization of Migration. Global Compact for Migration”. Consultado Junio 13,
2018, en https://www.iom.int/global-compact-migration
Joly, D. (2017). “International migration in the new millennium  : global movement and settlement”.
Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=lWpBDgAAQBAJ&dq=migration+global+,+2017&lr=&hl=
es&source=gbs_navlinks_s
Kautonen, T., van Gelderen, M., & Tornikoski, E. T. (2013). “Predicting entrepreneurial behaviour: a test of
the theory of planned behaviour”. Applied Economics, 45(6), 697–707. Disponible en:
https://doi.org/10.1080/00036846.2011.610750
Khosa, R. M., & Kalitanyi, V. (2015). “Migration reasons, traits and entrepreneurial motivation of African
immigrant entrepreneurs”. Journal of Enterprising Communities: People and Places in the Global
Economy, 9(2), 132-155. Disponible en: https://doi.org/10.1108/JEC-07-2014-0011
Kim, Y., Kim, W., & Yang, T. (2012). “The effect of the triple helix system and habitat on regional
entrepreneurship: Empirical evidence from the U.S.” Research Policy, 41(1), 154-166. Disponible
en: https://doi.org/10.1016/J.RESPOL.2011.08.003
Kritz, M. M. (2015). “International Migration”. In The Wiley Blackwell Encyclopedia of Race, Ethnicity, and
Nationalism (pp. 1–11). Oxford, UK: John Wiley & Sons, Ltd. Disponible en:
https://doi.org/10.1002/9781118663202.wberen257
Ladeur, K.-H. (2017). “Public governance in the age of globalization”. Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=AAskDwAAQBAJ&dq=immigration+problems+of+the+gov
ernment+and+globalization+2017&lr=&hl=es&source=gbs_navlinks_s
Lainé, M. (2016). “The heterogeneity of animal spirits: a first taxonomy of entrepreneurs with regard to
investment expectations”. Cambridge Journal of Economics, bew039. Disponible en:
https://doi.org/10.1093/cje/bew039

66  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Maes, J., Leroy, H., & Sels, L. (2014). Gender differences in entrepreneurial intentions: A TPB multi-group
analysis at factor and indicator level. European Management Journal, 32(5), 784–794. Disponible
en: https://doi.org/10.1016/j.emj.2014.01.001
McMullen, J. S., & Shepherd, D. A. (2006). “Entrepreneurial Action And The Role Of Uncertainty In The
Theory Of The Entrepreneur”. Academy of Management Review, 31(1), 132–152. Disponible en:
https://doi.org/10.5465/amr.2006.19379628
Miralles, F., Giones, F., & Gozun, B. (2017). “Does direct experience matter? Examining the consequences of
current entrepreneurial behavior on entrepreneurial intention”. International Entrepreneurship and
Management Journal, 13(3), 881–903. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s11365-016-0430-7
Nawaser, K., Khaksar, S. M. S., & Shakhsian, F. (2011). “Motivational and Legal Barriers of
Entrepreneurship Development”. International Journal of Business and Management, 6(11), 112–
118. Disponible en: https://doi.org/10.5539/ijbm.v6n11p112
Neck, H. M., & Greene, P. G. (2011). “Entrepreneurship Education: Known Worlds and New Frontiers”.
Journal of Small Business Management, 49(1), 55–70. Disponible en: https://doi.org/10.1111/j.1540-
627X.2010.00314.x
Nelson, R. R. (2009). “An Evolutionary Theory of Economic Change”. Harvard University Press. Disponible
en: https://books.google.com.mx/books?id=6Kx7s_HXxrkC
Nunnally, J. C., & Bernstein, I. H. (1994). Psychometric Theory (McGraw-Hill Series in Psychology).
(McGraw-Hill Series in Psychology), Ed.).
Nunnally, J. C., & Bernstein, I. H. (2010). “Psychometric theory”. Tata McGraw-Hill Ed. Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=_6R_f3G58JsC&dq=Nunnally+%26+Bernstein,+1994).&hl=
es&sa=X&ved=0ahUKEwja8Yr6-bDbAhUXCDQIHTUrCpMQ6AEIKzAA
Peroni, C., Riillo, C. A. F., & Sarracino, F. (2016). “Entrepreneurship and immigration: evidence from GEM
Luxembourg”. Small Business Economics, 46(4), 639–656. Disponible en:
https://doi.org/10.1007/s11187-016-9708-y
Peterson, R. A. (1994). “A Meta-Analysis of Cronbach’s Coefficient Alpha”. Journal of Consumer Research,
21(2), 381. Disponible en: https://doi.org/10.1086/209405
Pima County. (2016). Economic Development - Pima County.
Quinn, J. B. (1991). The strategic process. Concept, context, cases. New York Irwin.
Ringle, C., Wende, S., & Becker, J. (2017). “SmartPLS-Statistical Software For Structural Equation
Modeling”. Disponible en:
https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Ringle%2C+Wende%2C+%26+Becker
%2C+2017+SMARTPLS&btnG=
Robertson, D. W., & Grant, P. R. (2016). “Immigrant entrepreneurship from a social psychological
perspective”. Journal of Applied Social Psychology, 46(7), 394–409. Disponible en:
https://doi.org/10.1111/jasp.12369

67  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Roldán, J. L., & Cepeda, G. (2016). “Modelos de Ecuaciones Estructurales basados en la Varianza”: Partial
Least Squares (PLS) para Investigadores en Ciencias Sociales. Universidad de Sevilla, España.
Roldán, J., Methodologies, M. S.-F.-, And, I., & 2012, U. (2012). “Variance-based structural equation
modeling: guidelines for using partial least squares”. In IGI Global (Ed.), Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=C6GeBQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA193&dq=R
oldán+%26+Sánchez-Franco,+2012&ots=Mqm8jtNs5Q&sig=M0-
G0WZBZOoMHi5SSQm1kaNk7DI
Ruskin, J., Seymour, R. G., & Webster, C. M. (2016). “Why Create Value for Others? An Exploration of
Social Entrepreneurial Motives”. Journal of Small Business Management, 54(4), 1015–1037.
Disponible en: https://doi.org/10.1111/jsbm.12229
Seligman, M. E. P., & Csikszentmihalyi, M. (2014). “Positive Psychology: An Introduction”. In Flow and the
Foundations of Positive Psychology (pp. 279–298). Dordrecht: Springer Netherlands. Disponible en:
https://doi.org/10.1007/978-94-017-9088-8_18
Serviere, L. (2010). “Forced to Entrepreneurship: Modeling The Factors Behind Necessity Entrepreneurshi”p.
ASBE 35 Th Anniversary Conference Journal of Business and Entrepreneurship, 22(1). Disponible
en: https://search.proquest.com/openview/de1fd450ff29dd244d6b76b59bd31d17/1?pq-
origsite=gscholar&cbl=33312
Shahid, M. S., Imran, Y., & Shehryar, H. (2017). “Determinants of entrepreneurial intentions: An institutional
embeddedness perspective”. Journal of Small Business & Entrepreneurship, 1–18. Disponible en:
https://doi.org/10.1080/08276331.2017.1389053
Shane, S., Locke, E. A., & Collins, C. J. (2003). “Entrepreneurial motivation”. Human Resource Management
Review, 13(2), 257–279. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S1053-4822(03)00017-2
Shepherd, D. A., & Haynie, J. M. (2011). “Venture failure, stigma, and impression management: A self-
verification, self-determination view”. Strategic Entrepreneurship Journal, 5(2), 178–197.
Disponible en: https://doi.org/10.1002/sej.113
Shinnar, R. S., Cardon, M. S., Eisenman, M., Zuiker, V. S., & Lee, M.-S. (2009). “Immigrant and Us-Born
Mexican-Owned Businesses: Motivations and Management”. Journal of Developmental
Entrepreneurship, 14(03), 273–295. Disponible en: https://doi.org/10.1142/S1084946709001296
Shinnar, R. S., & Young, C. A. (2008). “Hispanic Immigrant Entrepreneurs in the Las Vegas Metropolitan
Area: Motivations for Entry into and Outcomes of Self-Employment”. Journal of Small Business
Management, 46(2), 242–262. Disponible en: https://doi.org/10.1111/j.1540-627X.2008.00242.x
Sigler, K. (2011). “CEO Compensation and Company Performance”. Business and Economics Journal, 2011.
Disponible en: http://astonjournals.com/bej
Soydas, Y., & Aleti, T. (2015). Immigrant and second-generation Turkish entrepreneurs in Melbourne
Australia. International Journal of Entrepreneurial Behavior & Research, 21(2), 154–174.
Disponible en: https://doi.org/10.1108/IJEBR-11-2013-0185

68  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Stevenson, H. H., & Jarillo, J. C. (2007). “A Paradigm of Entrepreneurship: Entrepreneurial Management*. In


Entrepreneurship (pp. 155–170). Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg. Disponible en:
https://doi.org/10.1007/978-3-540-48543-8_7
Stewart, W. H., & Roth, P. L. (2007). “A Meta-­‐ Analysis of Achievement Motivation Differences between
Entrepreneurs and Managers*”. Journal of Small Business Management, 45(4), 401–421. Disponible
en: https://doi.org/10.1111/j.1540-627X.2007.00220.x
Teece, D. J. (2016). Dynamic capabilities and entrepreneurial management in large organizations: Toward a
theory of the (entrepreneurial) firm. European Economic Review, 86, 202–216. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/J.EUROECOREV.2015.11.006
Tipu, S. A. A. (2015). “The Cognitive Side of Entrepreneurial Ethics: What Do We Still Need to Know?”
Journal of Enterprising Culture, 23(01), 117–137. Disponible en:
https://doi.org/10.1142/S0218495815710016
Uy, M. A., Chan, K.-Y., Sam, Y. L., Ho, M. R., & Chernyshenko, O. S. (2015). “Proactivity, adaptability and
boundaryless career attitudes: The mediating role of entrepreneurial alertness”. Journal of Vocational
Behavior, 86, 115–123. Disponible en: https://doi.org/10.1016/J.JVB.2014.11.005
van Gelderen, M., Brand, M., van Praag, M., Bodewes, W., Poutsma, E., & van Gils, A. (2008). “Explaining
entrepreneurial intentions by means of the theory of planned behaviour”. Career Development
International, 13(6), 538–559. Disponible en: https://doi.org/10.1108/13620430810901688
Vandenberg, R. J., & Lance, C. E. (2000). “A Review and Synthesis of the Measurement Invariance
Literature: Suggestions, Practices, and Recommendations for Organizational Research”.
Organizational Research Methods, 3(1), 4–70. Disponible en:
https://doi.org/10.1177/109442810031002
Welter, F., Xheneti, M., & Smallbone, D. (2017). “Entrepreneurial resourcefulness in unstable institutional
contexts: The example of European Union borderlands”. Retrieved from Strategic Entrepreneurship
Journal. Disponible en: https://doi.org/10.1002/sej.1274
Wiklund, J., Yu, W., Tucker, R., & Marino, L. D. (2017). “ADHD, impulsivity and entrepreneurship”.
Journal of Business Venturing, 32(6), 627–656. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.jbusvent.2017.07.002
Yoon, H., Yun, S., Lee, J., & Phillips, F. (2015). “Entrepreneurship in East Asian Regional Innovation
Systems: Role of social capital”. Technological Forecasting and Social Change, 100, 83–95.
Retrieved from https://doi.org/10.1016/J.TECHFORE.2015.06.028
Zahra, S. A., & Nambisan, S. (2012). Entrepreneurship and strategic thinking in business ecosystems.
Business Horizons, 55(3), 219–229. Disponible en: https://doi.org/10.1016/J.BUSHOR.2011.12.004
Zahra, S. A., Newey, L. R., & Li, Y. (2014). “On the Frontiers: The Implications of Social Entrepreneurship
for International Entrepreneurship”. Entrepreneurship Theory and Practice, 38(1), 137–158.
Disponible en: https://doi.org/10.1111/etap.12061

69  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Zahra, S. A., & Wright, M. (2011). “Entrepreneurship’s Next Act”. Academy of Management Perspectives,
25(4), 67–83. Disponible en: https://doi.org/10.5465/amp.2010.0149
Zanakis, S. H., Renko, M., & Bullough, A. (2012). “Nascent Entrepreneurs and The Transition to
Entrepreneurship: Why do people start new Businesses?” Disponible en:
http://Dx.Doi.Org/10.1142/S108494671250001X. https://doi.org/10.1142/S108494671250001X

70  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La relación financiera de la banca, con la


pequeña empresa de la ciudad de
Hermosillo, Sonora: Sus limitaciones y
apoyos a raíz de la promulgación de la
reforma financiera 20144
Dr. Carlos Jiménez García
Dra. Rebeca Grajeda Grajeda
Dra. Alma Iliana García Cañedo
Dr. Alfonso Corte López
Dr. Sergio Quiroz Gálvez

Resumen
Este trabajo se realizó con la finalidad de determinar el efecto que ha tenido para las pequeñas
empresas de la ciudad de Hermosillo, Sonora, el mantener una buena situación financiera en
general, para lograr buenas relaciones con los bancos en la obtención de recursos para financiar
adecuadamente sus operaciones. Asimismo determinar cuáles son los principales factores que en
la actualidad influyen para que las pequeñas empresas no puedan obtener o decidan no recurrir al
financiamiento bancario; esto, en el contexto de la Reforma Financiera promulgada en México en
2014. Para ello se realizó una investigación literaria, así como un estudio de campo, destacando
los obstáculos que les impiden acceder a las principales fuentes de financiamiento, así como las
diversas opciones y programas que existen en nuestro país para apoyar a estas empresas.
El estudio de campo realizado arroja que para los bancos es irrelevante la situación
financiera de la pequeña empresa para mantener una buena relación en cuanto a
financiamientos adecuados para las mismas. También se encontró que actualmente, y a pesar de
lo establecido en la reforma financiera en cuestión, los apoyos financieros a las MiPyMEs, no
solo no se han incrementado, sino que se han disminuido.
Palabras claves: Financiamiento, pequeñas empresas, reforma financiera.

4
Correos electrónicos de los autores: carlos.jimenez@unison.mx, rebeca.grajeda@unison.mx, ilianag@eca.uson.mx,
alfonso.corte@uson.mx, sergio.quiroz@unison.mx

71  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) tienen una importancia considerable en las
economías del mundo, principalmente en países desarrollados de Europa y Asia, que han
puesto mayor detalle en apoyar a este sector de empresas por medio de programas
especiales y sobre todo tratar de persuadir a las instituciones financieras para que sean más
accesibles a la hora de ofrecer créditos. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
decidió seguir esta misma estrategia para apoyar a las PyMEs y lanzó la reforma financiera
para facilitar el ambiente donde se desarrollan estas empresas, entidades importantes para la
economía nacional ya que ofrecen la mayoría de los empleos para los mexicanos, sin
embargo la gran mayoría al verse con pocas oportunidades de crecimiento y desarrollo
tienden a desaparecer a los dos años de iniciar operaciones, solo alrededor del 18% de las
PEs sobreviven más de ese tiempo (Lecuona, 2009).
La reforma financiera, en extracto, buscó impulsar la banca de desarrollo inyectándole
más recursos para ofrecer nuevos programas que dieran mejor financiamiento, buscando
solucionar el problema de la banca privada cuya principal excusa, ante la falta de
protección y legalidad por parte del gobierno, es no ofrecer financiamiento para protegerse
de algunas PEs que operan en la informalidad y que muchas veces adquieren créditos sin
intenciones de pagarlos (Bloch y Granato, 2007; Banxico, 2015).
Este trabajo busca determinar si a raíz de la promulgación de la reforma financiera
2014 en México, las pequeñas empresas que dicen mantener una buena situación financiera,
mantienen una buena relación con los bancos, en cuanto a financiamientos adecuados
(considerando que la banca privada es la receptora de los recursos de la banca de desarrollo,
para a su vez, facilitarlos a las empresas).

Revisión de la literatura
Aspectos generales sobre la pequeña empresa
Las empresas son bastante diversas en cuanto a características se refiere, es por eso que
para estudiarlas y tener un mayor control sobre ellas el gobierno de nuestro país las ha
dividido en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, basándose en el número de
empleados y el nivel de ventas anual y obteniendo el tope máximo combinado que es el

72  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

producto de la siguiente fórmula: “(Número de empleados x 10%) + (Monto de las ventas


anuales x 90%) = tope máximo combinado”.

Tabla 1. Estratificación de empresas según INEGI en el año 2009

Fuente: INEGI (2014, p. 1).

Las Pequeñas Empresas en México y en el mundo


Rovira, Porcile y Guillonnet (2015) explican que los diferenciales de productividad entre
las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas no se rigen solo por el tamaño, sino por
los sectores económicos donde se desarrollan y por las políticas tecnológicas y productivas
de apoyo en cada país. En América Latina y el Caribe por lo general se trata de empresas
que suelen operar en sectores de limitada capacidad tecnológica, baja productividad, bajos
salarios, y empleos de mala calidad y con un alto nivel de informalidad. En Europa en
cambio, una considerable proporción de pequeñas empresas se encuentra en actividades de
elevada tecnicidad e intensidad en conocimientos.
México tiene una actitud de olvido e indiferencia hacia las PyMEs que comparte con la
mayoría de los países latinoamericanos.
Según Ferraro y Goldstein (2011) es difícil la comparación de la situación de estas
empresas en los países de la región ya que cada gobierno designa clasificaciones diferentes
para agruparlas, pero por lo general comparten las mismas problemáticas.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Las pequeñas empresas en el estado de Sonora


Jiménez (2013) en su tesis doctoral comenta que en el estado de Sonora las microempresas
representaron el 91.97% de las unidades empresariales para el año 2009, mientras que la
pequeña empresa representó el 6.48%, en conjunto, el sector micro y pequeña empresa
[MiyPE], representó el 98.45% del total de unidades empresariales en dicho estado, la
mediana empresa tuvo una participación del 1.3%. En cuanto al personal económicamente
activo, la microempresa empleó el 34.99 % para el año 2009, mientras que la pequeña
empresa empleó el 16.50%, por lo que el sector de la MiyPE representó una proporción del
51.49% del PEA en el estado de Sonora.

Tabla 2. Distribución de empleo por estrato empresarial en el estado de Sonora

Fuente: Jiménez (2013, p. 93).

Sonora es una de las entidades federativas con más presencia de PyMEs del sector
comercial y servicios en el país, estando en el top 10 de porcentaje de personal ocupado, sin
embargo, se encuentra algo rezagado en el sector manufacturero ubicándose en el décimo
tercer lugar a nivel nacional [INEGI, 2015].
Existen alrededor de 66 741 unidades económicas que caen en la clasificación de
PyMEs en nuestro estado, comprensiblemente la mayoría se encuentra en Hermosillo -la
capital-, después Cajeme y Nogales,
Los reportes del INEGI (2015) arrojaron que para 2013, en Sonora, 18.1% de las
unidades económicas micro, utilizaron un crédito para realizar sus actividades, proporción
que en las pequeñas es de 31.7%, registrándose el mayor uso en las unidades medianas

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

(35.6%); mientras que, en las grandes, 3 de cada 10 recurrieron a algún tipo de


financiamiento.

Principales problemas que afectan a las PEs y que impiden su acceso al


financiamiento
Lecuona (2009) menciona las principales causas por las que la banca comercial se muestra
tan renuente al ofrecer financiamiento a las pequeñas empresas; esta lista nos permite
analizar el problema desde el punto de vista de los bancos y los aspectos que tienen que ser
solucionados en colaboración de los pequeños empresarios y el sector gobierno (ídem):
a) La escasa información financiera de las pequeñas empresas.
b) Alta mortalidad inherente a las PyMEs:
Se afirma que solamente el 17.5% de las PyMEs sobreviven más de 3 años de
operación. El INEGI presenta el siguiente gráfico en relación con la proporción y
muerte de empresas en México.

Gráfica 1. Proporción de nacimientos y muertes de establecimientos por sector de actividad

Fuente: INEGI (2014, p. 63).

c) Excesiva dependencia en garantías crediticias.


d) Deficiencias del sistema jurídico.
e) Altos costos de transacción.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El Banco de México (2018) en su informe anual menciona los principales obstáculos que
frenaron a las empresas para obtener financiamiento por parte de la banca privada:

Gráfica 2. Principales factores limitantes para el acceso al crédito bancario de aquellas


empresas que no lograron obtenerlo

Fuente: Banxico (2018, p. 6).

La falta de recursos financieros y liquidez, el aislamiento del mercado, la inexperiencia


gerencial, un pobre pensamiento estratégico, un mayor enfoque a la producción que al
aspecto comercial, suelen ser algunos de los retos y problemas que afectan a estas empresas
y que ocasionan que cierren sus puertas (Blas, 2017).

La importancia del financiamiento


El objetivo principal de las entidades con fines de lucro es obtener utilidades que serán
repartidas entre los accionistas que arriesgaron su capital en un proyecto y por lo tanto se
les recompensa por tomar ese riesgo y colaborar con la empresa, para lograr maximizar

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

dichas utilidades los administradores encargados de la empresa buscan alternativas y


decisiones que aumentarán las ventas y niveles de producción de la compañía (Matíz y
Fracica, 2011; Andrade, 2006).
Banxico (2015) muestra las diversas fuentes de financiamiento utilizadas por las
PyMEs en México en relación con las grandes empresas, donde se resalta que las PyMEs
prefieren adquirir préstamos con sus proveedores que con la banca comercial. Las grandes
empresas presentan la misma tendencia, esto muy posiblemente debido a la facilidad y
agilidad de obtener el crédito por parte de personas físicas o morales que no solicitan tantas
garantías y requerimientos como los bancos.

La reforma financiera promulgada en 2014


En relación con la problemática que ya se ha discutido sobre el financiamiento a las
pequeñas empresas, el gobierno mexicano, siguiendo el ejemplo de los países
industralizados, ha buscado implementar estrategias que den mayor certidumbre legal a los
oferentes del crédito, para que a su vez, el financiamiento fluya sin tantas limitaciones hacia
todos los sectores de la economía, sobre todo al sector más restringido, como ya se ha
planteado, el sector de las PyMEs. Así pues, uno de los esfuerzos más notables fue la
promulgación de la reforma financiera de 2014 que buscó revolucionar el sistema
financiero de nuestro país y propiciar la inclusión financiera.
Para lograr su objetivo, se basa en los cuatros puntos siguientes:
1. Incrementar la competencia en el sector bancario para lograr abaratar el crédito y
reducir las tasas de interés de los créditos ofrecidos. 2. Impulsar el crédito por medio de la
banca de desarrollo y que sea un complemento con intermediarios financieros privados. 3.
Ampliar el crédito otorgado por las instituciones financieras al sector privado en niveles
cercanos al 40% en proporción al PIB. 4. Dar mayor solidez al sector financiero en su
conjunto (Jiménez, 2013; Estrada, 2016).

Efectos actuales de la reforma financiera


Entre los resultados más visibles de la reforma financiera está la agilización de los juicios
mercantiles, mediante la reorganización de los mecanismos de aseguramiento, para hacerlos

77  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

más expeditos y menos costosos. Esta medida está encaminada a dar protección a los
bancos en caso de no obtener pago. También se ha fortalecido la banca de desarrollo
mediante la modificación de leyes para poder facilitar el acceso al crédito y los servicios
financieros, especialmente en áreas prioritarias para el desarrollo nacional como la
infraestructura, las PyMEs, la innovación y la creación de patentes. Se entregaron más poder
y recursos a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros que estableció mecanismos polémicos relacionados con la
supervisión de cláusulas abusivas, buró de crédito, despachos de cobranza y movilidad de
crédito. Se argumentó que estas medidas tienen como objetivo asegurar la confianza en el
sistema financiero.
También se debe destacar la supervisión e impulso de entidades financieras no
bancarias como Sofomes, centros cambiarios y uniones de crédito a las que se les
impusieron nuevas regulaciones y obligaciones ante la Condusef, el número de
instituciones de crédito formalmente supervisadas pasaron de 45 a 4314 tras la reforma
financiera, esto para dar más certidumbre al sistema financiero, también se debe destacar la
agilización para transferir cuentas y créditos de un banco a otro, incluyendo hipotecas
(Vázquez, 2016).
En los últimos dos años la reforma financiera ha logrado que en México se
incrementen los niveles de financiamiento, según Narciso Campos, jefe de
Unidad de Banca de Valores y Ahorro en la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, la banca mexicana está bien capitalizada y con solidez, aseguró. En el
marco del V Congreso de Investigación Financiera organizado por el Instituto
Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), evidenció que la evolución del
crédito al sector privado ha crecido al pasar de 25.7% en el 2012 a 30.6% en
2015 como porcentaje del Producto Interno Bruto [PIB] (Gómez, 2015).

Uno de los objetivos planteados en la reforma financiera fue alcanzar el 40% de crédito en
proporción al PIB para finales del sexenio, sin embargo, el presidente de la ABM predijo
que dicho objetivo no sería conseguido hasta el 2019, sin embargo, aclaró que fue un
sexenio excelente para la banca que vio sus utilidades incrementarse de gran manera,

78  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

expandiéndose más que la economía nacional. El financiamiento del sector privado sigue
manteniendo una tendencia ascendente y posiblemente alcance la meta de 40% en un futuro
cercano (Comisión Nacional Bancaria y de Valores [CNBV], 2017).
Sin embargo, hay diversos expertos que consideran que la reforma financiera no ha
alcanzado los resultados esperados principalmente el lograr hacer más barato el crédito,
esto debido más al entorno internacional volátil que por la propia negativa de los bancos,
afirma Jorge Sánchez Téllez, investigador de la Fundación de Estudios Financieros,
comentando que las tasas de interés subieron de 3% a 7% en el sexenio actual. No obstante,
también destacó avances obtenidos sobre todo en materia de bancarización, argumentando
que hoy en día el 68% de la población tiene algún producto financiero en comparación con
el inicio del sexenio que era del 55%. Además, recordó que, en México, ya 98% de la
población puede acceder a servicios financieros gracias a la infraestructura bancaria
distribuida a través de sucursales, cajeros y portales de internet. Marcos Martínez Gavica
presidente de la AMB afirmó en marzo de 2018 que gracias a la reforma financiera en el
país se ofrecen más montos de crédito y más baratos, así como un impulso en la
formalización de las pequeñas empresas y personas físicas, permitiendo una mayor
recaudación de impuestos que le sirvió al gobierno para sobrellevar la caída del precio del
petróleo y evitar problemas económicos serios, también se destacó que el sistema
financiero en general, se benefició, sobre todo, el sector bancario, que creció un 10% en el
último año, afirmando que hoy en día tenemos un sector financiero que presta más, así
como una banca que crece cada año y se ha convertido en una palanca que financia las
actividades productivas y propicia el crecimiento económico del país (Ramírez, 2018).
Existen declaraciones en conflicto por parte de diferentes funcionarios y representantes
de la banca, ya que algunos afirman que el costo del crédito se redujo mientras otros dicen
que se ha incrementado, Noticieros Televisa (2017) promulgó una nota en donde la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) afirma que la banca que opera en
México registró ganancias récord, 28.4% más que en el 2016, y que este resultado fue por
el incremento en las tasas de interés, lo que generó más ingresos a la banca por este
concepto, también se presentaron importantes ganancias por comisiones y tarifas cobradas,
debido a la creciente bancarización en la que cada vez más personas están participando con

79  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

la formalización de la actividad comercial de los pequeños empresarios (Noticieros


Televisa, 2018; CNBV, 2018).
La siguiente gráfica proporcionada por el Banco de México pone en evidencia el
mencionado aumento de las tasas de interés de los créditos, que si bien operaban en niveles
bajos en los años anteriores a la reforma con una tendencia negativa, volvieron a subir en el
año 2015 “debido a factores externos” según reportes de los bancos, poniendo en detalle
que la reforma financiera no logró el objetivo de abaratar los créditos sino que solo sirvió
como instrumento para que los bancos incrementaran sus utilidades a costa de encarecer el
crédito.

Gráfica 3. Tasas de interés de nuevos créditos ofrecidos a las empresas

Fuente: Banxico (2018, p. 43).

Impacto de la reforma financiera en el acceso al financiamiento para las


PEs a nivel nacional

Las pequeñas empresas no vieron su situación de financiamiento y acceso al crédito


mejorada significativamente. Si bien, este era uno de los objetivos que parecía tener un
mayor potencial en mejorar las condiciones económicas de la sociedad mexicana, los
resultados obtenidos en los últimos años señalan que la reforma prácticamente no ha tenido

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

un impacto positivo en facilitar el acceso a créditos. El Banco de México entrevistó a los


principales bancos en nuestro país para conocer si la demanda del crédito se ha
incrementado resultado de la motivación de los emprendedores por obtener financiamiento,
mostrando que el aumento ha sido poco, de igual manera respecto a la oferta y los
estándares de aprobación de crédito por parte de los bancos se han mostrado aumentos poco
significativos (Banxico, 2018).

Instituciones y apoyos gubernamentales a pequeñas empresas que se


crearon o fortalecieron con la reforma financiera
El gobierno decidió aumentar su participación en el desarrollo y crecimiento de las
pequeñas empresas, que representan un factor muy importante en la mejora de la economía
y calidad de vida de la sociedad, es por ello que ha creado programas e instituciones que
regulen e impulsen esta estrategia, a nivel nacional el organismo más importante en este
ámbito es el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), que sustityó al Fondo PyME.
INADEM (2017) describe como un organismo público apoyado por el sector privado y que
fue fundado a la par de la reforma financiera, esta institución opera en todo el territorio
nacional y su objetivo es ofrecer diversos tipos de apoyos a las PyMEs entre ellos:
• Brindar asesoría jurídica y reglamentaria
• Otorgar capacitaciones a los emprendedores en materia de gestión y
habilidades gerenciales
• Facilitar el acceso al financiamiento y capital de los emprendedores
• Impulsar el desarrollo de capacidades productivas, tecnólogicas y de
innovación
• Ayudar a las PyMEs a acceder a las cadenas globales de valor (p. 1)

El Periódico Expansión (2016) menciona que, de enero de 2013 a julio de 2016, el


programa ha apoyado 395 010 proyectos de emprendedores y PyMEs, por un monto de 26
171.8 millones de pesos, además de impulsar la creación de 35 fondos de inversión.
Lamentablemente el gobierno federal se ha visto en la necesidad de reducir el presupuesto
para apoyar a este organismo en los últimos años a causa de la adversa situación

81  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

económica; según información otorgada por este mismo periódico, se aumentó el


presupuesto de esta institución en solo un 4.7% en el último año de administración del
presidente Peña Nieto, llevando el fondo a 3970 millones de pesos para apoyar a los
emprendedores, siendo el segundo año con presupuesto más bajo desde el 2013 que se
fundó la institución. Así pues, los apoyos al INADEM han disminuído en los últimos años,
en más de un 50% en comparación de 2014.
Prieto (2017) hace mención que a raíz de la aprobación de la reciente reforma
financiera se han creado programas gubernamentales para apoyar a la pequeña empresa,
tales como:
Programa de Proyectos Productivos. Su objetivo es impulsar el establecimiento
de pequeñas empresas de producción en zonas geográficas marginadas y
rurales, con el fin de apoyar a emprendedores que no tengan acceso a
financiamiento.
Programa Nacional de Franquicias (PNF). Este programa está enfocado a
atender a emprendedores y empresarios que deseen iniciar un proyecto de
negocios, que cuenten con capital para iniciarlo pero que no cuentan con la
experiencia en el ramo, por esto están dispuestos a que una empresa
franquiciante los guíe en sus operaciones comerciales.
Programa de Empresas Integradoras que tiene por objeto la creación de
empresas integradoras que son organismos encargados de prestar servicios
especializados a sus socios sin importar si son personas físicas o morales de
escala micro, pequeña o mediana.

Impacto de la reforma financiera en el acceso al financiamiento para las


PE a nivel estatal

A nivel estatal el principal organismo encargado de apoyar financieramente a las pequeñas


empresas es Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora [FIDESON] que surge
después de la fusión e incorporación de los diversos fondos y fideicomisos adscritos a la
Secretaría de Economía como el Fondo para las Actividades Productivas del Estado de
Sonora (FAPES), Fideicomiso de Rescate a la Mediana Empresa (FIRME), Fondo Estatal

82  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

para Proyectos Productivos de la Mujer (FEPPMU), esto se llevó a cabo para lograr la
optimización de trámites y una mejor administración de los recursos para atender de mejor
manera al sector productivo. La misión de este organismo, es contribuir significativamente
a la competitividad de las empresas del estado, haciendo más accesible el financiamiento en
las mejores condiciones de mercado, creando condiciones óptimas a emprendedores, para
que sus negocios tengan un crecimiento sostenido y generen empleos bien remunerados,
logrando así desarrollo económico en la región (FIDESON, 2018).
FIDESON cuenta con dos programas para atender a las PyMEs; Sonora Trabaja y
Sonora Competitivo, el primero está enfocado a proyectos micro y pequeños ofreciendo
montos de hasta $250 000 pesos y $50 000 pesos para aquellos de nueva creación, con tasa
de interés del 15% anual para pagarlos hasta 36 meses, Sonora Competitivo se enfoca en
atender a negocios más establecidos ya que se les piden más garantías y requerimientos, en
este programa se pueden obtener hasta $1 250 000 pesos con tasa de interés del 15% para
pagarse a 36 meses (FIDESON, 2018).
FIDESON (2018) en uno de sus informes señala que el principal problema al que se
enfrenta es su alto índice de cartera vencida que representa alrededor del 50%, por lo que
uno de sus objetivos actuales es el saneamiento de la misma y la reorganización de los
medios de operación de la institución para optimizar su nivel de cobranza, esto con el fin de
ser acreditados por otras entidades de crédito como Nafin, World Bank, Banca Comercial,
etcétera, y así ampliar sus líneas de financiamiento, sin embargo para lograrlo necesitan un
nivel de cartera vencida menor al 9%, esta problemática ha hecho que el organismo recorte
su número de créditos ofrecidos a partir de 2015 como muestra la siguiente imagen:

83  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica 4. Número de créditos otorgados por FIDESON

Fuente: FIDESON (2016, p. 1).

Metodología de la investigación
Tipo de investigación
Se realizó una investigación en fuentes literarias, por medios electrónicos e impresos, con
la finalidad de recabar información acerca de la reforma financiera promulgada en 2014 en
México, su reglamentación en relación al financiamiento de la pequeña empresa, así como
del avance o logros que la misma ha tenido en el incremento del financiamiento a las
mismas, y por ende en su productividad.
También, se llevó a cabo una investigación de tipo cuantitativo por medio de estudio
de campo acerca del avance o logros que la pequeña empresa ha tenido en el incremento del
financiamiento a las mismas, así como en su productividad.
Para ello se tomó el padrón de las pequeñas empresas registradas en el Sistema de
Información de las Empresas en México [SIEM], del cual se tomó una muestra que se
obtuvo aplicando las técnicas estadísticas más adecuadas, que más adelante se explicarán.
A la muestra se le aplicó una encuesta, utilizando la escala de lickert, diseñado para
obtener la información necesaria para concluir acerca de los siguientes aspectos:
Parte I. Perfil de la empresa. Esta sección se utilizó para obtener información general
de la empresa encuestada. Aquí se solicitó información acerca del número de empleados

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

con los que cuenta, antigüedad de la empresa, giro, origen del capital, nivel de ventas
anuales y el uso de la contabilidad para la toma de decisiones operativas y financieras,
también se pide que se evalúe la situación financiera de la empresa y la capacidad del
gobierno para impulsar el acceso al financiamiento para estas empresas.
Parte II. Condiciones del crédito. En esta parte se le pide al encuestado proporcione su
opinión sobre diversas características de los créditos como la amplitud y pertinencia de los
plazos para cubrir el crédito, los medios como los obtiene, se le pide también que evalúe
cómo considera los montos obtenidos, la tasa de interés, si tuvo dificultades para pagarlos y
qué impacto o efectos tuvo en su empresa, entre otras preguntas.
Parte III. Impacto del crédito en la organización. Aquí se pide al encuestado que
señale cuál ha sido el impacto o efectos positivos del crédito en su empresa, cómo
considera sus relaciones con los bancos y su capacidad de negociación con ellos.

Población de estudio
La población de estudio en esta investigación son las pequeñas empresas de la ciudad de
Hermosillo, Sonora que cuenten con más de once y menos de cincuenta empleados y ventas
anuales menores de 100 millones de pesos, atendiendo en especial detalle a aquellas
inscritas en el Sistema de Información Empresarial Mexicano [SIEM] (2017).

Muestreos
Para e cálculo del tamaño de la muestra se tomó como universo las PEs inscritas en el portal
del SIEM (2017), en esta página web se encuentran miles de empresas de todos los giros y
tamaños por lo que se recurrió a filtrar a aquellas empresas que cumpliesen con los
siguientes requisitos:
Ubicarse en la clasificación de las PEs, es decir;
Contar con un número de empleados mayor a 10 y menor a 51.
Tener ventas anuales menores a 100 millones de pesos.
Ser empresa privada con fines de lucro.
Estar ubicada en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

85  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

De esta manera se obtuvo una población de 91 empresas, a continuación se presenta


el cálculo para la obtención de muestras para poblaciones finitas (Herrera, 2011, p.
1):

Donde:
n= Tamaño de la muestra
p = Proporción aproximada del fenómeno en estudio en la población de referencia
q = Proporción de la población de referencia que no presenta el fenómeno en estudio (1 -p).
Z= Nivel de confianza deseado
N= Tamaño de la población
d= Precisión absoluta
n = (91) (1.96)# (0.05) (0.95) = 41 empresas
(0.05) # (91-1) + (1.96) # (0.05) (0.95)

Aplicación del instrumento


Las encuestas fueron aplicadas a los dueños de las pequeñas empresas o bien, al contador o
al gerente que estuviera al tanto sobre las operaciones financieras de la empresa, la mayoría
de ellas fueron aplicadas de manera presencial y el resto por correo electrónico, las 41
empresas fueron capturadas en el programa estadístico SPSS, para después realizar las
pruebas estadísticas para comprobar si efectivamente existe correlación entre la situación
una buena situación financiera de la empresa y una adecuada relación con los bancos en
cuanto a apoyos financieros.

Análisis de confiabilidad
Después de aplicar el instrumento, se procedió a capturarlo en el programa estadístico
SPSS; antes de correr las pruebas estadísticas finales se analizaron para determinar su índice
de confiabilidad, según Campo (2005) la confiabilidad es el grado en que un instrumento de

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

varios ítems mide consistentemente una muestra de la población, una herramienta utilizada
para esto es el Alfa de Cronbach que es un promedio de las correlaciones entre los ítems de
una encuesta, los valores mínimos aceptados son aquellos con una correlación arriba de
0.70, un valor menor demuestra que el instrumento falló en obtener la información deseada
y un valor mayor a 0.90 significa un duplicado de valores o que las variables son
básicamente idénticas y por lo tanto no son útiles.
El Alfa de Cronbach obtenido de este instrumento resultó de 0.725 por lo tanto se
considera un instrumento que arrojará resultados confiables.

Discusión de resultados
Análisis correlacional
Para comprobar que los bancos se muestran más accesibles a apoyar financieramente a
aquellas empresas que gozan de una buena situación financiera se realizó un estudio de
campo donde se definió la siguiente Hipótesis nula: “Las PEs que no gozan de una buena
situación financiera, no tienen buena relación con los bancos”. Para poder demostrarla se
definió como variable dependiente “Relación con los bancos” y como variable
independiente “Situación financiera de la empresa”. Se corrió en el programa SPSS la
prueba de Correlación de Pearson con un nivel de significancia del 95%. Esta prueba
resultó no significativa, por lo que se asume que la buena o mala situación financiera de la
PE en la ciudad de Hermosillo, Sonora, no influye para tener una buena relación con los
bancos en cuanto a apoyos financieros.

Opinión acerca de las limitantes del crédito solicitado o utilizado por la


PE de la ciudad de Hermosillo

Los resultados de la encuesta se muestran en la siguiente gráfica:

87  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica 5. Opinión de los pequeños empresarios locales respecto a las limitantes del crédito

Fuente: Elaboración propia.

Así pues, la gráfica presenta la opinión de quienes están al frente de la PE en cuanto a


características de los créditos ofrecidos por las instituciones financieras en Hermosillo. Con
la finalidad de mayor claridad o contundencia, se enfrentan a los resultados obtenidos por
Banxico para el IV trimestre de 2017. Entre los resultados arrojados por la investigación en
relación con los factores del crédito, están entre otros, la dificultad pagar el crédito
solicitado, el 29% lo consideró “difícil”, en la encuesta realizada por el Banco de México;
el 22.6% mencionó haber tenido dificultades para pagarlo. En cuanto a los plazos otorgados
por los bancos, fueron considerados “aceptables” por el 51%, Banxico no reporta
información respecto a este elemento. Los saldos compensatorios que muchas veces pueden
ser considerados un factor importante para rechazar un crédito fueron considerados “altos”
por el 53% de los empresarios de la ciudad, mientras que en la encuesta de Banxico fue de
35.6%. Las garantías fueron consideradas “excesivas” por el 46% y Banxico reportó 34.7%.
La gran mayoría de los encuestados (el 63%) dijeron que los tamaños de los montos
ofrecidos por los bancos son regulares o aceptables, el Banco de México no muestra
información respecto a esto. En cuanto a la tasa de interés fueron consideradas “altas” por
el 56% y en la información de Banxico se señaló que las tasas altas fueron un motivo para

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

no solicitar o no ejercer el crédito por el 41.1% de los usuarios financieros. Como pregunta
adicional también se les cuestionó acerca de la importancia del acceso al financiamiento
para la productividad y el crecimiento de la PE, no es de sorprenderse que la mayoría (el
51%) lo considerara importante.

Situación actual del apoyo financiero a la pequeña empresa a nivel


nacional, estatal y municipal
Otro de los objetivos de esta investigación es demostrar si a partir desde el año 2014, año
en que se promulgó la Reforma Financiera hasta el presente año, se han creado nuevos
programas u organismos de fomento a la productividad de la PE, mediante el
financiamiento por parte de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como la situación
del financiamiento en general. Los resultados de la revisión literaria a nivel nacional, estatal
y municipal, así como el estudio de campo realizado a los propietarios de la PE en
Hermosillo, Sonora, arrojan que:
1. A nivel nacional se creó el Instituto Nacional del Emprendedor [INADEM] para
sustituir al Fondo PyME, el cual ha apoyado 395 010 proyectos de emprendedores y PyMEs,
por un monto de 26 171.8 millones de pesos, además de impulsar la creación de 35 fondos
de inversión, desde de 2013 al 2016. A nivel estatal se crea la Financiera para el Desarrollo
Económico de Sonora [FIDESON] que surge después de la fusión e incorporación de los
diversos fondos y fideicomisos adscritos a la Secretaría de Economía, y sustituye el Fondo
Nuevo Sonora. A nivel municipal no se encontró ningún programa novedoso que apoye con
financiamiento a la PE (INADEM, 2018; FIDESON, 2018; Periódico Expansión, 2016).
2. El crédito al sector privado ha crecido al pasar de 25.7% (como porcentaje del
Producto Interno Bruto [PIB]) en el 2012 a 30.6% en 2015 y 34.7% al tercer semestre de
2017, destacando que Banorte es el único banco nacional de los cinco más importantes, que
presta mayor apoyo y atención a las pequeñas empresas, mientras que Banamex-Citibank
atiende a los grandes corporativos. BBVA, Santander, HSBC adquieren una postura
intermedia (Gómez, 2015).
3. Hay diversos expertos que consideran que la reforma financiera no ha alcanzado los
resultados esperados, principalmente hacer más barato el crédito, esto debido más al

89  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

entorno internacional volátil que por la propia negativa de los bancos, ya que las tasas de
interés subieron de 3% a 7% en el sexenio del presidente Peña Nieto (Ramírez, 2018;
Periódico Milenio, 2018).
4. En la actualidad se ofrecen más montos de crédito y más baratos, así como un
impulso en la formalización de las pequeñas empresas y personas físicas, el sector bancario,
que creció un 10% en el último año (2017), se afirma que hoy en día tenemos un sector
financiero que presta más, así como una banca que crece cada año y se ha convertido en
una palanca que financia las actividades productivas y propicia el crecimiento económico
del país (Ramírez, 2018)
5. Se afirma que la banca que opera en México registró ganancias récord, 28.4% más
que en el 2016, y que este resultado fue por el incremento en las tasas de interés, lo que
generó más ingresos a la banca por este concepto, también se presentaron importantes
ganancias por comisiones y tarifas cobradas, debido a la creciente bancarización en la que
cada vez más personas están participando con la formalización de la actividad comercial de
los pequeños empresarios (Noticieros Televisa 2018, CNBV, 2017).
6. El número de instituciones de crédito formalmente supervisadas pasaron de 45 a
4,314 tras la reforma financiera, esto para dar más certidumbre al sistema financiero,
también se debe destacar la agilización para transferir cuentas y créditos de un banco a otro,
incluyendo hipotecas (Vázquez, 2016).
7. Uno de los objetivos planteados en la reforma financiera es el alcanzar el 40% de
crédito en proporción al PIB para finales del sexenio, sin embargo, el presidente de la ABM
predijo que dicho objetivo no sería conseguido hasta el 2019, sin embargo, aclaró que ha
sido un sexenio excelente para la banca que vio sus utilidades incrementarse de gran
manera, expandiéndose más que la economía nacional.
8. El Banco de México entrevistó a los principales bancos en nuestro país para conocer
si la demanda del crédito se ha incrementado como resultado de la motivación de los
emprendedores por obtener financiamiento, mostrando que el aumento ha sido poco, de
igual manera respecto a la oferta y los estándares de aprobación de crédito por parte de los
bancos se han mostrado aumentos poco significativos después de la reforma (Banxico,
2018).

90  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

9. El gobierno federal se ha visto en la necesidad de reducir el presupuesto para apoyar


al INADEM en los últimos años a causa de la adversa situación económica, ya que solo
aumentó el presupuesto de esta institución en solo un 4.7% en el último año de la presente
administración, llevando el fondo a 3970 millones de pesos para apoyar a los
emprendedores siendo el segundo año con presupuesto más bajo desde el 2013 (Periódico
Expansión, 2016).
10. El Banco de México entrevistó a los principales bancos en nuestro país para
conocer si la demanda del crédito se ha incrementado resultado de la motivación de los
emprendedores por obtener financiamiento, mostrando que el aumento ha sido poco, de
igual manera respecto a la oferta y los estándares de aprobación de crédito por parte de los
bancos se han mostrado aumentos poco significativos (Banxico, 2018).

Conclusiones
Se asumiría que los bancos son más accesibles con las PEs que mantienen una buena
situación financiera al considerarla capaz de cumplir con sus obligaciones crediticias y, por
lo tanto, se les brindaría una mejor atención y servicio, mientras que aquella que tiene una
mala situación económica es considerada como un cliente riesgoso y por lo tanto no se le
brinda la calidad de servicio, sin embargo, al analizar los resultados del estudio de campo
se encontró que no necesariamente es así, por tanto la buena o mala situación financiera de
una empresa no es un factor determinante para que estas obtengan un crédito.
En cuanto a las limitaciones que la PE empresa tiene, ya sea para decidirse a solicitar
un crédito, para que la institución financiera se los apruebe, o bien para hacer uso del
mismo una vez aprobado por la institución financiera, se aprecia que la tasa de interés tanto
a nivel local como a nivel nacional sigue siendo considerada muy elevada. Así como las
garantías, y los saldos compensatorios; los montos y los plazos se consideran aceptables. La
gran mayoría de las PEs considera que no ha tenido o no tendrá dificultad para pagar el
crédito. Finalmente, el 51% de PEs considera importante la utilización del crédito para su
crecimiento y productividad. En cuanto las limitantes del crédito, el estudio a nivel nacional
arrojó una percepción menos pesimista por parte de la PE en cuanto a accesibilidad del
crédito.

91  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La investigación arroja que a pesar de las diversas declaraciones, la PE no ha visto


todavía su situación de acceso al crédito mejorada significativamente, si bien, este era uno
de los objetivos que parecía tener un mayor potencial, ya que los resultados obtenidos
demuestran que en los últimos años la reforma todavía no ha tenido un impacto
contundente en facilitar el acceso a créditos.

Lista de referencias
Andrade, E. S. (2006). “Diccionario de economía”. (2da edición, pp. 1-569). Lima, Perú: Editorial Andrade.
Banxico. (2015). “Reporte sobre las condiciones de competencia en el otorgamiento de crédito a las pequeñas
y medianas empresas (PyME)”. Disponible en: http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-
discursos/publicaciones/informes-periodicos/reporte-sobre-las-condiciones-de-competencia-en-
lo/%7BB0D52028-C9F4-9410-0DA9-AA76BD9474AB%7D.pdf
Banxico. (2018). “Encuesta sobre Condiciones Generales y Estándares en el Mercado de Crédito Bancario
Trimestre Octubre-Diciembre de 2017”. Disponible en: http://www.banxico.org.mx/informacion-
para-la-prensa/comunicados/resultados-de-encuestas/encuesta-sobre-condiciones-generales-y-
estandares-/%7BDE489EB6-5163-A9FF-9D16-3D70D05CD001%7D.pdf
Banxico. (2018). “Informe Trimestral. Octubre-Diciembre 2017”. Disponible en:
http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/publicaciones/informes-periodicos/trimestral-
inflacion/%7B4D1E07C2-5379-2BEA-8701-3AD0FAB6A2B3%7D.pdf
Banxico. (2018). “Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre-Diciembre
de 2017”. Disponible en: http://www.banxico.org.mx/informacion-para-la-
prensa/comunicados/sector-financiero/financiamiento-empresas/%7B561DC273-B7BD-3975-
38D5-134D68F4F30A%7D.pdf
Blas, A. L. (2017). Esquema de Planeación Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas de México (p.
1-88). Tesis de grado, UNAM, México.
Bloch, R. y Granato, L. (2007). “Las Pymes y el acceso al crédito”. Revista OIDLES año 1 No. 2, pp. 454-461.
España: Universidad de Málaga. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/oidles/02/Bloch.htm
Castro, C. (2017, 12 de diciembre). “A medias, resultados de Reforma Financiera”. Periódico Excélsior.
Disponible en: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/12/28/1210393
CNBV. (2017). “Ahorro Financiero y Financiamiento en México Cifras a Septiembre 2017”. Disponible en:
http://www.cnbv.gob.mx/CNBV/Estudios-de-la-
CNBV/Base%20de%20datos/Ahorro_Financiero_y_Financiamiento_en_M%C3%A9xico_Dic_2015
.pdf

92  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Diario Oficial de la Federación. (2014). “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas
disposiciones en materia financiera y se expide la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras”,
publicado en el Diario Oficial, segunda sección, página 61, 10 de enero de 2014. México. Disponible en:
http://www.cnsf.gob.mx/Normativa/Otras%20Disposiciones/DECRETO%20por%20el%20que%20s
e%20reforman,%20adicionan%20y%20derogan%20diversas%20disposiciones%20en%20materia%2
0financiera.pdf
Estrada, J. (2016). “Reforma Financiera y sus efectos en los mercados regionales”. Disponible en:
https://www.ccpm.org.mx/avisos/reforma-financiera-y-sus-efectos-cpc-javier-diaz-Puntos-Finos-
febrero-2016.pdf
FIDESON. (2016). “Programa Institucional de Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora”.
Disponible en: http://fideson.gob.mx/SitioPublico/Archivos/FIDESON-
Programa%20Institucional%20(Validado).pdf
Gómez, P. (2015, 27 de agosto). “Reforma Financiera sigue impulsando un mayor financiamiento: SHCP”.
Periódico El Economista. Disponible en:
https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Reforma-financiera-sigue-impulsando-un-
mayor-financiamiento-SHCP--20150827-0078.html [15 de Junio de 2018].
Herrera, M. (2011). “Fórmula para cálculo de la muestra poblaciones finitas”. Disponible en:
https://investigacionpediahr.files.wordpress.com/2011/01/formula-para-cc3a1lculo-de-la-muestra-
poblaciones-finitas-var-categorica.pdf [15 de Abril de 2018].
INADEM. (2017). “Directorio emprendedor”. Disponible en: https://rae.inadem.gob.mx [15 de mayo de
2017].
INEGI. (2014). Censos económicos 2014. Disponible en:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/ce/ce2014/doc/presentacion/pprd_ce2014.pdf
Jiménez, G. C. (2013). Factores que influyen para que las MiPyMEs del estado de Sonora accedan al
financiamiento (p. 1-115).
Lecuona, V. R. (2009). “El financiamiento a las Pymes en México: La experiencia reciente”, Revista
Economía UNAM, vol. 6, (núm. 17). Disponible en:
http://www.revistas.unam.mx/index.php/ecu/article/view/2975/2534.
Matíz, B. F. y Fracica, N.G. (2011). “La financiación de nuevas empresas en Colombia, una mirada desde la
demanda”, Revista Escuela de Administración de Negocios, Universidad EAN, Colombia, (núm. 70),
p. 118-130.
Pineda, A. (2017, 21 de diciembre). “Crece 4.7% el presupuesto de INADEM para emprendedores”.
Periódico Expansión. Disponible en: https://expansion.mx/emprendedores/2017/12/21/crece-47-el-
presupuesto-de-inadem-para-emprendedores
Prieto, E. (2017). Características, infraestructura y financiamiento: principales problemas que enfrentan las
microempresas en la región del Évora (Tesis de grado). México.

93  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Ramírez, M. (2018, 5 de marzo). “Por la reforma financiera, más crédito y más barato”. Periódico Milenio.
Disponible en: http://www.milenio.com/negocios/reforma_financiera-credito-banqueros-candidatos-
presidencia-cnbv_0_1133286680.html
Rovira, S., Porcile, G. y Guillonnet, R. (2015). “Espacios de diálogo y cooperación productiva: el rol de las
PyMEs”. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/38233
Sistema de Información Empresarial Mexicano [SIEM]. (2017). “SIEM Sistema de Información Empresarial
Mexicano”. Disponible en: https://siem.gob.mx/ [25 de enero de 2017].
Vázquez, G. (2016, 8 de junio). “Avance limitado de la reforma financiera”. Periódico El Economista.
Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Avance-limitado-de-la-reforma-
financiera-20160608-0001.html

94  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Rasgos característicos que definen al Emprendedor


social: “Caso alumnos de primer ingreso de la
Licenciatura en Contaduría Pública de la Unidad
Regional Centro, de la Universidad de Sonora en
México”5

Dr. Francisco Javier Espinoza Valencia


Dr. Isidro Real Pérez
María Candelaria González González
Luz María Leyva Jiménez

Resumen
La presente investigación se realizó con una metodología cuantitativa, descriptiva y de
corte transversal, que pretende conocer los rasgos característicos del emprendedor social en
los alumnos de primer ingreso de la licenciatura en contaduría pública. Se contó con un
universo N=200, que produjo una muestra de n=99, de donde se elaboraron los
cuestionarios para la recolección de los datos alimentados en el SPSS v.22 y, se corrieron
correlaciones por dimensión, con una r=710** y una Sig, .000, para los rasgos de
innovación que, cuando los planes de cambian improviso, se puede corregir sin dificultad
con una r=735** y una Sig, .000 y, para los rasgos de innovación que, es necesario
arriesgar para progresar con una r=758** y una Sig, .000, con lo cual es posible aseverar
que los alumnos de primer ingreso cuentan con características muy particulares y que
dentro de su formación universitaria las reforzarán y adquirirán nuevas con actividades que
las promuevan para lograr su formación integral de calidad.
Palabras claves: Rasgos Personales, Rasgos Innovadores, Rasgos de Ejecución.

5
Correos electrónicos de los autores: francisco.espinoza@unison.mx, ireal@pitic.uson.mx, cande@pitic.uson.mx,
lmleyva@pitic.uson.mx, aheredia@pitic.uson.mx

95  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
Dentro del Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021, la Universidad de Sonora, plantea
que los objetivos de la Institución consisten en ejercer sus funciones mediante una
vinculación efectiva con la sociedad, para que sus actividades sustantivas se cumplan en
interacción permanente con las necesidades y requerimientos de la comunidad sonorense.
Asimismo, se debe formar recursos humanos con la conciencia social que requiere el
desarrollo del país y el estado de Sonora.
Mención especial merece la responsabilidad de la institución de implementar acciones
dirigidas al apoyo e inclusión de los diversos grupos sociales en desventaja, así como
grupos sociales vulnerables.
El servicio social y las prácticas profesionales deben ser fortalecidos como parte
fundamental de la vinculación con la sociedad y como una estrategia educativa que
contribuye a la formación integral de los estudiantes.

Estrategias generales:
-Sistematización y promoción de la oferta de educación continua institucional,
adecuándola a las necesidades de los distintos sectores.
-Impulso y adecuación del servicio social y las prácticas profesionales como un
mecanismo efectivo de vinculación.
-Diseño e implementación de acciones específicas de apoyo a grupos sociales en
desventaja.

Conocer las características de emprendimiento social del alumno de nuevo ingreso es vital
para la implementación de estrategias que deriven el fortalecimiento de las capacidades y
que conduzcan a una inserción en el mercado laboral con una formación integral.

Planteamiento del problema


El emprendimiento social hace referencia a una empresa cuya prioridad es la de satisfacer
las necesidades de la sociedad de su entorno a través de una figura empresarial. Su objetivo
tiene un gran carácter social, por lo que la obtención de máximos beneficios pasa a un

96  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

segundo plano. Debe considerarse que el emprendimiento social no equivale a ser una
organización sin ánimo de lucro que no busca beneficios.
Es obvio que la persona que apuesta por el emprendimiento social necesita obtener
beneficios para subsistir. Su principal diferencia respecto a las empresas tradicionales es
que no quiere obtener beneficios por encima de todo. Sino que establece como prioridad
diversos principios sociales, éticos y medioambientales.
Estos emprendedores sociales van más allá de la obtención pura y dura de ganancias,
enfocando su actividad a la creación de valor6.
En el contexto globalizado la problemática social se ve caracterizada por factores como
pobreza, dificultad de acceso a empleo y educación, problemas alimentarios entre otros por
lo que la participación de emprendedores con visión social y su contribución a atender
dicha problemática se ha incrementado en los últimos años surgiendo así un auge del
llamado emprendimiento social. Es por ello que en el presente documento se realiza una
revisión documental que permita aclarar el concepto, tipología y describir el panorama del
emprendimiento social en México, su conformación y crecimiento en los últimos cinco
años7.

Objetivo General
Analizar las características que identifican al emprendedor social, en los estudiantes de la
Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad de Sonora, y a partir de sus rasgos,
detectar áreas de oportunidad que permitan la formación integral de alumno en
competencias de emprendimiento social.

Objetivos específicos
-Describir los rasgos personales y sociales del emprendedor social de los alumnos de
la Licenciatura en Contaduría Pública.
-Describir los rasgos innovadores del emprendedor social de los alumnos de la
Licenciatura en Contaduría Pública.

6
https://www.emprendepyme.net/emprendimiento-social
7
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tizayuca/n5/p2.html  

97  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

-Describir los rasgos ejecución del emprendedor social de los alumnos de la


Licenciatura en Contaduría Pública.

Meta
-Identificar áreas de oportunidad en emprendimiento social para la formación integral
del alumno.

I. Marco Teórico
Los emprendedores sociales son personas que buscan en la práctica ideas cuyo fin es
resolver problemas presentes en la sociedad, Su fin no es económico, aunque existe
también la idea del emprendimiento social como una mezcla entre ideas innovadoras que
buscan un cambio social y cierto beneficio económico para poder aplicarlas8.
El emprendimiento es considerado como un factor esencial para lograr la
competitividad.
El emprendimiento significa tomar acciones humanas, creativas para construir algo de
valor a partir de prácticamente nada, es la búsqueda insistente de la oportunidad
independientemente de los recursos disponibles o de la carencia de estos. Requiere una
visión y, la pasión y el compromiso para guiar a otros en la persecución de la visión”
(Timmons, 1989 citado en Hidalgo 2014).

“El emprendimiento es un proceso innovador” (Timmons, 2004, citado en Marín & River
2014), “una actividad que no se limita a la realización de productos, sino que se coloca en
un proceso mucho más cognitivo de concepción, diseño y creación de valor” (Avenier &
Schmitt, 2010, citados en Marín & River 2014).
En el trabajo se aborda el emprendimiento desde el aspecto social, con fin o sin fin
de lucro, con el objetivo de crear valor social.

8
https://www.emprendepyme.net/que-es-un-emprendedor-social.html

98  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

¿Qué es el emprendimiento social?


Palacios (2010) lo define “como la habilidad de reconocer oportunidades para crear valor
social”.
Enciso (2010) menciona que “el emprendimiento social hace referencia a las iniciativas
de individuos que quieren sacar adelante proyectos de naturaleza solidaria y sin ánimo de
lucro”.
En Emprender Pyme (2018) se señala que el emprendimiento social hace referencia a
una empresa cuya prioridad es satisfacer las necesidades de la sociedad de su entorno a
través de una figura empresarial. Su objetivo tiene un gran carácter social, por lo que la
obtención de máximos beneficios pasa a un segundo plano.
Stevenson y Wei-Skillern (2006) definen “emprendimiento social como una actividad
innovadora, de creación de valor social, que ocurre al interior y a través de los sectores sin
ánimo de lucro, de negocios y gubernamental” (citado en Guzmán & Trujillo, 2008).
Mair y Martí (2006), consideran el emprendimiento social “como un proceso de
creación de valor mediante nuevas combinaciones de recursos” (citado en Alonso et al,
2014).
En los conceptos anteriormente expuestos, los elementos que se identifican en común
son la búsqueda del bienestar de la sociedad y la creación de valor social sostenible para
hacer frente a los problemas sociales.
Cuando se habla de creación de valor, se refiere a la generación de acciones que tienen
un impacto positivo en un grupo o sociedad. Consiste esencialmente en cambiar, para bien,
las vidas de los individuos, mediante la consecución de objetivos socialmente deseables. Es
importante indicar la diferencia entre la creación de valor económico y la creación de valor
social. La primera se refiere a la generación de riqueza material a partir de la creación de
productos que responden a las oportunidades del entorno, donde los beneficiarios o clientes
están dispuestos a pagar más que el costo de producción. La segunda, en cambio, apunta a
la generación de cambios positivos en la vida de personas y comunidades, al aumento de la
calidad de vida (Guzmán & Trujillo, 2008), “el valor que genera el emprendimiento social
corresponde a la equidad” (Palacios, 2010).

99  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Conviene señalar que el emprendimiento social no es lo mismo que la caridad, pues,


aunque su objetivo sea sin ánimo de lucro, puede ser igualmente rentable, es decir el
emprendimiento social no está aislado del emprendimiento comercial, sino que coexisten.
La distinción entre emprendimiento social y comercial no es dicotómica, sino que más
bien se puede decir que es un continuo que varía desde lo puramente social a lo puramente
económico. Aun en los extremos, sin embargo, existen elementos en común entre ambos.
Así, la actividad caritativa debe reflejar realidades económicas, mientras que la actividad
económica debe generar valor social (Austin et al., 2006, citado en Guzmán & Trujillo,
2008).
La matriz de emprendimiento social de Massetti (2008) ayuda a analizar las diferentes
tipologías de empresa y comprender el modelo de negocios que funda el emprendedor
social.

Figura 1. Matriz de emprendimiento


Figura social social
1. Matriz de emprendimiento
Misión social

I II

Sin fines El emprendedor Rentabilidad


de lucro social

III IV

Enfoque de mercado

Fuente: Massetti (2010).

Fuente: Massetti (2010).

Con base en la matriz de la figura 1, una empresa puede ubicarse en uno de los cuatro
cuadrantes, dependiendo del fin que persiga:

100  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Cuadrante I, se encuentra la empresa sin fines de lucro tradicional, se


caracteriza por estar motivada por su misión social y no importa la rentabilidad.
Cuadrante II, se ubica la empresa lucrativa tradicional, se caracteriza por ser
una empresa orientada a un mercado y motivada por la obtención de ganancias;
empero, son empresas conscientes de su responsabilidad social corporativa.
Cuadrante III, se considera como una organización social en transición, pues da
respuesta a las demandas de un mercado, pero no está motivada por la
necesidad de lograr ganancias; el financiamiento es a través de donaciones,
programas gubernamentales y fondos establecidos; más que la creación de una
empresa, su objetivo es resolver un problema social que puede o no derivar en
ganancias monetarias.
Cuadrante IV, se encuentra el modelo nuevo de organización social. Las
empresas sociales son organizaciones motivadas tanto por su misión social
como por la necesidad de ser lucrativas para operar y cumplir con sus metas;
son empresas en desarrollo que prometen ser el nuevo modelo para la
transformación económica y social; utilizan fondos tradicionales de apoyo
social pero reinvierten sus ganancias para financiar su operación y mantenerse
independientes; están comprometidas con el cambio social a través de asistir a
las comunidades a resolver sus problemas en lugar de proporcionar ayuda
directa (Palacios, 2010).

Bargsted (2013), refiere que se han identificado dos modelos que buscan responder a la
interrogante para definir el emprendimiento social que plantea la existencia o no de
objetivos económicos asociados a los objetivos sociales.
El primer modelo propuesto por (Cohen et al., 2008, citado en Bargsted, 2013), establece la
existencia de tres tipos de objetivos de creación de valor: sociales, ambientales y
económicos. Así, desde este modelo, se advierten cuatro posibles clases de
emprendimientos sociales asociados a diferentes motivaciones emprendedoras:

101  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

a) Objetivo social, motivado por el compromiso con una comunidad


b) Objetivo social y ambiental, motivado por la gestión responsable de recursos
ambientales
c) Objetivo social y económico, motivado por la socioeficiencia
d) Objetivo social, ambiental y económico, motivado por la sustentabilidad y
habitabilidad de entorno

El segundo modelo es el propuesto por el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), donde


se clasifican cuatro tipos de empresas sociales desde dos elementos: la proporción de
objetivos sociales y la existencia de estrategias para obtener ingresos. Bargsted (2013),
menciona que existe una diversidad de formas de desarrollar emprendimientos sociales en
función de la prevalencia de los objetivos sociales, la existencia de estrategias de obtención
de recursos económicos, la presencia de innovación e incluso, si implica la generación de
una nueva organización o se da en el interior de una ya existente.
El emprendimiento es llevado a cabo por una persona a la cual se denomina
emprendedor. Guzmán & Trujillo (2008) refieren que el emprendedor social identifica
oportunidades que se presentan a sí mismas como problemas que requieren soluciones y se
esfuerza por crear emprendimientos para resolverlos. Apetrei, et al (2013), menciona que
una de las características más importantes del emprendedor social es su inclinación a la
innovación, mencionan que éste se caracteriza por la capacidad para reconocer el valor
social, crear oportunidades y tomar decisiones clave basadas en la innovación, la
proactividad y la asunción al riesgo.

Palacios (2010), menciona que las características que un emprendedor social debe tener
son:

-Tienen habilidad para saltar más allá de lo racional y de lo lógico, así como la pasión
por apegarse a sus sueños
-Son visionarios, al igual que los emprendedores convencionales, tienden a ser
oportunistas más que apegados a un plan o estrategia predeterminada, y se enfocan a
construir alianzas y redes de contacto

102  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

-Tienden a comunicar su visión en términos morales, guiados por el deseo de justicia


social más que por el dinero
-Combinan la creatividad con habilidades pragmáticas para traer nuevas ideas y
servicios a la realidad
-Tienen la determinación para perseguir su visión de un cambio social
implacablemente hasta que se convierte en una realidad

II. Metodología
Diseño de la investigación
La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal,
porque se observaron los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, sin
manipulación de las variables y en el momento actual. (Hernández Sampieri, et al., 2006).
Para el cálculo de las correlaciones se calculó la media de la dimensión fue tomada
como variable dependiente y los ítems de la dimensión como variable independiente para
determinar los rasgos más significativos por dimensión.

Universo
La población sujeta de estudio para la presente investigación está formada por 200 alumnos
de nuevo ingreso inscritos en el ciclo escolar 2018-2, en la Licenciatura en Contaduría
Pública de la Universidad de Sonora, Unidad Regional Centro.

Tamaño de muestra
El muestreo es de tipo probabilístico aleatorio simple, basado en el principio de la
probabilidad, es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma
probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas
las posibles muestras tienen la misma probabilidad de ser elegidas, mediante la técnica de
muestreo aleatorio simple, considerando su utilidad para el diseño del estudio, con un 95%
de nivel de confianza y un 5% de error, con una probabilidad de ocurrencia del 50% y

103  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

probabilidad de no ocurrencia del 50% restante, quedando integrada la muestra de 99


estudiantes de un universo de 200 inscritos en el ciclo escolar 2018-2.
Se calculó un tamaño de muestra que fuera representativo del universo que conforman
los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2018-2, de la Licenciatura en Contaduría Pública
de la Universidad de Sonora, URC:

Estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2018-2


Licenciatura Población Muestra

Contaduría Pública 200 99


Fuente: Universidad de Sonora, 2018.

n = (z2(pq)N)/((e2(N-1))+(z2(pq)))

Dónde:

n= Tamaño de muestra
N= Universo que muestrear (200 estudiantes de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad
de Sonora)
Z= Confiabilidad, equivalente al 95%, representada por 1.96
p= Probabilidad de que el evento se conozca u ocurra 50%
q= Probabilidad de que el evento no se conozca u ocurra 50%
e= Error de estimación (en este caso el 5%)

#$$*&. !(*)$*)$
!! =
)* #$$*& + &. !(*)$*)$

De la muestra determinada, se aplicaron aleatoriamente 99 encuestas a los estudiantes de


nuevo ingreso e inscritos en el ciclo escolar 2018-2 de la Licenciatura en Contaduría
Pública de la Universidad de Sonora, Unidad Regional Centro.

Instrumento
Se utilizó una encuesta sociodemográfica para obtener datos referidos a los aspectos
personales, académicos, laborales y aspectos familiares.

104  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Para medir el emprendimiento social se usó un instrumento que fue diseñado y


validado por Capella, et al., (2016), presenta una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.904,
nivel que puede ser valorado como muy bueno.
El cuestionario está diseñado a partir de tres categorías relacionadas con los rasgos
característicos que definen al emprendedor social. Se conforma por 30 ítems agrupados por
rasgos para facilitar su análisis, en un escalamiento tipo Likert de cinco valores categoriales
(muy en desacuerdo, en desacuerdo, indeciso, de acuerdo y muy de acuerdo) que permiten
medir el emprendimiento social, se distribuyen de la siguiente manera:
Organización de los ítems del cuestionario y los rasgos característicos que definen al
Emprendedor Social.

Nombre de la categoría Ítems incluidos en la categoría y rasgo característico al que hace


referencia

1 y 2 (liderazgo)
10 y 11 (responsabilidad)
12 (estar integrado en redes sociales con acceso a información y
Categoría 1 Conocimiento)
Rasgos personales y 14 y 16 (conciencia social)
sociales del emprendedor 15 (cooperación y ayuda)
social. 17 (coherencia y compromiso)
18 (convivencia y respeto por el bien público)
19 (creatividad)
24 y 25 (capacidad de generar ideas)
29 (capacidad para aprender y evolucionar)
30 (tolerancia al fracaso)

13 (estar integrado en redes sociales con acceso a información y


Categoría 2 Conocimiento)
Rasgos innovadores del 20 (creatividad)
emprendedor social. 21 (capacidad para identificar oportunidades)
22 y 23 (iniciativa)
26 y 27 (capacidad de cambio)
28 (capacidad para aprender y evolucionar)

Categoría 3 3 y 9 (motivación al logro)


Rasgos de ejecución del 4, 5 y 6 (capacidad para asumir riesgos)
emprendedor social. 7 y 8 (confianza)

Fuente: Capella, et al, 2016.

105  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Para este estudio, el cuestionario contó con los siguientes ítems:


1 Me gusta trabajar con un equipo de personas a las que coordinar
2 Cuando se trabaja en grupo, prefiero ser el/la líder
3 Soy una persona decidida a lograr mis objetivos
4 Pienso que es necesario arriesgarme para progresar
Creo que las personas que se arriesgan tienen más probabilidades de tener éxito que las que no
5
lo hacen
6 Me gusta tomar riesgos calculados con las nuevas ideas
7 Me veo capacitado/a para enfrentarme a la mayoría de las situaciones
8 Creo en mis posibilidades
9 Me considero autosuficiente para poder conseguir lo que me propongo
10 Asumo las consecuencias de lo que he dicho o hecho
11 Hago cada trabajo tan a fondo como sea posible
12 Prefiero trabajar con más personas
13 Tengo acceso a información de apoyo para comenzar a emprender proyectos
14 Me encantaría colaborar gratuitamente en una O.N.G. (organización no gubernamental)
15 Me gusta ayudar a mis amigos de clase/trabajo
16 Las personas que ayudan a los demás son un ejemplo a seguir
Por lo general cumplo muy bien con mi parte en cualquier proyecto en el que estoy
17
involucrado/a
18 Los problemas de convivencia se solucionan dialogando
19 Consigo hacer las cosas de manera imaginativa y diferente a como lo hacen otras personas
20 Veo nuevas utilidades en objetos comunes
21 Puedo crear oportunidades y aprovecharlas
22 He intervenido alguna vez en la puesta en marcha de proyectos de grupo o asociaciones
23 He considerado seriamente iniciar mi propio negocio después de graduarme
24 Soy capaz de formular sugerencias para mejorar los proyectos en los que participo
25 Disfruto encontrando buenas soluciones a los problemas que nadie ha resultado todavía
26 Cuando los planes de cambian improviso sin dificultad
27 Soy bueno/a manejando situaciones imprevistas
28 Busco siempre el lado positivo en una situación mala
29 Analizo mis errores para aprender de ellos
30 Pienso que se pueden extraer oportunidades de los problemas o situaciones difíciles
El cuestionario manejó una escala de Likert de 5 puntos:
1 2 3 4 5
Muy en des acuerdo En desacuerdo Indeciso De acuerdo Muy de acuerdo

106  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Los datos se procesaron y analizaron con el programa estadístico para las ciencias sociales
SPSS versión 22, del cual obtuvimos un Alpha de Cronbach:

Resumen del procesamiento de los casos


N %
Casos Válidos 99 100.0
a
Excluidos 0 0.0
Total 99 100.0
a. Eliminación por lista basada en todas las variables del
procedimiento.

Estadísticos de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos
.904 30

Características demográficas de la población de estudio


Edad Porcentaje
17 años 2.0
18 años 70.7
19 años 10.1
20 y más años 17.2

La edad de los encuestado predomina con un 80.8% la que oscila entre los 18 y 19 años,
algo normal por ser de primer ingreso.

Género Porcentaje
Masculino 44.4
Femenino 55.6
Total 100.0

De los encuestados el 55.6% es del sexo femenino y el 44.4% del sexo masculino.
Carrera Porcentaje
Contador Público 100.0

El 100% de los encuestados son de la licenciatura en Contaduría Pública, población de estudio.

Semestre Porcentaje
Primer semestre 100.0

107  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El 100% de los encuestados son de primer semestre, población de estudio.

Trabaja Porcentaje
No contestó 1.0
Sí 51.5
No 47.5
Total 100.0

El 51.5% de los encuestados trabaja y el 47.5% no trabaja y, solo el 1% no contestó la pregunta

Años en la empresa Porcentaje


No contestó 61.6
1 1.0
1 año 16.2
2 años 11.1
3 años o más 11.1

De los encuestados el 16.2% tiene al menos un año trabajando, el 11.1% tiene dos años
trabajando, el 11.1% tiene más de tres años trabajando y el 61.6% no contestó a la pregunta.

Tipo de empresa Porcentaje


No contestó 56.6
Micro 22.2
Pequeña 15.2
Mediana 4.0
Grande 2.0
Total 100.0

De los encuestados que trabajan, el 22.2% trabaja en una microempresa, el 15.2% trabaja
en una pequeña empresa, el 6% trabaja en una empresa mediana o grande y, el 56.6% no
contestó a la pregunta.

Giro de la empresa Porcentaje


No contestó 56.6
Comercial 29.3
Servicio 14.1
Total 100.0

108  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

De los encuestados que trabajan el 29.3% trabaja en empresas comerciales, el 14.1% en


empresas dedicada al servicio y el 56.6% no respondió a la pregunta.

Correlaciones por dimensión

Rasgos personales y sociales del emprendedor social


Correlaciones
Correlación de Correlación de Correlación de
Pearson 1 Pearson .538** Pearson .595**
RS Sig. (bilateral) P.1.14 Sig. (bilateral) .000 P.1.19 Sig. (bilateral) .000
N N N
99 99 99
Correlación de Correlación de Correlación de
.616** .595** .671**
Pearson Pearson Pearson
P.1.1 Sig. (bilateral) .000 P.1.16 Sig. (bilateral) .000 P.1.24 Sig. (bilateral) .000
N 99 N 99 N 99
Correlación de Correlación de Correlación de
.374** .689** .624**
Pearson Pearson Pearson
P.1.2 Sig. (bilateral) .000 P.1.15 Sig. (bilateral) .000 P.1.25 Sig. (bilateral) .000
N 99 N 99 N 99
Correlación de ** Correlación de ** Correlación de
.536 .710 .363**
Pearson Pearson Pearson
Sig. (bilateral) .000 P.1.17 Sig. (bilateral) .000 P.1.29 Sig. (bilateral) .000
P.1.10
N N N
99 99 99

Correlación de Correlación de Correlación de


.564** .584** .546**
Pearson Pearson Pearson
P.1.11 Sig. (bilateral) .000 P.1.18 Sig. (bilateral) .000 P.1.30 Sig. (bilateral) .000
N 99 N 99 N 99
Correlación de ** La correlación es significativa al nivel 0.01 (bilateral)
.451**
Pearson
P.1.12 Sig. (bilateral) .000 * La correlación es significante al nivel 0.05 (bilateral)
N 99

Los rasgos más característicos personales y sociales del emprendedor social son: “Me gusta trabajar con un
equipo de personas a las que coordinar” con una r=616** y una Sig, .000, “Me gusta ayudar a mis amigos de
clase/trabajo” con una r=689** y una Sig, .000, “Por lo general cumplo muy bien con mi parte en cualquier
proyecto en el que estoy involucrado/a” con una r=710** y una Sig, .000, “Soy capaz de formular sugerencias
para mejorar los proyectos en los que participo” con una r=671** y una Sig, .000, “Disfruto encontrando
buenas soluciones a los problemas que nadie ha resultado todavía” con una r=641** y una Sig, .000, con lo
cual se puede afirmar que los alumnos de primer ingreso de la Licenciatura en Contaduría cuentan con estas
características particulares.

109  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

RASGOS INNOVADORES DEL EMPRENDEDOR SOCIAL

CORRELACIONES
Correlación de Pearson 1 Correlación de Pearson .647**
Sig. (bilateral) Sig. (bilateral) .000
RI P.2.22
N N
99 99
Correlación de Pearson .417** Correlación de Pearson .553**
P.2.28 Sig. (bilateral) .000 P.2.21 Sig. (bilateral) .000
N 99 N 99
Correlación de Pearson .696** Correlación de Pearson .568**
P.2.27 Sig. (bilateral) .000 P.2.20 Sig. (bilateral) .000
N 99 N 99
**
Correlación de Pearson .735 Correlación de Pearson .675**
Sig. (bilateral) .000 P.2.13 Sig. (bilateral) .000
P.2.26
N N
99 99
Correlación de Pearson .527**
P.2.23 Sig. (bilateral) .000
N 99
** La correlación es significativa al nivel 0.01 (bilateral)
* La correlación es significante al nivel 0.05 (bilateral)

Los rasgos innovadores del emprendedor social son: “Cuando los planes de cambian improviso sin dificultad
“con una r=735** y una Sig, .000, “Soy bueno/a manejando situaciones imprevistas” con una r=696** y una
Sig, .000, “He intervenido alguna vez en la puesta en marcha de proyectos de grupo o asociaciones” con una
r=675** y una Sig, .000, “He intervenido alguna vez en la puesta en marcha de proyectos de grupo o
asociaciones” con una r=647** y una Sig, .000, con lo cual se puede afirmar que los alumnos de primer
ingreso de la Licenciatura en Contaduría cuentan con estas características particulares de innovación.

110  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Rasgos de ejecución el emprendedor social


Correlaciones
Correlación de Pearson 1 Correlación de Pearson .643**
RE Sig. (bilateral) P.3.6 Sig. (bilateral) .000
N 99 N 99
**
Correlación de Pearson .678 Correlación de Pearson .636**
P.3.3 Sig. (bilateral) .000 P.3.7 Sig. (bilateral) .000
N 99 N 99
Correlación de Pearson .758** Correlación de Pearson .731**
P.3.4 Sig. (bilateral) .000 P.3.8 Sig. (bilateral) .000
N 99 N 99
Correlación de Pearson Correlación de Pearson
.685** .673**
Sig. (bilateral) Sig. (bilateral)
P.3.5 .000 P.3.9 .000
N N
99 99
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral)
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral)

Los rasgos de ejecución del emprendedor social son: “Soy una persona decidida a lograr mis objetivos” con
una r=678** y una Sig, .000, “Pienso que es necesario arriesgarme para progresar” con una r=758** y una
Sig, .000, “Creo que las personas que se arriesgan tienen más probabilidades de tener éxito que las que no lo
hacen” con una r=685** y una Sig, .000, “Me gusta tomar riesgos calculados con las nuevas ideas” con una
r=643** y una Sig, .000, “Me veo capacitado/a para enfrentarme a la mayoría de las situaciones” con una
r=636** y una Sig, .000, “Creo en mis posibilidades” con una r=731** y una Sig, .000, “Me considero
autosuficiente para poder conseguir lo que me propongo” con una r=673** y una Sig, .000, con lo cual se
puede afirmar que los alumnos de primer ingreso de la Licenciatura en Contaduría cuentan con estas
características particulares de ejecución.

111  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Conclusiones y/o recomendaciones


Dentro de los hallazgos más importantes en cada dimensión y sin hacer de lado los ítems
que también tuvieron una correlación significativa, podemos mencionar los siguientes: “Por
lo general cumplo muy bien con mi parte en cualquier proyecto en el que estoy
involucrado/a” con una r=710** y una Sig, .000, “cuando los planes de cambian improviso
sin dificultad” con una r=735** y una Sig, .000, “Pienso que es necesario arriesgarme para
progresar “con una r=758** y una Sig, .000, por lo cual los alumnos de primer ingreso
cuentan con características de correlaciones considerablemente buenas y tomando en cuenta
que la formación dentro de la universidad reforzará esas características y también
desarrollará con mayor fuerza las que se encuentran con correlaciones bajas o consideradas
poco desarrolladas por los alumnos.
Es importante que los alumnos realicen actividades que impulsen el desarrollo de sus
rasgos de emprendedor social, para que al final de su formación se pueda aseverar que los
alumnos tienen una formación integran dentro de la universidad.

Lista de referencias
Alcaraz Rodríguez, R. (2015). El emprendedor de éxito. Quinta edición, México: McGraw Hill.
Alonso, D., González, N. & Nieto, M. (2015). “Emprendimiento social vs innovación social”, Cuadernos
Aragoneses de Economía, Vol. 24, No. 1-2. Recuperado el 30 de abril de 2018 de: https://
papiro.unizar.es/ojs/índex.php/cae/article/view/2640/2357
Apetrei, A., Ribeiro, D., Roig, S. & MAS, A. (2013). “El emprendedor social - una explicación intercultural”,
CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. Recuperado 25 de marzo de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17429865004
Anzola Rojas, S. (2003). La actitud emprendedora, espíritu que enfrenta los retos del futuro. 2ª. Edición,
México: McGraw-Hill Interamericana.
Bargasted, M. (2013). “El emprendimiento social desde una mirada psicosocial”. Revista Civilizar Ciencias
Sociales y Humanas, 13. Recuperado el 15 de enero de 2018, de:
http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v13n25/v13n25a09.pdf
Capella Peris, C., & Gil Gómez, J., & Martí Puig. M., & Ruiz-Bernardo, P. (2016). “Construcción de un
cuestionario para medir el emprendimiento social en educación física”. Pedagogía social. Revista
Interuniversitaria, (28). Recuperado el 28 de noviembre de 2017 de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=135047100014
Choi, N. y Majumdar, S. (2014). 2Social entrepreneurship as an essentially contested concept: Opening a new
avenue for systematic future research2. Journal of Business Venturing. Recuperado el 9 de mayo de
2018 en:https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0148296315004567

112  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Décaro Santigago, L. y Osnaya Baltierra, S. (2015). “Actividad Emprendedora en México y sus retos”.
Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, México, (marzo 2015). Recuperado el 10 de
mayo de 2017 en: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2015/emprendedor.html
Emprende PyME (2018). “Emprendimiento social”. Recuperado el 23 de abril de:
https://www.emprendepyme.net/tag/emprendimiento-social
Enciso, J.D. (2010). “El emprendimiento y el bien común: ¿competencias complementarias o excluyentes?
Educación y educadores”. Recuperado el 9 de mayo de 2018 de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83416264005
Estudio Global Nielsen sobre los Estilos de vida generacionales (2015). Recuperado el 21 de mayo en:
https://www.nielsen.com/content/dam/nielsenglobal/latam/docs/reports/2016/EstilosdeVidaGeneraci
onales.pdf
Global Entrepreneurship Monitor (2015/2016). “GEM América Latiana y el Caribe”. Recuperado el 21 de
mayo de 2018 en: http://www.ieem.edu.uy/pdf/noticias/154/resultados-del-global-entrepreneurship-
monitor-2015-2016.pdf
Guzmán Vásquez, A., & Trujillo Dávila, M.A. (2008). Emprendimiento Social-Revisión de literatura.
Estudios gerenciales. Recuperado el 23 de abril de: https://doi.org/10.1016/50123-5923(08)70055/X
Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C y Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación,
cuarta edición, México: McGraw-Hill.
Hidalgo, . F. (2014). 2La Cultura del Emprendimiento y su Formación2. Rev. Alternativas UCSG, 2014. ISSN
1390 1915. Recuperada el 7 de mayo en: file:///C:/Users/Alumno/Downloads/Dialnet-
LaCulturaDelEmprendimientoYSuFormacion-5599803%20(1).pdf
Marín, A. & Rivera, I. (2014). “Revisión teórica y propuesta de estudio sobre el emprendimiento social y la
innovación tecnológica”. Acta Universitaria, 24 (NE-1). Recuperado de:
http://www.acuedi.org/ddata/8491.pdf
Modelo Educativo 2030 de la Universidad de Sonora. Recuperado de:
http://www.uson.mx/institucional/marconormativo/reglamentosacademicos/MODELO_EDUCATIVO_
2030.pdf
Palacios Núñez, G. (2010) “Emprendimiento social: integrando a los excluidos en el ámbito rural”. Revista de
Ciencias sociales. Recuperado el 8 de mayo de 2018, de:
http:/www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttex&pid=S1315-
95182010000400002&Ing=es&ting=es
Phills, J.A., Deiglmeier, K. y Miller, D.T. (2008). “Rediscovering social innovation”. Stanford Social
Innovation Review. Recuperado de: https://ssir.org/articles/entry/rediscovering_social_innovation
Prieto Sierra, Carlos (2014). Emprendimiento y plan de negocios, México: Pearson Educación.

113  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Comparativo de los Rasgos que aportan a


la formación en emprendimiento social de
los estudiantes de Contaduría Pública y
Administración de la unidad centro de la
Universidad de Sonora en México9
Dr. Isidro Real Pérez
Dr. Francisco Javier Espinoza Valencia
María Candelaria González González
Luz María Leyva Jiménez
Víctor Manuel Delgado Moreno

Resumen
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar los rasgos personales y
sociales, los rasgos innovadores y los rasgos de ejecución en los estudiantes de Contaduría
Pública y Licenciatura en Administración de la Universidad de Sonora, para detectar áreas
de oportunidad que permitan desarrollar competencias en emprendimiento social. Se realizó
un estudio descriptivo, de enfoque cuantitativo y de corte transversal, se obtuvo una
muestra probabilística aleatoria simple de una población de 1916 estudiantes, resultando
157 encuestas de un universo de 780 estudiantes de la Licenciatura en Administración,
inscritos en el ciclo escolar 2018-2 y 99 estudiantes de 200 de nuevo ingreso de la
Licenciatura en Contaduría Pública, inscritos en el ciclo escolar 2018-2. El instrumento
utilizado para medir el emprendimiento social, propuesto y validado por Capella-Peris, C.,
Gil-Gómez, J., Martí-Puig. M., & Ruiz-Bernardo, P., en 2014; presenta una confiabilidad
Alfa de Cronbach de 0.904 para alumnos Administradores y de 0.779 para alumnos
Contadores, es decir que estos niveles pueden ser valorados como muy buenos; consta de
30 ítems agrupados en tres categorías, que corresponde a rasgos personales y sociales, los
rasgos innovadores y los rasgos de ejecución del emprendedor social. Los estudiantes
contadores comparados con los estudiantes de Administración, en lo que respecta a los

9
Correos electrónicos de los autores: ireal@pitic.uson.mx, francisco.espinoza@unison.mx, cande@pitic.uson.mx,
lmleyva@pitic.uson.mx, vdelgado@pitic.uson.mx

115  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

rasgos personales y sociales, en los rasgos innovadores, arrojan mayor cantidad de


características que les favorecen para el emprendimiento, habiendo mucha similitud en los
rasgos de ejecución.
Finalmente se puede concluir que se observan rasgos personales y sociales, de
innovación y de ejecución, característicos del emprendedor social debido a que los
resultados indican correlaciones significativas.
Palabras claves: valor social, emprendimiento social, emprendedor social.

Introducción
La asociación de emprendedores sociales más grande del mundo es Ashoka, su presidente y
fundador Bill Drayton popularizó el término “Emprendedor social”, que es utilizado para
referirse a los emprendedores cuyo objetivo es generar cambio social.
En las últimas décadas, los emprendedores sociales ha proliferado, de tal manera que
donde detectan un problema, ven una oportunidad para ayudar en la mejora de la sociedad,
es por ello que en las universidades y escuelas de dirección de empresas, el creciente interés
por el tema se ha traducido en una mayor oferta de cursos en esta materia, así mismo,
algunos gobiernos han visto en estos agentes una alternativa para paliar su falta de recursos
y eficiencia para financiar el incremento en la demanda de gasto social
El emprendimiento social no es un concepto nuevo. Hace pocos años, no existía una
intensión concreta que definiera aquellas realidades que decidían hacer frente a algunos
problemas sociales desde una perspectiva innovadora y diferente. Los emprendimientos
sociales no surgen por la necesidad de salir de la crisis o de reactivar los sistemas
económicos.
El incremento del interés del emprendimiento social se debe a la existencia de
organizaciones o fundaciones que resaltan el trabajo realizado por los emprendedores
sociales. Entre otras, entidades como Ashoka, la Fundación Skoll, la Fundación Schwab o
Fast Company, están llevando a cabo una labor de difusión de los logros y resultados
obtenidos por los emprendedores sociales.

116  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Desde la política o desde líderes destacados se está promoviendo el emprendimiento


social, lo que permite que dicho discurso se incluya tanto en las políticas como en los
medios de comunicación (Dey, 2006).
El actual entorno competitivo, derivado de la globalización, demanda que las
instituciones de Educación Superior (IES), promuevan procesos de innovación y
emprendimiento desarrollando estrategias que permitan elevar el nivel de calidad de sus
estudiantes. La innovación tanto en los productos como en los procesos, tradicionalmente
solo generan nuevo valor económico al mercado, sin embargo, la sociedad cambia y con
ella las organizaciones que también se ven en la necesidad de evolucionar, orientando la
innovación y emprendimiento a una nueva visión empresarial: el emprendimiento social
(Emprende PyME, 2018).
En este sentido, la innovación social trata de aportar soluciones novedosas a problemas
sociales, que sean más efectivas, eficientes y sostenibles que las soluciones existentes; que
el valor creado se acumule en la sociedad en su conjunto, en lugar de en los particulares
(Phills et al., 2008), por otra parte, Choi & Majumdar (2014), refieren que el
emprendimiento social consiste en adaptar las estrategias empresariales con el objetivo de
contribuir al bienestar social. Esto implica elaborar, ejecutar y sustentar iniciativas
orientadas a la superación de una dificultad social, y el logro de un beneficio común a un
grupo humano, ya sea por medio de actividades empresariales o social-comunitarias
(Bargsted, 2013). Estos dos conceptos, innovación y emprendimiento, se encuentran
estrechamente relacionados, ya que como lo mencionan Mayoukou & Ratsimbazafy (2007,
citados en Marín & Rivera, 2014), la innovación está en el corazón de la dinámica del
emprendimiento, mientras que el emprendimiento es una manera de innovar.
Es necesario crear espacios para fomentar la actitud emprendedora, y las IES son un
medio importante para formar profesionales emprendedores con vocación humanista con el
objetivo de crear valor social.
Anzola (2003) menciona que la verdadera actitud de emprender tiene un nivel muy alto
de autorrealización, de deseo de convertirse en lo que el hombre o la mujer es capaz de
llegar a ser, lo ayuda a buscar su nivel de excelencia en todo lo que emprende, lo hace

117  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

creativo, innovador, único, lo lleva a tener metas y lo mantiene apasionado para


alcanzarlas.
La Universidad de Sonora contempla en sus Principios Orientadores del Modelo
Educativo 2030:
[…] Bajo esta perspectiva, para acompañar al estudiante en el proceso de formación, el
Modelo Educativo 2030 de la Universidad de Sonora se sustenta en una formación
humanista que reúne tres rasgos principales: a) considera al estudiante como fuente de
todo propósito, acción y actividad educativa que se ve reflejada en las cualidades de su
trayectoria académica; b) reconoce al estudiante como una persona con una capacidad
natural de orientarse al conocimiento como medio disponible para contribuir al
progreso de la condición humana, y c) el estudiante tiene capacidad de creer y
desarrollarse en valores propios de la libertad y la democracia (Bricall, 2004).
[…] Así mismo, el Modelo Educativo 2030, considera condiciones para que los
estudiantes de la Universidad de Sonora amplíen sus oportunidades y capacidades, bajo
la perspectiva de desarrollo humano (Bedoya Abella, 2010), esto a través del
fortalecimiento de dos ámbitos de la libertad como un aspecto de derechos humanos
individuales:
[…] a) La generación de condiciones y oportunidades para que los estudiantes
consigan sus objetivos más valiosos;
b) La generación de condiciones y oportunidades para que los estudiantes ejerzan la
libertad referida al papel que tienen ellos en sus propios procesos de toma de decisión.
[…] En este marco, el sentido del humanismo prevalece en la propuesta del Modelo
Educativo 2030, ya que se conceptualiza al estudiante como ser integral y “... su
desarrollo implica la ampliación de oportunidades para que influya en los procesos que
determinan su vida” (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2015), por lo
que este Modelo Educativo sostiene una visión del estudiante que debe poder ser
creativo, libre, consciente, responsable y transformador; la Universidad, en
correspondencia, se configura como el ambiente idóneo donde ocurra tal evolución.

El emprendimiento clásico y el emprendimiento social comparten la búsqueda y


explotación de oportunidades, desde la innovación, para provocar cambios que permitan
alcanzar sus objetivos. A pesar de realizarlo desde perspectivas diferentes, tienen elementos

118  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

comunes como la asunción de riesgos, la creatividad, la persistencia y la voluntad,


permitiéndoles ser agentes de cambio. Los emprendedores sociales adoptan una misión para
crear y sostener valor social. Lo más importante de su emprendimiento es su misión social,
que se concreta en acciones que resuelvan necesidades y retos sociales.
El principal objetivo es analizar los rasgos personales y sociales, los rasgos
innovadores y los rasgos de ejecución en los estudiantes de Contaduría Pública y
Licenciatura en Administración de la Universidad de Sonora, dado que el compromiso
institucional es la formación integral de los estudiantes.
Las preguntas específicas son:
¿Cuáles son los rasgos de personalidad que influyen en los comportamientos
asociados al emprendimiento social?
¿Qué rasgos innovadores de los estudiantes, aportan más para el emprendimiento
Social?
¿Qué rasgos de ejecución de los estudiantes, ayudan a formarlos como
emprendedores sociales?
¿Qué rasgos diferencian a los estudiantes de la Licenciatura en Administración y la
Licenciatura en Contaduría Pública?
¿Qué elementos del entorno influyen en los comportamientos asociados al
emprendimiento social?

Partiendo de estas preguntas, a través del análisis de datos de las encuestas aplicadas a los
estudiantes, se establece el nivel de influencia de cada uno de los rasgos en la inclinación al
emprendimiento social.

Planteamiento del problema


La competitividad exigida en los mercados globales, demanda la formación de profesionales
competentes, con actitud emprendedora y formación integral. La actividad emprendedora es un
concepto que se relaciona con los procesos de transformación de las estructuras empresariales y,
por ende, tiene impacto en el desarrollo económico y social de las economías nacionales y locales
(Angelelli y Prats 2005, citado por Décaro y Osnaya, 2015).

119  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

De acuerdo con el Reporte Nacional 2015/16 del Monitor Global de Emprendimiento,


en México, una tercera parte de los emprendedores tiene entre 25 y 34 años, y el 79% de los
emprendimientos en etapa temprana, persiguen un motivo de oportunidad. Por otra parte,
de acuerdo con El Estudio Global Nielsen (2015), sobre estilos de vida generacional, se
muestra que los consumidores globales con más conciencia social son jóvenes, el 63% de
ellos son menores de 40 años. Los millenials -21-34 años- son la generación más afín a
estos temas, ya que de acuerdo con el estudio el 51% están dispuestos a pagar más por un
producto sostenible y el 49% de ellos prefieren trabajar en empresas con compromiso
social.
Las IES están ante un nuevo escenario, donde ya no es suficiente formar profesionistas
para organizaciones tradicionales que solo buscan un fin económico, los nuevos perfiles
incluyen un profesional con actitud emprendedora, con un comportamiento ético,
humanista, que logre un equilibrio entre la misión social y el objetivo económico.
En este contexto, se realiza este estudio, para conocer, ¿cuáles son los rasgos
personales y sociales, innovadores y de ejecución del emprendedor social, que se
identifican en los estudiantes de las Licenciaturas en Administración y Contaduría Pública
de la Universidad de Sonora?

Objetivo General
Analizar las características que identifican al emprendedor social, en los estudiantes de las
Licenciaturas en Administración y Contaduría Pública de la Universidad de Sonora, a partir
de los rasgos, persónales y sociales, los rasgos innovadores y los rasgos de ejecución en los
estudiantes, para detectar áreas de oportunidad que permitan desarrollar competencias en
emprendimiento social.

Objetivos específicos
Describir los aspectos personales, académicos y laborales de los alumnos de las
Licenciaturas en Administración y Contaduría Pública.

120  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Identificar rasgos personales y sociales que mayormente explican para la formación de


emprendedores sociales.
Identificar rasgos innovadores que sobresalen para la formación de emprendedores
sociales.
Identificar rasgos de ejecución que mayormente manifiestan y que ayudan en la
formación de emprendedores sociales.
Describir diferencias en rasgos de los estudiantes por carrera.

Marco teórico
En la actualidad, el emprendimiento es considerado como un factor esencial para lograr la
competitividad. El emprendimiento significa tomar acciones humanas, creativas para
construir algo de valor a partir de prácticamente nada, es la búsqueda insistente de la
oportunidad independientemente de los recursos disponibles o de la carencia de estos.
Requiere una visión y, la pasión y el compromiso para guiar a otros en la persecución de la
visión (Timmons, 1989 citado en Hidalgo, 2014).
El emprendimiento es un proceso innovador (Timmons, 2004, citado en Marín & River
2014), una actividad que no se limita a la realización de productos, sino que se coloca en un
proceso mucho más cognitivo de concepción, diseño y creación de valor (Avenier &
Schmitt, 2010, citados en Marín & River 2014).
En el presente trabajo se aborda el emprendimiento desde el aspecto social, con fin o
sin fin de lucro, con el objetivo de crear valor social.

¿Qué es el emprendimiento social?


Palacios (2010) lo define como “la habilidad de reconocer oportunidades para crear valor
social”.
Enciso (2010) menciona que “el emprendimiento social hace referencia a las iniciativas
de individuos que quieren sacar adelante proyectos de naturaleza solidaria y sin ánimo de
lucro”.
En Emprender PyME (2018) se señala que “el emprendimiento social hace referencia a
una empresa cuya prioridad es la de satisfacer las necesidades de la sociedad de su entorno

121  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

a través de una figura empresarial”. Su objetivo tiene un gran carácter social, por lo que la
obtención de máximos beneficios pasa a un segundo plano.
Stevenson y Wei-Skillern (2006, citados en Guzmán & Trujillo, 2008) definen
emprendimiento social “como una actividad innovadora, de creación de valor social, que
ocurre al interior y a través de los sectores sin ánimo de lucro, de negocios y
gubernamental”.
Mair y Martí (2006, citados en Alonso et al., 2014) “consideran el emprendimiento
social como un proceso de creación de valor mediante nuevas combinaciones de recursos”.
En los conceptos anteriormente expuestos, los elementos que se identifican en común
son la búsqueda del bienestar de la sociedad y la creación de valor social sostenible para
hacer frente a los problemas sociales.
Cuando se habla de creación de valor, se refiere a la generación de acciones que tienen
un impacto positivo en un grupo o sociedad. Consiste esencialmente en cambiar, para bien,
las vidas de los individuos, mediante la consecución de objetivos socialmente deseables. Es
importante indicar la diferencia entre la creación de valor económico y la creación de valor
social. La primera se refiere a la generación de riqueza material a partir de la creación de
productos que responden a las oportunidades del entorno, donde los beneficiarios o clientes
están dispuestos a pagar más que el costo de producción. La segunda, en cambio, apunta a
la generación de cambios positivos en la vida de personas y comunidades, al aumento de la
calidad de vida (Guzmán & Trujillo, 2008), el valor que genera el emprendimiento social
corresponde a la equidad (Palacios, 2010).
Conviene señalar que el emprendimiento social no es lo mismo que la caridad, pues
aunque su objetivo sea sin ánimo de lucro, puede ser igualmente rentable, es decir el
emprendimiento social no está aislado del emprendimiento comercial, sino que coexisten.
La distinción entre emprendimiento social y comercial no es dicotómica, sino que más
bien se puede decir que es un continuo que varía desde lo puramente social a lo puramente
económico. Aun en los extremos, sin embargo, existen elementos en común entre ambos.
Así, la actividad caritativa debe reflejar realidades económicas, mientras que la actividad
económica debe generar valor social (Austin et al., 2006, citado en Guzmán & Trujillo,
2008).

122  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La matriz de emprendimiento social de Massetti (2008, citado en Palacios, 2010) ayuda


a analizar las diferentes tipologías de empresa y comprender el modelo de negocios que
funda el emprendedor social.

Figura 1. Matriz de emprendimiento social


Figura 1. Matriz de emprendimiento social
Misión social

I II

Sin fines El emprendedor Rentabilidad


de lucro social

III IV

Enfoque de mercado

Fuente: Massetti (2010). Fuente: Massetti (2010).

Con base en la matriz, una empresa puede ubicarse en uno de los cuatro
cuadrantes, dependiendo del fin que persiga:
Cuadrante I, se encuentra la empresa sin fines de lucro tradicional, se caracteriza
por estar motivada por su misión social y no importa la rentabilidad.
Cuadrante II, se ubica la empresa lucrativa tradicional, se caracteriza por ser una
empresa orientada a un mercado y motivada por la obtención de ganancias;
empero, son empresas conscientes de su responsabilidad social corporativa.
Cuadrante III, se considera como una organización social en transición, pues da
respuesta a las demandas de un mercado, pero no está motivada por la necesidad de
lograr ganancias; el financiamiento es a través de donaciones, programas
gubernamentales y fondos establecidos; más que la creación de una empresa, su
objetivo es resolver un problema social que puede o no derivar en ganancias
monetarias.
Cuadrante IV, se encuentra el modelo nuevo de organización social. Las empresas
sociales son organizaciones motivadas tanto por su misión social como por la

123  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

necesidad de ser lucrativas para operar y cumplir con sus metas; son empresas en
desarrollo que prometen ser el nuevo modelo para la transformación económica y
social; utilizan fondos tradicionales de apoyo social pero reinvierten sus ganancias
para financiar su operación y mantenerse independientes; están comprometidas con
el cambio social a través de asistir a las comunidades a resolver sus problemas en
lugar de proporcionar ayuda directa (Palacios, 2010).

Bargsted (2013) refiere que se han identificado dos modelos que buscan responder a la
interrogante para definir el emprendimiento social que plantea la existencia o no de
objetivos económicos asociados a los objetivos sociales.
El primer modelo propuesto por (Cohen et al., 2008, citado en Bargsted, 2013),
establece la existencia de tres tipos de objetivos de creación de valor: sociales, ambientales
y económicos. Así, desde este modelo, se advierten cuatro posibles clases de
emprendimientos sociales asociados a diferentes motivaciones emprendedoras:
e) Objetivo social, motivado por el compromiso con una comunidad
f) Objetivo social y ambiental, motivado por la gestión responsable de recursos
ambientales
g) Objetivo social y económico, motivado por la socioeficiencia
h) Objetivo social, ambiental y económico, motivado por la sustentabilidad y
habitabilidad de entorno

El segundo modelo es el propuesto por el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), donde


se clasifican cuatro tipos de empresas sociales desde dos elementos: la proporción de
objetivos sociales y la existencia de estrategias para obtener ingresos. Bargsted (2013),
menciona que existe una diversidad de formas de desarrollar emprendimientos sociales en
función de la prevalencia de los objetivos sociales, la existencia de estrategias de obtención
de recursos económicos, la presencia de innovación e incluso, si implica la generación de
una nueva organización o se da dentro de una ya existente.
El emprendimiento es llevado a cabo por una persona a la cual se denomina
emprendedor. Guzmán & Trujillo (2008) refieren que el emprendedor social identifica
problemas que requieren soluciones y se esfuerza por crear emprendimientos para

124  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

resolverlos. Apetrei et al., (2013) menciona que una de las características más importantes
del emprendedor social es su inclinación a la innovación, éste se caracteriza por la
capacidad para reconocer el valor social, crear oportunidades y tomar decisiones clave
basadas en la innovación, la proactividad y la asunción al riesgo.
Palacios (2010), menciona que las características que un emprendedor social debe tener son:
Tienen habilidad para saltar más allá de lo racional y de lo lógico, así como la pasión
por apegarse a sus sueños.
Son visionarios, al igual que los emprendedores convencionales, tienden a ser
oportunistas más que apegados a un plan o estrategia predeterminada, y se enfocan a
construir alianzas y redes de contacto.
Tienden a comunicar su visión en términos morales, guiados por el deseo de justicia
social más que por el dinero.
Combinan la creatividad con habilidades pragmáticas para traer nuevas ideas y
servicios a la realidad.
Tienen la determinación para perseguir su visión de un cambio social implacablemente
hasta que se convierte en una realidad.

Metodología
Diseño de la investigación
La investigación realizada tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte
transversal, porque se observaron los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, sin
manipulación de las variables y en el momento actual. (Hernández-Sampieri. et al., 2006).

Universo
La población sujeta de estudio para la presente investigación está formada por 1916
alumnos inscritos en el ciclo escolar 2018-2, en las licenciaturas en Administración y
Contaduría Pública de la Universidad de Sonora, Unidad Regional Centro.

Tamaño de muestra
El muestreo es de tipo probabilístico aleatorio simple, basado en el principio de la
probabilidad, es decir, aquellos en los que todos los individuos tienen la misma

125  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

probabilidad de ser elegidos para formar parte de una muestra y, consiguientemente, todas
las posibles muestras tienen la misma probabilidad de ser elegidas. Con la técnica de
muestreo aleatorio simple, considerando su utilidad para el diseño del estudio, con un 95%
de nivel de confianza y un 5% de error, con una probabilidad de ocurrencia del 50% y
probabilidad de no ocurrencia del 50% restante, quedando integrada la muestra de 157
estudiantes de un universo de 780 estudiantes de la licenciatura en Administración,
inscritos en el ciclo escolar 2018-2 y, 99 estudiantes de 1136 estudiantes de la Licenciatura
en Contaduría Pública, inscritos en el ciclo escolar 2018-2.
Se calculó un tamaño de muestra que fuera representativo del universo que conforman
los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2018-2, de las Licenciaturas de Administración
y en Contaduría Pública de la Universidad de Sonora, URC, los cálculos se presentan a
continuación:

Tabla 1. Estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2018-2


Licenciatura Población Muestra
Administración 780 157
Contaduría Pública 200 99
TOTAL 980 256
Fuente: Universidad de Sonora (2018).

n = (z2(pq)N)/((e2(N-1))+(z2(pq)))

Donde:
n= Tamaño de muestra
N= Universo para muestrear (1916 estudiantes de las Licenciaturas de Administración y en
Contaduría Pública de la Universidad de Sonora)
Z= Confiabilidad, equivalente al 95%, representada por 1.96
p= Probabilidad de que el evento se conozca u ocurra 50%
q= Probabilidad de que el evento no se conozca u ocurra 50%
e= Error de estimación (en este caso el 5%)

126  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

De la muestra determinada, se aplicaron aleatoriamente 256 encuestas a los estudiantes


inscritos en el ciclo escolar 2018-2 de las Licenciaturas en Administración y en
Mercadotecnia de la Universidad de Sonora.

Instrumento
Se utilizó una encuesta sociodemográfica para obtener datos referidos a los aspectos
personales, académicos, laborales y aspectos familiares, así como también para conocer los
apoyos académicos e institucionales percibidos por los estudiantes.
Para medir el emprendimiento social se utilizó un instrumento que fue diseñado y
validado por Capella et al., (2016), presenta una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.904
para alumnos Contadores y .779 para alumnos administradores, es decir que estos niveles
pueden ser valorados como muy buenos.
El cuestionario está diseñado a partir de tres categorías relacionadas con los rasgos
característicos que definen al emprendedor social. Se conforma por 30 ítems agrupados por
rasgos para facilitar su análisis, en un escalamiento Likert de cinco valores categoriales
(muy en desacuerdo, en desacuerdo, indeciso, de acuerdo y muy de acuerdo) que permiten
medir el emprendimiento social, se distribuyen de la siguiente manera:

Tabla 2. Organización de los ítems del cuestionario y de los rasgos característicos que
definen al emprendedor social
Nombre de la categoría Ítems incluidos en la categoría y rasgo característico al
que hace referencia
Categoría 1 1 y 2 (liderazgo)
Rasgos personales y sociales del 10 y 11 (responsabilidad)
emprendedor social 12 (estar integrado en redes sociales con acceso a
información y conocimiento)
14 y 16 (conciencia social)
15 (cooperación y ayuda)
17 (coherencia y compromiso)
18 (convivencia y respeto por el bien público)
19 (creatividad)
24 y 25 (capacidad de generar ideas)
29 (capacidad para aprender y evolucionar)
30 (tolerancia al fracaso)
Categoría 2 13 (estar integrado en redes sociales con acceso a

127  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Nombre de la categoría Ítems incluidos en la categoría y rasgo característico al


que hace referencia
Rasgos innovadores del emprendedor información y conocimiento)
social 20 (creatividad)
21 (capacidad para identificar oportunidades)
22 y 23 (iniciativa)
26 y 27 (capacidad de cambio)
28 (capacidad para aprender y evolucionar)
Categoría 3 3 y 9 (motivación al logro)
Rasgos de ejecución del emprendedor 4, 5 y 6 (capacidad para asumir riesgos)
social 7 y 8 (confianza)
Fuente: Capella et al., (2016).

Los datos se procesaron y analizaron con el programa estadístico para las ciencias sociales
SPSS versión 22.

Contadores Administradores
Resumen del procesamiento de los casos Resumen del procesamiento de los casos

N % N %
Casos Válidos 99 100.0 Casos Válidos 157 100.0
Excluidosa 0 0.0 Excluidos 0 0.0
Total 99 100.0 Total 157 100.0
a. Eliminación por lista basada en todas las variables del a. Eliminación por lista basada en todas las
procedimiento. variables del procedimiento.

Estadísticos de fiabilidad Estadísticos de fiabilidad

Alfa de Cronbach N de elementos


Alfa de Cronbach N de elementos
.779 30
.904 30

Análisis de los datos


Características generales de la población comparada

Carrera % Género Edad Semestre Trabaja


Administración 61.3
Contaduría 38.7
Masculino 42.6
Femenino 57.4
Hasta 19 años 55.0

128  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Carrera % Género Edad Semestre Trabaja


Hasta 22 años 27.3
De 23 a 27 años 14.9
De 28 a 38 años 2.8
Uno y dos 60.5
Tres al Nueve 39.5
Sí 53.9 %
No 44.5 %
No contestó 1.6

El 61% de los alumnos encuestados es de la Licenciatura en Administración, y el resto de


Contaduría Pública, donde 57.4% son mujeres y el resto hombres, el 55% son de una edad
entre 18 y 19 años, siendo éstos la mayoría alumnos de primer ingreso, seguido de un
27.3%, con edad entre 20 y 22 años y un 17.7 % mayores a 22 años, el 60.5% están
inscritos en el primer y segundo semestre y el resto del tercero al noveno semestre, de todos
un 53.9% trabajan, factor importante que ayuda a la formación en emprendedurismo y
44.5% no trabaja y sin responder un 1.6%. Así mismo con respecto a si dentro de su familia
hay miembros empresarios, un 48% dijo que sí, donde un porcentaje importante son
empresas micros, sobresaliendo las de giro comercial.

Resultados
Rasgos personales y sociales del emprendedor social
Contadores Administradores
CORRELACIONES RS CORRELACIONES RS
RS Correlación RS Correlación
1 1
de Pearson de Pearson
Sig. Sig.
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RS14.1.1. Me gusta trabajar Correlación RS14.1.10. Asumo las Correlación
.616** .459**
con un equipo de personas a de Pearson consecuencias de lo que he de Pearson
las que coordinar Sig. dicho o hecho Sig.
.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RS14.1.2. Cuando se trabaja Correlación ** RS14.1.11. Hago cada trabajo Correlación
.374 .464**
en grupo prefiero ser el/la de Pearson tan a fondo como sea posible de Pearson
líder Sig. Sig.
.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RS14.1.10. Asumo las Correlación .536** RS14.1.12. Prefiero trabajar Correlación .509**

129  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

consecuencias de lo que he de Pearson con más personas de Pearson


dicho o hecho Sig. Sig.
.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RS14.1.11. Hago cada trabajo Correlación ** RS14.1.14. Me encantaría Correlación
.564 .446**
tan a fondo como sea posible de Pearson colaborar gratuitamente en de Pearson
Sig. una ONG Sig.
.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RS14.1.12. Prefiero trabajar Correlación ** RS14.1.15. Me gusta ayudar Correlación
.451 .464**
con más personas de Pearson a mis amigos de clase/trabajo de Pearson
Sig. Sig.
.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RS14.1.14. Me encantaría Correlación RS14.1.16. Las personas que Correlación
.538** .445**
colaborar gratuitamente en de Pearson ayudan a las demás son un de Pearson
una ONG Sig. ejemplo a seguir Sig.
.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RS14.1.16. Las personas que Correlación ** RS14.1.17. Por lo general Correlación
.595 .485**
ayudan a las demás son un de Pearson cumplo muy bien con mi de Pearson
ejemplo a seguir Sig. parte en cualquier proyecto Sig.
.000 .000
(bilateral) en el que estoy involucrado/a (bilateral)
N N 157
99

Contadores Administradores
CORRELACIONES CORRELACIONES
RS14.1.15. Me gusta ayudar Correlación RS14.1.18. Los problemas de Correlación
.689** .506**
a mis amigos de clase/trabajo de Pearson convivencia se solucionan de Pearson
Sig. dialogando Sig.
.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RS14.1.17. Por lo general Correlación ** RS14.1.19. Consigo hacer las Correlación
.710 .458**
cumplo muy bien con mi de Pearson cosas de manera imaginativa de Pearson
parte en cualquier proyecto Sig. y diferente a como lo hacen Sig.
.000 .000
en el que estoy involucrado/a (bilateral) otras personas (bilateral)
N 99 N 157
RS14.1.18. Los problemas de Correlación RS14.1.29. Analizo mis Correlación
.584** .547**
convivencia se solucionan de Pearson errores para aprender de ellos de Pearson
dialogando Sig. Sig.
.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RS14.1.19. Consigo hacer las Correlación ** RS14.1.30. Pienso que se Correlación
.595 .538**
cosas de manera imaginativa de Pearson pueden extraer oportunidades de Pearson
y diferente a como lo hacen Sig. de los problemas o Sig.
.000 .000
otras personas (bilateral) situaciones difíciles (bilateral)
N 99 N 157
RS14.1.24. Soy capaz de Correlación ** RS14.1.24. Soy capaz de Correlación
.671 .558**
formular sugerencias para de Pearson formular sugerencias para de Pearson
mejorar los proyectos en los Sig. .000 mejorar los proyectos en los Sig. .000

130  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

que participo (bilateral) que participo (bilateral)


N 99 N 157
RS14.1.25. Disfruto Correlación ** RS14.1.25. Disfruto Correlación
.624 .600**
encontrando buenas de Pearson encontrando buenas de Pearson
soluciones a los problemas Sig. soluciones a los problemas Sig.
.000 .000
que nadie ha resuelto todavía (bilateral) que nadie ha resuelto (bilateral)
N 99 todavía N 157
RS14.1.29. Analizo mis Correlación RS14.1.1. Me gusta trabajar Correlación
.363** .367**
errores para aprender de ellos de Pearson con un equipo de personas a de Pearson
Sig. las que coordinar Sig.
.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RS14.1.30. Pienso que se Correlación RS14.1.2. Cuando se trabaja Correlación
.546** .431**
pueden extraer oportunidades de Pearson en grupo prefiero ser el/la de Pearson
de los problemas o Sig. líder Sig.
.000 .000
situaciones difíciles (bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
** La correlación es significativa al nivel 0.01 ** La correlación es significativa al nivel 0.01
(bilateral) (bilateral)
* La correlación es significante al nivel 0.05 * La correlación es significante al nivel 0.05
(bilateral) (bilateral)

Rasgos innovadores del emprededor social


Contadores Administradores
CORRELACIOENS RI CORRELACIONES RI
RI Correlación de RI Correlación de
1 1
Pearson Pearson
Sig. (bilateral) Sig. (bilateral)
N 99 N 157
RI14.2.28. Busco Correlación de RI14 2.13. Tengo acceso Correlación de
.417** .456**
siempre el lado Pearson a información de apoyo Pearson
positivo en una Sig. (bilateral) .000 para comenzar a Sig. (bilateral) .000
situación mala N emprender proyectos N
99 157
RI14.2.27. Soy Correlación de RI14.2.21. Puedo crear Correlación de
.696** .520**
bueno/a manejando Pearson oportunidades y Pearson
situaciones Sig. (bilateral) .000 aprovecharlas Sig. (bilateral) .000
imprevistas N N
99 157
RI14.2.26. Cuando Correlación de RI14.2.20. Veo nuevas Correlación de
.735** .414**
los planes se Pearson utilidades en objetos Pearson
cambian improviso Sig. (bilateral) .000 comunes Sig. (bilateral) .000
sin dificultad N N
99 157
RI14.2.23. He Correlación de RI14.2.22. He Correlación de
.527** .393**
considerado Pearson intervenido alguna vez Pearson
seriamente iniciar mi Sig. (bilateral) .000 en la puesta en marcha Sig. (bilateral) .000
propio negocio N de proyectos de grupo o N
después de 99 asociaciones 157
graduarme

131  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

RI14.2.22. He Correlación de RI14.2.23. He Correlación de


.647** .794**
intervenido alguna Pearson considerado seriamente Pearson
vez en la puesta en Sig. (bilateral) .000 iniciar mi propio Sig. (bilateral) .000
marcha de proyectos N negocio después de N
de grupo o 99 graduarme 157
asociaciones
RI14.2.21. Puedo Correlación de RI14.2.26. Cuando los Correlación de
.553** .495**
crear oportunidades y Pearson planes se cambian Pearson
aprovecharlas Sig. (bilateral) .000 improviso sin dificultad Sig. (bilateral) .000
N 99 N 157
RI14.2.20. Veo Correlación de RI14.2.27. Soy bueno/a Correlación de
.568** .503**
nuevas utilidades en Pearson manejando situaciones Pearson
objetos comunes Sig. (bilateral) .000 imprevistas Sig. (bilateral) .000
N 99 N 157
RI14 2.13. Tengo Correlación de RI14.2.28. Busco Correlación de
.675** .408**
acceso a información Pearson siempre el lado positivo Pearson
de apoyo para Sig. (bilateral) .000 en una situación mala Sig. (bilateral) .000
comenzar a N N
emprender proyectos 99 157
** La correlación es significativa al nivel 0.01 ** La correlación es significativa al nivel 0.01
(bilateral) (bilateral)
* La correlación es significante al nivel 0.05 * La correlación es significante al nivel 0.05
(bilateral) (bilateral)

Razgos de ejecuación del emprendedor social


Contadores Administradores
CORRELACIONES RE CORRELACIONES RE
RE Correlación RE Correlación
1 1
de Pearson de Pearson
Sig. Sig.
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RE14.3.3. Soy una persona Correlación ** RE14.3.3. Soy una persona Correlación
.678 .633**
decidida a lograr mis de Pearson decidida a lograr mis de Pearson
objetivos Sig. objetivos Sig.
.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RE14.3.4. Pienso que es Correlación RE14.3.4. Pienso que es Correlación
.758** .642**
necesario arriesgarme para de Pearson necesario arriesgarme para de Pearson
progresar Sig. progresar Sig.
.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RE14.3.5. Creo que las Correlación ** RE14.3.5. Creo que las Correlación
.685 .502**
personas que se arriesgan de Pearson personas que se arriesgan de Pearson
tienen más posibilidades de Sig. tienen más posibilidades de Sig.
.000 .000
tener éxito que las que no lo (bilateral) tener éxito que las que no lo (bilateral)
hacen N 99 hacen N 157
RE14.3.6. Me gusta tomar Correlación ** RE14.3.6. Me gusta tomar Correlación
.643 .670**
riesgos calculados con las de Pearson riesgos calculados con las de Pearson

132  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

nuevas ideas Sig. nuevas ideas Sig.


.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RE14.3.7. Me veo Correlación ** RE14.3.7. Me veo Correlación
.636 .636**
capacitado/a para de Pearson capacitado/a para de Pearson
enfrentarme a la mayoría de Sig. enfrentarme a la mayoría de Sig.
.000 .000
situaciones (bilateral) situaciones (bilateral)
N 99 N 157
RE14.3.8. Creo en mis Correlación ** RE14.3.8. Creo en mis Correlación
.731 .681**
posibilidades de Pearson posibilidades de Pearson
Sig. Sig.
.000 .000
(bilateral) (bilateral)
N 99 N 157
RE14.3.9. Me considero Correlación RE14.3.9. Me considero Correlación
.673** .637**
autosuficiente para poder de Pearson autosuficiente para poder de Pearson
conseguir lo que me Sig. conseguir lo que me Sig.
.000 .000
propongo (bilateral) propongo (bilateral)
N 99 N 157
** La correlación es significativa al nivel 0.01 ** La correlación es significativa al nivel 0.01
(bilateral) (bilateral)
* La correlación es significante al nivel 0.05
(bilateral)

Conclusiones y Discusión
En lo que respecta a los rasgos personales y sociales y de acuerdo al análisis estadístico
podemos concluir que:
-A los estudiantes contadores les gusta trabajar con equipo de personas coordinándolas,
asumen las consecuencias de lo que dicen y hacen, les gusta hacer las cosas bien, disfrutan
el colaborar en una ONG, admiran a las personas que ayudan a los demás, les agrada apoyar
a sus amigos en sus actividades, buscan cumplir de la mejor manera en proyecto que se
incluyen, les gusta ser creativos y novedosos, les agrada ser propositivos, festejan triunfos,
aprenden de los errores.
-Los estudiantes de Administración, manifiestan que asumen las consecuencias de
lo que dicen y hacen, que los problemas se solucionan dialogando, les gusta hacer
cosas novedosas y creativas, proponen para mejorar proyectos, les gusta hacer lo que
alguien no pudo.
-En lo que corresponde a los rasgos personales y sociales, podemos inferir que tienen
más características favorables los alumnos de contaduría, que se pueden impulsar, para que
logren competencias como emprendedores.

133  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En relación a los rasgos innovadores del emprendedor social, de acuerdo al análisis


estadístico se puede concluir que:
-Los alumnos contadores manifiestan ser buenos en situaciones imprevistas,
facilidad para improvisar en cambio de planes, manifiestan que quieren emprender un
negocio, que ya han intervenido en un proyecto de negocio, que tienen facilidad para crear
oportunidades y aprovecharlas, y que conocen y tienen acceso a la información para
comenzar un proyecto.
-Los estudiantes de administración manifiestan que tener buen manejo en
situaciones imprevistas, tienen pensado iniciar un negocio, y que son buenos en manejar
situaciones imprevistas.
-Concluyendo que los estudiantes de contaduría tienen más características en los
rasgos innovadores, que favorecen la formación emprendedora.
En relación a los rasgos de ejecución del emprendedor social, de acuerdo al análisis
estadístico se puede concluir que:
-Alumnos contadores manifiestan ser personas decididas a lograr sus objetivos, que
es necesario arriesgar para progresar, riesgos calculados con nuevas ideas, que
están capacitados para diferentes situaciones, creen en sus posibilidades, y
que son autosuficientes a conseguir lo que se proponen.
-Las características de los alumnos administradores, de acuerdo a las correlaciones, son
muy similares a la de los alumnos contadores, concluyendo que estos rasgos favorecen de
igual manera a todos los alumnos, características favorables para desarrollo de
competencias emprendedoras.

Lista de referencias
Alcaraz-Rodríguez, R. (2015). El emprendedor de éxito (5ta ed.). México: McGraw Hill.
Alonso, D., González, N. & Nieto, M. (2015). “Emprendimiento social vs innovación social”,
Cuadernos Aragoneses de Economía, Vol. 24, No. 1-2. Disponible en: https:// papiro.unizar.es/
ojs/índex.php/cae/article/view/2640/2357 [30 de abril de 2018]
Apetrei, A., Ribeiro, D., Roig, S. & MAS, A. (2013). “El emprendedor social-una explicación intercultural,
CIRIEC-España". Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. Disponible en: http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=17429865004 [25 de marzo]
Apetrei, A., Ribeiro, D., Roig, S. & MAS, A. (2013). “El emprendedor social-una explicación intercultural,
CIRIEC-España”, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. Disponible en: http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=17429865004 [25 de marzo]

134  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Apetrei, A., Ribeiro, D., Roig, S. & MAS, A. (2013). “El emprendedor social-una explicación intercultural,
CIRIEC-España”, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17429865004 [25 de marzo]
Anónimo. (2015). “Estudio Global Nielsen sobre los Estilos de vida generacionales”. Disponible en:
https://www.nielsen.com/content/dam/nielsenglobal/latam/docs/reports/2016/EstilosdeVidaGeneraci
onales.pdf [21 de mayo]
Anzola-Rojas, S. (2003). La actitud emprendedora, espíritu que enfrenta los retos del futuro (2da ed.).
México: McGraw-Hill Interamericana.
Bargasted, M. (2013). “El emprendimiento social desde una mirada psicosocial”. Revista Civilizar Ciencias
Sociales y Humanas, 13. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v13n25/v13n25a09.pdf
[15 de enero de 2018]
Capella-Peris, C., Gil-Gómez, J., Martí-Puig. M., & Ruiz-Bernardo, P. (2016). “Construcción de un
cuestionario para medir el emprendimiento social en educación física. Pedagogía social”. Revista
Interuniversitaria, (28). Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=135047100014 [28 de
noviembre de 2017]
Choi, N. & Majumdar, S. (2014). “Social entrepreneurship as an essentially contested concept: Opening a
new avenue for systematic future research”. Journal of Business Venturing. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0148296315004567 [9 de mayo de 2018]
Décaro-Santigago, L. & Osnaya-Baltierra, S. (2015). “Actividad Emprendedora en México y sus retos”.
Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, México, (marzo 2015). Disponible en:
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2015/emprendedor.html [10 de Mayo de 2017]
Emprende PyME. (2018). “Emprendimiento social”. En: https://www.emprendepyme.net/tag/emprendimiento-social.
Enciso, J. D. (2010). “El emprendimiento y el bien común: ¿competencias complementarias o excluyentes?
Educación y educadores”. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83416264005
Global Entrepreneurship Monitor (2015/2016). “GEM América Latina y el Caribe”. Disponible en
http://www.ieem.edu.uy/pdf/noticias/154/resultados-del-global-entrepreneurship-monitor-2015-
2016.pdf [21 de mayo de 2018]
Guzmán Vásquez, A., & Trujillo Dávila, M. A. (2008). “Emprendimiento Social-Revisión de literatura.
Estudios gerenciales”. Disponible en: https://doi.org/10.1016/50123-5923(08)70055/X [23 de abril]
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación
(4ta ed.). México: McGraw-Hill.
Hidalgo-Proaño, L. F. (2014). “La Cultura del Emprendimiento y su Formación”. Rev. Alternativas UCSG,
2014. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5599803.pdf [ISSN 1390 1915, 7
de mayo]
Marín, A. & Rivera, I. (2014). “Revisión teórica y propuesta de estudio sobre el emprendimiento social y la
innovación tecnológica. Acta Universitaria, 24 (NE-1)”. Disponible en:
http://www.acuedi.org/ddata/8491.pdf
Palacios-Núñez, G. (2010). “Emprendimiento social: integrando a los excluidos en el ámbito rural”. Revista
de Ciencias sociales. Disponible en: https://www.redalyc.org/html/280/28016613002/ [8 de mayo
de 2018]
Phills, J. A., Deiglmeier, K., y Miller, D.T. (2008). “Rediscovering social innovation”. Stanford Social
Innovation Review. Disponible en: https://ssir.org/articles/entry/rediscovering_social_innovation
Prieto Sierra, Carlos (2014). Emprendimiento y plan de negocios, México: Pearson Educación.
Universidad de Sonora. (2018). “Modelo Educativo 2030 de la Universidad de Sonora”. Disponible en:
http://www.uson.mx/institucional/marconormativo/reglamentosacademicos/MODELO_EDUCATIV
O_2030.pdf

135  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Diagnóstico de la Competitividad Estatal y


el Desarrollo Social 2012-2016, como telón
de fondo para el Desarrollo de las MiPyMEs
en Yucatán10
Gustavo Alberto Barredo-Baqueiro
Valentín Alonso-Novelo
Luis Martín Barrera-Ramírez

Resumen
Este trabajo tiene como objetivo realizar un Diagnóstico de la Competitividad Estatal y el
Desarrollo Social 2012-2016, como telón de fondo para el desarrollo de las MiPyMEs en
Yucatán.
El diagnóstico final de la población en pobreza para el período 2012 a 2016, se
resume en que todos los rubros poblacionales que forman los indicadores de medición de
pobreza tuvieron logros importantes tanto en materia porcentual como en términos
absolutos (miles de personas) exceptuando a la población vulnerable por carencias sociales
y la población con al menos una carencia social, únicamente incrementándose en términos
absolutos. En lo referente a la medición de pobreza por carencia de servicios, hubo logros y
avances en todos los indicadores, referente al coeficiente de Gini se logró disminuir en un
1.99%, referente al ranking nacional de Yucatán del Índice de Competitividad Estatal
(ICE), de los 10 subíndices analizados, uno de ellos avanzó en su posición desde 2012 a
2014, tres de ellos permanecieron sin cambios, y siete de ellos tuvieron un retroceso en la
posición. Si consideramos estas cifras, la variación neta sería del 18.8% de avance en
materia de pobreza y competitividad para el estado de Yucatán.
Palabras claves: Pobreza, desarrollo social, competitividad estatal.

10
Correos electrónicos de los autores: gbarredo@correo.uady.mx, valentin.alonso@correo.uady.mx, barramir@correo.uady.mx.

137  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
¿Cómo se vincula la situación de las MiPyMEs con el Desarrollo y Competitividad de un
Estado? Se intentará responder esta pregunta desde la perspectiva económica y desde la
perspectiva moral. Desde la perspectiva económica y de acuerdo con la Encuesta sobre
Productividad y Competitividad de las Micro, pequeñas y medianas empresas
(ENAPROCE), realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en
2015, el 97.6% son Microempresas, el 2% son Pequeñas, y el .4% representan las
medianas. Las MiPyMEs generan el 72% del empleo y el 52% del PIB.
Desde la perspectiva moral, Edward Simon afirma que “La empresa es la única
institución que tiene una oportunidad […] de subsanar fundamentalmente las injusticias de
este mundo” (Senge, 2006).
Partiendo de las premisas epistemológicas tanto de la teoría de sistemas como la teoría
de la complejidad, entendemos que es necesario poner las condiciones y proponer los
principios bajo los cuales se pueda experimentar un Desarrollo Económico entendido, en
términos básicos como la suma del Crecimiento Económico (premisa económica) y la
Igualdad (premisa moral).
Este trabajo tiene como objetivo realizar un Diagnóstico de la Competitividad Estatal y
el Desarrollo Social 2012-2016, como telón de fondo para el Desarrollo de las MiPyMEs en
Yucatán, a través de un análisis de la evaluación de los indicadores, que el propio Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social [CONEVAL] utiliza para evaluar
las condiciones de desarrollo social (humano), para el estado de Yucatán, durante el
período que abarca 2012 a 2016, donde se considerarán los siguientes indicadores:
1. Rezago educativo promedio en el hogar
2. Acceso a los servicios de salud
3. Acceso a la seguridad social
4. Calidad y espacios de la vivienda
5. Acceso a los servicios básicos en la vivienda
6. Acceso a la alimentación

138  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Para medir la competitividad del Estado de Yucatán, se utilizará el Índice de Competitividad


Estatal (ICE) desarrollado por el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad).

Aspectos metodológicos
Metodológicamente, este trabajo refiere a la elaboración de un “Diagnóstico” acerca del
Desarrollo Competitivo y Social del Estado de Yucatán, toda vez que se quieren tomar
medidas con respecto al potencial de crecimiento económico que tiene el estado de
Yucatán, al tiempo que se reduce la brecha de desigualdad.
La información, básicamente de tipo cuantitativa que se analiza, se determina como
consecuencia de los parámetros, nacionales e internacionales para la medición del
Desarrollo Social y la Competitividad. En este caso serán los indicadores utilizados para
calcular el Índice de Competitividad Estatal (ICE), con sus 10 subíndices realizados por el
Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), así como los indicadores del Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Para realizar una debida interpretación se utilizarán las técnicas de: 1) Análisis y 2)
Comparación de la información.
Por análisis se entenderá: “La distinción y separación de las partes de un todo hasta
llegar a conocer sus elementos” (Perdomo, 2015). De la misma forma por comparación, se
entenderá: “El estudio simultáneo de dos o más conceptos y cifras del contenido […] para
determinar sus puntos de igualdad o desigualdad” (Perdomo, 2015).
La técnica de análisis principal será el denominado procedimiento de aumentos y
disminuciones o procedimiento de variaciones… “[que] consiste en comparar los conceptos
homogéneos […] a dos fechas distintas, obteniendo de la cifra comparada y la cifre base
una diferencia positiva, negativa o neutra” (Perdomo, 2015).
En lo referente a la base del procedimiento y siguiendo a (Perdomo, 2015), se toman en
cuenta los siguientes puntos:
a) Conceptos homogéneos
b) Cifra comparada
c) Cifra base, y,
d) Variación

139  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La variación podrá ser: positiva, negativa o neutra. Para una lectura sencilla de los
resultados del Diagnóstico se realiza la técnica denominada “de semaforización”.
Donde se visualizan básicamente tres colores: 1) el color verde, cuyo significado es el
de haber alcanzado un logro, o una mejoría en dicho indicador, 2) El amarillo,
cuyo significado es el de mantenerse sin cambio durante el período de tiempo bajo
análisis, y 3) Rojo, cuyo significado revela un área de oportunidad en el indicador bajo
análisis al haberse deteriorado en el período bajo análisis. Es importante mencionar,
que una variación negativa puede interpretarse tanto como área de oportunidad, lo cual
quedaría en rojo, como un logro, el cual se registra como verde. De la misma manera, una
variación positiva, podría ser tanto un área de oportunidad como un logro, dependiendo
del rubro bajo análisis.
De acuerdo a Yin, (1989), la estrategia de investigación a utilizar será la del “análisis
de archivo”, basado en:
a) El interés de “cuantificar” las variaciones en los distintos indicadores
b) No requerir control sobre eventos
c) Enfocarnos en eventos contemporáneos

La recolección de datos (la información), se tomará de las bases de datos y publicaciones de


los diferentes institutos y organismos que emiten los indicadores objeto de análisis.
El análisis se realiza de forma longitudinal por el período 2012-2016, para los
indicadores de CONEVAL. Y de 2012 a 2014 para los indicadores del ICE, debido al retraso
de la información actualizada. Se utiliza la técnica de semaforización de indicadores,
utilizando los colores básicos rojo, amarillo y verde, para indicar si un indicador quedó bajo
área de oportunidad, sin variación, o como un logro respectivamente.

Marco conceptual
El CONEVAL, utiliza para la medición de la pobreza, el enfoque multidimensional, donde
se consideran dos espacios principales de análisis: 1) Derechos sociales. 2) Bienestar
económico. (CONEVAL, 2009).

140  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

De acuerdo con el propio CONEVAL, una persona se encuentra en pobreza cuando


tienen al menos una carencia social (bajo el análisis de los Derechos Sociales), en los seis
indicadores (dispuestos en el art. 36, Cap. VI, de la Ley General de Desarrollo Social).
1. Rezago educativo
2. Acceso a la salud
3. Acceso a la seguridad social
4. Calidad y espacios de la vivienda.
5. Servicios básicos en la vivienda.
6. Acceso a la alimentación.

Y de la misma forma, su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que
requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias (bajo el análisis que
corresponde al bienestar económico).
La clasificación de la pobreza es, “en términos generales 1) Moderada y 2) Extrema”
(CONEVAL, 2009).
Por pobreza moderada se entiende que una persona es pobre de forma moderada
cuando no está dentro del rango de la pobreza extrema, por tanto, la incidencia se calcula
con la diferencia entre la población en pobreza y pobreza extrema (CONEVAL, 2017).
Por pobreza extrema se entiende a una persona que tiene tres o más carencias de las
seis posibles y su ingreso se encuentra por debajo de la línea de bienestar mínimo. Es decir,
dispone de un ingreso tan bajo, que aun utilizándolo todo para la adquisición de alimentos,
no obtendría los nutrientes necesarios para mantener una vida sana (CONEVAL, 2017).
Como ya se ha mencionado la línea de bienestar mínimo, equivale al costo de la
canasta alimentaria, y logra identificar a la población que aun usando el total de su ingreso
para la compra de alimentos no alcanzaría lograr una alimentación adecuada.
La línea de bienestar, considera la suma de la canasta alimentaria y no alimentaria y
permite identificar a la población que aun haciendo uso del total de sus ingresos no
alcanzaría a cubrir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades
básicas.
Además del concepto de pobreza, se considera el concepto de vulnerabilidad. Una
población es vulnerable por carencias sociales, cuando presenta una o más carencias, pero

141  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

su ingreso se encuentra por arriba del nivel de bienestar. Vulnerable por ingresos, se
entiende a la población que no presenta carencias sociales, pero su ingreso es igual o
inferior a la línea de bienestar (CONEVAL, 2009).
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la competitividad AC, el Índice de
Competitividad Estatal (ICE) mide la capacidad de las entidades federativas para atraer y
retener talento e inversiones, está compuesto por 89 indicadores y categorizado en 10
subíndices (IMCO, 2016, p. 87).
[…]
Sistema de derecho confiable y objetivo
Sistema de derecho confiable y objetivo. De acuerdo con el IMCO, El subíndice
“Sistema de derecho confiable y objetivo”, busca evaluar el entorno de seguridad
pública y jurídica en las entidades federativas del país (IMCO, 2016, p. 96).

Manejo sustentable del medio ambiente


De acuerdo con el IMCO, el subíndice “Manejo sustentable del medio ambiente”, mide
la capacidad de las entidades federativas para aprovechar el potencial de los recursos
naturales, sin poner en riesgo su sustentabilidad en el mediano y largo plazo (IMCO,
2016, p. 104).

Sociedad incluyente, preparada y sana


El subíndice “Sociedad incluyente, preparada y sana”, mide la calidad de vida de los
habitantes a través de tres áreas principales: salud, educación e inclusión (IMCO, 2016,
p. 113).

Sistema político estable y funcional


El subíndice “Sistema político estable y funcional”, mide la profundización de la
democracia, así como la confianza que tienen los ciudadanos en las instituciones
públicas (IMCO, 2016, p. 123).

Gobiernos eficientes y eficaces


El subíndice “Gobiernos eficientes y eficaces”, evalúa la forma en que los gobiernos de
las entidades federativas son capaces de influir positivamente en la competitividad

142  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

mediante políticas públicas orientadas a fomentar el desarrollo económico local


(IMCO, 2016, p. 130).

Mercado de factores
El subíndice de “Mercado de factores”, mide la productividad de los trabajadores y
otras características esenciales de este sector, ya que representa el factor de producción
más importante para la competitividad de cada entidad federativa. Aquellas entidades
donde los trabajadores están más capacitados y los salarios son mayores se vuelven
más atractivas para el talento, lo que a su vez atrae a la inversión (IMCO, 2016, p.
140).

Economía estable
El subíndice “Economía estable”, busca evaluar los principales determinantes del
crecimiento, la deuda pública y el perfil de la Población Económicamente Activa. Las
entidades que presentan una economía estable atraen más talento e inversión y son, por
lo tanto, propensas a una mayor generación de empleo y riqueza (IMCO, 2016, p. 147).

Sectores precursores
El subíndice “Sectores precursores”, incluye al financiero, de telecomunicaciones y de
transporte. Dichos sectores son de gran importancia pues se les considera como
condiciones necesarias para impulsar el crecimiento económico, la inversión y la
generación de empleo. Al incidir en muchas áreas de la economía, los sectores
precursores son fundamentales para mejorar la competitividad de las entidades
federativas (IMCO, 2016, pág. 154).

Aprovechamiento de las relaciones internacionales.


El subíndice “Aprovechamiento de las relaciones internacionales”, califica el grado
con el cual las entidades capitalizan su relación con el exterior para elevar su
competitividad (IMCO, 2016, p. 163).

143  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Innovación de los sectores económicos.


El subíndice” Innovación de los sectores económicos”, mide la capacidad que tienen
las empresas mexicanas para competir con éxito en la economía mundial y estimular la
economía de las entidades donde se ubican (IMCO, 2016, p. 171).

Resultados y discusiones
En lo referente a indicadores de pobreza, la población vulnerable por carencias sociales
tiene un área de oportunidad al haberse incrementado. En forma global, la pobreza se
redujo, la población no pobre y no vulnerable incrementó.

Tabla 1. Análisis de la variación indicadores de pobreza en Yucatán 2012-2016

Fuente: Elaboración propia con datos CONEVAL.

En lo referente a la medición de pobreza por carencias sociales, hubo logros en todos los
indicadores, como lo muestra la siguiente tabla:
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 2. Indicadores de carencias sociales y bienestar.

Fuente: Elaboración propia con datos CONEVAL.

En lo referente al coeficiente de Gini se logró disminuir en un 1.99%.

Tabla 3. Indicadores ICTPC, Coeficiente de Gini y Razón de Ingreso.

Fuente: Elaboración propia con datos CONEVAL.

En lo referente al índice de competitividad desarrollado por el IMCO, en lo que concierne al


subíndice de sistema de derecho confiable y objetivo, de nueve indicadores, cuatro
quedaron como áreas de oportunidad, uno se mantuvo sin variación y en cuatro indicadores
existieron logros, como lo muestra la siguiente tabla.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 4. Subíndice Sistema de derecho confiable y objetivo 2012 vs. 2014

Fuente: Elaboración propia con datos IMCO.

En lo que respecta al subíndice de Manejo sustentable del medio ambiente, de un total de


12 indicadores, cinco quedaron en área de oportunidad, cuatro sin variación, y tres como
logros alcanzados, como lo muestra la siguiente tabla resumen.

Tabla 5. Subíndice Manejo sustentable del medio ambiente 2012 vs. 2014

Fuente: Elaboración propia con datos IMCO.

En lo que respecta al subíndice de sociedad incluyente preparada y sana, siete indicadores


quedaron en área de oportunidad, dos indicadores sin variación, y diez indicadores dentro
de los logros alcanzados, según lo muestra la siguiente tabla resumen.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 6. Subíndice Sociedad incluyente, preparada y sana 2012 vs. 2014

Fuente: Elaboración propia con datos IMCO.


En lo que respecta al subíndice sistema político estable y funcional, tres indicadores
quedaron en área de oportunidad y seis indicadores sin variación.

Tabla 7. Subíndice Sistema político estable y funcional 2012 vs. 2014.

Fuente: Elaboración propia con datos IMCO.


En lo que respecta al subíndice Gobiernos eficientes y eficaces, un indicador quedó en área
de oportunidad, tres indicadores sin variación, y cinco indicadores dentro de los logros
alcanzados, según lo muestra la siguiente tabla resumen.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 8. Subíndice Gobiernos eficientes y eficaces.

Fuente: Elaboración propia con datos IMCO.

En lo que respecta al subíndice Mercado de factores, cuatro indicadores quedaron en área


de oportunidad, cero indicadores sin variación, y cinco indicadores dentro de los logros
alcanzados, según lo muestra la siguiente tabla resumen.

Tabla 9. Subíndice Mercado de Factores 2012 vs. 2014

Fuente: Elaboración propia con datos IMCO.

En lo que respecta al subíndice Economía estable, cuatro indicadores quedaron en área de


oportunidad, un indicador sin variación, y seis indicadores dentro de los logros alcanzados,
según lo muestra la siguiente tabla resumen.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 10. Subíndice Economía estable 2012 vs. 2014

Fuente: Elaboración propia con datos IMCO.


En lo que respecta al subíndice sectores precursores, tres indicadores quedaron en área de
oportunidad, un indicador sin variación, y siete indicadores dentro de los logros alcanzados,
según lo muestra la siguiente tabla resumen.

Tabla 11. Subíndice Sectores precursores 2012 vs. 2014

Fuente: Elaboración propia con datos IMCO.


En lo que respecta al subíndice aprovechamiento de las relaciones internacionales, cuatro
indicadores quedaron en área de oportunidad, un indicador sin variación, y ningún
indicador dentro de los logros alcanzados, según lo muestra la siguiente tabla resumen.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 12. Subíndice Aprovechamiento de las relaciones internacionales

Fuente: Elaboración propia con datos IMCO.

En lo que respecta al subíndice Innovación en los sectores económicos, dos indicadores


quedaron dentro del área de oportunidad, un indicador sin variación, y tres indicadores
dentro de los logros alcanzados, según lo muestra la siguiente tabla resumen.

Tabla 13. Subíndice Innovación en los sectores económicos 2012 vs. 2014

Fuente: Elaboración propia con datos IMCO.

En lo referente al ranking nacional de Yucatán, de los 10 subíndices analizados, uno de


ellos avanzó en su posición desde 2012 a 2014, tres de ellos permanecieron sin cambios, y
siete de ellos tuvieron un retroceso en la posición, según lo muestra la siguiente tabla
resumen.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 14. Índice Competitividad Estatal (general) y sus 10 sub-índices en el ranking


nacional 2012-2014

Fuente: Base de datos IMCO.

Tabla 15. Índice Competitividad Estatal (general) en el ranking nacional 2012-2014

Fuente: IMCO.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Conclusiones
Intentado obtener un índice general que nos permita valorar de forma teórica la medición de
avances (logros) y retrocesos (áreas de oportunidad), se realiza una sumatoria de la
variación % de los logros (verdes), a los que se resta la variación % de las áreas de
oportunidad (rojo), para obtener así una cifra que, aunque teórica, nos sirva como referencia
general. La limitación matemática es el número considerado indeterminado, el cual no se
consideró en el cálculo.
Las siguientes tablas muestran el cálculo realizado por indicadores CONEVAL e ICE
(Índice de Competitividad Estatal).

Tabla 16. Indicador Global indicadores de CONEVAL 2012-2016

Fuente: Elaboración propia con tabla CONEVAL.

2!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 17. Indicador Global indicadores de ICE 2012-2014

Fuente: Elaboración propia con datos IMCO.

Los indicadores CONEVAL, suman una variación neta del 224%, con un dato absoluto de
747 800 personas que se vieron beneficiadas al mejorar su situación con respecto a la
pobreza.
Los indicadores ICE, suman una variación neta del -205.2%. Sin embargo, es
importante recordar, que el horizonte del análisis cubrió apenas 2 años (2012-2014), debido
al retraso de información actualizada.
Si consideramos estas cifras, la variación neta sería del 18.8% de avance en materia de
pobreza y competitividad para el estado de Yucatán.

Tabla 18. Indicador Global

Fuente: Elaboración propia.

Sírvase este estudio-diagnóstico para coadyuvar a la etapa de planeación y


retroalimentación de política pública, que sea eje para el desarrollo económico sustentable
y justo de este gran Estado de Yucatán y este gran país, considerando a las empresas
MiPyMEs como vehículo importante para alcanzarlo.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Referencias
Arzate, J. (2004). Pobreza extrema en México. Evaluación microsociológica. México: Gernika.
Barredo, G. (2011). “Aportación al inicio de una experiencia de desarrollo socio-económico; basada en los
principios cooperativos, en una comunidad indígena del estado de Yucatán. El caso de Telchac
Pueblo”. Disponible en: http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2014/gb/telchac-sociedad.htm
Barredo-Baqueiro, G. (2017). Análisis del Desarrollo Social del Estado de Yucatán, basado en indicadores
para el Desarrollo. 2008-2012. Disponible en: http://www.eumed.net/libros-
gratis/actas/2017/innovacion/22-analisis-del-desarrollo-social.pdf
Caparrós, M. (2014). El Hambre. México: Planeta.
Castillo, M. J. (2016). El sur profundo de Mérida. Diagnóstico social y económico de dos colonias. Mérida:
UADY.
CONEVAL. (2009). Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. México:
CONEVAL.
CONEVAL. (2017). “Glosario”. Disponible en: https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/Glosario.aspx
Congreso de la Unión. (2015). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Entrena, S. (2001). Pobreza. El clamor silencioso de los pobres. Madrid: San Pablo.
IMCO. (2016). Índice de Competitividad estatal 2016. Un puente entre dos Méxicos. México: Instituto
Mexicano para la Competitividad.
IMCO. (s.f.). Base de datos.
Perdomo, A. (2015). Análisis e Interpretación de Estados Financieros. México: Ecasa.
PNUD. (2015). Índice de desarrollo humano para las entidades federativas, México 2015. México: PNUD.
Rutherford, S. (2011). Las finanzas de los pobres. Cómo viven los pobres del mundo con dos dólares al día.
México: Debate.
Yin, R. (1989). Case Study Research: Design and Methods, Applied social research. Newbury Park, CA:
SAGE.

Bibliografía secundaria:
Coss, R. (2008). Análisis y evaluación de proyectos de inversión. México: Limusa.
Pérez, C. (2008). Finanzas básicas con excel. México: Alfaomega.

154  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Propuesta de Modelo de la
Responsabilidad Social Empresarial y su
impacto en la Percepción del Cliente, en la
PyMEs de Nuevo Laredo11

Model Proposal for Corporate Social


Responsibility and its impact on Customer
Perception, in the SMEs of Nuevo Laredo

Fernando Hernández Contreras


Sara Mendoza Juárez
José Fernando Hernández González
José Nicolás Barragán Codina
Pablo Guerra Rodríguez

Resumen
Esta investigación, surge en respuesta a la problemática que implica el cumplimiento
simultáneo de las responsabilidades económicas, legales, éticas y filantrópicas en que se
genera un nuevo concepto de negocio que afronta los justos reclamos que la sociedad y el
mercado hacen a este tipo de empresa.
La teoría de la pirámide desarrollada por Carroll, A. B. (1991) plantea cuatro clases de
responsabilidades sociales de las empresas, vistas como una pirámide.
Este proceso ha provocado la incorporación de una serie de reglas bajo las cuales se
crea un compromiso con la comunidad y el entorno social, traduciéndose esto en la
innovación de un nuevo paradigma en las corporaciones.
En otras palabras, la RSC debe llevar a la empresa a obtener ganancias, obedecer la ley,
ser ética y su comportamiento debe ser como un buen ciudadano corporativo.
Palabras claves: Responsabilidad económica, legal, ética

11 Correos electrónicos de los autores: fernando@uat.edu.mx, smendoza@docentes.uat.edu.mx,


jfhernadez@docentes.uat.edu.mx, jose.barraganc@uanl.mx, pablo.guerrard@uanl.edu.mx

155  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
La idea de que los esfuerzos que las empresas hagan en torno a su responsabilidad social
Empresarial (RSE) serán recompensadas por los consumidores (Bhattacharya, C. B. y Sen,
S., 2004). El sector de las pequeñas y medianas empresas PyMEs en Nuevo Laredo requiere
ser objeto de mayor investigación ya que falta obtener mayor conocimiento con respecto a
la responsabilidad social empresarial de las mismas.
En primer lugar sería importante abordar el concepto de responsabilidad social
empresarial, con el objetivo de satisfacer los requerimientos de los consumidores. Mucho se
habla de la responsabilidad social de las corporaciones, en especial de las empresas, pero
generalmente se abordan sólo algunos aspectos específicos, como lo referente a los clientes
o consumidores o la responsabilidad social empresarial (Arias, 1973, 2000) e
internacionales (Meyer & Allen, 1984, 1997).
Al mismo tiempo, han surgido estudios que cuestionan el compromiso empleado-
empleador, dada la flexibilidad necesaria de contratación y despido de personal para
enfrentar la dinámica actual y futura de los mercados (Hirsch, 1987).
Tales aportaciones lo han hecho de manera limitada, por lo que aquí se presenta un
esfuerzo por expandir la aproximación, para que sea más comprensiva, más holística, más
sistémica, tratando de contribuir a redondear y difundir esta nueva conciencia

Revisión de la Literatura
En los años 60 se tenía la percepción que la responsabilidad social empresarial era lograr
los rendimientos financieros máximos a los accionistas de las empresas, pero todo ese tipo
de creencias cobraron factura en el mundo en el que vivimos.
Después de una lucha por que se considerara una concepción más amplia que lo que
la responsabilidad social conlleva en realidad, fueron creadas las instancias
gubernamentales como la Agencia de Protección Ambiental (EPA), la Comisión de
Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOC). El Administración de Seguridad y Salud
Ocupacional (OSHA) y la Comisión para la Seguridad de Productos de Consumo (CPSC).
Estos cuerpos establecieron las normatividades que le dieron la legalidad al medio
ambiente, empleados y consumidores como una parte importante de la empresa.

156  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En 1960, Kenith Davis establece que la responsabilidad social en las empresas reside
en todas las decisiones o acciones que la empresa toma fuera del interés técnico o
económico y a su vez Eells y Walton en 1961 argumentan que son los problemas que
surgen de la protección del tejido social y de los principios éticos en los que se desenvuelve
la relación sociedad-empresa.
Con base en ese punto de vista fue creada una conceptualización de 4 componentes de
la responsabilidad social en forma de una pirámide

Figura 1. Pirámide de Responsabilidad Social

Fuente: Carroll, A. B. (1991). “The pyramid of corporate social responsibility: Toward the moral management
of organizational stakeholders”. Business horizons.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Responsabilidades Económicas
Las organizaciones empresariales se crearon como entidades económicas diseñadas para
proporcionar bienes y servicios a los miembros de la sociedad

Responsabilidades Legales
Se espera que las empresas cumplan con las leyes y regulaciones promulgadas por el
gobierno federal, estatal y local como las reglas básicas bajo las cuales el negocio debe
operar.

Responsabilidades Éticas
Las responsabilidades éticas incorporan aquellos estándares, normas o expectativas que
reflejan una preocupación de lo que se considera justo para los consumidores, empleados,
accionistas y la comunidad, o de acuerdo con el respeto o la protección de los derechos
morales de las partes interesadas.

Responsabilidades Filantrópicas
La filantropía consiste en las acciones corporativas que son la respuesta a la expectativa que
la sociedad tiene de las empresas que son buenos ciudadanos corporativos, activos en la
participación de actos y programas sociales en la promoción del bienestar humano y la
buena voluntad.
Se realiza una matriz de correlación de impacto de las partes interesadas y la
responsabilidad social con el fin de desarrollar las prioridades en la toma de decisiones a
corto y largo plazo, involucrando a todas las partes interesadas. El desafío de toda
administración es decidir qué partes interesadas deben recibir, cuáles reciben y cuáles
merecen recibir la atención de las empresas, desarrollando estrategias, acciones o
decisiones que se deben tomar con el fin de responder de una manera efectiva a las partes
interesadas.
La limitante de la teoría es el interés de los gerentes en la aplicación de la teoría, ya
que la responsabilidad social se considera una práctica filantrópica de las grandes empresas
o de las empresas internacionales.

158  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Método
Se propuso un instrumento de medición conformado por 5 variables que conforman un
constructo denominado Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
La hipótesis que se formula en la siguiente investigación es cómo el constructo RSE
impacta positivamente la percepción del cliente.

Figura 2. Modelo Teórico de Responsabilidad

Responsabilidad
Social Cliente
Empresarial

Fuente: Elaboración propia.

Se llevó a cabo el muestreo de 110 Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) de una forma
aleatoria y de giros diversos. La encuesta consta de 2 preguntas de datos generales, una
donde se mide con una escala de Likert de 5 niveles la percepción del cliente y 5 preguntas
sobre la Responsabilidad Social Empresarial que se miden de la misma manera que la
primera pregunta.

Resultados y discusión
Modelo de Ecuación Estructural de Variables Latentes
A continuación se muestran las variables que conforman el constructo denominado
Responsabilidad Social Empresarial, y se presenta el Modelo Teórico donde el constructo
conformado por las variables impacta la precepción del cliente.

159  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 3. Modelo de Responsabilidad Social en Ecuaciones Estructurales

X2 <X 1
(ARS) (IS)

Responsabilidad Cliente
X3
Social
(ACT)

X4
(IMP) X5
(FIE)

Fuente: Elaborada por los autores utilizando el software SmartPLS.

En la tabla 1 se describen las variables que integran el constructo denominado


Responsabilidad Social Empresarial en esta investigación.

Tabla 1. Responsabilidad Social

Ítem Descripción

X1 La Responsabilidad Social Empresarial es Importante para la sociedad (IS)


X2 La empresa en la que labora aplica la Responsabilidad Social (ARS)
Las actividades de Responsabilidad Social Empresarial son importantes para la gerencia de
X3 la empresa (ACT)
Todas las empresas deberían impartir proyectos de Responsabilidad Social Empresarial
X4 (IMP)
Los factores internos y externos influyen en que una empresa sea Socialmente Responsable
X5 (FIE)
Fuente: Elaboración propia.

160  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 4. Modelo de Responsabilidad Social en Ecuaciones Estructurales con solo las


variables significativas

X3 X1
(ACT) (IS)

X4 Cliente
Responsabilidad
(IMP)
Social

X5
(FIE)

Fuente: Elaborada por los autores utilizando el software SmartPLS.

Tabla 2. Constructo Responsabilidad Social solo con las variables significativas

Ítem Descripción

X1 La Responsabilidad Social Empresarial es importante para la sociedad


Las actividades de Responsabilidad Social Empresarial son importantes para la gerencia de la
X3
empresa
X4 Todas las empresas deberían impartir proyectos de Responsabilidad Social Empresarial

X5 Los factores internos y externos influyen en que una empresa sea Socialmente Responsable

Fuente: Elaboración propia.

161  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Estimación del modelo mediante Smart PLS


Modelo de impacto con sus Cargas, betas y R2.

Figura 5. Algoritmo PLS para el constructo del Modelo de Responsabilidad Social Empresarial

X3 X1
(ACT) (IS)
0.864 0.875

Responsabilidad 0.619 Cliente


Social
0.383

X4 0.799 0.851 X5
(IMP) (FIE)

Fuente: Elaborada por los autores utilizando el software SmartPLS. Ejecución Bootstrapping.

Figura 6. Algoritmo Bootstrapping para el constructo del Modelo de Responsabilidad Social Empresarial

X3 X1
(ACT) (IS)
28.20
17.592
7

Responsabilidad 7.702 Cliente


Social

14.226
X4 21.63 X5
(IMP 0 (FIE)
)
Fuente: Elaborada por los autores utilizando el software SmartPLS.

162  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Evaluación del modelo


A continuación, se muestran tablas 3 y 4 donde se muestran los rangos de interpretación de
los constructos mencionados en este modelo.

Tabla 3. Coeficientes y su impacto en el modelo


Rango para coeficientes Valoración de impacto
0 .00 a 0.09 Imperceptible
0.10 a 0.15 Perceptible (apenas)
0.16 a 0.19 Considerable
0.20 a 0.29 Importante
0.30 a 0.50 Fuerte
Mayores a 0.50 Muy Fuerte
Fuente: Guía integrada por Rositas (2005).

Tabla 4. Bootstrapping y su impacto en el modelo

Rango de valoración Significancia P- Value


Altamente
t mayor o igual a 3.1 0.0001
significativo
Considerablemente
t mayor o igual a 2.33 y menor a 3.1 0.01
significativo
t mayor o igual a 1.68 y menor a 2.3 Significativo 0.05
t menor a 1.68 No significativo Mayor a .05
Fuente: Guía integrada por Rositas (2005).

Tabla 5. Confiabilidad compuesta del Modelo de Responsabilidad Social Empresarial


Constructo Coeficiente de Coeficiente Confiabilidad Fiabilidad
determinación R2 (Alfa Promedio Extraída Compuesta
Cronbach) (AVE)

Responsabilidad
0.870 0.672
Social Empresarial 0.911

Cliente 0.383
Fuente: Elaboración propia.

163  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 6. Valor de impacto entre constructos del modelo de Responsabilidad Social


Empresarial

Coeficiente o
Relación entre Constructos Valor del Impacto
Beta

Responsabilidad Social
Empresarial Clientes 0.619 Muy Fuerte

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 7. Significancia entre constructos del modelo de Responsabilidad Social Empresarial


(algoritmo Bootstrapping)

Coeficiente o
Relación entre Constructos Valor del Impacto
Beta
Responsabilidad Social
Empresarial Clientes 7.702 Altamente significativo

Fuente: Elaboración propia.

Conclusiones
En esta investigación se pudo analizar la incidencia de la responsabilidad social empresarial
(RSE) en la percepción del cliente en las PyMES en Nuevo Laredo. El análisis incorpora la
percepción del cliente con resultados positivos significativos. Con la técnica de SMART
PLS 3 aplicada a una muestra representativa de 150 PyMEs de la localidad lo que permite
confirmar que un enfoque de percepción del cliente, incide de forma determinante en la
competitividad de las mismas.
Muestra como resultado que los consumidores se identifican y prefieren a las empresas
distinguidas con la iniciativa Empresas Socialmente Responsable (RSE), sugiriéndoles con
ello que se integren a este tipo de empresas. Proponiendo a los ejecutivos que las empresas
tienen la obligación de ver más allá de la generación de utilidades. En otras palabras, la
RSE debe llevar a la empresa a obtener ganancias, obedecer la ley, ser ética y su
comportamiento debe ser como el de un buen ciudadano corporativo.

164  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Lista de referencias
Arias-Galicia, F. (2000), El compromiso personal hacia la organización y la intención de permanencia:
algunos factores para su incremento. Ponencia V Foro Nacional de Investigación en Div. de Inv.
FCA-UNAM, México.
Arias-Galicia, F. et al., (1973). Administración de Recursos Humanos. México, Trillas.
Bhattacharya, C. B. & Sankar-Sen. (2003). “Consumer-Company Identification: A Framework for
Understanding Consumers’ Relationship With Companies”. Journal of Marketing, 67 (April), 76-88.
Bhattacharya, C. B. y Sankar-Sen. (2004). “Doing Better at Doing Good: When, Why and How Consumers
Respond to Corporate Social Initiatives”. California Management Review 47, (Fall), 9-25.
Carroll, A. (1979). “A Three-Dimensional Conceptual Model of Corporate Performance”. The Academy of
Management Review, 4(4), 497-505. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/257850
Carroll, A. B. (1991). “The pyramid of corporate social responsibility: Toward the moral management of
organizational stakeholders”. Business Horizons, 34(4), 39-48.
Hirsch, P. (1987). Pack your own parachute: How to survive mergers, takeovers, and other corporate
disasters. MA: Addison Wesley Reading.
Davis, K. (1960). “Can Business Afford to Ignore its Social Responsibilities?” California Management
Review 2, 3, 70-76.
Meyer, J. P., & Allen N. J. (1984). “Testing the “side bet theory” of organizational commitment: some
methodological considerations”, Journal of Applied Psychology 69, 372-378.
Meyer, J. P., & Allen N. J. (1997). Commitment in the workplace: Theory, Reseach and Application. London:
SagePub.
Eells, R. & Walton, C. (1961). Conceptual Foundations of Business. Homewood, ILL: Richard D. Irwin.
Ringle, C. M., Wende, S., & Becker, J. M. (2015). SmartPLS 3.
Rositas, J. (2014). “Los tamaños de las muestras en encuestas de las ciencias sociales y su repercusión en la
generación del conocimiento”. Innovaciones de Negocios 11(22) 235-268.

165  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Evaluación del desempeño laboral de los


Egresados de la Ingeniería en Gestión
Empresarial del ITSL. Perspectiva de los
empleadores12

Dulce María Martínez Ángeles


Rodrigo González Ramírez
Esmeralda Barrada Mejía

Resumen
El estudio de la relación de los egresados de las instituciones de educación superior con el
mercado laboral ha sido un punto esencial para la evaluación de los programas educativos y
su pertinencia. Por ello, el presente trabajo se alinea a esta tendencia y se enfoca en el caso
de los egresados de la Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior
de Libres (ITSL), con la finalidad de conocer la opinión de los empleadores respecto a las
fortalezas y necesidades en relación con el desempeño laboral, y así mismo, medir la
calidad y competitividad tanto del egresado, como del programa académico.
Palabras claves: Egresados, desempeño laboral, empleadores.

Introducción
Una de las principales preocupaciones del sector productivo es encontrar trabajadores
productivos y eficientes, sobre todo cuando se trata de personal calificado, es decir, cuando
se contratan trabajadores con credenciales educativas. No obstante, la obtención de un título
profesional no es garantía de que el trabajador cumpla con dicha expectativa. Esta
investigación formalizará un seguimiento integral de los egresados de la Ingeniería en
Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Libres (ITSL), donde se analice
y evalúe el desempeño académico recibido en su formación profesional en relación con la

12
Correos electrónicos de los autores: dul666_1@hotmail.com, rol.life@hotmail.com, esmebdasmejia@gmail.com

167  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

incidencia en contratación, y captación laboral por parte de los empleadores, así mismo se
evaluará si el programa es de calidad e inserta profesionistas capacitados de acuerdo con las
necesidades reales en la sociedad.
Indagando la trayectoria laboral de los egresados, se podría saber el grado de
competitividad con el que egresan los alumnos, por esa razón se justifica la necesidad de
conocer y evaluar los resultados de los ya insertos en el campo laboral, y a los que aún no
lo están, y así poder proporcionarles información sobre las competencias requeridas en el
ámbito laboral.
En gran medida, la vinculación con la sociedad facilitará la apertura de empleos para
egresados en la región, así como aumentar la confianza de los empleadores en los alumnos
egresados. Ellos también podrán emitir un juicio sobre el desempeño, capacidad,
habilidades y técnicas que los egresados desarrollen en el trabajo, para evaluar desde la
perspectiva del empleador si se está cumpliendo con el perfil de egreso en el programa
académico.
Para abordar todo lo anterior, primero se presentará una revisión teórica sobre el tema
de seguimiento de egresados y la importancia reciente de la opinión de los empleadores
para absorber a este tipo de mano de obra en los mercados de trabajo. Posteriormente se
presenta la metodología a utilizar para el abordaje empírico que permitirá obtener
resultados para el análisis y discusión y emitir conclusiones generales de la investigación.

Perspectiva Teórica del seguimiento de Egresados


La Ingeniería en Gestión Empresarial comenzó a impartirse en el año 2009 en el Instituto
Tecnológico de Matamoros, en el estado de Tamaulipas como un híbrido entre la Ingeniería
Industrial y la Licenciatura en Administración (Guerra, Guzmán y Valdés, 2016). Se trata
de una carrera relativamente nueva. En el Instituto Tecnológico Superior de Libres, la
carrera comenzó en el año 2012.
Por lo anterior, surge el interés de analizar la efectividad del programa académico en la
región en términos laborales, no sin antes realizar una revisión teórica de la importancia de
los estudios de seguimiento de egresados.

168  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Dentro de la fundamentación teórica, primeramente se especifica que existen diversas


definiciones de estudios de seguimiento de egresados; se dice que es una estrategia
evaluativa que permite conocer la situación, desempeño y desarrollo profesional de los
egresados de una carrera profesional, esto coincide con la definición de Montes (2015),
quien afirma que los estudios de seguimiento de egresados son las propuestas
metodológicas que tienen el objeto de conocer el destino laboral ocupacional o escolar, de
quienes han salido del mismo ciclo, nivel subsistema, modalidad institución o programa
educativo, por lo tanto, se sostiene que el presente protocolo corresponde a un estudio de
egresados ya que se inscribe en el campo de las relaciones entre el mundo de la educación y
el mundo del trabajo, sólo que dicha evaluación se perfila a la perspectiva de los
empleadores de los egresados del programa académico.
No es la intención de este trabajo de investigación presentar un análisis exhaustivo de
la teorización existente sobre este campo de estudio, sino solamente revisar algunas teorías
que permitan rescatar los fundamentos principales de este tipo de investigaciones.
Es importante destacar la llamada Teoría del Capital Humano, la cual sienta las bases
para la Economía de la Educación. En 1962, Mincer hizo notar que las diferencias entre
ingresos no sólo cambiaban por el nivel educativo, sino que existían otras variables o
factores externos a la educación, tales como; la condición social, la edad y las relaciones
familiares, por mencionar algunos.
Otra idea más que fundamenta la investigación, es la teoría emergente conocida como
la Teoría de la Devaluación de los Certificados, la cual sostiene que, al existir muchos
profesionistas demandantes de empleo, el título se devalúa; de tal forma que cada vez se
requieren más títulos para ocupar un mismo trabajo, fenómeno que lamentablemente
caracteriza al mercado laboral de nuestro país.
En Europa, el estudio CHEERS (Careers after Education. A European Research
Survey, 1998-2000) (citado en Salazar, 2013), fue una de las investigaciones pioneras en la
valoración de las competencias adquiridas en las aulas y el nivel requerido por el mercado
laboral. De manera similar en el año 2006 las encuestas REFLEX pusieron de manifiesto
divergencias entre lo que desde el punto de vista conceptual se pretende potenciar y los
requerimientos reales de un puesto de trabajo.

169  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Todas estas teorías y estudios son los que le dan el fundamento principal a la
realización del trabajo de investigación, con la perspectiva de demostrar el grado de
afectación de cada uno de estos argumentos, a las características, necesidades y
requerimientos del mercado laboral de los egresados objeto de estudio.

La importancia de la perspectiva de los empleadores


La opinión de los empleadores en el mercado de trabajo y su influencia en la política
educativa de los países está relacionada con la Tercera Reforma Universitaria de la década
de los noventa en la región latinoamericana, donde la bandera de esta reforma fue la
“modernización” de la educación superior y ahora bajo el discurso empresarial neoliberal
donde las palabras claves son: calidad, competitividad, eficacia y eficiencia, que juntas van
dirigidas a formar un individualismo educativo.
Bajo esta perspectiva, Rama (2008), determina cinco macro tendencias de la educación
superior en América Latina:
1. Masificación: donde hace referencia a que la educación ha expandido su cobertura, y que
podemos observar desde la primera reforma, solo que ahora está más intensificada, pero al
mismo tiempo pone en tela de juicio la calidad de esta educación de masas.
2. Regulación-desautonomización: contrario a lo logrado en las reformas anteriores, hay una
reducción de la libertad de las instituciones públicas y una subordinación de las privadas al
juego del libre mercado, que es quien impone los juegos de ofertas y demandas académicas; y
claramente deja pendiente la discusión sobre alternativas para aminorar esta práctica.
3. Diferenciación-homogeneización: se presenta a nivel institucional, y se observa con la
diferenciación de currículo, programas, etcétera. En esta tendencia encontramos polémica, ya
que contrasta con lo que se está viviendo en la región que corresponde a la instauración de un
modelo general educativo a seguir como por ejemplo el “Sistema por Competencias”, sólo
por mencionar el caso de México.
4. Mercantilización-desgratuitarización: que no es más que la expansión de la educación
privada, así como la propia mercantilización de instituciones públicas y apropiación de la
investigación. Plantea una tensión de privatización de la educación en toda la región
latinoamericana.
5. Internacionalización-virtualización: se refiere al proceso actual de la expansión de la
educación a nivel mundial, mostrando una internacionalización tanto de los académicos como

170  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

de los alumnos, que implica una internacionalización “sin salir de casa”, especialmente
porque muchas de estas alternativas no tienen que ser precisamente presenciales, sino que
puede ser virtual, lo cual implica la concepción de una educación sin fronteras geográficas.

Una vez descritas las tendencias, argumenta el propio Rama que esto responde a una
transición de la sociedad industrial hacia la sociedad del conocimiento, de una dinámica
nacional hacia una dinámica internacional, lo cual nos hace relacionarlo con el proceso
globalizador; donde las características que denotan este cambio tienen que ver con el uso de
nuevas herramientas para los procesos productivos, o bien la innovación que se lleva a cabo
día a día en la ciencia y la tecnología.
Bajo este esquema se encuentra también el discurso global de la educación y su vínculo
con la sociedad del conocimiento, pues en el año 2008, la OCDE emitió un documento en
que señalaba pertinentemente la necesidad de afianzar los vínculos del proceso de
formación con el mercado laboral y que para ello era necesario coordinar las políticas de
educación y del mercado laboral13 que se puede llevar a cabo mediante la formación para el
trabajo de los jóvenes, sobre todo, para su inserción en ellos.
De manera general plantea la necesidad de una reforma de educación escolarizada con
la finalidad de “inculcar” un conjunto diversificado de competencias transferibles, que
aseguren una educación acorde14 con la movilidad laboral requerida por las nuevas formas
de organización del proceso productivo.
Busca la polivalencia de la capacitación para una más fácil adaptación de los trabajos a
los cambios generados por las innovaciones tecnológicas y por las nuevas formas de
gestión.
Se observa que desde la parte dominante a nivel mundial se marcan los lineamientos
que debe contener la nueva formación en el ámbito de la educación, sobre todo en la
educación superior, para tener alineación con la nueva dinámica laboral y las necesidades
actuales de los mercados de trabajo, en donde la competitividad y la productividad son los
puntos centrales.

13
Lo cual nos remite a la visión funcionalista de Durkheim, donde puntualiza que la evolución de las actividades
económicas está estrechamente vinculada a las formas de organización social, que se trasladan a las necesidades del
aparato que rige el funcionamiento de una sociedad, incluyendo todas sus instituciones.
14
Incluso en la visión de esta institución se recupera nuevamente el funcionalismo.

171  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Bajo esta perspectiva, el discurso es claro, y hay una relación positiva entre el
conocimiento y el desarrollo mediante el otorgamiento de aquellos instrumentos que se
transformen en el motor de crecimiento de las sociedades. En el caso de esta investigación
se podría decir que en la medida en que se proporcione mayor instrucción profesional a la
población, mayores serán las oportunidades para transformar sus vidas económica y
socialmente, situación que se verificará a lo largo del trabajo, y que los empleadores
también deben considerar sobre todo en el ámbito de la globalización de los procesos
productivos y de esquemas de comercialización.
Se parte, entonces, de la idea de que el neoliberalismo asume un modelo educativo en
el que los conceptos de calidad y competencia resultan ser los pilares que sostienen todo el
discurso y bajo esto es que la relaciones económicas, sociales, culturales y simbólicas van
delineando las características específicas del modelo15.
Retomando el aspecto de la tercera reforma universitaria, la modernización tiende a ser
orientada hacia el desarrollo económico, que requiere que la educación se vincule con
aquellas actividades que lo promoverán, sobre todo el sector industrial.
Esto comienza a partir de que la universidad pública empezó a ser relacionada a un
bajo nivel académico y poca conexión con la sociedad y el ámbito de la producción, por lo
que se señala que la mala formación del estudiante se vincula con el desempleo al egresar
(Ibarra, 1998). Este resulta ser un primer acercamiento para comprender lo que se señalaba
con anterioridad acerca de la mercantilización y privatización de la educación superior.
Es así como el modelo neoliberal hace que las universidades se conviertan en fábricas
de mano de obra, perdiendo esa formación integral por la que se había peleado en la
primera reforma universitaria. Ahora la universidad está vinculada con el pensamiento
empresarial, con el aparato productivo, y se deja a un lado la conciencia social y el
compromiso con la misma sociedad que ha contribuido con la formación del individuo.
Pero esto no queda solo ahí, sino que profundiza más en los programas académicos,
que muestran ciertos cambios reflejados en los perfiles profesionales y laborales, y que
quedan enmarcados al instaurar la “Educación Basada en Competencias” (EBC).

15
Bordieu enfatiza que existe un poder basado en diversos sistemas propios de cada sociedad.

172  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El discurso de todas estas instituciones radica en que ya no resulta suficiente que el


individuo conozca, sino que desarrolle ese conocimiento y que a largo plazo estas
características le permitan mejorar su vida, en este caso mediante la inserción al mercado
laboral, al cual accederá con un mayor nivel de preparación y calificación.
Esto presenta un desequilibrio entre la formación profesional y trabajo, y es por ello
por lo que las competencias surgen como una modalidad de ajuste donde se pretende una
preparación laboral desde el seno universitario, a través del servicio social, prácticas
profesionales o bien estadías, en el caso de la educación superior tecnológica16.

Metodología del análisis


Para efectos de esta investigación, la metodología que se utilizará es de enfoque mixto,
pues se realizará un análisis cuantitativo mediante el uso de estadística para describir de
manera general el número de egresados y sus condiciones generales; así mismo, se realizará
un análisis cualitativo al explorar el fenómeno conocido como desempeño laboral del
egresado, el cual se realiza en el ambiente Institucional del Programa de Ingeniería en
Gestión Empresarial, perteneciente al ITSL; la significancia de los datos proviene
precisamente de la información que se obtiene de las opiniones generadas de los
empleadores encuestados, mediante un proceso inductivo posterior al análisis estadístico.
Para lograr la información deseada, se diseñó un instrumento de medición que se aplicó
a los empleadores dentro de un marco muestral, dicha encuesta se utilizará para conocer las
opiniones de los Jefes de Recursos Humanos o Jefes Inmediatos de los egresados, para ello
se elaborará un directorio tanto de egresados como de empleadores.
De acuerdo con datos del área de servicios escolares del ITSL, los egresados con los
que cuenta la Ingeniería en Gestión Empresarial son 49: 13 de la primera generación y 36
de la segunda generación.
Se empezó por realizar un directorio de los egresados para identificar si se encontraban
laborando o no, posteriormente se realizaron filtros para determinar el número de egresados

16
Este sistema es adaptado al país del modelo europeo, que buscaba una rápida inserción laboral del estudiante, además
que hay una preparación profesional dirigida meramente al proceso productivo, y se relega la formación de una
conciencia y compromiso social.

173  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

que son empleados, pues se observó que algunos afirmaron auto emplearse o bien no estar
laborando actualmente.
A los egresados empleados se les proporcionó un cuestionario para recabar
características relacionadas con su inserción en el mercado de trabajo y la influencia de su
formación académica para lograrlo. Mientras que, para sus empleadores, se les aplicó un
cuestionario para recabar información respecto a su percepción y satisfacción en la
contratación de los egresados de la Ingeniería en Gestión Empresarial.

Análisis de resultados y discusión


En primer lugar, se muestra el balance general de los egresados de las dos generaciones de
la Ingeniería en Gestión Empresarial del ITSL. En la gráfica siguiente puede observarse que
los alumnos de la primera generación ya se encuentran trabajando en su totalidad, aunque
faltan tres alumnos por concluir su proceso de titulación.

Gráfica 1. Balance general de los egresados

Primera Generación Segunda Generación

Fuente: Elaboración propia con base en resultados obtenidos de la encuesta aplicada y los servicios escolares

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Con respecto a la segunda generación, 67% de los egresados trabajan, y 55% se ha titulado.
Indagando sobre las razones por las cuales los alumnos no se habían titulado, era por falta
de tiempo, o bien por falta de recursos económicos.
Respecto a las modalidades de titulación de los egresados, se observa que la más
recurrente es la opción de escolaridad por promedio, donde de exime a los alumnos de
presentar tesis o cualquier otro documento para acreditar la ingeniería.

Gráfica 2. Modalidades de titulación de los egresados

Primera Generación

Fuente: Elaboración propia con base en resultados obtenidos de la encuesta aplicada y los servicios escolares

De acuerdo con el filtro del criterio establecido, se cuenta con 37 egresados con trabajo.
Esto sirve para determinar posteriormente el número de encuestas a empleadores. Por lo
pronto es importante mencionar que los egresados trabajan en su mayoría en el municipio
de Nopalucan de la Granja, Puebla, como se puede observar en la siguiente gráfica.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica 3. Lugar donde laboran los egresados

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de la encuesta aplicada en municipios.

Esto es interesante, pues a pesar de que el ITSL se encuentra en la ciudad de Libres, Puebla,
los egresados no trabajan cerca de la ubicación de la institución. La importancia económica
de la región es fuerte, pero un dato relevante es la existencia de la empresa “Empacadora
San Marcos” en Nopalucan, que se dedica a la elaboración de productos alimenticios
(chiles y fruta enlatada) de distribución nacional e internacional, por lo que las actividades
de exportación han hecho que se requiera personal con el perfil que la carrera de Ingeniería
en Gestión Empresarial ofrece.
Esto se relaciona con el aspecto siguiente que tiene que ver con el hecho que de 75%
de los egresados trabaja en empresas de tamaño grande del sector privado. Los giros
comerciales se distribuyen equitativamente entre el giro industrial y comercial,
generalmente son puestos de jefes de departamento o de área.
Con respecto a la perspectiva de los empleadores, se aplicaron encuestas a 37 de ellos,
pues corresponde con la cifra de estudiantes con trabajo.
Por su parte, los empleadores reflejaron una edad promedio de 43 años, en su mayoría
mujeres. En general, se muestran satisfechos al contratar a los egresados de la carrera; en la
siguiente gráfica se presentan los resultados su percepción respecto a ciertos atributos de
los egresados de la Ingeniería en Gestión Empresarial.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica 4. Valoración de atributos de los egresados por los empleadores

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de la encuesta aplicada.

Se observa 100% de satisfacción con el desempeño de los egresados, de igual manera 100%
de los empleadores considera a la institución en su bolsa de trabajo debido a esta
satisfacción, lo cual se traduce en posibilidades de crecimiento en el área de trabajo para los
egresados.
Otro aspecto de interés es referente a que los empleadores, en su mayoría (86%),
afirman que no es necesario capacitar a los egresados en el momento que ingresan a
trabajar, pues es importante mencionar que una de las bondades del Sistema de
Tecnológicos, se encuentra en las Residencias, procedimiento que consiste en insertar al
estudiante en una empresa, antes de culminar sus créditos, donde puedan realizar prácticas
profesionales con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos.
Dicha actividad es sometida a una evaluación mediante un informe generado por el
asesor de la empresa junto con un asesor interno, este complemento necesario: es el
docente.
Ambos dirigen el trabajo del alumno durante esta etapa, lo cual puede ser una razón de
peso que justifique la perspectiva del empleador, pues así los estudiantes adquieren de
experiencia laboral, lo que facilita la realización de sus actividades al egresar.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Finalmente, no todos los empleadores valoran la obtención de posgrado, pues como se


observa sólo 14% lo considera necesario una vez que ingresan a trabajar a las empresas.
Lo anterior refleja la necesidad de que los egresados cuenten con título y cédula
profesional, así como también el manejo de otro idioma, sobre todo el inglés. Esto se
relaciona a que la mayoría de los egresados se encuentra trabajando en Nopalucan, Puebla,
donde ha habido un fuerte impulso de la actividad industrial derivado del Proyecto Audi y
el establecimiento de diversas empresas de capital extranjero.
Adicional a los atributos, se presentó a los empleadores encuestados una lista con
competencias que se consideran importantes de los egresados, desde el punto de vista de la
academia.
La escala fue de 0 a 10, donde 0 indicaba nula valoración y 10 mucha valoración.
Las valoraciones que dieron los empleadores fueron las siguientes:

Tabla 1. Competencias de los egresados más valoradas por los empleadores


Ítem Minimum Maximum Mean Std. Deviation
Capacidad 10 10 10.00 .000
Ética 6 10 9.29 1.496
Valores 8 10 9.57 .787
Habilidades 5 10 9.29 1.890
Actitud 2 10 8.86 3.024
Trabajo en equipo 0 10 8.57 3.780
Responsabilidad 8 10 9.71 .756
Compromiso 1 10 8.71 3.402
Liderazgo 4 10 9.14 2.268
Solución de problemas 7 10 9.57 1.134
Toma de decisiones 3 10 9.00 2.646
Internet 0 10 8.29 3.729
Conocimientos 6 10 9.14 1.574
Puntualidad 0 10 7.86 3.934
Fuente: Elaboración propia con base en resultados de la encuesta aplicada.

Se observa que la capacidad de los egresados es la principal característica valorada con 10


y sin desviación estándar, mientras que la más baja es la puntualidad. Si bien es cierto que

178  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

los egresados muestran buenas habilidades para el trabajo, es importante recomendar la


importancia de fomentar cualidades de este tipo dentro de la formación profesional de las
futuras generaciones. Aunque, por otro lado, la ética, los valores y los conocimientos
muestran una alta valoración.
Se realizó un análisis de correlación para determinar las variables de mayor influencia
en la percepción de la satisfacción del desempeño laboral de los egresados de la Ingeniería
en Gestión Empresarial por parte de los empleadores.

Tabla 2. Coeficientes de correlación para la satisfacción del desempeño laboral


Variable Coeficiente de correlación
Capacitación .764
Formación adecuada 1.000
Crecimiento 1.000
Título y cédula profesional -.645
Idioma -.645
Posgrado -.167
Edad .618
Sexo .471
Fuente: Elaboración propia con base en resultados de la encuesta aplicada.

En este sentido, se observa correlación perfecta de la satisfacción de los empleadores con el


desempeño laboral de los egresados de la Ingeniería en Gestión Empresarial del ITSL con
la formación adecuada que reciben en la institución como estudiantes y el crecimiento
observado durante su desempeño laboral. La variable de capacitación muestra un alto
coeficiente de correlación, es decir, el aspecto referente a que no es necesario capacitar a
los egresados cuando ingresan a trabajar, es un elemento importante de la satisfacción de
los empleadores.
Las correlaciones negativas se refieren a las variables de las credenciales educativas, el
idioma y los posgrados. Aunque son variables importantes, su influencia va en sentido
contrario. Es decir, si aumenta la obtención de credenciales educativas, posgrado e idioma,
la satisfacción del empleador disminuye. Esto tiene que ver quizá con el hecho de que los
empleadores se encuentran en el sector productivo privado y es muy probable que estos
aspectos no sean tan necesarios en este ámbito.

179  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Conclusiones
Más allá de replicar la diversidad de aportes teóricos clásicos al estudio de seguimiento de
egresados, se buscaba saber la perspectiva de los empleadores, pues sin duda, su opinión es
fundamental para argumentar que se están formando a buenos profesionales en la Ingeniería
en Gestión Empresarial. Sobre todo, porque se trata de una carrera novedosa con poco
tiempo de creación, y en este caso, con dos generaciones de egresados.
Los resultados son satisfactorios pues los empleadores mostraron una percepción
positiva con el desempeño laboral de los egresados de la Ingeniería en Gestión Empresarial
del ITSL. Hay una buena percepción de que se está formando adecuadamente a los alumnos
del programa educativo, por lo que la capacitación es innecesaria cuando los egresados
ingresan a laborar en las empresas que los contratan.
Adicionalmente, todas las competencias fueron valoradas, en mayor o menor medida,
por los empleados, lo cual deja claro que más allá de la simple adquisición de
conocimientos, los programas de estudio deben trabajar por inculcar en los estudiantes la
formación para la vida y trabajo, que involucra aspectos como capacidades y habilidades, la
formación sociocultural, valores, entre otros.
En general, es importante armonizar los flujos de egreso de profesionistas y las
demandas de los mercados de trabajo, pues no sólo depende de las instituciones formadoras
sino también del contexto socioeconómico de las regiones. Si se trabaja por ello, el
desempleo que viven muchos egresados puede aminorarse, en buena medida, con el
compromiso de los investigadores, académicos y administrativos que dirigen los programas
educativos y establecen vinculación con el sector productivo y la sociedad.

Bibliografía
ANUIES. (2012). Esquema básico para estudios de egresados. México: ANUIES.
de Ibarrola-Nicolín, M. (2012). “Los grandes problemas del sistema educativo mexicano”. Perfiles
Educativos, XXXIV (número especial), 16 -28.
Becker, G. (1964), Human Capital. New York: NBER
Guerra, L., Guzmán , G., & Valdéz , G. (2016). “Ingeniería en Gestión Empresarial: Un Híbrido de los
Institutos Tecnológicos”. ANFEI Digital, 1-4.
Ibarra, E. (1998). La universidad ante el espejo de la excelencia. En juegos organizacionales. México: UAM.
Mincer, J. (1972). Schooling, Experience and Earnings. New York: NBER

180  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Montes, M. (2015). “Percepción de estudiantes y empleadores sobre el desarrollo de competencias digitales


en la educacipon superior”. Revista de Educación, 36-62.
Pieck, E. (2001). Los jóvenes y el trabajo: la educación frente a la exclusión social (1ra ed.). Ciudad de
México: UIA/IML/UNICEF7Cinterfor-OIT, RET y CONALEP.
Rama, C. (2008). Tendencias de la Educación Superior en América Latina en el siglo XXI. Lima: ANR.
Salazar, J. J. (2013). La satisfacción de los egresados del Programa de Contaduría Pública de la Unidad
Regional Libres de la BUAP, 2007-2012. Puebla.
Schultz, T. (1961) “Investment in human capital”, American Economic Review, 51 (1), EUA.

181  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La pertinencia de los Sistemas de


Información Empresarial en los
corporativos de la Región Centro del
Estado de Coahuila
Dra. Leonor Gutiérrez González
M. A. Maricela Carolina Peña Cárdenas
M. A. Luis Horacio Salas Torres
M. A. Adriana Guadalupe Peña Cárdenas
Norma Lizeth Gutiérrez Gómez

Resumen
La investigación es descriptiva con enfoque cuantitativo, se realizó una encuesta en 27
ejecutivos, con el objetivo de valorar la aplicación de los sistemas de información
empresarial en diferentes corporativos de la región centro del estado de Coahuila, se
muestran resultados positivos con respecto a la mejora en la integración de la información a
tiempo real en todos los procesos de la organización que permiten la toma de decisiones, así
mismo se contempla un área de oportunidad para administrar rápidamente y eficientemente
la toma de decisiones de los directivos.
Se contempla un área de oportunidad en lo que se refiere a la permanente capacitación
en relación al sistema, puesto que los entrevistados manifiestan que no se utiliza al 100% el
sistema con el que la empresa cuenta.
Con respecto a la mejora de la productividad y el grado óptimo de las transacciones
hay una significativa correlación de 0.01; así mismo, en cuanto a la eficiencia-eficacia y la
obtención de información estratégica existe una correlación significativa de 0.05
Palabras claves: Sistemas de Información, empresas, procesos integrados

Abstract
The research is descriptive with a quantitative approach, a survey was conducted in 27
executives, with the objective of assessing the application of business information systems
in different companies in the central region of the state of Coahuila. Positive results are

183  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

shown regarding the improvement in the integration of information in real time in all the
processes of the organization that allow decision-making, likewise an area of opportunity is
contemplated to quickly and efficiently manage the decision-making of managers.
An area of opportunity is contemplated in regard to the permanent training in relation
to the system, since the interviewees state that 100% of the system with which the company
counts is not used.
With respect to the improvement of productivity and the optimal degree of transactions
there is a significant correlation of 0.01; likewise, with efficiency-effectiveness, and
obtaining of strategic information, there is a significant correlation of 0.05
Keywords: Information systems, companies, integrated processes

Introducción
La tecnología e innovación en las organizaciones se hacen necesarias a cada instante,
puesto que los procesos son cada vez más complicados. En su estructura y puesta en
marcha exigen que se utilicen sistemas de información virtual; por lo que las
organizaciones, así como los negocios deben contar con un proceso formal para su
administración, con el cual puedan poner como base y objetivo la innovación. Tal es la
exigencia en este contexto que gran parte de las empresas y organizaciones están
orientando sus sistemas de información a paquetes estándar preconfigurados con aplicación
en todo el proceso de la empresa. Estas soluciones se basan en módulos de software de
aplicación que ayudan a gestionar las partes importantes del negocio ventas, producción,
gestión de materiales, mantenimiento y recientemente se observa como incluyen, dentro de
su estándar, las más novedosas tecnologías; Internet, Workflow, gestión documental,
etcétera.
Contar con un sistema de administrativo integrado permite a las empresas automatizar
sus procesos y estar al día con todos los requerimientos propios de la administración,
además de traducirse en disminución de costos por contratar solo el personal necesario,
proporcionan los documentos electrónicos indicados para que el empresario rompa
paradigmas y lleve su administración de manera diferente para lograr mayores, ventas y un
mejor control de toda la compañía.

184  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El presente estudio tiene como objetivo evaluar la aplicación de los sistemas de


información empresarial en los corporativos de la región centro del estado de Coahuila, como
un medio para elevar la productividad y competitividad de los negocios en el marco de un
mundo cada vez más competitivo. Se busca responder las siguientes preguntas específicas:
¿Cuáles son los beneficios en la empresa? ¿Cuáles son las limitantes y desventajas de que
se cuente con un sistema integrado en la organización? Para lograr este objetivo, el diseño
metodológico de este estudio, de carácter exploratorio, se llevó a cabo en dos fases
metodológicas: en la primera se elaboró y validó el instrumento de recolección de datos
(cuestionario estructurado) y en la segunda fase se realizó el trabajo de campo, a través de
entrevistas con los empresarios de diferentes sectores, donde todas las empresas utilizan
algún sistema para el procesamiento virtual de sus transacciones.
Al iniciar el estudio, se mencionan algunos conceptos relacionados con los sistemas de
información orientados a la planificación de recursos empresariales; se presenta el contexto
en el cual se llevó a cabo esta investigación; las áreas administrativas que requieren ser
monitoreadas a través del software administrativo en los diferentes sectores; luego en una
segunda parte se muestran los resultados del estudio; y finalmente se exponen conclusiones
y recomendaciones que se derivan de este acercamiento a la ventaja competitiva lograda a
través de la función activa de la utilización de sistemas ERP (Enterprise Resource
Planning) en las empresas.
En algunas ocasiones hay empresas que no detectan la gran ventaja de contar con
herramientas tecnológicas, para así lograr la planeación, desarrollo y control de sus
operaciones, lo que impide que tengan un crecimiento y sobresalgan para una mayor
competitividad. Es importante afirmar que la competitividad de las organizaciones depende
fundamentalmente de la manera en cómo se planee, gestione y controlen las transacciones y
qué decisiones se tomen con base en los resultados expuestos, puesto que repercuten
directamente en los precios, el servicio que debe proporcionar a sus clientes y la
oportunidad, que está relacionada con el tiempo de respuesta a las demandas del mercado,
tanto en cuanto a tiempos de entrega como al desarrollo oportuno de nuevos productos.
Además de la prontitud de la obtención de resultados para una toma de decisiones frente a
la realidad del mercado.

185  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El conocimiento, el análisis y el control de los movimientos en una empresa son en la


mayoría de los casos muy importantes para su éxito, anteriormente se llevaba una
contabilidad encaminada en primer término a las declaraciones fiscales de la empresa, y en
un segundo lugar, a proporcionar información más o menos oportuna de su estado
financiero-contable. Actualmente es determinante que se cuente con un sistema integrador
de los movimientos de la empresa.
La debida utilización de los sistemas de información que contemplan la planeación de
los recursos empresariales y la ventaja del debido control de los costos (área que es
contemplada en los sistemas integradores) apoyaría en gran medida con información veraz
y oportuna que le permita desarrollar estrategias para un crecimiento sostenido y
competitivo. Sin embargo aunque se pudiera determinar en un primer momento que todas
las empresas deberían adoptar nuevas tendencias de gestión, existen variables que afectan
esta decisión, como el tipo de información que requieren los gobiernos de acuerdo con sus
leyes, sus pretensiones con referencia al sistema de costes, a las características operativas
de la empresa, el análisis financiero, que determina la inversión de cualquier proyecto, son
datos relevantes que determinan la elección e implantación de un sistema adecuado (Ríos,
2014).
El objetivo que los sistemas de información empresarial pretenden es unir los elementos
de que está compuesta la organización y proporcionar a los usuarios del sistema una manera
universal de acceder, ver, y utilizar la información que se guarda en diferentes sistemas de
gestión empresarial a través de una sola aplicación. Con un sistema de información integrado,
las barreras de información entre los diferentes sistemas y departamentos desaparecen. Todos
los sistemas y procesos controlados computacionalmente en una empresa se pueden integrar
bajo un mismo esquema para beneficiar a toda la organización. Así, la unión entre las áreas de
recursos humanos y financiera es cada vez más importante para ayudar a modernizar los
procesos internos y mejorar la eficiencia (Lazo, 2010).
La aplicación de estas herramientas permite centralizar todos los procesos del negocio y
coordinar los mismos eficientemente, esto con el objetivo de tomar decisiones y disponer de
información en tiempo real.

186  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Existen diversas herramientas de software que son utilizadas para cubrir las necesidades
de automatización dentro de las empresas, una de ellas es SAP Business One, la cual
proporciona diversas funcionalidades y características para la administración dentro de las
empresas.
Los sistemas ERP automatizan todo el proceso de una empresa, y muestran la posición
actual y precisa que ayudan a los trabajadores a contar con el conocimiento de la empresa para
alcanzar los objetivos fijados. Con los ERP se busca utilizar todos los recursos de la empresa
de la mejor manera de alcanzar sus respectivas metas y objetivos (Kumar, A., & Gupta, 2012).
Sistema de información de apoyo a la gestión empresarial. Los principios de
reingeniería de M. Hammer tienden a incorporarse en los sistemas de información
empresariales. Hammer sugiere que en vez de organizar una firma en especialidades
funcionales (como producción, contabilidad, mercadeo, etcétera) y analizar las tareas que
cada función ejecuta, se deberían analizar procesos completos, desde adquisición de
materiales, producción, mercadeo y distribución. De este modo, la firma se debe rediseñar
como una serie de procesos, concepto que sería utilizado por cada vez más soluciones de
software (Díaz-Rodríguez, 2006).

Revisión de la literatura
El sector empresarial en la actualidad es altamente competitivo; el entorno global en el que
se desarrollan las empresas ha provocado que sólo las más eficientes logren el éxito. A
pesar de estar en un buen negocio, muchas organizaciones no son capaces de aprovechar el
entorno y es común que el mal manejo de la información les lleve a alcanzar pérdidas
importantes en su organización (Liu, Wang, & Jin, 2010).
La Planificación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning, ERP) es un
sistema que utiliza la información empresarial en áreas claves como fabricación, compras,
administración de inventario, cadena de suministros, control financiero, administración de
recursos humanos, logística y distribución, ventas, mercadeo y administración de relaciones
con clientes. Todos los sistemas y procesos controlados computacionalmente en una empresa
se pueden integrar bajo un mismo esquema para beneficiar a toda la organización. Así, la

187  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

unión entre las áreas de recursos humanos y finanzas es cada vez más importante para ayudar
a modernizar los procesos internos y mejorar la eficiencia (Lazo, 2010).
El autor menciona el concepto como “Paquetes de sistemas de información
configurables que integran información y procesos de negocio basados en la información
dentro y entre áreas funcionales en una organización”. Según (Kumar, K. & Van
Hillegersberg, 2000), al aludir los procesos de negocios, estos se definen:
Un conjunto de tareas lógicamente relacionadas, las cuales atraviesan la estructura
organizacional, que existen para conseguir un resultado bien definido dentro de un
negocio; por lo tanto toman una entrada y le agregan valor para producir una salida,
que puede ser un producto físico o un servicio.

De acuerdo como lo menciona (Barros, 1998), estos sistemas (ERP) comenzaron a


desarrollarse en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de
apoyar la gestión de los recursos materiales que demandaba el ejército. Fueron llamados
MRPS o sistemas de planeación de requerimientos de materiales. En la década de los 60, las
compañías manufactureras retomaron la idea de los MRPS con el fin de gestionar y
racionalizar sus inventarios y planificar el uso de recursos acorde a la demanda real de sus
productos, por lo que los MRPS evolucionan a MRP I (Manufacturing Resource Planning).
En los años 80 la utilización de estos sistemas incluía sistemas como Just in Time, manejo
de relación con clientes y proveedores, entre otros, es así como los MRP evolucionan
completamente hasta lo que se conoce como MRPII (Vera, 2006).
Estos paquetes de software disponen de módulos específicos para cubrir las exigencias
de cada una de las áreas funcionales de la empresa, de tal manera que crean un flujo de
trabajo entre los distintos usuarios. Este flujo permite evitar tareas repetitivas, y mejora la
comunicación en tiempo real entre todas las áreas que integra la empresa (Robayo, S.,
2015).
Un buen recurso para obtener un mejor control de las operaciones en una empresa es la
implementación de un sistema Enterprise Resource Planning (ERP), definido por Deloitte y
Touche, como un sistema de software de negocios que permita a las compañías automatizar e
integrar la mayoría de sus procesos, compartir datos comunes y prácticas a través de toda la
empresa, producir y acceder a la información en tiempo real. ERP es una arquitectura de
188  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

software que facilita el flujo de información entre las funciones de manufactura, logística,
finanzas y recursos humanos de una empresa (Rashid, Hossain, & Patrick, 2002).
Los sistemas ERP sirven para administrar los negocios, mediante la integración
eficiente de herramientas que requiere de profesionales con conocimientos y habilidades.
Su implementación brinda varios beneficios, maneja el flujo de información de manera
integrada y estandarizada, en un entorno de difusión global (Robayo, S., 2015).
Con la capacidad de integración de los módulos, es posible diagnosticar las áreas más o
menos eficientes y enfocarse en procesos que puedan mejorar el desempeño. Cuando mayor es
la integración de los módulos del ERP, más eficientes serán los procesos. Esto puede hacer la
diferencia a la hora de atender e incluso de retener a un cliente (Shehab, Sharp, Supramaniam,
& Spedding, 2004).
El sistema básico del ERP está formado por las aplicaciones técnicas y la arquitectura
necesaria para servir de plataforma al resto de los módulos. Proporciona herramientas de
administración para controlar tanto el sistema (rendimiento, comunicación con otras
aplicaciones y otros sistemas, etcétera) como la base de datos que constituye el núcleo del
producto.
Los sectores que contempla el sistema son los siguientes, donde se mencionan
brevemente la funcionalidad y las ventajas de cada una de las áreas:
Contabilidad y Finanzas: Permite a los encargados de este departamento tener un mejor
control de costos y de horas trabajadas, administrar mejor el efectivo y las cuentas
bancarias, generar cheques electrónicos, aceptar pagos y pagar cuentas en diferentes
monedas, manejar los estados de cuenta, analizar los flujos de efectivo, producir
reportes y cerrar los periodos contables de manera más rápido.
Control de inventarios: Optimiza la inversión en inventarios ayudando a reducir los
niveles de inventarios y ordenar los productos por número de serie y lote.
Manufactura: En lo que respecta a las operaciones administra la producción en
cualquier ambiente estandarizando la producción de altos volúmenes con gran control
de la planta de producción, el sistema también ayuda a crear pronósticos de producción
y una mejor calendarización para la producción.
Decisiones Ejecutivas: Un sistema ERP provee una visión más clara de los instrumentos
de medición más importantes para una empresa como son el flujo de efectivo,

189  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

producción y reportes, ayuda a corregir errores que se presenten de manera inmediata.


Herramientas adicionales permiten monitorear el funcionamiento interno como: ventas
por región o periodo.
Compras: Actividad de la empresa altamente relacionada con el plan de producción, un
programa ERP ayuda a los encargados de compras puedan comprar los materiales
correctos a los proveedores correctos en el tiempo correcto y al precio correcto.
Embarque: Administra el almacén y herramientas de embarque lo cual permite

controlar todos los embarques de productos terminados ayudando a entregar los


pedidos en el tiempo establecido a los clientes por lo tanto reducen las fallas en las
entregas y además incrementa la satisfacción del cliente (Bonilla, Román, & Patiño).

Método
Para calcular la confiabilidad del instrumento, el método fue utilizado de formas
alternativas o paralelas (Hernández, 2006), a partir de la aplicación del instrumento a cinco
docentes investigadores y ocho empresarios en el cual se comparó la similitud de los
diferentes ítems. Como resultado, se encontró una alta y positiva correlación entre los
resultados por lo cual se aceptó la confiablidad del mismo.
El objetivo general de esta investigación fue analizar la aplicación de los sistemas de
información empresarial como un medio para lograr la planeación y control de sus
operaciones en las corporaciones ubicadas en la región centro del estado de Coahuila.
El estudio se efectuó con un enfoque cuantitativo, identificándose una población de
153 empresas entre grandes y medianas que se consideran como las que más aplican un
sistema de información mediante algún software ERP, estas están ubicadas en diversos
sectores de la región centro del estado de Coahuila como unidad de análisis y las cuales
constituyen el universo; determinándose una muestra representativa por conveniencia de 27
empresas a través del paquete estadístico STATSTM con un nivel deseado de confianza del
95% y un error máximo aceptable del 5%.
La población mencionada es según datos proporcionados por la Secretaría de
Economía registradas en el SIEM (Sistema de Información Empresarial Mexicano).

190  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Fuentes primarias. Se diseñó un instrumento con preguntas orientadas a obtener


información relacionada a la investigación, dicho instrumento se aplicó mediante la visita a
las empresas seleccionadas según la muestra.
Fuentes secundarias. Se realizó una revisión documental sobre estudios publicados en
la web orientados al tema seleccionado, así como se abordó a la referencia bibliográfica de
los artículos especializados, libros, revistas entre otros.
Análisis de la información. Los datos fueron procesados y analizados mediante la
aplicación y uso de herramientas estadísticas como Excel y SPSS 22.0.

Resultados y discusión

Tabla 1

Puesto Frecuencia Porcentaje

Gerente 7 25.9

Subgerente 11 40.7

Encargado de área 9 33.3

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

El contenido de la Tabla 1 muestra que entre el subgerente y encargados de área fueron los
porcentajes más altos por haber atendido la entrevista y llenado el cuestionario, aun así casi
el 26% corresponde a gerentes.

191  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 2

Sector de la empresa Frecuencia Porcentaje

Metalmecánico 12 44.4

Servicios 6 22.2

Comercial 5 18.5

Manufactura 4 14.8

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

Los resultados de la Tabla 2 muestran el sector empresarial al que se dirigió el cuestionario,


el porcentaje más alto fue para las empresas del giro metalmecánico, enseguida las
empresas de servicios con 22%, después le siguen los sectores comerciales y de
manufactura.

Tabla 3

Sistema de información que se utiliza es el indicado Frecuencia Porcentaje

En desacuerdo 4 14.8

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 3 11.1

De acuerdo 11 40.7

Totalmente de acuerdo 9 33.3

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

Los entrevistados consideran que es adecuado el sistema de información que se utiliza en la


empresa, este resultado se muestra en la Tabla 3 donde se observa que el mayor porcentaje
de 73% sumando los que están de acuerdo y totalmente de acuerdo.

192  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 4

Se cuenta con preparación continua sobre el Frecuencia Porcentaje


sistema de información

En desacuerdo 3 11.1

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 7 25.9

De acuerdo 12 44.4

Totalmente de acuerdo 5 18.5

Total 27 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

La Tabla 4 muestra que existe un casi 26% de personas que consideran la necesidad de que
se dé una capacitación continua en relación con el sistema de información que la empresa
utiliza, aun así, el 62% está de acuerdo en que sí se logra la constante preparación sobre el
software que se tiene en la organización.

Tabla 5

Hay un valor agregado para el manejo de los Frecuencia Porcentaje


movimientos

En desacuerdo 4 14.8

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 6 22.2

De acuerdo 17 62.9

Total 27 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

En la Tabla 5 se cuestiona sobre el valor agregado en las herramientas que se utilizan en el


sistema ERP y el resultado muestra el 37% responden que ni están de acuerdo ni en
desacuerdo y el 62.9% consideran que están de acuerdo en que la utilización de un sistema
de información es un valor agregado a los procesos empresariales.

193  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 6

Grado óptimo en las transacciones Frecuencia Porcentaje

En desacuerdo 2 7.4

De acuerdo 10 37.0

Totalmente de acuerdo 15 55.5

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

Sobre el grado óptimo en las transacciones (Tabla 6) que se realizan mediante el sistema
ERP, los resultados muestran que el 55.5% están totalmente de acuerdo, el 37% de acuerdo
con esta pregunta; y solo el 7% están en desacuerdo, lo que permite darnos cuenta de que es
casi el 100% quienes consideran extraordinaria la mejora en el manejo de las actividades
comerciales en la organización.

Tabla 7

Mejora la productividad Frecuencia Porcentaje

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 3 11.1

De acuerdo 15 55.5

Totalmente de acuerdo 9 33.3

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

El aumento en la productividad se ha realizado en la medida de contar con un sistema ERP


muestra la Tabla 7, se contemplan las respuestas siguientes: el 33.3% está totalmente de
acuerdo, el 55.5% está de acuerdo y el 8.6% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo y

194  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

finalmente el 14.3% está en desacuerdo, es oportuno saber que la mayoría está de acuerdo
que contar con este sistema mejoró en sus ventas.

Tabla 8

Disminución de tiempos Frecuencia Porcentaje

En desacuerdo 4 14.8

De acuerdo 13 48.1

Totalmente de acuerdo 10 37.1

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

Para los corporativos es relevante el manejo de los tiempos y más cuando se contempla una
reducción, para este caso la Tabla 8 contempla que entre el 37% y 48% de los funcionarios
consideran una reducción en los tiempos cuando se ha utilizado un sistema de información.

Tabla 9

Mejora relaciones proveedores y clientes Frecuencia Porcentaje

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 1 3.8


De acuerdo 17 62.9
Totalmente de acuerdo 9 33.3
Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

El establecimiento de un sistema ERP permite una fusión de fases, actividades y entregables


y tal es el caso de la respuesta que se muestra en la Tabla 9; están de acuerdo el 62.9% y el
33.3% totalmente de acuerdo con la mejora en las relaciones con los proveedores y clientes
que son parte del proceso organizacional.

195  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 10

Se logra la contar con información estratégica Frecuencia Porcentaje

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 9 33.3

De acuerdo 6 17.1

Totalmente de acuerdo 12 48.6

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

La empresa al utilizar un sistema ERP cuenta con información integral captada desde todos
los procesos, por tal motivo el resultado de la Tabla 10 manifiesta que el 48.6% está
totalmente de acuerdo con esta pregunta, el 17.1% de acuerdo y el 33.3% ni de acuerdo ni
en desacuerdo.

Tabla 11

Incorpora eficiencia y eficacia Frecuencia Porcentaje

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 6 22.2

De acuerdo 7 25.9

Totalmente de acuerdo 14 51.9

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

El resultado que muestra la Tabla 11 es referente a la eficiencia y eficacia de la utilización


de software ERP con respecto a los procedimientos administrativos, casi 78% está de
acuerdo y totalmente de acuerdo con esta pregunta, solo el 22% ni de acuerdo ni en
desacuerdo.

196  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 12

Impacto en la toma de decisiones directivas Frecuencia Porcentaje

En desacuerdo 2 7.4

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 8 29.6

De acuerdo 15 55.5

Totalmente de acuerdo 2 7.4

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

El cuestionamiento relacionado con el impacto en la toma de decisiones directivas,


muestran según el resultado en la Tabla 12 que el 7.4% está totalmente de acuerdo y el
55.5% de acuerdo con las decisiones sobre el desempeño global de la empresa; el 29.6% ni
de acuerdo ni en desacuerdo y el 7.4% está en desacuerdo.

Tabla 13

Establece un ambiente virtual Frecuencia Porcentaje

Válido Ni de acuerdo ni en desacuerdo 7 25.9

De acuerdo 18 66.6

Totalmente de acuerdo 2 7.4

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

En la Tabla 13 el resultado se refiere a qué tan virtual se muestra la organización cuando ya


se tiene un sistema ERP, y se observa que el 74% responde totalmente de acuerdo y de
acuerdo, mientras que el 25.9% lo percibe como rutinario que todo es tecnológico y como
consecuencia virtual.

197  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 14

Facilita la obtención de la información Frecuencia Porcentaje

En desacuerdo 1 8.6

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 6 22.9

De acuerdo 8 34.3

Totalmente de acuerdo 12 34.3

Total 27 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

Al contar con los sistemas de información empresarial permitirá que la información sea
puesta en tiempo real en el momento indicado en la Tabla 14 casi 70% de los entrevistados
está de acuerdo en que se logra este objetivo, pero también existen empresarios que no
están ni de acuerdo ni en desacuerdo por el 22.9% que contempla el resultado en cuestión.

Tabla 15

Contribuye a disminuir el riesgo empresarial Frecuencia Porcentaje

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 3 10.2

De acuerdo 12 44.4

Totalmente de acuerdo 12 44.4

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

El valor de la empresa es un aspecto que se quisiera tener con un porcentaje alto de


valuación; el sistema ERP permite conocer datos en tiempo, forma y es una prevención de
riesgo, de acuerdo con las respuestas de la Tabla 15, quienes están totalmente de acuerdo y
de acuerdo son casi el 90%, mientras que el 10.2% ni de acuerdo ni en desacuerdo.

198  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 16

Genera y acumula conocimiento y experiencia Frecuencia Porcentaje

En desacuerdo 1 3.7

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 3 11.2

De acuerdo 13 48.1

Totalmente de acuerdo 10 37.0

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

El resultado de la Tabla 16 muestra lo referente a la generación del conocimiento y la


experiencia con el 37% totalmente de acuerdo, el 48.6% de acuerdo, el 25.7% ni de acuerdo
ni en desacuerdo y el 17.1% en desacuerdo.

Tabla 17

Se justifica la inversión Frecuencia Porcentaje

Válido Ni de acuerdo ni en desacuerdo 1 3.7

De acuerdo 7 25.9

Totalmente de acuerdo 19 70.4

Total 27 100

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de la encuesta.

El cuestionamiento sobre la justificación de la compra del sistema ERP, muestra como


resultado en la Tabla 17 que el 25.9% de acuerdo y totalmente de acuerdo el 70.4%; ni de
acuerdo ni en desacuerdo con un 3.7%.
Finalmente, se calcularon dos correlaciones con el paquete SPSS 22.0 con respecto a la
mejora de la productividad y la pregunta del grado óptimo de las transacciones, que tiene

199  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

una significativa correlación de 0.01; así mismo, con las preguntas “incorpora eficiencia y
eficacia” y “se obtiene información estratégica” existe una correlación significativa de 0.05.

Conclusiones y recomendaciones
El trabajo de investigación determina y concluye que toda empresa que desee competir en
el actual mundo de los negocios debe considerar la “información” como un activo muy
importante. Es necesario que las empresas tengan los sistemas de información adecuados
para una administración rápida y eficiente.
La aportación de los resultados contempla como relevante los datos sobre la utilización
de un sistema ERP, se contemplan varios beneficios, algunos tangibles como reducción de
costos y otros intangibles como satisfacción de los clientes siempre y cuando el sistema
ERP sea utilizado en la forma adecuada. Es por ello que, la empresa que cuenta con un
sistema de información ERP le permite automatizar sus operaciones y le ayuda a
administrar correctamente la misma, para que esta sirva de base o plataforma para las
nuevas aplicaciones que conforman las exigencias propias de los actuales negocios
electrónicos, donde se requiere la toma de decisiones basada en una fuente confiable de
información.
La reducción de costos y tiempos es lo que más beneficia a la cadena de valor y sus
procesos de negocio, siempre manteniéndolos alineados, como la estrategia de la compañía.
Con un ERP es posible reducir costos eliminando los procesos iterativos y repetitivos que
debían hacerse anteriormente para el manejo de la información de cada uno de los sistemas
por separado.
Al incrementar el rendimiento de sus actividades, se mejora la calidad de servicio al
cliente, y por consiguiente, el incremento en la competitividad de la empresa.
Por lo tanto, se considera que la utilización de un sistema ERP no es realmente un
gasto, sino una inversión que con el tiempo generará ahorro y utilidades en muchos
aspectos, por ejemplo: al reducir la necesidad de introducir datos manualmente, se eliminan
posibles errores.

200  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Lista de referencias
Barros, O. (1998). Tecnologías de la Información y su Uso en Gestión: Una visión Moderna de los Sistemas
de Información. McGraw-Hill.
Bonilla, L., Román, O., & Patiño, C. (2014). El desafío de los administradores en la nueva era de la
conversación.
Cuenca, L., Boza, A., & Sanchís, M. (2008). Estudio comparativo de paquetes ERP. Paper presented at the II
International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management.
Díaz-Rodríguez, L. V. (2006). "Gestión del conocimiento y tecnología de información y comunicaciones".
Revista Escuela de Administración de Negocios(58).
Formoso, J. F., Couce, L. C., Rodriguez, G. I., Ponte, A. C., & Guerreiro, M. R. (2011). "La integración de los
sistemas de gestión. Necesidad de una nueva cultura empresarial". Dyna, 78(167), 44-49.
Gómez-Vieites, Á., & Suarez-Rey, C. (2005). Sistemas de información: herramientas prácticas para la
gestión empresarial. Madrid: Ra-Ma Editorial.
Hernández, Collado, & Baptista. (2006). Metodología de la investigación (4a ed., vol. 4).
Iglesias, M. G., & Rodríguez, F. M. S. (2012). "Factores explicativos de la implantación de los ERP en las
PYMES: el caso de Cantabria". Revista Internacional de la Pequeña y Mediana Empresa
(Internacional Review of Small and Medium Enterprise), 1(4), 1989-1725.
INEGI. (2009).
Kumar, A., & Gupta, P. (2012). "E-KMS: a KM tool for educational ERP system". Procedia-Social and
Behavioral Sciences, 65, 682-687.
Kumar, K., & Van Hillegersberg, J. (2000). "ERP experiences and evolution". Communications of the ACM,
43(4), 22-22.
Lazo, S. (2010). "Impacto del Enterprise Resource Planning (ERP) en las empresas". 360 Universidad
Interamericana de Puerto Rico.
Liu, B., Wang, Z., & Jin, Z. (2010). "The effects of punctuations in Chinese sentence comprehension: an ERP
study". Journal of Neurolinguistics, 23(1), 66-80.
Morales, C. A. (2006). PyMEs, financiamiento, inversión y administración de riesgos (2da ed.).
Rashid, M. A., Hossain, L., & Patrick, J. D. (2002). The evolution of ERP systems: A historical perspective.
Ríos, M. M. (2014). "Método de diagnóstico para determinar el sistema de costes en una pyme. Un caso de
estudio". RIGC, Vol. XII, n° 24.
Shehab, E., Sharp, M., Supramaniam, L., & Spedding, T. A. (2004). "Enterprise resource planning: An
integrative review". Business Process Management Journal, 10(4), 359-386.
Robayo, S. (2015). Metodología para identificar los conocimientos cubiertos y no cubiertos de sistemas ERP
en un currículo de un programa de pregrado. Universidad de La Sabana.
Vera, Á. B. (2006). "Implementación de sistemas ERP, su impacto en la gestión de la empresa e integración
con otras TIC". CAPIC REVIEW, 4(3).
Wallace, T. F., & Kremzar, M. H. (2001). "ERP: Making it happen". Disponible en:
http://www.evaluandoerp.com/estudio-sobre-implementacion-de-erp-en-500-empresas-de-mexico/

201  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La importancia de los costos y sus


beneficios en la gestión empresarial de las
PyMEs17

Dr. Martín Guillermo Durán Acosta


Dra. María Lizett Zolano Sánchez
Dr. José Alfredo Heredia Bustamante
Dra. Patricia Aguilar Talamante
Dr. Isidro Real Pérez

Resumen
Una gestión empresarial encaminada a lograr ventaja competitiva depende de las
condiciones financieras y depende de las decisiones que se tome, para el éxito o fracaso de
la misma; por ello es indispensable contar con herramientas financieras basadas en
información de costos que le permitan optar por la decisión de estrategias de gestión más
acertada. En esta investigación, se tomó como referencia a las PyMEs afiliadas a
CANACINTRA, en la ciudad de Hermosillo, Sonora y registrados en el SIEM con una fuerza
de trabajo entre 10 y 250 trabajadores, una antigüedad mínima de cinco años en la
actividad. El objetivo de la presente investigación es determinar la importancia de los
costos y sus beneficios en la gestión empresarial de las PyMEs. Los principales resultados
que se presentan en la presente investigación, ponen de manifiesto que para la gerencia
PyME, los costos son generadores de información y que si ésta, es generada de forma
oportuna, permite tomar mejores decisiones para establecer estrategias que le ayuden a
encaminar a la empresa a una gestión empresarial que le permita lograr ventaja competitiva.
Palabras claves: Costos, Gestión Empresarial, Ventaja Competitiva, Información.

17
Correos electrónicos de los autores: martin.duran@eca.uson.mx, lizoza@hotmail.com, aheredia@pitic.uson.mx,
paguilar@guaymas.uson.mx, ireal@pitic.uson.mx

203  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), representan una importante fuente de trabajo
en México, ya que junto con las microempresas generan casi el 80% de los empleos. Sus
sencillas estructuras administrativas les conceden un mayor margen de maniobra para
incursionar en proyectos administrativos innovadores, enfrentando un menor riesgo. Sin
embargo, en las PyMEs es práctica común que, con la idea de incrementar los márgenes de
contribución, se tomen decisiones relacionadas con la reducción arbitraria de costos sin
considerar que estos ‘recortes’ amenazan, en su generalidad, la calidad o a la operación de
la entidad, principalmente porque se enfocan en los síntomas y no en las causas reales de
los costos (Backer, Jacobsen y Ramírez, 2006).
Si bien es cierto que la mayoría de las PyMEs conocen sus costos de logística,
producción, comercialización y distribución en forma general, también es cierto que no
analizan los costos indirectos de fabricación por carecer de sistemas de información
gerencial, que permitan cruzar las fronteras de la estrategia competitiva, el posicionamiento
estratégico y alcanzar la competitividad y lo más importante medir si generan o no valor
agregado para los inversionistas (Aguirre y Armenta, 2012). El mismo autor menciona que
las PyMEs, para determinar sus eficiencias de costos deben conocer la información de
tiempos por cada proceso productivo, por producto, concentración y forma de presentación.
Sin embargo, estas empresas no precisan la aplicación de los sistemas de costos directos o
variables hacia los procesos de fijación de precios y más aún si son controlados por el
estado.
Castillo (2015), manifiesta que para lograr el fortalecimiento y crecimiento de las
actividades de las PyMEs, es necesario contar con un soporte técnico en los sectores
administrativos y contables para gestionar sus procesos y sus negocios, más aun cuando se
trata del sector industrial, en donde la gestión de costos de producción puede ser
considerada como una de las herramientas de base para la administración. Siendo así,
podemos considerar a la gestión de costo como un pilar fundamental en la gestión
empresarial de una PyME, debido a que proporciona un nivel de información esencial para
la toma de decisiones, y por consiguiente, la carencia de un eficaz sistema de

204  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

gerenciamiento de costos; puede limitar la competitividad y crecimiento de una empresa o,


en el peor de los casos, puede llevar al fracaso de la misma.
Resulta más que necesario poder contar con un sistema de administración de costos
que aporte información útil para el análisis y el control de la gestión empresarial de las
PyMEs, entendiendo además que la incursión de nuevas herramientas de cálculo y manejo
de información sobre los costos, necesariamente afectará el diseño de los sistemas de
información requeridos, pero la tarea de reestructuración e implementación de un sistema
de gestión puede transformarse en una herramienta que aporte grandes ventajas
competitivas a la racionalización de los costos y los tiempos y mejora en la calidad de los
productos o servicios que ofrece la empresa.
Con base en lo anterior, surgen las siguientes preguntas de investigación: ¿Utiliza la
PyME la contabilidad de costos para la clasificación, acumulación, control y asignación de
costos? ¿La información que genera los costos le ayuda a tomar decisiones futuras? ¿La
información de los costos le permite a la empresa conocer las áreas que son eficientes y
aquellas que no lo son? ¿La información de costos le permite crear estrategias de gestión
empresarial para lograr ventaja competitiva a las PyMEs? El objetivo de la presente
investigación es determinar la importancia de los costos y sus beneficios en la gestión
empresarial de las PyMEs.

Revisión de literatura
La contabilidad deriva información indispensable para la administración y el desarrollo del
sistema económico por ello, las empresas y en especial en las PyMEs, recae la necesidad de
implementar sistemas de información contable de tal forma que sea mucho más fácil la
toma de decisiones para administradores, propietarios, inversionistas, proveedores, entre
otros (García et al., 2006). La contabilidad general incluye entre las fases de su
procedimiento, la contabilidad de costos; a través de ella se registran, analizan e interpretan
los detalles de los costos de material, mano de obra y gastos indirectos, necesarios para
producir y vender artículos; con objetivos definidos encauzados a planificar, controlar y
tomar decisiones. (Chang, Alba, González, López y Moreno, 2016).

205  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Como consecuencia de lo anterior, la teoría de la contabilidad ha evidenciado una


doble relación entre lo administrativo y lo contable, que corresponde a momentos históricos
distintos de la disciplina. Un primer estado demuestra que lo administrativo determina o
influencia lo contable, mientras que uno posterior ha evidenciado que lo contable ayuda a
impulsar a las organizaciones (Hernández, 2006, pp. 206-208). Las organizaciones deberían
contar con un sistema de información contable integral, configurado por una contabilidad
financiera y una contabilidad de costos, que nutriera a sus sistemas de control de gestión y
permitiera a sus usuarios internos beneficiarse de información oportuna, pertinente y
comparable a fin de traducir las estrategias en resultados empresariales (Chacón, 2011). De
allí que la contabilidad y los costos se convierten en el elemento básico de las finanzas de
una empresa, pues, mediante su adecuada utilización, puede realizarse una gestión eficiente
de los activos de la empresa, representados por su valor económico (Vaivio y Sirén, 2010).
En un ambiente de globalización, los sistemas de información contable y de costos son
un concepto fundamental dentro de los procesos de ventaja competitiva, por ello cada vez
nacen más estudios teóricos y empíricos que profundizan sus características (Castillo y
Villareal, 2014). Una de las estrategias empresariales comunes utilizadas por la empresa,
son los indicadores de rentabilidad, lucratividad o rendimiento que pretenden medir la
efectividad con que la administración controla los costos y gastos operacionales para
convertir las ventas en utilidades (Ortiz, 2004). La información que generan los costos es de
vital importancia para la contabilidad de gestión en el sistema de información contable,
porque de forma conjunta establecen su importancia para el establecimiento de la estrategia
y desarrollo de las ventajas competitivas, su incidencia en la rentabilidad de las empresas y
en la toma de decisiones (Buelvas y Mejía, 2015).
Hamel (2008), establece que las características de la gestión e innovación
administrativa giran alrededor de los procesos del negocio (compra, producción,
comercialización, despacho de pedidos, servicio al cliente, etc.). En ese sentido, estar bien
informados conduce a una eficiente gestión empresarial, lo cual implicaría mayores niveles
de competitividad. En este orden de ideas, Aktouf (2009), señala que tomar buenas
decisiones es mejorar la gestión, obtener mayores ganancias; y decidir mejor como puede la
gerencia, estar informados de la manera más perfecta posible y disponer de los métodos,

206  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

instrumentos y estrategias que procesen dicha información para la mejora de la toma de


decisiones en la gestión empresarial. Por este motivo, el entorno en el que se desenvuelven
la mayoría de organizaciones empresariales obliga a sus dirigentes a incrementar la
flexibilidad operativa de su organización y adaptarse con rapidez, a los cambios y
paradigmas contables con el propósito de lograr la mayor eficiencia o performance
mediante adecuados sistemas de información basada en los costos que ayuden a la gerencia
a realizar una toma de decisiones efectiva (Buelvas y Mejía, 2015).
Tabitha y Ogungbade, (2016), mencionan que la era de la industrialización trajo
consigo el desarrollo de un grupo importante de técnicas contables que se han originado en
el seno de las actividades de manufactura, vigentes en la actualidad y se han desplazado
como prácticas en la agroindustria, lo que ha permitido el desarrollo de la contabilidad de
costo y la práctica de costeo que ha ganado importancia y ha sido muy relevante para la
gestión de costo, así como para la gestión empresarial y la ventaja competitiva en
compañías de transporte, producción y distribución de países tales como Estados Unidos.
La mayoría de las técnicas de costeo creadas en el siglo XIX, son actualmente
conocidas y utilizadas como “técnicas tradicionales de costos”. Se pueden mencionar el
costeo estándar, el costeo variable, el costeo por absorción, los costos marginales entre
otros. Han recibido muchas críticas, como por ejemplo: que han perdido relevancia debido
a la innovación y el dinamismo de los entornos empresariales actuales, lo que ha dado
producido el desarrollo de nuevas técnicas como el costeo por actividad, el Cálculo del
Costo del Ciclo de Vida, el Sistema Just in Time, entre otros (Nasieku & Ogungbade,
2016).
Recientemente, Lafuente y Paez (2018), realizaron una revisión sobre las prácticas de
gestión de costos utilizadas en las PyMEs de Paraguay, con el fin de identificar cuáles son
las prácticas actuales en la gestión de costo, determinar las barreras que puedan estar
impidiendo la adopción de las técnicas modernas de gestión de costeo, como así también
evaluar la percepción por parte de los encargados del sector sobre los posibles beneficios
con la adopción de los modelos de gestión integral de costeo. Los resultados obtenidos por
los autores, revelaron que como práctica más difundida en el sector se encuentran las
herramientas empíricas; desarrollas a medida de la necesidad de cada empresa, el escaso

207  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

nivel de utilización de sistemas informáticos de costeo y la escasa difusión y/o


conocimiento por parte del sector analizado de las nuevas herramientas de gestión de
costos. Entre las barreras más resaltantes encontradas mencionan: la dificultad de
identificar a los generadores de costos y la calidad de los servicios de los consultores, por
último, se observa una buena apertura de parte de los directivos de las empresas
encuestadas sobre los beneficios que podrían acarrear la aplicación de las herramientas de
gestión en cuanto a la toma de decisiones basada en datos.

Metodología
Diseño de la investigación
El estudio se basa en una investigación de campo bajo un enfoque metodológico de corte
transversal con el objetivo de determinar la importancia de los costos y sus beneficios en la
gestión empresarial basados en las opiniones de los empresarios PyMEs, del sector
industrial de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México.

Elección y tipo de muestra


El universo seleccionado para esta investigación se eligió bajo el mismo criterio de
estratificación de las empresas utilizado por el INEGI para los censos económicos 2016 de
México que fueron obtenidas en noviembre del 2017 y acordados por los integrantes de la
investigación, al cual se le anexarán otros criterios tales como: PyMEs del sector industrial
afiliados a CANACINTRA de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México, con una fuerza
laboral entre 10 y 250 trabajadores, una antigüedad mínima de cinco años en la actividad.
El universo de la población son 796 empresas, de las cuales 538 corresponden a PyMEs con
las características elegidas para este estudio, dando como resultado un total de 108
empresas. Para determinar el número de la muestra elegida se utilizó la siguiente fórmula
para una población finita y un muestreo sin reemplazo:

n = ___NZ2p*q_______
(Z2 p*q) + [d2 (N-1)]
n = 108.27 ≈ 108 empresas

208  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Instrumento de recolección de datos


Para poder realizar la comparación de las respuestas y por ende su categorización y
generalización, se utilizará la entrevista abierta apoyada por un cuestionario estructurado.
Para estimar la confiabilidad del instrumento aplicado, se hizo uso del programa IBM
SPSS (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales, por sus siglas en inglés), para obtener
el Alfa de Cronbach en cada una de los ítems, obteniendo en lo general un coeficiente de
.910. Posteriormente, con la finalidad de detectar errores de diseño y la factibilidad del
instrumento, se llevó a cabo una prueba piloto con un mínimo de empresarios con las
características de la muestra elegida, para de esta manera realizar los ajustes necesarios en
las mismas y así aunados a la prueba de fiabilidad puedan alcanzar un elevado grado de
confiabilidad. Las encuestas fueron aplicadas directamente a los responsables de las
empresas seleccionadas, que permita obtener información que sea verídica y confiable. La
información recopilada, organizada y ordenada, será capturada en el programa estadístico
SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), para su valoración e interpretación.

Presentación, análisis e interpretación de los hechos y resultados


Tras analizar los datos obtenidos por medio de los estudios exploratorios, a continuación, se
presentan en dos partes los resultados más relevantes del trabajo de investigación basado en
el objetivo central de la investigación dentro de la fase exploratoria de la investigación.

Imagen 1. Se lleva a cabo por parte de la PyME una contabilidad de costos que se ocupa de
la clasificación, acumulación, control y asignación de costos

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La Imagen 1; muestra que de acuerdo a las opiniones de los empresarios PyMEs de la


muestra analizada, hay una coincidencia del 39% en referencia a que muy frecuentemente y
regularmente se lleva a cabo por parte de las PyMEs una contabilidad de costos que se
ocupa de la clasificación, acumulación, control y asignación de costos, el 22% opina que
frecuentemente se lleva a cabo. Los resultados muestran que, de acuerdo a las opiniones de
los gerentes PyMEs, al parecer están conscientes que es importante realizar esta práctica.

Imagen 2. La información que generan los costos suministra tanto medidas objetivas de
operaciones pasadas como uso de estimados subjetivos sobre decisiones futuras

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Imagen 2; muestra que de acuerdo a las opiniones del 50% de los gerentes PyMEs de la
muestra analizada, regularmente la información que generan los costos suministra tanto
medidas objetivas de operaciones pasadas como el uso de estimados subjetivos sobre
decisiones futuras, el 35% opina que frecuentemente y, hay una coincidencia del 7% que
opinan que esporádicamente o casi nunca se suministra. Los resultados muestran que, de
acuerdo a las opiniones de los gerentes PyMEs, al parecer la información que genera los costos
no es suficiente para que la gerencia tome decisiones objetivas lo que posiblemente le impide
tener una seguridad al momento de crear estrategias para llevar a una gestión empresarial
efectiva.

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Imagen 3. Los costos son medidos en términos reales, esto es con el poder adquisitivo y en
términos monetarios, es decir, en valores nominales

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Imagen 3; muestra que de acuerdo al 61% de las opiniones de los gerentes, regularmente
los costos son medidos en términos reales, esto es con el poder adquisitivo y en términos
monetarios, es decir, en valores nominales, el 28% menciona que son medidos
frecuentemente y el 11% es medido esporádicamente. Lo anterior, muestra que, de acuerdo
a las opiniones de los gerentes de las PyMEs de la muestra analizada, al parecer los valores
nominales que genera el poder adquisitivo en términos monetarios es información
importante para la generación de estrategias de gestión empresarial efectivas.

Imagen 4. Los costos le genera información para saber cuáles son las áreas que son
eficientes y aquellas que no lo son

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La Imagen 4; muestra que de acuerdo a las opiniones del 53% de los gerentes de las PyMEs
de la muestra analizada, muy frecuentemente los costos producen información para saber
cuáles son las áreas eficientes y aquellas que no lo son, el 35% opina que frecuentemente,
el 4% esporádicamente y el 3% indiferente. Los resultados muestran que de acuerdo a las
opiniones de los gerentes, al parecer es importante contar oportunamente con información
de costos que permitan conocer la eficiencia de las diferentes áreas de la empresa lo cual
posiblemente podría ayudar a lograr mayor control financiero.

Imagen 5. Utiliza indicadores financieros para evaluar los resultados de las diferentes áreas
de la empresa

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Imagen 5; muestra que de acuerdo a las opiniones del 43% de los gerentes de las PyMEs
analizadas, frecuentemente la PyME utiliza indicadores financieros para evaluar los resultados de
las diferentes áreas de la empresa, el 37% opina que muy frecuentemente, el 14% regularmente,
el 4% esporádicamente y el 3% indiferente. Los resultados muestran la importancia que tiene
para los expertos que las PyMEs utilicen indicadores financieros para evaluar resultados, al
parecer están conscientes de que esto permite a la empresa conocer la eficiencia de las áreas de la
empresa.

2 2!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Imagen 6. La información de costos permite una gestión empresarial enfocada en analizar,


planear, controlar, y tomar decisiones relativas a ventas, recursos humanos, base para datos,
productos, utilidades, etc.

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Imagen 6; muestra que de acuerdo a las opiniones del 29% de los expertos, regularmente
para la PyME la información de costos le permite una gestión empresarial enfocada en analizar,
planear, controlar, y tomar decisiones relativas a ventas, recursos humanos, bases para datos,
productos, utilidades, etc., el 27% opina que casi nunca, el 20% esporádicamente, 11%
frecuentemente y 7% nunca le permite. Los resultados muestran que de acuerdo a la opinión de
los expertos la información de costos es importante para la toma de decisiones y, posiblemente
el empresario PyME no cuenta con la información a tiempo o no sabe utilizarla.

Imagen 7. Conoce la información de los costos que le generan sus productos o procesos de
tal forma que la información le permita crear estrategias de gestión empresarial y lograr
liderazgo en costos

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La Imagen 7; muestra que de acuerdo a las opiniones del 30% de los expertos, casi nunca
conoce la información de los costos que generan sus productos o procesos de tal forma que
la información permita crear estrategias de gestión empresarial y lograr liderazgo en costos,
el 24% opina que regularmente conoce esa información, el 21% opina que esporádicamente
le llega, al 12% nunca le llega y al 8% frecuentemente. Los resultados muestran que para
los gerentes, la información de costos no es oportuna en el momento de tomar decisiones,
esto al parecer puede ser problema en los sistemas de información o los canales de
comunicación utilizados por la empresa.

Imagen 8. La información de los costos permite con regularidad generar mejores estrategias
para una gestión empresarial encaminada a lograr ventaja competitiva

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Imagen 8; muestra que de acuerdo al 45% de las opiniones de los gerentes de las PyMEs de la
muestra analizada, esporádicamente la información de los costos permite con regularidad generar
mejores estrategias para una gestión empresarial encaminada a lograr ventaja competitiva, el 37%
opina que regularmente se lo permite, el 14% casi nunca y el 4% frecuentemente. Lo anterior,
muestra que, de acuerdo a las opiniones de los gerentes, al parecer está consciente de que la
información de los costos le permite mayor control de operación para lograr sus objetivos y metas
de tal forma que puede encaminar su negocio a una ventaja competitiva.

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Imagen 9. La empresa requiere un software que genere información oportuna de costos para
poder llevar a cabo estrategias que ayuden a mejorar su gestión empresarial

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

La Imagen 9; muestra que de acuerdo a las opiniones del 76% de los gerentes de las PyMEs
analizadas, muy frecuentemente la PyME requiere contar con un software que genere información
oportuna de costos para poder llevar a cabo estrategias que ayuden a volver más eficiente su
gestión empresarial, el 21% opina que frecuentemente y el 3% regularmente. Los resultados
muestran que, de acuerdo a las opiniones de los gerentes, al parecer requieren una actualización
en el tema de innovación tecnológica para poder allegarse de un software que les permita
sustentar sus necesidades de control y mejorar su gestión empresarial.

Imagen 10. La empresa requiere contar con mejores herramientas para el manejo y control
eficiente de costos que genere información más oportuna para una toma de decisiones que
fortalezca la gestión empresarial

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos.

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La Imagen 10; muestra que de acuerdo a las opiniones del 49% de los expertos,
frecuentemente la PyME requiere contar con mejores herramientas para el manejo y control
eficiente de costos que genere información oportuna para una toma de decisiones que
fortalezca la gestión empresarial, el 29% opina que muy frecuentemente y el 22%
regularmente. Los resultados muestran la importancia que tiene para los expertos que las
PyMEs cuenten con un modelo o técnica de Contabilidad de Costos para que el empresario
pueda contar con información oportuna al momento de tomar decisiones.

Conclusiones
Dentro del modelo de toma de decisiones la contabilidad de costos, ayuda a la gerencia para
que la decisión sea mejor, de acuerdo con la calidad de la información que se posea. En
toda organización diariamente se toman decisiones, unas son rutinarias, como contratar un
nuevo empleado; otras no la son, como introducir o eliminar una línea de producto, ambas
requieren adecuada información. El empresario PyME debe contar con métodos alternativos
de costeo, y herramientas fundamentales en la toma de decisiones como son el punto de
equilibrio, el modelo costo-volumen-utilidad, los problemas comunes en la toma de
decisiones y la determinación de precios, que le permitirá comprender y analizar cada una
de sus aplicaciones, que serán de gran utilidad en la tarea de administrar y, sobre todo, de
tomar decisiones asertivas y positivas que lleven a la gestión empresarial a una ventaja
competitiva.
Dentro de los principales resultados obtenidos en la presente investigación, se pone de
manifiesto que de acuerdo a las opiniones del gerente de las PyMEs de la muestra analizada,
consideran positivo controlar los costos para la obtención relevante de información para la
toma de decisiones que ayude en la gestión empresarial. Por otro lado, consideran que la
utilización de un sistema de gestión de costos podría mejorar las medidas de desempeño
económico y operativo de la empresa, lo cual deja entrever la percepción de los
encuestados sobre las herramientas de costo como una herramienta de control de resultados
y no como una herramienta de gestión empresarial.
A modo de conclusión final y tomando en cuenta los planteamineots anteriores, cabe
resaltar que dentro del modelo de toma de decisiones la contabilidad de costos, ayuda a la

216  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

gerencia para que la decisión y establecimiento de estrategias de gestión sea mejor, de


acuerdo con la calidad de la información que se posea. La percepción de la importancia de
los costos y beneficios en la gestión empresarial aquí planteados, debe extenderse a otros
puntos no analizados, tales como las caracterísiticas comparativas de cada uno de los
factores de éxito o fracaso que otorgan los sistemas de información de costos al momento
de la creación de estrategias de gestión por parte de las PyMEs en razón a su giro
económico. Estos resultados comprueban el objetivo planteado en la investigación donde se
hace ver desde la perspectiva del empresario PyME, la importancia de los costos y sus
beneficios en la gestión empresarial de las PyMEs.
La realización de este proyecto se considera viable ya que Sonora, cuentan con un
sector económico muy dinámico en sus diferentes sectores, tanto el industrial, el comercial
y el de servicios. Para Sonora, la PyME ocupa un lugar preponderante en cada uno de ellos.
En esta investigación se pretende demostrar que existe una alta necesidad de realizar más
trabajos de investigación relacionados con el tema, con enfoques específicos por sector,
región y actividad, así como darlos a conocer a las cámaras de las empresas y a las
asociaciones de profesionistas para que difundan los contenidos entre los empresarios
PyMEs.

Lista de referencias
Aguirre Choix, R. y Armenta Vázquez, C. E. (2012). “La importancia del control interno en las pequeñas y
medianas empresas en México”. Revista El Buzón de Pacioli, Año XII Número 76 , pp. 1-17.
Aktouf, O. (2009). La administración: entre tradición y renovación. Cali: Coedición, Universidad del Valle,
Universidad Libre, Artes gráficas del Valle.
Backer, M., Jacobsen, L. y Ramírez, D. (1988). Contabilidad de costos. Un enfoque administrativo para la
toma de decisiones. México, DF: McGraw-Hill.
Buelvas-Meza, C.G. y Mejía-Alfaro, G.E. (2015). “El papel de la contabilidad de gestión en el sistema de
información contable y su incidencia en la rentabilidad de las empresas”. Revista panorama
económico, Vol. 22, pp. 91-108.
Castillo Pérez, A.A. (2015). “Importancia de la calidad de la información de los sistemas informáticos
contables en las empresas”. In Crescendo. Ciencias Contables y Administrativas, 2(2), pp. 123-141
Castillo, C.; Villareal, J. (2014). Los Sistemas de Información Contable y el Balanced Scorecard en las
PyMEs industriales de Pasto.
Chacón, Galia B. (2011). “La contabilidad de costos en el sistema de información contable de las PyME del
estado Mérida. Actualidad Contable” Faces [en linea] 2011, 14 (Enero-Junio): [Fecha de consulta: 25
de junio de 2017] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=25720061003> ISSN 1316-
8533.

217  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Chang, L., Alba, M., González, N., López, P. y Moreno, M. (2016). “La importancia de la contabilidad de
costos. Disponible en http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/documents/no60/costos.pdf
García, D., Marín, S., y Martínez, F. (2006): La contabilidad de costos y rentabilidad en la PyME. Contaduría
y Administración, México, abril-junio, no. 218, pp. 39-50.
Hamel, G. (2008). El Futuro de la Administración. Bogotá: Editorial Norma S.A.
Hernández-Chaustre, S. A. (2006). “La PyME en Latinoamérica”. En Sergio Alberto Hernández-Chaustre;
Sergio Calderón-Acevedo; Jorge Humberto Botero; Enrique Barriga; Margoth García; Juan Manuel
Lesmes; Mauricio Jaramillo; Gustavo Aristizábal; Gustavo Ardila; Camilo Téllez; Claudia Vega;
Marcial del Castillo; Natalia Jiménez & Maribeth Murphy. El gran libro de las PyMEs - Información
Financiera. Bogotá: Casa Editorial El Tiempo. 22-27.
Lafuente Velazquez, M. R. y Paez Von Schmeling, N.A. (2018). “Gestión de costos en las PyMEs. Un
análisis en las industrias gráficas de Paraguay”. Iberoamerican Journal of Indurstrial Engineering,
Florianópolis, SC, Brasil, V.10, N.19, pp. 84-105,
Nasieku Tabitha Ogungbade, Oluyinka Isaiah. (2016). “Cost Accounting Techniques Adopted by
Manufacturing and Service Industry within the Last Decade”. Disponible en:
http://www.magementjournal.info/iNTERNACIONAL Journal of Advances in Management and
Economics (IJAME) ISSN:2278-3369
Ortiz, H. (2004). Análisis financiero aplicado y principios de administración financiera. Décima Segunda
Edición, Departamento de Publicaciones, Universidad Externado de Colombia, Colombia.
Tabitha y Ogungbade, (2016). “Gestión de costos en las PyMEs-un análisis en las industrias graficas del
Paraguay”. Iberoamerican Journal of Indurstrial Engineering, Florianópolis, SC, Brasil, V.10, N.19,
P. 84-105,
Vaivio, J., y Sirén, A. (2010). “Insights into method triangulation and paradigms”, in interpretive
management accounting research. Management Accounting Research, 21(2),130-141.

218  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Estudio comparativo sobre educación


financiera en los estudiantes de las carreras
de Contaduría Pública y Dirección
Financiera de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla18
M.A. José Cruz Morales Carpinteyro
Dra. Dulce María Martínez Ángeles
Dr. José Luis Hugo Díaz Biffano
M.A. Silvestre Fernández Ruiz
M.A. Anita Ortigoza Hernández
M.A. Ana María Reyes Arellano

Resumen
La educación financiera en las personas, es un mecanismo que les permite tomar decisiones
asertivas para mejorar sus circunstancias de vida. Si una persona tiene educación financiera
posee los conocimientos, habilidades y actitudes que se requieren para generar y colocar
excedentes de dinero, irá generando rendimientos, crecimiento y desarrollo en el medio
formal. Este trabajo realiza un comparativo entre dos carreras con la aplicación de un
cuestionario de 42 preguntas de opción múltiple, a una muestra de 550 jóvenes
universitarios, el 60% perteneciente a la carrera de Contaduría Pública, y 40% a la
licenciatura en Dirección Financiera. Se buscó información de las variables: Planeación,
productos y servicios financieros y educación financiera. Los datos fueron procesados con
el software SPSS versión 18.0
Palabras claves: Cultura Financiera, Educación Financiera, Productos financieros

Summary
Financial education in people is a mechanism that allows them to make assertive decisions
to improve their life circumstances. If a person has financial education, that is, he

18
 Correos electrónicos de los autores: jose_carpinteyro@hotmail.com, dul666_1@hotmail.com, hugo.diazbiffano@gmail.com,
silvestrefernandez52@gmail.com, anita.ortigoza@correo.buap.mx, ana.reyesar@correo.buap.mx  

219  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

possesses the knowledge, skills and attitudes required to generate and place surpluses of
money, generating income, growth and development in the formal environment. This work
makes a comparison between two careers with the application of a questionnaire of 42
multiple-choice questions, to a sample of 550 university students, of which 60% were from
the Public Accounting career, and 40% of the degree in Financial Management. We
searched for information on the variables of planning, financial products and services and
financial education. The data was processed with the software SPSS version 18.0
Key Words: Financial Culture, Financial Education, Financial Products

Introducción
La OCDE (2005) define educación financiera como “el proceso mediante el cual los
individuos adquieren una mejor comprensión de los conceptos y productos financieros y
desarrollan las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas, evaluar riesgos y
oportunidades financieras, y mejorar su bienestar” (Fernández, Martel, Príncep, i Blanch, &
Monfort, 2015).
En los años recientes se ha dado mucha importancia de conocer o tener por lo menos
idea de cómo hay que administrar el dinero de la mejor manera, sin embargo el
conocimiento depende en gran medida del tipo de sociedad y cultura de la que se trate.

Planteamiento del problema


Los bajos niveles de cultura financiera que tiene la población mexicana se deben en gran
parte a la falta de educación financiera, esto se refleja principalmente en el escaso o nulo
uso de productos y servicios financieros, en malos hábitos al momento de adquirirlos, en el
desconocimiento de sus derechos y obligaciones, así como en la falta de planeación
financiera, lo que impacta negativamente en su bienestar y calidad de vida.

Justificación
En México la educación financiera es un tema poco estudiado, lo que origina lagunas de
formación e información. El mundo de las finanzas es inaccesible e incomprensible para la
mayoría, provocando que las personas tomen decisiones económicas a partir de ensayo y
220  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

error. En los hogares se les da prioridad a la satisfacción de las necesidades inmediatas y


gastos por encima de las posibilidades económicas. Hay poca cultura de planeación y
previsión, al igual que insuficiente organización y administración de los recursos en el
hogar. El ahorro no forma parte de los hábitos de las familias y se desconocen instrumentos
formales de ahorro (Banxico, 2008).
Desde niños tenemos que distribuir adecuadamente nuestra mesada, al comienzo de
nuestra vida laboral debemos saber administrar nuestro salario, empezar a tomar decisiones
de ahorro e inversión, lo mismo que de endeudamiento (Villada, 2016). Siendo apenas unos
niños al momento de que nuestros padres nos asignan una cantidad para gastar a la hora del
recreo es cuando empezamos a aprender en cómo nos conviene gastar, habrá días de fruta
picada y días de dulces si así lo deseamos; al iniciar la vida laboral los primeros gastos son
para que podamos cambiar la apariencia y mejor presencia acorde al perfil que hayamos
alcanzado. Todas las decisiones que tomemos al respecto tendrán repercusiones en nuestra
vida para bien o para mal, pero siendo positivos serán siempre para obtener un beneficio
duradero.
Al año, una persona puede llegar a derrochar alrededor de 9 mil pesos en gastos
hormiga, esto es, revistas, cigarros, café, fritangas, chicles y refrescos (Condusef, 2010). El
poco nivel de educación financiera en México, es resultado de una conjugación de varios
factores. En el nivel macro, falta valoración adecuada sobre la importancia que representa
y, por el otro, no se han realizado los esfuerzos suficientes para atender este tema; mientras
que en otros países forma parte de la agenda pública y de las políticas educativas (Ruíz,
2011).
En 2007 la Comisión Europea desarrolló los principios básicos para implementar
planes nacionales de educación financiera (Fernández et al., 2015). La sociedad debe ser
capacitada desde temprana edad y durante toda la vida, de esa manera tendrá consciencia de
cómo es que hay que ahorrar y gastar en lo necesario sin sobrepasar lo que en realidad se
tiene. Los diferentes gobiernos están estudiando las posibilidades de en las escuelas básicas
se pueda enseñar a los niños sobre lo que es la cultura financiera. Todo esto se puede llevar
a cabo si es que para empezar los maestros son capacitados para trasmitir educación
financiera a los alumnos dentro del aula con conceptos cotidianos.

221  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Los beneficios de la educación financiera también pueden extenderse a la economía en


general. La educación financiera puede promover las competencias necesarias para tomar
decisiones informadas y apropiadas, así como proporcionar herramientas para que las
personas tengan la capacidad de defender sus derechos como consumidores financieros.
Los ciudadanos financieramente alfabetizados tendrán una mayor capacidad para
comprender las políticas económicas y sociales adoptadas en sus economías. (Evidencia
obtenida por la Red Internacional de Educación Financiera de la OCDE (INFE) en la
preparación de los trabajos sobre Estrategias Nacionales de Educación Financiera (Grifoni
y Messy, 2012).)
“La educación financiera con instrucción no es suficiente. Se debe incidir en el
desarrollo de actitudes, conductas y prácticas que favorezcan la adopción de buenas
decisiones financieras” (Marshall, 2014). No sólo es cuestión de educar en las escuelas,
sino que también depende de la cultura, los usos y costumbres del grupo o sociedad que se
quiera estudiar.
Así como en Europa hay preocupación por la educación financiera, también se
manifiesta en Latinoamérica, por ejemplo tenemos un estudio realizado en Bolivia (Garay
Anaya, 2016) en dos de sus ciudades principales: Cochabamba y La Paz, mediante 795
personas con edad promedio de 34 años, en donde se obtuvo que el 50% de las personas
entrevistadas cuentan con educación financiera en niveles medio a bajo y el otro 50% tiene
un nivel alto, concluyen que en general debería el gobierno implementar en todos los
niveles educativos desde la educación inicial hasta la universitaria una educación financiera
para poder incrementar la consciencia del bienestar que obtiene una persona sabiendo
ahorrar e invertir en lo que realmente es necesario para toda su familia.
El ahorro eficaz se ve reflejado en todas las edades, incluyendo a los adultos mayores,
ya que en nuestro país hay un sistema de ahorro llamado: Administradoras de Fondos para
el Retiro (AFORES), en donde a las personas que empiezan su vida laboral las empresas de
las cuales dependen los trabajadores van haciendo un ahorro para que cuando lleguen a la
edad de jubilarse o pensionarse pueden tener acceso a esos ahorros, este ahorro puede
aumentar cuando se hacen aportaciones voluntarias, para esto es necesario tener no sólo la
intención sino la cultura de ahorrar, pero “las instituciones informales que se reflejan en los

222  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

rasgos culturales de los mexicanos inhiben el desempeño eficaz del mercado de las Afores”
(Díaz, 2015).
Hasta hace unos años, no se contaba con indicadores que midieran las capacidades
financieras de la población. Una de las encuestas realizadas sobre el tema se denominó
Cultura Financiera en México, realizada en 2014 por Banamex y la UNAM, dónde se
mostró que sólo el 95% de los jóvenes entrevistados realiza sus pagos en efectivo y que el
4% utiliza tarjeta de débito, crédito o cheque preferían manejar efectivo que utilizar otro
medio de pago.19
Cada país tiene que sondear su situación financiera y publicarla, para que los demás
países tomen decisiones respecto a si tiene las características suficientes para invertir en
ellos. En 2017 se publica la siguiente gráfica (Hoon Lim, D. Klemm, Ogawa, & Visconti,
2017):

Fuente: Estimaciones del personal del FMI.

México se encuentra muy bien colocado dentro de los primeros lugares de Latinoamérica,
por lo que muestra que la educación financiera no está tan mal y la economía de nuestro
país es estable en el exterior; estos datos nos dan tranquilidad, pero seguimos en
19
Cultura financiera de los jóvenes en México Síntesis de resultados, BANAMEX-UNAM, recuperado el 26 de julio del
2017, p. 20, en:
https://www.banamex.com/es/conoce_banamex/quienes_somos/prensa/pdf/book_brujula_digital_2014.pdf

22 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

preocupación, porque si el punto máximo es 4, nuestro país se encuentra apenas por arriba
del 2.5.
A pesar de las iniciativas de cada país por una adecuada educación financiera, las crisis
económicas recientes evidencian su deficiente divulgación desde la escuela hasta la misma
universidad (Villada, 2017). Por lo menos lo que se ha hecho hasta ahorita ha dado
esperanzas pero aún no es suficiente.
Existen cuatro aspectos que afectan la educación financiera (Villafranco, 2016): entre
las que se encuentran: Ilusión del conocimiento, Conformidad de grupo y Exceso de
confianza. Todo esto nos hace tomar decisiones falsas por exceder nuestra confianza en el
manejo de nuestras finanzas.
La Comisión Europea y la OCDE sugieren que la formación financiera es tanto más
efectiva cuanto antes comience a impartirse. Esto no es sólo para Europa sino que también
debería aplicarse en nuestro continente Americano y por supuesto en México.

Metodología
Para esta investigación se consideró a la población estudiantil de la modalidad escolarizada
de la Facultad de Contaduría Pública y de la carrera de Dirección Financiera de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en México.
Para calcular el tamaño de la muestra se consideró un porcentaje de error del 6%, un
nivel de confianza del 94%, una distribución de respuestas del 50% que genera el tamaño
de la muestra de 550 estudiantes.

Resultados de la encuesta
La encuesta se aplicó a 550 jóvenes universitarios, de los cuales 60% fueron de la carrera
de Contaduría Pública, y 40% de licenciatura en Dirección Financiera. Para ambos casos, la
edad promedio fue de 21 años y 24 años, respectivamente.
Se indagó sobre su condición de actividad, es decir, si los encuestados universitarios de
dedicaban únicamente a estudiar o si también trabajaban. Los resultados indican que 75%
combina ambas actividades. Esta característica es importante para determinar la probable
influencia de esta variable en la estabilidad financiera de los individuos encuestados.

224  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Respecto al estado civil se encontró que el 80% son solteros. Generalmente se piensa
que, al no tener gastos compartidos, la estabilidad financiera está presente.
Sobre la pregunta realizada en relación con su lugar de vivienda, el 60% de los
encuestados vive con sus padres, 20% solo, y 20% con amigos o pareja. Este aspecto señala
que prácticamente el 80% de los universitarios comparte la vivienda debido a múltiples
factores, entre los cuales el financiero puede ser relevante.
La encuesta se desarolló en diez secciones, de las cuales seis obtuvieron resultados
significativos y relevantes para este estudio:
I. Planeación
II. Metas
III. Consumo
IV. Ahorro
V. Crédito
VI. Percepciones en torno a la educación financiera

Resultados más relevantes de éstas.


Planeación. Este ámbito se refiere a indagar sobre el esquema que los universitarios
tienen en la manera de organizar el uso del dinero (ingreso y gasto principalmente). La
primera característica de relevancia es que más del 70% de los jóvenes encuestados afirma
que sus padres son quienes toman las decisiones financieras en su casa, además de que la
mayor parte de sus ingresos corresponden a los que proporcionan sus padres, además de
que regularmente realizan registros financieros.
Al realizar un comparativo entre ambas carreras, se esperaba una diferencia en el ítem
relacionado al tipo de rubro de registro financiero que realizan los estudiantes de éstas, pues
se esperaría que los estudiantes de la licenciatura en dirección financiera utilizaran rubros
más específicos. La tabla siguiente muestra el resultado obtenido mediante la aplicación de
la prueba de rangos de Wilcoxon.

225  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 1. Prueba de Wilcoxon para la dimensión Planeación

Decisiones Fuentes de Registros Tipo de rubro


financieras ingreso financieros que se registra

Z -3.174a -2.237b -2.312b -.370a

Asymp. Sig. (2-tailed) .002 .025 .021 .711

Fuente: Elaboración propia

Se observa, en efecto, que la significancia estadística para el tipo de rubro es mayor a .05
por lo que se afirma que hay diferencia entre las carreras respecto a esta variable, lo cual se
corrobora con la siguiente gráfica:

Gráfica 1. Rubros en los registros financieros entre carreras

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de encuesta aplicada

Metas. En esta sección se identificó lo que los universitarios esperan obtener como meta
económica dentro de 10 años, y se obtuvo, en promedio, que 56% de los estudiantes busca
instalar un negocio y 26% comprar una casa.

22 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica 2. Meta económica de los encuestados

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de encuesta aplicada

Se esperaba que la respuesta principal fuera la de comprar una casa dadas las condiciones
de residencia con los padres, pero sorpresivamente se observa que la idea de ser
emprendedor está presente dentro de la comunidad universitaria.
Consumo. El objetivo es definir características de consumo que permita evaluar si los
universitarios son moderados o caen en la dinámica consumista. Se obtuvo, en promedio,
que cerca del 80% realiza sus compras con dinero efectivo y que evitan salirse del
presupuesto que tienen establecido.
Cuando se encuentran en una situación donde realizaron gastos no planeados, estos son
cubiertos son sus ahorros (33% Dirección financiera y 72% Contaduría Pública).
Asimismo, en la gráfica 3 se puede observar que el mayor porcentaje de los universitarios
entrevistados afirman que les sobra dinero al final de cada mes una vez realizado el
consumo, aunque el mayor porcentaje es para la carrera de Contaduría Pública.

22 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica 3. Situación de los universitarios a finales del mes

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de encuesta aplicada

Ahorro. La percepción que tienen los universitarios respecto al tema del ahorro es
fundamental pues consideran que es muy importante (más del 70% en promedio, en ambas
carreras), así como también que tratan de ahorrar con frecuencia de manera personal
haciendo uso de alcancías (49% en Dirección Financiera y 57% en Contaduría Pública),
mas no necesariamente en un banco u otro medio.
Sin embargo, en la gráfica 4 se observa que el porcentaje que los universitarios realizan
con relación a los ingresos que obtienen es bajo, pues concentran en los rangos de 6 a 10%,
siendo el mayor porcentaje para la carrera de Dirección Financiera.

Gráfica 4. Porcentaje de ahorro con relación al ingreso

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de encuesta aplicada

22 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Crédito. El análisis de esta sección indica que los universitarios alguna vez han pedido
prestado con sus padres o amigos (80% en promedio), lo cual es importante porque no
recurren a un banco o a otra fuente de endeudamiento. Y cuando adquieren deuda lo hacen
por situaciones de emergencia familiar o médica. Respecto al tipo de crédito que han
adquirido, se observa en la gráfica 5 la diferencia entre las carreras.

Gráfica 5. Tipo de crédito actual

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de encuesta aplicada

Los alumnos de la carrera de Dirección Financiera reflejan, en su mayoría (53%), no haber


adquirido ningún tipo de crédito; y los que lo hicieron, fue con la adquisición de una tarjeta.
Los alumnos de Contaduría Pública adquirieron un crédito automotriz. Esto puede ser
explicado debido a que, en el ambiente local, la carrera de Contaduría maneja muchas
cuestiones sociales, donde la imagen y el estatus pueden influir en los patrones de consumo,
donde ser propietario de un automóvil significa mucho.

Percepción en torno a la educación financiera. En la búsqueda de saber cuál es la


perspectiva de la educación financiera para los universitarios, se realizó de nuevo la prueba
de Wilcoxon para determinar si existen diferencias de la percepción de esta dimensión entre
las carreras.

22 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 2. Prueba de Wilcoxon para la dimensión Percepción de la educación financiera

Preparado para el
futuro financiero
Preparación para

Responsabilidad
Lo que el dinero

con las finanzas

manejar sus

Orientación
manejar las
Sabe cómo
manejar su

Interés por

Financiera

Financiera
Educación
aprender a
representa

financiera
Situación

finanzas

finanzas
dinero
Z -6.582a -.954b -.199b -.559a -1.577b -1.183b -.005a -2.003a -1.182b

Asymp. .000 .340 .842 .576 .115 .237 .996 .045 .237
Sig.
(2-tailed)

El único ítem en el que coinciden ambas carreras es en el que se refiere a los que el dinero
representa para ellos, que corresponde a Seguridad personal y familiar. El resto de los ítems
tienen percepciones diferentes que se sinterizan a continuación.

Tabla 3. Diferencias de la Percepción de la Educación Financiera


Percepción
Ítem
Dirección Financiera Contaduría Pública
Percepción de su situación Regular Buena
financiera
Preparación para manejar su Algo Bastante
dinero
Responsabilidad con las finanzas Regular Responsable
Preparado para el futuro Algo preparado Preparado
financiero
Sabe cómo manejar sus finanzas Algo Lo sabe
Interés por aprender a manejar Totalmente interesado Me interesa
las finanzas
Orientación Financiera Instituciones financieras Instituciones financieras
Educación Financiera Distribuir bien el dinero Distribuir bien el dinero

Se percibe que los estudiantes de la carrera de Contaduría Pública muestran mejor


percepción de la educación financiera con respecto a los estudiantes de Dirección
Financiera. En el ítem de orientación financiera respondieron que las instituciones

230  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

financieras son las ideales, pero la diferencia fue en el porcentaje de respuesta, siendo
mayor en los estudiantes de Dirección Financiera.

Análisis de correlación
De las secciones descritas con anterioridad, se identificaron aquellas que mostraron
aspectos de interés para el tema de la educación financiera en los universitarios
encuestados. Estas son:
•  Consumo: Medio de pago y Situación financiera a fin de mes.
•  Ahorro: Porcentaje del ingreso que los universitarios ahorran.
•  Crédito: Tipo de crédito
•  Percepciones: Situación financiera, preparación para toma de decisiones financieras,
responsable con las finanzas personales y saber manejar las finanzas.

A partir de lo anterior se estableció un modelo de correlación para cada carrera donde se


espera encontrar niveles de explicación de la siguiente manera: Correlación entre la
evaluación de la situación financiero y aspectos relevantes de las secciones descritas
anteriormente.
Al aplicar la prueba, se obtuvo la siguiente tabla con los coeficientes de correlación.

Tabla 1. Correlación para ambas carreras

Situación Financiera Situación Financiera


Ítem
Dirección Financiera Contaduría Pública
Medio de pago .203 .118
Situación a fin de mes -.282 -.253
Porcentaje de ahorro -.142 -.207
Tipo de crédito -.028 .026
Preparación para manejar su dinero .229 .316
Responsabilidad para manejar su dinero .200 .249
Sabe cómo manejar sus finanzas .157 .270

Fuente: Elaboración propia

231  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Se observa que la situación financiera está relacionada positivamente, aunque en nivel bajo,
con el medio de pago (usar efectivo), la preparación y responsabilidad para manejar el
dinero, y saber cómo manejar las finanzas, para ambas carreras, pero favoreciendo a
Contaduría Pública.
Asimismo, está relacionada de manera negativa con la situación a fin de mes (no sobra
dinero), el porcentaje de ahorro (menor al 10%), y el tipo de crédito que se adquiere (sobre
todo automotriz).

Conclusiones
La edad promedio de los estudiantes encuestados oscila entre 21 y 24 años.
El 60% vive con sus padres y el 40% solo o con amigos o pareja.
El 56% busca instalar un negocio.
Los bancos no son la mejor opción para ahorrar ni para solicitar un crédito.
Los créditos solicitados son principalmente para pago de tarjeta de crédito.
El 75% de alumnos de Contaduría Pública cubren con sus ahorros sus gastos no
planeados y el 33% los de Dirección Financiera.

Referencias bibliográficas
BANXICO. (Abril de 2008). Recuperado el 16 de marzo de 2018, de Modernización e Inclusión Financiera en
América Latina: Disponible en: http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-
discursos/publicaciones/seminarios/modernizacion-inclusion-finan.html
CONDUSEF. (1 de septiembre de 2010). Recuperado el 2 de agosto de 2018, de “Inclusión financiera con
educación”: Disponible en: http://www.condusef.gob.mx/Revista/index.php/usuario-
inteligente/educacionfinanciera/315-inclusion-financiera-con-educacion
Cultura financiera de los jóvenes en México Síntesis de resultados, BANAMEX-UNAM. Recuperado el 31 de
julio de 2018, de “Cultura financiera de los jóvenes en México”.
https://www.banamex.com/es/conoce_banamex/quienes_somos/prensa/pdf/book_brujula_digital_20
14.pdf
Días, Y. N. y Vargas, J. G. (2015). “Instituciones formales e informales y el mercado mexicano de las
Afores”. Estudios de Economía Aplicada, Vol. 33-3, 2015, pp. 929-940.
Fernándes, A. S., Martel, Y. B., Príncep, M. B., i Blanch, J. P., & Monfort, N.G. (2015). “La educación
financiera: un contenido hasta ahora invisible que ha irrumpido en el currículum de Ciencias
Sociales”. Recuperado de

232  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

https://www.academia.edu/12824631/La_educaci%C3%B3n_financiera_un_contenido_hasta_ahora_
invisible_que_ha_irrumpido_en_el_curriculum_de_ciencias_sociales

Garay, G. (2016). “Índice de alfabetismo financiero, la cultura y la educación financiera”. Perspectivas, Año
19 – Nº 37 – mayo 2016. pp. 23-40. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Unidad Académica
Regional Cochabamba.
Hoon Lim, C., Klemm, a. Ogawa, S., & Visconti, C. (julio-septiembre de 2017). Informes de estabilidad
financiera en América Latina y el Caribe. Boletín CEMLA, pp236 – 273.
Marshall, E. (2014). “El Desafío de la Educación Financiera”. Presentación a Fundación COOPEUCH.
OECD. (2005). Improving financial literacy: analysis of issues and policies: Organization for Economic Co-
operation and Development.
Robles, C., Badillo, G., Martínez, M., & Alviter, L. (2015). “Percepción de artefactos financieros en
estudiantes de Contaduría y Psicología de una Universidad Mexicana”. Revista Telos, 17(2), 324-
343.
Villada, F., López-Lezama, J. M., & Muñoz-Galeano, N. (2017). “El Papel de la Educación Financiera en la
Formación de Profesionales de la Ingeniería / The Role of Financial Education in the Training of
Engineering Professionals”. Formación Universitaria, (2), 13. doi: 10.4067/S0718-
50062017000200003
Villafranco, G. (24 de agosto de 2016). “Cuatro aspectos que afectan a la educación financiera”. Obtenido de
Forbes México: https://www.forbes.com.mx/cuatro-aspectos-que-afectan-a-la-educacion-financiera/

233  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Comparación del grado emprendedor


utilizando la prueba U de Mann-Whitney
entre alumnos de ingeniería industrial y de
sistemas y licenciados en contaduría
pública
Dr. Rafael Hernández León20
Dr. Jesús Martín Cadena Badilla21
Dr. Ramón Arturo Vega Robles22
M.C. Joaquín Vázquez Quiroga23
M.C. Jesús Rodolfo Guzmán Hernández24

Resumen
Un elemento importante para el crecimiento empresarial es el emprendedurismo, el cual
nace de aquellas personas que tienen las características necesarias de un emprendedor como
son: el perfil psicológico, características personales y perfil emprendedor. En cuanto a la
formación de emprendedores se adiciona el aspecto apoyo académico institucional, que
toda universidad debe ofrecer. Las universidades actuales han tomado este tema como un
reto de moda, en este sentido la Universidad de Sonora Unidad Regional Norte tiene entre
sus propósitos el formar gente emprendedora que pueda desarrollar negocios y contribuir al
crecimiento económico de la zona norte centro y sur del estado de Sonora, todo esto a
través de su desarrollo académico en las carreras que oferta. En el presente trabajo se
analiza loa comparación del grado de emprendimiento entre las licenciaturas; Ingeniero
Industrial y de Sistemas y Licenciado en Contaduría Pública. La investigación se realiza

20
Dr. en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología por UPAEP, Maestría en Administración, y Maestría en Ciencias
Computacionales. Universidad de Sonora. Unidad Regional: Ave. Universidad e Irigoyen, Col. Ortiz, H. Caborca, Sonora
rafa@caborca.uson.mx, teléfonos institucionales: (637) 37 2 65 40, Casa (637) 372 66 91 y cel. 637 935 92 84
21
Dr. en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología por UPAEP. Maestría en Administración y Maestría en Ciencias de
Ingeniería Industrial. Universidad de Sonora, e-mail: mcadena@guaymas.uson.mx, teléfonos institucionales: 637) 37 2 65
40
22
Dr. en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología por UPAEP. Maestría en Administración y Maestría en Ciencias de
Ingeniería Industrial. Universidad de Sonora, e-mail: avega@caborca.uson.mx, Tels. Institución (637) 37 2 65 40
23
Maestría en Ciencias de Ingeniería Industrial. Universidad de Sonora, e-mail: jovaqui@caborca.uson.mx, teléfonos
institucionales: (637) 37 2 65 40
24
Maestría en Ciencias de Ingeniería Industrial. Universidad de Sonora, e-mail: rguzman@caborca.uson.mx, teléfonos
institucionales: (637) 37 2 65 40

235  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

levantando una encuesta en ambas carreras, la cual se analiza estadísticamente. Los


resultados arrojaron diferencias en las características personales y el perfil emprendedor, y
resultaron sin diferencias las dimensiones perfil psicológico y apoyos académicos
institucionales.
Palabras claves: Emprendedor, dimensión, estudiantes.

Introducción
Para el académico emprender denota un conjunto de características que le hacen actuar de
una manera determinada y que le permiten mostrar ciertas “capacidades” para visualizar,
definir y alcanzar objetivos. La Universidad de Sonora, en el Plan Institucional de
Desarrollo 2013-2018 establece:
Objetivo Prioritario 1: “Consolidar la formación integral del estudiante”, objetivo 1.2
Fomentar la creatividad y la cultura emprendedora tiene como objetivo general
fortalecer, organizar e impulsar la cultura de la creatividad y el emprendimiento del
estudiante universitario que le permita como egresado contar con el perfil adecuado
para generar y presentar propuestas innovadoras y los conocimientos, habilidades y
destrezas en el desarrollo de proyectos emprendedores socialmente responsables.
Objetivos específicos
Fomentar en el estudiante el espíritu y la capacidad de modificar, crear, inventar y
desarrollar ideas que protejan y preserven los recursos de la naturaleza, mejorar las
actividades del entorno social y económico, y ofrezcan bienes y servicios necesarios
para la sociedad.

Asimismo, la Universidad de Sonora en sus lineamientos generales para un modelo


curricular menciona:
Los lineamientos generales tienen como propósito central, sentar las bases para
construir un modelo curricular donde la enseñanza se desarrolle en función del
aprendizaje que realiza el alumno. De esta manera, el objetivo estratégico de las
políticas académicas es la generación de un estudiante con nuevo perfil, con sentido de
actualización y actitud de autoaprendizaje, capaz, competente, proclive a la
interdisciplinariedad y al trabajo en equipo, responsable, consciente de sus deberes y

236  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

exigente en compartir actitudes, habilidades y conocimientos cada vez más certificados


y acreditados.

Además la Universidad de Sonora cuenta con un Programa de Emprendedores


Universitarios, donde su misión es:
Somos un Programa de apoyo a Emprendedores enfocado a mejorar la calidad
académica de los estudiantes de la Universidad de Sonora y público en general
promoviendo la vinculación y el intercambio de experiencias entre los sectores
académico y empresarial, e impulsando el desarrollo de nuevos negocios a través de
nuestros distintos programas logrando ofrecer beneficios directos a la sociedad”, y su
objetivo es: “Fomentar espíritu emprendedor y empresarial, impulsando la creatividad
hacia la productividad, calidad y competitividad, mediante la elaboración de trabajos
innovadores que contribuyan al desarrollo regional que ofrezcan beneficios directos a
la sociedad.
Es bien sabido que el impulso económico de un país, en parte depende de personas
emprendedoras con la capacidad para idear soluciones competitivas e innovadoras, que
impulsen el desarrollo de nuevas formas de progreso e impacten en el desempeño
económico local, regional y nacional. La Universidad de Sonora, tiene el compromiso
con la sociedad de formar profesionales que enfrenten los retos actuales y futuros,
compromiso, que en su Plan de Desarrollo Institucional lo contempla, es por ello que
actualmente se encuentra en la revisión y actualización de sus programas académicos,
en donde con la información que se proporciones, es oportuno considerar contenidos
temáticas y estrategias que nos lleven a la formación de egresados con actitud y
competencias emprendedoras.

Definición del Problema


La escasa medición del grado de importancia de la actual formación en emprendimiento de
los estudiantes, dio pie a investigar el grado de emprededurismo y la influencia que ejercen
las características sociodemográficas, los rasgos de personalidad, innovación y autoestima
en la actitud emprendedora, entre otras, de alumnos de la Universidad de Sonora. Bajo esta
problemática, el fomento de una formación emprendedora en los estudiantes de
Universidad de Sonora, adquiere una importancia relevante, ya que ésta les permitirá

237  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

potenciar y redimensionar sus capacidades para incursionar en cualquier actividad laboral,


sobre todo, en la creación de nuevas empresas y a través de combinar sus capacidades
físicas, intelectuales y profesionales, los futuros egresados podrán ampliar y consolidar las
oportunidades que se les presenten y, por tanto, podrán enfrentar en mejores condiciones el
entorno social y económico en el que se encuentran. Esta situación permitió plantear la
siguiente interrogante: ¿Existe diferencia en las características emprendedoras entre
estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas y estudiantes de Licenciatura en
contaduría Pública?

Justificación
La Universidad de Sonora consiente de los nuevos retos, los cambios dinámicos actuales,
las nuevas tendencias y retos de la educación superior, y el compromiso plasmado en el
Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021, periódicamente revisa y actualiza los
programas académicos, así la universidad cumple con proveer al mundo empresarial
egresados de acorde a sus requerimientos, y el alumno tiene oportunidad de posicionarse
mejor en el campo laboral, asimismo, la sociedad cuenta con profesionales que contribuyan
a mejorar la economía del país, regional y local.
Con este estudio la universidad de Sonora tendrá una base de datos actualizada donde
los alumnos expresan las características y factores que identifican sus actitudes
emprendedoras, y en lo sucesivo, en las revisiones de los programas de estudio de
Ingeniería Industrial y de Sistemas, realizar modificaciones para reforzar en el estudiante la
innovación y creatividad enfocada a el emprendimiento de negocios.
Los alumnos y la comunidad saldrán beneficiados, porque los egresados explotarán
mejor las habilidades y conocimientos adquiridos encaminándolos a la formación de nuevas
empresas, combatiendo el desempleo e incrementando la economía del país.

Objetivos
Objetivo General
Conocer si hay diferencia en las características emprendedoras entre los estudiantes de
Ingeniería Industrial y de Sistemas y estudiantes de Licenciatura en contaduría Pública

238  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Objetivos Específicos
a) Conocer e Identificar el grado emprendedor, que se percibe de los estudiantes de la
Licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas.
b) Conocer e Identificar el grado emprendedor, que se percibe de los estudiantes de la
Licenciatura en Contaduría Pública.

Revisión de la literatura
El concepto de emprendedor contiene múltiples significados, dependiendo del contexto en que se
utiliza es la connotación que se le da, por ejemplo, para el ámbito empresarial el emprendedor es
un empresario, posiblemente propietario de una empresa comercial con fines de lucro, Finley
(1990), lo describe como “alguien que se aventura en una nueva actividad de negocios” o Say
(1800), citado por Drucker (1989), quien lo clasifica como un “buen administrador”. Para el
académico en cambio, emprender denota más un perfil, un conjunto de características que le
hacen actuar de una manera determinada y que le permiten mostrar ciertas “capacidades para
visualizar, definir y alcanzar objetivos”, tal como lo señalan Ely y Hess (1937), citados por
Ronstadt (1985). Shefsky (1997) y Baumol (1993), este último citado por Ibáñez (2001), señalan
que el término es utilizado para describir a cualquier miembro de la economía cuyas actividades
son, de alguna forma, novedosas, quienes en definitiva huyen de rutinas y prácticas
mayoritariamente aceptadas, por tanto, es definido en términos de su capacidad para crear,
innovar, salir de la rutina, hacer cosas diferentes, mejorar lo existente. Otro ejemplo de esta forma
de visualizar al emprendedor es la presentada por Steinhoff y Burgess (1993), Siropolis (1990) y
por el mismo Drucker (1989), quienes se refieren al emprendedor como la persona que “hace
pequeños negocios exitosos, que desarrolla nuevas ideas o nuevas formas de enfocar el mercado”.
Otros en cambio, lo comparan con la capacidad para utilizar adecuadamente los recursos
disponibles, tal es el caso de Hebert y Link (1989) lo mismo que Hatten (1997), que lo definen
como aquel que se especializa en asumir la responsabilidad de tomar decisiones que tienen que
ver con la localización y uso de bienes, recursos e instituciones, es decir, como un “ágil captador
y utilizador de información y recursos” que le da capacidad para detectar oportunidades de
negocios y aprovecharlas. Morris y Kuratko (2002), ubican al Emprendedor como una persona

239  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

que además de hacer uso óptimo de los recursos disponibles y utilizarlos en combinaciones que
maximizan los resultados factibles de dichas combinaciones, “agrega valor” a todo proceso o
actividad en la que interviene. Hernández (1992), señala que el emprendedor es una persona
capaz de concentrar su mente en ciertos aspectos del medio que le rodea e ignorar otros, lo que les
permite aplicar su tiempo y esfuerzo en la búsqueda y materialización de oportunidades; así
mismo, Hernández cita a Hawkins y Turla (1991), quienes señalan que el emprendedor es un
alquimista peculiar que toma un sueño particular propio y lo transforma en algo espléndido y real,
por lo que tiene “dinamismo creativo”. Harper (1991), lo identifica como “una persona capaz de
detectar oportunidades y con las habilidades necesarias para desarrollar a partir de ellas un nuevo
concepto de negocio”.
Así pues, existen diversas formas de definir y entender el término emprendedor, sin
embargo, en lo que coinciden diversos autores es en que el término Emprendedor se deriva
de la palabra Entrepreneur, que a su vez se origina del verbo francés: Entreprendre, que
significa encargarse de, tal como lo señala Jennings (1993), en su libro Multiple
perspectives of Entrepreneurship. Jennings cita a Joseph Schumpeter (1934), quien afirma
que la innovación se desarrolla a partir de la capacidad para emprender, por tanto, los
emprendedores no son necesariamente capitalistas, administradores o inventores, ya que
finalmente se trata de personas con una capacidad para “combinar” los factores de
producción existentes y obtener mejores resultados de dicha forma de utilizarlos, es decir,
de innovar.
De acuerdo con Timmons, citado por Kao (1989), el emprendedor es una persona con
características muy particulares, entre ellas:
a. Total compromiso, determinación y perseverancia,
b. Capacidad para alcanzar metas,
c. Orientación a las metas y oportunidades,
d. Iniciativa y responsabilidad,
e. Persistencia en la solución de problemas,
f. Realismo,
g. Con auto confianza,
h. Altos niveles de energía,
i. Buscador de retroalimentación,

240  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

j. Con un control interno alto,


k. Tomador de riesgos calculados,
l. Baja necesidad de estatus y poder,
m. Íntegro y confiable,
n. Tolerante al cambio,
o. Entre otras características.

Emprender es complicado de definir, ya que no se trata solo de una serie de atributos, sino
también de la forma de utilizarlos para obtener el máximo provecho posible de los mismos.
Sin embargo, hay un acuerdo generalizado en que emprender involucra la toma de
decisiones y en particular implica contar con las “competencias” necesarias para poder
tomar dichas decisiones de la manera correcta, y esto abarca diversos aspectos o elementos
a considerar, tal como lo señalan VanderWerf y Brush (1989), en su revisión de 25
definiciones de Emprender, quienes afirman:
[…] Emprender es una actividad de negocios que consiste en una intersección de las
siguientes conductas:
a) Creación: establecimiento de una nueva unidad de negocios
b) Administración general: dirección apropiada para una buena utilización de recursos
c) Innovación: generación y explotación comercial de nuevos productos, servicios
procesos, mercados, sistemas de organización, etc.
d) Aceptación del riesgo: la capacidad para manejar el riesgo de fallas potenciales al
tomar decisiones o realizar acciones
e) Mejor desempeño: el intento por lograr altos niveles de desempeño o de
crecimiento.

Burch (1986), agrega a la lista:


f) Trabajadores: trabajo-adictos que se enfocan en sus metas y trabajan
incansablemente para alcanzarlas
g) Optimistas: consideran que cualquier cosa es posible y que el momento es
inmejorable para alcanzar metas y logros.
h) Orientación a la excelencia: su deseo de logro los lleva a hacer las cosas al mejor
nivel posible para sentirse aún más orgullosos y satisfechos de lo alcanzado.

241  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Planteamiento de hipótesis
Perfil psicológico
H1 Existe una diferencia significativa entre la media del grado Perfil
Psicológico de los alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas y
alumnos de la Licenciatura de Contaduría Pública de la Universidad
de Sonora URN
H0 No existe una diferencia significativa entre la media del grado
Perfil Psicológico de los alumnos de Ingeniería Industrial y de
Sistemas y alumnos de la Licenciatura de Contaduría Pública de la
Universidad de Sonora URN

Características de personalidad
H1 Existe una diferencia significativa entre la media del grado
Características de Personalidad de los alumnos de Ingeniería
Industrial y de Sistemas y alumnos de la Licenciatura de Contaduría
Pública de la Universidad de Sonora URN
H0 No existe una diferencia significativa entre la media del grado
Características de Personalidad de los alumnos de Ingeniería
Industrial y de Sistemas y alumnos de la Licenciatura de Contaduría
Pública de la Universidad de Sonora URN

Perfil emprendedor
H1 Existe una diferencia significativa entre la media del grado Perfil
Emprendedor de los alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas y
alumnos de la Licenciatura de Contaduría Pública de la Universidad
de Sonora URN
H0 No existe una diferencia significativa entre la media del grado
Perfil Emprendedor de los alumnos de Ingeniería Industrial y de
Sistemas y alumnos de la Licenciatura de Contaduría Pública de la
Universidad de Sonora URN

242  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Apoyo Académico Institucional


H1 Existe una diferencia significativa entre la media del grado Apoyo
Académico Institucional de los alumnos de Ingeniería Industrial y de
Sistemas y alumnos de la Licenciatura de Contaduría Pública de la
Universidad de Sonora URN
H0 No existe una diferencia significativa entre la media del grado
Apoyo Académico Institucional de los alumnos de Ingeniería
Industrial y de Sistemas y alumnos de la Licenciatura de Contaduría
Pública de la Universidad de Sonora URN

Metodología
Para la recolección de datos de los alumnos se utilizó un cuestionario estructurado con la
puntuación de 1 a 5 de Likert, que incluye: Aspectos Sociodemográficos, Aspectos
familiares, Perfil psicológico, Perfil personalidad, Perfil emprendedor y Apoyo académico
institucional. La muestra es aleatoria e independiente, el análisis estadístico es por medio
del sofware SPSS 20. Esta investigación es un estudio transversal de dos grupos con
variable aleatoria ordinal, por lo que se utilizará la prueba no paramétrica U Mann-Withney
para muestras independientes.

Resultados
Tabla1. Resultados Perfil Psicológico
Perfil Licenciatura Total
Psicológico IIS LCP
N % N % N %
Totalmente en 0 0 0 0 0 0
desacuerdo
En desacuerdo 3 4.5 1 2.0 4 3.4
De acuerdo 34 51.5 20 40 54 46.6
Totalmente de 29 43.9 29 58.0 58 50
acuerdo
Total 66 100.0 50 100.0 116 100.0
Fuente: Elaboración propia

243  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tipo de licenciatura
(1=IIS, 2=LCP)

Recuento

Perfil psicológico (Ítems del 22 al 43) (Agrupada)

Figura 1. Perfil Psicológico. Fuente: Elaboración propia

Tabla 2. Significancia estadística


1. H1 Existe una diferencia significativa entre la media del grado Perfil Psicológico de los
alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas y alumnos de la Licenciatura de Contaduría
Pública de la Universidad de Sonora URN
H0 No existe una diferencia significativa entre la media del grado Perfil Psicológico de los
alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas y alumnos de la Licenciatura de Contaduría
Pública de la Universidad de Sonora URN
2. Nivel de significancia (Alfa) $ = 5% = 0.05
3. Prueba U de Mann-Whitney = 1353.5
Valor de P (Sig. Asintótica (bilateral) = 0.098
4. Interpretación
Hipótesis = Como el valor de significancia es mayor que 0.05 se rechaza la hipótesis
propuesta.
Valor de P (Sig. Asintótica (bilateral) = Con un error del 0.098 (9.8%) el grado de Perfil
Psicológico de los alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas no difiere de los alumnos de
la Licenciatura de Contaduría Pública de la Universidad de Sonora URN
Fuente: Elaboración propia

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 3. Resultados Características de personalidad

Características de Licenciatura Total


personalidad
IIS LCP
N % N % N %
Totalmente en 0 0 0 0 0 0
desacuerdo
En desacuerdo 11 16.7 3 6.0 14 12.1
De acuerdo 51 77.3 37 74.0 88 75.9
Totalmente de 4 6.1 10 20.0 14 12.1
acuerdo
Total 66 100.0 50 100.0 116 100.0
Fuente: Elaboración propia

Tipo de licenciatura
(1=IIS, 2=LCP)

Recuento

Características de personalidad (Ítems del 44 al 65) (Agrupada)

Figura 2. Características de personalidad. Fuente: Elaboración propia

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 4. Significancia estadística


1. H1 Existe una diferencia significativa entre la media del grado Características de
personalidad de los alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas y alumnos de la
Licenciatura de Contaduría Pública de la Universidad de Sonora URN
H0 No existe una diferencia significativa entre la media del grado Características de
personalidad de los alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas y alumnos de la
Licenciatura de Contaduría Pública de la Universidad de Sonora URN
2. Nivel de significancia (Alfa) α = 5% = 0.05
3. Prueba U de Mann-Whitney = 1269
Valor de P = .034
4. Interpretación
Hipótesis = Como el valor de significancia es menor que 0.05 se acepta la hipótesis
propuesta.
Valor de P (Sig. Asintótica (bilateral) = Con un error del 0.034 (93.4%) el grado de Perfil
Psicológico de los alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas difiere de los alumnos de
la Licenciatura de Contaduría Pública de la Universidad de Sonora URN
Fuente: Elaboración propia

Tabla 5. Resultados Perfil emprendedor


Perfil Licenciatura Total
emprendedor IIS LCP

N % N % N %
Totalmente en 0 0 0 0 0 0
desacuerdo
En desacuerdo 3 4.5 1 2.0 4 3.4
De acuerdo 36 54.5 12 24.0 48 41.4
Totalmente de 27 40.9 37 74.0 64 55.2
acuerdo
Total 66 100.0 50 100.0 116 100.0
Fuente: Elaboración propia

246  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tipo de licenciatura
(1=IIS, 2=LCP)

Re
cue
nto

Perfil emprendedor (Ítems del 66 al 86) (Agrupada)

Figura 3. Perfil emprendedor. Fuente: Elaboración propia

Tabla 6. Significancia estadística


1. H1 Existe una diferencia significativa entre la media del grado Perfil emprendedor de los
alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas y alumnos de la Licenciatura de Contaduría
Pública de la Universidad de Sonora URN
H0 No existe una diferencia significativa entre la media del grado Perfil emprendedor de los
alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas y alumnos de la Licenciatura de Contaduría
Pública de la Universidad de Sonora URN
2. Nivel de significancia (Alfa) $ = 5% = 0.05

3. Prueba U de Mann-Whitney = 966.0


Valor de P = .000
4. Interpretación
Hipótesis = Como el valor de significancia es menor que 0.05 se acepta la hipótesis
propuesta.
Valor de P (Sig. Asintótica (bilateral) = Con un error del 0.000 (0.0 %) el grado de Perfil
Psicológico de los alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas difiere de los alumnos de
la Licenciatura de Contaduría Pública de la Universidad de Sonora URN
Fuente: Elaboración propia

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 7. Resultados Apoyo Académico Institucional


Apoyo Licenciatura Total
Académico
Institucional
IIS LCP
N % N % N %
Totalmente en 54 81.8 42 84.0 96 82.8
desacuerdo
En desacuerdo 11 16.7 8 16.0 19 16.4
De acuerdo 1 1.5 0 0.0 1 0.9
Totalmente de 0 0 0 0 0 0
acuerdo
Total 66 100.0 50 100.0 116 100.0
Fuente: Elaboración propia

Figura 4. Apoyo académico institucional. Fuente: Elaboración propia

Tipo de licenciatura
(1=IIS, 2=LCP)

Re
cue
nto

Apoyo académico institucional (Ítems del 87 al 92) (Agrupada)

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 8. Significancia estadística


1. H1 Existe una diferencia significativa entre la media del grado Apoyo Académico
Institucional de los alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas y alumnos de la
Licenciatura de Contaduría Pública de la Universidad de Sonora URN
H0 No existe una diferencia significativa entre la media del grado Apoyo Académico
Institucional de los alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas y alumnos de la
Licenciatura de Contaduría Pública de la Universidad de Sonora URN
2. Nivel de significancia (Alfa) α = 5% = 0.05
3. Prueba U de Mann-Whitney = 1438.5
Valor de P = .229
4. Interpretación
Hipótesis = Como el valor de significancia es mayor que 0.05 se rechaza la hipótesis
propuesta.
Valor de P (Sig. Asintótica (bilateral) = Con un error del 0.229 (22.9%) el grado de
Perfil Psicológico de los alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas no difiere de
los alumnos de la Licenciatura de Contaduría Pública de la Universidad de Sonora URN
Fuente: Elaboración propia

Conclusiones
Con base en las hipótesis planteadas y los resultados obtenidos sobre las características
principales que conforman el grado emprendedor del estudiante, se concluye que entre los
estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas y Licenciados en Contaduría Pública: no
existe diferencia respecto al Perfil Psicológico. En Contaduría Pública, existe diferencia en
cuanto a sus Características de Personalidad, con características más adecuadas aparecen
los Ingenieros Industriales, existe diferencia en cuanto al Perfil Emprendedor, lucen con
mejores características los Contadores Públicos, y no hay diferencia en cuanto a la variable
Apoyo Académico Institucional, resultando una opinión mayoritaria de Totalmente en
desacuerdo.

249  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Lista de referencias
Drucker, P. (1989). La innovación y el empresariado innovador, Ed. Hermes, México, pp. 35-160.
Finley L. (1990). Entrepreneurial strategies, Ed. PWS-Kent Publishing Co., USA, pp. 5-6
Hebert, R.F. y Link, A.N. (1989). “In search of the meaning of entrepreneurship”, Small Business Economics,
No. 1, pp. 39-49.
Hatten T. (1997). Small Business (Entrepreneurship and beyond), Ed. Prentice Hall, USA, pp. 29-48.
Hernández, J. (1992). “El comportamiento Emprendedor”. Apuntes de clase, México, pp. 7-8
Harper, S. (1991). The McGraw-Hill guide to starting your own business, Ed. McGraw-Hill, USA, pp. 14-17.
Kao, John (1989), Entrepreneurship, Creativity and Organization, Ed. Prentice Hall, USA, pp. 91-104.
Jennings, D. (1994). Multiple Perspectives of Entrepreneurship. Ed. South Western Pub., USA. Pp. 11-12,
159-172.
Morris, M. y Kuratko D., (2002). Corporate Entrepreneurship, Ed. Harcourt Pub., USA, pp. 21-56, 78- 100
Ronstadt, R. (1985). Entrepreneurship, Ed. Lord Publishing Co., 1-46.
Shefsky, L. (1997). Los emprendedores no nacen, se hacen, México: Ed. McGraw-Hill, pp. 1-22.
Ibáñez, M. A. (2001). “Actitudes Emprendedoras de los estudiantes universitarios de la CAPV”, Tesis
Doctoral, Universidad de Deusto, España.
Schumpeter J. (1934). The theory of economic development. Cambridge-Harvard University Press, USA.
Siropolis, N. (1990). Small Business Management (a guide to entrepreneurship), 4th Edition, Ed. Houghton
Mifflin Co., USA, pp. 37-51.
VanderWerf, P., y Brush (1989). Toward agreement on the focus of entrepreneurship research: progress
without definition. USA: National Academy of Management.

250  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Una visión de las TIC en las MiPyMEs


de Comercio y Servicios en Centro
Tamaulipas 25

Dr. José Rafael Baca Pumarejo


Dr. Vicente Villanueva Hernández
Dr. Héctor Gabino Aguirre Ramírez
Mtro. Julio César Macías Villarreal
Mtro. Iván Lara Treviño

Resumen
El estudio tomó como muestra 300 micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de
los municipios de Ciudad Victoria, Jaumave y Tula, en Tamaulipas, el objetivo fue analizar
y conocer el nivel de infraestructura, el nivel de uso, el nivel de capacitación en TIC, así
como los procesos del negocio apoyados y no apoyados por las TIC. La investigación se
centró principalmente en analizar la dimensión y las causas de la existencia de la llamada
“Brecha Digital”, se evidenció que la razón principal en la intensidad en la utilización de
las TIC en las MiPyMEs es en parte la falta de fondos y el acceso a las tecnologías, pero la
causa más significativa es la falta de gestión adecuada, de educación y formación en los
recursos humanos que se desempeñan en los procesos estratégicos de la empresa. El estudio
se basa en Tom Wilicki, quien analizó la brecha digital en el estado de California, EE.UU.
Palabras claves: MiPyMEs, brecha digital, TIC, competitividad.

Introducción
En el escenario internacional las MiPyMEs nacieron a consecuencia de la Segunda Guerra
Mundial porque la mayor parte de las empresas de Europa fueron destruidas, y como estas
debían recuperarse de una manera rápida, la solución fue la creación de pequeñas y
medianas empresas (Cervantes, 2010). Para ello Europa Occidental con niveles altos de

25
Correo electrónico de contacto: rbaca@docentes.uat.edu.mx  

251  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

desempleo trabajó en el desarrollo de las pequeñas empresas como una estrategia para la
creación de trabajos (Hull, 1998).
Las MiPyMEs crecieron por la caída de las 500 grandes empresas en EE.UU. en los
últimos 20 años, debido al gran tamaño de las empresas norteamericanas, que perdieron
espacio en un mercado internacional cada vez más competitivo. Ante este escenario, Japón,
bajo una nueva filosofía de Juram y Deming de la Calidad Total y el Kaizen (Hill &
Bradley, 1983), rompen los paradigmas de la empresa y domina al mundo mediante su
estrategia de terciarizar su producción y con ello se transitó del concepto de ETN (Empresa
Transnacional) al concepto de apertura a un conjunto de MiPyMEs subcontratistas (Cently,
2003).
En este proceso a partir de 1960 la informática se ve introducida en las organizaciones
con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas (contabilidad, facturación y
nómina, etcétera), pero el hardware y el software eran extraordinariamente caros. Sólo las
grandes organizaciones, podían permitirse dichos costes (Sojo, 2015). Al evolucionar la
tecnología, el tamaño de las computadoras disminuyó, y permitió a las pequeñas empresas
la posibilidad de adquirir una computadora personal (PC), hoy en día debe de fomentarse la
incorporación de manera más intensa las TIC a sus procesos.
En este escenario las MiPyMEs son organizaciones que buscan cumplir una misión
especial en un mercado, ya que forman parte fundamental del ambiente económico y social
de un país, y tienen un impacto en el desarrollo, por lo que su modernización es estratégica
para sobrevivir en los mercados internos e internacionales. Una herramienta para conseguir
este objetivo son las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) las que pueden
potenciar sus procesos estratégicos, así como afrontar los nuevos retos de la globalización.
No obstante, en muchas de estas empresas la incorporación de las TIC a sus procesos puede
bloquearse por las barreras que se oponen a éstas, así como la indiferencia de las mismas al
continuo desarrollo de su aplicación, o a inadecuadas gestiones para su adopción con
impacto en el crecimiento y desarrollo de las MiPyMEs.

252  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Revisión de la literatura
Y esto caracteriza una tendencia mundial para fortalecer a las MiPyMEs, dado que el nivel
de productividad entre las pequeñas y medianas empresas ha sido el centro de muchos
estudios empresariales (Fink y Disterer, 2006; Arendt y Krynska, 2000; Gregorio,
Kassicieh y De Gouvea, 2005; Molla y Licker, 2005; Vega, Chiasson y Brown, 2008). Esta
importancia es significativa porque para cualquier país, en especial para el nuestro, las
MiPyMEs generan la mayor parte de la producción económica (por lo general más de 90%),
en México también se han hecho estudios en el Estado de México, Guanajuato y Tabasco
(Mendoza, Baena y Cardoso, 2013; Saavedra y Tapia, 2013; Ríos, Ferrer y Contreras, 2012;
Rubio y Aragón, 2007), porque las TIC a través de sus aplicaciones de negocios, aumentan
significativamente la modernización e innovación de sus procesos y por lo tanto la
productividad de las empresas (Wielicki & Arendt, 2010). En este sentido la revisión de
literatura para la adopción de las TIC en las MiPyMEs refiere a los cambios rápidos en las
TIC incide en el interés principal de las MiPyMEs (Genus & Nor, 2007), ante estos rápidos
cambios, Alam y Ahsan (2007) sugieren que las MiPyMEs implementar y estimular la
innovación en las organizaciones. También se encontró que hay una baja difusión de las
TIC en las MiPyMEs (Assinform, 2010), por lo que no se aprovecha de forma plena el
potencial de las TIC en contraste con las grandes empresas. Esto se debe en parte al hecho
de tener recursos limitados en cuanto a tecnología y capacidades, pero las MiPyMEs tienen
la ventaja de una estructura menos complicada que les permite una mayor flexibilidad a los
cambios (Al-Qirim, 2004). Los siguientes factores bloquean y desalientan la inversión en
TIC: Financiamiento (alta inversión inicial y la dificultad en el acceso al crédito),
infraestructura (potencia, ancho de banda y fiabilidad de la conexión a internet),
organizacional (la falta de personal capacitado y estrategia coherente), tecnológica
(evolución de la tecnología sin una formación adecuada).
Se encontró que los factores determinantes para su efectiva incorporación en estas
organizaciones se clasifican en 5 grupos (Skoko, Buerki y Ceric, 2007): individual,
organizacional, ambiental, tecnológico y económico. Así mismo para el trabajo de
investigación presentado se buscó el fundamento de la Teoría de Jan Van Dijk “Teoría de
los recursos y la apropiación de la difusión, aceptación y adopción de nuevas tecnologías”,

253  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

porque permite analizar la brecha digital y cómo ésta incide en la apropiación de los
recursos TIC de los usuarios a través de un modelo de fases o etapas secuenciales.
Las cuatro fases secuenciales relacionadas con el acceso y apropiación de la tecnología
digital de Jan Van Dijk (2005) son:
a) Contar con la motivación, (motivación para usar la tecnología digital), b) Acceso
físico o material (posesión de ordenadores y de conexiones a Internet o permiso para
usar los dispositivos y sus contenidos), c) Acceso a las competencias (tener
competencias digitales: operativas, informativas y estratégicas) y d) Uso (número y
diversidad de aplicaciones).

Cuando se ha cumplido con la primera etapa (estar motivado para usar las TIC), sigue la
segunda que Van Dijk ha denominado “acceso físico y material”, es decir, cuando una
empresa cuenta con la infraestructura necesaria para realizar sus labores diarias, luego
seguiría la tercera etapa en donde se destaca el desarrollo de “capacidades y destrezas”, y
posteriormente se encuentra la etapa del “uso”, la que se distingue por la evolución de la
formación y diversificación de la aplicación de las TIC en procesos de negocio (Malmberg
& Eynon, 2010; Van Deursen & Van Dijk, 2010). De esta manera el enfoque para examinar
y generar el diagnóstico planteado se construye a partir de la idea de establecer en cuál
etapa o fase va el proceso de apropiación de estas tecnologías en el contexto de las
MiPyMEs de la muestra seleccionada de los tres municipios elegidos de Tamaulipas (Van
Dijk, 2005, Wielicki & Cavalcanti, 2006).

Método
El objetivo general fue establecer cuál es la intensidad del uso de las Tecnologías de la
Información y Comunicación, así como conocer los niveles de infraestructura, el nivel de
Uso, el nivel de capacitación en TIC, así como los procesos del negocio apoyados y no
apoyados por las TIC.
El objetivo específico ha sido determinar el nivel de incorporación de las TIC en los
procesos estratégicos de facturación, ventas, atención al cliente y pedidos de los ocho tipos
de procesos que son clásicos en las MiPyMEs.

254  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Se planteó la pregunta de investigación: ¿Cuál es el nivel de la intensidad de la


incorporación y aplicación de las TIC en los procesos de facturación, ventas, atención al
cliente y pedidos; de las MiPyMEs de la región central y del altiplano de Tamaulipas?
La primera hipótesis fue: El acceso a hardware, software y conectividad a internet no
necesariamente se traduce en el fortalecimiento de los procesos estratégicos dentro de las
MiPyMEs y la segunda hipótesis fue: la falta de educación, el entrenamiento y la
capacitación de competencias TIC, limitan la habilidad de las MiPyMEs para apropiarse de
aplicaciones TIC que fortalezcan sus procesos.
Se optó por un diseño no-experimental, descriptivo, estadístico, cuantitativo de campo
y se desarrolló con la finalidad de medir la intensidad de uso de las TIC en los procesos de
las MiPyMEs, así como analizar a través de la percepción de los dueños, jefes, gerentes o
directivos la implementación de las TIC en los procesos de la empresa. La instrumentación
y cálculo de la muestra se basaron en: el desarrollo de un cuestionario de 63 reactivos
basado en Wielicki y Cavalcanti dirigido a los gerentes o dueños de las MiPyMEs y quienes
realizaron estudios de la brecha digital en las MiPyMEs en Polonia, y en el Estado de
California, en EE.UU., (Wielicki & Cavalcanti, 2006) y se dividió en cuatro secciones
(identificación de la empresa y datos socioeconómicos de la MiPyMEs, información
tecnológica, procesos estratégicos en las MiPyMEs; y capacitación y entrenamiento de las
destrezas y habilidades en TIC). Los resultados se presentan a través de frecuencias
descriptivas en las tablas de resultados, también se efectuó un análisis estadístico de
regresión lineal para establecer el impacto de las dimensiones de financiamiento y
capacitación en TIC en la intensidad de uso de estas tecnologías en los procesos estratégicos
analizados.
Para el cálculo de la muestra se seleccionó el método de población finita, mediante la
normalización Z de la población referida. Para esto se consideró el tamaño del universo
N=1313 que fue el universo de población de MiPyMEs agrupadas en la Canaco Servytur
Victoria de los municipios de Victoria, Jaumave y Tula, en Tamaulipas, y se consideró la
definición de un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%. Y se obtuvo una
muestra de Tamaño = 297 ≈ 300 MiPyMEs. Para la factibilidad y validez del instrumento se
realizó una prueba piloto a un grupo de 30 empresarios, no incluidos en la muestra

255  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

seleccionada de Victoria dedicados al comercio y la prestación de servicios, lo que permitió


realizar modificaciones a los ítems para lograr que las preguntas fueran lo más claras
posible. Se calculó la validez mediante el coeficiente Kuder Richardson 20 para las
preguntas que se formularon dicotómicamente, mientras que el coeficiente Alfa de
Cronbach fue utilizado para los indicadores de escala (Wielicki & Cavalcanti, 2006). Los
coeficientes se ubicaron en los rangos de confiabilidad alto y muy alto, .71 para la prueba
Kuder Richarson, y .89 para la de Alpha de Cronbach de acuerdo a Thorndike (1989).

Resultados y discusión
La tabla 1 expresa la información de generalidades para identificar la empresa y sus
características socioeconómicas:

Tabla 1. Generalidades
INDICADORES RESPUESTA (%)
Hombres Mujeres Total Empleados
Número de empleados
56.88 43.12 3,458
Comercio Servicios Industria
Sector de la empresa
65 33.67 1.33
Servicios Comercio al menudeo Otros
Actividad de la empresa
33.67 62.67 3.67
Desde $101mil hasta Desde $1.01 millón hasta
Hasta $100 mil
Ingreso anual estimado $1 millón más de 3 millones
49.67 35.67 14.67
Fuente: Elaboración propia.

En la Tabla 2 se pueden apreciar los indicadores en porcentajes, de la infraestructura TIC


en las MiPyMEs para la realización de sus actividades, como la cantidad de computadoras,
la antigüedad de las mismas, la velocidad de sus procesadores y la velocidad del internet, si
es que cuentan con dicha herramienta:

256  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 2. Infraestructura TIC


INDICADORES RESPUESTA (%)
Ninguna De 1 a 11 De 12 a 17 o más
Número de computadoras en la empresa
73 83.67 3
Sí No Total empresas
Red instalada
57 43 300
DSL WIFI Ninguna
Tipo de conexión a internet de la red
34.33 40 12.67
Sí No Total empresas
Conexión a internet
86.33 13.67 300
Ninguna De 1 a 11 De 12 a 17 o más
No. computadoras conectadas a internet
14.33 81.67 4
Telmex Cable Ninguno
Proveedor del servicio de internet
65.67 16.67 12.67
De 1 a 1.8 GHz De 1.9 a 2.1 GHz De 2.2 a 3.0 GHz
Velocidad del procesador de las computadoras
20.67 20 32.67
Fuente: Elaboración propia.

A través de porcentajes, en la Tabla 3 se describen los indicadores del uso de las TIC en
relación a los sistemas operativos, los tipos de software, frecuencia de uso de internet,
celulares inteligentes y correo electrónico, y en la Tabla 4 los indicadores del nivel de
capacitación de las TIC en cuanto a intensidad de entrenamiento en el manejo TIC.

Tabla 3. Uso TIC


INDICADORES RESPUESTA (%)
Buscar Comunicación vía Compra de
Uso del internet información correo electrónico insumos/materia prima
66.67 72 44
Windows 10 Windows 8 Windows 7
Sistema Operativo
34.33 16.67 44.33
Ninguno Disco duro USB
Tipo de sistema de respaldo o seguridad
19.67 41.67 26.33
Al menos una vez a la
Todos los días Nunca
Frecuencia con la que utiliza el internet semana
84 12.33 3
Access SQL Ninguno
Tipo de Manejo de BD
8.03 7.69 60.87
Sí No Total de encuestados
Tiene una página o sitio web
45 55 300
Fuente: Elaboración propia.

257  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 4. Capacitación TIC


INDICADORES RESPUESTA (%)
De 21 a 50 De 51 a 100 hrs x
De 20 hrs x año
Núm. de horas/año invertidos en capacitación hrs x año año
46.67 8.33 35.67
1a1–
Sobre la práctica Ninguna
Forma de capacitación a los empleados Tutoría
23.33 34 46.33
Sistema ERP Internet Ninguna
Temática de capacitación
21.67 32.67 50.33
Aumentó Aumentó
No ha habido
destrezas destrezas
Impacto del entrenamiento TIC capacitación
sustancialmente ligeramente
34.33 14.67 48
Fuente: Elaboración propia.

En la siguiente Tabla 5 se muestran los 8 procesos considerados en el estudio de Wielicki &


Cavalcanti (2006): Pedidos, Compra/Insumos, Atención al Cliente, Mercadotecnia, Ventas,
Facturación, Fabricación, Embarque/productos.

Tabla 5. Procesos apoyados y no apoyados por las TIC


5. Publicidad /
1. Logística de

7. Logística de
3.Facturación

6. Atención al
2.Fabricación
embarque /

Marketing

8. Pedidos
productos

4. Ventas

compra /
insumos
cliente

Apoyados por TIC 55.95% 38.33% 87.55% 74.60% 64.73% 77.16% 78.18% 79.53%

Sin apoyo TIC 44.05% 61.67% 12.45% 25.40% 35.27% 22.84% 21.82% 20.47%
Fuente: Elaboración propia

Uso de las TIC en los procesos de las MiPyMEs


Por otra parte, la Tabla 5 describe para los procesos identificados en las MiPyMEs de la
muestra, la intensidad de uso de las TIC en cada uno de ellos. El proceso de facturación
manifiesta la mayor frecuencia de apoyo de las TIC para implementarse con un 87.55%
para las empresas de la muestra, lo cual es explicable por la la alta necesidad de las

258  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

MiPyMEs para cumplir con la facturación electrónica oficial en el país, también se mantiene
en segundo lugar el proceso de pedidos con un 79.53% de las frecuencias, en utilizar estas
tecnologías para ejecutar las transacciones que estos negocios tienen a diario y le sigue en
tercer lugar el proceso de logística de compra de insumos, con un 78.18%, seguido de
atención al cliente y ventas los cuales acumularon el 77.16% y el 74.60% de las
frecuencias, por último estaría publicidad y logística de embarque con 64.73% y 55.95% de
los negocios que manifestaron que las TIC son esenciales para su funcionamiento.
Los procesos menos computarizados, la publicidad y la logística de
embarque/productos, por las mismas razones que se argumentaron al describir los procesos,
dado que la mayoría de las MiPyMEs manifestaron que no usan las redes sociales en
mercadotecnia y no cubren embarques a otras latitudes que implican interactuar más allá
del mercado local o regional, puesto que su comercio se realiza en punto de venta directo
en su lugar y frente al cliente, sin embargo, la Tabla 5 presenta un contraste del proceso de
pedidos, dado que 79.53% de las MiPyMEs manifestaron que el proceso de pedidos tiene a
las TIC como herramienta para llevarse a cabo, esto podría explicarse porque a nivel local
muchas MiPyMEs atienden pedidos locales para enviar sus mercancías a domicilio, cuestión
que controlan a través de sistemas implementados con la ayuda de las TIC. Se subraya que
el proceso fabricación no es relevante para el estudio dado que la casi totalidad de las
MiPyMEs corresponden al giro de comercio y servicios.
Como parte de la evaluación, se encontró que los dueños, gerentes o encargados ya han
logrado alcanzar y superar la primera etapa de modelo de Van Dijk dado que la evidencia
en la Tabla 2, muestra que los empresarios ya tuvieron la iniciativa de adquirir
infraestructura TIC para realizar las actividades que se desarrollan en cada una de las áreas
de las MiPyMEs. Esto denota su motivación para acceder a las TIC, a causa de sus
necesidades, que les permite transitar a la segunda etapa del modelo de Van Dijk, que
consiste del acceso físico o material, dado que el 90% de los dueños o gerentes cuentan con
computadoras e internet en sus empresas, así como líneas telefónicas, acceso a un celular
(79% y 50.33%) y una red instalada de computadoras (57%).
La Tabla 4, muestra los resultados de los indicadores de capacitación con un (46.67%)
con menos de 20 horas al año de los empleados, un (46.33%) sin ninguna capacitación, un

259  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

(50.33%) de los empresarios que no enfocan alguna temática de entrenamiento a los


trabajadores y el (48%) de ellos no han dado ningún tipo de capacitación, en contraste una
minoría (34.33%), que declararon que cuando se dio capacitación la mejora del desempeño
de los empleados mejoró sustancialmente, por lo que la tercera etapa de competencias TIC
no se alcanza y amerita una transición que implicará esfuerzos de cambio e innovación en
los gerentes o dueños.
La cuarta etapa “intensidad del uso”, no es significativa puesto que los empresarios o
trabajadores no diversifican el uso o aplicación de las TIC como se puede observar en la
Tabla 3, el 60.87% de ellos indicó no usar bases de datos, un 55% no tienen una página o
sitio web para promoción. Y esta debilidad es el impacto de la ausencia (35.67%) o escasas
20 horas de capacitación (46.67%) que por año, los empresarios dan al interior de sus
empresas (Tabla 4).
Para redondear este análisis descriptivo, se hizo una regresión para establecer la
significancia del impacto que tienen la falta de capacitación, educación, y entrenamiento,
aunados estas la variable falta de recursos económicos para analizar la segunda hipótesis
del estudio mediante una redimensión de los indicadores que representaron estos factores
evaluados. Se realizó de manera adicional el siguiente análisis estadístico y se generaron
nuevas variables a partir de los indicadores originales y se redimensionaron los factores que
se pretendían correlacionar, para evidenciar si la falta de fondos financieros y la falta de
capacitación incide en la intensidad de uso de las TIC en la MiPyMEs.
En este proceso se convino crear una dimensión que aglutinó a los indicadores que
tenían que ver con la ausencia o falta de capacitación: falta de conocimientos de las TIC /
habilidades, falta de comprensión de procesos de negocio, falta de software específico y la
falta de un claro plan de sistema de información, y se representaron por el factor Capacita
y el factor b11 que representó la falta de recursos económicos. Estas dos nuevas
dimensiones participaron como las variables independientes o predictores en el cálculo de
la regresión mientras que la variable dependiente estuvo representada por USOPROC, la
cual agrupó mediante sus medias, a los indicadores de la intensidad de uso de las TIC de los
procesos estratégicos en las MiPyMEs estudiadas.

260  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Cuando se ejecutó la regresión lineal se tomaron los criterios para generar el


diagnóstico y estos se describen en la siguiente tabla:

Tabla 6. Criterios del diagnóstico de la regresión lineal

Intervalo de significancia Grado de Influencia(GI)

.050 - .011 Significativa

.010 - .002 Muy Significativa

.001 - .000 Altamente Significativa


Fuente: Elaboración propia, a partir de Quantitative Methods in Social Science (Gorard, 2004).

Esta regresión permitió concluir que la influencia de Capacita y b11 sobre la intensidad de
uso de las TIC es altamente significativa en los cuatro procesos considerados (Figura 1), por
lo que se aceptó la segunda hipótesis del estudio.

Figura 1. Influencia de las variables independientes sobre la nueva dimensión dependiente

Variable independiente: .000b Influencia Altamente


significativa
Capacita

Variable dependiente:

Variable independiente: USOPROC

b11 (Fondos$)

Fuente: Elaboración propia, a partir de las bases de datos del Proyecto de Fortalecimiento de Cuerpos
Académicos IDCA 21107, clave UAT-CA102 de la SEP.

Conclusiones
A diferencia del estudio de Wielicki & Cavalcanti (2006) donde la variable de
financiamiento para acceder a las TIC no se manifiesta como extrema, dado que se llevó a
cabo en California en los EE.U.U., el presente estudio difirió dado que los empresarios de
MiPyMEs de la región analizada en Tamaulipas sí otorgaron relevancia a los recursos
financieros, la investigación aquí presentada ha podido establecer que los indicadores: falta

261  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

de fondos, la falta de conocimientos de las TIC, la falta de un claro plan de sistemas de


información y falta de un software específico son relevantes y que estos indicadores tienen
una influencia altamente significativa en la intensidad de uso de las TIC en los procesos
evaluados.
Se aceptó la primera hipótesis del estudio, puesto que estas evidencias confirman que
el acceso a hardware, software y conectividad a internet no necesariamente se traduce en el
fortalecimiento de los procesos estratégicos dentro de las MiPyMEs porque aunque la
mayoría mostró tener una infraestructura con estos tres elementos no necesariamente estas
condiciones aseguran la intensidad de uso de las TIC en sus procesos estratégicos.
Asimismo con la ejecución de una regresión se evidenció que la capacitación y
adecuado entrenamiento son esenciales para incrementar la intensidad de uso de las TIC en
las MiPyMEs, por lo que se aceptó la Hipótesis 2, y se contestó de manera amplia la
pregunta de investigación.

Lista de referencias

Alam, S., & Ahsan, N. (2007). “ICT Adoption in Malaysian SMEs from Services Sectors: Preliminary
Findings”. Journal of Internet Banking and Commerce, 1-11.
Al-Qirim, N. (2004). “Electronic commerce in small to medium-sized enterprises: frameworks, issues and
implication”. Idea Group Pub.
Arendt, L., & Krynska., E. (2000). “Project Partnership for development of IT competences in Poland: IT
QUAL”. European Social Fund within the Equal Common Initiative, Theme F: Adaptability –
Adaptation to change and New Information Techn.
Assinform. (2010). Assinform Report. Milan.
Centty, D. (2003). Informe Pyme-Región de Arequipa 2002. Perú: Fundación Nuevo Mundo.
Cervantes, J. (2010). Historia de las PYMES de México. Disponible en
https://pymesdemexico.wordpress.com/2010/11/10/historia-de%C2%A0las%C2%A0pymes/ [22 de
marzo de 2016]
Fink, D., & Disterer, G. (2006). “International Case Studies: To what extent is inhsed into the operations of
SMEs?” Journal of Enterprise Information Management.
Genus, A., & Nor, M. (2007). “Bridging the digital divide in Malaysia: an empirical analysis of technological
transformation and implications for e-development”. 1360-2381.
Gorard, S. (2004). Quantitative Methods in Social Science. Londres: Continuum.
Gregorio, D., Kassicieh, S., & De Gouvea, R. (2005). “Drivers of E-business activity in developed and
emerging markets”. Engineering Management, 155-166.
Hill, S., & Bradley, K. (1983). “After Japan: The quality circle transplant and productive effiency”. British
Journal of Industrial Relations, 21(3), 291-311.
Hull, G. (1998). Guía para la Pequeña Empresa. México: Genika.

262  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Malmberg, L. E., & Eynon, E. (2010). “A typology of young people's Internet use: Implications for
education”. 56(3).
Mendoza, R., Baena, G., & Cardoso, D. (2013). Internet y comercio, análisis de su uso en las microempresas
del municipio de Tejupilco de Hidalgo, estado de México, 2012. Observatorio de la Economía
Latinoamericana.
Molla, A., & Licker, P. (2005). “Bridging the digital divide in Malaysia: an empirical analysis of
technological transformation and implications for e-development”. Journal Information &
Management, 877-899.
Ríos, M., Ferrer, J., & Contreras, R. (2012). “Hacia un Modelo de Medición del nivel de preparación
tecnológica en las PYMES”. RICG, 1-20.
Rubio, A., & Aragón, A. (2006). “Competitividad y recursos estratégicos en las pymes”. Revista de Empresa,
32-47.
Saavedra, M., & Tapia, B. (2013). “El Uso de las tecnologías de Información y Comunicación en las
MIPYMES industriales mexicanas”. Revista Venelozana de Información, Tecnología y
Conocimiento, 85-104.
Skoko, H., Buerki, L., & Ceric, A. (2007). Empirical evaluation of ICT adoption in Australian SMEs:
Systemic Approach. International Conference on Information Technology and Applications (pp. 9-
14). Harbin, China: IEEE.
Sojo, W. (2015). Influencia e importancia de las TIC en las organizaciones. Disponible en:
http://www.gestiopolis.com/influencia-e-importancia-de-las-tic-en-las-organizaciones/ [22 de marzo
de 2016]
Thorndike, R. (1989). Psicometría aplicada. México: Limusa.
Van Deursen, A., & Van Dijk, J. (2010). “Internet skills and the digital divide”. 21(5-6).
Van Dijk, J. (2005). The Deepening Divide, Inequality in the Information Society. London: Sage Publications.
Vega, A., Chiasson, M., & Brown, D. (2008). “Extending the research agenda on diffusion: the case of public
program interventions for the adoption of e-business systems in SMEs”. Journal of Information
Technology, 109-117.
Wielicki, T., & Cavalcanti, G. (2006). “Study of digital divide: measuring ICT utilization and implementation
barriers among SMEs of Central California”. Bussiness Information Systems – BIS 2006, 277-294.
Wielicki, T.; Arendt, L. (2010). “A knowledge-driven shift in perception of ICT implementation barriers:
Comparative study of US and European SMEs”. Journal of Information Science, 36(2), 162–174.

263  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Factores que impactan en las intenciones


de emprender de los estudiantes de la zona
centro del estado de Tamaulipas26

Francisco Isaí Morales Sáenz


José Melchor Medina Quintero
Néstor Alberto Zapata Márquez
Elvia Arratia Mireles
Miguel Ángel Martínez Hernández

Resumen
Los emprendedores son de suma importancia en el desarrollo económico de las sociedades,
es por eso que conocer, y entender los factores que impactan en las intenciones de
emprender es de suma importancia. El presente estudio tiene como objetivo conocer cuáles
son los aspectos que impactan en las decisiones de emprender de los estudiantes
universitarios de la zona centro del estado de Tamaulipas.
Mediante la aplicación de un cuestionario a 116 estudiantes de la zona de estudio, se
llevó a cabo un análisis de medias con ayuda del software estadístico SPSS versión 24, con
el propósito de conocer los aspectos que impactan en las intenciones de emprender. Los
resultados muestran una tendencia hacia la educación empresarial y las normas subjetivas,
seguido del control conductual, las actitudes y las oportunidades percibidas.
Palabras claves: Emprendimiento, intenciones, estudiantes universitarios.

Introducción
En este primer apartado, se ofrece al lector una perspectiva general del contenido de la
investigación en donde se incluyen antecedentes que representan un punto de partida para
comprender la relación con el análisis del tema para alcanzar los objetivos.

26
Correos electrónicos de los autores: fmsaenz@uat.edu.mx, jmedinaq@uat.edu.mx, azm.nestor@gmail.com,
earratia@uat.edu.mx, mamartinez@uat.edu.mx

265  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Las actividades de emprendimiento son relevantes en los países alrededor del mundo,
ya que estimulan su crecimiento económico. Por eso, no es de extrañarse que economistas
como Schumpeter (1934) y Weber (1930), reconocieron el rol tan importante que juega la
creación y éxito de las empresas en la innovación y la generación de empleo.
En este sentido, en México como en muchos otros países, las micro, pequeñas y
medianas empresas (MiPyMEs), conforman la mayoría del universo empresarial (Saavedra
& Hernández, 2008), razón por la que se puede resaltar la importancia que tienen dentro del
desarrollo económico de los países.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y su Encuesta
Nacional sobre Productividad y Competitividad (2015), las MiPyMEs conforman la mayoría
del universo empresarial con poco más de 4 millones de empresas, las cuales generan el
72% de empleo y el 52% del Producto Interno Bruto (PIB).
Además de los impactos que tienen las actividades de emprendimiento en torno a la
generación de empleos, algunos autores ven a las actividades de emprendimiento como una
oportunidad para que las personas puedan obtener independencia financiera (Basu &
Virick, 2014), aspecto de gran relevancia, ya que se ha incrementado la competencia global
y en donde hasta cierto punto se ha mermado la seguridad de la obtención de un empleo,
provocando la deseabilidad del autoempleo (Kolvereid, 1996; Lüthje & Franke, 2003) .
La importancia de las actividades empresariales ha sido reconocida a lo largo de los
años a raíz de su influencia en el desarrollo económico de las sociedades. Es así que la
trascendencia e importancia de la formación de los emprendedores se considera
fundamental para el bienestar social y desarrollo económico de la sociedad (Hisrich &
Sheperd, 2005).
Entender los factores que influyen en la decisión de las personas para arrancar su
propia idea de negocio, podría influir en la generación de estrategias que puedan impactar
en el desarrollo y crecimiento económico de la región.
La importancia del presente estudio radica en conocer cuáles son los aspectos que
impactan en la decisiones de emprender de los estudiantes universitarios de la zona centro
de Tamaulipas, obtener un conocimiento general sobre los aspectos que intervienen y de
esta forma se facilite la toma de decisiones, fomentar una educación integral y brindar las

266  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

herramientas necesarias a los estudiantes con el fin de contribuir al crecimiento y desarrollo


económico de la región a raíz de la creación de empresas que puedan crear oportunidades
de empleo.

Visión de literatura
Emprendimiento
Como término, la palabra entrepreneurship, cuenta con un sinfín de definiciones en las
publicaciones, sin embargo, aún no ha surgido una definición coherente de la misma
(Iversen, Jørgensen, & Malchow-Møller, 2008). De acuerdo con George y Zahra (2002), es
el acto y proceso por medio del cual las regiones, sociedades, individuos u organizaciones
proponen oportunidades de negocio para la creación de riqueza.
De acuerdo con Stevenson y Jarrillo (2007), puede entenderse como el proceso a través
del cual los individuos buscan oportunidades independientemente de los recursos que
controlan actualmente.
Existen muchas definiciones o adjetivos para los emprendedores, si bien se les puede
considerar como aquellas personas que trabajan por cuenta propia, no se puede generalizar
el concepto a otras ramas de la ciencia. Por ejemplo, para un economista, un emprendedor
es aquel que a raíz de una combinación de recursos puede generar valor agregado. Mientras
que, para un psicólogo, es aquel que es motivado a alcanzar un objetivo específico. Para un
empresario, el emprendedor puede ser visto como una amenaza, pero al mismo tiempo un
aliado, o como alguien que crea riqueza para otros al encontrar mejores formas de realizar
las cosas (Hisrich & Sheperd, 2005).
Siempre ha sido tema de discusión si un emprendedor nace o se hace, en el que se
encuentran opiniones divididas, en donde algunos señalan que se nace con el don para las
actividades de emprendimiento, sin embargo, existen estudios donde se ha concluido que
los emprendedores pueden hacerse y no son genéticamente heredados (Barringer & Ireland,
2006). Así que, por esta razón, todos los individuos cuentan con el potencial de ser
emprendedores, especialmente aquellos que han pasado por un proceso educativo en las
universidades (Gelard, 2011).

267  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Ser una persona emprendedora en la sociedad, conlleva una serie de beneficios


importantes, ya que no se depende directamente de un superior dentro de la organizacióny a
menudo las actividades de emprendimiento son vistas como de prestigio entre los
individuos. Sin embargo, esto no es una cuestión sencilla, es necesario adquirir y contar con
las herramientas, conocimientos y experiencia necesaria para desarrollar una idea de
negocio bien fundamentada.
Es por eso que se debe ser determinante al tomar decisiones que apoyen al considerar
el mejor camino a seguir. Estudiar e identificar la intención de emprender en un individuo
antes de ser emprendedor es de suma importancia, toda vez que esto puede ser un objetivo
claro sobre lo que las personas quieren ser y qué hacer para lograr sus objetivos.

Educación empresarial
Hablar de la educación empresarial dentro de las actividades de emprendimiento, de
acuerdo con algunos autores, se refiere al alcance que tienen los cursos del nivel superior en
el que se proporcionan a los estudiantes competencias, habilidades y conocimientos en el
ámbito empresarial (Keat, Selvarajah, & Meyer, 2011; Van Clouse, 1990).
Se ha evidenciado el papel de la educación empresarial en el potenciamiento de las
intenciones de emprender de los estudiantes, dichas intenciones se traducen en acciones y
de esta forma existe un incremento en la tasa de emprendedores en las regiones (Lee,
Chang, & Lim, 2005; Matlay, 2008). Sin embargo, se debe de tener en cuenta que, las
actividades de emprendimiento conllevan riesgo e incertidumbre, ya que a menudo los
emprendedores intentan cosas nuevas y se proponen metas desafiantes para sí mismos. No
obstante, la falta de conocimiento en torno a cómo se manejan los negocios puede verse
reflejado o repercutir en un comportamiento adverso en el emprendedor hacia las
intenciones de emprender (Hong, Hong, Cui, & Luzhuang, 2012).
Por tal motivo, se ha evidenciado que a lo largo de la formación en la educación
empresarial, la intención de emprender de los estudiantes va en aumento (Gelard, 2011), a
causa de que la formación puede desarrollar habilidades y potenciar a los emprendedores en
el manejo de decisiones complejas, además de minimizar la percepción de barreras y

268  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

riesgos dentro de las actividades del emprendimiento (Ahmed, & Taha, 2010; Hong et al.,
2012).
Se ha demostrado a través de estudios, la relación existente entre la educación
empresarial y la intención emprendedora. Por ejemplo, estudios como los de Tam (2009) y
Dell (2008), muestran que la educación empresarial y el cambio en la actitud emprendedora
tienen una relación significativa, y de esta manera la educación empresarial impacta en el
incremento en las actitudes de los estudiantes con respecto a las acciones de
emprendimiento, como consecuencia de las habilidades y conocimientos obtenidos por los
estudiantes gracias a la educación empresarial.
Por el contrario, existen estudios donde se menciona que aquellos estudiantes que no
tuvieron una formación dentro del ámbito empresarial, presentan una actitud negativa hacia
las actividades de emprendimiento, reduciendo por lo tanto las intenciones de emprender.
En esto, se puede observar una diferencia de las intenciones de emprender entre los
estudiantes, ya que si bien la formación empresarial en el estudiante universitario puede
incrementar sus intenciones de emprender, esto no siempre es así, ya que la educación
empresarial puede ser un factor disuasivo en las intenciones del estudiante de convertirse en
emprendedor (Oosterbeek, van Praag, & Ijsselstein, 2010; Wang & Wong, 2004).
Los hallazgos mencionados son interesantes, particularmente por el hecho de que,
posterior a la educación, los estudiantes han obtenido perspectivas más realistas de lo que
implica incursionar en el mundo empresarial, por lo que la educación obtenida, puede
impactar en la percepción de los estudiantes hacia el emprendimiento, por lo tanto,
reduciendo sus intenciones de emprender (Oosterbeek et al., 2010).

Teoría del Comportamiento Planificado


La teoría del comportamiento planificado, permite tener un panorama general de las
intenciones de emprender tomando en cuenta factores sociales y personales de los
individuos (Entrialgo & Iglesias, 2017).
Según la teoría del comportamiento planificado, las intenciones tienen tres
antecedentes de las intenciones: la actitud hacia el comportamiento, el control conductual
percibido, así como las normas subjetivas (Ajzen, 1991). La actitud hacia el

269  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

comportamiento se refiere al atractivo de tal comportamiento hasta el grado en el que el


individuo tiene una evaluación personal positiva o negativa del mismo (Kolvereid, 1996).
El segundo antecedente es el control conductual percibido, que mide la facilidad o
dificultad percibida para manejar ese comportamiento. Por último, las normas subjetivas
abarcan cuestiones como la percepción del individuo sobre el apoyo recibido por parte de la
familia, amigos y otras personas significativas para el individuo al llevar a cabo un
comportamiento particular. Es decir, se refiere hasta qué grado el individuo percibe que las
personas pueden o no estar de acuerdo con la decisión de adoptar un comportamiento
(Ajzen 1991).

Método
Los emprendedores son un elemento esencial en el desarrollo y establecimiento de las
micro, pequeñas y medianas empresas que a su vez hacen una importante contribución al
crecimiento económico y a la generación de nuevos puestos de trabajo.
La importancia del estudio, se encuentra en conocer cuáles son los aspectos que
influyen en las intenciones de emprender de los estudiantes universitarios de la zona centro
del estado de Tamaulipas, con la finalidad de tener un conocimiento general sobre el
impacto que tiene la formación de los estudiantes en las ciencias económico administrativas
y fomentar una educación integral con herramientas necesarias para contribuir al
crecimiento y desarrollo económico de la región a raíz de la creación de empresas.
El procedimiento a seguir en la presente investigación, comenzó con la revisión de la
literatura, en donde se consultaron fuentes bibliográficas, en su mayoría artículos de la ISI
Web, con el propósito de identificar aquellas las cuestiones que influyen en las intenciones
de emprender de los estudiantes.
Seguidamente, se diseñó un cuestionario, que una vez terminado se envió a expertos
tanto académicos como dedicados a la práctica diaria en el entorno empresarial para su
revisión, con el propósito de retroalimentar el instrumento. En forma inmediata, se llevó a
cabo un estudio piloto con estudiantes de licenciatura, arrojando como resultado la
eliminación de ítems que no se entendían o que no tenían significancia importante y la
modificación de algunos elementos, con el fin de alcanzar una mayor validez y así

270  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

establecer el documento final, compuesto por dos secciones, la primera, captura de datos
demográficos como sexo, rango de edad, estado civil, y la segunda sección compuesta de
46 preguntas evaluadas en una escala de tipo Likert de 7 puntos (1. Altamente en
desacuerdo… 7. Altamente de acuerdo), esta escala, según Calabrese (2012), puede proveer
resultados más confiables.
Para la validación del instrumento se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach que es un
modelo de consistencia interna, basado en el promedio de las correlaciones entre los ítems,
entre las ventajas se encuentra la posibilidad de evaluar la fiabilidad del instrumento. Un
coeficiente superior a 0.7 en el Alfa, se considera bueno (Cronbach, 1951). Con la ayuda
del software SPSS, se determinó el Alfa obteniendo un coeficiente de .923 (Tabla 1),
superior a lo recomendado, lo cual da por válido el instrumento.

Tabla 1. Estadísticos de Fiabilidad


Alfa de Cronbach N° de elementos
0.923 46

El trabajo empírico se realizó con los estudiantes de la Facultad de Comercio y


Administración adscrita a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, de la zona centro del
estado mexicano de Tamaulipas, donde posterior a la validación del cuestionario se aplicó
una muestra probabilística a conveniencia, en donde se alcanzaron 116 encuesta válidas
En base a la información recolectada, se procedió al análisis de los datos con el
software SPSS versión 22. Por último, se procede al desarrollo de las conclusiones tomando
en consideración los análisis anteriores.

Resultados y discusión
En el presente capítulo se muestran los resultados obtenidos. A través de la utilización del
software SPSS se obtuvieron las medias de cada una de las preguntas de los cuestionarios
aplicados.

271  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En primera instancia se muestran las gráficas de los datos generales, para


posteriormente mostrar la gráfica con el porcentaje obtenido de cada una de las variables
del estudio.

En cuanto al sexo de los encuestados, se puede observar que predomina el sexo femenino
con un 60%, respecto del masculino.

Respecto a la edad, se puede observar la gran cantidad de personas de 24 a 26 años con un


60%, lo cual nos habla de estudiantes que se encuentran finalizando su carrera, seguidos de
aquellos de 21 a 23 años con el 26% y por último, aquellos de 26 años o más.

2 2!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En cuanto al estado civil de los encuestados, un 95% de ellos están solteros, al ser jóvenes
estudiantes, respecto del 5% que se encuentran casados.

Por último, se muestran los resultados de las variables que más influyen en las intenciones
de emprender de los estudiantes universitarios. La educación empresarial con un 25%, es
percibida como la más importante, sin embargo, cercana a esta, se encuentran las normas
subjetivas con un 22%, seguido de locus de control con un 19% y las actitudes y la
oportunidad percibida con un 17% respectivamente.

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Conclusiones
Como es sabido, las actividades de emprendimiento han sido trascendentes a lo largo de los
años, en las regiones de todo el mundo. Por esto, la formación de los emprendedores se
considera fundamental para el bienestar social y desarrollo económico de la sociedad.
El presente estudio se enfocó en conocer cuáles son los aspectos que impactan en las
decisiones de emprender de los estudiantes universitarios Los resultados muestran dos
cuestiones, en una primera instancia se resalta la importancia que tiene la educación
empresarial en las intenciones de emprender de los estudiantes universitarios y las normas
subjetivas que abordan cuestiones como el apoyo familiar, de los amigos, o de la sociedad
para iniciar un negocio, resultaron ser las dos con mayor impacto en las intenciones de
emprender.
Otra de las cuestiones en relación a los resultados obtenidos, es el denominado locus de
control, o control conductual percibido, dentro de la elaboración del cuestionario se
abordaron cuestiones sobre las expectaciones de crecimiento si iniciaran un negocio,
demostrando que se tiene una buena percepción con respecto a esta variable, lo cual se
puede justificar con los deseos de superación personal y profesional.
Por último, los estudiantes universitarios consideran de menor impacto las actitudes y
la oportunidad percibida en las intenciones de emprender. Esto contrasta con algunos
estudios señalados en la literatura, donde la oportunidad percibida es importante en las
intenciones de emprender de los estudiantes universitarios.
Es importante señalar, que los resultados obtenidos no deben ser generalizados, a raíz
de que la muestra para llevar a cabo el estudio solo fueron estudiantes de la zona centro del
estado de Tamaulipas y estos resultados pueden variar dependiendo de la percepción y de la
zona geográfica donde sea realizado el estudio.
Como futuras líneas de investigación sería lo concerniente a la realización de un
estudio mediante la técnica de modelado de ecuaciones estructurales (SEM), por sus siglas
del término en inglés Structural Equation Modeling, con la finalidad de poder llevar a cabo
un análisis más robusto estadísticamente, en donde se puedan estudiar las relaciones de
interdependencias que se producen dentro del conjunto de variables estudiadas, para lo cual
sería importante incrementar la muestra con los estudiantes de la zona norte y sur del

274  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Estado, específicamente aquellos estudiantes adscritos a las carreras de las ciencias


económico administrativas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Bibliografía

Ajzen, I. (1991). "The theory of planned behavior". Orgnizational Behavior and Human Decision Processes,
50, 179–211. https://doi.org/10.1016/0749-5978(91)90020-T
Ale Ebrahim, N., Ahmed, S., & Taha, Z. (2010). "SMEs; Virtual Research and Development (R&D) Teams
and New Product Development: A Literature Review". International Journal of the Physical
Sciences, 5(7), 916–930. https://doi.org/10.2139/ssrn.1674011
Barringer, B., & Ireland, R. D. (2006). Entrepreneurship: Successfully Launching New Ventures. Indiana:
Pearson Prentice Hall.
Basu, A., & Virick, M. (2014). Assessing Entrepreneurial Intentions Amongst Students: A Comparative Study
Assessing Entrepreneurial Intentions Amongst Students: A Comparative Study Peer-Reviewed
Papers, (July 2015).
Cronbach, L. J. (1951). "Coefficient alpha and the internal structure of tests". Psychometrika, 16(3), 297–334.
https://doi.org/10.1007/BF02310555
Entrialgo, M., & Iglesias, V. (2017). "Are the Intentions to Entrepreneurship of Men and Women Shaped
Differently? the Impact of Entrepreneurial Role-Model Exposure and Entrepreneurship Education".
Entrepreneurship Research Journal, 8(1), 1–14. https://doi.org/10.1515/erj-2017-0013
George, G., & Zahra, S. A. (2002). "Culture and Its Consequences for Entrepreneurship". Entrepreneurship:
Theory & Practice, 26(4), 5–8.
Hisrich, R., & Sheperd, D. (2005). Entrepreneurship. (6th ed.). New York: McGraw-Hill, Ed.
Hong, Z., Hong, T., Cui, Z., & Luzhuang, W. (2012). "Entrepreneurship Quality of College Students Related
to Entrepreneurial Education". Energy Procedia, 17, 1907–1913.
https://doi.org/10.1016/j.egypro.2012.02.331
Iversen, J., Jørgensen, R., & Malchow-Møller, N. (2008). "Defining and Measuring Entrepreneurship".
Foundations and Trends® in Entrepreneurship, 4(1), 1–63. https://doi.org/10.1561/0300000020
Keat, O., Selvarajah, C., & Meyer, D. (2011). "Inclination towards entrepreneurship among university
students: An empirical study of Malaysian university students". International Journal of Business
and Social Science, 2(4), 206–220.
Kolvereid, L. (1996). "Prediction of employment status choice intentions". Entrepreneurship: Theory and
Practice, 21(1), 47–57. Retrieved from
http://www.questia.com/PM.qst?a=o&amp;se=gglsc&amp;d=5002278812%5Cnhttp://web.ebscohost
.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=520195f2-f364-4fe8-afa6-
c2e9016bfa2c@sessionmgr111&vid=5&hid=118
Lee, S. M., Chang, D., & Lim, S. (2005). "Impact of Entrepreneurship Education: A Comparative Study of
the U.S. and Korea". The International Entrepreneurship and Management Journal, 1(1), 27–43.
https://doi.org/10.1007/s11365-005-6674-2
Lüthje, C., & Franke, N. (2003). "The “making” of an entrepreneur: testing a model of entrepreneurial intent
among engineering students at MIT". R&D Management, 33(2), 135–147.
https://doi.org/10.1111/1467-9310.00288
Matlay, H. (2008). "The impact of entrepreneurship education on entrepreneurial outcomes". Journal of Small
Business and Enterprise Development, 15(2), 382–396. https://doi.org/10.1108/14626000810871745

275  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Oosterbeek, H., van Praag, M., & Ijsselstein, A. (2010). "The impact of entrepreneurship education on
entrepreneurship skills and motivation". European Economic Review, 54(3), 442–454.
https://doi.org/10.1016/j.euroecorev.2009.08.002
Parvaneh-Gelard. (2011). "Impact of some contextual factors on entrepreneurial intention of university
students". African Journal of Business Management, 5(26), 10707–10717.
https://doi.org/10.5897/AJBM10.891
Saavedra, M., & Hernández, Y. (2008). "Caracterización e importancia de las MIPYMES en Latinoamérica:
Un estudio comparativo". Actualidad Contable FACES, 11(17), 122–134.
Schumpeter, J. A. (1934). The theory of economic development. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Stevenson, H. H., & Jarillo, J. C. (2007). "A paradigm of entrepreneurship: Entrepreneurial management".
Entrepreneurship: Concepts, Theory and Perspective, 11, 155–170. https://doi.org/10.1007/978-3-
540-48543-8_7
Van Clouse, G. H. (1990). "A Controlled Experiment Reltaing Entrepreneurial Education to Students’ Start-
Up Decisions". Journal of Small Business Management, 28(2), 45–53.
Wang, C. K., & Wong, P. K. (2004). "Entrepreneurial interest of university students in Singapore".
Technovation, 24(2), 163–172. https://doi.org/10.1016/S0166-4972(02)00016-0
Weber, M. (1930). The Protestant work ethic and the spirit of capitalism. London, UK: Allen and Unwin.

276  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Detección de habilidades de liderazgo, en


estudiantes de contaduría pública de la
BUAP, en 201827
M.A. José Antonio Macario Méndez Bañuelos
M.A. José Ruperto Cervantes Rosales
José de Jesús Medina Corona
Lizbeth Hernández Flores

Resumen
El liderazgo es una habilidad que, de acuerdo a los eruditos en la materia, puede ser innata,
o bien puede ser adquirida. Este trabajo tiene como objetivo principal, detectar, mediante
un instrumento denominado Test de Benziger, si existen habilidades naturales de liderazgo
en estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP, y si esta hipótesis es
verdadera, establecer en qué grado, dimensión o medida.
El resultado de este estudio permite tener un mejor panorama de los futuros
profesionales de la Contaduría Pública, acerca de si tendrán la capacidad para dirigir el
rumbo de una organización o influir positivamente en los resultados de un trabajo o
proyecto colectivo.
El test que se aplicó se conoce como Test de Benziger (Benzinger, 2016), para conocer
en primer término, la predominancia cerebral innata con la que ingresan los estudiantes, a la
Licenciatura en Contaduría Pública, y de esta manera, reconocer las competencias
directivas que traen consigo, incluido el liderazgo.
Se aplicó el instrumento a 104 estudiantes, con la condición de ser alumnos de nuevo
ingreso, obteniendo información que se clasificó y analizó para la interpretación de
resultados. La información obtenida en las encuestas fue diseñada en la plataforma
onlineencuesta.com. Posteriormente se analizaron los resultados de los ítems referentes a
cada dimensión del instrumento.

27
Correos electrónicos de los autores: antonio.mendezb@correo.buap.mx, fcp_computo@msn.com, jmc484_@hotmail.com,
hernandezf.lizbeth@gmail.com

277  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Este trabajo permitió reconocer que si existen habilidades de liderazgo en los


estudiantes al ingresar a la licenciatura de Contador Público, pero en forma moderada.
Palabras claves: Liderazgo, habilidades, estudiantes, BUAP

Introducción
Esta investigación tiene como propósito fundamental conocer el grado de liderazgo que
tienen los estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, a partir de la aplicación del Test de Benziger.
En concordancia con la UNESCO, en el periodo transcurrido del siglo XXI, se ha
priorizado el desarrollo de competencias (habilidades, destrezas y saberes) en las
actividades laborales y profesionales. Estas competencias se han convertido en una
necesidad cada vez más importante para las personas, empresas y organizaciones. Las
entidades se enfrentan actualmente con retos cada vez mayores, donde las relaciones,
negociaciones, convenios y tratados nacionales o internacionales, han provocado un mayor
desarrollo y especialización de estas competencias y saberes, entre las que podemos
destacar a las competencias directivas, las cuales, junto con las nuevas tecnologías, serán
poderosos factores y elementos diferenciadores entre el mercado de talento humano
(UNESCO, 2017).

Revisión de la literatura
El concepto de liderazgo es muy variado y controversial. Expertos en el tema han intentado
definirlo desde diferentes perspectivas, sin embargo en la gran mayoría lo han asociado a
una estructura de mayor influencia o relación sobre otras personas, y la preocupación por la
realización de tareas y objetivos (LRH, 2011).
En este sentido, podemos entender al liderazgo, como el proceso de influir, guiar y
dirigir a los miembros de un grupo u organización, que responden de forma voluntaria, al
logro o consecución de objetivos o resultados.
Esta estructura de poder sobre un grupo, está determinada por la mayor o menor
satisfacción de necesidades del grupo, y la confianza que los seguidores tengan, acerca de
su líder (Martínez & Vera, 2017).
278  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Una aportación clásica que permite entender las teorías del liderazgo lo representa el
grid gerencial o malla administrativa, propuesta por Blake (Blake & Mouton, 1980), en el
cual identifican los estilos de liderazgo con dos variables: interés en las personas, e interés
en la producción.
Figura 1. Grid gerencial y estilos de liderazgo.

Fuente: Elaboración propia, a partir del modelo de Blake (Blake & Mouton, 1980).

Como se puede apreciar en la Figura 1, dependiendo de la preocupación por las personas, o


por la producción, podrá ser el estilo o tipo de liderazgo preponderante, por ejemplo,
un bajo interés en la producción (eje x=1), y un bajo interés en las personas (eje
y=1), implicaría un tipo de liderazgo laissez-faire (1,1), que significa dejar hacer, dejar
pasar, o también denominado estilo empobrecido, el cual funciona sólo si el personal
tiene la experiencia y madurez en el trabajo profesional, que no requiera de
supervisión, ni de motivación para el logro de las metas o resultados; un alto interés en
las tareas (x=9), y un bajo interés o preocupación por las personas (y=1) indicaría
un estilo de liderazgo autocrático, muy necesario en equipos que no están muy
convencidos o no saben cómo realizar las tareas, por lo que requieren una supervisión
estrecha, y alto respeto por las reglas y sanciones. De esta forma podemos encontrar
muchas combinaciones x, y.

2
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Es conveniente aclarar que no existe un estilo favorable a cualquier situación, ya


que, dependiendo del tipo de personas con las que se trabaje, dependerá también el
estilo a elegir, para lograr mejores resultados. Esto es, si las personas son experimentadas,
y tienen años de trabajar en su área, y conocen perfectamente el puesto de trabajo,
quizás no requieran tanta supervisión, pero sí cierta dosis de motivación. El estilo
apropiado en el eje x, y, podría ser de (5,5) (interés medio por la producción y por las
personas), ya que las metas y las tareas salen por sí solas, y solo se requiere inspeccionar
moderadamente a las personas, más bien para motivarlas o negociar algún premio para que
las metas se cumplan. En una propuesta más reciente, Cameron y Quinn (2011),
mencionan que el liderazgo exige de la presencia de un equilibrio entre las competencias
gerenciales, indicando que la fortaleza de liderazgo de un individuo debe ser congruente
con su cultura, y en este sentido, tienden a ser más exitosos.
Figura 2. Modelo de los valores en competencia

Fuente: Modelo de Valores en Competencia (MVC), (Blake & Mouton, 1980)

El Modelo de Valores en Competencia (MVC), sirve para diagnosticar e iniciar una


modificación en la cultura de las organizaciones (Hernández, Roberto, & Andrade, Miguel,
2011).
Consta de 2 grandes ejes: Flexibilidad - Estabilidad; y en el otro eje: Integración -
Diferenciación, en el cual se contraponen cuatro cuadrantes de criterios que definen los
" !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

principales valores sobre los cuales se realizan los juicios acerca de las organizaciones. “Lo
que resulta notable del modelo es que los cuadrantes representan premisas y definiciones
opuestas o en competencia” (Hernández, 2008, p. 84). Resumiendo, cada cuadrante
representa varios supuestos, orientaciones y valores, mismos elementos que comprenden
una cultura organizacional.
Además de esto, el MVC es útil para identificar los principales roles del liderazgo de
los administradores de recursos humanos, y habilidades de los mismos (Cameron & Quinn,
2006), Este modelo se desarrolló a partir de la investigación realizada sobre los principales
39 indicadores de las organizaciones eficaces, y como ejemplo citan a las empresas: Nike y
Microsoft.
En este sentido, de acuerdo a Luis Felipe Ojeda Hidalgo (Ojeda, Méndez & Hernández
Sampieri, 2016) y haciendo alusión a la correlación entre líderes y el Modelo de Valores en
Competencia (MVC), los líderes en el cuadrante adhocrático, por ejemplo, son personas que
“rompen las reglas”, mientras que los líderes jerárquicos refuerzan las reglas. Los líderes de
la cultura clan, son cálidos y apoyadores, mientras que los líderes de mercado son
pendencieros y demandantes.

Principales tipos de liderazgo


Liderazgo innato. Este liderazgo forma parte de la teoría de los rasgos, la cual afirma
que los líderes nacen, no se hacen. Al respecto, diversos autores, entre los que destacan
Ralph Stogdill o Edwin Ghiselli, (Sánchez J. A., 2013), trataron de encontrar los rasgos
inherentes al liderazgo, se estudiaron los datos recopilados en varios estudios y encuestas, y
determinaron que quienes tenían éxito compartían una serie de características comunes,
entre las que destacan: inteligencia, vitalidad, resistencia, iniciativa, auto confianza,
integridad y madurez emocional.
Liderazgo transaccional. Es también conocido como liderazgo gerencial, es un
estilo de liderazgo en el que el ejecutivo se basa en recompensas y castigos para lograr un
desempeño laboral óptimo de sus subordinados. Se basa en un intercambio o transacción:
El líder premia a los trabajadores que realizaron sus tareas y objetivos a los niveles
especificados, y sanciona a los trabajadores que no cumplieron con los estándares

281  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

establecidos. Funciona mejor con estructuras bien definidas, donde el subordinado conoce
perfectamente las tareas y actividades que debe de llevar a cabo. Por lo tanto, se busca que
los subordinados entreguen resultados específicos y medibles (Pratt, 2017).
Liderazgo situacional. Es un modelo de liderazgo, en el cual, el líder adopta
diferentes posturas de liderazgo en función a la situación de la organización, y el nivel de
desarrollo, madurez y experiencia de los empleados, adoptando así el estilo de liderazgo
más eficaz para adaptarse a las necesidades de sus colaboradores (euroresidentes.com,
2017).
Paul Hersey y Kenneth Blanchard, dos psicólogos especialistas en recursos humanos,
diseñaron el modelo de liderazgo situacional, que relaciona situaciones empresariales con
los estilos de liderazgo más apropiados para llevar a cabo las tareas de manera exitosa,
dependiendo de la madurez de los empleados.

Figura 3. Modelo de Hersey y Blanchard de liderazgo situacional

Fuente: Elaboración propia, con base en el modelo de Hersey y Blanchard.

Liderazgo transformacional. En 1978, James Mac Gregor Burns, introduce el


concepto de liderazgo transformador (posteriormente transformacional), en una

"• 2
•!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

investigación descriptiva sobre dirigentes políticos, al establecer dos conceptos, el liderazgo


transaccional y el liderazgo transformador (Sánchez J., 2013).
Posteriormente se acuñó el término de liderazgo transformacional que, en términos
generales, engloba todas las teorías de liderazgo, como los rasgos del líder, la conducta del
líder y su equipo, y las distintas variables situacionales.
En términos llanos, el liderazgo transformacional es un estilo de liderazgo que crea un
cambio valioso y positivo en sus seguidores. Por ello “transforma” a sus seguidores, a
ayudarse mutuamente, a animar al equipo (Bujan, 2018). El líder aumenta la motivación, la
moral y el rendimiento y resistencia de su grupo de seguidores. Podemos decir entonces,
que es una transformación que produce cambios significativos en la empresa y en las
personas que la conforman.

Metodología
En el presente trabajo se recurrió en primera instancia a la revisión de la literatura en libros,
revistas y reportes. El enfoque del trabajo de investigación es mixto, con un alcance
exploratorio y descriptivo. Es descriptivo consistiendo en explicar las propiedades y
características más importantes del fenómeno estudiado (Hernández, Andrade & Baptista).
Al mismo tiempo es exploratorio, dado que se aplicó la prueba Benziger a un grupo de
estudiantes. El diseño de la investigación es no experimental, dado que en este estudio no
se manipulan las variables, y se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único
(Hernández, Fernández, & Baptista, 2010).
Para realizar esta investigación se aplicaron 104 pruebas a estudiantes de la
Licenciatura en Contaduría Pública de la BUAP de segundo semestre.
Dichos instrumentos fueron aplicados entre el 15 de junio y 15 de julio de 2018 en las
instalaciones de la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla.
A continuación se describen las variables de esta investigación:

283  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 1. Definición operacional de las variables de investigación


Unidad de
Variables Descripción Ítems
medición
Predominancia en los 1) Modo I o basal izquierdo, 2) Modo II
Dependiente estilos de pensamiento de o basal derecho, 3) Modo III o frontal
los estudiantes derecho, 4) Modo IV o frontal izquierdo
Prueba de
Liderazgo en estudiantes Benziger
Habilidades de liderazgo en estudiantes
Independiente de Contaduría Pública de
de Contaduría Pública de la BUAP.
la BUAP
Fuente: Elaboración propia.

A continuación se describen los ítems contemplados en la prueba aplicada a los estudiantes


de Contaduría Pública de la BUAP.
1) El pensamiento del Modo I es ordenado y se basa en PROCEDIMIENTOS. Se lo
distingue por la habilidad de repetir una acción de manera consistente y precisa
a lo largo del tiempo. Los verdaderos pensadores del modo I encuentran
satisfacción y una sensación de logro al seguir rutinas y procedimientos
establecidos. Ellos son maestros en prestar atención a los detalles. Son leales,
cumplidores y confiables y durante años pueden permanecer en la misma
compañía, donde se los valora por la consistencia de su trabajo y por la
minuciosidad con que completan sus tareas. Son naturalmente conservadores,
aprecian los valores tradicionales y prefieren abordar las tareas y resolver los
problemas paso a paso.
2) El pensamiento del Modo II es espiritual y simbólico y se basa en los
SENTIMIENTOS. Percibe las sutilezas y toma el estado de ánimo, las emociones
y las señales no verbales de los demás. Los pensadores del modo II bien
definidos suelen ser muy expresivos, y de manera instintiva transmiten alivio, y
alientan a los demás y se conectan con ellos por medio de palabras y gestos.
Son compasivos por naturaleza y creen que es sumamente importante la forma
en que se sienta una persona y transmiten esta inquietud de compasión y de
armonía interpersonal y de las relaciones tanto a su vida personal como a la
profesional. Dada su habilidad de empatía y de relacionarse de manera positiva,

284  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

los pensadores del Modo II también se destacan por motivar a los demás a
“unirse” compartiendo su emoción, entusiasmo y apoyo.
3) El pensamiento del Modo III es visual, espacial y no verbal. Es metafórico y
conceptual, se expresa como fotos o “películas” internas que al pensador del
Modo III le encanta ver, lo que los convierte naturalmente en maestros de la
integración, la INNOVACIÓN y la imaginación. Se aburren fácilmente y buscan
constantemente la estimulación de nuevos conceptos, nuevas aventuras e
información. Se los identifica fácilmente por su “sistema de archivo” visual que
almacena el material en pilas por toda la casa u oficina; y por su extraño y a
veces “especial” sentido del humor. Como “altruistas conceptuales”, se
interesan por la humanidad y su evolución, aunque quizá no sean adeptos a
relacionarse uno a uno.
4) El pensamiento del Modo IV es lógico y matemático, y se destaca en el
análisis crítico, la resolución de problemas de diagnóstico y en el uso de
máquinas y herramientas. Los pensadores del Modo IV tienen metas bien
definidas y la capacidad de calcular las estrategias más eficientes y costo-
efectivas para cualquier situación. Esto los lleva a posiciones de LIDERAZGO en
las que pueden controlar las decisiones clave y manipular las circunstancias
para alinearlas con los resultados deseados. Dada su habilidad de ser críticos y
precisos, no es sorprendente que prefieran trabajos técnicos, mecánicos o
financieros28.

28
http://www.antoniovalls.com/wp-content/uploads/2012/08/KA-BENZIGER-all-2-12.pdf

285  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 4. Estilos de pensamiento Benziger

Fuente: Benziger Thinking Styles Assessment-BTSA.

El estudio apunta a identificar los estilos de pensamiento predominante en los estudiantes


de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP, a fin de identificar qué habilidades de
liderazgo tienen al iniciar la Licenciatura en Contaduría Pública, y los resultados sirvan de
base para promover e impulsar a los estudiantes que son más propensos a dirigir a sus
colaboradores. (KBA the Human Resource Technology Company, 2017).

Resultados y discusión
A continuación se presentan los resultados obtenidos mediante la aplicación del
instrumento de investigación, denominado “Prueba de Benziger”, que consta de cuatro ejes
centrales: Modo I o basal izquierdo, Modo II o basal derecho, Modo III o frontal derecho, y
Modo IV o frontal izquierdo.

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfico 1. Número de participantes

Fuente: Elaboración propia.

En el gráfico 1 se puede apreciar que del total de 104 encuestados, predomina el sexo
femenino, con un 70.2% del total de encuestados.

Gráfico 2. Identificación con el modo IV, relacionado con el liderazgo

Fuente: Elaboración propia.

En relación a la pregunta, de si están identificados con el modo IV, acerca de tener metas
bien definidas, la resolución de problemas de diagnóstico, la capacidad de diseñar
estrategias más eficientes para cualquier situación, y que esto les lleve a alcanzar posiciones
de LIDERAZGO para tomar decisiones clave y gestionar las circunstancias, y ayudar con los
resultados deseados, el 18% se identifica completamente, el 33% mucho, el 36%
regularmente, el 10% poco, el 2% muy poco, y solo el 1% no se sintió nada identificado,
por lo que se puede concluir que la mitad de los encuestados SÍ se siente identificado con
actitudes de liderazgo.

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfico 3. Pensamiento crítico y analítico

Fuente: Elaboración propia.

En el gráfico 3, se puede apreciar que el 76.9% siente afinidad hacia el pensamiento crítico
y analítico, parte fundamental hacia actitudes de liderazgo.

Gráfico 4. Pensamiento crítico y analítico

Fuente: Elaboración propia.

En el gráfico 4, se observa que el 51.9% considera tener habilidades para resolver


problemas técnicos y de diagnóstico, que son habilidades básicas de liderazgo

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfico 5. Habilidad para debatir verbalmente

Fuente: Elaboración propia.

En el gráfico 5, se observa que el sólo 49% considera tener habilidades para debatir
verbalmente, por lo que esta habilidad requiere mayor reforzamiento, de acuerdo a esta
muestra.

Gráfico 6. Habilidad para tomar decisiones y definir prioridades

Fuente: Elaboración propia.

En el gráfico 6 se observa que el 59.6% de los encuestados desean tomar decisiones y


definir prioridades, por lo que un poco más de la mitad se siente mejor adoptando actitudes
de líder.

"( !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfico 7. Habilidad para administrar y potenciar recursos clave como tiempo y dinero.

Fuente: Elaboración propia.

En el gráfico 7, se puede apreciar que el 20.2% de los encuestados afirman tener


habilidades para administrar el tiempo y dinero.

Gráfico 8. Habilidad para delegar y dar órdenes

Fuente: Elaboración propia.

En el gráfico 8, se contempla que el 53.8% del total de encuestados destaca delegando y


dando órdenes. Esta es una de las principales habilidades de liderazgo.

" !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfico 9. Habilidades para el logro de resultados y beneficios netos

Fuente: Elaboración propia.

En el gráfico 9, se observa que el 72% de los encuestados afirman que miden su éxito en
función a resultados reales y beneficios netos que obtienen.

Gráfico 10. Me considero un líder capaz, decisorio y eficaz

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo con el gráfico 10, el 62.5% afirma ser un líder capaz, decisorio y eficaz, que
son cualidades determinantes de todo líder.

" !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfico 11. Valoro la efectividad y racionalidad por encima de todo lo demás

Fuente: Elaboración propia.

En el gráfico 11, el 72% aprueba en mayor medida la efectividad y racionalidad, que es una
característica de un buen líder.

Conclusiones
La prueba Benziger determina las preferencias entre los cuatro hemisferios, y los resultados
muestran que los estudiantes tienen una capacidad moderada de liderazgo.
En segundo término, los estudiantes de la facultad de Contaduría Pública de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, tienen cierta preferencia hacia capacidades
de diseño de estrategias definidas, tomar decisiones y ayudar al logro de los resultados
deseados.
Es necesario resaltar que el perfil de egreso del estudiante de la Licenciatura en
Contaduría Pública de la BUAP precisa que el estudiante tendrá visión mundial y será capaz
de diseñar, dirigir, evaluar y dar seguimiento a los procesos para la toma de decisiones
financieras, económicas y administrativas, que generan valor en las organizaciones y que
favorezcan el desarrollo nacional e internacional, utilizando las tecnologías de la
información y comunicación (TIC); a través del trabajo colaborativo, actuando siempre con
sentido ético, crítico, innovador, estético, multicultural y humanista, en un proceso de
recuperación continua a través de la investigación y el aprendizaje (BUAP, 2017).

" 2!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Finalmente, este trabajo permite reforzar ciertas habilidades en los estudiantes para ser
mejores dirigentes, entre las que destacan la argumentación y el debate verbal, el
reforzamiento para tomar decisiones y definir prioridades, así como desarrollar las
habilidades de delegación y dar órdenes.

Bibliografía  

Benziger, K. (2016). “KBA. The Human Resource Technology Company”. Obtenido de BTSA Evaluación de
Estilos de pensamiento. Disponible en: http://www.benziger.org/articles/pdf/btsa-newcomb.pdf
Blake, R. R., & Mouton, J. S. (1980). El Grid gerencial. México: Diana.
BUAP. (2017). “Admisión BUAP”. Disponible en:
http://www.admision.buap.mx/sites/default/files/carreras/2017/contaduria_publica.pdf
Buján, A. (2018). “Enciclopedia financiera”. Disponible en: https://www.enciclopediafinanciera.com/habilidades-
directivas/liderazgo-transformacional.htm Cameron, K., & Quinn, R. (2006). Diagnosing and changing
organizational culture (ed. rev.). Estados Unidos: Jossey-Bass.
Cummings, G. W. (2007). Desarrollo organizacional y cambio. México, D.F.: Thompson.
Ediciones UNESCO. (2005). “Hacia las sociedades del conocimiento: informe mundial de la UNESCO”.
Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf [31 de octubre de 2014]
Euroresidentes.com. (2017). “Liderazgo situacional”. Disponible en:
https://www.euroresidentes.com/empresa/liderazgo/liderazgo-situacional
Hellriegel, D. (2009). Comportamiento organizacional. México, D.F.: CENGAGE Learning.
Hernández, R., Andrade, F. C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación (5ta. ed.). México: Mc
Graw-Hill.
Hernández, R., & Andrade, M. (2011). “Generación y validación de un instrumento para medir la cultura
organizacional en función del clima organizacional y vincular empíricamente ambos constructos”.
Humanitas. Revista de investigación. México.
LRH. (2011). “Los 10 estilos de liderazgo más frecuentes en las organizaciones”. Disponible en:
http://www.losrecursoshumanos.com/los-10-estilos-de-liderazgo-mas-frecuentes-en-las-organizaciones/
Martínez, R., & Vera, A. (2017). “Estilos de liderazgo desde la percepción del Gerente en las PYME
manufactureras”. Horizontes, 83-91.
Oficina Internacional del Trabajo. (2010). Introducción al estudio del trabajo. México, D.F.: LIMUSA. S.A. de
C.V.
Ojeda, J., Méndez, S., & Hernández, R. (2016). “El liderazgo y su relación con el Modelo de Valores en
Competencia”. Telos, 18 (1), 17-38.
Pratt, K. M. (2017). “Liderazgo Transaccional”. Disponible en:
https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Liderazgo-transaccional
Sánchez, J. (2013). “Teorías de liderazgo y liderazgo transformacional”. Disponible en:
http://direccionyliderazgo.com/teorias-del-liderazgo-v-liderazgo-transformacional/

293  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Sánchez, J. A. (2013). “Recopilatorio de teorías de liderazgo”. Disponible en: http://direccionyliderazgo.com/mega-


guia-recopilatorio-teorias-de liderazgo/#El_lider_nace_o_se_hace_La_Teoria_de_los_rasgos
UNESCO. (2017). “Educación y habilidades para el siglo XXI”. Disponible en:
http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002429/242996s.pdf
Werther. (2014). Administración de recursos humanos. México, D.F.: Mc. Graw Hill.

294  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El impacto del impuesto de renta dentro


de la economía
29
de las PyMEs de Colombia
y México
Dr. Gerardo Hernández Barrena
M.A. Sergio Gabriel Ordoñez Sánchez
Dr. Édgar Tapia Lara
Paola A. Fernández Bustamante
Karen Margarita Meza Muñoz

Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar el impacto del impuesto de renta dentro de
la economía de las pequeñas y medianas empresas de Colombia y México, ya que varias
situaciones permiten identificar y dar cuenta de la alta carga tributaria que desde los puntos
de vista económico y operativo deben soportar las empresas de estos países. Para el
desarrollo de este artículo se ha utilizado el tipo de investigación documental, ya que se
enfatiza en las reformas tributarias, decretos y leyes, para la cual se utilizaron diferentes
fuentes de información y el método de estudio se llevó a cabo a través del instrumento de
investigación tipo encuesta. El resultado principal del análisis en el caso de Colombia es
que no solamente el impuesto de renta sino todos los impuestos afectan la economía de las
PyMEs, ya que se ven con dificultades de sostenibilidad en el mercado y crecimiento de su
patrimonio y para México un aumento en la recaudación derivado de los beneficios fiscales
otorgados por las autoridades.
Palabras claves: Impuesto de renta, PyMEs, impacto, Reforma tributaria, Economía.

Introducción
El presente artículo analiza el impacto que tiene el impuesto de renta dentro de la economía
de las PyMEs de Colombia y México, ya que debido a los cambios de las últimas reformas

29
Correos electrónicos de los autores: barrenagerardo@yahoo.com.mx, sergio.buap@gmail.com, etapialara@yahoo.com.mx,
pfernandez6@estudiantes.areandina.edu.co, kmeza3@ estudiantes.areandina.edu.co

295  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

tributarias muchas de estas empresas han visto una disminución significativa en sus
ganancias.
La importancia de la pequeña y mediana empresa es plenamente aceptada en
Colombia, debido a que el mayor porcentaje de la producción y el empleo, proviene de las
denominadas PyMEs. En los últimos años se han adelantado estudios sobre este sector de la
economía colombiana, de los cuales se ha derivado conocimiento, aunque incompletos, con
no pocas discrepancias debido a las metodologías empleadas y a las fuentes utilizadas. Tal
es el caso del grado de formalidad o informalidad en el que actúen pues es distinto el caso
de una empresa comercial, agrícola o industrial, a las que trabajan en la informalidad.
(Salazar Villada, 2015, pág. 36 Párrafo 2)
Adicional a esto la normatividad tributaria colombiana siempre ha carecido de
regímenes simplificados y de beneficios tributarios diseñados para este tipo de empresas,
“Durante las últimas dos décadas Colombia ha necesitado de 12 reformas tributarias para
aumentar su recaudo y reducir brechas de carácter social, económico y físico” (Revista
Dinero, 2015 Párrafo 1).
Dichas leyes regulatorias en el ámbito fiscal han afectado el principal actor del
escenario económico, las pequeñas y medianas empresas, ya que se ha detectado que su
panorama no deja de ser abrumador a la hora de fijar su responsabilidad por el pago de los
impuestos y la afectación que genera en sus economías, siendo este uno de los mayores
problemas que están afectando a estas empresas:
[…] es importante realizar un análisis integral de la tributación de las PyMEs teniendo
en consideración no solo los impuestos sino también las contribuciones parafiscales,
carga última que afecta cada vez más la creación y desenvolvimiento del sector
empresarial (Lozano Rodríguez, 2009, pág. 5 y11).

En México se cuenta con 4 059 460 empresas; de estas 10 957 son grandes; 16 754
medianas; 79 367 pequeñas empresas y 3 952 422 microempresas (Instituto Nacional de
Estadística y Geografía, 2018), lo que sin duda alguna nos hace observar la gran fuerza
económica que tienen las PyMEs en el país. Es de considerar que la categoría de grande,
mediana, pequeña o microempresas el Instituto Nacional de Estadística y Geografía lo

296  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

otorga en base al número de trabajadores, lo que hace más representativo el número de


empresas que se han generado en los últimos años.
En materia del impuesto sobre la renta, la ley de la materia otorga ciertos beneficios
para las PyMEs, ya que para el caso México dicha ley contempla diferentes regímenes
fiscales, los cuales, de acuerdo al tamaño de empresa, actividad o ingresos obtenidos, le
permite optar por el régimen que más les convenga.
En el presente artículo se encontrará en la primera parte la introducción al tema de
investigación, En la segunda parte el lector encontrará los antecedentes analizados por otros
autores de cómo el impuesto de renta afecta la economía de las PyMEs en Colombia y México, en
la tercera parte encontrará el desarrollo de la investigación, análisis de resultados y conclusiones

Metodología
Para el desarrollo de este trabajo se ha utilizado el tipo de investigación documental, ya que
se enfatiza en la normatividad de la contabilidad como lo son las reformas tributarias,
decretos y leyes, Teniendo en cuenta el tema principal del presente estudio, se utilizó como
instrumentos de recolección de la información las fichas bibliográficas y las fichas de
trabajo, las cuales fueron utilizadas para recolectar los antecedentes y discusiones
realizadas por otros autores además se utilizó un instrumento tipo encuesta, para ello se
consideró una muestra de 20 empresarios de una población de 100 de ellos de cada país,
quienes fueron seleccionados de manera aleatoria, aplicando una prueba piloto y realizando
la corrección del instrumento para filtrar a los encuestados que de alguna forma tengan
conocimiento del tema o tengan alguna experiencia en el contexto comercial.
Se utilizaron diferentes fuentes de información los cuales brindaron las herramientas
para lograr un mejor análisis de los diferentes fenómenos históricos, teóricos y técnicos
relacionados con la carga fiscal que tienen las PyMEs de Colombia y México.

Objetivos
General:
Analizar el impacto del impuesto de renta dentro de la economía de las pequeñas y
medianas empresas de Colombia y México

297  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Específicos:
1. Medir el impacto que tiene el impuesto de renta en la economía familiar y
empresarial.
2. Analizar la normatividad tributaria vigente que rige el impuesto de renta.

Planteamiento del problema


Durante las últimas dos décadas Colombia ha necesitado de 12 reformas tributarias para
aumentar su recaudo y reducir brechas de carácter social y económico, dichas leyes
regulatorias en el ámbito fiscal han afectado el principal actor del escenario económico, las
pequeñas y medianas empresas, ya que se ha detectado que su panorama no deja de ser
abrumador a la hora de fijar su responsabilidad por el pago de los impuestos y la afectación
que genera en sus economías, siendo éste uno de los mayores problemas que afectan a estas
empresas.
Para México, año con año, se reforma la ley del impuesto sobre la renta con la
finalidad de aumentar el universo de contribuyentes, sin embargo, la informalidad para el
caso de las PyMEs ha sido un obstáculo para el desarrollo y crecimiento del país, los
intentos por combatirla desde nuestra perspectiva, no han funcionado; tal es el caso del
impuesto a los depósitos en efectivo cuya ley solo estuvo vigente cinco años.

Justificación
La presente investigación se enfoca en las afectaciones que generan el pago de impuestos
en especial el impuesto de renta a la economía de las PyMEs, ya que debido a los cambios
de las últimas reformas tributarias muchas de estas empresas han visto una disminución
significativa en sus ganancias. Así el presente trabajo permitirá mostrar aquellas situaciones
que permiten identificar y dar cuenta de la alta carga tributaria que, desde los puntos de
vista económico y operativo, deben soportar las PyMEs de Colombia y México, ayudando a
la concientización y dando alternativas para optimizar sus economías.

298  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Marco Teórico
Antecedentes en Colombia
El impuesto de renta es un impuesto directo que fue aprobado por el Congreso de Cúcuta en
1821, pero derogada por solicitud de Simón Bolívar en 1826, al descubrir oposición a este
tributo por parte de los grupos de interés de la época. Durante la Guerra de los Supremos en
1841 se reintrodujo provisionalmente. Más adelante, en 1850, durante la administración de
Mosquera, siendo Murillo Toro Secretario de Hacienda, se tramitó una gran reforma fiscal
dentro de un proceso de descentralización de rentas y gastos que reintrodujo la contribución
directa a nivel provincial. En los años siguientes, la utilidad de establecer el impuesto a la
renta a nivel nacional fue también motivo de discusión sin llegar a ser aprobado. (La
República, 2012, Párrafo 2)
En el siglo XX Esteban Jaramillo ministro de Hacienda implementó oficialmente el
impuesto a la renta mediante la Ley 56 de 1918, Dicha ley fue modificada en 1927, 1931,
1935 y 1936 ayudando a fortalecer el sistema tributario. Entre 1918 y 2011 se adelantaron
treinta y cinco reformas al impuesto sobre la renta en Colombia. La importancia de este
impuesto en los recaudos tributarios alcanzó el 10% (1935), 20% (1940), 40% (1960), 50%
(1970). Para la primera década del siglo XXI su participación se ha estabilizado en cerca del
40%, nivel similar al de Inglaterra. (La República, 2012, párrafo 3).
A partir de esa fecha cada año las reformas tributarias van aumentando las tarifas del
impuesto de renta y complementarios, y en el 2016 con la Reforma tributaria estructural:
[…] para las personas jurídicas la tarifa del impuesto bajo de 33% a 25% y se crea un
tributo nuevo de 8% sobre las utilidades para aliviar las cargas a la nómina y no
castigar sectores con bastante mano de obra (La República, 2012, Párrafo 4).

El artículo “Tributación de la Micro, Pequeña y Mediana” manifiesta que la normatividad


tributaria colombiana carece de regímenes simplificados y de beneficios tributarios, y “es
importante realizar un análisis integral de la tributación de las PyMEs teniendo en
consideración no solo los impuestos sino también las contribuciones parafiscales, esto
afecta cada vez más la creación y desenvolvimiento del sector empresarial” (Revista de
Derecho Privado, 2009, pág. 11).

299  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Relacionado con lo anterior también se encontró en el artículo “Identificación del


impacto de la carga fiscal en las PyMEs de Bogotá a partir del contexto latinoamericano,
nacional y regional”, lo siguiente:
[…] las altas cargas tributarias generan además de fenómenos como el desempleo y la
pobreza, varios efectos colaterales que, a su vez, tienen un alto impacto negativo no
sólo en lo económico, sino en lo social, como la informalidad empresarial y el
desequilibrio de la competitividad regional” (Sarmiento Morales, 2010, pág. 227).

El artículo “¿Cuánto pagan las empresas colombianas en impuestos?” refiere:


Para las empresas que pagan impuestos el problema no es sólo el impacto por la alta
carga tributaria, también se ven afectadas por el costo financiero de tener la caja
atrapada en la DIAN, por las enormes devoluciones que generan las altas retenciones en
la fuente, cifra que según la DIAN ascendió a $4,4 billones en el 2013.Así mismo, es
un verdadero dolor de cabeza para los contribuyentes el cumplimiento de las múltiples
obligaciones formales tanto con la DIAN, como con todos los municipios en los que se
tenga actividad, donde existe legislación que es disímil, dispersa y compleja. (Revista
Portafolio, 2014, Párrafos 12-13).

Aquí se evidencia aún más el problema que tienen las empresas para poder cumplir
debidamente con sus obligaciones fiscales, ya que tanto tributo nacional como municipal
incluso distrital que deben pagar dificulta el ejercicio óptimo de cada entidad.
Según el autor:
[…] solo unos pocos asumen la responsabilidad del pago, y son esos mismos los que
ven comprometida su competitividad cada vez que se aumentan impuestos y no se
incrementa la base de contribuyentes y este es el verdadero problema tributario del país
(Revista portafolio, 2014, párrafo 11).

Así como lo manifiesta el autor ese problema real tributario del país los expertos en la
materia no se han detenido a analizarlo y mucho menos a tratar de solucionarlo ya que
como indica la Revista Portafolio a través de la información que suministro la ANDI en las
encuestas realizadas a los empresarios sobre la verdadera carga tributaria de las empresas
que sí pagan impuestos en Colombia, la tarifa efectiva de tributación en Colombia es de

300  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

68.1% y si se excluyen los pagos de parafiscales y seguridad social es de 64.9%.


Adicionalmente según cálculos de la DIAN la evasión en renta es del 25% y en IVA del
20.9%.
Con lo anterior se ve como el incremento tributario en un país como Colombia no sólo
desestimula la inversión, sino que también entorpece el dinamismo empresarial, con lo cual
se bloquea la recuperación y se agudiza la crisis económica.
Lo cierto es que la reforma 1819 de 2016 trajo mayores controles para las empresas por
parte de la DIAN, Afectación del flujo de caja, Inhibición de los crecimientos, Pérdida de
ventas por IVA, menores márgenes de negociaciones, pérdida de valor del negocio,
simplificación de ruta de distribución, ganancia de competitividad de productos importados.
Los empresarios colombianos se ven en apuros en cuanto a los altos anticipos del
impuesto, lo cual se debe hacer mensual de acuerdo a los porcentajes establecidos por las
leyes tributarias, este impacto se ve reflejado en la poca generación de empleo, Colombia es
el tercer país con los tributos más altos de Latinoamérica según estudios realizados.
El artículo “Planeación Tributaria Un Beneficio Para Las Organizaciones “plantea
llevar a cabo una planeación tributaria que permita a los contribuyentes del impuesto de
renta y complementarios valerse de la norma para sus tributos aprovechando al máximo
todos los beneficios que otorga la ley” (Cardona cano & Orozco Henao, pág. 1 Párrafo 1).

Antecedentes en México
El 20 de julio de 1921 se publicó un decreto promulgatorio de una ley que estableció un
impuesto federal, extraordinario y pagadero por una sola vez, sobre los ingresos o
ganancias particulares llamada Ley del Centenario y se dividía en cuatro capítulos llamadas
“cédulas” y cada una de ellas tenía su propia tarifa, lo cual fue el inicio de las tasas
progresivas en México. (Nicolau, 2013). Posteriormente el 21 de febrero de 1924 se
promulgó la Ley para la Recaudación de los Impuestos Establecidos en la Ley de Ingresos
Vigente sobre Sueldos, salarios, Emolumentos, Honorarios y Utilidades de las Sociedades y
Empresas. Siendo hasta el 18 de marzo de 1925 donde nace la Ley del Impuesto Sobre la
Renta que rigió durante 16 años.

301  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Entre 1932 y 1948 surgieron leyes complementarias a la Ley del Impuesto Sobre la
renta, por ejemplo, en 1939 se promulgó la Ley del impuesto sobre la renta sobre el
superprovecho, sin embargo, esta ley fue abrogada el 31 de diciembre de 1941.
En la ley del 31 de diciembre de 1941 se vieron los primeros indicios de beneficios
para contribuyentes con pocos recursos ya que si no rebasaban de $100 000 pesos anuales
cubrían su impuesto a través de una cuota fija. Para el 30 de diciembre de 1953 por primera
vez se consideraron las deducciones para la determinación del impuesto y seguía el
esquema de “cédulas”.
El 30 de diciembre de 1964 se promulga una nueva ley que rigió dieciséis años y que
desde nuestro particular punto de vista sentó las bases para la ley del 2014, misma que
sigue vigente al día de hoy.
Actualmente y desde nuestro particular punto de vista, el ISR como comúnmente se le
llama al impuesto sobre la renta está compuesto por regímenes fiscales, por ejemplo, en el
Título II encontramos a las personas morales conocidas como del llamado régimen general;
dentro del mismo Título pero en su Capítulo IV hallamos la forma en que deben cumplir
con sus obligaciones fiscales las instituciones de crédito, de seguros y de fianzas, de los
almacenes generales de depósito, arrendadoras financieras y uniones de crédito; en el
Capítulo VI el régimen opcional para grupo de sociedades; en el Capítulo VII los
coordinados y Capítulo VIII del llamado régimen de actividades agrícolas, ganaderas,
silvícolas y pesqueras. El Título III lo componen las personas morales con fines no
lucrativos. Lo relativo a las personas físicas lo ubicamos en el Título IV donde localizamos
un capítulo para cada tipo de ingreso que perciban dichas personas, en ese sentido tenemos
las obligaciones de quien percibe ingresos por salarios y en general por la prestación de un
servicio personal subordinado; por actividades empresariales y profesionales, de donde se
puede decir que se desprende en el 2014 el régimen de incorporación fiscal; también se
señalan las obligaciones de los contribuyentes que obtienen ingresos por el uso o goce
temporal de bienes inmuebles; enajenación de bienes; adquisición de bienes; intereses;
premios; dividendos y un Capítulo más que observa cualquier otro ingresos que perciban,
llamado de los demás ingresos que obtengan las personas físicas. (Nicolau, 2013).

302  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Es importante señalar que para el ejercicio 2017 se establece un régimen opcional de


acumulación de ingresos para personas morales, que de forma general aplica para las
personas morales cuyos ingresos no excedan de cinco millones de pesos.

Desarrollo de la Investigación
Luego de realizar una investigación documental, acerca de cómo el impuesto de renta
afecta la economía de las PyMEs en Colombia y México, dicha información se centró en
explorar en el impuesto de renta, diferencias y críticas realizadas por los diferentes autores
de lo general a lo específico tomando como referencia algunos de los textos y utilizándolos,
para así poder mostrar los resultados a continuación:
En Colombia toda empresa es fuente generadora de empleo, y en la actualidad cada día
los empresarios trabajan para construir las políticas organizacionales y tributarias de sus
compañías, y se proyectan para cumplir con sus obligaciones ante la DIAN. Más en la
medida en que se elevan las cargas tributarias, el déficit fiscal se expande gradualmente,
pues las empresas deben hacer un uso mayor de sus dineros.
Se encontró durante el desarrollo del artículo que a través del tiempo los diferentes
decretos y reformas el estado colombiano para cubrir el hueco fiscal han venido en
aumento, esto indica como la carga tributaria que soportan las empresas es excesiva y le
resta competitividad al país según el Banco Mundial; Adicionalmente deja en evidencia lo
complejo que es para las empresas sostenerse en el mercado por la difícil economía y el
aumento de la carga fiscal.
Es evidente que existe un golpe tributario para las personas jurídicas, a partir del año
gravable 2017, se crearon cambios notables para presentar las declaraciones anuales y la
base gravable para los anticipos de retención. Esto hace que se vean en apuros en cuanto a
los altos pagos de retención en la fuente, lo cual se debe hacer mensual de acuerdo a los
porcentajes establecidos por las leyes tributarias, este impacto se ve reflejado en la poca
generación de empleo, nuestro país es el tercero con los tributos más altos de latino américa
según estudios realizados.
Cabe destacar que con las desventajas que aportó la Reforma Tributaria Estructural,
Ley 1819 del 2016, posiblemente Colombia estará en la primera tasa efectiva de tributación

303  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

a nivel de Latinoamérica. Ya que cada vez es más complejo para las empresas sostenerse en
el mercado, por la difícil economía del país y el aumento de la carga fiscal.

Figura No.1. Impacto de la Reforma Tributaria Estructural, Ley 1819 del 2016.

Para México el ambiente fiscal contempla diversos beneficios que desde nuestro punto de
vista ha incentivado el cumplimiento voluntario, dichos incentivos por ejemplo se pueden
conceptualizar de la siguiente manera:

Deducción inmediata
El día 16 de enero de 2017 el ejecutivo federal firmó un decreto dirigido a PyMEs, en donde
se establece que podrán deducir para efectos de ISR de manera inmediata bienes de activo
fijo. Buscando que esta medida beneficiara a 4.2 millones de PyMEs, para que contaran con
mayores recursos para invertir, producir y expandirse, generando así más oportunidades de
empleo.
“Dicha deducción será aplicable por compra de activos fijos, con descuentos de 3% en
2017 y de 6% en 2018”. (Entrepreuner, 2017).

Opción de acumulación de ingresos para personas morales


Las personas morales, que a partir de 2017, optaron por tributar en el esquema de flujo de
efectivo previsto en el Título VII, Capítulo VIII de la Ley del impuesto sobre la renta,
tienen ciertos beneficios fiscales, de acuerdo con las reglas de carácter general (SAT, 2018).

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Por ejemplo, quedan liberados del envío mensual de su contabilidad electrónica por
medio del buzón tributario, así como de la presentación de la declaración informativa
(DIOT).
Lo anterior siempre que los contribuyentes utilicen la herramienta del “Detalle de
Ingresos” y “Detalle de Gastos” mediante el aplicativo “Opción de acumulación de ingresos
para personas morales”, además de que sus pagos provisionales y definitivos del ISR e IVA
sean presentados en este mismo aplicativo. (IDC, 2018).

Régimen de Incorporación Fiscal


A partir del ejercicio 2014 nace una nueva ley del ISR y con ella, surge el régimen de
incorporación fiscal, aplicable a las personas físicas, que efectúen únicamente actividades
empresariales, que enajenen bienes o presten servicios por los que no requiera para su
realización título profesional, con la limitante en sus ingresos ya que para que puedan
tributar en el citado régimen los ingresos propios de su actividad empresarial obtenidos en
el ejercicio inmediato anterior no deben de exceder de la cantidad de $ 2 000 000.00.
Acorde a la exposición de motivos, este régimen procura que las personas físicas con
actividades empresariales y que presten servicios cumplan con sus obligaciones fiscales de
una manera más sencilla; con facilidades para tener acceso a los servicios de seguridad
social. Se busca sin lugar a dudas, una entrada para los negocios a la formalidad. De este
modo el régimen de incorporación fiscal viene a sustituir al régimen intermedio a las
actividades empresariales y al régimen de los pequeños contribuyentes. Ahora bien, los
contribuyentes sólo podrán permanecer en este régimen durante un máximo de diez
ejercicios fiscales consecutivos. Una vez concluido dicho periodo, tendrán que tributar
conforme al régimen de personas físicas con actividades empresariales y profesionales.
(Barrena, 2016).
Cabe la pena señalar que dentro de los principales beneficios encontramos la reducción
de manera gradual del ISR y del IVA por los citados diez años.

305  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Resultados de Encuestas en México


Con la finalidad de establecer el impacto que tiene el ISR para las PyMEs se aplicó un
cuestionario a 20 empresarios, de lo cual se tiene:

1) ¿En qué régimen fiscal tributa?

Se puede observar que la mayoría de las PyMEs tributa en régimen de incorporación Fiscal

2) ¿Conoce los beneficios que otorga su régimen fiscal?

Lo anterior indica que el 70% de encuestados conocen los beneficios de tributar en su


régimen de tributación.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

3) ¿Considera que los beneficios le ayudan a disminuir el pago de ISR?

Los empresarios en su mayoría comprenden que existe una disminución en el pago de ISR
derivado de los beneficios fiscales.

4) ¿Considera que es excesiva la carga tributaria?

El 60% de los encuestados considera que la carga tributaria no es excesiva.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

5) ¿Paga impuestos federales, estatales y municipales?

Se puede observar que la mayoría de empresarios paga impuestos a la federación, estado y


municipio.

6) ¿Considera que falta orientación por parte de las autoridades para el pago de impuestos

Los encuestados consideran que falta orientación para el pago de impuestos por parte de
nuestras autoridades.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

7) ¿Considera compleja nuestra legislación tributaria?

El 90% de los empresarios concluyen que nuestra legislación tributaria es compleja.

Resultados de Encuestas en Colombia


1) ¿En qué régimen fiscal tributa?

La mayoría de las empresas PyMEs en Colombia tributan en el régimen común con un


porcentaje del 40%.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

2) ¿Conoce los beneficios que otorga su régimen fiscal?

Lo anterior indica que el 80% de encuestados no conoce los beneficios de tributar en su


régimen de tributación. Por los vacíos causados con cada reforma.

3) ¿Considera que los beneficios le ayudan a disminuir el pago del impuesto?

Los empresarios en su mayoría comprenden que existe una disminución en el pago del
impuesto derivado de los beneficios fiscales.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

4) ¿Considera que es alta la carga tributaria?

El 97% de los encuestados considera que la carga tributaria es una de las más altas a nivel
de Latinoamérica.

5) ¿Paga impuestos nacionales, distritales y municipales?

El 80% de los empresarios paga impuestos de carácter nacional, departamental y municipal.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

6) ¿Considera que falta orientación por parte de las autoridades para el pago de
impuestos?

Los encuestados consideran que falta orientación para el pago de impuestos por parte de
nuestras autoridades tributarias del país.

7) ¿Considera compleja nuestra legislación tributaria colombiana?

El 95% de los empresarios afirma que la legislación tributaria es complicada.

2!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Análisis de los Resultados


Realizando un análisis de los resultados obtenidos de la investigación ejecutada se puede
ver que:
Tanto en Colombia como en México varias situaciones permiten identificar y dar
cuenta de exagerada carga tributaria que, desde los puntos de vista económico y operativo,
deben soportar las PyMEs de ambos países.
El impacto de esta carga disminuye notablemente sus escasos márgenes de utilidad, los
cuales son producto, a su vez, de las serias limitaciones de acceso a fuentes de
financiamiento flexibles y a las cada vez más exigentes condiciones de mercado
(Sarmiento Morales, 2010, p. 230).

Teniendo en cuenta que la mayoría de las compañías pertenecen al conjunto de las


pequeñas y medianas empresas, y que éstas representan más del 90% del sector real y
constituyen una fuente importante de empleo.
Estas empresas juegan un papel trascendental en los planos económico y social, pues
su presencia, además de correlacionarse positivamente con el nivel general de ingresos de
un país y en correspondencia con el crecimiento de su producto interno bruto, PIB, son
valiosas fuentes de empleo, en especial para trabajadores poco calificados, que
generalmente constituyen la mayor parte de la población desempleada en los países de
economías emergentes. De esta forma, las PyMEs contribuyen con la estabilidad social y la
generación de ingresos fiscales. (Revista Portafolio, 2014, p. 204)
Entre las situaciones latentes más importantes que fueron identificadas se pueden
resumir en: aplicación de un complejo sistema tributario nacional y distrital, prevalencia de
la tributación indirecta, implementación de sistemas de recaudo anticipado de impuestos,
bajo la figura de retenciones, con lo cual se afecta su flujo de caja, existencia de gran
variedad de tributos nacionales, departamentales, municipales y distritales, obligatoriedad
en el pago de contribuciones que aumentan la carga laboral, como los aportes parafiscales,
presencia de enormes vacíos en materia de legislación tributaria, producto en parte de la
gran cantidad de reformas fiscales, ausencia de una educación y orientación apropiada en
materia tributaria, presión tributaria aproximadamente del 25%, siendo la más alta de

313  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Colombia, carga fiscal cercana a un nivel del 80%, siendo la mayor en Colombia y la
tercera más alta de Latinoamérica, diversidad de costos y/o gastos asociados al pago de los
impuestos.

Conclusiones
Colombia
1. Se identificó que a partir de las 12 reformas tributarias que ha tenido se crean
nuevos tributos y sus tarifas van aumentando, lo que hace que la empresa tenga una
carga tributaria alta, en materia de sostenibilidad financiera se hace necesario planear
los gastos en temas de impuestos.
2. La Reforma Tributaria Estructural, Ley 1819 del 2016 trajo como impacto:
Mayores controles de la DIAN, Afectación del flujo de caja, Inhibición de los
crecimientos, Pérdida de ventas por IVA, Menores márgenes de negociaciones,
Pérdida de valor del negocio, Simplificación de ruta de distribución, Ganancia de
competitividad de productos importados.
3. Para las empresas que pagan impuestos el problema no es sólo el impacto por las
altas cargas tributarias. También se ven afectadas por el costo financiero de tener la
caja atrapada en la DIAN, por las enormes devoluciones que generan las altas
retenciones en la fuente.
4. Con una buena planeación tributaria las PyMEs pueden optimizar su economía
tributando lo justo.

México
1. Se identificó que a lo largo del nacimiento de la Ley del impuesto sobre la renta
contempla beneficios fiscales para las MiPyMEs.
2. En los últimos cinco años aumentó recaudación en un 74% gracias a PyMEs, ello
derivado de la estrategia de formalización de la economía mexicana que ha
emprendido el gobierno federal a través de diversos instrumentos, como el Régimen
de Incorporación Fiscal (RIF) (El Sol de México, 2017).

314  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

3. De manera general la recaudación del SAT ha ido en aumento, por ejemplo, el ISR
tuvo un desempeño 4.1% por encima del de 2016 y 10.5% mayor a lo presupuestado
para 2017.
Durante el ejercicio fiscal de 2017 el SAT logró una recaudación de ingresos
tributarios por 2 billones 854 799 millones de pesos, cantidad 4.2% superior a lo
programado en la Ley de Ingresos de la Federación.
Con respecto a 2016, el organismo captó 138 801 mdp más en este periodo, sin tomar
en cuenta el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicio de Gasolinas (IDC,
2017).
4. Las MiPyMEs tienen diversos beneficios fiscales, no tan solo recaudatorios, sino
también en materia de la carga administrativa para el cumplimiento de sus
obligaciones secundarias.

Bibliografía
Actualicese. (Abril de 2014). Actualicese.com. Obtenido de https://actualicese.com/2014/04/08/definicion-y-
principios-del-sistema-tributario/
Barrena, G. H. (2016). El mínimo vital y los impuestos sobre la renta y al valor agregado. Cajica.
Clauserp. (8 de 3 de 2018). clauserp.com. Obtenido de http://clauserp.com/blog/el-abc-sobre-el-impuesto-la-
renta/
El Sol de México. (15 de agosto de 2017). Obtenido de • https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/en-los-
ultimos-cinco-anos-aumento-recaudacion-de-rif-un-74-gracias-a-PyMEs-241249.html
Entrepreneur. (2017). Obtenido de https://www.entrepreneur.com/article/287968
http://www.beta.inegi.org.mx/. (2018). Obtenido de Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
IDC. (2017). Obtenido de https://idconline.mx/fiscal-contable/2018/01/31/sat-supero-meta-de-recaudacion-
2017
IDC. (2018). Obtenido de https://idconline.mx/fiscal/2017/01/09/beneficios-fiscales-para-PyMEs
Instituto Nacional de Estadistica y Geografía. (2018). INEGI. Obtenido de http://www.beta.inegi.org.mx
La República. (19 de 10 de 2012). Periodico La República. Obtenido de
https://www.larepublica.co/analisis/roberto-junguito-500053/el-impuesto-a-la-renta-en-colombia-
2023638
Nicolau, E. C. (2013). Tratado del Impuesto Sobre la Renta. México: Themis.

315  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Propuesta de Modelo de Gestión de


Recursos Humanos
30
basado en
competencias
MC María Teresa Macedo Mendoza
MDF y CPC José de Jesús Medina Corona
MDF y CPC Juan Antonio Molina Cabrera
MC Ricardo Paz Muñoz
Miguel Ángel Saldaña Vázquez

Resumen
En este trabajo se analizan las entidades económicas que por diversidad de circunstancias
se deben adaptar al cambio, para asegurar su propia continuidad en el tiempo, tomando
como base el recurso humano, dado que es una de las bases primordiales para cualquier
organización, por ende, la administración de este recurso debe sufrir transformaciones.
Bajo esta premisa se obtiene como resultado que ante cualquier escenario dentro de la
gestión de recursos se escuchará hablar de las competencias como salida a los obstáculos
presentes en el día a día, cuando las empresas los enfrentan, mediante las destrezas
disponibles en su entorno, llámense tecnología, globalización, entre otros accesorios. Por lo
que este trabajo se desarrolla con una metodología cualitativa que permitirá proponer un
modelo de gestión de recursos humanos basado en competencias que pueda ayudar a las
empresas a obtener mejores resultados, flexibilicen la dirección de los empleados, de
manera que se puedan adaptar a las necesidades de la estructura organizativa de la empresa
y exista un equilibrio en los perfiles de competencia.
Palabras claves: gestión por competencias, talento humano, productividad, competitividad.

30
Correos electrónicos de los autores: maitemm380@hotmail.com, jmc484_@hotmail.com, jamc_45@hotmail.com,
rick_pm@hotmail.com

317  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
La falta de cultura organizacional y la necesidad de crear un modelo de gestión de recursos
humanos, basados en competencias que ayude a la organización a enfrentar los constantes
cambios y los problemas como: duplicidad de funciones, clima laboral, falta de
productividad y otros factores que las deterioran. Urge basar sus objetivos en un modelo de
gestión de competencias, en el que de alguna manera los trabajadores aprovechen su
potencial dentro de la organización en altos parámetros de calidad, para que el recurso
humano tenga las herramientas necesarias para poder hacer frente a tales situaciones y
reciba un sistema de capacitación y desarrollo, a fin de explotar habilidades, y aptitudes
personales en pro de su inserción y desarrollo laboral exitoso.

Desarrollo
Una entidad económica se encuentra en constante cambio, que afecta interna y
externamente, por lo que es importante establecer en las organizaciones, estrategias
corporativas necesarias, de tal manera que plantean una estructura organizativa idónea para
cumplir con ésta y adaptarse a su entorno.
Dentro de este modelo empresarial, la empresa desarrolla su propia estrategia de
actuación, ya sea para producir bienes o prestar servicios, de acuerdo con su actividad
principal. Cuando ya tiene la estrategia concebida, determina una estructura organizacional
que se adecue a sus necesidades y que dé respuesta a la forma de organizar funciones y
tareas dentro de la organización.
A partir de la estructura organizativa que se ha establecido, se diseñan los puestos de
trabajo y sus características asociadas como procedimientos, funciones, para seleccionar las
personas que cumplen con el perfil necesario.
Este modelo es el más competente cuando el entorno es predecible y estable, pero se
torna disfuncional cuando se generan cambios inesperados dentro de la misma.
Las organizaciones deben adaptarse a las condiciones externas, de lo contrario, tendrán
que salir del mercado o retroceder dentro de su desarrollo y por consiguiente se encontrarán
con una creciente dificultad al adaptarse a los cambios, a medida que llegan a los puestos
de trabajo, se hace más difícil, mover al personal, modificar sus actitudes, cambiar su

318  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

información académica o el sistema que les ha motivado hasta ese momento. Todo esto, son
medidas bastante severas que generan descontento y encuentran resistencia en algunos
casos. Las personas dentro de una organización son el aspecto menos gestionado, por lo
tanto, más inalterable del modelo.
Para Gilberto Rodríguez García (2007):
La competencia humana general es el producto del dominio de conceptos, destrezas y
actitudes, ser competente significa que la persona tiene el conocimiento declarativo: la
información y conceptos, es decir, sabe lo que hace, porque lo hace y conoce el objeto
sobre el que actúa. Ser competente también implica tener la capacidad de ejecución, es
decir el conocimiento procesal o las destrezas intelectuales y psicomotoras para en
efecto llevar a cabo la ejecución sobre el objeto.

Por lo que el recurso humano debe tener la actitud o disposición para hacer las cosas, es un
conjunto de conocimientos prácticos socialmente establecidos. La gestión por competencias
introduce nuevos conceptos que flexibilizan la dirección de este nuevo modelo, facilita la
separación entre la organización del trabajo y la gestión de las personas, manteniendo el
equilibrio mediante un elemento común, los perfiles de competencias. Para las empresas es
importante reconocer su entorno de manera que puedan ser altamente competitivas,
equipando sus fortalezas y amenazas, con el propósito de lograr un mejoramiento continuo.
Para ello, se tendrá en consideración los siguientes puntos:
En primera instancia se tienen las tendencias en el mundo, por lo que, a nivel mundial,
se ha incursionado en la gestión del talento para lograr un mayor aprovechamiento del
potencial humano, incluyendo herramientas que dan efectividad a la selección del recurso
humano, acortando las distintas geografías y minimizando la fricción laboral, a través de
los Job sites en internet (sitios de los más buscados en relación al trabajo). Esta opción ha
logrado revolucionar el concepto de selección y contratación, puesto que brinda la
oportunidad de buscar a través de internet opciones de trabajadores, o trabajos que se
acoplan a los diferentes perfiles.
El segundo punto es crear ventaja competitiva en las organizaciones de hoy que deben
tener claro la importancia de crear valor a través de las ventajas competitivas. Ésta se logra

319  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

bajo la creación de una cultura organizacional, donde el recurso humano logre explotar su
potencial para convertirse en el motor impulsor de la empresa.
Recientemente, el director y fundador de Dell Competer, Michael Dell, hablando ante
miles de líderes en el mundo, decía que “sin la gente talentosa, que es impulsora de la
compañía, no puede suceder nada” de ahí la importancia de basarse en un modelo de
competencia.
El tercer punto es elevar la productividad, con el objeto de optimizar el tiempo,
entendiéndose como la ejecución de diversas tareas en periodos cortos, es necesario
administrar los recursos de manera eficiente. La gestión del talento se debe cuestionar,
sobre cómo incrementar la productividad de sus colaboradores, con el objetivo de enfrentar
los momentos difíciles y tener éxitos en sus procesos. Para lograrlo las empresas han
establecido estrategias, políticas, estructuras, creando empresas competitivas, dinámicas,
aboliendo los mandos medios y aplanando sus estructuras.
En el centro de estas decisiones está presente el capital humano. Como lo señala Laura
Ford, consultora senior de la Sociedad para la Gerencia de los Recursos Humanos de
Estados Unidos (SHRM),
Dado que los líderes empresariales de hoy buscan mejorar la productividad de las
organizaciones, observan cuidadosamente cómo la empresa y la manera de hacer el
trabajo ofrecen las condiciones apropiadas. A pesar de que se han presentado algunas
modificaciones, la utilización de equipos de trabajo de alto desempeño, el
aplanamiento de las estructuras y la organización de grupos virtuales son algunos de
los cambios más notorios.

De igual manera, expertos como Andrea C. Poe, de la Society for Human Resource
Management, la asociación dedicada a los Recursos Humanos (SHRM), expresan que:
Lo que es realmente crítico para los profesionales de recursos humanos es asumir un
rol de liderazgo para crear un ambiente de trabajo en el que sólo los empleados quieran
estar sino un lugar en el que sean altamente productivos. Es importante para las
organizaciones recordar que las reducciones de planta obligan a las empresas a
entender que los trabajadores que se quedan en el campo de batalla son muy valiosos.

320  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En la medida que la economía tambalea y los asuntos se salen de las manos, muchas
organizaciones presionan a sus trabajadores a hacer más con menos Andrea C. Poe.

Sin duda, las estructuras cada vez más planas representan cambios fundamentales en el
recurso humano. Las últimas tendencias de gerencia del talento humano invitan a que los
niveles gerenciales concentren sus acciones en acompañar a sus empleados en lugar de
monitorear el trabajo y tomar decisiones de día a día. Adicionalmente, los trabajadores
tienen más expectativas con respecto a las decisiones que afectan sus labores y atienden los
asuntos que antes eran delegados a niveles superiores.

Revisión de la Literatura
Para esta investigación que abarca el tema de las competencias no podemos dejar de
mencionar a Gilberto Rodríguez García y a Miriam Escobar, quienes consideran tal
temática como una estrategia laboral para promover la competitividad en la empresa.
Cuando abarcamos los temas sobre compromiso del recurso humano y su formación en
las organizaciones es necesario mencionar a Fernando Arias, María Antonieta Gallart y
Rodolfo Bertoncello. En el armado de esta investigación también se aborda la gestión por
competencias, por lo que utilizamos conceptos e ideas de Javier Fernández, Javier Santos y
Esteban Villa Mayor, que nos permitieron desarrollar el tema: Modelo de gestión en
recursos humanos, basados en competencias.

Marco teórico
El desarrollo profesional con base en el modelo de gestión de recursos humanos, basados
en competencias debe incrementar el capital intelectual, tanto en su componente de capital
humano junto con la combinación de conocimientos, habilidades y capacidades de los
empleados; así como en su dimensión de capital estructural, conformado por los procesos y
métodos desarrollados por la organización para una inserción laboral exitosa.
Desde una perspectiva, la organización deberá destinar recursos a programas que
garanticen al personal, comportamientos esenciales para la ejecución exitosa de la

321  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

operación. El empleado encuentra una formación útil y practica que le permite ser más
competente frente al trabajo que realiza.
En el marco económico y social en que se desarrollan las organizaciones, el modelo de
gestión de recursos humanos basados en competencias es aquel que fomenta la motivación
de los trabajadores y recompensa a aquellos que desarrollan bien sus labores. Por lo que
este modelo permite una organización más moderna, capaz de adaptarse a las necesidades
futuras del negocio, con capacidad de anticipación.
Las organizaciones se encuentran conscientes de las agudas desviaciones que tienen, en
la formación de las estructuras de trabajo, los actuales procesos de encuadre social y
económico. Es por esto, que con el fin de mejorar las condiciones de productividad y
competitividad se abre paso al enfoque de competencias que permita colocar al servicio de
la compañía todo el cúmulo de competencias del trabajador.
Mertens (2002) plantea:
[…] la gestión de recursos humanos como una variable que opera a favor de la
productividad junto con otras como: tecnología, organización de los procesos, etc. Para
el autor, los conceptos: aprendizajes, conocimientos, competencias, innovaciones y
productividad, están atadas hacia la construcción de la competencia.

Por lo que es importante analizar los entornos que afectan a las empresas, para establecer el
método adecuado a sus necesidades.
En la búsqueda de empresas que dimensionen a los individuos como entes creadores de
valor y ventaja competitiva al interior de estas, el esquema de gestión por competencias se
revela como una opción funcional y práctica, que permite, con gran facilidad, la ordenación
entre las capacidades que requieren las empresas para ejecutar su estrategia y destrezas que
se atribuyen los trabajadores.
Se podría decir que es un sistema de gerencia conveniente para encaminar los
conocimientos y capacidades de los empleados hacia comportamientos que garanticen el
mejor desempeño y el máximo valor en beneficio de los propósitos corporativos. A partir
de éste, pueden integrarse diferentes procesos asociados con la gerencia del talento
humano.

322  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Sin embargo, los favores de este discurso pueden acabarse (o por lo menos limitarse) si
se parte de un diseño deficiente del modelo o de una implementación equivocada de las
competencias en los procesos asociados.
Como primer paso, el diseño del modelo de gestión por competencias demanda que la
empresa demarque su estrategia y la materialice en una competencia nuclear, es decir, que
determine cuáles son los comportamientos que la diferencian de las demás compañías del
entorno. A partir de ahí, la empresa está preparada para definir el conjunto de
conocimientos, comportamientos y habilidades que son cruciales en la actividad de la
organización y en el ejercicio laboral propio de cada trabajador.
Las competencias se relacionan con las actividades de los puestos de trabajo, asimismo
como con las estrategias generales, la cultura y los valores de una organización. Además,
son definidas en términos concretos y medibles mediante conocimientos-cualidades
escalonadas por su nivel de complejidad y exigencia en el desempeño del puesto de trabajo.
El directorio de competencias incluye dos grandes tipos de competencias: a) las
competencias técnicas, específicas y propias de cada puesto de trabajo, planteadas como el
conjunto de saberes y habilidades que un empleado debe dominar para la ejecución de un
cargo. b) las competencias genéricas y de aplicación a un conjunto de puestos de trabajo,
son aquellos comportamientos, conductas necesarias para ejecutar la parte del trabajo
relacionada con la gestión y la relación social, o lo que la compañía ha señalado como
causales de éxito en la operación. En la elaboración del directorio se contempla la
descripción detallada de las competencias escogidas. Éstas deben ser expresadas en un
lenguaje sencillo y comprensible fácilmente por todas las personas de la empresa, con el fin
que señale aquellos elementos visibles que la hacen identificable. Tal proceso se realiza en
los dos casos: técnicas y genéricas.

Método
El método utilizado en este proyecto es mixto, está basado en una metodología cualitativa,
que se sustenta en el análisis subjetivo e individual por lo que esta hace que sea una
investigación interpretativa y referida a lo particular, así como la aplicación del método
inductivo que se basa en la observación y la experimentación de los hechos y acciones

323  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

concretas para llegar a una resolución o conclusión general, por lo que asciende de lo
particular a lo general.

Resultados
Los resultados obtenidos para este modelo tienen como base la motivación y el
conocimiento, es decir, lo que realmente importa es el conocimiento y las experiencias
previas de un colaborador sin importar en donde hayan sido adquiridas y como éstas van a
aportar en el desarrollo de las organizaciones de tal manera que se le hace saber
permanentemente al trabajador lo importante de su labor y cómo contribuye a los objetivos
dentro de la organización. Todo esto sumado a los planes de mejoramiento que alinean a los
colaboradores a seguir adquiriendo mayores competencias personales para así continuar
avanzando en sus competencias laborales. Lo anterior, aunque sea una teoría, ayudaría a
generar satisfacción laboral y a desarrollar en dichos colaboradores sentido de pertenencia
hacia la organización disminuyendo por ende la rotación del personal.
Como uno de los beneficios del modelo, se considera el ajuste de formación que se
puede llevar a cabo a partir del conocimiento de las competencias de cada persona. Lo
anterior significa que, si una persona no alcanza alguna de las competencias, tanto por falta
de conocimientos como de habilidades, para una determinada ocupación, podrá diseñar su
plan de capacitación.
Las acciones formativas, además se podrán diseñar de una forma más precisa al cubrir
las deficiencias detectadas entre los trabajadores, con el fin de contribuir al cumplimiento
de los objetivos corporativos, a la materialización de la visión de la empresa y al ajuste de
los perfiles de los trabajadores como de sus puestos de trabajo en la organización.
La planificación de carreras se puede hacer de una forma más científica, a partir de la
gestión por competencias, ya que se considera como un método que detecta con mayor
facilidad los potenciales de las personas, un elemento que con frecuencia se pierde en las
empresas.
La formación y capacitación deberá estar dirigida en estos casos a alcanzar niveles de
competencias; no de un puesto de trabajo. Es decir, que las políticas de entrenamiento

324  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

deben centrarse en reducir las brechas entre el nivel deseado de una competencia frente a
un cargo particular y el que demuestra el trabajador que lo ocupa.

Propuesta del modelo de gestión por competencias


El enfoque de la competencia laboral gira alrededor de la persona, basada en la demanda,
diseño desde la lógica del trabajo y partiendo de las necesidades del aparato productivo, lo
que significa que es un esquema que reconoce en el individuo, sus conocimientos y lo que
sabe hacer, sin interés en dónde lo haya adquirido, así como también la definición de
programas flexibles y modulares de capacitación, no solamente con carreras basadas en
especialidades o disciplinas sino vinculadas con lo que realmente maneja el mercado
laboral; esto es, la integración de competencias de distinta naturaleza. Además, facilita la
formación de los individuos, asimismo como les estimula a lo largo de toda su vida,
alternando la capacitación con el trabajo, permitiendo así, la acumulación de su capital
intelectual, el desarrollo de estándares comparables y la generación de información
oportuna y confiable para el mercado laboral sobre lo que los individuos saben hacer.
En consecuencia, el modelo de gestión de recursos humanos basados en competencias
determinará el perfil de competencias de los cargos, las brechas existentes entre el nivel
deseado en cada conducta y el demostrado por cada trabajador. Este es el parámetro de
referencia para que la organización ejecute planes de mejora en el desempeño y evalúe la
capacidad de cada persona frente al cargo que ocupa.
Forbes establece datos oficiales, en la que existen 4.2 millones de unidades económicas
en México. De ese universo, el 99.8% son consideradas Pequeñas y Medianas Empresas
(PyMEs), las cuales aportan 42% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan el 78% del
empleo en el país, por lo que nuestro enfoque en este proyecto es realizar un modelo que
nos ayude a que las PyMEs tengan un mayor tiempo de vida.

325  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Cifras
Cifras originales
desestacionalizadas
Indicador Periodo
(Variación porcentual anual) (Variación mensual)

Producto interno bruto II Trim. 2018 2.61192267 -0.153223783


Indicador global de la actividad Jun.2018 1.154043344 -0.126155123
económica
Confianza del consumidor Jun.2018 2.942617945 1.065075013
Actividad industrial Jun.2018 0.232441995 0.285749593
Balanza comercial de mercancías de México:
Exportación totalb Jul.2018 14.20036302 0.13139078
b
Importación total Jul.2018 17.58840872 -0.179005362
Tasa de desocupación nacional Jul.2018 0.0672976 -0.04565484
Población ocupada II Trim. 2018 3.039632606 ND
Índice de personal ocupado en el Jun.2018 2.897278314 0.203504505
sector manufacturero
Empresas comerciales:
Índice de personal ocupado:
Al por mayor Jun.2018 4.118021678 1.163790857
Al por menor Jun.2018 1.323326245 -0.594679086
Índice de ingresos:
Al por mayor Jun.2018 5.023842974 1.266687105
Al por menor Jun.2018 3.69827384 -0.02188414
Personal ocupado en las Jun.2018 1.63810535 -0.03985931
empresas constructoras
Inversión fija bruta May.2018 0.89 0.9
Sistema de indicadores cíclicos:
Coincidentec May.2018 NA -0.03
co
Adelantado Jun.2018 NA -0.07
Figura 1: INEGI (2018), tomada de http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/default.aspx?s=est&c=23824

Como se podrá observar en la Figura 1 dentro de los indicadores económicos se encuentran


las empresas comerciales, el índice personal ocupado se puede observar que aún es poco a
consideración de las personas que se encuentran sin trabajo, nuestro modelo busca que el
recurso humano sea valorado por las entidades económicas que analicen que son factor
clave para cumplir sus objetivos.
Por lo que se sugiere el diseño de un modelo retribuido por competencias considerando
las siguientes necesidades:

326  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

•  Flexibilidad en la estructura salarial de la empresa para acomodarla a las exigencias


de una estructura organizativa más dinámica inducida por los cambios al entorno.
•  Compensar económicamente con criterios de equidad y competitividad el nivel de
competencias y experiencia aportadas por el empleado en función de las necesidades
actuales y futuras de la organización.
•  Prestar soporte a la ejecución de los procesos de negocio intensivos en
conocimientos.

Establecer un lenguaje común para detallar la efectividad de la organización y para trabajar


efectivamente por competencias, la empresa requiere de un marco de referencia explícito y
apoyado por todos los niveles de la organización, considerando los objetivos de la
compañía, capacidad de la organización, recursos, así como elaborar su propio modelo de
competencias.
Si analizamos el departamento de recursos humanos que es uno de los sectores
importantes de las entidades económicas más del 80% de los líderes de Recursos Humanos
y reclutamiento coinciden en que el talento es la prioridad N°1 en sus compañías.
Si bien un 62% estima que sus equipos de reclutamiento no aumentarán ni tampoco su
presupuesto, sí lo hará el volumen de contrataciones que deberán realizar. Por esto, el
desafío para esta área será implementar ideas creativas para mejorar sus procesos, y
establecer metodologías de automatización que les permitan reclutar una mayor cantidad de
talento sin contar con mayores recursos de aquí surge la premisa de crear el modelo antes
planteado para buscar el éxito y desarrollar un sistema económico sólido en México

Conclusión
Al aplicar el modelo de gestión de recursos humanos, basado en competencia, ayuda a
disminuir los tiempos y costos de una organización, en el proceso de entrenamiento y ajuste
de un nuevo colaborador. Esta propuesta de modelo en competencias constituye una forma
adecuada de apoyar la formación, el desarrollo de los individuos, y de manera simultánea la
productividad y competitividad de las empresas.

327  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Por lo que el modelo de gestión por competencias promete ser un potente y valioso
proyecto que permitirá alinear la gestión del talento humano con los objetivos estratégicos de la
empresa, permitiendo a las organizaciones encontrar un elemento distintivo, el cual se debe
convertir en generadores de las ventajas competitivas que se requieren en los tiempos actuales y
de esta manera obtener una posición de privilegio, asegurando la supervivencia de éstas.

Líneas futuras de investigación


Al respecto de las líneas futuras de investigación consideramos abarcar el tema de la gestión del
recurso humano por competencias, pero ahora enfocado a algún sector estratégico que se
encuentre dentro de la circunscripción del estado de Puebla y concretamente alguna región.
Con base en la siguiente tabla buscaremos ciertas empresas donde es posible aplicar el
método explicado en este proyecto de investigación.

FIGURA 2: ENAPROCE (2018).

Fuente: http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2016/especiales/especiales2016_07_02.pdf

Bibliografía
Arias G., F. (2001). “El compromiso personal hacia la organización y la intención de permanencia: algunos factores
para su incremento”. En: Revista Contaduría y Administración. Enero-marzo, 2001, vol. 200, p. 5-12
Escobar, M. (2005). “Las competencias laborales: ¿la estrategia laboral para la competitividad de las
organizaciones?” En: Estudios Gerenciales. Julio-septiembre, 2005, vol. 96, p. 31-55
Fernández L., J. (2005). Gestión por competencias. Pearson Educación, S.A.; Madrid.
Gallart, M. A. y Bertoncello, R. (2016). Cuestiones actuales de la formación. Organización Internacional del
Trabajo (Cintefor/OIT); Montevideo.
Santos, J. (2001). “El desarrollo de un modelo de Gestión por Competencias basado en Directorios Sectoriales”.
Boletín de Estudios Económicos, Universidad Complutense.
Villa-Mayor, E. (2004). “Gestión de por competencias: una aproximación a su necesidad”. En: Reunión sobre
Administración de Recursos Humanos de Banca Central. (6:13-14, mayo, 2004: Buenos Aires,
Argentina). Memorias. Buenos Aires: Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos. Banco Central de
la República Argentina.

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Estudio de APP para PyME comerciales en


plataformas móviles para apoyo a
sistemas contables con base en las NIF31

M.A. José Ruperto Cervantes Rosales


M.A. José Antonio M. Méndez Bañuelos
MC. José de Jesús Medina Corona
Lizbeth Hernández Flores

Resumen
El presente proyecto muestra el entorno económico que actualmente vive nuestro país, en
relación al avance tecnológico mundial que marca la pauta sobre las competencias
económicas que deben enfrentar los sectores económicos en la actualidad, para permanecer
dentro del mercado de manera competitiva. Esto a su vez impulsa a cada sector a
evolucionar sobre el avance tecnológico que lo afecta, siendo las pautas mundiales según la
OCDE que marcan dichos desarrollos, tanto en el giro en que se desenvuelven, como los
procesos administrativos que poseen para estar a dicho nivel de competencia y ser más
eficientes para lograr su objetivo fundamental. (OCDE web, 2018)
Derivado del incremento en uso de los sistemas administrativos digitales, uno de los
más recurridos en ese ámbito, son los sistemas contables, los cuales, dependiendo del
desarrollo de cada proveedor, empiezan a recurrir a diferentes plataformas con opciones en
AAP (acortamiento del inglés application), para satisfacer la necesidad del usuario en base
a la disponibilidad y uso de la información, actuando de tal forma como un canal de
comunicación más eficiente para la toma de decisiones.
Este proyecto expondrá a las diferentes APP en función al sistema de contabilidad
basado en las Normas de información Financiera (NIF) como parte de los requerimientos
del profesional contable. Se necesitará cumplan con dicha normativa en relación a sus
características cualitativas de la información proporcionadas por dichas aplicaciones

31
Correos electrónicos de los autores: fcp_computo@msn.com, cpjamb18@gmail.com,
despacho_cpmedina@hotmail.com, hernandezf.lizbeth@gmail.com  

329  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

disponibles en el mercado de acuerdo a su funcionalidad de uso y la entrega de la


información dentro del marco normativo.
Palabras claves: APP, PyME, Aplicaciones contables, NIF

Introducción
En México, el desarrollo económico en las entidades ha estado regido por el avance tecnológico
mundial y más aún de nuestro país vecino del norte y la competencia de otras naciones, deja a
nuestro país en un punto clave para el desarrollo competitivo de nuestras empresas a nivel nacional.
Los avances tecnológicos, según datos de la OCDE, han marcado un claro camino a
desarrollar en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana, y son éstos, los que indican
cuáles son las necesidades de quienes hacen uso de ellos y los convierten en tendencias de
uso y aplicación, como el uso de los teléfonos inteligentes y las tabletas en entornos de
comunicación y trabajo como el internet. OCDE, 2018.
Las tendencias a nivel mundial sobre avances tecnológicos, nos dejan entrever cuáles
serán los objetivos que tendrán que ser observados por cualquiera que quiera estar dentro de
un ambiente competitivo, siendo este aspecto el más relevante para considerar en la
digitalización. (Gitman, 2003)
En México, es apenas de un 34% (UIT, 2013, 2015), según las diferentes estadísticas que la
Unión Internacional de Telecomunicación publica con respecto al acceso del internet, para
localizarse por debajo del promedio, lo que genera una brecha en cuanto al avance tecnológico
mundial. Imagen 2 Este dato en congruencia con la competitividad que se desarrolla en el
mundo coloca a México en una posición favorable de competencia, lo que finalmente es
reflejado en el alcance de las empresas que compiten en un mercado mundial.

Imagen 2, (ITU, 2015)

# !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Se ha dado como consecuencia que los modelos educativos se centren en el desarrollo de


las habilidades de las tecnologías de información y comunicación (TIC), ya que son clave
importante para la implementación y uso del ambiente digital. (Sánchez, 2007)
En México, en el sector económico, el avance tecnológico, ha implementado las bases
para dichos cambios, y ha modernizado de manera creciente muchos de los aspectos de las
entidades económicas según (Rueda, 2000), que son necesarios para estar dentro del nivel
competitivo que hace frente a sus respectivas necesidades, esto a nivel comercial como lo
muestra la imagen 1, donde podemos reconocer la importancia de éste sector en México
que equivale al 48.3% del total. Los servicios proporcionados en el mercado que facilita los
medios necesarios para la implementación del proceso digital, refieren una industria en
desarrollo que tiene la obligación de ir a la vanguardia en los diferentes aspectos que
conlleva el implementar una digitalización de acuerdo con el giro de la entidad y que se
obliga de manera permanente a la actualización y adaptación del mercado cambiante como
lo es, la tecnología. (INEGI, 2014)

Imagen 1. Cuadro nacional de unidades económicas por sector 2014

Fuente: INEGI, 2014

En los siguientes capítulos, analizaremos cómo la industria digital ha trabajado a la par de


los sectores, para así proporcionar herramientas digitales que ayudan a los procesos de las

# !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

entidades a digitalizar sus ambientes de trabajo, no obstante, el adelanto tecnológico y las


necesidades de información financiera para toma de decisiones en diferentes tiempos y
lugares, han llevado sus productos a tal grado que hoy es posible realizar la movilidad de la
información a partir de las APP, pero no solo eso, sino que también requiere que dicho
producto proporcione información de calidad con base en las normas vigentes que lo
regulan, para que la toma de decisiones sea de manera eficiente.
En referencia al marco normativo, las NIF son la base que debe regir la base de la
información financiera, y es aquí donde se establecen las características cualitativas de la
información financiera, en su NIF A-4 (CINIF, 2018), que se tomará de referencia para
valorar las aplicaciones APP.
En este proyecto, empezaremos por considerar a las aplicaciones que provienen de los
proveedores de los sistemas contables digitales que proporcionan los servicios a las empresas, ya
sea de manera permanente con software licenciado por venta permanente, o aquellas que
proporcionan renta de software que solamente se encuentra licenciado su uso para determinado
tiempo o servicio, y aquellas que proporcionan los servicios sin un software de base y que son
independientes o no, sobre plataformas para teléfonos inteligentes y tabletas.

Metodología
El mundo globalizado marca las nuevas tendencias relacionados con los avances
tecnológicos que afectan a los distintos sectores de una sociedad, llevando consigo cambios
significativos en las formas de realizar nuestras actividades diarias.
En cuanto a las entidades económicas, éstas se acogen a los avances tecnológicos de
acuerdo a la tecnología disponible, según el volumen de inversión disponible para mejorar
sus procesos, siendo esto lo que da paso a la digitalización administrativa, de compras, de
producción, de ventas, tesorería etc. (Rivera, 2000) la cual trae como resultado el uso de la
tecnología, no solo en lugares de trabajo, sino también en cualquier parte donde se
desarrollen actividades económicas de la entidad, siendo las aplicaciones en tabletas y
teléfonos inteligentes las que ayudan a resolver las necesidades de movilidad de la
información.

332  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Este contexto del avance tecnológico, impulsa no solo a manejar información en relación al
tiempo y el lugar, sino que también lleva a ser más eficaces en cuanto al contenido de la misma,
siendo ésta, la que debe apegarse a las distintas normas que le integran con un valor objetivo y de
calidad, siendo en primera instancia, las normas de información financiera a las que debe
apegarse, ya que éstas conducen a una medición y competencia más apegada a lo que debe ser.
Las normas de información financiera en México, tienen por objetivo regular de
manera general, cómo se genera y presenta la información sobre las operaciones que
realizan las entidades económicas estableciendo lineamientos para que la información tenga
características de calidad como lo indica la NIF C-4 que nos indica que la información debe
ser confiable, relevante, comprensible y comparable (CINIF, 2018), misma que indica cómo
se debe cumplir con las características secundarias que le darían valor a las primarias.
Son los profesionales, quienes para poder proporcionar la información con base en las
exigencias del tiempo actual en cuanto los avances tecnológicos, se allegan de herramientas
digitales disponibles en el mercado y que cumplen con las normas tanto de información como
fiscales para proporcionar resultados acordes a las necesidades y obligaciones de dicha empresa.
No obstante, de contar con dichas herramientas, hoy en día ya no es suficiente, pues
con la llegada de los teléfonos inteligentes y/o tabletas que tienen acceso a internet, el nivel
de competencia se incrementó notablemente (OCDE, 2017), siendo éstos últimos los que
marcan la tendencia tecnológica en cuanto a la competencia en el mercado global y para
México con su referente del norte, tal y como lo muestra la Gráfica 1.
Internet Access, 2005-2017

Gráfica 1, (OCDE, 2018)

# !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Si la dependencia de la eficacia y la eficiencia están relacionadas con estas nuevas


plataformas, las mismas deberán estar apegadas a las necesidades y a las normas, para que
se pueda ver reflejado en resaltados positivos para la entidad.
La existencia de estas APP en el mercado se encuentra limitado y es en base a esto que
las existentes desarrollan capacidades diferentes de soluciones a las necesidades del
mercado actual, tomando en cuenta en su desarrollo diferentes tipos de normatividad
adyacentes, tanto de tipo legal, contractual o académico.
El tipo de investigación realizado fue de tipo analítico, al revisar las opciones más
comerciales que se brindaban en el mercado, en una primera instancia, las empresas que ya
están posesionadas en el mercado y que además cuentan con aplicaciones APP que apoyan a
su software base y el grupo de solo aquellas aplicaciones que se distribuyen de manera
independiente sin tener una aplicación en el mercado de programas de computadora.
Con base en las necesidades de quienes producen la información financiera y que
además utilizan estos programas informáticos (software), se señaló como parte esencial el
uso de aplicaciones en sistemas móviles para obtener información en cualquier ámbito de
trabajo, dando como resultado una gama de distintas aplicaciones ofertadas ya fuera por los
proveedores de servicios de software o de manera independiente, con diferentes tipos de
programación y basadas en distintos tipos de necesidades.
Con esto, nos dimos a la tarea de analizar estas ofertas de aplicaciones y presentar estas
aplicaciones de acuerdo a la necesidad del profesionista.
Para poder homogenizar el estudio de estas aplicaciones APP, nos dimos a la tarea de
enfocarnos a las empresas PyME como lo muestra la imagen 1, ya que son las que en mayor
medida consumen este tipo de productos, pues tienen un mayor movimiento de operaciones
de montos bajos (INEGI, 2014) lo que hace idóneo en relación costo-beneficio sobre la
inversión en este tipo de tecnologías.
El objetivo, tomando en cuenta el marco de referencia, es reconocer las necesidades en
cuanto a la movilidad de información financiera presentada con base en las NIF a través de
plataformas móviles en android o IOs para la toma de decisiones.

334  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Los objetivos específicos que emanan son determinar las necesidades de los
profesionales en el área de la contabilidad, con respecto a la información financiera
requerida por quien toma las decisiones, fuera del ámbito habitual de trabajo, y las opciones
que ofrece el mercado en relación a las aplicaciones APP.
Plantear el problema desde esta perspectiva, implica saber cuáles son las características
con que las aplicaciones fueron creadas y su objetivo de satisfacer las necesidades de
información, ya que proporcionar una solución a quienes las utilizan, implica que se tenga
que realizar con base en características cualitativas de las normas establecidas en la NIF A-4
(CINIF, 2018), para presentar esta información y observar a la par, aquellas que
correspondan a las normas de tributación como las distintas leyes que engloban las
obligaciones de la entidad, sea LISR, LIVA, CFF, LFT, LIMSS etc.
Con base en la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los requerimientos de las PyME
comerciales para las APP de apoyo a aplicaciones contables en base a las NIF?, se buscó la
respuesta que nos lleve a entender los diferentes componentes que una aplicación deberá
implementar para su correcto alcance, en relación a su objetivo como satisfactor del uso en
el entorno contable.

Requerimientos de Información Financiera basados en las NIF


La aplicación de la normatividad en México que rige a la información financiera que
emiten las entidades económicas y que sirve para la toma de decisiones está en manos del
Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera
(CINIF), la cual tiene la función y responsabilidad a partir de 2001 de emitir sus propuestas
de acuerdo a las Normas Internaciones de Contabilidad (NIC, International Accounting
Standards, IAS por sus siglas en ingles), emitidas por IASB-International Accounting
Standards Borrad.
Con base en estas referencias, tenemos la emisión de las NIF, revisadas año con año
para su aplicación actualizada por las entidades económicas que tengan la necesidad de
presentar información financiera y que deberán de contar, entre otras, con características de
calidad que proporcionen al usuario: Información, confianza en base a la veracidad,
importancia, objetividad, certeza, e integridad y relevancia en base a valores futuros, y de

335  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

importancia, que debe tener para una correcta percepción de la realidad en el momento de
usarlas en perspectiva con su entorno económico como parte fundamental de las decisiones
Las características que norma la NIF A-4, indica que para que la información financiera
presentada sea CONFIABLE debe:
a) Reflejar en su contenido, transacciones, transformaciones internas y otros eventos
realmente sucedidos (veracidad); b) tener concordancia entre su contenido y lo que se
pretende representar (representatividad); c) encontrarse libre de sesgo o prejuicio
(objetividad); d) poder validarse (verificabilidad); y e) contener toda aquella
información que ejerza influencia en la toma de decisiones de los usuarios generales
(información suficiente) (CINIF, 2018).

Así mismo el CINIF indica que para que la información financiera sea RELEVANTE debe
“a) servir de base en la elaboración de predicciones y en su confirmación (posibilidad de
predicción y confirmación); y b) mostrar los aspectos más significativos de la entidad
reconocidos contablemente (importancia relativa)” (CINIF, 2018).
Adicionalmente, otras características que deberá de contener serán las de
COMPRENSIBILIDAD y COMPARABILIDAD, las cuales darán una perspectiva clara y de
comprensión, así como de referencia en el contexto de la toma de decisiones.
Las APP en plataformas móviles en apoyo a sistemas contables PyMEs y su entorno.
Una correcta selección en base a las características que ofrecen las distintas
aplicaciones disponibles en el mercado y que cumplan con los estándares de calidad y el
apego a la normatividad vigente, no solo dará como resultado un enfoque más objetivo en
cuanto a la toma de decisiones, si no más aun, que pueda hacer frente a los cambios con
miras a nuevos horizontes de competencia que las empresas harán en un futuro exitoso
Estas opciones que ofrece el mercado se presentan como una muestra sobre las
representativas, ya sea por la calificación de mercado que establece PlayStore (Google
Play, play.google.com, 2018) y por aquellas que refieren a sus sitios web, estableciendo el
proveedor, la plataforma, el costo, la limitación de uso de la licencia y al tipo de usuario
final según lo establece el cuadro 1.

336  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Cuadro1. Aplicaciones disponibles, proveedores, plataforma, limitaciones del costo de


inversión y el usuario final como tipo de aplicación

Cuadro 1: Elaboración propia en base a cada sitio web del proveedor, 2018

Como se puede apreciar en el cuadro 1, las aplicaciones están basadas en un sistema


android también compatible con iOS, a excepción del último que es provisto por el SAT
(Sistema de Administración Tributaria) del gobierno de México y que utiliza un sistema de
registro de operaciones basadas en el flujo de efectivo, que si bien es cierto, no es una
herramienta que cumpla con los estándares contables, se orienta a proporcionar un servicio
para el cálculo de los impuestos a través de sus operaciones.
Las aplicaciones son muchas y muy variadas, las expuestas son una muestra
significativa en relación a los servicios que proporcionan y en este contexto se analizan
para exponer su comparación.
Con base en el análisis de las funciones de cada aplicación, se pudo obtener con base
en la calidad con la que muestran la información financiera, solo sobresalen la aplicación
de Alegra y Facturas Fácil; ya que son las que cumplen con todas las características
secundarias, lo que da como resultado para estas dos aplicaciones tener información
confiable como se aprecia en el cuadro 2.

Cuadro 2. Aplicación APP con respecto a la confiabilidad de la información financiera

Cuadro 2: Elaboración propia, 2018

# !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Imagen 3. (Internet, 2018)

En relación a la relevancia cuadro 3, las aplicaciones de Alegra y Facturas nuevamente


cumplen con las características secundarias que le dan valor de proporcionar información
relevante al dueño de la empresa.

## !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Cuadro 3. Aplicación APP con respecto a la relevancia de la información financiera

Cuadro 3: Elaboración propia, 2018

Para la característica de comprensibilidad, todas las aplicaciones cumplen con esta


propiedad como se aprecia en el cuadro 4, y es lógico entender por qué, ya que el objetivo
de toda aplicación APP está diseñado en un lenguaje fácil y claro

Cuadro 4. Aplicación APP con respecto a la comprensibilidad de la información financiera

Cuadro 4: Elaboración propia, 2018

Con relación a la compatibilidad, si bien es cierto que todas ellas logran almacenar la
información, no es característico en su mayoría contar con una función específica que permita la
comparación de la información y proporcionar dicho reporte tal como lo hace la APP Alegra
según el cuadro 5.

Cuadro 5. Aplicación APP con respecto a la comparabilidad de la información financiera

Cuadro 5: Elaboración propia, 2018

## !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Resultados y Discusión
Son este conjunto de características que toman relevancia para quienes usan la información
para tomar decisiones, ya que no solo basta con tener la información, si no que ésta cumpla
con los distintos lineamientos que marcan las normas y que, además, estén presentes en las
herramientas que nos proporcionan información de manera cotidiana.
Las aplicaciones disponibles para quienes realizan actividades contables, deben
cumplir con un estándar en cuanto al cumplimiento normativo que rodea la contabilidad,
significando así, la confianza en este tipo de productos digitales, o en caso contrario, saber
limitaciones de dicho producto.
El tema adquiere una importancia obligada, ya que de las empresas PyME
prácticamente depende un gran porcentaje del sustento familiar en México (INEGI, 2014) y
la toma de decisiones marcará el éxito o el fracaso para la permanencia de la empresa.
Los resultados obtenidos en ésta investigación, nos muestran que en general la mayoría
de las aplicaciones APP disponibles No cuentan con las características necesarias para
poder hacer frente a un sector comercial que representa una parte muy importante en la
economía de México.
La aplicación que si llena estas características tiene mucho que ver el hecho de que
cuenta con una aplicación base, que se proporciona al dueño de la empresa a un costo,
siendo esto lo que da como resultado cumplir con dicho objetivo, pero a un costo más
elevado con relación a las demás aplicaciones que se manejan de manera independiente y
que además en la mayoría de los casos es gratuita o con ciertas limitantes como se mostró
en el cuadro 1.
En general, el resultado de este trabajo evidencia, lo prematuro que se encuentra el
desarrollo de las aplicaciones para este rubro y que se requiere una especialización más
objetiva de las mismas.

Conclusiones
Referenciado los datos estadísticos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT,
2013, 2015), podemos contextualizar la situación comercial de nuestro país con respecto al
mercado mundial y justificar el presente proyecto de investigación, con base en el

340  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

crecimiento y competencia a las que son sometidas las entidades económicas, donde se
utilizan las herramientas digitales para hacer frente a sus necesidades y permanecer dentro
de la competencia del mercado económico nacional.
Las fuentes de información del INEGI, ITU, OCDM, CINIF, muestran un panorama
general sobre la pauta que deberán tomar las entidades económicas en nuestro país, siendo
la migración digital un elemento primordial en el que deberán invertir para lograr
permanecer en el mercado competitivo.
Con base en los datos obtenidos del análisis de las aplicaciones APP, podemos concluir
que, en lo general, todavía no se encuentran completamente desarrolladas, y es entendible
el hecho de que en México no se promociona el apoyo al desarrollo tecnológico tal y como
se hace en otros países, dando como resultado que se vea reflejado un atraso tecnológico en
el desarrollo de aplicaciones para el ámbito contable y otros campos.
La propuesta es desarrollar este tipo de aplicaciones de una manera profesional,
todavía es un nicho de oportunidades para quienes así lo vean, desde quienes se dedican a
la programación, hasta los expertos en las diferentes áreas a las cuales se pueden
profesionalizar estas aplicaciones, que aún representan un mercado de oportunidades en
crecimiento
En el punto de desarrollo, son los modelos educativos lo que serán pieza fundamental
para los cambios necesarios que deberá de cumplir el país para tener un desarrollo que
pueda ser una herramienta que marque la diferencia en cuanto en este tema.

Bibliografía
CINIF, (2018). Normas de Información Financiera, CCPM, México
Gitman, L.J. & Mcdaniel C. (2003), El futuro de los negocios. México, Ed Thomson-Learning
Rueda, I. (2000), Las micro, pequeñas y medianas empresas en México en los noventa. México, Instituto de
Investigaciones Económicas, UNAM.
Dabat, A. (2000), La globalización en perspectiva histórica. México, UNAM
Rivera, M. Á. (2000), México en la economía global; tecnología, espacios e instituciones. México, Editorial
Jus.
Sánchez, G. (2007), Perspectivas de las micro y pequeñas empresas como factores del desarrollo económico
de México, Fondo de Garantía y Fomento a la Mediana y Pequeña Industria, instituido en NAFIN.

341  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Cibergrafía
Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT (27 de enero, 2018), “Estadísticas mundiales, EUA”,
recuperado de http://www.itu.int/es/Pages/default.aspx
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (10 de febrero, 2018). Château de
la Muette, en París Francia, recuperado https://www.oecd.org/centrodemexico/inicio/
Leyes de México, el (3 de marzo de 2018), recuperado http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/LISR
INEGI. (16 de julio de 2017). Directorio Estadístico Nacional de unidades Económicas. Obtenido de INEGI:
http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/espacioydatos/default.aspx?ag=21
INEGI. (17 de julio de 2017). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Obtenido de Censos Económicos
2015. Resultados Definitivos: http://www.beta.inegi.org.mx/temas/comercioemp/
INEGI. (17 de julio de 2017). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Obtenido de Censos Económicos
2016. Resultados Definitivos: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ce/ce2014/

342  
Red de
Mercadotecnia
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Los consumidores millennials y sus valores:


Caso Saltillo y Chetumal

Dra. Adriana Méndez Wong


Dr. José Luis Granados Sánchez32
Mtra. Mayra Josefa Barradas Viveros
Mtra. Úrsula Gabriela Serrano Bores
Dr. José Luis Susano García

Resumen
A pesar de que el estudio de los valores no es algo nuevo, la realidad es que hay un interés
por describir los perfiles de clientes bajo esta perspectiva. En este trabajo se hace un estudio
descriptivo sobre los jóvenes de la Generación Y de las ciudades de Saltillo, Coahuila y
Chetumal, Quintana Roo. Utilizando la Escala de Lista de Valores (LOV) atribuido a
Khale, Beatty & Homer, 1986, citados por Irene Ramos Soler (2008), dicha escala ha sido
utilizada en investigaciones sobre segmentación de mercados y para identificar mercados
meta. Es un trabajo del área del Comportamiento del Consumidor, se le considera una
investigación de tipo exploratorio, descriptivo, cuantitativo y transversal. Realizando un
análisis de ji cuadrado de Pearson y un comparativo en porcentajes de las respuestas con el
programa de IBM SPSS instrumentos que nos muestran, que los valores mas importantes
para los jóvenes consumidores entrevistados en las dos ciudades son la Autorrealización y
el Autoestima. Se utiliza muestreo por estratificación, utilizando la variable edad, aplicando
un Instrumento a 261 sujetos de Saltillo y 200 sujetos de Chetumal.
Palabras claves: Valores, Escala Lista de Valores LOV y Segmentación.

32
Correo electrónico de contacto: amendezwong@hotmail.com

345  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
La lista de valores (LOV) es un método desarrollado por el centro de investigación de
encuestas de la Universidad de Michigan y tiene su origen en los estudios sobre valores
realizados por Maslow, Rokeach y Feather. (Ramos Soler, 2008).
En este estudio se entrevistaron 2000 personas de las ciudades de Saltillo, Coahuila y
Chetumal, Quintana Roo, determinando que 461 pertenecen a la “Generación Y” de
acuerdo a la clasificación planteada por Kotler y Keller (2012) en su libro: Dirección de
Marketing.

Revisión de Literatura:
Por lo común, los antropólogos observan el comportamiento de los miembros de una
sociedad específica y, a partir de ello, infieren los valores dominantes o subyacentes de esa
sociedad. Sin embargo, en años recientes, ha habido un aumento gradual en la medición de
valores por medio de la investigación con encuestas (cuestionarios). Los investigadores
utilizan instrumentos de recolección de datos para preguntar a las personas cómo se sienten
acerca de conceptos sociales y personales tan básicos como la libertad, la comodidad, la
seguridad nacional y la paz. Los valores de los estadounidenses: Logro y éxito; Eficiencia y
sentido práctico; progreso; comodidad material; individualismo; libertad; humanitarismo;
jovialidad: saludo y condición física. (Shiffman & Lazar Kanuk, 2010).
Considerando la persistencia de los valores culturales fundamentales, son mucho los
individuos que siguen creyendo en el trabajo, en el matrimonio, en la beneficencia y en la
honestidad. Los valores fundamentales y las creencias pasan de padres a hijos, y son
reforzados en las instituciones sociales. (Kotler & Keller, 2012). Los valores personales
proporcionan información de las aspiraciones y metas que las personas evalúan como más
importantes, de ahí que permitan conocer y determinar las motivaciones que influyen en sus
decisiones de compra (Kahle, Beatty & Homer, 1986).
La metodología del Rokeach Value Survey R.V.S. analiza la incidencia de los valores
sobre el comportamiento y los vínculos con la clase social, edad, raza, religión y
subculturas). (Rokeach, 1973), citado por (González Fernández, 2000). Se trata de una

346  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

orientación práctica y operacional que confiere a estas variables una aplicación


interdisciplinaria en el ámbito del Marketing.
Uno de los sistemas de clasificación basado en mediciones psicográficas más populares
y comercialmente disponibles es el marco VALSTM de Strategic Business Insight (SBI).
VALS, que significa values and lifestyles (valores y estilos de vida), clasifica a los adultos
estadounidenses en ocho grupos principales (Kotler & Keller, 2012).
La lista de valores (LOV) es un método desarrollado por el centro de investigación de
encuestas de la Universidad de Michigan y tiene su origen en los estudios sobre valores
realizados por Maslow, Rokeach y Feather. Se trata de una propuesta metodológica
vinculada a la teoría de la adaptación social y considera que los individuos se adaptan a
ciertos papeles o roles en la vida debido, entre otros factores a sus valores. La metodología
LOV, utiliza 9 de los 36 ítems introducidos por Rokeach y se orientan fundamentalmente
hacia la persona. (Ramos Soler, 2008).
LOV es un instrumento de medición abreviado que incluye parte de los valores
terminales de ROKEACH, aportando una solución a la dificultad de ordenar jerárquicamente
los dos grupos de 18 valores de dicha metodología. Utiliza una lista reducida de nueve
valores simplificando notablemente la tarea de clasificación: “autoestima, seguridad,
relaciones de afecto con los demás, sentido del cumplimiento, autorrealización, sentido de
posesión, respeto a los demás, diversión y disfrute de la vida y, entusiasmo” (Khale, Beatty
& Homer, 1986), citados por González Fernández, 2000.
Para Merino Saénz (2009) al comparar las tres escalas: La Lista de Valores LOV,
Valores y Estilos de vida VALS y el Sistema de Valores de Rokeach RVS; los resultados de
investigaciones indican que el método LOV tiene una mayor utilidad predictiva que el
VALS en cuanto a tendencias del comportamiento del consumidor. Otra ventaja de LOV es
que se pueden analizar las variables sociodemográfica por separados, así como la
simplicidad de la encuesta. La metodología LOV describe de una manera más amplia la
vida diaria de la gente que el RVS, siendo además más simple de administrar debido a que
se tienen que dar respuesta a un número de valores más pequeño que en el RVS.
Respecto al interés del tema, en el contexto científico, existen trabajos previos que
analizan los valores de los consumidores:

347  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Irene Ramos Soler (2008) en la provincia de Alicante, lleva a cabo un estudio con una
muestra de 528 personas mayores de 65 años. Los resultados obtenidos dan una
información positiva acerca de la fiabilidad y validez de la escala de valores LOV adaptada
por primera vez a las personas mayores de 65 años. Reconociendo seis estilos de vida
diferentes en la población objeto de estudio.
Schiffman y Lazar (2010) conceptualizan a la segmentación del mercado como el
proceso mediante el cual el mercado se divide en subconjuntos de consumidores con
necesidades o características comunes. Identificando al estudio psicográfico se incluye una
batería de enunciados seleccionados de un inventario psicográfico y por lo común se
acompaña de escalas Likert, sobre las cuales se pide a los entrevistados que indiquen su
nivel de acuerdo o desacuerdo con cada afirmación. Algunos de los factores que se
examinan son parecidos a los rasgos de la personalidad; en tanto que otros incluyen
mediciones de los motivos para comprar, las actitudes, las creencias y los valores. A causa
de su versatilidad, los datos psicográficos se utilizan ampliamente en la segmentación y
forman parte de casi cualquier esquema de segmentación híbrida.
La American Demographics publica en octubre del 2000 Generational Divide, a través
de Stein Weliner; donde define siete generaciones a la población de los Estados Unidos.
Poco a poco esta división fue adoptándose en Europa y otros países. Esta división es una
importante segmentación de la población que agrupa diversas variables incluida la edad
(Kotler & Armstrong, 2011)
Los jóvenes del siglo XXI, considerados como la generación Global o Millennials,
llamados así por Mark McCrindle en su libro: The ABC of XYZ: understanding the global
generations. Según dicho estudio, las características juveniles analizadas (por tener que
afrontar el comienzo del tercer milenio), son sin lugar a dudas los mejores exponentes de
los nuevos valores y tendencias, así como los herederos de dos generaciones que les
precedieron, los Babby Boomers y la Generación X. Dos generaciones que fueron las
protagonistas del movimiento hippie, de la masificación en el consumo de los alucinógenos,
de la revolución sexual, de la caída del muro de Berlín, del derrumbamiento de paradigmas
e ideologías y el surgimiento de nuevos movimientos como el feminismo, el movimiento
gay o el movimiento ecologista. Dos generaciones que a su vez fueron herederas de los

348  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

estragos de dos guerras mundiales, protagonistas de una nueva configuración mundial


caracterizada por la experiencia del desarraigo, caracterizadas fuertemente por el consumo
y los avances científicos y tecnológicos que poco a poco fueron minando los valores y la
vida interior. Los Millennials, no son sólo herederos de las nuevas tendencias y
aproximaciones de la cultura anterior, también son los hijos de los inventos tecnológicos
que en un abrir y cerrar de ojos ya se convierten obsoletos y de una cultura expuesta al
cambio de manera vertiginosa. La mayor parte de sus vidas se desenvuelven en la
virtualidad que proporcionan dichos artefactos, a los cuales viven permanentemente
“conectados”, con cientos de pseudoamigos en internet a través de redes sociales como
facebook o instagram, donde no existe la privacidad personal, se valora el exhibicionismo,
y donde se publican constantemente fotos sobre todo lo que están haciendo a cada instante,
buscando valoración y reconocimiento virtual. Estos inventos tecnológicos que han
proporcionado grandes ventajas, no sólo comunicativas y comerciales, sino también en
todos los ámbitos de la existencia, lamentablemente han deteriorado la calidad de las
relaciones sociales (Jaramillo Vargas, 2016).
“La gente se parece a su tiempo más de lo que se parece a sus padres” es un proverbio
antiguo que tiene mucha verdad. (Van den Bergh & Behrer).

Método
Tipo de investigación Cuantitativa, descriptiva y transversal no experimental

Tamaño de la Muestra 461 sujetos


261 de Saltillo, Coahuila
200 de Chetumal, Quintana Roo
Procedimiento de Muestreo Aleatorio simple
Error muestral 4.0%; p=q=0.5; nivel de confianza 95%
Método de trabajo de campo Encuesta auto administrada
Cuestionario Cuestionario estructurado de 9 ítems, escala desarrollada por
Khale (Kahle, Beatty & Homer, 1986), citados por Irene
Ramos Soler (2008).
Las preguntas son categóricas y la escala de respuesta es tipo
Likert del 1 al 9: Donde 9 es “extremadamente importante” y
1 “en absoluto importante”.
Contexto Saltillo, Coahuila y Chetumal, Quintana Roo. México.
Confiabilidad del instrumento Alfa de Cronbach 0.756 Saltillo, CoahuilaAlfa de Cronbach
0.762 Chetumal, Q.Roo

349  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Se realiza un estudio cuantitativo-descriptivo-transversal, desde la perspectiva conceptual


de la Escala de Lista de Valores (LOV) atribuida a Khale (Ramos Soler, 2008) llevando a
cabo un análisis comparativo en porcentajes de las respuestas con el programa de IBM
SPSS.
En este estudio se utiliza el muestreo por estratificación, considerando la variable edad,
se entrevistaron 2000 personas determinando que 261 de Saltillo y 200 sujetos de Chetumal
pertenecen a la “Generación Y” nacidos entre los años 1979 y 1994.
Ítems de la escala LOV
La Lista de Valores :
1. Sentido de Posesión. Ser aceptado y necesitado por otros (amigos, familia...). Maslow
postula que las necesidades sociales o de pertenencia/ de aceptación social se refiere a la
pertenencia a un grupo, el ser aceptado por los compañeros, tener amistades, dar y recibir
estima. (Rogers & Maslow, 2008). Tener cosas propias. (Ramos Soler, 2008).
2. Entusiasmo. Ganas de experimentar emociones y sentimientos. La Real Academia
Española cita el entusiasmo es la Exaltación y Fogosidad del ánimo, excitado por algo que lo
admire o cautive. (RAE). Vivir con entusiasmo (Ramos Soler, 2008).
3. Relaciones de afecto con los demás. Mantener relaciones positivas con otras personas
incluyendo en un sentido de intimidad. (Mariner Tomey). Querer y que me quieran otras
personas. (Ramos Soler, 2008).
4. Autorrealización: Estar a gusto y ser feliz con lo que uno hace o trabaja. La Real
Academia Española señala que es la Consecución satisfactoria de las aspiraciones personales
por medios propios. (RAE) Sentirme a gusto conmigo mismo (Ramos Soler, 2008).
5. Respeto a los demás. Atención, acatamiento que se hace a alguien (RAE).
6. Placer y disfrute de la vida.
7. Seguridad: Estar seguro y protegido de desgracias. Sentirme seguro. (Ramos Soler, 2008).
8. Autoestima: Tener buena imagen de uno mismo. (Ramos Soler, 2008).
9. Sentido del cumplimiento; Importancia de hacer bien las cosas. Tener éxito en lo que uno
quiere hacer. Sentir la satisfacción del deber cumplido (Ramos Soler, 2008).

Escala Adaptada de Sarabia, De Juan y González Fernández (2008).


Para el trabajo de campo se utiliza el cuestionario en el que se pide a los individuos que
ordenen jerárquicamente los valores que se muestran o que los evalúe según una escala de 9
puntos e identifique los dos que considere más importantes.

350  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tablas 1 y 1° Estadísticos de fiabilidad Alfa de Cronbach

Tabla 1 Chetumal Tabla 1° Saltillo

Alfa de N de elementos Alfa de N de elementos

Cronbach Cronbach

.762 9 .756 9

Fuente: Elaboración Propia

Resultados y Discusión
Perfil de los entrevistados
Los resultados obtenidos al aplicar el instrumento a un grupo de 461 personas de la
Generación “Y” respecto a los factores sociodemográficos, presentan resultados
preliminares siendo los más relevantes los siguientes:
Con respecto a la ciudad de Saltillo, Coahuila corresponden 261 personas entrevistadas
donde sus edades oscilan entre 21 y 35 años; el 51.7% de los entrevistados son hombres y
el 48.3% son mujeres; el 66.7% cuenta con estudios de Licenciatura y el 18.4%
bachillerato; en relación con el estado civil el 67.8% manifiesta ser soltero.
En cuanto a la muestra de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo fue de 200 personas de
la Generación “Y” donde sus edades oscilan entre 21 y 35 años; el 45 % de los
entrevistados son hombres y el 55 % son mujeres; el 51% cuenta con estudios de
Licenciatura y el 29% bachillerato; en relación con el estado civil el 62.5% manifiesta ser
soltero, casado 32.5% y otras respuestas un 5%.
Se efectuó un análisis comparativo en porcentajes con el programa IBM SPSS,
encontrándose que el valor más importante ubicado en primer lugar es la Autorrealización y
en segundo lugar se localizó la Autoestima, coincidiendo dichos valores en los
entrevistados de las dos ciudades.

351  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Análisis Ji cuadrado de Pearson


Hipótesis
H0 Valor más importante es independiente del género.
H1 Hay relación entre el género y El valor más importante.
H1 No existen diferencias significativas entre hombres y mujeres con
respecto al Valor más importante.

Tabla 2. Ji cuadrado de Pearson. Tabla de contingencia “Valor #1 de importancia” y el


Género, en Chetumal.
Indique el primer valor que considere más importantes Total

Placer y Disfrute
Autorrealización

Respecto a los
Relaciones de
afecto con los

cumplimiento
Entusiasmo

Autoestima

Sentido del
Sentido de

Seguridad
Posesión

demás

demás

de la
Género HOMBRE Recuento 3 9 10 19 15 8 14 10 2 90

% del 1.5% 4.5% 5.0% 9.5% 7.5% 4.0% 7.0% 5.0% 1.0% 45%
total

MUJER Recuento 4 9 13 26 21 4 14 15 4 110

% del 2.0% 4.5% 6.5% 13.0% 10.5% 2.0% 7.0% 7.5% 2.0% 55%
total

Total Recuento 7 18 23 45 36 12 28 25 6 200

% del 3.5% 9.0% 11.5% 22.5% 18.0% 6.0% 14.0% 12.5% 3.0% 100%
total

Fuente: Elaboración propia

Tabla 2ª

Pruebas de Chi-cuadrado
Valor gl Sig. asintótica (bilateral)
a
Chi-cuadrado de Pearson 3.660 8 .886
Razón de verosimilitudes 3.676 8 .885
Asociación lineal por lineal .008 1 .929
N de casos válidos 200
a. 4 casillas (22.2%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima
esperada es 2.70.

Fuente: Elaboración propia

352  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En las Tablas 2, y 2ª se encuentran los resultados de la ji cuadrado de Pearson que muestra


una significancia > a.05, no se rechaza la H0, por lo que se puede afirmar con una
confianza al 95% que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres con
respecto al valor que consideran más importante
En la tabla 2 se manifiesta que los porcentajes de la variable Valor #1 más importante
en la Ciudad de Chetumal con 1.5% para los hombres y el 2.0% para las mujeres en la
respuesta correspondiente a Sentido de posesión, en la respuesta Entusiasmo, los
porcentajes representaron un 4.5% en los hombres y mujeres con un total en ese rubro de
9%: en la variable Relaciones de afecto con los demás, se obtuvo un 11.5% en donde el 5%
corresponde a los hombres y 6.5% las mujeres; siendo la respuesta Autorrealización, la que
más porcentaje representó para los hombres con un 9.5% y 13% para las mujeres, con un
total de 22.5%; el segundo lugar lo ocupó la respuesta Respeto a los demás, con un 18%
7.5% los hombres y 10.5% las mujeres; a la variable Placer y disfrute de la vida, le
corresponde un 6 %, la variable Seguridad, ocupó el tercer sitio con un 14%, Autoestima,
representa el 12.5% y Sentido del cumplimiento un 3.0%.

Tabla 3. Valor #1 de importancia y el Género en Saltillo, Coahuila

Indique el primer valores que considere más importantes


Placer y Disfrute
Relaciones de
afecto con los

Total
Respeto a los
Entusiasmo

realización
Sentido de

Sentido de
Seguridad
de la vida
Posesión

cumplir
estima
Auto -
demás

demás

Auto

Recuento 8 15 12 33 33 9 10 10 5 135
% 5.9% 11.1% 8.9% 24.4% 24.4% 6.7% 7.4% 7.4% 3.7% 100.0%
HOMBRE
% del 3.1% 5.7% 4.6% 12.6% 12.6% 3.4% 3.8% 3.8% 1.9% 51.7%
total
Género
Recuento 6 11 9 32 23 9 19 14 3 126
% 4.8% 8.7% 7.1% 25.4% 18.3% 7.1% 15.1% 11.1% 2.4% 100.0%
MUJER
% del 2.3% 4.2% 3.4% 12.3% 8.8% 3.4% 7.3% 5.4% 1.1% 48.3%
total
Recuento 14 26 21 65 56 18 29 24 8 261
Total % del 5.4% 10.0% 8.0% 24.9% 21.5% 6.9% 11.1% 9.2% 3.1% 100.0%
total

Fuente: Elaboración propia

353  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Se observa en la tabla 3, que en Saltillo, los porcentajes de la variable Sentido de posesión,


Valor #1 más importante representan valor del 3.1%. para los hombres y el 2.3% para las
mujeres; en la respuesta Entusiasmo, los porcentajes representaron un 5.7% en los hombres,
mientras que para las mujeres fue un 4.2%; en la variable Relaciones de afecto con los
demás se obtuvo un 8% 4.6 los hombres y 3.4% las mujeres; siendo la respuesta
Autorrealización, la que más porcentaje representó para los hombres con un 12.6% y 12.3%
para las mujeres, con un total de 24.9%; el segundo lugar lo ocupó la respuesta Respeto a
los demás, con un 21.5% 12.6% los hombres y 8.8% las mujeres; a la variable Placer y
disfrute de la vida le corresponde un 6.9%, la variable Seguridad ocupó el tercer sitio con
un 11%, Autoestima con el 9.2% y sentido del cumplimiento un 3.1%.
Coincidiendo con las respuestas de los entrevistados en Chetumal en que el valor
Autorrealización es el considerado más relevante para los millennials.

Tabla 4. Tabla de contingencia Valor #2 de importancia y el Género en Chetumal


Indique el segundo valores que considere más importantes
Placer y Disfrute
Autorrealización

Respecto a los
Relaciones de
afecto con los

cumplimiento
Total
Entusiasmo

Autoestima

Sentido del
Seguridad
de la vida
demás

demás

Recuento 3 4 3 9 19 17 21 14 90
HOMBRE % del
1.5% 2.0% 1.5% 4.5% 9.5% 8.5% 10.5% 7.0% 45.0%
total
Género
Recuento 5 7 5 18 15 17 22 21 110
MUJER % del
2.5% 3.5% 2.5% 9.0% 7.5% 8.5% 11.0% 10.5% 55.0%
total
Recuento 8 11 8 27 34 34 43 35 200
Total % del
4.0% 5.5% 4.0% 13.5% 17.0% 17.0% 21.5% 17.5% 100.0%
total

Fuente: Elaboración propia

En la tabla 4 se puede apreciar que los jóvenes chetumaleños entrevistados consideran el


Segundo valor en importancia a la Autoestima con un 21.5%, del cual un 10.5% son del
género masculino y un 11% del femenino; el 17.5% percibe que el sentido del
cumplimiento es prioritario; un 17% manifiesta que el Placer y disfrute de la vida es el
valor importante; un 17% también considera que la seguridad es muy importante; en
contraste con un 13.5% que piensa que el respeto a los demás es lo primordial.

354  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 5. Tabla de contingencia Valor #2 de importancia y el Género en Saltillo

Indique el segundo valor que considere más importantes

Placer y Disfrute
Autorrealización

Respecto a los
Total

Relaciones de

cumplimiento
afecto con los
Entusiasmo

Autoestima

Sentido del
Sentido de

Seguridad
de la vida
Posesión

demás

demás
Recuento 1 5 10 10 21 11 25 26 26 135
% 0.7% 3.7% 7.4% 7.4% 15.6% 8.1% 18.5% 19.3% 19.3% 100.0%
HOMBRE % dentro 50.0% 55.6% 52.6% 47.6% 53.8% 61.1% 47.2% 41.9% 68.4% 51.7%
% del 0.4% 1.9% 3.8% 3.8% 8.0% 4.2% 9.6% 10.0% 10.0% 51.7%
total
Género Recuento 1 4 9 11 18 7 28 36 12 126
% 0.8% 3.2% 7.1% 8.7% 14.3% 5.6% 22.2% 28.6% 9.5% 100.0%
% dentro 50.0% 44.4% 47.4% 52.4% 46.2% 38.9% 52.8% 58.1% 31.6% 48.3%
MUJER
de
% del 0.4% 1.5% 3.4% 4.2% 6.9% 2.7% 10.7% 13.8% 4.6% 48.3%
total
2 9 19 21 39 18 53 62 38 261
% 0.8% 3.4% 7.3% 8.0% 14.9% 6.9% 20.3% 23.8% 14.6% 100.0%
% dentro 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
Total
Indique
% del 0.8% 3.4% 7.3% 8.0% 14.9% 6.9% 20.3% 23.8% 14.6% 100.0%
total

Fuente: Elaboración propia

En la tabla 5 al cuestionarles su valor número dos en importancia, en Saltillo al igual que en


Chetumal, se otorgó la calificación más alta a la variable Autoestima, con un 10% el sexo
masculino y con 13.8% el sexo femenino, con un total de 23.8%; siguiendo con un 20.3%
el ítem Seguridad correspondiendo a un 9.6% los hombres y las mujeres con un 10.7%; la
variable Respeto a los demás, es el tercer ítem con un 14.9%.

Conclusiones
El objetivo del presente estudio es la aportación con evidencia empirica en la
caracterización del perfil de los consumidores millennials respecto a los valores más
importantes.
Con base en los resultados obtenidos en el análisis comparativo en porcentajes con el
programa IBM SPSS, podemos concluir que se afirma lo citado por Van Den Bergh &

355  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Mathias Behrr (2012) que las personas se parecen más a su generación que a sus padres,
pues los jóvenes chetumaleños y saltillenses coinciden en sus respuestas.
El valor más importante según las percepciones de los encuestados, quienes ordenaron
por prioridad los valores LOV, tanto para los saltillenses y chetumaleños es la
Autorrealización, es decir, sentirse ellos mismos y ser felices con lo que se hace. (Ramos
Soler, 2008).
El valor mencionado en segundo lugar es similar al enterior, la Autoestima, que es
contar con una buena imagen de ellos mismos.
En tercer lugar manifiestan el Respeto a los demás, coincidiendo con Kotler y Keller
(2012), al señalar que los valores fundamentales y las creencias pasan de padres a hijos, y
son reforzados en las instituciones sociales.
Otro de los hallazagos encontrados en el análisis estadístico es que no existen
diferencias significativas entre los valores de hombres y mujeres.
Se puede concluir afirmando que el estudio aporta factores claves para diseñar las
estrategias de mercadotecnia en productos y servicios que fortalezcan la autoimagen y sus
“necesidades de autoestima” que se relacionen con el respeto a uno mismo, tener vida
cómoda, el placer, una vida excitante, las prendas de vestir, gimnasio, los viajes, la salud,
cosméticos, entre otros.
Es importante resaltar que el estudio es un Proyecto de la Red Nacional de
Investigación “Gestión de la Mercadotecnia” del Consorcio de Universidades Mexicanas.33

Bibliografía
Jaramillo Vargas, G. A. (Diciembre de 2016). “The Global Generation". Kénosis ISSN 2346-1209, 4(7), 51-
69.
Kahle , L. R., Beatty, S. E., & Homer, P. (1986). "Alternative Measurement Approaches to Consumer Values:
The List of Values (LOV) and Values and Life Style (VALS)". Journal of Consumer Research, 405–
409.
González Fernández, A. M. (2000). “Los valores personales en el comportamiento del consumidor. Revisión
de diversas metodologías aplicadas al marketing ”. ESIC Marketing, 9 -36.
Gonzalez Fernández, A., Bello Acebrón , L., & Muñiz Martínez, N. (2000). "Orientación de la empresa
turística del siglo XXI a los valores personales y los estilos de vida de los turistas". Cuadernos UMA
ES.

33
Agradecimiento Especial a la alumna de la UAdeC: Karina Lizbeth Rodríguez Ramírez

356  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Hair, J. F., E., A. R., Tatham, R. L., & Black, W. C. (1999). Análisis Multivariante (quinta Edición). Madrid,
España.: Pearson Educación.
Hernández, S. R., Fernández, C. C., & Baptista, L. P. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta
Edición). México: McGraw-Hill.
Kotler, P., & Armstrong, G. (2011). Marketing, versión para Latinoamerica. México: Pearson Prentice Hall.
Kotler, P., & Keller, k. (2012). Dirección de Marketing. México: Pearson Educación.
Marriner Tomey Ana, R. A. (2007). Modelo de promoción de la salud: Nola Pender. Modelos y Teorías en
Enfermería . La Habana, Cuba.: 4ta edición .Editorial Ciencias Medicas.
Mendez Wong, A., Reyes Ruiz, E., & Mellado SIller, J. F. (2017). "Los Valores en Los Consumidores
Millennials de la Ciudad de Saltillo, Coahuila". European Scientific Journal (ESJ). Obtenido de
http://eujournal.org/index.php/esj/article/view/10064
Merino Saénz, M. J. (2009). Inmigración y consumo. Estilos de vida de los inmigrantes en España. Madrid:
ESIC Editorial.
O‘Shaughenessy, J., & O'Shaughenenessy, N. (2002). “Marketing, the Consumer Society and Hedonism”.
European Journal of Marketing, 36, 524-548.
RAE. (s.f.). Real Academia Española. Obtenido de http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=entusiasmo
Ramos Soler , I. (2008). "Estilo de vida y valores en las personas mayores de 65 años". Metodología de
Encuestas .
Rogers, C., & Maslow, A. (2009). La psicologia humanista. Obtenido de Academia Edu.
Rokeach, M. (1973). "The Nature of Human Values". New York: Free Press.
Sarabia Sánchez, F. J., De Juan Vigaray , M., & Gonzalez Fernández, A. M. (2009). Valores y estilos de vida
de los consumidores: como entenderlos y medirlos. Madrid: Pirámide.
Schiffman, L. G., & Lazar Kanuk, L. (2010). Comportamiento del Consumidor (Décima Edición ed.).
México: Pearson Educación.
Sprotles, G. B., & Kendall, E. L. (1986). "A Methodology for Profiling Consumers' Decision-Making Styles".
Journal of Consumer Affairs, 267-279.
Van Den Bergh, J., & Behrer, M. (2012). La Generación Y quiere más que marcas cool. México: Grupo
Editorial Patria.

357  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La actitud de los consumidores saltillenses:


Escala del Consumo Responsable de Webb,
Mohr y Harris34

Dra. Adriana Méndez Wong35


Mtra. Edith Reyes Ruiz
Estrella Elizabeth Escobar Santizo
Mtra. Ruth Josefina Alcántara Hernández

Resumen
El presente trabajo pretende reflexionar sobre la caracterización de los saltillenses frente al
consumo socialmente responsable. En la actualidad los consumidores demandan a las
empresas una mayor responsabilidad social-ambiental en sus actividades y productos.
Resultado de la revisión de la literatura se detecta que en México, las investigaciones
empíricas sobre el consumo responsable, son muy recientes y escasas. El consumo
socialmente responsable (CSR) y la responsabilidad social empresarial (RSE) constituyen
dos caras de una misma moneda denominada consumo sostenibleFuente especificada no
válida.. Se realiza una investigación descriptiva, con una muestra de 200 sujetos, donde se
evaluaron las actitudes respecto de cuatro grandes dimensiones: 1) la compra racional, 2) la
ética, 3) el consumo responsable 4) y temas medioambientales, con preguntas medidas en
una escala de Likert de 1 a 5. Se presentan los resultados de la tercera Dimensión antes
mencionada, con la Escala del Consumo Responsable propuesto por Webb, D. J., Mohr, L.
A. y Harris, K. E. (2008). El hallazgo más relevante del estudio es que se pudo identificar
que el tópico abordado es importante para los saltillenses entrevistados, encontrando una

34
Es un proyecto realizado en conjunto con catedráticas investigadoras de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá,
Colombia y de la Universidad Autónoma de Hidalgo, por lo que en un futuro se realizarán estudios
comparativos considerando las variables de edad, género y nivel socioeconómico.
35
Correo electrónico de contacto: amendezwong@hotmail.com

359  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

actitud positiva en relación al consumo responsable. Un 57.5% de la muestra presenta


rasgos de ser consumidores responsables al procurar comprar productos con causa social e
incluso estar dispuestos a comprarlos sustituyendo a sus marcas preferidas.
Palabras claves: Responsabilidad Social, Mercadotecnia, Consumo Responsable, Actitud

Introducción
El desarrollo sustentable representa una oportunidad para la renovación de la
mercadotecnia. Ahora, el reto es diseñar estrategias para diferenciar los productos entre las
empresas, con prácticas de sustentabilidad, en comparación con aquellas que no las
realizan, así como educar al consumidor para que reconozca un nuevo lenguaje, expresado
en certificaciones de sistemas de gestión ambiental y de responsabilidad social; de
empaques reciclables, biodegradables o eco-amigables con el ambiente, además de
promover que el consumidor aprecie el esfuerzo de estas empresas. (2017).
Hoy en día, pocas actividades despiertan mayor preferencia y afinidad de marca que
aquellas relacionadas con los aspectos sociales, éticos y ambientales del comportamiento de
las empresas. Incorporar estas actividades en los lineamientos estratégicos de ellas, así
como conocer y saber comunicarse eficazmente con este creciente segmento de
consumidores socialmente responsables, único en sus características, comportamientos y
expectativas, puede suponer un factor clave para la competitividad futura de las empresas.
(CONE, 2013; Tully y Winer, 2014) citado por Peñalosa Otero & López Celis (2017).

Revisión de la Literatura
Stanton, Etzel & Walker (2007) afirman que la responsabilidad social de una empresa
puede ser compatible con el concepto de marketing. Esta compatibilidad depende de dos
cosas: qué tan ampliamente percibe una empresa sus metas de marketing y lo dispuesta que
está a invertir para lograrlas. Una organización que extiende las dimensiones de amplitud y
compromiso de sus metas, lo suficiente para cumplir su responsabilidad social, pone en
práctica lo que se conoce como el concepto de Marketing Social.
“Marketing para la Sociedad” es el principio del marketing ilustrado, que establece que
una compañía debe tomar buenas decisiones, tomando en cuenta los deseos de los

360  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

consumidores, los requisitos de la compañía y los intereses a largo plazo de los


consumidores inscritos en la sociedad. Un mercadólogo, orientado en ella, trata de diseñar
productos que no sólo sean agradables sino también benéficos (Kotler & Armstrong, 2008).
La sostenibilidad de la empresa se enfoca, esencialmente, en todos los asuntos
relacionados con la prolongación de la vida de la compañía tanto como sea posible. Es el
reconocimiento de los factores sociales, económicos, medioambientales y éticos que
afectan directamente la estrategia empresarial. Entre estos factores se incluye cómo las
compañías atraen y conservan empleados, y cómo manejan los riesgos y crean
oportunidades a partir del cambio climático, de la cultura de la compañía, de los estándares
de gobierno corporativo, de las estrategias de compromiso de los accionistas y los
interesados, de la reputación filantrópica y de la gerencia de marca. Hoy en día, estos
factores son especialmente importantes, en vista de lo mucho que la sociedad espera de la
responsabilidad corporativa (Kotler & Caslione, 2010).
Kerin, Hartley, & Rudelius (2009) señalan que la responsabilidad social se concentra en las
obligaciones que tienen las organizaciones con la preservación del ambiente ecológico y el
público en general. La compra, el uso y el desecho de productos seguros para el ambiente están
relacionados con la responsabilidad social de los consumidores. Las investigaciones muestran que
los consumidores son sensibles a las cuestiones ecológicas. Sin embargo, también indican que no
estarían dispuestos a sacrificar la conveniencia y a pagar precios posiblemente más altos para
proteger el ambiente, además carecen de conocimientos para tomar decisiones informadas en
relación con la compra, el uso y el desecho de los productos.
La mercadotecnia es considerada a menudo como una herramienta que manipula a sus
consumidores para lograr que piensen o compren lo que las empresas desean. Por ello,
muchas de las acciones de responsabilidad social son vistas como una especie de chantaje
para convencer al consumidor de que adquiera tal o cual marca a cambio de donar a veces
unos pocos centavos con su compra. Las empresas que practican responsabilidad social
además de su gestión de negocios, obtienen otros beneficios, tales como ser más atractivas
para los clientes, para sus empleados y para los inversionistas; razón por la cual son más
competitivas y pueden obtener mayores ganancias. (De la Peña de León & Amezcua,
2012).

361  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

De acuerdo con Natalichio (2011) el consumidor responsable:


Es una persona informada y consciente de sus hábitos de consumo. Además de conocer
y exigir sus derechos como consumidor, busca la opción de consumo con el menor
impacto negativo posible sobre el medio ambiente y con un efecto positivo en la
sociedad. Esta manera responsable de consumir se traduce en muchos pequeños actos y
decisiones diarias, y puede llegar a atravesar, todos los ámbitos de la vida.

La actitud es una predisposición a responder a un estímulo de manera positiva o negativa.


Schiffman & Lazar Kanuk (2010) manifiestan que hay un acuerdo generalizado respecto de
que las actitudes se aprenden. Esto significa que las actitudes pertinentes para el
comportamiento de compra se forman como resultado de la experiencia directa del
individuo con el producto, la información de comentarios recibidos de otras personas o la
exposición a la publicidad en los medios de comunicación masiva, Internet y diversas
formas de marketing directo. Es importante recordar que aunque las actitudes podrían ser
resultado del comportamiento, no son un sinónimo de éste. Más bien, reflejan una
evaluación favorable o desfavorable en cuanto al objeto de la actitud. Como
predisposiciones aprendidas, las actitudes tienen una cualidad motivacional; es decir, son
capaces de impulsar a un consumidor hacia un comportamiento específico, o de hacer que
sienta repulsión y descarte un comportamiento determinado.
Morales, Gaviria, Moya y Cuadrado (2007) postulan que son numerosos y diversos los
procedimientos diseñados para medir actitudes, que podrían clasificarse en dos grandes
categorías: los procedimientos directos y los procedimientos indirectos. Los primeros
consisten en preguntar directa y explícitamente a las personas por las opiniones y
evaluaciones que sustentan en relación con un determinado objeto de actitud. Los segundos
tratan de conocer las evaluaciones de las personas sobre el objeto de actitud sin preguntar
directamente por él. Dentro de los procedimientos directos, se pueden destacar los
siguientes instrumentos de medida: el diferencial semántico, donde, según Osgood, Suci y
Tannenbaum (1952) la escala de intervalos aparentemente es igual a la de Thurstone (1928)
y la escala de Likert (1932). (Peñalosa Otero & López Celis, 2017).
La escala de Likert es una de las más usadas para este tipo de estudios. Consiste en la
presentación de una serie de afirmaciones relacionadas con el objeto de actitud, que le

362  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

piden al evaluado que exprese su grado de acuerdo o desacuerdo con las afirmaciones
propuestas y marque una de las alternativas que, para cada afirmación, dispone la escala.
En una descripción convencional, estas alternativas, con sus puntuaciones correspondientes,
serían totalmente de acuerdo (+ 2), de acuerdo (+ 1), neutro (0), en desacuerdo (– 1) y
totalmente en desacuerdo (–2). La puntuación final, que reflejará la actitud del sujeto, se
halla obteniendo la media de las puntuaciones dadas a cada uno de los ítems. En esta escala,
a consideración del investigador, se pueden modificar los puntos de evaluación y no usar el
signo (–), puesto que en algunos casos tiende a confundir a los participantes; con las
diferentes escalas, puede medirse la dirección y la intensidad de las actitudes. (Morales,
Moya, Gaviria, & Cuadrado, 2007).
En el 2013, seis universidades públicas en México, realizan un estudio aplicando un
instrumento para medir la Responsabilidad Social Empresarial en los hoteles, sus principales
aportaciones son que en el sector hotelero se conoce el constructo y que dichas prácticas se utiliza
principalmente como una forma de obtener una imagen favorable ante el cliente y no para asumir
la responsabilidad que ésta implica, por lo tanto la consideran importante para la rentabilidad del
negocio. (Méndez Wong, Alcántara Hernández, & Espejo, 2013).
Mirando al futuro, Martin Belz, Peattie, & Maria Galí, (2013) exponen que controlar o
limitar las opciones de los consumidores es un tema de debate sobre la sostenibilidad. Si
bien la elección tiende a ampliar el número de alternativas, ofreciendo nuevos productos no
sostenibles (o sus componentes nocivos) en el mercado, la polémica se reduce en una
pregunta crucial: ¿qué es en realidad un producto (in) sostenible? Se habla de productos y
servicios sostenibles como ofertas que satisfagan las necesidades del cliente y mejoren al
mismo tiempo significativamente el desempeño social y ambiental a lo largo del ciclo de
vida en comparación a las ofertas convencionales o en competencia. Pues bien, ¿qué
significa realmente una mejora significativa? ¿Cómo se define el desempeño social y
ambiental? ¿Qué indicadores se utilizan y cómo se mide? ¿Quién decide eso? Estas
preguntas son difíciles de responder y plantean cuestiones de transparencia y legitimidad.
Otro aspecto más general que cabe considerar es la libertad de elección. En el marco de la
soberanía del consumidor, algunos argumentan que el cliente es el rey, y que el cliente debe
tomar la decisión final de compra y el uso de los productos sostenibles. En una encuesta a

363  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

consumidores de 2008 de TNS Global, que cubre 17 países, el 71% de los consumidores
apoyaron la idea de la restricción de una mayor libertad de elección de los minoristas.
Octavio Ávila Montes de Oca citado en el Libro Mercadotecnia Sustentable y su
aplicación en México y Latinoamérica (Fischer de la Vega, 2017), describe que los cambios
en la Mercadotecnia Sustentable, implican que los responsables de esta función en las
empresas tendrán que prepararse técnicamente en todo lo relativo a sustentabilidad.
Además el primer paso que se tiene que dar, dentro de la Mercadotecnia Sustentable, es la
investigación del mercado en su sentido más amplio: nuevas actitudes, nuevos hábitos,
nuevas preocupaciones, nuevas formas de pensar, nuevos mitos, nuevas necesidades, nueva
competencia, nuevas tecnologías, nuevos servicios, nuevas áreas de oportunidad, nuevos
segmentos, nuevos precios, nuevas percepciones, nuevas certificaciones y se tiene que
investigar todo lo relativo a la industria a la que pertenezca la empresa. Una vez investigado
el mercado, el nuevo conocimiento relacionado con la sustentabilidad, llevará a diseñar y
definir el producto que se debe ofrecer a los consumidores, considerando a fondo el
desarrollo sustentable de los empaques, de los envases, de las envolturas, de sus garantías,
de sus instructivos, entre otros.
A continuación se describe la metodología utilizada para el trabajo empírico.

MÉTODO

Tipo de investigación Cuantitativa, descriptiva y transversal no experimental

Tamaño de la 200 sujetos


Muestra
Procedimiento de Aleatorio simple
Muestreo
Error muestral 4.0%; p=q=0.5; nivel de confianza 95%
Método de trabajo Encuesta auto administrada
de campo
Cuestionario Cuestionario estructurado de 22 ítems, Escala Consumo Responsable propuesto por
Webb, D. J., Mohr, L. A. y Harris, K. E. (2014)

Las preguntas son categóricas y la escala de respuesta es tipo Likert del 1 al 5:


Donde 1 es totalmente en Desacuerdo, 3 Ni de acuerdo, ni en desacuerdo y 5
Totalmente de Acuerdo.
Se presentan los resultados.
Contexto Saltillo, Coahuila
Confiabilidad del Alfa de Cronbach .829
instrumento

364  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Ítems del Constructo Consumo Responsable: Escala de Webb, D. J., Mohr, L. A. y Harris, K. E. (2014).

1) Procuro comprar productos que son amigables con el medioambiente


2) Procuro comprar productos cuya fabricación o consumo no resulte contaminante para el
medioambiente
3) Si tengo la oportunidad, compro productos que están hechos con materiales reciclados, o que
pueden reutilizarse
4) Procuro comprar a empresas/marcas que se comportan respetuosamente con el medioambiente
5) Cuando salgo de compras, intento comprar en aquellas empresas que respetan los derechos
laborales de sus empleados
6) Hago un esfuerzo por comprar a aquellas empresas que pagan un salario digno a todos sus
empleados
7) Si me entero que una empresa/almacén abusa laboralmente de sus empleados (horarios
excesivos, sueldos insuficientes, etc.), evito comprar en ella
8) Si tengo la oportunidad de cambiar mi marca habitual por otra que apoye causas sociales, lo
hago
9) Me gusta comprar productos amigables con el medioambiente porque son más saludables
10) Los productos amigables con el medioambiente son de mejor calidad que los tradicionales
11) Considero que los productos amigables con el medioambiente son más beneficiosos y saludables
que los productos tradicionales
12) Trato de aprender sobre aquéllos productos y marcas que son respetuosas con el medioambiente
y la sociedad
13) Estoy dispuesto a pagar un poco más por aquéllas marcas/productos que son respetuosas social y
ambientalmente
14) Si es necesario, me desplazaría a un almacén distinto al habitual con tal de comprar una
marca/producto respetuoso con el medioambiente y la sociedad
15) Para mí es más importante el precio del producto que los factores sociales o ambientales
relacionados con el mismo
16) Es más importante para mí la calidad y el prestigio del producto que los factores sociales o
ambientales relacionados con el mismo
17) Para mí es más importante la conveniencia a la hora de comprar (cercanía al almacén) que
buscar productos amigables con el medioambiente
18) Aunque considero que los factores sociales y ambientales son un tema importante, requiere
demasiado tiempo y esfuerzo basar mis decisiones de compra en ellos
19) Sólo cuando es realmente fácil hacerlo, baso mis decisiones de compra en factores sociales y
ambientales
20) No compro productos amigables con el medioambiente o que promuevan campañas sociales
porque pienso que son un engaño
21) No compro productos amigables con el medioambiente o que promuevan campañas sociales,
porque no sé qué empresa los fabrica o qué almacén los vende
22) El hecho de que un producto sea amigable con el medioambiente o promueva causas sociales no
es un factor importante para mí a la hora de comprar
23) No compro productos amigables con el medioambiente o que promuevan campañas sociales
porque no se mucho sobre este tema

365  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El análisis de la información se realiza mediante el programa IBM SPSS y los estadísticos


Alfa de Cronbach, Análisis Ji cuadrado de Pearson y Tablas de contingencia.

Resultados y Discusión
La confiabilidad que se obtuvo para el instrumento es la siguiente:

Tabla 1. Estadísticos de fiabilidad Alfa de Cronbach

Alfa de N° de elementos
Cronbach
.829 23

Fuente: Elaboración propia

Los valores especificados en la Tabla 1 muestran un Alfa de Cronbach de .829 que, de


acuerdo con Hair, señala una alta confiabilidad de los datos (Hair, Anderson, Tatham, & C.,
2001; (Nunnally, 2018).
El perfil sociodemográfico de las personas encuestadas es: 46.5% hombres y 53.5%
mujeres; el 43.5% tenían entre los 15 y 25 años de edad y con un 36% entre 26 a 35 años; el
nivel de estudios predominante fue Licenciatura con un 47%, un 33% Preparatoria o
Carrera Técnica y un 2% con Secundaria. El 39% corresponde al nivel socio económico
A/B que se refiere a la Clase Alta y el 35.5% al nivel socio económico C+, referente a la
Clase Media Alta.
El producto principal en la compra socialmente responsable son los Alimentos, con un
47% el segundo producto importante fue “Ropa y Accesorios” con un 28.5%, los demás
productos no señalaron nada representativo.

366  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 2. Comparativo por nivel socio económico y género, sobre la pregunta ¿Ha
comprado alguna vez un producto socialmente responsable?

¿Ha comprado alguna vez un producto socialmente


responsable?
Si No
Recuento % Recuento %
A/B Género Hombre 32 91.4% 3 8.6%
Mujer 35 81.4% 8 18.6%
C+ Género Hombre 21 61.8% 13 38.2%
Mujer 34 91.9% 3 8.1%
Nivel Socio económico

C Género Hombre 6 75.0% 2 25.0%


Mujer 9 64.3% 5 35.7%
C- Género Hombre 7 77.8% 2 22.2%
Mujer 3 75.0% 1 25.0%
D+ Género Hombre 0 0.0% 1 100.0%
Mujer 2 28.6% 5 71.4%
D- Género Hombre 2 66.7% 1 33.3%
Mujer 0 0.0% 1 100.0%
E Género Hombre 2 66.7% 1 33.3%
Mujer 1 100.0% 0 0.0%

Fuente: Elaboración propia

En la tabla 2 se observa que al realizar un análisis comparativo sobre si se ha comprado


alguna vez un producto socialmente responsable por nivel socio económico, (NSE), de
acuerdo a la clasificación de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación (AMAI)
se encontró que en el nivel socio económico A/B que se refiere a la Clase Alta, como el
segmento con el más alto nivel de vida, los hombres con un 91.4% y las mujeres con un
81.4% han comprado alguna vez, productos socialmente responsables, mientras que el
8.6% y el 18.6% de hombres y mujeres respectivamente afirma no haber realizado la
compra de productos con esta característica.
Para el nivel socio económico C+, referente a la Clase Media Alta es un segmento que
incluye a aquellos que sus ingresos y/o estilo de vida tienen recursos y servicios que les
permiten tener una buena calidad de vida y gozan de ligeros excedentes que les hacen

367  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

posible tener ciertos lujos, se encontró que en las mujeres en Saltillo con el 91.9% son las
que compran productos socialmente responsables y los hombres solamente lo realizan en un
61.8%, lo cual denota en este nivel socio económico que las mujeres están más preocupadas
por esta característica de los productos que los hombres.
Para el NSE, C que se conoce como Clase Media, algunos de los atributos de este
segmento incluyen que el jefe de familia de estos hogares se conforma generalmente por
individuos con un nivel educativo de preparatoria principalmente, con casas o
departamentos propios o rentados con algunas comodidades, los hombres encuestados en
Saltillo han comprado alguna vez, productos socialmente responsables en un 75%, mientras
que las mujeres reportan el 64.3% que han comprado alguna vez., destacando que los
varones de este segmento, están más conscientes de comprar productos socialmente
responsables.
Para el NSE, D+, Clase Media Baja, los hallazgos muestran que el 28.6% de las
mujeres encuestadas sí han realizado alguna vez la compra de los productos socialmente
responsables y el 100% de los hombres expresan no adquirir productos con esta
característica.
Refiriéndonos, a los entrevistados del nivel socioeconómico D, determinados por la
AMAI como Clase Baja, se notó que el 66.7% de los hombres sí han comprado alguna vez
productos socialmente responsables, en comparación con el 100% de las mujeres que dicen
no adquirir productos de dicha naturaleza.
Para el NSE E como la clase baja y siendo totalmente austeros, se observó que el 66.7%
de los hombres encuestados sí ha comprado productos socialmente responsables mientras
que el 100% de las mujeres de este nivel, no ha comprado alguna vez, productos con esta
connotación. Recalcando que en este nivel solo se entrevistó a 3 hombres y 1 mujer.

368  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Análisis Ji cuadrado de Pearson


Hipótesis
H0 Procuro comprar productos que son amigables con el medio
ambiente es independiente del género.
H1 Hay relación entre el género y Procuro comprar productos que
son amigables con el medio ambiente
H1ª: No existen diferencias significativas entre hombres y mujeres con
respecto a Procurar comprar productos que son amigables con el
medio ambiente

Tabla 3. Ji cuadrado de Pearson


CR1. Procuro comprar productos que son amigables con el
medioambiente
Totalmente En Ni de De Totalmente Total
en desacuerdo acuerdo, ni acuerdo de acuerdo
desacuerdo desacuerdo
Recuento 4 6 46 24 13 93
Hombre % del
2.0% 3.0% 23.0% 12.0% 6.5% 46.5%
total
Género
Recuento 1 5 48 33 20 107
Mujer % del
0.5% 2.5% 24.0% 16.5% 10.0% 53.5%
total
Recuento 5 11 94 57 33 200
Total % del
2.5% 5.5% 47.0% 28.5% 16.5% 100.0%
total
Fuente: Elaboración propia

Tabla 3ª. Pruebas de Chi-cuadrado

Sig. asintótica
Valor gl
(bilateral)
a
Chi-cuadrado de Pearson 3.878 4 .423
Razón de verosimilitudes 4.003 4 .406
Asociación lineal por lineal 3.111 1 .078
N de casos válidos 200
a. 2 casillas (20.0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La
frecuencia mínima esperada es 2.33.

369  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En las Tablas 3, y 3ª se encuentran los resultados de la Ji cuadrado de Pearson que muestra


una significancia > a.05, no se rechaza la H0, por lo que se puede afirmar con una
confianza al 95% que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres con
respecto a Procurar comprar productos que son amigables con el medioambiente
En la tabla 3 se manifiesta que el 47% de los entrevistados está indeciso en su
respuesta, 45% de los entrevistados procuran comprar productos amigables con el medio
ambiente y el 8% no está de acuerdo con la afirmación.

Tabla 4. Tabla de contingencia “Procuro comprar productos cuya fabricación o consumo no


resulte contaminante para el medioambiente” y Género

CR2. Procuro comprar productos cuya fabricación o


consumo no resulte contaminante para el
medioambiente
Total
Totalmente En Ni de De Totalmente
en desacuerdo acuerdo, ni acuerdo de acuerdo
desacuerdo desacuerdo
Recuento 4 6 44 29 10 93
Hombre
% del total 2.0% 3.0% 22.0% 14.5% 5.0% 46.5%
Género
Recuento 2 4 38 44 19 107
Mujer
% del total 1.0% 2.0% 19.0% 22.0% 9.5% 53.5%
Recuento 6 10 82 73 29 200
Total
% del total 3.0% 5.0% 41.0% 36.5% 14.5% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

La mitad de los entrevistados (51%) tienen la disposición de comprar productos en cuya


fabricación o consume no resulte contaminante; sólo al 8% no les preocupa el
medioambiente al momento de comprar productos.

370  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 5. Tabla de contingencia “Si tengo la oportunidad, compro productos hechos con
materiales reciclados” y Género

CR3. Si tengo la oportunidad, compro productos que


están hechos con materiales reciclados, o que pueden
reutilizarse
Total
Totalmente En Ni de De Totalmente
en desacuer acuerdo, ni acuerdo de acuerdo
desacuerdo do desacuerdo
Recuento 3 7 39 32 12 93
Hombre
% del total 1.5% 3.5% 19.5% 16.0% 6.0% 46.5%
Género Recuento 1 10 33 40 23 107
Mujer
% del total 0.5% 5.0% 16.5% 20.0% 11.5% 53.5%
Recuento 4 17 72 72 35 200
Total
% del total 2.0% 8.5% 36.0% 36.0% 17.5% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

En la tabla 5 se observa que un 53.5% compra productos con materiales reciclados o que en
un futuro puedan reutilizarse, no obstante el 10.5% opina lo contrario, y un 36% es
indeciso.

Tabla 6. Tabla de contingencia “Procuro comprar a empresas/marcas que se comportan


respetuosamente con el medioambiente” y Género

CR4. Procuro comprar a empresas/marcas que se


comportan respetuosamente con el medioambiente
Totalmente En Ni de De Totalmente Total
en desacuerdo acuerdo, ni acuerdo de acuerdo
desacuerdo desacuerdo
Recuento 3 8 41 27 14 93
Hombre
% del total 1.5% 4.0% 20.5% 13.5% 7.0% 46.5%
Género Recuento 1 8 34 41 23 107
Mujer 4.
% del total 0.5% 17.0% 20.5% 11.5% 53.5%
0%
Recuento 4 16 75 68 37 200
Total
% del total 2.0% 8.0% 37.5% 34.0% 18.5% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

371  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Además, la mitad (52.5%) procura comprar a marcas que son responsables con el
medioambiente, sin embargo un 10% no tiene ese hábito y un 37.5% no está de acuerdo ni
en desacuerdo.

Tabla 7. Tabla de contingencia “Cuando salgo de compras, intento comprar en aquellas


empresas que respetan los derechos laborales de sus empleados” y Género

CR5. Cuando salgo de compras, intento comprar en


aquellas empresas que respetan los derechos laborales
de sus empleados
Total
Totalmente En Ni de De Totalmente
en desacuerdo acuerdo, ni acuerdo de acuerdo
desacuerdo desacuerdo
Recuento 3 11 40 28 11 93
Hombre
% del total 1.5% 5.5% 20.0% 14.0% 5.5% 46.5%
Género Recuento 2 4 55 25 21 107
Mujer
% del total 1.0% 2.0% 27.5% 12.5% 10.5% 53.5%
Recuento 5 15 95 53 32 200
Total
% del total 2.5% 7.5% 47.5% 26.5% 16.0% 100.0%

Fuente: Elaboración propia

Al mismo tiempo, en la tabla 7 se observa que un 42.5% tiene la intención de comprar en


empresas que respetan a sus empleados, un 10% no considera como variable de decisión de
compra el trato dado por las empresas a sus trabajadores y un 47.5% es indeciso es su
repuesta.

372  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 8. Tabla de contingencia “Hago un esfuerzo por comprar en aquellas empresas que
pagan un salario digno a todos sus empleados” y Género

CR6. Hago un esfuerzo por comprar a aquellas


empresas que pagan un salario digno a todos sus
empleados
Total
Totalmente En Ni de De Totalmente
en desacuerdo acuerdo, ni acuerdo de acuerdo
desacuerdo desacuerdo
Recuento 2 12 45 24 10 93
Hombre
% del total 1.0% 6.0% 22.5% 12.0% 5.0% 46.5%
Género
Recuento 3 6 55 24 19 107
Mujer
% del total 1.5% 3.0% 27.5% 12.0% 9.5% 53.5%
Recuento 5 18 100 48 29 200
Total
% del total 2.5% 9.0% 50.0% 24.0% 14.5% 100.0%

Fuente: Elaboración propia

Similar a la tabla anterior, se mide la percepción de los entrevistados de preferir comprar en


empresas que pagan salarios justos a sus empleados, en donde un 38.5% está de acuerdo, un
11.5% está en desacuerdo y la mitad se mantiene indeciso. Kotler y Caslione (2010)
consideran que la sostenibilidad de una empresa contempla entre sus factores la manera en
como atraen y conservan con buenas prácticas a sus empleados.

373  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 9. Tabla de contingencia “Actitudes hacia productos amigables con medio ambiente”

Ni de
De
Ítems Desacuerdo acuerdo,
acuerdo
ni desacuerdo

CR8, Si tengo la oportunidad cambio por


12% 30.5 % 57.5%
marca social
CR9. Me gusta comprar productos amigables
con el medioambiente porque son más 10% 38.5% 51.5%
saludables
CR10. Los productos amigables con el
medioambiente son de mejor calidad que los 9.5% 54% 36.5%
tradicionales
CR11. Considero que los productos amigables
con el medioambiente son más beneficiosos y 9% 41.5% 49.5%
saludables
CR12. Trato de aprender sobre aquéllos
productos y marcas que son respetuosas con el 13% 36% 40.5%
medioambiente y la sociedad

CR13. Estoy dispuesto a pagar un poco más


por aquéllas marcas/productos que son 16% 39% 45%
respetuosas social y ambientalmente
CR14. Si es necesario, me desplazaría a un
almacén distinto al habitual con tal de comprar 20.1% 45.2% 34.7%
una marca/producto respetuoso
CR15. Para mí es más importante el precio del
producto que los factores sociales o 27.5% 46.5% 26%
ambientales relacionados con el mismo
CR16. Es más importante para mí la calidad y
el prestigio del producto que los factores 27.5% 44.5% 28%
sociales o ambientales
CR17. Para mí es más importante la
conveniencia a la hora de comprar (cercanía al
almacén) que buscar productos amigables con 20.5% 42.5% 37%
el medioambiente

Fuente: Elaboración propia

En la tabla 9 se observa que un 57.5% de los entrevistados estarían de acuerdo en cambiar


las marcas que usualmente compran por una marca con causa social, aunque un 12% no
está de acuerdo.

374  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Así pues, un 51.5% percibe que los productos amigables con el medio ambiente son
más saludables, por el contrario, un 10% expresa que no hay diferencia con los productos
tradicionales en cuanto a salud. Kotler y Armstrong (2018), postulan que un mercadólogo,
orientado a la sociedad, trata de diseñar productos que no sólo sean agradables sino también
benéficos.
El 54 % es indeciso respecto a considerar de mejor calidad a los productos amigables
con el medio ambiente, en cambio el 36.5% cree que si son de mejor calidad.
Conviene subrayar que se manifiesta una actitud positiva respecto a aprender sobre los
productos y marcas que son respetuosas con la sociedad y el medio ambiente, al observarse
que un 40.5% de los entrevistados así lo expresan.
Por lo que se refiere a la disposición de los saltillenses a pagar un precio más elevado
por las marcas sociales, un 45% está de acuerdo, en contraste con un 16% que se encuentra
en desacuerdo con la afirmación.
El 20.1% de la muestra no se desplazaría a una tienda distinta con tal de comprar una
marca o producto respetuoso del medio ambiente, en cambio el 34.7% sí haría el esfuerzo.
Un 26% señala que la variable precio al momento de decidir una compra es más
importante que los factores ambientales o sociales, el 46.5% no está de acuerdo ni en
desacuerdo, pero un 27.5% considera factor clave los temas de responsabilidad social
relacionados con los productos que se consumen.
Igualmente, el 28% considera más importante la calidad y el prestigio de las marcas y
productos que los factores sociales o ambientales; no obstante un 27.5% opina lo contrario
y un 44.5 es indeciso.
Al cuestionar si la cercanía de la tienda es más importante que buscar productos
amigables con el medioambiente, un 37% está de acuerdo con la afirmación, un 42.5% no
está de acuerdo, ni en desacuerdo y un 20.5% considera más importante el consumir
productos amigables aunque tuviera que dedicar más tiempo y esfuerzo en trasladarse a
tiendas que los oferten.
Para finalizar, en lo que se refiere a los entrevistados que muestran rasgos de ser
consumidores responsables (Natalichio, 2011), se observa que un 57.5% de los

375  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

entrevistados presentan una actitud positiva hacia los productos con causa social y estarían
dispuestos a comprarlos sustituyendo sus marcas favoritas.

Conclusiones
El hallazgo más relevante del estudio es que se pudo identificar que el tópico abordado es
importante para los saltillenses entrevistados, de modo que existe evidencia de actitudes
positivas respecto al consumo sostenible. Pongamos por caso al 40.5% de los saltillenses
que expresan tener una actitud positiva para aprender sobre las marcas respetuosas del
medio ambiente, como lo señala Fischer de la Vega (2017), que el desarrollo sustentable
presenta una oportunidad para la renovación de la Mercadotecnia y que una de las prácticas
de sustentabilidad es la educación del consumidor para que reconozca y aprecie el esfuerzo
de la responsabilidad social empresarial.
Los resultados obtenidos aportan evidencia para coincidir con Kerin, Hartley &
Rudelius, (2009) en que las investigaciones muestran que los consumidores son sensibles a
las cuestiones ecológicas, resultando que el 45% de los entrevistados procuran comprar
productos amigables con el medio ambiente. A pesar de que los autores antes mencionados,
indican que los consumidores no estarían dispuestos a sacrificar la conveniencia y a pagar
precios posiblemente más altos para proteger el ambiente, lo anterior es sustentado en que
se encontró que un 16% de la muestra no está dispuesto a pagar un precio más elevado por
las marcas sociales y el 20.1% de la misma no se desplazaría a una tienda distinta con tal de
comprar una marca o producto respetuoso del medio ambiente.
En definitiva se puede constatar que las empresas socialmente responsables despiertan
mayor preferencia en sus públicos (Peñalosa Otero & López Celis, 2017), pues son
respaldados por la mitad de los entrevistados que procuran comprar a empresas y marcas
que son responsables con el medioambiente.
Cabe destacar que la mayoría de los consumidores que han comprado un producto
socialmente responsable en Saltillo, pertenecen a los Niveles Socioeconómicos Altos (A/B)
y (C+), quizás porque los precios de dichos artículos son más elevados en comparación de
los tradicionales.

376  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Por último, podemos afirmar que incluir el Consumo Responsable en las prácticas de
las empresas, repercute en el posicionamiento de marca de los consumidores. Y con base en
los resultados obtenidos se percibe en los saltillenses una actitud positiva con relación al
consumo responsable, manifestada en un comportamiento de compra con más
responsabilidad hacia el entorno.

Bibliografía
De la Peña de León, A. d., & Amezcua, N. J. (2012). Responsabilidad social empresarial: casos y estrategias
de éxito en México. Saltillo: Plaza y Valdes.
Fischer de la Vega, L. E. (2017). "Mercadotecnia Sustentable y su aplicación en México y Latinoamérica".
Ciudad de México, México: Publicaciones Empresariales UNAM FCA Publishing. Recuperado el 16
de julio de 2017, de http://www.libros.unam.mx/mercadotecnia-sustentable-y-su-aplicacion-en-
mexico-y-latinoamerica-9786070289644-libro.html
Hair, J. F., Anderson, R., Tatham, R. L., & C., B. W. (2001). Analisis Multivariado (5a. edición). Barcelona
España: Ed. Prentice Hall.
Kerin, R. A., Hartley , S. W., & Rudelius, W. (2009). Marketing. México: McGraw-HILL.
Kotler, P., & Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Prentice Hall 8° Edición.
Kotler, P., & Caslione, J. A. (2010). Administración y marketing en tiempos de caos. México: Norma.
Likert. (1932). "A technique for the measurement of attitudes". Archives of Psychology, 1-50.
Lorek, S., & Spangenberg, J. (2014). "Sustainable consumption within a sustainable economy e beyond green
growth and green economies". Journal of Cleaner Production, 33-44.
Martin Belz, F., Peattie, K., & Maria Galí, J. (2013). Marketing de Sostenibilidad. España: Profit.
Mendez Wong, A., Alcántara Hernández, R. J., & Espejo, M. A. (2013). Prácticas de Responsabilidad SOcial
EMpresarial. Pachuca de Soto, Hidalgo: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Morales, J. F., Moya, M., Gaviria, E., & Cuadrado, I. (2007). Psicología social. Madrid: McGraw-Hill.
Muncy, J. A., & Vitell, S. J. (1992). Consumer Ethics: An Investigation of the Ethical Beliefs Of the Final
Consumer. . Journal of Business Research. doi:https://doi.org/10.1016/0148-2963(92)90036-B
Natalichio, R. (17 de 06 de 2011). "Consumo cuidado. Comercio justo y consumo responsable". Obtenido de
Ecoportal. net:
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Con-sumo_cuidado._Comercio_justo_y_consumo_responsable
Nunnaly, J. C. (1987). Teoría Psicométrica. México: Ed. Trillas.
Osgood, C. J., Suci, G., & Tannenbaum. (1957). The measurement of meaning . Illinois: University of
Illinois.
Peñalosa Otero, M. E., & López Celis, D. M. (2017). "The stereotype of Colombians against socially
responsible consumption". Pensamiento y Gestión.
Schiffman, L. G., & Lazar Kanuk, L. (2010). Comportamiento del Consumidor (Décima Edición ed.).
México: Pearson Educación.
Stanton, W. J., Etzel, M. J., & Walker, B. J. (2007). Fundamentos de Marketing. México: McGraw-Hill.
Thurstone, L. L. (1928). "Attitudes can be measured". American Journal of Sociology, 529- 544.
Webb, D. J., Mohr, L. A., & Harris, K. E. (2008). (2008). "A re-examination of socially responsible
consumption and its measurement". Journal of Business Research, 91-98.

377  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Perfil de Clientes: Escala del


Comportamiento Materialista36

Dra. Adriana Méndez Wong


Mtra. Juana Alicia Villarreal Cavazos
Mtra. Elizabeth Ana Aguilar Garcés
Mtra. Gladys Aidé García López
Frida María Martínez Ramírez

Resumen
El presente trabajo pretende determinar los rasgos que destacan en los compradores
materialistas. Para ello se aplica un instrumento utilizando la escala desarrollada por
Marsha L. Richins, citada por Schiffman y Lazar (2010). Las preguntas fueron categóricas
y las respuestas se indicaron en escala de Likert de 1 a 7. La investigación es de carácter
descriptivo y exploratorio con medición transversal no experimental, se obtuvieron 188
encuestas válidas con una tasa de respuesta del 95%, validando el instrumento de 42 ítems
con un Alfa de Cronbach de 0.789. Los resultados del estudio reflejan que a las personas
materialistas les interesa la imagen que generan al consumir productos de lujo y que son
fieles a las marcas que les ayudan a mantenerla.
Palabras claves: Segmentación Psicografica, Personalidad, Comprador Materialista.

Introducción
Guilles Roehrich (2004) encuentra la segmentación de mercados como una estrategia
indispensable para, mediante el conocimiento del mercado, entender las necesidades del
mercado meta y poderlos atender. Descals y sus colaboradores mencionan que términos de
la gestión de mercadotecnia refieren que es importante conocer e identificar al consumidor,
a fin de encontrar las estrategias adecuadas para el crecimiento del mercado (Descals,
Contrí, Borja, & Pardo, 2006).

36
 Correos electrónicos de contactos: amendezwong@hotmail.com, juanita.avc07@hotmail.com  

379  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Hablando sobre el consumidor materialista, Richins y Dawson (1992) citado por


Richins, Marsha L. (2004), sostienen que el materialismo es el valor, representativo de la
orientación del consumidor respecto al papel de las posesiones en su vida, que guía las
cantidades y las cualidades de bienes comprados
Este trabajo comienza con el análisis y revisión de literatura para identificar al
Consumidor Materialista, a fin de fundamentar el perfil de los clientes que se estudian en
este constructo. Los resultados y conclusiones se presentan al final de este estudio.

Revisión de la Literatura
Acorde a Xavier Guiteras la segmentación de tipo psicografica consiste en “delimitar” al
consumidor de algún producto y/o servicio, acorde a sus actitudes, valores, estilo de vida y
personalidad. (Guiteras, 2013).
En el libro de Marketing de Kotler & Armstrong (2012) se considera a la segmentación
psicográfica como aquella que divide a las personas acorde a sus intereses y personalidades
en grupos.
Laura Fischer y Jorge Espejo (2011), al diferenciar los tipos de segmentación,
identifican las características que definen a la psicografica, las cuales incluyen: edad,
personalidad, beneficio del producto, motivos de compra, conocimiento del producto y uso
del producto.
En el libro Teorías de la Personalidad de Cloninger (2003), se define la Personalidad
como las causas internas del comportamiento individual y su experiencia.
Revisando el libro de Dirección de Marketing, entre algunas definiciones podemos
identificar la personalidad como los rasgos psicológicos de los seres humanos, que los hace
reaccionar de determinada forma ante el mundo exterior. (2012)
Para Shiffman y Lazar Kanuk (2010), la personalidad son aquellas características del
individuo que se reflejan por la forma en que éste reacciona a su entorno. Por lo que se
refiere Stiefel (2018) considera a la personalidad como la forma de comportarse y pensar de
las personas que define las diferencias entre otros.

380  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En el libro Comportamiento del consumidor, de Shiifman y Lazar (2010), los


consumidores materialistas son aquellas personas que ven sus posesiones como algo
fundamental y alardean de ellas por la imagen que generan de suntuosidad y lujo.
Producto de la revisión de estudios sobre el comportamiento materialista, se encuentra
el titulado Materialistic, Brand engaged and status consuming consumers and clothing
behavior, llevado a cabo por Goldsmith, Flynn, & Clark (2013), quienes obtienen entre sus
resultados que se genera un compromiso y lealtad hacia marcas de ropa exclusivas, ya que
generan mejor percepción del status del consumidor.
Otra investigación sobre el tema es un estudio exploratorio realizado con jóvenes en
España, sobre los efectos del materialismo, Couste y Villanueva (1998) utilizaron la escala
de medición de materialismo de Richins y Dawson, obteniendo los siguientes resultados:
los jóvenes materialistas se distinguen por ser compradores más arriesgados, tienen
mayores aspiraciones profesionales, le dan más importancia a las marcas de lo que
compran, así como del lugar en donde lo consiguen y son fieles a ellas.
Ferrando García (2006) realizó diversos estudios en España sobre los hábitos
deportivos del consumidor, aplicando encuestas a partir de 1980 hasta 2005, así como
realizando entrevistas, denotando cómo ha cambiado el enfoque del consumidor hablando
de marcas, y prestando mayor atención al deporte de competencia y profesional en el
periodo de 1995 al 2005, identificando que en esa última década son más materialistas los
deportistas. En el mismo estudio, hace referencia a Ronald Inglehart, al diferenciar la etapa
del materialista/moderna en la que los deportistas consideran un valor más ético a la
disciplina que practican, mientras que en la etapa posmaterialista/moderna, buscan mayor
variedad en los nuevos temas deportivos sin fijarse en el aspecto económico.
En el 2015 el Journal of Retailing and Consumer Services (2015), publica un estudio
realizado por el Instituto de Textiles y Ropa de Hong Kong, sobre la importancia que se da
a la respuesta afectiva en la intención de recompra de productos de lujo. Lo anterior debido
al status hedónico que genera el comprar y seguir comprando mayor cantidad de productos
de lujo, ya que se relaciona con una imagen de prosperidad y mejor nivel social. Se hace
hincapié en la necesidad de consumir productos especializados y originales de lujo.

381  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Richins y Dawson (1992) llevan a cabo un estudio donde se analiza el constructo y la


medición del materialismo en una escala donde se consideran 3 indicadores: “La razón de
compra, la adquisición en busca de la felicidad y el posicionamiento del éxito”; obteniendo
entre otros resultados que los materialistas invierten sólo en ellos haciendo denotar su
situación financiera, comprometiéndose poco en comportamientos simples de relaciones
interpersonales y a la larga se encuentren menos satisfechos con sus vidas.
Con el fin de ampliar el estado del arte de la investigación sobre el consumo
materialista, nos encontramos con un estudio cuyo objetivo fue determinar los niveles de
compulsividad en la compra desde la perspectiva conceptual de Valence, d'Astous &
Fortier (Valence, 1988) (Valence, 1988) en sus factores: Tendencia a gastar, Urgencia de
compra y Sentimientos de culpabilidad El estudio incluyó a 1385 participantes adultos
residentes en el área metropolitana de la Ciudad de México, 60.1% mujeres y 39.9%
hombres, encontrando resultados que muestran que en general la población tiene
características de comprador compulsivo, aunque ligeras. (Fischer de la Vega, Espejo
Callado, Mendez Wong, & Mellado Siller, 2015)

Método
Libros 1
Tipo de investigación Cuantitativa, descriptiva y transversal no
experimental

Tamaño de la Muestra 188 sujetos

Procedimiento de Muestreo Aleatorio simple

Error muestral 4.0%; p=q=0.5; nivel de confianza 95%

Método de trabajo de campo Encuesta auto administrada

Cuestionario Cuestionario estructurado de 42 ítems, escala


desarrollada por Marsha L. Richins (2004)
Las preguntas son categóricas y la escala de
respuesta es tipo Likert del 1 al 7: Donde 1 es
totalmente en Desacuerdo, 4 Moderadamente de
Acuerdo y 7 Totalmente de Acuerdo.

Contexto Saltillo, Coahuila

Confiabilidad del instrumento Alfa de Cronbach 0.789

382  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Ítems del Constructo Comportamiento Materialista


1) Admiro a las personas que tienen casas, automóviles y ropas costosas.
2) Me agrada poseer bienes materiales que impresionen a la gente.
3) No concedo mucha importancia a la cantidad de bienes materiales que la gente posee como
símbolo de éxito
4) Por lo general, compro las cosas que necesito
5) Trato de vivir con sencillez en lo referente a posesiones materiales
6) Me gusta el lujo excesivo en mi vida
7) Tengo todas las cosas que realmente necesito para disfrutar la vida
8) Mi vida sería mejor si yo poseyera ciertos bienes que no tengo
9) A veces me fastidia mucho no tener suficiente dinero para comprar todas las cosas que me
gustan

El análisis de la información se realiza mediante el programa IBM SPSS y los estadísticos


Alfa de Cronbach, Tablas de contingencia, Ji cuadrado de Pearson y Prueba de Kruskal-
Wallis. A continuación, se presentan los resultados.

Resultados y Discusión
La confiabilidad que se obtuvo para el instrumento es la siguiente:

Tabla 1. Estadísticos de fiabilidad Alfa de Cronbach

Alfa de Cronbach N de elementos


.789 42

Fuente: Elaboración propia

Los valores especificados en la Tabla 1 muestran un Alfa de Cronbach de .789 que de


acuerdo con Hair señalan una alta confiabilidad de los datos (Hair, Anderson, Tatham, &
C., 2001); (Nunnaly, 1987)
El perfil demográfico de los encuestados es que sus edades oscilan entre 23 y 76
años; el 46.8% de los entrevistados son hombres y el 53.2% son mujeres; el 43.6% cuenta
con estudios de Licenciatura, 4.8% estudios de posgrado y el 35.1% bachillerato; en

383  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

relación con el estado civil el 50.5% manifiesta ser soltero, un 37.8% casado y un 6.4%
divorciado.

Constructo Comportamiento Materialista


Se consideran consumidores materialistas aquellos que dan prioridad a los productos de
lujo y comodidad que les generan un status de situación financiera privilegiada. Se realizó
la prueba de Kruskal-Wallis utilizando como variable independiente el género y se encontró
que sólo uno de los 9 ítems tiene un nivel de significancia <0.05, lo que representa que no
hay diferencias significativas entre hombres y mujeres. (Tabla 2). En la tabla 3 se observa
como la mitad (47.4%) de los encuestados está en desacuerdo en admirar a las personas que
poseen bienes materiales costosos.

Tabla 2. Prueba de Kruskal-Wallis del Consumo Materialista

ÍTEMS CHI-CUADRADO SIG. ASINTÓT.


Admiro a las personas que tienen casas, automóviles y ropas .009 .925
costosas. .871 .351
Me agrada poseer bienes materiales que impresionen a la gente. 3.072 .080
No concedo mucha importancia a la cantidad de bienes 2.010 .156
materiales q. (-) .087 .767
Por lo general, compro las cosas que necesito. (-) .603 .437
Trato de vivir con sencillez en lo referente a posiciones 2.957 .086
materiales. (-) .012 .914
Me gusta el lujo excesivo en mi vida 4.291 .038
Tengo todas las cosas que realmente necesito para disfrutar la
vida. (-)
Mi vida sería mejor si yo poseyera ciertos bienes que no tengo.
A veces me fastidia mucho no tener suficiente dinero para
comprar todas las cosas que me gustan.
Prueba de Kruskal-Wallis *p<.05 Variable de agrupación: Género. Esta tabla muestra que del grupo de 9 ítems que
integran el Constructo Consumo por vanidad, sólo uno de ellos tiene una significancia <a 0.05, por lo que se puede
afirmar con una confianza al 95% que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres con respecto a ser
consumidores materialistas.
Fuente: Elaboración propia

384  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Análisis Ji cuadrado de Pearson


Hipótesis
H0 Admiro a las personas que tienen casas, automóviles y ropas
costosas es independiente del género.
H1 Hay relación entre el género y Admirar a las personas que tienen
casas, automóviles y ropas costosas
H1ª No existen diferencias significativas entre hombres y mujeres con
respecto a Admirar a las personas que tienen casas, automóviles y
ropas costosas

Tabla 3. Ji cuadrado de Pearson


Admiro a las personas que tienen casas, automóviles y
ropas costosas Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 26 6 11 25 4 2 14 88
Hombre
% del total 13.8% 3.2% 5.9% 13.3% 2.1% 1.1% 7.4% 46.8%
Género
Recuento 33 5 8 32 6 0 16 100
Mujer
% del total 17.6% 2.7% 4.3% 17.0% 3.2% 0.0% 8.5% 53.2%
Recuento 59 11 19 57 10 2 30 188
Total
% del total 31.4% 5.9% 10.1% 30.3% 5.3% 1.1% 16.0% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

Tabla 3ª. Pruebas de chi-cuadrado


Pruebas de chi-cuadrado
Valor gl Sig. asintótica
(bilateral)
a
Chi-cuadrado de Pearson 4.039 6 .671
Razón de verosimilitudes 4.803 6 .569
Asociación lineal por lineal .027 1 .868
N de casos válidos 188
a. 3 casillas (21.4%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La
frecuencia mínima esperada es .94
En las Tablas 3, y 3ª se encuentran los resultados de la Ji cuadrado de Pearson que muestra una significancia > a.05, no
se rechaza la H0, por lo que se puede afirmar con una confianza al 95% que no hay diferencias significativas entre
hombres y mujeres con respecto a admirar a las personas que poseen bienes materiales costosos.
Fuente: Elaboración propia

385  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 4. Tabla de contingencia Me agrada poseer bienes materiales que impresionen a la gente y Género

Me agrada poseer bienes materiales que impresionen a la


gente Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 24 6 13 29 3 2 11 88
Hombre
% del total 12.8% 3.2% 6.9% 15.4% 1.6% 1.1% 5.9% 46.8%
Género
Recuento 40 9 8 15 11 4 13 100
Mujer
% del total 21.3% 4.8% 4.3% 8.0% 5.9% 2.1% 6.9% 53.2%
Recuento 64 15 21 44 14 6 24 188
Total
% del total 34.0% 8.0% 11.2% 23.4% 7.4% 3.2% 12.8% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

En la tabla 4, se demuestra que al afirmar “me agrada poseer bienes materiales que
impresionen a la gente”, las mujeres están mayormente en desacuerdo con un 21.3%, a
diferencia de una 12.8% de los hombres, dando un total de 34 %; mientras que el 23.4% están
moderadamente de acuerdo con la aseveración y un 12.8% están totalmente de acuerdo.

Tabla 5. Tabla de contingencia No concedo mucha importancia a la cantidad de bienes


materiales que la gente posee como símbolo de éxito y Género
No concedo mucha importancia a la cantidad de bienes
materiales que la gente posee como símbolo de éxito Total
7 6 5 4 3 2 1
Recuento 20 4 13 33 3 3 12 88
Hombre
% del total 10.6% 2.1% 6.9% 17.6% 1.6% 1.6% 6.4% 46.8%
Género
Recuento 20 9 8 23 6 7 27 100
Mujer
% del total 10.6% 4.8% 4.3% 12.2% 3.2% 3.7% 14.4% 53.2%
Recuento 40 13 21 56 9 10 39 188
Total
% del total 21.3% 6.9% 11.2% 29.8% 4.8% 5.3% 20.7% 100.0%

Fuente: Elaboración propia

En la tabla 5, “No concedo mucha importancia a la cantidad de bienes materiales que la


gente posee como símbolo de éxito”, encontramos diferencia de opiniones entre los que
están totalmente en desacuerdo que es el 21.3% y los que están totalmente de acuerdo que

386  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

son el 20.7%, siendo las mujeres quienes están mayormente de acuerdo con un 14.4 % en
relación al 6.4% de los hombres.

Tabla 6. Tabla de contingencia. Por lo general, compro las cosas que necesito y Género
Por lo general, compro las cosas que necesito
Total
7 6 5 4 3 2 1
Recuento 8 5 12 32 5 6 20 88
Hombre
% del total 4.3% 2.7% 6.4% 17.0% 2.7% 3.2% 10.6% 46.8%
Género
Recuento 14 4 8 23 9 7 35 100
Mujer
% del total 7.4% 2.1% 4.3% 12.2% 4.8% 3.7% 18.6% 53.2%
Recuento 22 9 20 55 14 13 55 188
Total
% del total 11.7% 4.8% 10.6% 29.3% 7.4% 6.9% 29.3% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

En la tabla 6, “por lo general compro las cosas que necesito”, es el porcentaje de quiénes
están totalmente de acuerdo con un 29.3% contra un 11.7% de quienes están totalmente en
desacuerdo y 29.3% son indecisos. En cuanto al género las mujeres entrevistadas están
totalmente de acuerdo en esta aseveración con el 18.6%, mientras los hombres aportan un
10.6% a dicha afirmación.

Tabla 7. Tabla de contingencia. Trato de vivir con sencillez en lo referente a posesiones


materiales y Género
Trato de vivir con sencillez en lo referente a posiciones
materiales Total
7 6 5 4 3 2 1
Recuento 14 2 8 31 10 7 16 88
Hombre
% del total 7.4% 1.1% 4.3% 16.5% 5.3% 3.7% 8.5% 46.8%
Género
Recuento 20 2 9 33 8 7 21 100
Mujer
% del total 10.6% 1.1% 4.8% 17.6% 4.3% 3.7% 11.2% 53.2%

Recuento 34 4 17 64 18 14 37 188
Total
% del total 18.1% 2.1% 9.0% 34.0% 9.6% 7.4% 19.7% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

387  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En la Tabla 7, “Trato de vivir con sencillez en lo referente a posesiones materiales”, no


muestra una diferencia significativa entre los encuestados respecto a si están de acuerdo o
en desacuerdo, sin embargo, existe un alto porcentaje de quienes se encuentran indecisos a
la aseveración con un 34%. Lo mismo aplica en cuanto al género, no existe un alto
porcentaje de diferencia al respecto.

Tabla 8. Tabla de contingencia. Me gusta el lujo excesivo en mi vida y Género


Me gusta el lujo excesivo en mi vida
Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 30 3 9 27 9 5 5 88
Hombre
% del total 16.0% 1.6% 4.8% 14.4% 4.8% 2.7% 2.7% 46.8%
Género Recuento 35 9 18 18 4 5 11 100
Mujer
% del total 18.6% 4.8% 9.6% 9.6% 2.1% 2.7% 5.9% 53.2%

Recuento 65 12 27 45 13 10 16 188
Total
% del total 34.6% 6.4% 14.4% 23.9% 6.9% 5.3% 8.5% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

La Tabla 8, “Me gusta el lujo excesivo en mi vida”, encontramos parámetros muy altos tanto
en hombres con un 16% y un 18.6% para un total de 34.6% de quienes están en desacuerdo con
esta pregunta, contra un 8.5% de quienes totalmente de acuerdo; confirmando lo que diversos
autores como el caso de Chan y Chu en el 2015 exponen al decir que se genera un status
hedónico que se relaciona al mostrar una imagen de prosperidad y de mejor nivel social.

Tabla 9. Tabla de contingencia. Tengo todas las cosas que realmente necesito para disfrutar
la vida y Género
Tengo todas las cosas que realmente necesito para
disfrutar la vida Total
7 6 5 4 3 2 1
Recuento 18 5 9 26 6 6 18 88
Hombre
% del total 9.6% 2.7% 4.8% 13.8% 3.2% 3.2% 9.6% 46.8%
Género
Recuento 17 9 7 16 8 9 34 100
Mujer
% del total 9.0% 4.8% 3.7% 8.5% 4.3% 4.8% 18.1% 53.2%
Recuento 35 14 16 42 14 15 52 188
Total
% del total 18.6% 7.4% 8.5% 22.3% 7.4% 8.0% 27.7% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

388  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En la Tabla 9, “Tengo todas las cosas que realmente necesito para disfrutar la vida”, existe un
alto porcentaje de diferencia entre las mujeres están de acuerdo con esta aseveración al ser un
18.1% las entrevistadas, mientras que los hombres responden con un 9.6%. lo que indica que
las mujeres son inclinadas al materialismo. Sin embargo, en general el 22.3% están indecisos
ante este cuestionamiento, el 18.6% está en desacuerdo y el 27.7% totalmente de acuerdo.

Tabla 10. Tabla de contingencia. Mi vida sería mejor si yo poseyera ciertos bienes que no
tengo y Género
Mi vida sería mejor si yo poseyera ciertos bienes que no
tengo Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 25 7 10 27 5 2 12 88
Hombre
% del total 13.3% 3.7% 5.3% 14.4% 2.7% 1.1% 6.4% 46.8%
Género
Recuento 28 11 10 26 7 2 16 100
Mujer
% del total 14.9% 5.9% 5.3% 13.8% 3.7% 1.1% 8.5% 53.2%
Recuento 53 18 20 53 12 4 28 188
Total
% del total 28.2% 9.6% 10.6% 28.2% 6.4% 2.1% 14.9% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

La tabla 10 “Mi vida sería mejor si yo poseyera ciertos bienes que no tengo”, tanto los
hombres como las mujeres tienen respuestas muy similares, en donde de forma general
están totalmente en desacuerdo con un 28.2%, totalmente de acuerdo con el 14.9% y se
muestran indecisos con el 28.2%

389  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 11. Tabla de contingencia. A veces me fastidia mucho no tener suficiente dinero para
comprar todas las cosas que me gustan y Género

A veces me fastidia mucho no tener suficiente dinero


para comprar todas las cosas que me gustan Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 19 4 8 26 11 4 16 88
Hombre
% del total 10.1% 2.1% 4.3% 13.8% 5.9% 2.1% 8.5% 46.8%
Género
Recuento 35 8 8 22 9 4 14 100
Mujer
% del total 18.6% 4.3% 4.3% 11.7% 4.8% 2.1% 7.4% 53.2%

Recuento 54 12 16 48 20 8 30 188
Total
% del total 28.7% 6.4% 8.5% 25.5% 10.6% 4.3% 16.0% 100.0%

En la Tabla 11 “A veces me fastidia mucho no tener suficiente dinero para comprar todas
las cosas que me gustan”, encontramos diferencia de opiniones en cuanto al género. Las
mujeres con un porcentaje de 18.7% están totalmente de acuerdo, en comparación con lo
expresado por los hombres quienes representan un 10.1%. Sin embargo, en general un
30.9% de los entrevistados están de acuerdo en sentirse molestos por no tener los recursos
suficientes para adquirir productos.

Conclusiones
Para finalizar, el hallazgo principal del estudio es que los entrevistados no presentan rasgos
de ser materialistas en sus decisiones de compra, con base en las respuestas obtenidas de
acuerdo a sus percepciones y en relación a la definición de los consumidores materialistas
que son aquellos que dan prioridad a su imagen de prosperidad y buscan mantener el status
de privilegios al invertir en productos de marca, de lujo y con prestigio.
Tanto hombres como mujeres saltillenses mostraron bajos sus valores respecto al gusto
del lujo excesivo en sus vidas y aunque en algunos ítems se muestran reservados como en
el de “No concedo mucha importancia a la cantidad de bienes materiales que la gente
posee como símbolo de éxito”, al momento de cuestionar sobre temas tales como “el
fastidio por no contar con el dinero suficiente para poder comprar todas las cosas que les

390  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

gustan” un 30.9% expresa su molestia al no tener los recursos suficientes para adquirir
productos de lujo.
Además, con base en los resultados obtenidos de esta investigación empírica con una
muestra de 188 sujetos validados, se encontró que no existe diferencia significativa entre
géneros, respecto a la admiración a personas que tienen bienes de lujo.
El alcance de este estudio es de nivel exploratorio, los resultados son preliminares,
debido a que el tamaño de la muestra no es representativo de la ciudad de Saltillo. Se
pretende como líneas futuras de investigación, ampliar el número de participantes y llevar a
cabo investigaciones comparativas con otros segmentos geográficos.

Bibliografía
Chan, W. Y., M., C. K., & Chu, W. C. (2015). “Materialistic consumers who seek unique products: How does
their need for status and their affective response facilitate the repurchase intention of luxury goods?”
Journal of Retailing and Consumer Services, 1-10. doi:10.1016/j.jretconser.2015.07.001
Cloninger, S. C. (2003). Teorías de la Personalidad. México: Pearson Education.
Couste, N. R., & Orbaiz, M. L. (1998). “Universidad Carlos III de Madrid”. Obtenido de Universidad Carlos
II de Madrid: http://hdl.handle.net/10016/6391
Descals, A. M., Contrí, G. B., Borja, M. a., & Pardo, I. Q. (2006). Comportamiento del Consumidor.
Barcelona: UOC.
Espejo, L. F. (2011). Mercadotecnia cuarta edición. México: Mc Graw Hill.
Estaire, F. S. (2011). “Psicólogos en Madrid EU”. Obtenido de Psicólogos en Madrid EU:
http://psicologosenmadrid.eu/que-es-personalidad/
Fischer de la Vega, L. E., Espejo Callado, J. Á., Méndez Wong, A., & Mellado Siller, J. F. (Octubre de 2015).
“El consumidor compulsivo en la Ciudad de México, desde un enfoque de Mercadotecnia de la
Salud”. European Scientific Journal, 11(28). Obtenido de
http://eujournal.org/index.php/esj/article/view/6377
García, F. (2006). “Revista Internacional de sociología IESA”. Obtenido de Revista Internacional de
sociología IESA: http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/26/26
Goldsmith, R. E., Flynn, L. R., & Clark, R. A. (2013). “Materialistic, brand engaged and status consuming
consumers and clothing behaviors”. Journal of Fashion Marketing and Management: An
International Journal, 16, 102-119. doi:doi.org/10.1108/13612021211203050
Guiteras, X. (16 de julio de 2013). “Marketing & consumo”. Obtenido de Marketing & consumo:
http://marketingyconsumo.com/segmentacion-psicografica.html
Hair, J. F., Anderson, R., Tatham, R. L., & C., B. W. (2001). Analisis Multivariado (5a. edición). Barcelona
España: Ed. Prentice Hall.
Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing. (Vol. Decimocuarta edición). México: Pearson Education.
Kotler, P., & Keller, k. (2012). Dirección de Marketing. México: Pearson Educación.
Larrea, R. (2 de abril de 2018). barilliance. Obtenido de barilliance:
https://www.barilliance.com/es/segmentacion-psicografica/
Nunnaly, J. C. (1987). Teoría Psicométrica. México: Ed. Trillas.
Pearson. (2010). Comportamiento del consumidor. México: Prentice Hall.

391  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Restrepo, E. (23 de enero de 2009). blogspot. Obtenido de blogspot:


http://lasegmentaciondemercados.blogspot.com/2009/01/segmentacin-psicogrfica.html
Richins, M. L. (2004). “Journal of Consumer Research”. Obtenido de Journal of Consumer Research:
https://www.jstor.org/stable/10.1086/383436?seq=1#page_scan_tab_contents
Richins, M. L., & Dawson, S. (1992). “Journal of Consumer Research”. Obtenido de Journal of Consumer
Research: https://academic.oup.com/jcr/article-abstract/19/3/303/1786697
Roehrich, G. (2004). “Consumer innovativennes”. Journal of Busines Research, 671-677.
Stiefel, B. M. (2018). lifeder.com. Obtenido de lifeder.com: https://www.lifeder.com/que-es-la-personalidad/
Schiffman, L. G., & Lazar Kanuk, L. (2010). Comportamiento del Consumidor (Décima Edición ed.).
México: Pearson Educación.
Valence, G. D. (1988). “Compulsive Buying: Concept And Measurement”. Journal of Consumer Policy, 419 .

392  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Análisis de los rasgos de los


consumidores: Escala de Vanidad
Netemeyer, Burton y Lichtenstein37

Dra. Adriana Méndez Wong


Mtra. Elizabeth Ana Aguilar Garcés
Mtra. Juana Alicia Villarreal Cavazos
Frida María Martínez Ramírez
Mtro. Marcos Francisco Martínez Aguilar

Resumen
En marketing es imprescindible conocer los segmentos de mercados con el fin de
atenderlos de la mejor manera, por tanto, este trabajo busca determinar los rasgos que
destacan en los compradores vanidosos y para ello se aplica un instrumento utilizando la
escala desarrollada por Netemeyer, Burton y Lichtenstein, citado por Schiffman y Lazar
(2010). Las preguntas fueron categóricas y las respuestas se indicaron en escala de Likert
de 1 a 7. La investigación es de carácter descriptivo y exploratorio con medición transversal
no experimental, se obtuvieron 188 encuestas válidas con una tasa de respuesta del 95%,
validando el instrumento de 42 ítems con un Alfa de Cronbach de 0.789. Los resultados del
estudio reflejan que las personas en un 40.9% consideran que la apariencia física es
extremadamente importante y que el reconocimiento a sus éxitos profesionales es
importante.
Palabras claves: Mercadotecnia, Comportamiento del consumidor, Consumo por Vanidad

Introducción
Existen múltiples variables que influyen en el proceso de compra y día a día los
consumidores se ven envueltos en situaciones que van de lo simple a lo complejo, pero que

37
Correo electrónico de contacto: amendezwong@hotmail.com

393  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

repercuten en la estrategia de marketing que desarrollan las empresas para poder llegar a
ellos utilizando diferentes medios que van de lo tradicional a lo digital.
Una persona motivada está lista para actuar, y cómo lo hará está influido por su
percepción de la situación. En marketing las percepciones son más importantes que la
realidad, debido a que afectan el comportamiento real del consumidor. (Kotler &
Armstrong, 2012). Actualmente, se proporciona al consumidor mucha más información y a
través de las experiencias sensoriales que se le hacen vivir, éste pasa de ser un consumidor
a un experto de marketing con aquellos productos con los que se identifica y que hace
suyos. Ante esto, la exigencia de productos de alta calidad, simples pero elegantes, pero,
sobre todo, que ayuden a mejorar su apariencia física está cada vez más presente sin
importar, en muchas circunstancias, el precio que se paga por ellos.
Existen múltiples escalas o modelos para medir la necesidad de un individuo por
adquirir productos o servicios que complementen o extiendan su personalidad, que
regularmente es adquirida o formada por accesorios y que van más allá de la apariencia
física. Netemeyer Burton y Lichtenstein (1995) encuentran soporte empírico a su hipótesis
de correlación entre el materialismo y la vanidad como rasgo de la personalidad. Según los
resultados de su estudio, la consideración de los bienes como símbolo de éxito está
asociada a las dos dimensiones de la vanidad: (a) vanidad física, la excesiva preocupación
por la apariencia física y la percepción exagerada de la misma, y (b) vanidad en cuanto a
logros personales. En este trabajo se aplican 12 de los reactivos de la escala de vanidad
utilizada por Netemeyer, Burton y Lichtenstein, para explorar el grado de vanidad en los
consumidores y los aspectos que influyen en sus decisiones de compra.

Revisión de la Literatura
La influencia del Marketing sobre cómo piensan y actúan los consumidores es uno de los
principales objetivos de los especialistas de las marcas de productos y servicios quienes se
esmeran por diseñar la estrategia más adecuada para cada segmento de mercado logrando
crear patrones de qué, cómo y dónde comprar. Día a día los consumidores toman muchas
decisiones de compra por lo que la mayoría de las empresas realizan investigaciones para

394  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

dar respuesta a los anteriores cuestionamientos aun cuando determinar el porqué del
comportamiento del consumidor resulta difícil. (Kotler & Armstrong, 2008)
La extensa variedad de productos y la múltiple publicidad en la que se está inmerso
actualmente con el propósito por parte de las empresas de vivenciar sus productos a través
de los medios clásicos o los medios masivos, o bien, por medio de experiencias que
provoquen ser adquiridos por los consumidores de forma instantánea, casi sin pensar, llegan
incluso, a provocar una sensación de vanidad en quienes los adquieren. Por lo que Kotler y
Armstrong (2012) proponen al Marketing como la administración de relaciones redituables
con los clientes, creando una sensación de ganar-ganar tanto para las marcas como para los
consumidores.
La forma en la que los consumidores obtienen información de los productos es muy
dinámica en la actualidad, pues las marcas alcanzan su objetivo llegando a ellos a través de
la tecnología que, además, permite a las empresas obtener información significativa sobre
las preferencias o tendencias respecto a las decisiones que se toman para gastar los recursos
con los que cuentan sea tiempo, dinero o esfuerzo; y una vez que detectan estas tendencias
de consumo, se dan a la tarea de desarrollar nuevos ambientes que estimulen la compra. El
Comportamiento del consumidor se define como aquel que los consumidores exhiben, al
buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar productos y servicios que ellos esperan que
satisfagan sus necesidades. (Schiffman & Lazar Kanuk, 2010)
Con base en lo expuesto por Philip Kotler y Kevin Keller (2012) el comportamiento de
compra del consumidor se ve influenciado por factores culturales, sociales y personales de
ellos, los factores culturales son los que ejercen la influencia más amplia y profunda. El
análisis del comportamiento del consumidor es el estudio de cómo los individuos, los
grupos y las organizaciones eligen, compran, usan y se deshacen de bienes, servicios, ideas
o experiencias para satisfacer sus necesidades y deseos. Los productos y las marcas suelen
tener un valor significativo para las personas pues suelen hacer un empate con la
percepción de ellos mismos contra las características significativas de aquellos. Por tanto,
algunos de ellos suelen coincidir con la imagen propia por tanto buscan adoptar y proteger
esta imagen mediante el consumo de estos productos o marcas con los cuales se identifican.
Según Shiffman & Lazar (2010) las mujeres, a diferencia de los hombres, suelen identificar

395  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

en mayor frecuencia, estos productos y marcas como una extensión de su personalidad. En


ocasiones los consumidores buscan alterar esta personalidad buscando una personalidad
mejorada. Concluyendo que la vanidad personal está estrechamente relacionada con la
imagen de sí mismo y la identidad alterada.
Atender el cuidado personal o crear una personalidad mejorada es más importante para
las mujeres, aun cuando los hombres tienden a poner especial interés en ello. Moreno &
Pinzón (2008) definen la vanidad como la creencia de que se es físicamente atractivo tanto
para sí mismo como para los demás, lo que incluye la tendencia a mantener constantemente
la belleza corporal, el autocuidado, el interés por la imagen y el orgullo que produce la
misma. Los autores antes mencionados se dieron a la tarea de mejorar en Colombia la
escala VAIN de vanidad que contaba con 30 ítems proponiendo la escala VAIN para medir
la vanidad de los sujetos con tan solo 23 ítems misma que tendría que ser fortalecida por
diversas disciplinas como la psicología clínica y social, además de la importancia que ha
tomado en los últimos años el cuidado de la imagen personal.
De Avelar & Veiga (2013) realizan en Brasil un estudio con el modelo 3M para
comprender la relación de la autoestima y las variables de la personalidad en la vanidad
femenina y como estas pueden influir en la propensión de buscar cirugías plásticas
estéticas. Las autoras definen la vanidad como la preocupación excesiva de la apariencia
física y la evaluación excesivamente positiva de la propia apariencia. Sugieren que al
encontrar poca evidencia respecto a la medición de la vanidad se usen otras escalas para
abarcar panoramas más amplios que involucren la autoestima y la vanidad como factores
influenciadores para realizar cirugías plásticas estéticas en mujeres.
Otto Regalado Pezúa, Carlos Alberto Guerrero Medina y Raúl Francisco Montalvo
Corzo (2017) realizaron un estudio comparativo entre México y Perú para identificar los
factores que influyen en el consumo de productos de cuidado personal dentro de un
segmento masculino latinoamericano. A partir de sus hallazgos, ellos proponen redefinir las
propuestas de valor de las marcas de productos de cuidado personal orientadas al segmento
masculino en América Latina. Consideran que estas marcas deben reemplazar los
beneficios enfocados en belleza como eje de la comunicación dirigida hacia el público

396  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

masculino, por otros más acordes con valores propios de sociedades tradicionales, tales
como el éxito.
En un contexto cultural amplio, el logro es un valor estadounidense muy importante, la
cual considera que el trabajo arduo es sano, espiritualmente gratificante y un fin apropiado
en sí mismo. De hecho, hay evidencia sustancial de investigaciones que muestran que la
orientación al logro se ha asociado históricamente con el desarrollo técnico y el crecimiento
económico general de la sociedad estadounidense. Los individuos que consideran el
“sentido de logro” como un valor personal importante tienden a ser triunfadores que
trabajan intensamente para tener éxito. Aun cuando tradicionalmente se asocia con los
hombres, en especial con los ejecutivos, el logro es muy importante para las mujeres,
quienes cada vez en mayor número se inscriben en programas de licenciatura y postgrado
en negocios, y buscan carreras profesionales de alto nivel. (Schiffman & Lazar Kanuk,
2010)
La importancia de la vanidad presenta una marcada diferencia entre mujeres y
hombres, ambos con necesidades diferentes de reconocimiento unos por su belleza física
como en el caso de las mujeres, en tanto los hombres buscan más el reconocimiento por el
éxito alcanzado. Ambas percepciones altamente aprovechadas por el marketing para el
crecimiento de productos y marcas.

Método
Libros 1
Tipo de investigación Cuantitativa, descriptiva y transversal no experimental
Tamaño de la Muestra 188 sujetos
Procedimiento de Muestreo Aleatorio simple
Error muestral 4.0%; p=q=0.5; nivel de confianza 95%
Método de trabajo de campo Encuesta auto administrada
Cuestionario Cuestionario estructurado de 42 ítems, Escala de Vanidad
desarrollada por Netemeyer, Burton y Lichtenstein (1995)
Las preguntas son categóricas y la escala de respuesta es
tipo Likert del 1 al 7: Donde 1 es totalmente en Desacuerdo,
4 Moderadamente de Acuerdo y 7 Totalmente de Acuerdo.
Contexto Saltillo, Coahuila
Confiabilidad del instrumento Alfa de Cronbach 0.789

397  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Ítems del constructo Consumo por Vanidad:


1) Mi apariencia física es extremadamente importante para mi
2) Tengo mucho interés en mi apariencia
3) Me parece importante mostrar siempre una buena apariencia
4) La gente nota lo atractivo(a) que soy
5) Las personas sienten envidia por mi buena apariencia
6) Mi cuerpo resulta sexualmente atractivo
7) Los logros profesionales son una obsesión para mi
8) Alcanzar un éxito mayor al de mis colegas es importante para mí
9) Quiero que mis logros sean reconocidos por los demás
10) Mis logros reciben mucha atención de los demás
11) Soy un buen ejemplo de éxito profesional
12) Otras personas desearían ser tan exitosas como yo

El análisis de la información se realiza mediante el programa IBM SPSS y los estadísticos Alfa
de Cronbach, Tablas de contingencia, Ji cuadrado de Pearson y Prueba de Kruskal-Wallis.

Resultados y Discusión
La confiabilidad que se obtuvo para el Instrumento es la siguiente:

Tabla 1. Estadísticos de fiabilidad Alfa de Cronbach

Alfa de Cronbach No. de elementos

.789 42

Fuente: Elaboración Propia

Los valores especificados en la Tabla 1 muestran un Alfa de Cronbach de .789 que de


acuerdo con Hair señalan una alta confiabilidad de los datos (Hair, Anderson, Tatham, &
C., 2001); (Nunnaly, 1987)
El perfil demográfico de los encuestados es que sus edades oscilan entre 23 y 76 años;
el 46.8% de los entrevistados son hombres y el 53.2% son mujeres; el 43.6% cuenta con
estudios de Licenciatura, 4.8% estudios de posgrado y el 35.1% bachillerato; en relación
con el estado civil el 50.5% manifiesta ser soltero, un 37.8% casado y un 6.4% divorciado.

398  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Constructo Consumo por Vanidad


Considerando que las personas que consumen por vanidad son aquellas que buscan
perfeccionar o mejorar su imagen personal a través de productos y marcas que ayuden a
conseguir este autocuidado creando un lazo de correspondencia cuyos beneficios aparte de
ser estéticos les permiten alcanzar el éxito, se realizó la prueba de Kruskal-Wallis
utilizando como variable independiente el género y se encontró que ninguno de los 12 ítems
tiene un nivel de significancia <0.05, lo que representa que no hay diferencias significativas
entre hombres y mujeres. (Tabla 2). En la tabla 3 se observa como el 40.9% de los
encuestados está de acuerdo en que la apariencia física es extremadamente importante.

Tabla 2. Prueba de Kruskal-Wallis del Consumo por Vanidad


CHI-
ÍTEMS SIG. ASINTÓT.
CUADRADO

Mi apariencia física es extremadamente importante para mi .558 .455

Tengo mucho interés en mi apariencia .004 .947

Me parece importante mostrar siempre una buena apariencia .397 .529

La gente nota lo atractivo(a) que soy .187 .666

Las personas sienten envidia por mi buena apariencia 2.714 .099

Mi cuerpo resulta sexualmente atractivo 3.285 .070

Los logros profesionales son una obsesión para mi .006 .940

Alcanzar un éxito mayor al de mis colegas es importante para mí .001 .976

Quiero que mis logros sean reconocidos por los demás .011 .916

Mis logros reciben mucha atención de los demás .333 .564

Soy un buen ejemplo de éxito profesional .002 .962

Otras personas desearían ser tan exitosas como yo .584 .445

Prueba de Kruskal-Wallis *p<.05 Variable de agrupación: Género. Esta tabla muestra que del grupo de 12
ítems que integran el Constructo Consumo por vanidad, ninguno de ellos tiene una significancia <a 0.05, por
lo que se puede afirmar con una confianza al 95% que no hay diferencias significativas entre hombres y
mujeres con respecto a ser consumidores vanidosos en su consumo.

Fuente: Elaboración propia

399  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Análisis Ji cuadrado de Pearson


Hipótesis
H0 Mi apariencia física es extremadamente importante para mí es
independiente del género.
H1 Hay relación entre el género y Mi apariencia física es
extremadamente importante para mí
H1ª No existen diferencias significativas entre hombres y mujeres con
respecto a Mi apariencia física es extremadamente importante para mí

Tabla 3. Ji cuadrado de Pearson

Mi apariencia física es extremadamente importante


para mí Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 17 4 2 25 10 7 23 88
Hombre
% del total 9.0% 2.1% 1.1% 13.3% 5.3% 3.7% 12.2% 46.8%
Genero
Recuento 15 6 10 32 7 9 21 100
Mujer
% del total 8.0% 3.2% 5.3% 17.0% 3.7% 4.8% 11.2% 53.2%
Recuento 32 10 12 57 17 16 44 188
Total
% del total 17.0% 5.3% 6.4% 30.3% 9.0% 8.5% 23.4% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

Tabla 3ª. Pruebas de chi-cuadrado

Sig. asintótica
Valor Gl
(bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 6.850a 6 .335
Razón de verosimilitudes 7.319 6 .292
Asociación lineal por lineal .258 1 .612
N de casos válidos 188
a. 1 casillas (7.1%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La
frecuencia mínima esperada es 4.68.
En las Tablas 3, y 3ª se encuentran los resultados de la Ji cuadrado de Pearson que muestra una
significancia > a.05, no se rechaza la H0, por lo que se puede afirmar con una confianza al 95% que no
hay diferencias significativas entre hombres y mujeres con respecto a la importancia de la apariencia física.

Fuente: Elaboración propia

400  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 4. Tabla de contingencia. Tengo mucho interés en mi apariencia y Género

Tengo mucho interés en mi apariencia


Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 13 3 4 32 17 6 13 88
Hombre
% del total 6.9% 1.6% 2.1% 17.0% 9.0% 3.2% 6.9% 46.8%
Género
Recuento 11 8 8 36 10 6 21 100
Mujer
% del total 5.9% 4.3% 4.3% 19.1% 5.3% 3.2% 11.2% 53.2%
Recuento 24 11 12 68 27 12 34 188
Total
% del total 12.8% 5.9% 6.4% 36.2% 14.4% 6.4% 18.1% 100.0%

En la tabla 4, se muestra en la afirmación Tengo mucho interés en mi apariencia, que el


14.5% de las mujeres está en desacuerdo con la declaración contra el 10.6% de los
hombres, el 19.1% de las mujeres esta moderadamente de acuerdo contra un 17.0%
correspondiente a los hombres y un 19.7% de las mujeres contra un 19.1% de los hombres
muestra más interés en su apariencia.

Tabla 5. Tabla de contingencia. Me parece importante mostrar siempre una buena


apariencia y Género

Me parece importante mostrar siempre una buena


apariencia Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 13 0 7 28 15 7 18 88
Hombre
% del total 6.9% 0.0% 3.7% 14.9% 8.0% 3.7% 9.6% 46.8%
Género
Recuento 12 5 8 26 8 17 24 100
Mujer
% del total 6.4% 2.7% 4.3% 13.8% 4.3% 9.0% 12.8% 53.2%
Recuento 25 5 15 54 23 24 42 188
Total
% del total 13.3% 2.7% 8.0% 28.7% 12.2% 12.8% 22.3% 100.0%

En la tabla 5 se observa que un 26.1% de las mujeres coincide mayormente con la


aseveración contra un 21.3% de los hombres; mientras que un 13.4% de las mujeres se
muestra en desacuerdo con la afirmación contra un 10.6% de los hombres y se observa que

401  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

un 13.8% de las mujeres esta medianamente de acuerdo con la afirmación contra un 14.9%
de los hombres por lo que se concuerda con De Avelar & Veiga (2013) refieren que a las
mujeres les parece más importante mostrar siempre una buena apariencia y poseer
autocontrol de su imagen.

Tabla 6. Tabla de contingencia. La gente nota lo atractivo(a) que soy y Género

La gente nota lo atractivo(a) que soy


Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 18 7 10 31 5 3 14 88
Hombre
% del total 9.6% 3.7% 5.3% 16.5% 2.7% 1.6% 7.4% 46.8%
Género
Recuento 25 7 8 35 7 9 9 100
Mujer
% del total 13.3% 3.7% 4.3% 18.6% 3.7% 4.8% 4.8% 53.2%
Recuento 43 14 18 66 12 12 23 188
Total
% del total 22.9% 7.4% 9.6% 35.1% 6.4% 6.4% 12.2% 100.0%

Se observa en la tabla que un 35.1% de los sujetos encuestados encuentra que la gente nota
lo atractivo que es. En tanto que un 39.9% percibe escasamente que la gente nota lo
atractivo que es mientras que tan solo un 25% de los encuestados advierte mayormente que
la gente nota lo atractivo que es. Puede entonces considerarse que, por razones
psicosociales, los individuos prefieren ignorar o poner menos atención a rasgos físicos a
través de los cuales quieren hacerse notar en los diversos círculos en los que se
desempeñan.

Tabla 7. Tabla de contingencia. Las personas sienten envidia por mi buena apariencia y
Género

Las personas sienten envidia por mi buena apariencia


Total
1 2 3 4 5 6 7 74
Recuento 26 10 7 24 6 2 12 1 88
Hombre
% del total 13.8% 5.3% 3.7% 12.8% 3.2% 1.1% 6.4% 0.5% 46.8%
Género
Recuento 42 7 9 24 3 8 7 0 100
Mujer
% del total 22.3% 3.7% 4.8% 12.8% 1.6% 4.3% 3.7% 0.0% 53.2%
Recuento 68 17 16 48 9 10 19 1 188
Total
% del total 36.2% 9.0% 8.5% 25.5% 4.8% 5.3% 10.1% 0.5% 100.0%

402  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En la tabla 7 se percibe que tan solo un 20.2% de los entrevistados cree que las personas
sienten envidia por su buena apariencia. Se coincide con Schiffman & Lazar Kanuk (2010),
quienes mencionan que el mejorar la apariencia física puede considerarse un acto
egocéntrico y de auto admiración, ya sea por su físico o sus propios logros.

Tabla 8. Tabla de contingencia. Mi cuerpo resulta sexualmente atractivo y Género

Mi cuerpo resulta sexualmente atractivo


Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 20 7 12 25 5 7 12 88
Hombre
% del total 10.6% 3.7% 6.4% 13.3% 2.7% 3.7% 6.4% 46.8%
Género
Recuento 35 10 9 26 4 6 10 100
Mujer
% del total 18.6% 5.3% 4.8% 13.8% 2.1% 3.2% 5.3% 53.2%
Recuento 55 17 21 51 9 13 22 188
Total
% del total 29.3% 9.0% 11.2% 27.1% 4.8% 6.9% 11.7% 100.0%

En la tabla 8 se aprecia que respecto a la afirmación un 24.4% de las mujeres considera que
su cuerpo resulta sexualmente atractivo en tanto que un 28.7% de ellas difiere de esta
afirmación y un 26.1% de los hombres responde de manera afirmativa en tanto un 20.7% de
ellos difiere de tal afirmación.

Tabla 9. Tabla de contingencia. Los logros profesionales son una obsesión para mí y
Género

Los logros profesionales son una obsesión para mí


Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 24 6 5 23 8 5 17 88
Hombre
% del total 12.8% 3.2% 2.7% 12.2% 4.3% 2.7% 9.0% 46.8%
Género
Recuento 23 5 5 34 15 8 10 100
Mujer
% del total 12.2% 2.7% 2.7% 18.1% 8.0% 4.3% 5.3% 53.2%
Recuento 47 11 10 57 23 13 27 188
Total
% del total 25.0% 5.9% 5.3% 30.3% 12.2% 6.9% 14.4% 100.0%

403  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En la tabla 9 se observa que los hombres suelen mostrar menos interés respecto a la
afirmación en un 18.7% contra un 17.6% de las mujeres. Se aprecia también que son las
mujeres con un 35.7% quienes tienden a obsesionarse más en alcanzar logros profesionales
a diferencia de los hombres con un 28.2%, por lo que se coincide con Schiffman & Lazar
(2010) al señalar que, aunque tradicionalmente el sentido de logro se asocia con los
hombres, en especial con los ejecutivos, el logro es muy importante para las mujeres,
quienes cada vez en mayor número se inscriben en programas de licenciatura y postgrado
en negocios, y buscan carreras profesionales de alto nivel.

Tabla 10. Tabla de contingencia. Alcanzar un éxito mayor al de mis colegas es importante
para mí y Género
Alcanzar un éxito mayor al de mis colegas es importante para mí
Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 18 5 11 28 6 9 11 88
Hombre
% del total 9.6% 2.7% 5.9% 14.9% 3.2% 4.8% 5.9% 46.8%
Género
Recuento 28 5 8 22 12 7 18 100
Mujer
% del total 14.9% 2.7% 4.3% 11.7% 6.4% 3.7% 9.6% 53.2%
Recuento 46 10 19 50 18 16 29 188
Total
% del total 24.5% 5.3% 10.1% 26.6% 9.6% 8.5% 15.4% 100.0%

Se puede observar en la tabla 10 que para un 26.6% de los entrevistados es importante


alcanzar un mayor éxito al de sus colegas mientras que a un 39.9% está menos interesado
en alcanzar un éxito mayor al de sus colegas.

Tabla 11. Tabla de contingencia. Quiero que mis logros sean reconocidos por los demás y
Género

Quiero que mis logros sean reconocidos por los demás


Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 14 10 11 24 8 4 17 88
Hombre
% del total 7.4% 5.3% 5.9% 12.8% 4.3% 2.1% 9.0% 46.8%
Género
Recuento 21 6 5 35 10 7 16 100
Mujer
% del total 11.2% 3.2% 2.7% 18.6% 5.3% 3.7% 8.5% 53.2%
Recuento 35 16 16 59 18 11 33 188
Total
% del total 18.6% 8.5% 8.5% 31.4% 9.6% 5.9% 17.6% 100.0%

404  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Se aprecia en la tabla que del 46.8% de los hombres solo un 15.4% de ellos está interesado
en que sus logros sean reconocidos por los demás a diferencia del 53.2% de las mujeres
entrevistadas, quien tiende en un 17.5% a aspirar a un reconocimiento por sus logros. Se
puede coincidir con (Kotler & Armstrong) quienes mencionan que ante el reconocimiento
una persona tiende a escalar en su pirámide de necesidades por lo tanto tiende a modificar
su comportamiento como consumidor.

Tabla 12. Tabla de contingencia. Mis logros reciben mucha atención de los demás y
Género
Mis logros reciben mucha atención de los demás
Total
1 2 3 4 5 6 7
7 7 10 88
Recuento 17 12 10 25
Hombre 3.7% 3.7% 5.3% 46.8%
% del total 9.0% 6.4% 5.3% 13.3%
Género 11 11 6 100
Recuento 28 7 10 27
Mujer 5.9% 5.9% 3.2% 53.2%
% del total 14.9% 3.7% 5.3% 14.4%
18 18 16 188
Recuento 45 19 20 52
Total 9.6% 9.6% 8.5% 100.0%
% del total 23.9% 10.1% 10.6% 27.7%

Se observa en la tabla 12, que, a diferencia de la tabla anterior, un 23.9% de las mujeres no
percibe el interés de los demás por sus logros contra un 20.7% de los hombres encuestados.    

Tabla 13. Tabla de contingencia. Soy un buen ejemplo de éxito profesional y Género

Soy un buen ejemplo de éxito profesional


Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 18 11 6 28 8 6 11 88
Hombre
% del total 9.6% 5.9% 3.2% 14.9% 4.3% 3.2% 5.9% 46.8%
Género
Recuento 22 7 8 35 13 7 8 100
Mujer
% del total 11.7% 3.7% 4.3% 18.6% 6.9% 3.7% 4.3% 53.2%
Recuento 40 18 14 63 21 13 19 188
Total
% del total 21.3% 9.6% 7.4% 33.5% 11.2% 6.9% 10.1% 100.0%

En la tabla 13 se observa que un 14.9% de las mujeres se considera un buen ejemplo de


éxito profesional en tanto que un 19.7% de ellas no lo considera así. Y un 13.4%% de los

405  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

hombres encuestados se considera mayormente un buen ejemplo de éxito profesional


mientras que un 18.7% no coincide con la afirmación. Por lo que se puede coincidir en que
la vanidad no sólo puede ser física, sino que también existe la vanidad por los logros según
Schiffman & Lazar Kanuk (2010).

Tabla 14. Tabla de contingencia. Otras personas desearían ser tan exitosas cómo yo y
Género
Otras personas desearían ser tan exitosas como yo
Total
1 2 3 4 5 6 7
Recuento 30 8 11 18 5 5 11 88
Hombre
% del total 16.0% 4.3% 5.9% 9.6% 2.7% 2.7% 5.9% 46.8%
Género
Recuento 26 9 10 32 11 8 4 100
Mujer
% del total 13.8% 4.8% 5.3% 17.0% 5.9% 4.3% 2.1% 53.2%
Recuento 56 17 21 50 16 13 15 188
Total
% del total 29.8% 9.0% 11.2% 26.6% 8.5% 6.9% 8.0% 100.0%

En la tabla 14 se aprecia que respecto a la afirmación un 17.0% de las mujeres considera que otras personas
desearían ser tan exitosas como ella en tanto que un 23.9% de ellas difiere de esta afirmación y un 9.6% de los
hombres responde de manera afirmativa en tanto un 26.2% de ellos no comparte la misma opinión.

Discusión
Ante la revisión de los resultados se puede llegar a una coincidencia con la opinión de los
autores como Schiffman & Lazar Kanuk (2010) quienes expresan que las mejoras a la
identidad personal a través de la adquisición de artículos para arreglo personal o toda clase
de accesorios dan esa oportunidad a los consumidores de modificar su apariencia para crear
una mejor versión de ellos mismos. Estos cambios que según la necesidad de los
consumidores son para mejorar, no solo son en apariencia física, sino que buscan ir más
allá buscando el reconocimiento de quienes están en su entorno. También se coincide con
De Avelar & Veiga (2013), quien con una muestra de 697 mujeres trata de entender la
relación de la autoestima y variables de personalidad en la vanidad femenina buscando
cirugías estéticas que les hagan sentir perfectas con ellas mismas y con los demás.
Se encuentra que los hombres aun cuando son los menos interesados en su apariencia
física o ante la necesidad de reconocimiento, empiezan a buscar tendencias en productos y

406  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

marcas que puedan satisfacer sus necesidades en cuanto a los productos que ayuden a
mejorar su apariencia física y a pesar de que la dinámica social presenta cambios, buscan
ser reconocidos por sus éxitos profesionales.

Conclusiones
Después del análisis de los resultados obtenidos en esta investigación, se concluye que el
46.8% de los entrevistados son hombres y el 53.2% son mujeres y que las diferencias en las
respuestas no son significativas. También se detecta que, ante la necesidad de alcanzar una
identidad diferente o mejorada, los consumidores buscan aquellos productos o accesorios
con los cuales llegan a crear lazos de identidad que aseguren un cambio efectivo el cual
pueda ser percibido de manera agradable por los demás. (Schiffman & Lazar Kanuk, 2010)
Se observa cómo la mitad de los encuestados está de acuerdo en que la apariencia
física es extremadamente importante, encontrando una relación significativa respecto al
género.
La importancia de una imagen socialmente aceptable impacta el comportamiento de los
consumidores, quienes en su intento de modificar su apariencia luciendo más saludables, o
con físicos mucho más atractivos y joviales, invitan a las marcas a crear nuevos productos
que logren satisfacer sus necesidades. Es importante considerar que aun cuando no hay una
diferencia significativa en las respuestas por género, las mujeres lucen más interesadas en
alcanzar un físico bastante llamativo, así como que sus logros y éxitos profesionales sean
reconocidos por sus colegas.

Bibliografía
De Avelar, C. F., & Veiga, R. T. (2013). “Como entender a vaidade feminina utilizando a autoestima e a
personalidade”. RAE-Revista de Administração de Empresas 53(4), 338-349.
Hair, J. F., Anderson, R., Tatham, R. L., & C., B. W. (2001). Analisis Multivariado (5a. edición). Barcelona
España: Ed. Prentice Hall.
Kotler, P., & Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Prentice Hall 8° Edición.
_______ (2012). Marketing. México: Pearson Educación.
Kotler, P., & Keller, K. (2012). Dirección de Marketing. México: Pearson Educación.
Moreno, T. J., & Pinzón, O. H. (2008). “Construcción de la Escala para la Medición de la Vanidad” ( IVAN).
Avances en medición, 101-112.

407  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Netemeyer, R.G., B., & Lichtenstein, D. (1995). “Trait Aspects of Vanity: Measurement and Relevance to
Consumer Behavior”. Journal of Consumer Research Vol.21, 612-626.
Nunnaly, J. C. (1987). Teoría Psicométrica. México: Ed. Trillas.
Regalado-Pezúa, O. (2017). “Una Aplicación de la teoría del comportamiento planificado al segmento
masculino latinoamericano de productos de cuidado personal”. Revista EAN 83, 141-163.
Schiffman, L. G., & Lazar Kanuk, L. (2010). Comportamiento del Consumidor (Décima Edición ed.).
México: Pearson Educación.

408  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

¿Los millennials son innovadores como


consumidores de ropa?: Caso Culiacán y
Saltillo38
Dra. Adriana Méndez Wong
Karina Lizbeth Rodríguez Ramírez
Dra. Enedina Montoya Sánchez
Mtra. Araceli Guadalupe Amador Meza
Mtra. Ofelia del Carmen Leal Salazar

Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación es analizar el comportamiento de los jóvenes
pertenecientes a la generación Y conocidos como millennials, respecto a la compra de ropa.
Una generación de acuerdo con Kotler & Keller (es un grupo de personas cuya edad es
semejante y vivieron en una misma época. Se llevó a cabo una investigación de carácter
descriptivo y exploratorio, con una muestra de 261 personas de Saltillo, Coahuila y 200
personas de Culiacán Sinaloa de 21 a 36 años de edad, aplicando un cuestionario con la
escala Tipo de consumidores de ropa de Chengedzai, Manillall y Lawrence (2014).
Realizando un análisis de ji cuadrado de Pearson y un comparativo en porcentajes de las
respuestas con el programa de IBM SPSS, los hallazgos sugieren que respecto al factor
Innovación, los entrevistados no se consideran comprador innovador al comprar ropa y
responder las variables que así lo sugieren.
Palabras claves: Comportamiento del consumidor, millenials, consumidor innovador

Introducción
Para la presente investigación en que se estudia el comportamiento de compra de la
Generación. Se advierte que los innovadores son aquellos consumidores que gustan de
productos nuevos e innovadores y se emocionan buscando nuevos productos.
(Chenngedzai, Manillal & Lawrence, 2014). De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015,
en México, habitan 30.6 millones de jóvenes que representan el 25.7% de la población
38
 Correo electrónico de contacto: amendezwong@hotmail.com  

409  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

total. (Inegi, 2017). Conviene subrayar que el objetivo principal de la mercadotecnia es


atender a sus mercados meta, resultando imprescindible conocer los motivos de compra que
subyacen a sus decisiones de compra. Por lo que se refiere a las generaciones, cada una de
ellas muestra rasgos y actitudes diferentes de consumo.
En este estudio se entrevistaron a 2000 personas de las ciudades de Saltillo, Coahuila y
Culiacán, Sinaloa, determinando que 461 pertenecen a la “Generación Y” de acuerdo a la
clasificación planteada Kotler y Keller. (2012) en su libro “Dirección de Marketing”. A
continuación se presenta la revisión de la literatura con base en el cual se plantean los
objetivos, metodología y resultados obtenidos:

Revisión de Literatura
Schiffman (2010) señala que los millenials son inteligentes y prágmaticos respecto a sus
hábitos de consumo; están orientados al valor; evalúan la relación precio. Calidad , es
seguidor de las marcas y se opone a la publicidad exagerada.
La American Demographics publica en octubre del 2000: Generational Divide, a través
de Stein Weliner; donde define siete generaciones en la población de los Estados Unidos.
Poco a poco esta división fue adoptándose en Europa y otros países. Esta división es una
importante segmentación de la población que agrupa diversas variables incluida la edad
(Kotler & Armstrong, 2011).
Los innovadores son entusiastas de la tecnología a quienes les encanta probar
nuevos productos y estudiar sus complejidades. A cambio de precios bajos, suelen ofrecerse
como voluntarios para realizar pruebas alfa y beta, e informar a la empresa sobre las
debilidades tempranas del producto. Everett Rogers define el nivel de innovación de la
gente como “el grado en que una persona adopta las ideas innovadoras en un plazo
relativamente menor en comparación con otros miembros de su mismo sistema social”.
Algunas personas son las primeras en adoptar las modas en materia de vestuario o
electrodomésticos; algunos médicos son los primeros en recetar los nuevos medicamentos.
(Kotler & Keller, 2012).
Los consumidores innovadores se definen como el primer 2.5 por ciento de los
compradores que adoptan una nueva idea. Los innovadores son aventureros: prueban

410  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

nuevas ideas con cierto riesgo. Por lo general, los innovadores tienden a ser relativamente
más jóvenes, tener un nivel de educación superior y una mayor renta que los que adoptan la
innovación más tarde y los que no la adoptan. Son más receptivos a las cosas con las que no
están familiarizados, se fían más de sus propios valores y juicios y están más dispuestos a
asumir riesgos, pero son menos leales a la marca y es más probable que aprovechen las
promociones especiales como los descuentos, los cupones y las muestras. (Kotler &
Armstrong, 2008).
Respecto al interés del tema, en el contexto científico, existen trabajos previos que
analizan el comportamiento de compra de ropa:
Sproles y Kendal (1986) conceptualizan ocho características básicas de estos estilos y
desarrollan un inventario de estilos de consumo para medirlas empíricamente. Llevan a
cabo la validación mediante un Análisis factorial. Los resultados de la investigación se
discuten y se sugieren aplicaciones del inventario de estilos de consumo en educación del
consumidor, investigación del consumidor y asesoramiento financiero familiar.
Para Cathy Bakewell y Vincent-­‐Wayne Mitchell, los factores ambientales influyen de
manera significativa en los compradores de la Generación Y. Realizaron un estudio en el
2003 donde examinan la toma de decisiones de los consumidores utilizando la escala
Consumo Inventario de Estilos (CSI) propuesta por Sproles y de Kendall (1986). Dicho
estudio utiliza la CSI como base para la segmentación de generación Y, discutiendo las
implicaciones de los resultados para los minoristas y los profesionales de marketing que
atienden a los consumidores de la Generación Y. (Bakewell & Mitchell, 2003)
Chengedzai, Manillall, & Lawrence (2014) realizaron una investigacion donde su
objetivo principal fue examinar las tipologías de compradores de la Generación Y,
considerando las variables edad y moda de ropa. Utilizaron como instrumento una encuesta
y su muestra fue de 230 sujetos pertenecientes a la Generación Y. Utilizaron el Análisis
factorial exploratorio para identificar los tipos de compradores. Y aplicaron la prueba de
Kruskal-Wallis para examinar la influencia de la edad sobre las tipologías de compradores
identificados. El estudio identificó siete tipologías de compradores que son aplicables a los
millenials: Consciente de la moda, Hedonista, Consciente de la marca, innovador,
Consciente de la calidad, Indecisos, Lealtad a la marca. El valor del estudio es que estos

411  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

resultados pueden permitir a los vendedores a comprender y predecir el comportamiento de


compra de los consumidores de la Generación Y, facilitando el desarrollo e implementación
de estrategias de marketing más eficaces.
Roehrich (Roehrich, 2004) citado por Schiffman, (Schiffman & Lazar Kanuk, 2010),
presenta una escala de medición del deseo de innovacion del consumidor con los siguientes
ítems:
1. Prefiero quedarme con una marca que normalmente compro que probar algo con lo
que no estoy muy seguro.
2. Cuando voy a un restaurante, siento que es más seguro pedir platillos con los cuales
estoy acostumbrado.
3. Si me gusta la marca, rara vez la cambio sólo para probar algo diferente.
4. Me gusta correr riesgos comprando marcas que no me son familiares, tan sólo para
obtener algo de variedad en mis compras.
5. Cuando veo una nueva marca en el estante, no me da miedo probarla.

Método
Libros 1
Tipo de investigación Cuantitativa, descriptiva y exploratorio con medición
transversal no experimental

Tamaño de la Muestra 461 sujetos


261 de Saltillo, Coahuila
200 de Culiacán, Quintana Roo

Procedimiento de Muestreo Aleatorio simple

Error muestral 4.0%; p=q=0.5; nivel de confianza 95%

Método de trabajo de campo Encuesta auto administrada

Cuestionario Cuestionario estructurado de 40 ítems, desde la perspectiva


conceptual de la escala Tipo de consumidores de ropa de
Chengedzai, Manillall y Lawrence (2014).
Las preguntas son categóricas y la escala de respuesta es tipo
Likert del 1 al 5: Donde 1 es “totalmente en Desacuerdo” y 5
“Totalmente de Acuerdo”.

Contexto Saltillo, Coahuila y Culiacán, Sinaloa, México

Confiabilidad del instrumento Alfa de Cronbach 0.756 Saltillo, Coahuila


Alfa de Cronbach 0.954 Culiacán, Sinaloa

412  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Se realiza un estudio cuantitativo-descriptivo transversal, desde la perspectiva conceptual


de Chengedzai, Manillall y Lawrence (2014) y llevando a cabo un análisis comparativo en
porcentajes de las respuestas con el programa de IBM SPSS. Se utiliza el muestreo por
estratificación, considerando la variable edad, se entrevistó a 2000 personas determinando
que 261 de Saltillo y 200 sujetos de Chetumal pertenecen a la “Generación Y” nacidos
entre los años 1979 y 1994.

Instrumento de medición
Para el presente estudio se utiliza la escala desarrollada por Chengedzai, Manillall y
Lawrence (2014) y está compuesto de siete variables:
1. Consciente de la moda: Característica representativa de un consumidor quien
está motivado a mantenerse al día con tendencia de moda y estilos
2. Hedonista: Característica para medir el grado en donde un consumidor
encuentra la actividad de comprar disfrutable y compra solo por diversión
3. Consciente de la marca: Mide la orientación de un consumidor para lo más
caro y de marcas reconocidas
4. Innovador: Identifica consumidores que gustan de productos nuevos e
innovadores y se emocionan buscando nuevos productos
5. Consciente de la calidad: Característica que mide el grado en el que un
consumidor busca cuidadosa y sistemáticamente la mejor calidad en productos
6. Indecisos: Identifica al consumidor que percibe muchas marcas y tiendas de
donde escoger, así como información
7. Lealtad a la marca: Indica al consumidor que tiene marcas y tiendas favoritas y
que han formado hábitos cerca de ellas.

Los Ítems del Constructo Innovador son:


1) Mantengo mi guardarropa actualizado con la moda cambiante
2) El estilo fashionista y atractivo es muy importante para mi
3) Para tener variedad, compro en tiendas diferentes y escojo marcas diferentes
4) Es divertido comprar ropa nueva

413  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tablas 1 y 1° Estadísticos de fiabilidad Alfa de Cronbach

Tabla 1 Culiacán Tabla 1° Saltillo


Alfa de Cronbach No. de elementos Alfa de Cronbach No. de elementos
.954 40 .951 40
Fuente: Elaboración propia

Resultados y discusión
Resultados del Estudio Empírico. Análisis descriptivo
Perfil sociodemográfico de la muestra
Los resultados obtenidos al aplicar el instrumento a un grupo de 461 personas de la
Generación “Y” respecto a los factores sociodemográficos, presentan resultados
preliminares siendo los más relevantes los siguientes:
En Saltillo, Coahuila, los millennials sus edades oscilan entre 21 y 35 años; el 52% de
los entrevistados son hombres y el 48 % son mujeres; el 66.7% cuenta con estudios de
Licenciatura y el 18.4% bachillerato; en relación con el estado civil el 67.8% manifiesta ser
soltero. En cambio, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, el 46% son hombres y el 54% son
mujeres; el 67% con estudios de licenciatura y el 25% bachillerato; respecto al estado civil
el 76% es soltero y el 21% casado.
Se lleva a cabo un análisis comparativo en porcentajes con el programa IBM SPSS, del
Constructo Innovador, y al preguntarles: “Mantengo mi guardarropa actualizado con la
moda cambiante”, los resultados fueron: Totalmente en desacuerdo con, representó un
32.6%, la que obtuvo mayor porcentaje, pues representó para los hombres con un 18.8% y
13.8% para las mujeres en Saltillo, en comparación con los resultados en Culiacán, donde
la respuesta con mayor valor es la de Indeciso con un 37.1%, donde los hombres
constituyen el 16.8% y el género femenino con un 20.3%; respecto a la pregunta “El estilo
fashionista y atractivo es muy importante para mí”. La opción totalmente en desacuerdo es
la respuesta más recurrente con un 38.3% en Saltillo y un 49.0% en Culiacán. Al
cuestionarles “Para tener variedad, compro en tiendas diferentes y escojo marcas
diferentes”, se coincide con los valores más altos que se obtienen en la respuesta valor tres,

414  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

“Indeciso” con un 31.4% en Saltillo y un 40.0% en Culiacán. Respecto a si les parece


divertido comprar ropa nueva, la opción Indeciso es la de mayor porcentaje en su respuesta
con un 33.7% en Saltillo y 37.4% en Culiacán.
Dimensión Innovador: Tabulación cruzada “Mantengo mi ropa actualizada con la
moda cambiante” y Género.

Análisis Ji cuadrado de Pearson


Hipótesis
H0 Mantengo mi ropa actualizada es independiente del género.
H1 Hay relación entre el género y mantengo mi ropa actualiza.
H1: No existen diferencias significativas entre hombres y mujeres con
respecto a mantener la ropa actualizada con la moda cambiante.

Tabla 1. Ji cuadrado de Pearson

Mantengo mi guardarropa actualizado

Total
Totalmente Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente
Desacuerdo de Acuerdo

HOMBRE 49 32 35 18 1 135
Género
MUJER 36 26 42 11 11 126

Total Saltillo 85 58 77 29 12 261

HOMBRE 32 13 33 1 12 91
Género
MUJER 40 5 40 6 15 106

Total Culiacán 72 18 73 7 27 197

Fuente: Elaboración propia

415  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Pruebas de chi-cuadrado

Valor gl Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson 12.973a 4 .011

Razón de verosimilitudes 14.403 4 .006

Asociación lineal por lineal 4.234 1 .040

N de casos válidos 261

a. 0  casillas  (0.0%)  tienen  una  frecuencia  esperada  inferior  a  5.  La  frecuencia
mínima  esperada  es  5.79.
Fuente: Elaboración propia

En las Tablas 1, y 1ª se encuentran los resultados de la ji cuadrado de Pearson que muestra


una significancia > a.05, no se rechaza la H0, por lo que se puede afirmar con una
confianza del 95%, que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres con
respecto a mantener la ropa actualizada con la moda cambiante.

Tabla 2. Tabla de contingencia Género y Mantengo mi ropa actualizada

Mantengo mi guardarropa actualizado


Total
Totalmente Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente
Desacuerdo de Acuerdo

HOMBRE 18.8% 12.3% 13.4% 6.9% 0.4% 51.7%

MUJER 13.8% 10.0% 16.1% 4.2% 4.2% 48.3%

Total Saltillo 32.6% 22.2% 29.5% 11.1% 4.6% 100.0%

HOMBRE 16.2% 6.6% 16.8% 0.5% 6.1% 46.2%

MUJER 20.3% 2.5% 20.3% 3.0% 7.6% 53.8%

Total Culiacán 36.5% 9.1% 37.1% 3.6% 13.7% 100%


Fuente: Elaboración propia

En la tabla 2 se encontró que la respuesta 2: Totalmente en desacuerdo, para los


saltillenses, contiene los valores más altos con un 32.6%, mientras que Totalmente de

416  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

acuerdo es la respuesta con más baja con porcentaje 4.6%, en la respuesta: Indeciso se
obtiene un 29.5%, en Desacuerdo un 22.2% y de Acuerdo solo un 11.1%. Por el contrario,
en Culiacán, los entrevistados se manifiestan indecisos con el valor más alto como
respuesta con un 37.1%, Totalmente en desacuerdo, le sigue con un 36.5%, un 13.7% se
dice estar totalmente de acuerdo, en Desacuerdo, un 9.1% y por último, de Acuerdo, con un
3.6%.

Tabla 3. Tabla de contingencia. Género y el estilo fashionista y atractivo es muy importante para mí

El estilo fashionista y atractivo es muy importante para mí


Total
Totalmente Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente de
Desacuerdo Acuerdo

HOMBRE 22.6% 11.5% 9.6% 6.1% 1.9% 51.7%


MUJER 15.7% 8.8% 13.8% 7.3% 2.7% 48.3%
Total Saltillo 100%

HOMBRE 38.3% 20.3% 23.4% 13.4% 4.6% 100.0%


MUJER 26.3% 2.6% 13.4% 1.0% 3.6% 46.9%
22.7% 3.6% 17.5% 1.5% 7.7% 53.1%
Total Culiacán 49.0 % 6.2% 30.9% 2.6% 11.3% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

En la tabla 3, al preguntarles si el estilo fashionista es muy importante, los entrevistados


consideran estar totalmente en desacuerdo, con un 38.3% en Saltillo y un 49.0% en
Culiacán, Indeciso es la respuesta en segundo sitio con un 23.4% en Saltillo y en Culiacán
con un 30.9%. En Desacuerdo, suma un 20.3% en Saltillo y un 6.2% en Saltillo. Un 13.4%
en Saltillo y un 2.6% en Culiacán está de acuerdo con la afirmación y un 4.6% en Saltillo y
un 11.3% en Culiacán está totalmente de acuerdo.

417  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 4. Tabla de contingencia Género y para tener variedad de compra en tiendas diferentes

Para tener variedad, compro en tiendas diferentes


Total
Totalmente Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente de
Desacuerdo Acuerdo

HOMBRE 12.3% 10.7% 16.1% 6.1% 6.5% 51.7%


MUJER 10.0% 9.2% 15.3% 6.5% 7.3% 48.3%
Total Saltillo 22.2% 19.9% 31.4% 12.6% 13.8% 100.0%

HOMBRE 14.9% 1.5% 18.5% 2.6% 9.2% 46.7%


MUJER 11.8% 1.5% 21.5% 4.6% 13.8% 53.3.%
Total Culiacán 26.7% 3.1% 40.0% 7.2% 23.1% 100.0%
Fuente: Elaboración propia

La tabla 4 nos muestra que los entrevistados en un 31.4% en Saltillo y en Culiacán, un


40.0% se encuentra indeciso de comprar en tiendas diferentes para obtener variedad en su
guardarropa; un 22.2% en Saltillo y en Culiacán con un 26.7%; sí están totalmente en
desacuerdo con la afirmación; un 19.9% en Saltillo y un 3.1% en Culiacán está en
desacuerdo en comparación con un 13.8% en Saltillo y un 23.1% en Culiacán que está
Totalmente de acuerdo. Y, por último, un 12.6% en Saltillo y un 7.2% en Culiacán está de
acuerdo en buscar variedad de ropa en tiendas diferentes.

Tabla 5. Tabla de contingencia Género y es divertido comprar ropa nueva

Es divertido comprar ropa nueva


Total
Totalmente Desacuerdo Indeciso Acuerdo Totalmente De
Desacuerdo Acuerdo

HOMBRE 11.5% 11.1% 18.8% 4.2% 6.1% 51.7%


MUJER 7.7% 8.8% 14.9% 3.8% 13.0% 48.3%
Total Saltillo 19.2% 19.9% 33.7% 8.0% 19.2% 100.0%

HOMBRE 11.8% 2.1% 19.5% 1.5% 10.8% 45.6%


MUJER 7.7% 1.5% 17.9% 3.6% 23.6% 54.4%
Total Culiacán 19.5% 3.6% 37.4% 5.1% 34.4% 100.0%

Fuente: Elaboración propia

418  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En la tabla 5 se observa que un 33.7% en Saltillo y un 37.4% en Culiacán, es indeciso al


responder que si encuentra diversión por comprar ropa nueva; con un 19.2% en Saltillo y
un 34.4% están totalmente de acuerdo y en total desacuerdo con la afirmación un 19% en
Saltillo y un 19.5% en Culiacán; un 19.9% en Saltillo y un 3.6% en Culiacán manifiesta
desacuerdo y un 8% en Saltillo y un 5.1% en Culiacán está de acuerdo en divertirse
comprando ropa nueva.
En las primeras líneas de este trabajo se justifica el interés por el estudio del
comportamiento de compra específicamente de ropa. Hay que añadir, además la escasez de
trabajos empíricos existentes en México, lo que destaca la pertinencia de estudios como
éste.
En concreto, el estadístico Ji cuadrado de Pearson nos señala que no se rechaza la H0,
pues se muestra que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres con respecto
a mantener la ropa actualizada con la moda cambiante.
El estudio presenta algunas limitaciones, la muestra para el análisis estadístico es
pequeña, por lo que no se pueden generalizar los resultados. Un siguiente estudio deberá
incluir una muestra más grande, contemplando sujetos de otras generaciones, para poder
así, comparar los grupos. Pero en general se percibe que los consumidores de ropa en
Saltillo y Culiacán tienden a ser tradicionales en su forma de vestir.

Conclusión
Los primeros hallazgos al realizar un análisis de pertenencia de género y las variables de
consumidor de moda Innovador, revelan “que no existen diferencias significativas en los
hombres y mujeres al mantener el guardarropa actualizado” coincidiendo con el estudio de
Chengedzai, Manillall, & Lawrence (2014), entre los consumidores millennials, que no
hace diferencias con la variable género, y generaliza sus resultados entre ambos sexos.
El marketing generacional pretende atender con estrategias más efectivas que sean
incluyentes y al mismo tiempo, ofrecer algo a cada segmento. Los resultados del estudio
nos muestran que en general, la población entrevistada no se considera comprador
innovador al comprar ropa, pues evalúa bajo las respuestas a las variables que así lo

419  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

sugieren. Se concluye que los resultados emitidos por los jóvenes son muy similares en los
consumidores de ropa tanto en Saltillo como en Culiacán.

Lista de referencias
Bakewell, C., & Mitchell, V.-­‐W. (2003). "Generation Y female consumer decision-making styles".
International Journal of Retail & Distribution Management, 31(2), 95-106.
Borrás Catalá, V. (2007). "Inequalities in consumption through". Revista Española de Sociología, 139-
156.
Carosio, A. (2008). "Revista de estudios de género. La ventana". Recuperado el 2017, de El género del
consumo en la sociedad de consumo.:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
94362008000100006&lng=es&tlng=es.
Chengedzai , M., Manillall , D., & Lawrence , M. (2 de Abril de 2014). "Shopper typologies amongst a
Generation Y consumercohort and variations in terms of age in the fashionapparel market".
Recuperado el 26 de Enero de 2015, de http://www.actacommercii.co.za:
http://dx.doi.org/10.4102/ac.v14i1.209
Fan, J. X., & Xiao, J. J. (1998). "Consumer decision-­‐making styles of young-­‐adult Chinese". Journal of
Consumer Affairs,, 275-294.
Hair, J. F., E., A. R., Tatham, R. L., & Black, W. C. (1999). Análisis Multivariante (quinta Edición).
Madrid, España.: Pearson Educación.
Hernández, S. R., Fernández, C. C., & Baptista, L. P. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta
Edición). México: McGraw-Hill.
INEGI. (2017). Estadísticas a propósito Del Dia Internacional de la Juventud. Aguascalientes: INEGI.
Kotler, P. A. (2007). Marketing. Versión para Latinoamérica. México: Pearson.
Kotler, P., & Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Prentice Hall 8°
Edición.
Kotler, P., & Keller, k. (2012). Dirección de Marketing. México: Pearson Educación.
Moreno, O. J. (2005). "Analisis Multivariante en Investigaciones de Calidad del Servicio". Revista
Venezolana de Analisis de Coyontura, 275-308.
Muñoz Molina, Y. (2004). "La satisfacción del consumidor en las experiencias hedonistas". Academia.
Revista Latinoamericana de Administración, 52-67.
Nunnally, J. C. (1987). Teoría Psicométrica. México: Ed. Trillas .
O‘Shaughenessy, J., & O'Shaughenenessy, N. (2002). “Marketing, the Consumer Society and
Hedonism”. European Journal of Marketing, 36, 524-548.
Roehrich, G. (2004). "Consumer Innovativeness: Concepts and measurements". Journal of Business
Research, 674.
Schiffman, L. G., & Lazar Kanuk, L. (2010). Comportamiento del Consumidor (Décima edición ed.).
México: Pearson Educación.
Sprotles, G. B., & Kendall, E. L. (1986). "A Methodology for Profiling Consumers' Decision-Making
Styles". Journal of Consumer Affairs, 267-279.

420  
Red de
Contabilidad y
Finanzas
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El perfil financiero en estudiantes de


economía y de negocios y comercio
internacionales39

Dr. Alfonso Corte López


Dra. Rebeca Patricia Grajeda Grajeda  
Dr. Carlos Jiménez García  
Dra. María Del Rosario Soto Federico
Dr. Ciro Moisés Romo Puebla

Resumen
Un factor clave de éxito para el desarrollo de la economía de un país es el funcionamiento
saludable de su sistema financiero, por lo que la sociedad requiere de tomar mejores
decisiones. La educación financiera, a nivel general, es de suma importancia,
principalmente a nivel universitario. Esta propuesta se aplicó a estudiantes de las
licenciaturas de Economía y Negocios y Comercio Internacionales; y ha permitido detectar
e identificar los niveles de conocimiento que tiene el estudiantado de estas carreras sobre el
uso de herramientas y productos financieros. El desarrollo del estudio involucra el
levantamiento de 122 encuestas aplicadas a 32 estudiantes de Economía y 90 a estudiantes
de la licenciatura de Negocios, siendo procesados los datos obtenidos para ser validados,
mediante el paquete estadístico para ciencias sociales SPSS 23. Los resultados más
destacados en relación con los estudiantes de ambas carreras muestran: el 47% para el caso
del estudiante de negocios para los próximos 5 años son: iniciar un negocio, mientras para
el de Economía 14% concluir sus estudios. Ante tales resultados, se puede concluir que
ambas carreras son diferentes entre sí, en algunos conceptos existe diferente orientación en
cuanto a cultura financiera.
Palabras claves: tarjeta de crédito, tarjeta de débito, institución crediticia

39
Correos electrónicos de los autores: rosariosoto1@hotmail.com, carlos.jimenez@unison.mx, rebeca.grajeda@unison.mx,
alfonso.corte@unison.mx, cromo@eca.uson.mx

423  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
Uno de los criterios de la inclusión financiera en México, según la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores (CNBV. 2012), es promover la educación financiera, como una
medida para reforzar la deficiente cultura en materia financiera, que adolecen todos los
sectores de la población en el país. Algunas organizaciones internacionales como el Banco
Mundial (BM) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),
han sugerido que la educación financiera se incluya como parte del currículo escolar para
fortalecer la cultura financiera en la sociedad, principalmente en aquellos países donde es
deficitaria como en México.
Es de tomar en cuenta que la educación es importante, la educación financiera es
relevante, convirtiéndose en una de los motores de desarrollo para generar capital humano.
Los beneficios que se derivan al elevar la educación financiera son importantes, tanto para
el individuo, la economía familiar, para la empresa y para la economía de un país, pues
permiten desarrollar habilidades para manejar apropiadamente el dinero, estar al tanto de
cómo invertir y planificar los ingresos y gastos, así como acercarnos más a los planes y
propósitos individuales, familiares y empresariales.
Los jóvenes son parte importante de la población en México, por lo que entre mejor
preparados estén financieramente, representarán una mejor perspectiva de desarrollo
económico. Si bien los esfuerzos para impartir una educación financiera deben iniciar a
nivel escolar básico, en la educación media y superior la impartición es imprescindible en
virtud de que los jóvenes representan el futuro inmediato y recaerá en ellos una mayor
responsabilidad del buen manejo de los recursos financieros.
En el ámbito de la educación superior, se ha visualizado que el saber de las finanzas no
se ha definido como una competencia básica y transversal que debe tener cualquier
profesional, situación contraria a lo que la sociedad hoy en día demanda y también opuesta
a las políticas gubernamentales y las mismas instituciones educativas de incentivación al
emprendedurismo, por lo que es de inquietar cómo la gran mayoría de profesionistas
universitarios, al egresar, carecen de esta formación importantísima que requiere el
emprendedor, inversionista o empresario. Factor es de considerar que las malas decisiones

424  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

financieras, consecuencia de un déficit de cultura financiera, pueden tener un impacto


negativo en la vida durante muchos años.
Así mismo, se tiene claro que los temas financieros no están presentes en la
construcción de los planes de estudio en casi ninguna carrera universitaria, con excepción
del área de Ciencias Económicas y Administrativas. Entonces ¿cómo puede haber
formación integral en profesionistas para afrontar la vida si un tema tan importante para el
desempeño laboral y para la vida misma?, si consideramos que, sin importar la actividad
que posteriormente desempeñe un individuo, tarde o temprano deberá manejar sus finanzas
personales, cuando menos para satisfacer sus necesidades básicas de financiamiento o de
inversión.
Esta propuesta pretende abordar el estatus que prevalece sobre la educación y la cultura
financiera dentro del campus de la Universidad de Sonora. Concretamente, el objetivo es
determinar el grado de cultura financiera que prevalece en las licenciaturas de economía y
de negocios y comercio internacionales, pertenecientes al Departamento de Economía, de la
División de Ciencias Económicas y Administrativas.
Conocer el perfil financiero en estudiantes de la Universidad de Sonora es
fundamental, más si tomamos en cuenta la situación económica actual que obliga la
optimización de los recursos financieros.
Es de hacer notar que en dichas carreras universitarias están contemplados los temas
financieros dentro de sus programas de estudio, sin embargo, la intención es dar a conocer
cómo impacta la cultura financiera en estas dos carreras con el fin de identificar
oportunidades para la implementación de una estrategia de reforzamiento del tema, ya sea a
través de los programas de estudio, de asesorías, pláticas y talleres, probablemente algunas
adecuaciones a los programas de estudios de ambos programa de estudios.

Revisión de la Literatura
En México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) describe:
[…] la inclusión financiera comprende el acceso y uso de servicios financieros bajo
una regulación apropiada que garantice esquemas de protección al consumidor y

425  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

promueva la educación financiera para mejorar las capacidades financieras de todos los
segmentos de la población” (CNBV, 2012).

Por medio de la inclusión financiera la población de un país tiene la capacidad de


incrementar su bienestar, al poder desplazar los flujos de ingreso y consumo en el tiempo,
por medio del ahorro y el crédito, así como la acumulación y la creación de un fondo para
la vejez. A pesar de estos beneficios, solo 50% de las personas adultas en el mundo tiene
una cuenta en una institución financiera formal, mientras que en la región de Latinoamérica
y el Caribe el uso es aún más bajo (39%) y donde solo 8% de los adultos solicita préstamos
en el mercado formal. Esto apunta hacia una mayor vulnerabilidad de las personas que no
tienen acceso al mercado financiero formal y se aprecia también un amplio margen para
poder incrementar la inclusión financiera (Demirguc Kunt y Klapper, 2012).
El Banco Mundial (BM), (2015), menciona que cerca de dos billones o el 38 % de los
adultos en el mundo no utilizan servicios financieros formales y un porcentaje aún mayor
de los pobres no tiene cuenta bancaria, debido a los costos, las distancias de viaje y a los
complejos requisitos que se deben cumplir para abrir una cuenta. Sus filas incluyen más de
la mitad de los adultos en el 40% de los hogares más pobre en los países en desarrollo.
De la misma forma, existen, a nivel mundial, grandes lagunas en el acceso al
financiamiento. Un poco más de la mitad (58%) de las empresas de los países en desarrollo
y apenas una quinta parte de las empresas de los países de bajo ingreso tienen acceso al
crédito bancario. Las empresas -sobre todo las pequeñas y medianas- siguen enfrentando
obstáculos que les impiden un mayor acceso al financiamiento, como los costos elevados,
las distancias que recorrer y los trámites engorrosos. Las limitaciones del crédito, las
elevadas garantías exigidas y las altas tasas de interés también impiden su crecimiento.
A los gobiernos les toca jugar un papel central, debe educar y proteger al consumidor.
Un primer paso fundamental consiste en crear marcos jurídicos, regulatorios e
institucionales adecuados y un ambiente de información propicio, para lograr avances hacia
la inclusión financiera, la reducción de la desigualdad y el estímulo al crecimiento. Una de
las determinaciones es que la falta de inclusión financiera contribuye a una persistente
desigualdad del ingreso y a una desaceleración del crecimiento (Filiz, 2015).

426  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La falta de inclusión financiera se atribuye a distintos factores relacionados con la


demanda y con la oferta de servicios financieros. Desde el punto de vista de la demanda,
bajos niveles de ingreso y la carencia de educación financiera reducen el ahorro e impiden
que los clientes potenciales aprecien los beneficios de estos servicios. Es decir, mientras
que el ingreso constituye una barrera para el acceso y el uso de estos productos, que son
desplazados por otros métodos más rudimentarios (Conde Bonfil, 2001), el
desconocimiento de su manejo y de sus funciones impide que los individuos aprovechen las
ventajas que ofrecen. Del lado de la oferta, la presencia de un sector financiero concentrado
en los segmentos de la población con un mayor poder adquisitivo, y que proporciona
instrumentos financieros con limitada flexibilidad, conjugado con una mayor cobertura en
las zonas urbanas respecto a las rurales, perjudica a la población, en particular la que se
concentra en estas últimas.
Una mayor inclusión financiera es de provecho para todos los participantes en el
mercado, pero, para alcanzar este fin, es necesario que los intermediarios, públicos y
privados, se den a la tarea de proporcionar las bases de educación financiera para que los
usuarios, entendiendo los principales conceptos financieros, busquen y utilicen, de forma
acertada, los productos que les resulten más convenientes (CNBV, 2009). La educación
financiera es considerada por los organismos e instituciones y financieras como son bancos,
aseguradoras, y por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros (CONDUSEF), como un proceso de desarrollo de habilidades y
actitudes que, mediante la asimilación de información comprensible y herramientas básicas
de administración de recursos y planeación, permiten a los individuos: a) tomar decisiones
personales y sociales de carácter económico en su vida cotidiana, y b) utilizar productos y
servicios financieros para mejorar su calidad de vida bajo condiciones de certeza
(CONDUSEF, 2009). La secretaría de Educación Pública (SEP. 2015), considera que en
México la educación financiera es un asunto prioritario, que se cuenta con una “ventana de
oportunidad” que los hogares mexicanos ahorran poco, a pesar de las condiciones
favorables para el ahorro, considera también que las nuevas generaciones cuentan con una
mayor cultura del ahorro, más que, sin embargo, existe evidencia de fortalecer cada vez
más la cultura financiera.

427  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La falta de educación financiera se asocia con el nivel socioeconómico, el género, la


edad, el nivel de escolaridad, factores culturales y otros aspectos ligados a la raza o la etnia
de pertenencia de los individuos (Lusardi, 2008).
La cultura financiera considerada como el dominio de habilidades, conocimientos y
prácticas diarias necesario para tomar decisiones financieras con información y de una
forma sensata a lo largo de la vida, está muy vinculada a la educación financiera, que hace
referencia a la enseñanza de dichas habilidades, prácticas y conocimientos para poder
afrontar de mejor manera los retos básicos de índole financiera. De la misma manera, se
describe que la educación financiera es un proceso de asimilación de información y
herramientas que permiten a las personas tomar decisiones en su vida cotidiana y la cultura
financiera son las habilidades, conocimientos y prácticas que se poseen.
Tanto la Comisión Europea como la OCDE han recomendado en repetidas ocasiones a
los Estados miembros, que la educación financiera forme parte del currículo escolar con el
objetivo de potenciar e incrementar la cultura financiera en la sociedad. Cada vez más
países europeos y del resto del mundo se van uniendo a esta corriente. En el caso de
España, el Real Decreto 126/2014 por el que se establece el currículo básico de la
Educación Primaria incorpora, desde el curso 2014/2015, la educación financiera como
contenido mínimo integrado dentro de Ciencias Sociales (CNMV, Banco de España, 2010).
En México uno de los problemas en el sistema educativo es la carencia de la enseñanza de
las finanzas desde la primaria. Cabe mencionar que es importante inculcar hábitos
financieros íntegros en los mexicanos desde una temprana edad, previniendo así, que para
la edad adulta se ignoren los principios financieros, evitando así, quiebras tanto personales
como empresariales, de ahí la importancia de conocer cuál es la educación financiera que
poseen los estudiantes principalmente de educación superior como los estudiantes de la
Universidad de Sonora.
De la misma manera, según la CONDUSEF, la deficiente educación financiera en el
país está propiciando que las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), acorten su
vida productiva. Además, de la situación económica del país y el insuficiente
financiamiento, se suma, la deficiente administración financiera de este tipo de empresas.
Lo anterior en base a un estudio publicado por el organismo sobre el comportamiento de las

428  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

PyMEs en México, donde, el 43% de las empresas fracasan por errores y solo dos de cada
diez empresarios están capacitados para administrar su propio negocio. De acuerdo a datos
de la propia CONDUSEF y de la Secretaría de Economía, (SE), 65 de cada cien empresas
nuevas que se crean en un año desaparecen antes de los dos años de vida por una deficiente
administración.
Banamex (2008), inicia el programa de Educación Financiera Banamex “Saber
cuenta”, con el propósito de contribuir en la promoción de la cultura financiera a través del
diseño, instrumentación y evaluación de estrategias educativas que les permitan generar
recursos financieros, administrar y optimizar la economía e impulsar así, una mejor calidad
de vida en niños, jóvenes, adultos, familias, integrantes de comunidades y empresas de
todos los sectores socioeconómicos. En este programa participaron: la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores
de Monterrey (ITESM), El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la
Universidad Iberoamericana, A.C. (UIA).
En la cotidianidad de la vida, los individuos muestran en lo general un mal manejo de
sus finanzas: en sus tarjetas de crédito, en la colocación de sus inversiones, en la
contratación de los créditos, en el desconocimiento de las tasas de interés, en la prevención
financiera para la vejez, etc., expresando con esto, una endeble educación financiera y una
necesidad de adquirir sustancialmente esta formación en todas las etapas por las que
transcurre el proceso educativo de una persona (Amador, 2006).

Método
Con el fin de obtener la información que dará pie a esta investigación, se gestionó ante la
División de Ciencias Económico Administrativa, la jefatura del departamento de Economía,
como ante las coordinaciones de carrera la solicitud para acceder a los alumnos y obtener
así la información mediante una serie de encuestas representativas, -122-32, a alumnos de
la licenciatura de economía y 90 a alumnos de la licenciatura de Negocios. Previo a la
obtención de la información, se elaboró el instrumento de recopilación de datos,
posteriormente, se aplicó en los términos descritos anteriormente para después, procesar los

429  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

resultados estadísticamente, para lo cual se contó con el apoyo teórico-práctico en la


construcción y aplicación del paquete estadístico para ciencias sociales SPSS 23.
En el desarrollo del estudio y con el fin de fortalecer el marco teórico y contrastar los
resultados obtenidos se involucró en la selección de información, las bases de datos de las
siguientes instituciones: CONDUSEF, BANXICO, la SHCP, la Comisión Nacional Bancaria
y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), la Comisión
Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (CONSAR), el Instituto de Protección al
Ahorro Bancario (IPAB), la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la Asociación Mexicana de
Intermediarios Bursátiles (AMIB), la Asociación de Bancos de México (ABM), la
Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la Asociación de Agentes de
Seguros y Fianzas AC, la Asociación Mexicana de Afores y el Consejo Mexicano de
Uniones de Crédito, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple AC.

Resultados y Discusión

En la gráfica 1 se observa la participación de la mujer en el interés de participar en el


mundo de los negocios con un significado importante porcentaje del 55% seguido del
hombre con un 35%. Mientras en el caso de economía es importante la participación de la
mujer interesada en los aspectos económicos en un 14% seguido del hombre con un 18%.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Con respecto a la composición de estudiantes por carrera y semestre se aprecia en la


gráfica 2, el 55% corresponde a estudiantes del quinto semestre de negocios, mientras 13%
corresponden a economía. Mientras en el semestre séptimo 35% pertenecen a negocios y
19% a economía. En ambos semestres se aprecia una mayor población de estudiantes de
negocios. Es importante destacar la carrera de negocios de reciente creación ha tenido una
gran aceptación entre la comunidad estudiantil.

En relación a la edad por carrera se observa en la gráfica 3 en el rango de 19 años y 23 el


más significativo representa por un lado el estudiante de negocios con un porcentaje del
48% con edad de 21 años, seguido del 14% en caso del estudiante de economía. En este

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

caso se aprecia por edad y de los semestres que estudian que van al corriente, es decir
alumnos regulares.

Los estudiantes del departamento de economía muchos de ellos se ayudan en sus estudios y
otros propiamente se mantienen sus estudios y que decir, de los estudiantes que son de otras
comunidades que buscan un trabajo de medio tiempo que les permita salir adelante con sus
estudios. En la gráfica 4 se observa en el caso del estudiante de negocios el 23% labora en
alguna actividad, mientras el 67% hace suponer ser estudiante de tiempo completo. Sin
embargo, el estudiante de economía 10% manifiesta trabajar y 22% expresa no hacerlo.

$ 2!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En lo referente a su principal meta financiera para dentro de cinco años, 47% del estudiante
de negocios es iniciar un negocio propio, y solo el 9% de economía, ello hace suponer tener
diferentes visiones de futuro en su carrera. Hay quienes prefieren concluir sus estudios
como meta principal, 9% lo manifiestan estudiante de negocios y 14% de economía. Otros
comprar una casa su meta principal el estudiante de negocios 20% y el estudiante de
economía en un 7%. Y finalmente quienes desean comprar un automóvil ser la meta
principal, expresa el estudiante de negocios en un 13% y 2% el estudiante de finanzas.

Con respecto a la realización de un presupuesto personal el estudiante de negocios


manifiesta lo siguiente: 60% acepta realizarlo seguido del 21% estudiante de finanzas. El
16% manifiesta no saber cómo hacerlo, tal es el caso del estudiante de negocios, de
economía en un 4%. El 10% no lo considera necesario tal es el caso estudiante de negocios
y por otro lado de economía en un 4%. Y finalmente el caso quien no lo realiza y da flojera
lo es para el estudiante de negocios 4% seguido del 3% de economía.

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El planear las actividades por realizar y sobre todo cuando se trata del manejo de los gastos
e ingresos es un aspecto importante en el desarrollo de cualquier actividad o proyecto. Para
tal caso el estudiante de negocios manifiesta lo siguiente: Acepta llevar ambos controles de
gastos e ingresos representados en un porcentaje del 41% seguido también de economía en
un 9%. En el caso del control de gastos acepta el estudiante de negocios en un 11% y 7%
estudiante de economía. En el caso de los ingresos acepta el estudiante de negocios en un
7% y solo 2% el estudiante de economía. Y quien manifiesta llevar control alguno es el
estudiante de negocios en un 31%, seguido de un 14% de los estudiantes de economía. Este
último aspecto es preocupante por los porcentajes arrojados.

Con respecto al tipo de tarjeta bancaria que suelen utilizar los encuestados expresaron lo
siguiente. El estudiante de negocios 26% no tiene, 49% posee la de débito, 5% expresa tener la de
crédito y 10% manifiesta tener ambas tarjetas. El estudiante de economía expresa no tener en un
8%; mientras que 22% cuenta con la tarjeta de débito, el 2% tiene la de crédito.

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Cuando se trata de cuestionar a los encuestados, en relación a las siguientes oraciones,


manifiestan lo siguiente: respecto al estudiante de negocios ninguna de las anteriores 29%,
seguido del 4% al final del mes tengo que pedir prestado, 35% expresa al final del mes no
me sobra nada, y por último 22% al final del mes me sobra dinero. Y en el caso del
estudiante de economía manifiesta lo siguiente: 7% ninguna de las anteriores, 2% al final
del mes tengo que pedir prestado, 9% al final del mes no me sobra nada y finalmente 14%
al final del mes me sobra dinero.

En el siguiente cuestionamiento se trata de saber cuál es el medio de pago que utilizan con
mayor frecuencia, a lo que los encuestados manifestaron: estudiante de negocios 80% hacer
pagos en efectivo, 5% pago con tarjeta de crédito, 5% pago con tarjeta de débito
respectivamente. El estudiante de economía 30% hacer pago en efectivo, y 2% realiza
pagos con tarjeta de débito.

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El significado de ahorrar para los encuestados tiene diferente acepción como podemos
observar en la gráfica 11, en donde para el estudiante de negocios representa lo siguiente:
para el 5% es guardar dinero en el banco, 33% manifiestan es guardar dinero, limitarse a los
gastos indispensables representa el 15%, contar con seguridad económica lo expresa el 12%
y por último 25% manifiesta es tener dinero disponible. En el caso del estudiante de
economía representa 2% guardar dinero en el banco, 4% lo es para guardar dinero, 6% es
para limitarse a los gastos indispensables, el 12% contar con seguridad económica, y por
último 11% manifiesta es tener dinero disponible.

En la gráfica 11 se determinó por qué el estudiante ahorraba, es conocer para qué ahorra, y
se reflejan los siguientes resultados. En el caso estudiante de negocios, manifiesta ahorrar
por la siguiente razón: 4% expresa para iniciar o invertir en un negocio, el 26% para cubrir
emergencias, 35% la razón del ahorro se debe para cubrir los gastos de diversión, 2% por si
hace falta el trabajo y por último 23% para salir de vacaciones. El estudiante economista
expresa lo siguiente: 2% para iniciar o invertir en un negocio, 11% para cubrir emergencias,
14% para cubrir los gastos de diversión, 1% por si hace falta el trabajo y finalmente 4%
para salir de vacaciones. Se aprecia un carácter conservador y responsable en el
economista. Diferente al estudiante de negocios donde se puede pensar con espíritu
aventurero.

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En relación en caso de ser necesario, quién sería tu primera opción para pedir préstamo a lo
cual los encuestados manifestaron lo siguiente: En el caso del estudiante de negocios dijo lo
siguiente: 74% su primera opción sería un amigo o familiar, 16% expresa que sería el
banco, 1% la casa de empeño. El economista expresa que sería una amigo o familiar en un
23%, 6% el banco, 1% la casa de empeño.

Con respecto al conocimiento de la fecha de corte y de pago de la tarjeta de crédito


representa sumamente importante, pues de lo contrario es presa fácil de la institución
bancaria en cualquier momento por error u omisión realice cargos que ponga en riesgo la
situación muestra. En este caso el estudiante de negocios manifiesta conocerla en un 16% y
5% expresa no conocerla. En el caso de economía expresa tan solo el 5% conocerla y 3%
desconocerla. Vulnerable representa el manejo de tarjeta de crédito en ambos casos, ya que
los porcentajes son preocupantes, sobre todo el estudiante de economía.

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Es importante conocer calcular la capacidad de pago del individuo pues ello evitará adquirir
compromisos que en un momento el día de mañana, pudieran convertirse en posibles
dolores de cabeza. En el caso del estudiante de negocios en un porcentaje del 39% admite
saber calcular su capacidad de pago y el 51% responde desconocerla. En lo que se refiere al
economista existe una igualdad de circunstancias, pues existe un porcentaje para ambos
casos, es decir 16% aceptan saber calcular su capacidad de pago y otro 16% desconocerla.

Con respecto a lo que conoce, ¿Cuál es la principal función de un banco? En el momento de


cuestionar al encuestado manifestó lo siguiente. En el caso del estudiante de negocios 34%
considera que es capaz de administrar su dinero, el 25% es guardar el dinero en forma
segura, 16% piensa es hacer crecer su dinero y por último 15% admite que es otorgar
crédito. En el caso estudiante de economía 9%, admite que es para administrar su dinero,
13% es guardar el dinero de forma segura, 1% expresa que quiere hacer crecer el dinero y
finalmente 9% es para otorgar crédito. Se aprecia una evidente confusión respecto a la
principal función de una institución bancaria.

$# !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Al respecto de quien está más preparado para orientarlo en el manejo del dinero, los
encuestados expresaron lo siguiente: el estudiante de negocios manifestó ser él en un 16%,
11% los padres y familiares, 15% los maestros-escuela, 3% los amigos están preparados
para orientarlo en el manejo de su dinero. En lo que concierne a economía expresa en un
4% estar preparado, 11% los padres y amigos, 15% los maestros-escuela y por último 2%
son los amigos que pueden orientar en el manejo de su dinero.

Respecto a educación financiera: El estudiante de negocios manifestó: 23% acepta que es


distribuir bien el dinero, 2% no contar con deudas y 63% hacer uso adecuado de las
herramientas financieras. El estudiante economista manifiesta: 18% es distribuir bien el
dinero, 2% expresa no contar con deudas y por último 12% dice usar adecuadamente las
herramientas financieras. Se aprecia en el estudiante economista cierta confusión con

$# !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

respecto al concepto. Preocupante resulta pues al ser estudiantes del quinto al séptimo
semestre debieran tener claro este aspecto.

En relación haber recibido educación financiera los encuestados manifestaron lo siguiente:


el estudiante de negocios expresa 44% haber recibido educación financiera, mientras el
46% acepta no haber recibido. Sin embargo, el estudiante economista 22% acepta haber
recibido y el 10% manifiesta no haber recibido educación financiera. El resultado obtenido
tiene relación directa los resultados de la gráfica 18.

El estudiante de negocios manifiesta haber recibido educación financiera mediante la


siguiente forma: el 30% a través de pláticas y talleres, 2% mediante medios impresos, 1%
medios electrónicos y 7% en asesorías. El economista expresa 14% en pláticas y talleres,
1% medios impresos, 5% medios electrónicos y por último 2% en asesorías.

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Conclusiones
Existe un porcentaje significativo del 55% de participación de la mujer en el mundo de los
negocios, quedando en el pasado el mito “que solo el hombre es capaz de llevar los
negocios”, y ello se aprecia en la gran población de estudiantes mujeres inscritas. La edad
promedio de los jóvenes fluctúa en el rango comprendido entre 19-23 años siendo los 21
años, donde con 48% donde se concentra la mayor población.
En el caso de estudiantes de negocios el 23% trabaja seguido de economía en un 10%,
ello hace suponer que solo estudia, representado de la siguiente manera 67% de los
estudiantes de negocios no labora seguido del 22% de estudiantes que no trabajan.
Como meta principal los estudiantes de negocios piensan iniciar su negocio
representado en un 47% que hace suponer tener una visión clara de lo que significa tener su
propio negocio. Sin embargo, el economista el 9% de su población piensa en tener un
negocio a futuro, ello hace suponer visiones distintas.
En lo que respecta a la elaboración de un presupuesto personal el 60% de negocios
expresa realizarlo. Lo preocupante resulta para el estudiante economista 21% solo acepta
realizarlo, seguido del 16% expresa no saberlo hacer y 10% lo considera no necesario. Hace
pensar en este aspecto que existe algún problema puesto que son estudiantes del quinto y
séptimo semestre.
El planear las actividades por realizar y sobre todo cuando se trata del manejo de los
gastos e ingresos es un aspecto importante en el desarrollo de cualquier actividad o
proyecto. Para tal caso el estudiante de negocios manifiesta lo siguiente: Acepta llevar
ambos controles de gastos e ingresos representados en un porcentaje del 41% seguido
también de economía en un 9%. En el caso del control de gastos acepta el estudiante de
negocios en un 11% y 7% estudiante de economía. En el caso de los ingresos acepta el
estudiante de negocios en un 7% y solo 2% sí el estudiante de economía. Y quienes
manifiestan llevar control alguno aparece el estudiante de negocios en un 31%, seguido de
un 14% de estudiantes de economía. Este último aspecto es preocupante por los porcentajes
arrojados. En donde la formación del estudiante economista se esperaría fuera más previsor
del registro de gastos o ingresos como una forma de control.

441  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Con respecto al conocimiento de la fecha de corte y de pago de la tarjeta de crédito es


importante, pues de lo contrario es presa fácil de la institución bancaria en cualquier
momento por error u omisión realice cargos que ponga en riesgo la situación muestra. En
este caso el estudiante de negocios manifiesta conocerla en un 16% y 5% expresa no
conocerla. En el caso de economía expresa tan solo el 5% conocerla y 3% desconocerla.
Vulnerable representa el manejo de tarjeta de crédito en ambos casos, ya que los
porcentajes son preocupantes, sobre todo el estudiante de economía.
Es importante conocer calcular la capacidad de pago del individuo pues ello evitará
adquirir compromisos que en un momento el día de mañana, pudieran convertirse en
posibles dolores de cabeza. En el caso del estudiante de negocios en un porcentaje del 39%
admite saber calcular su capacidad de pago y en 51% responde desconocerla. En lo que se
refiere al economista existe una igualdad de circunstancias, pues existe un porcentaje para
ambos casos, es decir 16% aceptan saber calcular su capacidad de pago y otro 16%
desconocerla.

Bibliografía
Comisión Nacional Bancaria y de Valores, (2009). Primer Reporte de Inclusión Financiera. México.
Amador, H. (2006). Cultura financiera. Fortuna Negocios y Finanzas, Año IV volumen 47, 1.
Banamex-UNAM, (2008). “Primera Encuesta Sobre Cultura Financiera en México”. Obtenido con fecha 30 de
septiembre del 2016, del sitio:
https://www.banamex.com/es/conoce_banamex/quienes_somos/prensa/contenido/2008/31_marzo.htm
Banco Mundial, (2015). “Inclusión financiera: Panorama general”. Obtenido del sitio con fecha 27 enero del
2017. http://www.bancomundial.org/es/topic/financialinclusion/overview
Comisión Nacional Bancaria y de Valores, (2012). “Libro blanco inclusión financiera”, México, Consejo
Nacional de Inclusión Financiera. Obtenido con fecha 04 de Febrero del 2017, del sitio
http://www.cnbv.gob.mx/Transparencia/Documents/Libro%20Blanco%20Inclusi%C3%B3n%20Fina
nciera%202012%20FINAL.pdf
Comisión Nacional del mercado de valores y Banco de España. (2010). Obtenido del sitio
http://www.finanzasparatodos.es/es/secciones/actualidad/cultura_financiera.html con fecha 01 de
Febrero del 2017.
Comisión Nacional Bancaria y de Valores, (2009). Primer Reporte de Inclusión Financiera. México.
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, (2016). “Proteja su
dinero”. Obtenido del sitio con fecha 30 se septiembre del 2016.
http://www.condusef.gob.mx/Revista/index.php/usuario-inteligente/condusef-responde/705-estas-
planeando-tu-retiro
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, (2009). A B C de
la Educación Financiera.

442  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Conde-Bonfil, C. (2012). ¿Depósitos o puerquitos? Las decisiones de ahorro en México, Zinacantepec, El


Colegio Mexiquense/ La Colmena Milenaria.
D. Filiz Untal, (2015). “Se fortalece la inclusión financiera”. Obtenido del sitio internet con fecha 01 octubre
del 2016 https://www.weforum.org/agenda/authors/d-filiz-unsal
Demirguc-Kunt, A., Klapper, L., (2012). “Measuring Financial Inclusion: The Global Findex Database”.
Policy Research Working Paper (6025), Washington, DC, The World Bank.
Lusardi, A, (2008). “Financial Literacy: An Essential Tool for Informed Consumer Choice?” Cambridge,
MA, National Bureau of Economic Research.

443  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Análisis de la disminución de la matrícula


de nuevo ingreso de los alumnos de la
carrera de Contador Público de la FCA y CS
de la UAT y estrategias para intervenir en
la acción a la mejora40
MBA Silvia Patricia Muñoz Castellanos
MNI Gabriela Ortega Cervantes
MTI Jorge Eduardo Garza Sánchez
MTI Juan José Hernández Vidales
MCE Patricia Luna Flores

Resumen
La carrera de Contador Público fue la pionera en la Facultad de Comercio Administración y
Ciencias Sociales, han pasado muchas generaciones y es preocupante cómo ha disminuido
la matricula en los últimos años, esta investigación de campo busca las razones aplicando
instrumentos válidos y confiables, considerando que este fenómeno no es exclusivo de
nuestra facultad, ya que en otras universidades nacionales e internacionales existe la misma
preocupación y también han realizado investigaciones al respecto, mediante los factores
externos e internos que inciden. Se realizó un análisis sobre la competencia de las
facultades locales que imparten la carrera. La metodología aplicada incluyó entrevistas a
alumnos de preparatorias y de la propia universidad, maestros y empleadores, para obtener
la información se formularon y aplicaron encuestas, se aplicó el método estadístico SPSS,
con los resultados se formularon estrategias para establecer un plan de acción que
beneficiara a la Universidad, la unidad académica, los alumnos, los maestros y satisfaciera
las necesidades actuales del mercado laboral.
Palabras claves: Disminución de la matrícula, alumnos de nuevo ingreso de la carrera de
Contador Público, estrategias para establecer un plan de acción.

40
 Correo electrónico de contacto: patym@uat.edu.mx  

445  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Antecedentes
Fue el día 14 de noviembre de 1956, cuando el entonces rector de la Universidad de
Tamaulipas, licenciado y diputado Isaac Sánchez Garza, declaró oficialmente inaugurada la
Facultad de Comercio y Administración de Nuevo Laredo, Tamaulipas, misma que ocupó
las instalaciones correspondientes a un jardín de niños, donadas por el Club de Leones y,
ubicadas en la manzana circundada por las calles Pino Suárez, Aldama, Hidalgo y Riva
Palacio.
En el año 2006, 20 años después, se cambió la Facultad a las instalaciones que ocupa
actualmente, en la Colonia Infonavit Fundadores. El terreno, de aproximadamente 3.7
hectáreas, fue donado por el Ayuntamiento de Nuevo Laredo.
Las actividades académicas iniciaron el día 19 de noviembre de 1956, con la Carrera
de Contador Público y Auditor y fungía como director el licenciado Miguel Ángel Nuño
Ruesga. La primera generación de esta carrera se inició con 14 alumnos. Actualmente,
junio de 2018, cuenta con 2426 alumnos de las cinco carreras que se imparten, de las
cuales, la carrera de Contador Público cuenta en total turno matutino y vespertino con 503
alumnos, el resto de la población de estudiantes corresponde a las carreras de Licenciado en
Administración, Licenciado en Comercio Exterior, Licenciado en Informática y Licenciado
en Derecho.
El primer plan de estudios de la carrera era anual, con duración de cinco años y, en
1974 se cambió al plan semestral, con duración de nueve semestres.
En el año 1996 se cambió el nombre de la facultad al de “Facultad de Comercio,
Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo” (FCA y CS). Esto por la inclusión de la
Licenciatura en Derecho.

Problema
La carrera de Contador Público fue la pionera en la FCACS, han pasado por sus diversas
aulas muchas generaciones, es preocupante como ha disminuido la matricula en últimos
años. En el año 2010 la carrera contaba con matrículas de turno tanto matutino como
vespertino. A partir del periodo 2011-1 disminuyó la matrícula de turno vespertino, la
tendencia se mantuvo durante los periodos 2012-1, 2013-1, 2014-1 y hasta el periodo 2015-

446  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

1, donde disminuyeron tanto el turno vespertino como el matutino. A partir de 2016-1,


2017-1 y 2018-1 la disminución de la matricula únicamente afectó el turno vespertino, por
lo que es relevante hacer un estudio para que la matricula se incremente o se mantenga.
Se realiza el estudio mediante una investigación de campo aplicando instrumentos
válidos y confiables para el análisis de la baja en matrícula de la carrera de Contador
Público en FCA y CS y generar un plan de acción estableciendo propuestas de estrategias
para aumentar la matrícula de la misma.
Este tipo de problema se ha presentado en universidades ya entre las diversas
investigaciones relacionadas con esta situación han otorgado resultados que revelan la
existencia de diferentes factores externos e internos que afectan en la disminución de la
matrícula y que son indispensables para realizar las acciones que sean necesarias.

Objetivo General
Identificar factores internos y externos que afectan e inciden en la disminución de la
matrícula de los alumnos de nuevo ingreso en la carrera de Contador Público de la FCA y
CS de Nuevo Laredo de la UAT.
Establecer el grupo óptimo de factores que inciden y requieren intervenir para
implementar un plan de acción institucional para incrementar la matricula.

Objetivos específicos:
1. Análisis Comparativo de la competencia
2. Elaboración encuestas para detectar variables que afectan la disminución de la
matrícula.
3. Aplicación de encuestas a estudiantes, profesores y empleadores para elaborar un
análisis
4. Análisis de Resultados mediante la aplicación de un método estadístico (SPSS)
5. Elaboración de Informe Final para implementar el Plan de acción Institucional.

447  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Justificación
Es conveniente llevar a cabo esta investigación para conocer a nuestra competencia y saber
qué ofrecen a los estudiantes de la misma carrera en cuanto curricula, profesionalismo de
maestros, instalaciones de la institución, tecnología, servicios administrativos, convenios,
vinculación con otros organismos; los medios de difusión que emplean para atraer al
estudiante. Con los resultados de este proyecto de investigación se establecerán estrategias
que beneficiarán a la universidad, la unidad académica, los alumnos, los maestros y las
necesidades actuales de mercado laboral y además servirán para posteriores
investigaciones.

Marco Teórico
La gestión educativa desde el punto de vista pedagógico, promueve el aprendizaje de
manera conjunta de alumnos, profesores y la institución, la cual forman una comunidad del
aprendizaje para interactuar continuamente de manera responsable en el mejoramiento de
los aprendizajes de los estudiantes para tener una formación integral como miembros de
una sociedad, preparándolos para su vida laboral.
Existen diferentes enfoques teóricos sobre responsabilidad Universitaria (RSU),
Rodríguez (2010) menciona cuatro modelos: modelo tradicional, modelo moderno y
corporativo, modelo empresarial e instrumental y el modelo pluralista.
Ricardo Gaete (2010), plantea tres perspectivas que orientan las diferentes propuestas
con relación a la RSU:
El enfoque Gerencial o Directivo que analiza el quehacer universitario (el cómo) en la
sociedad, mediante la rendición de cuentas de sus acciones y decisiones de las partes
interesadas, en este rubro.
El enfoque Transformacional, revisa la orientación y el quehacer universitario (el qué)
relacionado con una sociedad sustentable y justa.
El enfoque de Normatividad relacionado con el Desarrollo de marcos valóricos desde
la Universidad como un eje normativo para hacer lo correcto en la vida en sociedad
mediante el establecimiento de redes universitarias nacionales o globales en torno a la
responsabilidad social; estos enfoques sirven para diseñar adecuadamente las políticas
y estrategias que puedan responder a los desafíos.

448  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Rivas (1989) explica una serie de características en los estudiantes: Manifiestan de manera
limitada la experiencia en el momento de analizar su elección ajena a su experiencia
personal y, que finalmente, la realizan al azar y con improvisación, están condicionados por
factores internos (desconocimiento de sí mismos, características psicológicas del periodo
evolutivo, etc,), así como por factores externos (recursos familiares, oportunidades, etc.; en
la mayoría de los estudiantes se puede constatar la falta de madurez vocacional.
Elvir, Y. (2013) considera que después de considerar las fuentes de financiamiento
para el sostenimiento y asegurarse de la permanencia para ingresar a la Universidad, surgen
otras circunstancias:
Factores Espaciales relacionados con la cercanía de la Unidad Académica, la
transportación de su casa a la universidad y al trabajo, para los que estudian y trabajan, los
servicios conexos cercanos a la Universidad como la biblioteca, papelería, librerías,
servicio de copiado, etc.
Factores Académicos: Oferta académica, el grado de especialidad, demanda percibidas,
hacer atractivo el marketing de los servicios, oportunidad de disponer de experiencias
innovadoras, atreves de metodologías específicas como estudios de casos, experiencia
demostrativa, aprender haciendo, disponibilidad de escuchar a través de conferencistas
invitados, viajes académicos, visitas de campo a otras universidades, empresas ubicadas en
ciudades y centros del extranjero, con posibilidad de realizar pasantías, el prestigio de los
docentes (que presentan libros, son investigadores, asesoran empresas públicas o privadas),
ya que los docentes con prestigio pueden contribuir un balance entre lo real y la teoría.
Factores Psicosociales-Organizacionales. Continuar los estudios universitarios permite
tener mejores oportunidades laborales a futuro, considerando que el éxito es una condición
personal derivada de aprovechar las oportunidades y las relaciones humanas.
De acuerdo a consultorías para colegios, recomiendan implementar estrategias de
marketing tanto tradicionales como digitales, ya que los alumnos por ingresar pertenecen a
la generación millennials (entre 18 y 24 años), son los primeros nativos digitales y tienen la
característica de la búsqueda en internet para toma de decisiones, como lo es elegir una
carrera, consideran que es de suma importancia que las universidades entiendan que existen

449  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

diferentes tipos de público para dar a conocer los objetivos, metas que consideran factores
como: certificación de calidad, pertenencia, programas educacionales, infraestructura,
investigación, alianzas empresariales, internacionalización; así como factores internos
como la imagen de la universidad, comunicación, tecnología, cualificación docente, precio
de la matrícula y otros factores críticos de marketing como; posicionamiento, portafolio de
programas ofertados en pre y posgrado, nivel de atención al cliente(alumno), conocimiento
del alumno (perfil), Presentar propuestas como ferias académicas, apoyo del departamento
de orientación vocacional y laboral, alianzas con el sector empresarial.

Metodología empleada
Este proyecto es un estudio mediante investigación de campo exploratoria, realizando
entrevistas y encuestas a alumnos de preparatoria del bachillerato con especialidad
contable, a maestros y alumnos tanto de nuevo ingreso como a los demás periodos de la
carrera de contador público de la unidad académica, así como empleadores de estudiantes
de la facultad y aplicación del método estadístico SPSS.

Población, muestra y recolección de información


Se realizó un análisis sobre la competencia en las universidades de la localidad que
impartan la carrera de Contador Público.
Fueron entrevistados diversos empresarios de la localidad que requieren de servicios de
contadores, para conocer las necesidades que demanda la carrera y la calidad en los
alumnos egresados de nuestra unidad académica reclutados en sus empresas, o bien conocer
las fortalezas y debilidades al respecto para elaborar un cuestionario y aplicarlo
posteriormente
Entrevistas informales con alumnos de nuevo ingreso para conocer sobre el servicio
administrativo que recibieron al ingresar a la facultad, los medios por los cuales se
enteraron para inducción a la universidad, conocer las debilidades y fortalezas en el proceso
de inscripción y de ingreso a la unidad académica.
Entrevistas informales con alumnos de preparatorias con bachilleratos de la
preparatoria Juvenal Boone Flores (Preparatoria No: 1), Colegio Tamaulipas y Preparatoria

450  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

CBTis 234 de la localidad, relacionados con la carrera de contador público para conocer
acerca de la imagen de la FCA y CS UAT, los medios que les gustaría conocer orientación
para ingreso a la carrera de contador en, así como la curricula y calidad de la institución en
general.
Encuestas establecidas mediante un cuestionario de 12 preguntas de manera abierta a
203 estudiantes de la carrera de Contador Público de la FCA y CS de ambos turnos y de
diferentes grados, en el mes de octubre de 2016, para diagnosticar necesidades y lograr
incrementar la matricula.
99 alumnos de diferentes grupos y turnos de la carrera de CP respondieron encuestas,
donde se incluyeron 19 maestros de materias básicas que se imparten ende la carrera de CP
de la FCA y CS, donde se aplicó un mismo cuestionario de 16 preguntas de opción para
comparar resultados de los ítems respondidos en el mes de mayo de 2017.
En el mes de mayo de 2017 se encuestó a 14 empleadores de estudiantes de la carrera
de CP de la FCA y CS, mediante 5 preguntas de opción múltiple, para conocer las
necesidades del empleador y conocer las fortalezas y debilidades de los estudiantes.

Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos


Al recopilar la información, se estudiaron los cuestionarios aplicados y se aplicó el método
estadístico SPSS para obtener resultados y hacer un análisis de frecuencias para formular
reporte final sobre las estrategias para establecer un plan de acción de dicha investigación

Análisis de la competencia de otras universidades de la localidad


Puntos a destacar de la competencia con relación a otras universidades de la localidad que
ofrecen la carrera de Contador Público o carrera afín en las siguientes universidades:
1) En El Royal se lleva un plan de estudios de 9 cuatrimestres, de colegiatura altas,
libros costosos y los universitarios están obligados a portar uniformes y participar en todos
los eventos culturales y deportivos de la institución, el proceso de inscripción es simple, en
el primer cuatrimestre es presencial y posteriormente electrónico, así mismo otorga becas al
primer y segundo lugar de ingreso de vada generación, hay que hacer servicio social y

451  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

practicas pre profesionales. Cuenta con bolsa de trabajo. Las opciones de titulación son por
Tesis, Examen de Ceneval y por Promedio.
2) El ICEST es una universidad de colegiaturas no altas, relativamente compite con la
facultad en costos, lleva un plan cuatrimestral a 3 años y todos los periodos imparten inglés,
siguen un código de ética y cuentan con bolsa de trabajo. Las opciones de titulación son las
mismas del Royal. No se menciona que cuenten con alguna certificación.
3) UNIPANAM es una universidad de costo promedio, pequeña relativamente, lleva un
plan de 9 tetramestres y el inglés solo se imparte en dos periodos, no se precisó si se
ofrecen becas, no indican si cuentan con certificaciones, el proceso de inscripción es
relativamente simple. y ejercen las opciones de titulación tradicionales.
4) TecMilenio es de colegiaturas altas y su plan es de 8 semestres. Incluye formación
del área, carrera y personal, cuenta con certificaciones de Administración de Instituciones
Financieras, Derecho Fiscal, Liderazgo Estratégico, Administración de Talento y Capital
Humano, Innovación y Emprendimiento, Psicología Organizacional, Análisis de
Inversiones, Inteligencia de Mercados, Ventas, Creación y Desarrollo de Empresas y
International Business Management. Otorga una serie de becas: Becas al mérito académico,
Beca académica, Beca familiar, Beca del esfuerzo y CECOBECA. Proceso de inscripción
sencilla y opciones de titulación similares a las anteriores.
5) Tecnológico de Nuevo Laredo, llevan un plan de 9 semestres, en ningún semestre
imparten inglés, aplican residencia profesional, deben de cumplir con servicio social,
practicas pre profesionales, realizan incubadoras de negocios, diplomados y bolsa de
trabajo. Otorgan diversas becas, de titulación, servicio social, excelencia, vinculación,
capacitación y de movilidad. El proceso de inscripción es simple, en costos compite con
nuestra facultad y las opciones de titulación son las mismas que las anteriores.
6) La FCA y CS lleva un plan de 8 semestres en donde en solo dos se cursa la materia
de inglés; cuenta con convenios con TAMIU, CODEIN, CANACINTRA y otras diversas;
realizan servicio social; practicas pre profesionales. Existen las becas internas: por
promedio de 9, o superior, en donde se hace un descuento en inscripción; además de la beca
de excelencia para el alumno con promedio de 10, exento del pago de inscripción y recibe
un bono económico por parte de rectoría al finalizar el semestre regular. Se tramitan becas

452  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

federales y estatales como las becas por manutención (alumnos de nuevo ingreso hasta 8vo.
Periodo con promedio 8 y requisitos específicos de ingresos), la de PROSPERA 1er. Año a
alumnos de nuevo ingreso cuyos padres estén en el padrón de SEDESOL), para alumnos
con, becas para jefas de familia, becas de para servicio social y en caso de que el alumno
realice tesis, para titulación; becas de movilidad. Cuenta con bolsa de Trabajo. Para
titularse tiene que acreditar el Toefl, el proceso de inscripción es sencillo y se pueden titular
por Tesis, CENEVAL, examen profesional y por promedio general, a partir de 9.7. De este
registro de comparaciones determinamos que la competencia de la FCA y CS más
significativa considerando al mercado al que van dirigidos y sus costos son el ICEST y el
Tecnológico de Nuevo Laredo, en el caso del ICEST la carrera se reduce a 3 años y
relativamente es accesible estudiar ahí, sin embargo no llevan inglés y no cuentan con
certificaciones o vinculación con las empresas privadas.
En relación con el Tecnológico de Nuevo Laredo, que también representa una
significativa competencia, aunque se lleva un semestre más que en la FCA y CS, este
periodo consta de un seminario de Impuestos y ofrecen residencias, lo que representa una
atractiva opción para el estudiante ya que puede generar una oportunidad casi inmediata de
trabajo. De este análisis se desprende que realmente la FCA y CS es competitiva en relación
a lo que se ofrece, sin embargo puede fortalecerse si logra agregar certificaciones o si
llegase a implementar residencias, esto conlleva a desarrollar una mayor vinculación con el
sector empresarial.

Entrevistas con alumnos de bachillerato y resultados


En los meses de febrero a abril se visitó un grupo de preparatorias y CBTis de la localidad
para platicar con los alumnos próximos a egresar de bachillerato, la visita fue con el fin de
hacer un sondeo a los alumnos acerca del conocimiento de la FCA y CS, principalmente
para saber si tenían conocimiento de la carrera de Contador Público, se realizaron preguntas
de manera abierta, resultando lo siguiente:
En la actualidad la mayoría de los estudiantes relacionan la UAT con la hermana
Facultad de Enfermería y muy pocos con la Facultad de Comercio, lo primero, porque la
Facultad de Enfermería ha ganado terreno y prestigio en la localidad dándose más a

453  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

conocer tanto en los estudiantes próximos a cursar una carrera profesional, así como en la
sociedad en general; ha hecho campañas donde su imagen se ha posicionado en el gusto de
los estudiantes y sociedad. Un grupo de jóvenes manifestó conocer la institución ya que
radican en el área de las colonias aledañas como: Infonavit, Infovissste, Benito Juárez,
Guerrero, Concordia, en el área sur de la ciudad. Pocos comentaron saber que dentro de la
FCA y CS existe la carrera de Contador, ya que la poca información que tienen acerca de la
institución es para la carrera de Comercio Exterior
Quienes se han enterado de que se imparte esta carrera ha sido por recomendación
directa, de padres, hermanos, amigos, familiares y una parte muy pequeña de la muestra de
alumnos comentaron que saben de la carrera de contador público ya que de manera
personal acudieron a pedir información, y un alumno mencionó haber escuchado una
referencia en un programa de radio.
Siendo la mayoría alumnos que cursan la especialidad de Contaduría en el caso de los
CBTis , considerado paso natural es para hacer una carrera de Contaduría.
Los alumnos a egresar del CBTis la mayoría desea estudiar en la FCA y CS, la carrera
de CP. En cambio, en la preparatorias, la mayoría de los alumnos opta por tomar otras
carreras incluso ingresar a universidades particulares y una pequeña cantidad de alumnos
interesados en la contaduría piensa ingresar al Tecnológico.

Captura de datos de la información y aplicación del método estadístico SPSS


Encuesta a alumnos aplicando un cuestionario exploratorio con preguntas abiertas, los
resultados que se muestran fueron agrupados, después de aplicada y respondida la encuesta.

454  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Preparatoria de procedencia

Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent


Valid CBTis137 46 22.5 22.8 22.8
CBTis234 28 13.7 13.9 36.6
CBTisfronterizo 12 5.9 5.9 42.6
Conalep 36 17.6 17.8 60.4
Cobat18 12 5.9 5.9 66.3
Cobat01 25 12.3 12.4 78.7
Prepa 1 12 5.9 5.9 84.7
Icenl 7 3.4 3.5 88.1
Preparatoria Laredo 2 1.0 1.0 89.1
Telebachiller 2 1.0 1.0 90.1
Otra 20 9.8 9.9 100.0
Total 202 99.0 100.0
Missing System 2 1.0
Total 204 100.0

Nota: Se agruparon en otras universidades los alumnos que no repetían frecuencias: (Royal, Colegio America,
CBTis50, Colegio Tamaulipas, Papa, Ibero, Icest, Louis Pasteur, Cecytec, UBM, CBTis98, City Collage, BCC
Oaxaca, Instituto América, Bicentenario, Cebeta 50 Anahuac)

Cómo te enteraste de la FCA y CS

Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent


Valid Familiares 71 34.8 35.1 35.1

Amigos y 64 31.4 31.7 66.8


conocidos

Publicidad, folletos 15 7.4 7.4 74.3

Internet 8 3.9 4.0 78.2

Propia Universidad 10 4.9 5.0 83.2

Maestros 12 5.9 5.9 89.1

Otro 22 10.8 10.9 100.0

Total 202 99.0 100.0

Missing System 2 1.0

Total 204 100.0

455  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Otros medios: Propio interés, conferencias y recomendaciones

Tuviste información de las carreras que existen en la FCA y CS

Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent


Valid Sí 152 74.5 75.2 75.2
No 50 24.5 24.8 100.0
Total 202 99.0 100.0
Missing System 2 1.0
Total 204 100.0

Se te facilitaron las curriculas de materias de cada carrera

Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent


Valid Sí 128 62.7 63.4 63.4
No 74 36.3 36.6 100.0
Total 202 99.0 100.0
Missing System 2 1.0
Total 204 100.0

Tuviste orientación vocacional

Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent


Valid Sí 64 31.4 31.7 31.7
No 138 67.6 68.3 100.0
Total 202 99.0 100.0
Missing System 2 1.0

Total 204 100.0

456  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Información necesaria en prepas para conocer FCA y CS


Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent
Valid   Carreras y costos 74 36.3 36.6 36.6
Becas 15 7.4 7.4 44.1
Instalaciones 8 3.9 4.0 48.0
Orientacion o Aplicacion 30 14.7 14.9 62.9
laboral
Curriculas de las materias 30 14.7 14.9 77.7
Flexibilidad de horarios 7 3.4 3.5 81.2
propaganda en folletos, etc 2 1.0 1.0 82.2
Visitas a prepas 1 .5 .5 82.7
Otras(Ubicación, informes 21 10.3 10.4 93.1
documentación, requisitos
inscripción, maestros)
Dar a conocer su Calidad 12 5.9 5.9 99.0
Convenios con otras 1 .5 .5 99.5
instituciones
Que existe Bolsa de Trabajo 1 .5 .5 100.0
Total 202 99.0 100.0
Missing System 2 1.0
Total 204 100.0

457  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Por qué escogiste ingresar a la FCA y CS


Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent
Valid Flexibilidad de horarios 24 11.8 11.9 11.9

Recomendación 7 3.4 3.5 15.3

Buena Institución y Prestigio 27 13.2 13.4 28.7

Necesidad 1 .5 .5 29.2

Buenos Maestros 3 1.5 1.5 30.7

Es la carrera que me gusta 58 28.4 28.7 59.4

Buena Opción 25 12.3 12.4 71.8

Facilidades Económicas 8 3.9 4.0 75.7

Esta cerca de mi casa 14 6.9 6.9 82.7

No Tenía otra opción 16 7.8 7.9 90.6

Me gustó la FCAyCS 11 5.4 5.4 96.0

Otra (Superación) 8 3.9 4.0 100.0

Total 202 99.0 100.0

Missing System 2 1.0

Total 204 100.0

Qué opinión tienes de la FCA y CS

Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent


Valid Excelente 24 11.8 11.9 11.9
Muy buena 89 43.6 44.1 55.9
Buena 59 28.9 29.2 85.1
Regular 15 7.4 7.4 92.6
Mala 4 2.0 2.0 94.6
Muy Mala 5 2.5 2.5 97.0
ninguna 6 2.9 3.0 100.0
Total 202 99.0 100.0
Missing System 2 1.0
Total 204 100.0

458  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Qué te gustaría implementar en la FCA y CS


Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent
Valid Asesorías 3 1.5 1.5 1.5
Idiomas 27 13.2 13.4 14.9
Mejores maestros 19 9.3 9.4 24.3
Mejorar deportes 5 2.5 2.5 26.7
Internet 3 1.5 1.5 28.2
Mejorar baños e instalaciones 28 13.7 13.9 42.1
Actualizar biblioteca 2 1.0 1.0 43.1
Está bien, es buena 2 1.0 1.0 44.1
Nada 16 7.8 7.9 52.0
Más y mejor vigilancia 6 2.9 3.0 55.0
Mas tecnología, proyectores, 14 6.9 6.9 61.9
cómputo
Mejorar imagen 6 2.9 3.0 64.9
apoyo en transporte 3 1.5 1.5 66.3
Materias más prácticas, 19 9.3 9.4 75.7
debates, visitas empresas
Hacer publicidad 4 2.0 2.0 77.7
Otros(servicios de 19 9.3 9.4 87.1
enfermería, apoyo
estudiantes trabajadores,
clases de gramática y
ortografía)
Asistencia a alumnos e 19 9.3 9.4 96.5
información
Actividades de convivencia 6 2.9 3.0 99.5
estudiantiles
Buzón de quejas y 1 .5 .5 100.0
compromiso de cumplir
Total 202 99.0 100.0
Missing System 2 1.0
Total 204 100.0

459  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Grupo

Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent


Valid 1b 24 11.8 11.9 11.9
3b 24 11.8 11.9 23.8
5b 29 14.2 14.4 38.1
2a 21 10.3 10.4 48.5
1a 32 15.7 15.8 64.4
6a 24 11.8 11.9 76.2
7a 18 8.8 8.9 85.1
5a 30 14.7 14.9 100.0
Total 202 99.0 100.0
Missing System 2 1.0
Total 204 100.0

Cómo debería promoverse la facultad en las prepas

Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent


Valid Visitas a las preparatorias o 39 19.1 19.3 19.3
platicas
Información de lo mejor que 45 22.1 22.3 41.6
tiene la facaycs
Existencia de un equipo eficaz 8 3.9 4.0 45.5
Folletos 27 13.2 13.4 58.9
Redes sociales, Facebook, 7 3.4 3.5 62.4
anuncios multimedia
Publicidad: tv, radio, 11 5.4 5.4 67.8
periódico, logo de artículos
identificación FCA y CS
Conferencias 18 8.8 8.9 76.7
Recorrido de prepas a la 11 5.4 5.4 82.2
facultad
Por publicidad de los propios 34 16.7 16.8 99.0
alumnos
Eventos culturales 2 1.0 1.0 100.0
Total 202 99.0 100.0
Missing System 2 1.0
Total 204 100.0

Resultados del comparativo de segunda encuesta aplicada a profesores (P) y alumnos (A)
de la carrera de Contadores Públicos de la FCA y CS de la UAT.

Frequency Table
CUESTIONARIO QUE SE APLICÓ: (acuerdo, indecisión, acuerdo)
¿Existen otras Instituciones que ofertan la carrera de Contador Público?
¿En la FCA y Cs existe ausencia de convenios?

460  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

¿El equipo de cómputo de la FCA y Cs es adecuado?


¿Falta manteniiento a las instalaciones?
¿Existen eventos tecnológicos publicitarios?
¿Existe publicidad de las carreras en los diferentes medios de comunicación?
¿El software para la carrera es adecuado?
¿Hace falta capacitación para uso de software que se utiliza en la profesión?
¿Los alumnos requieren implementación de asesorías académicas?
¿Requieren del fucionamiento del centro de idiomas?
¿Realizar diagnóstico previo al ingreso del estudiante?
¿Realizar diagnóstico de perfil del maestro en su área?
¿Necesidad de orientación vocacional?
¿Existe buena calidad en el proceso de inscripción?
¿Tienes conocimiento de la currícula y reglamentos?

Variables significativas profesores-alumnos que afectan significativamente


Falta de mantenimiento en instalaciones
Falta de capacitación de software que se utiliza en profesión
Los alumnos requieren asesorías académicas
Centro de idiomas (inglés)
Realizar diagnóstico previo del perfil profesional al estudiante
Realizar diagnóstico del perfil del maestro en su área de especialidad
Necesidad de orientación vocacional

Cuestionario aplicado a empleadores


Los alumnos de la FCA y CS
¿Cuentan con capacidad en el uso de herramientas informáticas?
¿Tienen capacidad, esfuerzo y rigor autodisciplina?
¿Conocimientos básicos sobre su profesión?
¿Capacidad de comunicación oral y escrita?
¿Capacidad para hablar y escribir idiomas extranjeros?
¿Capacidad de adaptación al cambio?
¿Capacidad de liderazgo?
¿Responsabilidad en la toma de decisiones?

461  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

¿Compromiso ético y con valores en su profesión?


¿Capacidad para cooperar y trabajar en equipo
¿Espíritu e iniciativa de emprendedor?
¿Planificación y uso del tiempo efectivamente
¿Capacidad y aplicación de conocimientos a la practica
¿Capacidad de autoaprendizaje
¿Creatividad

Resultados encuestas de empleadores


Los alumnos de la FCA y CS:
Resultados de las encuestas de los empleadores sobre los atributos de los estudiantes de la
FCA y CS que afectan significativamente:

Falta de capacidad oral y escrita


Falta de capacidad para hablar y escribir idiomas extranjeros
Falta de adaptación al cambio
Falta de liderazgo
Sin espíritu de iniciativa emprendedora
Falta de planificación y uso del tiempo efectivamente
Falta de capacidad de autoaprendizaje
Falta de creatividad

Análisis de los resultados de las encuestas de preguntas abiertas respondidas por


estudiantes:
Considerando que la matrícula de la carrera de Contador Público (CP), actualmente es de
503 alumnos en total, para los dos turnos matutino y vespertino y de los periodos desde
nuevo ingreso hasta 8vo. periodo; los resultados de las 204 encuestas que se realizaron para
conocer la opinión de estudiantes con relación a las fortalezas y debilidades relacionadas
con los alumnos de nuevo ingreso, específicamente de (CP), se deduce lo siguiente:

462  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Los alumnos proceden de las siguientes preparatorias: Cbtis 137(22.5%), Conalep


(17.6%), Cbtis 234 (13.7%), Cobat 01 (12.3%) y el resto de las preparatorias; Cbetis
fronterizo, Cobat 18, Preparatoria 1, Preparatoria Laredo, Tele bachiller, Royal, Colegio
América, Colegio Tamaulipas, Ibero, Louis Pasteur, UBM, Instituto América, City Collage
y algunos foráneos de Anáhuac y Oaxaca.
La mayoría de los alumnos se enteran de la Facultad de Comercio, Administración y
Ciencias Sociales (FCA y CS) por los familiares, amigos y conocidos (66.2%)
El 67.6% no tiene orientación vocacional.
Consideran que la información más importante que deben conocer en las preparatorias
para ingresar a la FCA y CS, es todo lo referente a las carreras que ofertan y sus costos
(36.3%), la necesidad de orientación vocacional y cómo aplicar su carrera profesional en el
campo laboral (14.7%), así como tener conocimiento en los programas de estudios y de las
materias que cursan en su carrera (14.7%). Entre otra información que consideran necesaria
refieren; Que den a conocer las becas que ofertan o promueven, la calidad de la Institución
(Certificaciones), la flexibilidad en los horarios, la ubicación, información sobre la
documentación que requieren para ingreso, los requisitos de inscripción, la calidad de
maestros que forman parte de la institución, los diferentes convenios con los que cuenta
nuestra FCA y CS, la existencia de Bolsa de trabajo.
Las razones por las que los alumnos escogieron ingresar a la FCA y CS fueron las
siguientes: Es la carrera que les gusta (28.7%), es una escuela buena y con prestigio
(13.4%), porque consideran que es buena opción (12.4%), por la flexibilidad en los horarios
(11.9%) y entre otras: la cercanía a sus casas, facilidades económicas, por superación, y un
7.9%, porque no tenía otra opción.
Se les cuestionó su opinión sobre la imagen de la FCA y CS: (49.1%) la considera muy
buena, (29.2%) buena, (11.9%) Excelente, (7.4%) Regular), (2%) Mala, (2.5% Muy mala)
y el (3%) respondió que no tiene ninguna opinión al respecto.
A los alumnos les gustaría implementar o mejorar en la FCA y CS: b Baños e
instalaciones (13.9%); mejorar la cátedra y asistencia de los maestros (9.4%); que las
materias que se imparten en la carrera de CP apliquen más prácticas, debates, visitas a
empresas (9.4%), más y mejor tecnología, mejorar el equipo de cómputo y tener más

463  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

proyectores (6.9%), que exista un módulo permanente con horario corrido para asistencia e
información a los alumnos (9.4%). Entre otras: Mejorar las actividades de deportes, mejorar
el internet, actualizar biblioteca, tener más y mejor vigilancia, mejorar la imagen de la
facultad, apoyo en transporte, hacer publicidad, tener actividades de convivencia
estudiantiles, buzón de quejas y compromiso de cumplir, servicio de enfermería, apoyo a
los encuestados considera que no es necesario implementar nada y un (1%) opina que es
bueno y así está bien.
Los alumnos sugieren que la facultad debería promoverse informando de lo mejor que
tiene la FCA y CS (22,3%); con platicas y visitas a las preparatorias (19.3%); por medio de
publicidad por los propios estudiantes (16.8%); por medio de folletos (13.4%); por medio
de conferencias (8.9%) y entre otros: formación de un equipo eficaz para promover la
carrera; por medio de redes sociales, por Facebook y anuncios multimedia; publicidad por
televisión, radio, periódico; con logo de la FCA y CS y la carrera en artículos para tener
identidad; promover a las preparatorias recorridos a nuestra facultad y realizar eventos
culturales.

Plan de acción de acuerdo a resultados


El estudiantado de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales (FCA y
CS), en su mayoría, tiene una opinión positiva en cuanto a la imagen de la institución en
general y es una gran ventaja, a pesar de que la mayoría de los estudiantes de la carrera de
Contador Público (CP) no tuvieron orientación vocacional, la mayoría de ellos escogieron
ingresar, porque les gusta la carrera.
Para aumentar la matrícula de la carrera de CP considerando la opinión de estudiantes,
maestros y empleadores consideramos que sería indispensable implementar un Plan de
acción considerando estrategias basadas en los resultados significativos que aportaron.
Definitivamente para establecer las estrategias considerar nuestras fortalezas y
debilidades como institución, como administrativos, como maestros, como estudiantes y
nuestra relación con el sector de vinculación.
Como institución se recomienda para poder dar promoción a nuestra carrera:

464  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Mejorar las instalaciones y los sanitarios, el equipo de tecnología: de cómputo,


internet, proyectores.

A los administrativos:
Establecimiento de un módulo informativo permanente para atención del estudiante.
Establecer servicio de Orientación Vocacional para los alumnos que deseen ingresar a
la Unidad Académica, con el fin de facilitar o identificar su inclinación por la carrera que
son competentes. Hacer un diagnóstico para el perfil del maestro con relación a su
experiencia profesional, para que esté relacionado con el área de las materias que imparte.
Tener un Área para asesorías académicas permanentes, sabemos que existen las
tutorías académicas, pero es necesario implementar un espacio para que los mismos
alumnos becados o de servicio social presten asesorías a sus compañeros en el momento en
que lo requieran.
Los alumnos requieren del idioma inglés. Podrían aprovecharse los convenios con
TAMIU para solicitar becas o bien facilidades económicas para cursos, ya sea que se
impartan en Laredo, Texas o contratar maestros que vengan a impartirlos en nuestra unidad
académica como ya se había hecho anteriormente.
Hacer una evaluación a los maestros de tiempo completo que no están cumpliendo con
las actividades de desempeño docente y únicamente cumplen con asistencia a clases sin
participar en academias, investigación, tutorías, asesorías de tesis, extensión.
Este proyecto sugiere una mejor relación en la vinculación con los empresarios, para
conocer su opinión para preparar a nuestros estudiantes y a nuestros maestros (que somos
los formadores), de acuerdo a las necesidades del campo laboral; fortaleciendo las áreas que
sugieren como la capacidad oral y escrita, adaptación al cambio, liderazgo, espíritu de
iniciativa, emprendimiento, uso de tiempos efectivos, capacidad de auto aprendizaje
creatividad. Estas debilidades podemos reducirlas por medio de la Tutorías, se podría
manejar por medio de un curso al mes para maestros para implementarlo en nuestras
cátedras, recordando que los profesores somos profesionistas y no tenemos la preparación
de la pedagogía o una metodología a aplicar en nuestras clases; además podemos para
asesorar directamente a los alumnos.

465  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Considerando a los alumnos de las diferentes preparatorias, sería bueno tomar en


cuenta su opinión para la mejora de servicios administrativos o bien incrementar la
vinculación con ellas.
Se podrá fomentar la generación del conocimiento ya que se requerirá la intervención
de alumnos para que participen en la colaboración de este proyecto de investigación.  

Bibliografía
Consultoría para Colegios LLC, artículo electrónico “¿Cómo captar nuevos alumnos e inscripciones en el
2018?” Disponible en http://consultoriaparacolegios.com/como-captar-nuevos-alumnos-e-inscripciones/
Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa, 11(5), 5-14. Disponible en http://www.investigacion-
psicopedagogica.org/revista/new/formsubscripcion.php
Elvir, Y. (2013). “Los factores internos y externos como condiciones que influyen en la posibilidad que los
estudiantes del último año de educación media continúen estudios a nivel educativo superior”.
Disponible de http://repositorio.upnfm.edu.hn:8081/xmlui/handle/12345678/376
Espinoza, R. (1986). El prestigio de las carreras universitarias entre los estudiantes de educación media.
Investigación y Postgrado, 1(2), 67-68. Disponible en
http://www.upch.edu.pe/vrinve/dugic/revistas/index.php/AH/article/view/2266
Gibbons, M., Limoges, C., Nowotny, H., Schwartzman, S., Scott, P. y Trow, M. (1997). La nueva producción
del conocimiento. La dinámica de la ciencia y la investigación en las sociedades contemporáneas,
Barcelona: Pomares-Corredor
Gqete, R.(2010). “La Responsabilidad Social Universitaria como desafío para la Gestión Estratégica de la
Educación Superior, el Caso de España”. Disponible en
https://ccsu.es/sites/default/files/gaete_2011_las_resposabilidad_social_universitaria.pdf
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. Editorial Mc Graw Hill.
Noriega, L (2012) “Un resorte para la Universidad. Las motivaciones de los jóvenes para ingresar a la
Universidad Rafael Landivar”. Captura electrónica en http://brujula.com.gt/un-resorte-para-la-
universidad/
Ollarves, J. (1995). “Ingreso de estudiantes en las carreras universitarias”. Investigación y Postgrado, 10(2),
57-67. Disponible en http://www.upch.edu.pe/vrinve/dugic/revistas/index.php/AH/article/view/2266
Peñaloza, A. (1988). “Predicción del éxito académico de estudiantes en carreras universitarias”. Revista;
Investigación y Postgrado, 2(4), 19-25.
Disponible en http://www.upch.edu.pe/vrinve/dugic/revistas/index.php/AH/article/view/2266
Rodríguez, J.M. (2010). “Responsabilidad social universitaria: Del discurso simbólico a los desafíos reales”.
En M. de la Cuesta, C. de la Cruz y J. M. Rodríguez (Coord.), Responsabilidad Social Universitaria
(pp. 3-24) . La Coruña: Netbiblo
Romo, A. (coord.) y A. González Martínez. Retención y deserción en un grupo de instituciones mexicanas de
educación superior, México, Anuies, Colección Biblioteca de la Educación Superior, 2008

466  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Rivas, F. (1989). “El asesoramiento vocacional como relación de ayuda técnica. Reflexión teórica y
resultados de investigación”. Papeles del psicólogo, 39-40.
Rivas, F., Martín, E. y Martín, F. (2007). “Conducta vocacional de estudiantes universitarios españoles”.
Revista de Orientación Educacional, 12(40), 67-80. Disponible en
https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=179251
SPSS tutorials, “SPSS Beginners Tutorials”, Artículo electrónico disponible en www.spss-
tutorials.com/basics/

467  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Características del joven profesionista


impertinente constructivo desde la
perspectiva de los estudiantes41

Dr. Luis Chávez Guzmán


Dra. Laura García Quiroga
Dra. Mayra Deyanira Flores Guerrero
Dr. Ramón Cantú Cuellar
Dr. Rogelio Jaramillo Garza

Resumen
Las cualidades de los jóvenes profesionistas impertinentes constructivos: Perseverante,
responsable, emprendedor, visionario, decidido, audaz, administrado, creativo, conocedor,
observador, objetivo, entusiasta y flexible.
Los estudiantes participantes en el Focus Group concuerdan en la importancia relativa
de estas características sobre la impertinencia constructiva de los jóvenes profesionistas.
Las cualidades se agrupan formando 5 grupos: Grupo 1. Perseverante y responsable,
Grupo 2. Emprendedor, visionario y objetivo, Grupo 3. Decidido, entusiasta y conocedor,
Grupo 4. Audaz, observador y creativo, Grupo 5. Administrado y flexible.
Este estudio responde a las preguntas, ¿el impacto de las cualidades de los jóvenes
profesionistas impertinentes constructivos sobre el profesionista impertinente constructivo
es la misma?, ¿los jóvenes estudiantes concuerdan en el efecto que tienen las cualidades de
los jóvenes profesionistas impertinentes constructivos sobre el joven profesionista
impertinente constructivo?, y ¿las cualidades de los jóvenes profesionistas impertinentes
constructivos forman grupos por la manera en que impactan al joven profesionista
impertinente constructivo?
Palabras claves: Impertinencia constructiva, Focus Group, concordancia

41
Correos electrónicos de los autores: rogelio.jaramillo@hotmail.com, ramon_cantu@yahoo.fr,
l5chavez@yahoo.com.mx, laura.garcia@eisei.net.mx, mayradey@hotmail.com

469  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
Este trabajo se encuentra en la Línea de Generación y Aplicación Innovadora del
Conocimiento (LGAC) “Formación de Patrimonio por los Jóvenes Profesionistas” que es la
línea del cuerpo académico UANL-CA-379 “Estudios de administración y Finanzas”
(Cuerpos Académicos Reconocidos por PROMEP, s/f).
En el camino de los jóvenes hacia formar un patrimonio, surge el concepto de la
impertinencia constructiva. Se le visualiza como cura a la enfermedad empresarial
degenerativa propia de las grandes organizaciones que impide al joven profesionista a
expresarse, y lo vuelve timorato (Impertinencia constructiva-INUSUAL-Living Innovation, s/f-
a).
En Francia, y sé por experiencia que en España también, muchos empleados y jefes de
equipos no se atreven a opinar o compartir sus ideas por temor a la reacción de su
jerarquía. No saben cómo expresar pensamientos diferentes ni creen que los vayan a
escuchar, lo que les lleva -lógicamente- a callarse (Impertinencia constructiva-
INUSUAL-Living Innovation, s/f-b).

El ambiente en la organización se vicia, jefes cada vez más autoritarios apegados a


decisiones discrecionales, el equipo se convierte en un medio para buscar seguridad más
que un medio para innovar y aprovechar las oportunidades, el crecimiento no se visualiza y
el joven profesionista cae en el conformismo.
No surge la inteligencia colectiva, los procesos son obsoletos y lentos, se enfría el
potencial de los jóvenes para producir esas ideas que en forma de impertinencias pueden
generar valor para todos cuando se transforman en impertinencias constructivas.
Las causas son múltiples desde luego. El sistema educativo es el primer culpable: la
mayor parte de nosotros hemos sido FORMATEADOS para obedecer y ejecutar sin
cuestionar ni proponer nada nuevo nunca.
Nuestra cultura elitista -tanto en Francia como aquí- también es un problema: la
uniformidad de la formación de nuestros líderes (todos han estudiado lo mismo en las
mismas escuelas) y la composición homogénea de muchos comités ejecutivos
dificultan la expresión de pensamientos divergentes.

470  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

A todo esto, se suman factores psicológicos básicos e inherentes al ser humano: para
expresar una idea diferente debemos arriesgarnos a que el grupo nos rechace, lo que
entra en contradicción con nuestro deseo de cumplimiento social y no nos gusta para
nada. El focalizarse en SER BUENO en vez de “ser cada vez mejor” y el “tengo miedo
de” son también obstáculos en nuestro camino (Impertinencia constructiva – INUSUAL
-Living Innovation, s/f-b).

Cuando menciona “tanto en Francia como aquí” se refiere a España.


En este trabajo tomamos la definición de impertinencia constructiva aportada por su
creadora Agnès Muir-Poulle: “La impertinencia constructiva es la capacidad de expresar
una opinión sobre un tema controvertido y saber iniciar un diálogo fértil con sus
superiores” (Impertinencia constructiva-INUSUAL-Living Innovation, s/f-b)

Figura 1

Fuente: Muir-Poulle, Steiler, & Raymond (2014).

Nuestro estudio se encamina a obtener las “características del joven profesionista


impertinente constructivo desde la perspectiva de los estudiantes”, la importancia de cada
una de ellas y la forma en que pueden agruparse.

Desarrollo
Con 8 alumnos tomados al azar realizamos un Focus Group con el fin de determinar las
cualidades del profesionista impertinente constructivo CPIC, ver Tabla 1.

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 1. Características de los Profesionistas Impertinentes Constructivos. CPIC


CPIC
Perseverante Creativo
Responsable Conocedor
Emprendedor Observador
Visionario Objetivo
Decidido Entusiasta
Audaz Flexible
Administrado
Fuente: Elaboración propia.

Preguntas de investigación
¿El impacto de las CPIC sobre el profesionista impertinente constructivo es la misma? ¿Los
jóvenes estudiantes concuerdan en el efecto que tienen las CPIC sobre el joven profesionista
impertinente constructivo? ¿Las CPIC forman grupos por la manera en que impactan al
joven profesionista impertinente constructivo?
Trabajamos con 8 estudiantes seleccionados en forma aleatoria de licenciatura en la
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) en la Universidad Autónoma de Nuevo
León (UANL).

Hipótesis
Ha es la hipótesis correspondiente a la pregunta: ¿Las CPIC tienen el mismo impacto en el
joven profesionista impertinente constructivo?
Ha.- El impacto de las CPIC es el mismo.

En la pregunta: ¿Los jóvenes estudiantes concuerdan en el efecto que tienen las CPIC sobre
el joven profesionista impertinente constructivo?, proponemos la hipótesis Hb.
Hb.- Los estudiantes coinciden en el orden en que las CPIC afectan al
joven profesionista impertinente constructivo.

A la pregunta: ¿Las CPIC forman grupos por la manera en que impactan al joven
profesionista impertinente constructivo?, asignamos la hipótesis Hc.

472  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Hc.- Existen grupos de CPIC a partir del impacto sobre el joven


profesionista impertinente constructivo.

Se utilizó la técnica del Focus Group para comprender la forma de expresarse y pensar de
los estudiantes (Gauthier, 2009).

La técnica del Focus Group


La técnica del Focus Group es considerada un redescubrimiento y se utiliza cada vez más
(Acocella, 2012).
En su artículo (Barbour, & Barbour, 2003) afirman que además del potencial
descriptivo de la técnica del Focus Group tiene potencial comparativo que es poco utilizado
lo que constituye una área de oportunidad.
En este trabajo utilizamos la técnica del Focus Group explotando su potencial
comparativo.
Para Gauthier (2009) su utilización es conveniente antes de la captura de información
porque perfecciona el lenguaje del instrumento recolector de información y la formulación
de las hipótesis.
Recomiendan que a los participantes, en este caso los alumnos, se les pague o se les
entregue un presente. “Se acostumbra que a los participantes se les pague o se les entregue
un obsequio (vales de despensa, perfume, entradas para el cine, vale para una cena en un
restaurante elegante, etc., según sea el caso)” (Hernández-Sampieri, Fernández-Collado, &
Baptista-Lucio, 2010).
De la revisión de la literatura concluimos que la técnica del Focus Group es esencial
cuando el objetivo es una mejor comprensión de la forma de pensar y de expresarse de los
estudiantes, nuestra fuente de información. Con esta técnica obtuvimos las CPIC.

Prueba de las hipótesis


Del Focus Group en la tabla 2 mostramos la importancia relativa del impacto de las CPIC
sobre el joven profesionista impertinente constructivo, cada juez asigna el orden 1 a la
CPIC con impacto menor y 13 a la CPIC con mayor impacto.

473  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 2. La relevancia de las CPIC en el desempeño del joven profesionista por juez
CPIC Jueces
J1 J2 J3 J4 J5 J6 J7 J8 Suma
Perseverante 11 11 8 13 12 13 1 4 73
Responsable 13 13 9 12 3 10 3 2 65
Emprendedor 8 4 11 1 13 12 8 12 69
Visionario 9 5 13 3 8 11 10 10 69
Decidido 10 8 10 6 7 5 11 9 66
Audaz 3 9 6 11 9 7 13 8 66
Administrado 2 3 7 9 6 2 5 5 39
Creativo 12 1 2 2 1 4 4 6 32
Conocedor 7 10 4 7 11 9 9 13 70
Observador 4 12 5 10 10 8 7 3 59
Objetivo 6 6 12 8 4 6 6 11 59
Entusiasta 5 7 3 5 5 3 12 7 47
Flexible 1 2 1 4 2 1 2 1 14
Fuente: Elaboración propia.
Ha.- El impacto de las CPIC es el mismo.

Para probar la hipótesis Ha consideramos la suma horizontal en cada característica y la


comparamos contra la distribución uniforme ver Tabla 3

Tabla 3. La importancia de las CPIC en el desempeño del joven profesionista


CPIC Suma Uniforme
Perseverante 73 56
Responsable 65 56
Emprendedor 69 56
Visionario 69 56
Decidido 66 56
Audaz 66 56
Administrado 39 56
Creativo 32 56
Conocedor 70 56
Observador 59 56
Objetivo 59 56
Entusiasta 47 56
Flexible 14 56
Fuente: Elaboración propia.

474  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Para estimar la bondad de ajuste de una distribución de frecuencia observada con la


uniforme en este caso, Siegel, Aragón-Borja, & Fierros-Dávila (1995), indican utilizar la
prueba de Chi cuadrada.
Usando el Minitab obtenemos chi cuadrada de 68.4286 con 12 gl y la p de 0.000,
inferior al nivel de significación de $ = 0.05 que como el error máximo permitido al
rechazar la hipótesis, rechazamos la hipótesis de la uniformidad Ha, concluyendo que “las
CPIC no tienen el mismo impacto en el joven profesionista impertinente constructivo”.
Las CPIC no limitan al estudiante flexible, creativo, administrado y entusiasta, su
impacto es menor que el promedio, para el resto de las CPIC el impacto es mayor que el
promedio, ver figura 2.

Figura 2. Valores observados y valores según la hipótesis Ha

Fuente: Elaboración propia.

Las CPIC con el mayor impacto se muestran en la Figura 2: perseverante, conocedor,


emprendedor, visionario, responsable, decidido, audaz, observador y objetivo y las CPIC
con menor impacto: flexible, creativo, administrado y entusiasta.

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La contribución al cómputo de la Chi cuadrada se observa en la figura 3.


En consecuencia de los resultados surge la pregunta, ¿cuál es el promedio de
contribución en el cómputo de la Chi cuadrada necesario de las CPIC para rechazar la
hipótesis Ha?
Considerando el nivel de significación de $ = 0.05 la respuesta a esta pregunta es
relevante porque nos permitiría distinguir las CPIC que proporcionan mayor impacto al
rechazo de la uniformidad.
En Excel realizamos la figura 4, consideramos el nivel de significación de $ = 0.05
línea roja se observan p < 0.05 en nueve CPIC (barras excediendo la línea roja) alcanzando
un nivel de p necesario para rechazar Ha.
Éstas son: flexible, creativo, administrado, perseverante, conocedor, emprendedor y
visionario, el resto de CPIC tendrían p > 0.15 al rechazar Ha, se ubican por debajo de la
línea roja que corresponde al nivel de significancia de $ = 0.15

Figura 3. Contribución de las CPIC al rechazo de Ha

Fuente: Elaboración propia.

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 4. Contribución promedio necesaria de las CPIC para rechazar Ha

Fuente: Elaboración propia.

En la hipótesis Hb “los estudiantes coinciden en el orden de importancia de las CPIC”,


tomamos de la Tabla 2 el juicio de los 8 jueces, calculamos el coeficiente de concordancia
de Kendall W = 0.328984 con 12 gl, la Chi cuadrada de 31.5824 y la p = 0.0016, en los
niveles de significación $ = 0.05 y $ = 0.10 rechazamos la hipótesis que afirma que los
juicios son aleatorios, con la probabilidad de rechazo equivocado de la aleatoriedad menor
que $ = 0.05, p=0.0016
En conclusión rechazamos la hipótesis Hb Los estudiantes coinciden en el orden en
que la redacción del contrato afecta las CISP.
Para la hipótesis Hc. Existen grupos de CISP a partir del impacto de la redacción del
contrato, empleando el Minitab y la Tabla 2, obtuvimos el dendrograma (Figura 5) con
enlace Ward y distancia Manhattan.

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 5. Grupos de CISP generados por la redacción del contrato

Fuente: Elaboración propia.

Con base en el dendrograma de la Figura 5 proponemos la existencia de los 5 grupos de


CPIC como se muestran en la Tabla 4.

Tabla 4. Grupos de CPIC generados por los jueces


Grupo1 Grupo2 Grupo3 Grupo4 Grupo5
Perseverante Emprendedor Decidido Audaz Administrado
Responsable Visionario Entusiasta Observador Flexible
Objetivo Conocedor Creativo
Fuente: Elaboración propia.

Las taxonomías propuestas requieren validación (Larivière & Corbière, 2014), el proceso
de validación la efectuamos con análisis discriminante, transformación de la los juicios de
la Tabla 2, la información predictora de la pertenencia a los grupos está en las 13 variables,
usamos las 3 primeras componentes principales para evitar la multicolinealidad de los
juicios (ver Figura 6).

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 6. Gráfica de sedimentación

Fuente: Elaboración propia.

Trabajamos con el 79.5% de la información predictora contenida en las 3 componentes,


retuvimos todas las componentes con valor propio ( > 1, ( = 0.6685 para la cuarta y
contribuye en 8.4% de información como se muestra en el apéndice.
Con las 3 componentes principales y la pertenencia a los grupos (Tabla 4), realizamos
un análisis discriminante. Fue suficiente la función lineal para clasificar bien al 100%,
validando la taxonomía propuesta en el dendrograma (Figura 5). Aceptamos Hc, ya que
existen grupos de CPIC a partir del impacto de las CPIC en el profesionista impertinente
constructivo, el listado del Minitab se incluye en el apéndice.

Conclusiones
La respuesta a la pregunta: ¿El impacto de las CPIC sobre profesionista impertinente
constructivo es la misma?, es sí, y aplicamos la prueba de concordancia de Kendall y nos
indica que los jueces, en este caso los alumnos, están de acuerdo en el efecto que tiene la
CPIC sobre la impertinencia constructiva del joven profesionista.
Para la pregunta, ¿las CPIC forman grupos por la manera en que afectan la
impertinencia constructiva del joven profesionista?, la respuesta es sí. Elaboramos un
dendrograma que nos dio el indicio de la formación de tres grupos y con análisis
discriminante validamos su existencia obteniendo el 100% de bien clasificados.

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Cruzando información de la Tabla 4 con la Figura 2 concluimos que en las CPIC del
grupo 5 están todas las CPIC donde el impacto de la CPIC es menor y en los grupos 1 y 2
están formados por las CPIC que más impactan a excepción de “Conocedor”. Los grupos 3
y 4 para un nivel de similitud de 15 sería un solo grupo, otras uniones serían a similitudes
menores de 3.
El propósito de nuestro estudio es conocer la perspectiva de los estudiantes sobre el rol
que juegan las CPCI en lo impertinente constructivo del joven profesionista. Se concluye
que los estos tienen una idea muy precisa de que se requiere desarrollar para transformar a
un estudiante en un joven profesionista impertinente constructivo.

Lista de referencias
Acocella, I. (2012). “The focus groups in social research: advantages and disadvantages”. Quality & Quantity,
46(4), 1125–1136. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s11135-011-9600-4
Barbour, R. S., & Barbour, M. (2003). “Evaluating and synthesizing qualitative research: the need to develop
a distinctive approach”. Journal of Evaluation in Clinical Practice, 9(2), 179–186.
Cuerpos académicos reconocidos por PROMEP. (s/f). Disponible en: http://promep.sep.gob.mx/ca1/index.php
[17 de agosto de 2016]
Gauthier, B. (Ed.). (2009). Recherche sociale: de la problématique à la collecte des données (5th ed).
Québec: Presses de l’Université du Québec.
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2010). Metodología de la
investigación (5ta ed). México, D.F: McGraw-Hill.
Impertinencia constructive - INUSUAL - Living Innovation-. (s/f-a). Disponible en:
https://inusual.com/blog/impertinencia-constructiva
Impertinencia constructiva - INUSUAL - Living Innovation-. (s/f-b). Disponible en:
https://inusual.com/blog/impertinencia-constructiva [3 de julio de 2017]
Larivière, N., & Corbière, M. (Eds.). (2014). Méthodes qualitatives, quantitatives et mixtes: dans la recherche
en sciences humaines, sociales et de la santé. Québec: Presses de l’Université du Québec.
Muir-Poulle, A., Steiler, D., & Raymond, A. (2014). “Petit traité d’impertinence constructive comment créer
un dialogue fertile en entreprise”. Grenoble: Presses Universitaires de Grenoble. Disponible en:
http://banq.pretnumerique.ca/accueil/isbn/9782706121616
Siegel, S., Aragón-Borja, L. E., & Fierros-Dávila, L. E. (1995). Estadística no paramétrica aplicada a las
ciencias de la conducta. México: Trillas.

480  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Apéndice
Prueba Chi-cuadrada de bondad de ajuste para conteos observados en variable: Suma
Uso de nombres de categorías en Cualidad

Categoría Observado Proporción Esperado Contribución


de prueba a Chi-cuad.
Perseverante 73 0.0769231 56 5.1607
Responsable 65 0.0769231 56 1.4464
Emprendedor 69 0.0769231 56 3.0179
Visionario 69 0.0769231 56 3.0179
Decidido 66 0.0769231 56 1.7857
Audaz 66 0.0769231 56 1.7857
Administrado 39 0.0769231 56 5.1607
Creativo 32 0.0769231 56 10.2857
Conocedor 70 0.0769231 56 3.5000
Observador 59 0.0769231 56 0.1607
Objetivo 59 0.0769231 56 0.1607
Entusiasta 47 0.0769231 56 1.4464
Flexible 14 0.0769231 56 31.5000

N GL Chi-cuad. Valor p
728 12 68.4286 0.000

Gráfica de valores observados y esperados


Gráfica de contribución al valor Chi-cuadrado por categoría
Análisis de concordancia de atributos para J1, J2, J3, J4, J5, J6, J7, J8
Entre evaluadores
Acuerdo de evaluación

No. de inspeccionados No. de coincidencias Porcentaje IC de95%


13 0 0.00 (0.00, 20.58)

No. de coincidencias: Todas las estimaciones de los evaluadores coinciden entre sí.

481  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Estadísticos Kappa de Fleiss

Respuesta Kappa Error estándar de Kappa Z P(vs > 0)


1 0.187500 0.0524142 3.57727 0.0002
2 0.110119 0.0524142 2.10094 0.0178
3 -0.005952 0.0524142 -0.11356 0.5452
4 -0.044643 0.0524142 -0.85173 0.8028
5 0.071429 0.0524142 1.36277 0.0865
6 0.148810 0.0524142 2.83910 0.0023
7 -0.005952 0.0524142 -0.11356 0.5452
8 -0.044643 0.0524142 -0.85173 0.8028
9 -0.005952 0.0524142 -0.11356 0.5452
10 0.032738 0.0524142 0.62460 0.2661
11 -0.044643 0.0524142 -0.85173 0.8028
12 -0.044643 0.0524142 -0.85173 0.8028
13 -0.005952 0.0524142 -0.11356 0.5452
General 0.026786 0.0151307 1.77029 0.0383

Coeficiente de concordancia de Kendall

Coef. Chi cuad. GL P


0.328984 31.5824 12 0.0016

* NOTA * Ensayo individual por cada evaluador. No se ha graficado ningún porcentaje de concordancia de
evaluación individual por evaluador.

Análisis de observaciones de conglomerado: J1, J2, J3, J4, J5, J6, J7, J8
Distancia Manhattan, Enlace de Ward
Pasos de amalgamación

Paso Número de Nivel de Nivel de Conglomerados Nuevo Núm. de obs. en


conglomerados semejanza distancia incorporados conglomerado el conglomerado
nuevo
1 12 73.7705 16.0000 3 4 3 2
2 11 68.8525 19.0000 6 10 6 2
3 10 65.5738 21.0000 5 12 5 2

482  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Paso Número de Nivel de Nivel de Conglomerados Nuevo Núm. de obs. en


conglomerados semejanza distancia incorporados conglomerado el conglomerado
nuevo
4 9 63.9344 22.0000 1 2 1 2
5 8 59.0164 25.0000 7 13 7 2
6 7 59.0164 25.0000 6 9 6 3
7 6 57.9235 25.6667 5 11 5 3
8 5 49.1803 31.0000 7 8 7 3
9 4 30.6011 42.3333 5 6 5 6
10 3 9.4262 55.2500 3 5 3 8
11 2 -25.8197 76.7500 1 3 1 10
12 1 -45.9016 89.0000 1 7 1 13

Partición final
Número de conglomerados: 5

Número de Dentro de la suma de Distancia promedio Distancia máxima


observaciones cuadrados del desde el centroide desde centroide
conglomerado
Conglomerado1 2 54.000 5.19615 5.19615
Conglomerado2 2 22.000 3.31662 3.31662
Conglomerado3 3 103.333 5.75862 6.82316
Conglomerado4 3 96.667 5.63092 6.28048
Conglomerado5 3 160.000 7.23770 8.46562

Centroides de grupo

Variable Conglomera Conglomerado Conglomerado Conglomerado Conglomerado


do1 2 3 4 5
J1 12.0 8.5 7.00000 4.6667 5.00000
J2 12.0 4.5 7.00000 10.3333 2.00000
J3 8.5 12.0 8.33333 5.0000 3.33333
J4 12.5 2.0 6.33333 9.3333 5.00000
J5 7.5 10.5 5.33333 10.0000 3.00000
J6 11.5 11.5 4.66667 8.0000 2.33333
J7 2.0 9.0 9.66667 9.6667 3.66667
J8 3.0 11.0 9.00000 8.0000 4.00000

Variable Centroide
principal
J1 7

483  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Variable Centroide
principal
J2 7
J3 7
J4 7
J5 7
J6 7
J7 7
J8 7

Las distancias entre los centroides de conglomerados

Conglomerado Conglomerado Conglomerado Conglomerado Conglomerado


1 2 3 4 5
Conglomerado1 0.0000 17.6918 15.3043 13.4578 18.4391
Conglomerado2 17.6918 0.0000 10.8883 13.1698 17.8979
Conglomerado3 15.3043 10.8883 0.0000 8.3997 11.2990
Conglomerado4 13.4578 13.1698 8.3997 0.0000 14.9741
Conglomerado5 18.4391 17.8979 11.2990 14.9741 0.0000

Dendrograma
Análisis de componente principal: J1, J2, J3, J4, J5, J6, J7, J8
Análisis de los valores y vectores propios de la matriz de correlación

Valor propio 2.9106 2.1051 1.3473 0.6685 0.5775 0.2294 0.0999 0.0618
Proporción 0.364 0.263 0.168 0.084 0.072 0.029 0.012 0.008
Acumulada 0.364 0.627 0.795 0.879 0.951 0.980 0.992 1.000

Variable PC1 PC2 PC3


J1 0.278 0.101 0.637
J2 0.381 0.396 -0.291
J3 0.402 -0.153 0.256
J4 0.189 0.545 -0.319
J5 0.446 -0.096 -0.302
J6 0.532 0.076 0.194
J7 0.149 -0.443 -0.461
J8 0.276 -0.550 -0.029

484  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica de sedimentación J1, ..., J8


Análisis discriminante: G vs. cp1, cp2, cp3

Método lineal para respuesta: G

Predictores: cp1, cp2, cp3

Grupo 1 2 3 4 5
Conteo 2 2 3 3 3

Resumen de clasificación

Colocar en Grupo verdadero


un grupo 1 2 3 4 5
1 2 0 0 0 0
2 0 2 0 0 0
3 0 0 3 0 0
4 0 0 0 3 0
5 0 0 0 0 3
N Total 2 2 3 3 3
N correcta 2 2 3 3 3
Proporción 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000
N = 13 N Correcta = 13 Proporción Correcta = 1.000

Distancia cuadrada entre grupos

1 2 3 4 5
1 0.0000 60.7404 51.0301 32.5316 67.0663
2 60.7404 0.0000 5.8894 15.1220 28.8280
3 51.0301 5.8894 0.0000 7.8366 11.6037
4 32.5316 15.1220 7.8366 0.0000 30.3392
5 67.0663 28.8280 11.6037 30.3392 0.0000

Función discriminativa lineal para grupos

1 2 3 4 5
Constante -16.450 -4.820 -1.019 -2.468 -6.613
cp1 4.869 1.011 -0.916 2.005 -5.009
cp2 9.456 -4.195 -2.460 0.698 -1.746
cp3 1.775 0.157 -0.465 -2.305 1.482

485  
Red de desarrollo
sustentable y red de
agro negocios
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La innovación social vista desde la


perspectiva de la cienciometría

MDE Manuel Humberto de la Garza Cárdenas


Dra. Mariana Zerón Félix
Dra. Yesenia Sánchez Tovar

Resumen
La innovación social que se refiere a la mejora de las condiciones del entorno y a la
solución de problemas de carácter social, es una nueva vertiente dentro de la innovación,
por ello, el cuerpo de conocimiento referente a este tema se encuentra en construcción,
además que existen pocos análisis con un enfoque sistémico sobre el estado del arte. Dado
lo anterior, este trabajo tiene por objetivo explorar el estado de la literatura y su evolución
temporal. Para lograrlo se emplearon técnicas bibliométricas para poder tener un diagrama
del estado actual de la literatura. Dentro de las principales aportaciones se encuentran la
determinación de temáticas mediante las cuales se ha estudiado la innovación social, así
como los principales autores y las revistas que más tienden a publicar estudios que
circundan este tema.
Palabras claves: Innovación social, emprendimiento social, análisis bibliométrico.

Introducción
La innovación, en las ciencias sociales, es un tema posicionado en la literatura, puesto que
desde que Schumpeter (1934) la definió como parte importante en las organizaciones desde
una perspectiva económica se considerada como elemento crítico para ellas debido a que es
un elemento estratégico para el éxito (Keupp, Palmié, & Gassmann, 2012) o hasta
transformarse en un mecanismo para la supervivencia (Nielsen & Lund, 2018; van
Oorschot, Hofman, & Halman, 2018a). Lo anterior se debe a que puede ser implementada
en distintas áreas, tales como en la tecnología, en productos, en procesos, modelos de
negocio, entre otros (Gupta, Tesluk, & Taylor, 2007).

489  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La innovación es un proceso que abarca desde la identificación de un área de


oportunidad y la generación de una idea, hasta la implementación de la misma, por lo que
su complejidad es amplia, por lo tanto se ha estudiado en bajo distintos niveles de análisis
(individuo, empresa, industria y región) (Crossan & Apaydin, 2010; Gupta et al., 2007) y
desde diversos puntos de vista académicos como la adopción tecnológica, perspectiva
estratégica así como de su participación en la mejora del entorno (Keupp et al., 2012).
En este punto, cabe hacer referencia a lo expuesto por Phillips, Lee, Ghobadian,
O’Regan y James (2015), quienes sostienen que la literatura sobre empresas como
entidades económicas y organizaciones con fines sociales se ha desarrollado de manera
independiente en gran medida, sin embargo, son organizaciones que se integran y
funcionan de manera similar (Austin, Stevenson, & Wei-Skillern, 2006).
En este orden de ideas, el cuerpo desarrollado en la literatura de la innovación dentro
de las ciencias económico-administrativas ha tomado distintas vertientes (Phillips et al.,
2015); de acuerdo con van Oorschot, Hofman, y Halman (2018) los esfuerzos se han
centrado en cuatro grandes cluster temáticos: en la generación, implementación y adopción
de aspectos relacionados con la tecnología (Dawson & Daniel, 2010); otra versa sobre la
innovación estratégica o de modelo de negocios (Crossan & Apaydin, 2010); el estudio
sobre entornos propicios o que fomentan las actividades innovativas (Edwards, Schachter,
Matti, & Alcántara, 2012); y finalmente, el análisis matemático de los modelos de
innovación. Denotando la falta del involucramiento del aspecto social en este tema
(Mulgan, Tucker, Ali, & Sanders, 2007).
Dentro de la innovación, existe una nueva vertiente dentro de la literatura, la referente
a la innovación social (Isaza, 2014; van der Have & Rubalcaba, 2016); existe una brecha en
el desarrollo de este tema y falta la conformación de su estructura como de línea de
investigación de generación del conocimiento (Karakas, 2010; Sassmannshausen, &
Volkmann, 2013).
La innovación social puede ser definida como aquella que va encaminada a generar un
cambio que tenga como resultado la mejora sostenible de las condiciones sociales,
explicado en otras palabras, son aquellas acciones dentro de las estrategias de una

490  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

organización que propicie mejores condiciones del entorno para un desarrollo local o
regional (Macke, Sarate, Domeneghini, & Silva, 2018a).
Esta innovación se caracteriza por llegar más allá de la generación de nuevos
productos, servicios o nuevas formas de visión, sino que responden particularmente a una
necesidad social o comunitaria, inclusive, las soluciones innovadoras propuestas por estos
emprendimientos suelen ser más efectivos que aquellas que provengan directamente de los
gobiernos (Sassmannshausen, & Volkmann, 2013), puesto que estos últimos pueden no
tener la capacidad para satisfacer ciertas necesidades o porque otras organizaciones tienen
el expertice para realizarlo de mejor manera (Kraus, Filser, O’Dwyer, & Shaw, 2014).
Es visible la relación estrecha entre la actividad emprendedora de individuos o de
organizaciones con la innovación, sin embargo, dentro del amplio espectro que abarca ésta
última, el aspecto social ha quedado de lado dentro del análisis teórico y empírico. A
diferencia del estudio del emprendimiento social, en donde existen numerosos estudios
sobre la medición del marco analítico (Kraus et al., 2014; Macke, Sarate, Domeneghini, &
Silva, 2018b; Rey-Moreno, Simo-Reigadas, & Martínez-Fernández, 2011;
Sassmannshausen & Volkmann, 2013), en el caso de la innovación social son pocos los
análisis de ésta índole (Phillips et al., 2015; van der Have & Rubalcaba, 2016).
Por ello, este trabajo de investigación tiene por objetivo explorar el estado de la
literatura y su evolución temporal, con la finalidad de identificar las principales brechas
existentes, los temas desarrollados, los principales lugares donde se desarrolla la actividad,
por mencionar algunas. Para ello se realiza un análisis sistémico de un acervo compuesto
por 4033 artículos científicos que atienden el tema innovación social.
Con la finalidad de cumplir con el objetivo trazado, el presente reporte se estructura de
la siguiente manera, posterior a la introducción se presenta lo referente al marco analítico
de la innovación social. Posteriormente se describe el método utilizado para el análisis
sistémico de la bibliografía; la sección de resultados describe los hallazgos principales del
estudio realizado para, finalmente, describir las conclusiones que derivan de esta
investigación.

491  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Marco teórico: Innovación social


Es visible la relación estrecha entre la actividad emprendedora de individuos o de
organizaciones con la innovación, puesto que ésta última busca nuevas oportunidades o
nichos de mercado y desarrollar los existentes (Dacin, Dacin, & Tracey, 2011; Martin &
Osberg, 2007), así como el hacer frente al entorno cambiante, tanto en aspectos políticos,
económicos y ambientales (Kraus et al., 2014) y obtener mejores beneficios económicos
(Dawson & Daniel, 2010).
Así como un emprendimiento tiene una finalidad económica, también puede tener una
finalidad social, de igual manera sucede con la innovación (Dawson & Daniel, 2010). En el
caso de la innovación social, es una actividad que se origina en el emprendimiento social, el
cual es una práctica organizacional que hace frente a problemas derivados de problemas
económicos y sociales (Mair, & Martí, 2006) y la innovación es un mecanismo para
hacerlo.
Las empresas que emplean estas prácticas buscan, en la medida de lo posible, mejorar
la calidad de vida en la comunidad, región o entorno que los rodean, generando una mejor
articulación entre el agente económico, social y gubernamental; esto puede lograrse
atendiendo a individuos particulares o cubriendo necesidades generales de la sociedad (Le
Ber & Branzei, 2010).
Es entendida como un elemento que lleva a lograr un mejor desempeño organizacional
y mejora la capacidad de adaptación a entornos cambiantes (Martínez-Conesa, Palacios-
Manzano, & Soto-Acosta, 2017; Sáez-Martínez, González-Moreno, & Hogan, 2014),
puesto que ayuda a mantener un arraigo mediante una mayor cohesión territorial (Austin et
al., 2006) y crear mejores canales de comunicación organizacional con su entorno (Marcy,
& Mumford, 2007).
Este elemento adquiere relevancia propia puesto que se recurre a esta actividad como
medio de respuesta para generar acciones que hagan frente, no solo a problemas de índole
económica, sino a carencias sociales, como la falta de infraestructura, de derechos
elementales o de acceso a servicios, lo anterior por falta de desarrollo o por efecto de
problemas macroeconómicos (Abu-Saifan, 2012). Si bien es cierto, su origen se remonta en

492  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

el contexto de las empresas sin fines de lucro, no se limita a ellas, puesto que se extiende a
otra forma o grupo organizativo (Peredo, & McLean, 2006).
Dado que la innovación social puede presentarse en casi cualquier forma de
organización, es importante conocer cómo identificar cuando se trata de una acción de esta
característica. La mayoría de las innovaciones son medidas a través de la creación de valor
económico, el aspecto crítico para diferenciar la innovación social es la creación de valor
social, que es sostenido mediante la actividad comercial (Mair, & Martí, 2006; Tracey,
Phillips, & Jarvis, 2011).
Stevens et al., (2015) mencionan que, tanto la misión social como la misión
económica, son elementos fundamentales en una organización, de tal forma que deben estar
relacionados estrechamente con la identidad, los valores y los objetivos organizacionales
(Dacin et al., 2011; Miller & Wesley, 2010).
Por ello, la innovación social no se circunscribe a ningún sector o actividad económica
particular, sino que depende de las habilidades y recursos propios de una organización y su
capacidad para emplearlas en una actividad determinada, en este caso, una que tenga como
resultado la creación de valor social (Mair & Martí, 2006). Generalmente, éstas
organizaciones atienden carencias sociales, deficiencia en la oferta de servicios por parte de
instituciones oficiales, o solucionar fallas de mercado (Le Ber, & Branzei, 2010).
Dentro de las empresas o emprendimientos que implementan la innovación social se
encuentran principalmente las asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales,
empresas cooperativas, empresas socialmente responsables o empresas con participación
del estado, recordando que no son las únicas empresas susceptibles de ser innovadoras
socialmente, inclusive puede llegar a presentarse mediante individuos que emprendan con
la idea de contribuir o mejorar las condiciones de su sociedad (Lettice & Parekh, 2010).
Cabe señalar que, la innovación social no solo va encaminada a beneficiar a un sector
particular o la comunidad donde operan las empresas, sino que puede transformase en un
elemento estratégico diferenciador para la organización, elemento generador de una ventaja
competitiva (Heunks, 1998; Yamin, Gunasekaran, & Mavondo, 1999) y mejora la
reputación de la organización (Bakaikoa, Begiristain, Errasti, & Goikoetxea, 2004;
Sánchez, Mieres, & Vijande, 2013).

493  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Puesto que estas organizaciones están fuertemente arraigadas al territorio donde operan
por su contribución social, pueden ser nodos para la creación de fuertes redes de relaciones
comerciales con organizaciones con fines de lucro, lo que aumenta las actividades
económicas que desembocan en un desarrollo económico al generarse alianzas estratégicas,
alianzas sociales e inclusive relaciones intersectoriales (Le Ber & Branzei, 2010).
Una vez descritos el origen, las características y los beneficios que involucran la
innovación social, cabe definirla de una manera simple y concreta, por ello la definición
propuesta por Mulgan et al., (2007) quien enuncia que “es el desarrollo y la
implementación de nuevas ideas (productos, servicios y modelos) para satisfacer las
necesidades sociales”, es la adoptada para el presente trabajo (Lettice & Parekh, 2010).
Retomando la idea sobre la innovación social como nueva corriente dentro de la
innovación, existe una clara definición y consenso en la identificación de este concepto,
empero, el estado del arte continúa fragmentado, por lo que un enfoque de revisión
integrativa mediante una estructuración sistémica para abordar el desarrollo intelectual,
contribuye a la comprensión más completa e integrada (van der Have & Rubalcaba, 2016).

Metodología
Para cumplir con el objetivo establecido de explorar el estado del marco analítico relativo a la
innovación social y su evolución es necesario hacer una medición de la ciencia, lo que se
conoce como cienciometría (Sassmannshausen & Volkmann, 2013). De forma particular, se
recurre a la técnica de análisis conocida como bibliometría, la cual aplica métodos
cuantitativos, a través de herramientas matemáticas, estadísticas y tecnológicas al estado del
arte o la literatura en una determinada área de estudio, lo que incluye a los autores, coautores,
palabras claves, revistas, editoriales, entre otras (López Meneses, Vázquez Cano, & Román
Graván, 2015; Navarrete-Cortes, Fernández-López, López-Baena, Quevedo-Blasco, & Buela-
Casal, 2010).
Está técnica de análisis es utilizada para conocer, desde un punto de vista sistémico,
como se ha realizado la producción científica en un país o región, sobre un tema en
particular o cómo se ha construido el cuerpo teórico y empírico a través del tiempo
(Espino-Hernández, Baños-Benítez, Víctores, & Valdés-Roque, 2013; Hall, M. 2011).

494  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Dicho análisis se puede dividir en dos áreas, la descriptiva que trata sobre una imagen
sobre el estado actual de la bibliografía del tema estudiado, desde la cantidad y evolución
de la producción científica, sobre qué áreas específicas se han trabajado y quiénes son los
principales autores que aportan a dicha área del conocimiento (Borgman, 1989).
Con el fin de extraer la información de la revisión de la literatura existente, se recure a
la extracción de una serie de indicadores que permiten traducir a un ámbito cualitativo las
características bibliográficas del conjunto de documentos incluidos en el análisis. Los datos
referidos anteriormente permiten analizar la actividad científica, principalmente a la
producción de ésta, no obstante, también se puede analizar el consumo de ésta (Leung, Sun,
& Bai, 2017). El método descrito facilita la interpretación y la presentación de la
información al sintetizarla para su entendimiento y el estudio de la evolución de la ciencia,
particularizando en algún tema de interés (van der Have & Rubalcaba, 2016).
Los datos numéricos que arrojan las características bibliográficas de los documentos
publicados y analizados sintetizan información, en este caso, referente a la producción, los
autores, la evolución en el tiempo y el contenido de las publicaciones sobre cómo han
abordado el tema (Leung et al., 2017).
Para la conformación de la muestra del estudio se utilizó la base de datos SCOPUS en la
que se incluyen editoriales de prestigio y se realizó la búsqueda desde el año 2006 al 2018. Para
delimitar la búsqueda se utilizaron las palabras claves social innovation y social science,
adicionalmente se utilizaron marcaron los elementos referentes a la temática de Social sciences
y Bussines, Management and Accounting arrojando un total de 4308; finalmente, se
seleccionaron solo artículos de revistas científicas para una delimitación mayor de la búsqueda
obteniendo 4033 documentos determinando así el objeto de estudio pertinente.

Resultados
Se presenta el análisis temporal, es decir, la evolución de la producción en término de
número de artículos publicados por año.

495  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

-Análisis temporal

Gráfica 1. Número de artículos publicados por año, periodo 2006-2018.

Fuente: Elaboración propia

Se aprecia en la gráfica 1 una tendencia creciente en la publicación de artículos


especializados en el tema de la innovación social, denotando que hasta el momento no han
existido picos que sobresalgan en cuanto a la producción, sino un aumento constante
durante el periodo analizado. Esto puede deberse a un creciente interés en la novedad de
tema y que la conversación científica se está encaminando a la construcción y solidificación
del cuerpo del conocimiento relativo al tema.

- Análisis geográfico de la producción


Cabe mencionar que el lugar de adscripción de los autores no limita el desarrollo de las
investigaciones en dichos países, por ello, se realizó un análisis estadístico descriptivo, con
base en las palabras claves relacionadas con las áreas geográficas donde se desarrollan los
trabajos de investigación.
Como se observa en la Tabla 1, el desarrollo de la literatura sobre innovación social no
se limita a un grupo limitado de países, sino que se desarrollan trabajo en zonas geográficas
distintas. Destaca el sureste asiático con un desarrollo de trabajos, particularmente China e
India, existiendo trabajos en otros países en vías de desarrollo.

$ !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 1. Análisis de las zonas geográficas mencionadas en palabras claves


Zona Geográfica Número de Artículos Palabra Clave
Europa 7 European Union
6 Spain
6 Germany
5 Turkey
4 Sweden
3 Ireland
3 The Netherlands
3 Europe
3 Greece
Asia 42 China
10 India
7 Malaysia
4 Taiwan
4 Bangladesh
3 South Korea
África 6 Kenya
6 Ethiopia
5 Sub-Saharan Africa
5 Africa
4 Ghana
América 7 Brazil
2 América Latina
Oceanía 3 Australia

Fuente: Elaboración propia.

Puesto que la innovación social busca responder a necesidades sociales o de la comunidad


mediante soluciones innovadores o por emprendimientos, también existe una fuerte
presencia de trabajos en países de primer mundo como Alemania, Suecia o los Países
Bajos, lo que denota que esta actividad es importante y es una práctica que se ha adoptado
por sus beneficios, no solo a nivel social sino también a nivel económico. Otro elemento
relevante a analizar son las revistas que publican los artículos sobre determinado tema,
generando que se especialicen publicaciones y se realicen debates o diálogos que permitan
la construcción del conocimiento.

497  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

-Principales revistas que publican trabajos de innovación social


De acuerdo con la información presentada en la tabla 2, la revista Technological
Forecasting and Social Change es, por mucho, la que publica artículos de innovación
social en mayor cuantía. En adición a lo anterior, las revistas con mayor número de
artículos publicados muestran a grandes rasgos los temas particulares sobre los que se han
trabajado mediante la innovación social: principalmente los aspectos tecnológicos, la
producción y el desarrollo territorial o regional.

Tabla 2. Principales revistas que publican la temática innovación social


Número de Artículos Publicados Nombre de la revista
257 Technological Forecasting and Social Change
173 Journal of Cleaner Production
158 Procedia-Social and Behavioral Sciences
153 Research Policy
128 Journal of Business Research
58 Technovation
52 Industrial Marketing Management
41 Journal of Business Ethics
39 African Journal of Science, Technology, Innovation and
Development
36 Innovation
Fuente: Elaboración propia.

La presente información muestra que la innovación social, pese a ser reciente y cuya
consolidación como área de conocimiento está en desarrollo, se empiezan a diagramar
vertientes en su estudio y una especialización de subtemas que permite una visión holística
del fenómeno de estudio.

-Análisis de autores
Otro aspecto que resulta interesante para analizar es la identificación de los principales
autores del tema, para este caso se tomó como base el número de publicaciones realizadas
por autor, además se identificaron los lugares de adscripción de cada uno para tener una
imagen con más información sobre cada autor (ver Tabla 3).

498  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 3. Autores con más publicaciones sobre el tema innovación social


Número de Nombre del autor Adscripción País
Publicaciones
13 Klerkx, Laurens Wageningen University Países Bajos
8 Flipse, S M Vrije Univeriteit Países Bajos
6 Groves, C Cardiff University Reino Unido
6 Hekkert, Marko P Utrecht University Países Bajos
6 Jabbari, Mohammad Islamic Azad University Irán
Mehdi
6 Tohidi, Hamid Western New England University Estados
Unidos
6 Hickey, G M McGill University Canadá
6 Dutton, W H Michigan State University Estados
Unidos
6 Yigitcanlar, Tan Queensland University of Australia
Technology
Fuente: Elaboración propia.

Con base en la tabla 3 se puede definir que es en los países anglosajones en donde se
aglutina la mayor parte del desarrollo de la producción académica sobre este tema,
resaltando una aportación significativa de investigadores adscritos a universidades de los
Países Bajos, en concreto, el principal productor de conocimiento sobre el tema, Laurens
Klerkx con 13 publicaciones especializadas en innovación social en el sector agropecuario
y Steven Flipse, autor de 8 artículos relacionados con el uso, la adopción y la innovación de
tecnologías.
Un análisis fundamental en la bibliometría es la creación de redes de trabajo con base
en la coautoría de los productos científicos, por ello la Ilustración 1 muestra el mapa de
coautores. Este estudio muestra que, pese a existir un aumento en la producción, el cuerpo
de conocimiento relativo a la innovación social se encuentra fragmentado, al denotar que
existen cluster de coautoría muy delimitados y sin relación entre ellos.

499  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Ilustración 1. Red de coautoría en la innovación social

Ilustración 2. Selección de las principales redes de coautoría

Además, se denota que existe una amplia cantidad de asociaciones entre dos autores que no
se integran en una red de investigación definida. Dentro de las redes se destacan aquellas
que se circunscriben a un área geográfica determinada, como el caso de autores asiáticos,
principalmente de China y aquella que colabora con el principal autor del tema, Laurens
Klerkx (ilustración 2). Sin embargo, dichas redes de trabajo tienen un bajo número de
participantes trabajando en equipo, al contar con 8 y 7 investigadores respectivamente.

-Diagrama del estado del arte


Finalmente, para complementar un mapeo general sobre las distintas vertientes sobre las
cuales se ha estudiado la innovación social, se emplea un análisis de red sobre las palabras

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

claves empleadas en los artículos que conforman el estudio, esto con la finalidad de
determinar, cuáles son las más empleadas y sobre qué temática se agrupa cada una de ellas.

Ilustración 3. Red de palabras claves empleada en los artículos

De acuerdo con la Ilustración 3, se pueden identificar tendencias sobre las cuales se ha


trabajado la innovación social, en este caso dividiremos el estado del arte en tres vertientes;
a) la parte izquierda de la red hace referencia a elementos que relacionados con el entorno y
la sustentabilidad, lo que lleva a las actividades de innovación social a buscar soluciones
medioambientales, ecológicas, y de responsabilidad social; b) la parte superior del
diagrama ofrece una visión desde los elementos intangibles de una organización,
particularmente de la gestión del capital humano y del conocimiento como los elementos
que detonan las innovaciones sociales; finalmente c) los elementos que conforman parte de
los recursos o elementos de carácter estratégico en las organizaciones.
Además, independientemente de las agrupaciones propuestas, se destacan distintos
elementos que muestran la forma en la que se ha estudiado dicho fenómeno y en los tipos

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

de organizaciones que suelen ser objeto de análisis, como el método del caso de estudio y
las pequeñas y medianas empresas, respectivamente.

Conclusión
El trabajo desarrollado permite cumplir con el objetivo de explorar el estado de la literatura
y la evolución de la producción académica referente a la innovación social en los años
2006-2018, permitiendo generar una visión global. Durante el periodo analizado se muestra
una tendencia creciente de la publicación de artículos con temática relacionada con la
innovación social, lo que demuestra que la relevancia del tema va creciendo año con año
(van der Have, & Rubalcaba, 2016), esto debido al nuevo papel de las organizaciones en la
sociedad con una relación más estrecha y mayor interacción (Moore, 2015).
En cuanto a la geografía de la literatura, se demuestra que dicho tema no está
supeditado a ningún tipo de país en particular, es decir, este fenómeno de estudio no es
particular de países con grandes carencias sociales o económicas, sino que en países
desarrollados y de primer mundo presentan, tanto emprendimientos sociales como
innovación social, denotando que esta actividad depende de las habilidades y capacidades
de determinadas organizaciones para atender alguna carencia social (Mair, & Martí, 2006;
Peredo, & McLean, 2006).
Adicionalmente, el trabajo realizado permitió conocer cómo se ha estudiado la
innovación social a partir de la visión que ofrecen las distintas vertientes o temáticas. Tanto
la asociación de las palabras claves, como la acumulación de su uso repetido en la
literatura, nos permite dividir el estudio en tres agrupaciones asociadas con el entorno y la
sustentabilidad, los elementos intangibles de una organización y recursos o elementos de
carácter estratégico en las organizaciones.
Lo anterior difiere con la clasificación propuesta por van der Have y Rubalcaba (2016),
quienes clasifican el estudio de la innovación social en cuatro clusters denominados
creatividad, cambios sociales, desarrollo local y psicología comunitaria. En este sentido, la
aportación de este trabajo contrasta con el trabajo referido anteriormente ya que se presenta
información de mayor actualidad y una muestra mayor, 4033 artículos contra 157
publicaciones. Adicionalmente, la literatura empleada por los autores tiene más cercanía

502  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

con la psicología y el comportamiento social, en contra posición a la literatura económico-


administrativa empleada.
Pese a lo anterior, este trabajo, en concordancia con van der Have y Rubalcaba (2016),
muestra evidencia del desarrollo teórico y empírico de la innovación social a través de la
última década y se observa que, al ser un área de conocimiento relativamente nueva es
entendible que su cuerpo de conocimiento aún se encuentra fragmentado y un una amplia
brecha que cubrir. Por ello es pertinente continuar estudiando la construcción y
consolidación del cuerpo de conocimiento relativo al tema, ya que las nuevas tendencias se
encaminan a que las organizaciones tengan una mayor participación e interacción con la
sociedad y su entorno (Moore, 2015).
Finalmente, cabe hacer mención que, pese a que el análisis bibliométrico permite el
procesamiento sistémico de la información bibliográfica sobre la producción científica de
determinado tema, no sustituye la lectura y el análisis de cada uno de los productos
generados, mismo que contribuye a un mejor entendimiento de un tema, desde el aspecto
teórico y práctico.

Lista de referencias
Abu-Saifan, S. (2012). “Social Entrepreneurship: Definition and Boundaries”. Technology Innovation
Management Review, (February 2012: Technology Entrepreneurship), 22–27.
Austin, J., Stevenson, H., & Wei-Skillern, J. (2006). “Social and Commercial Entrepreneurship: Same,
Different, or Both?” Entrepreneurship Theory and Practice, 30(1), 1–22. Disponible en:
https://doi.org/10.1111/j.1540-6520.2006.00107.x
Bakaikoa, B., Begiristain, A., Errasti, A., & Goikoetxea, G. (2004). “Redes e innovación cooperativa”.
CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (49). Disponible en:
http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=17404912
Borgman, C. (1989). “Bibliometrics and Scholarly Communication , Bibliometrics and Scholarly
Communication: Editor’s Introduction , Editor’s Introduction”. Communication Research, 16(5),
583–599. Disponible en: https://doi.org/10.1177/009365089016005002
Crossan, M. M., & Apaydin, M. (2010). “A Multi-Dimensional Framework of Organizational Innovation: A
Systematic Review of the Literature”. Journal of Management Studies, 47(6), 1154–1191.
Disponible en: https://doi.org/10.1111/j.1467-6486.2009.00880.x
Dacin, M. T., Dacin, P. A., & Tracey, P. (2011). “Social Entrepreneurship: A Critique and Future Directions”.
Organization Science, 22(5), 1203–1213. Disponible en: https://doi.org/10.1287/orsc.1100.0620
Dawson, P., & Daniel, L. (2010). “Understanding social innovation: A provisional framework”. International
Journal of Technology Management, 51(1), 9–21. Disponible en:
https://doi.org/10.1504/IJTM.2010.033125

503  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Edwards-Schachter, M. E., Matti, C. E., & Alcántara, E. (2012). “Fostering Quality of Life through Social
Innovation: A Living Lab Methodology Study Case”. Review of Policy Research, 29(6), 672–692.
Disponible en: https://doi.org/10.1111/j.1541-1338.2012.00588.x
Espino-Hernández, M., Baños-Benítez, A., Víctores, M. E., & Valdés-Roque, Y. (2013). “Análisis métrico de
la producción científica de la revista Panorama Cuba y Salud en el período 2006-2011”. Revista
Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED), 24(3), 229–242.
Gupta, A. K., Tesluk, P. E., & Taylor, M. S. (2007). “Innovation At and Across Multiple Levels of Analysis”.
Organization Science, 18(6), 885–897. Disponible en: https://doi.org/10.1287/orsc.1070.0337
Heunks, F. J. (1998). “Innovation, Creativity and Success”. Small Business Economics, 10(3), 263–272.
Disponible en: https://doi.org/10.1023/A:1007968217565
Isaza, G. A. L. (2014). “Innovación: lo social le es inmanente”. Revista Facultad de Ciencias Económicas,
22(2), 123–158. Disponible en: https://doi.org/10.18359/rfce.630
Karakas, F. (2010). “Spirituality and Performance in Organizations: A Literature Review”. Journal of
Business Ethics, 94(1), 89–106.
Keupp, M. M., Palmié, M., & Gassmann, O. (2012). “The Strategic Management of Innovation: A Systematic
Review and Paths for Future Research”. International Journal of Management Reviews, 14(4), 367–
390. Disponible en: https://doi.org/10.1111/j.1468-2370.2011.00321.x
Kraus, S., Filser, M., O’Dwyer, M., & Shaw, E. (2014). “Social Entrepreneurship: An exploratory citation
analysis”. Review of Managerial Science, 8(2), 275–292. Disponible: https://doi.org/10.1007/s11846-
013-0104-6
Le Ber, M. J., & Branzei, O. (2010). “Value Frame Fusion in Cross Sector Interactions”. Journal of Business
Ethics, 94(SUPPL. 1), 163–195. Disponible: https://doi.org/10.1007/s10551-011-0785-1
Lettice, F., & Parekh, M. (2010). “The social innovation process: themes, challenges and implications for
practice”. International Journal of Technology Management, 51(1), 139. Disponible en:
https://doi.org/10.1504/IJTM.2010.033133
Leung, X. Y., Sun, J., & Bai, B. (2017). “Bibliometrics of social media research: A co-citation and co-word
analysis”. International Journal of Hospitality Management, 66, 35–45. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2017.06.012
López Meneses, E., Vázquez Cano, E., & Román Graván, P. (2015). Análisis e implicaciones del impacto del
movimiento MOOC en la comunidad científica  : JCR y Scopus (2010-13). Disponible en:
https://doi.org/10.3916/C44-2015-08
Macke, J., Sarate, J. A. R., Domeneghini, J., & Silva, K. A. da. (2018a). “Where do we go from now?
Research framework for social entrepreneurship”. Journal of Cleaner Production, 183, 677–685.
Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2018.02.017
Macke, J., Sarate, J. A. R., Domeneghini, J., & Silva, K. A. da. (2018b). “Where do we go from now?
Research framework for social entrepreneurship”. Journal of Cleaner Production, 183, 677–685.
Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2018.02.017
Mair, J., & Martí, I. (2006). “Social entrepreneurship research: A source of explanation, prediction, and
delight”. Journal of World Business, 41(1), 36–44.
Marcy, R. T., & Mumford, M. D. (2007). “Social Innovation: Enhancing Creative Performance Through
Causal Analysis”. Creativity Research Journal, 19(2–3), 123–140. Disponible en:
https://doi.org/10.1080/10400410701397180
Martin, R., & Osberg, S. (2007). “Social entrepreneurship: The case for definition”. Stanford Social
innovation Review, 5, 28–39.
Martinez-Conesa, I., Palacios-Manzano, M., & Soto-Acosta, P. (2017). “Corporate social responsibility and
its effect on innovation and firm performance: An empirical research in SMEs”. Journal of Cleaner
Production. Disponible en: http://agris.fao.org/agris-search/search.do?recordID=US201700138161

504  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Michael-Hall, C. (2011). “Publish and perish? Bibliometric analysis, journal ranking and the assessment of
research quality in tourism”. Tourism Management, 32(1), 16–27. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.tourman.2010.07.001
Miller, T. L., & Wesley, C. L. (2010). “Assessing Mission and Resources for Social Change: An
Organizational Identity Perspective on Social Venture Capitalists‘ Decision Criteria , Assessing
Mission and Resources for Social Change: An Organizational Identity Perspective on Social Venture
Capitalists‘ Decision Criteria”. Entrepreneurship Theory and Practice, 34(4), 705–733. Disponible
en: https://doi.org/10.1111/j.1540-6520.2010.00388.x
Moore, C. D. (2015). “Innovation without Reputation: How Bureaucrats Saved the Veterans’ Health Care
System”. Perspectives on Politics, 13(2), 327–344. Disponible en:
https://doi.org/10.1017/S1537592715000067
Mulgan, G., Tucker, S., Ali, R., & Sanders, B. (2007). Social innovation: What it is, why it matters, how it
can be accelerated. Reino Unido: Skoll Centre for Social Entrepreneurship.
Navarrete-Cortes, J., Fernández-López, J. A., López-Baena, A., Quevedo-Blasco, R., & Buela-Casal, G.
(2010). “Global Psychology: A bibliometric Analysis of Web of Science Publications”. Universitas
Psychologica, 9(2), 553–567.
Nielsen, C., & Lund, M. (2018). “Building Scalable Business Models”. Mit Sloan Management Review, 59(2),
65–69.
Peredo, A. M., & McLean, M. (2006). “Social entrepreneurship: A critical review of the concept”. Journal of
World Business, 41(1), 56–65. https://doi.org/10.1016/j.jwb.2005.10.007
Phillips, W., Lee, H., Ghobadian, A., O’Regan, N., & James, P. (2015). “Social Innovation and Social
Entrepreneurship, Social Innovation and Social Entrepreneurship: A Systematic Review, A
Systematic Review”. Group & Organization Management, 40(3), 428–461. Disponible:
https://doi.org/10.1177/1059601114560063
Rey-Moreno, C., Simo-Reigadas, J., & Martínez-Fernández, A. (2011). “WiMAX - An uncertain promise for
bridging the digital divide”. IEEE Technology and Society Magazine, 30(4), 26–33. Disponible en:
https://doi.org/10.1109/MTS.2011.943309
Sáez-Martínez, F. J., González-Moreno, A., & Hogan, T. (2014). “The Role of the university in eco-
entrepreneurship: evidence from the eurobarometer survey on attitudes of European entrepreneurs
towards eco-innovation”. Environmental Engineering and Management Journal, 13, 2541–2541.
Sánchez, J. Á. L., Mieres, C. G., & Vijande, M. L. S. (2013). “Innovación de servicio y co-creación con los
clientes de la empresa: efectos sobre los resultados”. Revista Española de Investigación de
Marketing ESIC, 17(2), 79–102. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S1138-1442(14)60025-5
Sassmannshausen, S. P., & Volkmann, C. (2013). A Bibliometric Based Review on Social Entrepreneurship
and its Establishment as a Field of Research (Schumpeter Discussion Paper No. sdp13003).
Universitätsbibliothek Wuppertal, University Library. Disponible en:
https://econpapers.repec.org/paper/bwuschdps/sdp13003.htm
Schumpeter, J. (1934). The Theory of Economic Development: An Inquiry into Profits, Capital, Credit,
Interest and the Business Cycle. Estados Unidos: Harvard University Press.
Tracey, P., Phillips, N., & Jarvis, O. (2011). “Bridging Institutional Entrepreneurship and the Creation of New
Organizational Forms: A Multilevel Model”. Organization Science, 22(1), 60–80.
van der Have, R. P., & Rubalcaba, L. (2016). “Social innovation research: An emerging area of innovation
studies?” Research Policy, 45(9), 1923–1935. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.respol.2016.06.010
van Oorschot, J. A. W. H., Hofman, E., & Halman, J. I. M. (2018a). “A bibliometric review of the innovation
adoption literature”. Technological Forecasting and Social Change. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.techfore.2018.04.032

505  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

van Oorschot, J. A. W. H., Hofman, E., & Halman, J. I. M. (2018b). “A bibliometric review of the innovation
adoption literature”. Technological Forecasting and Social Change. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.techfore.2018.04.032
Yamin, S., Gunasekaran, A., & Mavondo, F. T. (1999). “Innovation index and its implications on
organisational performance: a study of Australian manufacturing companies”. International Journal
of Technology Management, 17(5), 495–503. Disponible en:
https://doi.org/10.1504/IJTM.1999.002733

506  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Cultura organizacional, impulsora de


sustentabilidad en empresas de Talavera
en la ciudad de Puebla42

Karla Liliana Haro-Zea


Karla Saraí Basurto Gutiérrez
María Fernanda González Bavines

Resumen
El propósito de esta investigación es analizar la cultura organizacional como un impulsor
de sustentabilidad en las empresas de Talavera en la ciudad de Puebla, mediante las cuatro
dimensiones de la cultura organizacional: comunicación, calidad, identidad,
reconocimientos y/o incentivos. El tipo de estudio es descriptivo, exploratorio y
explicativo; el diseño del trabajo es no experimental. Para la recolección de datos se
elaboró un instrumento conformado por 12 indicadores y se aplicaron 30 encuestas a
dueños y colaboradores de empresas fabricantes y distribuidoras de talavera ubicadas en la
ciudad de Puebla, México. Los resultados arrojaron que existe relación entre la cultura
organizacional a través de los constructos de comunicación, calidad, identidad y
reconocimientos y/o incentivos para alcanzar la sustentabilidad en una empresa, sin
embargo esto requiere de una estrategia que implique un cambio cultural de corte
sustentable.
Palabras claves: Cultura organizacional, estrategia, sustentabilidad.

Introducción
El presente trabajo de investigación tiene como propósito estudiar la cultura organizacional
como un impulsor de sustentabilidad en empresas de Talavera en la ciudad de Puebla,
México, pues:

42
Correos electrónicos de los autores: kharozea@gmail.com, kbasurto@um.edu.mx, fernanda.g.bavines@gmail.com

507  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

[…] la cultura organizacional ha cobrado una importancia fundamental en los países


que intentan tener un lugar en el mundo global actual, considerando tecnología,
perfeccionando la gestión de su capital intelectual, elevando la calidad de vida en el
trabajo, y trascendiendo la visión de corto plazo al estimular proyecciones de
competitividad y proyectos con mayor valor agregado. La globalización se ha
dejado sentir en nuestras organizaciones, obligándonos a ser competitivos y a
desarrollar estrategias para tal fin (Arcienega, 2011).

Es importante señalar que entre las artesanías más notables de México, se encuentra la
Talavera, la cual ocupa un sitio destacado entre las alternativas mexicanas. La fabricación
de la Talavera fue introducida en la ciudad de Puebla a mediados del siglo XVI por
artesanos originarios de Talavera de la Reina, debido a que los alrededores abundaban las
arcillas, arenas y otros materiales necesarios para su elaboración (Cervantes, 1987).
La producción de Talavera tuvo un desarrollo importante, con momentos de esplendor
en los siglos XVII y XVIII y un auge de fábricas y artesanos dedicados a producirla
atendiendo a un gremio importante que velaba el cumplimiento de sus ordenanzas
(Cervantes, 1987).
La Talavera de Puebla gozó de gran prestigio y gracias al comercio inter-colonial la
loza blanca, alcanzó gran difusión, pues si bien Puebla no fue el único centro productor de
cerámica, sí el más importante y floreció durante la dominación española en América. Sus
formas y decoraciones muestran a través del tiempo influencias europeas y orientales, con
elementos locales que le prestan, dentro de la evolución de los estilos artísticos
novohispanos, ciertas características que hacen inconfundibles sus hermosas piezas. Su
empleo en azulejos enriqueció la arquitectura virreinal de México, especialmente en la
región de Puebla y Tlaxcala, donde se realizaron creaciones de gran originalidad. Sin
embargo, durante el siglo XIX, paulatinamente fue decayendo en su producción y calidad,
frente a la importación de cerámicas industriales provenientes de Europa, desapareciendo la
producción de objetos suntuarios, para quedar reducida a modestas piezas utilitarias.
Gracias a la tenacidad de algunos ceramistas contemporáneos subsistió su fabricación, pero
abandonado en algunos casos las técnicas y diseños tradicionales (Cervantes, 1987).

508  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Cabe mencionar que los artesanos marcan una diferencia entre la talavera tradicional y
la cerámica blanca aunque el proceso de elaboración sea similar. Esta distinción tiene que
ver con la certificación de los procesos productivos y los materiales que se especifican en la
Norma Oficial Talavera (Diario Oficial de la Federación, 1998), si se emplean los barros
conocidos como negro y blanco procedentes de la zona de Talavera y si los colores son
preparados en el taller, el producto final puede ser denominado Talavera. Si en cambio se
emplea un barro extraído fuera de esta zona y si se aplican los colores y el esmalte
industrial en la pieza, legalmente el resultado no puede llamarse Talavera; en este caso se le
conoce como cerámica blanca, Talavera sin plomo o moderna.
Así entonces, el trabajo de investigación se enfoca en estudiar la cultura organizacional
como un impulsor de sustentabilidad en las empresas de Talavera, derivado de la
importancia que tiene dicha industria en Puebla, pues representan alrededor de 200
empresas en los estados de Puebla y Tlaxcala, resaltando que el mayor número de talleres
productores de cerámica se encuentran ubicados principalmente en los municipios de
Puebla, Atlixco, Cholula, Amozoc, Chipilo y San Pablo del Monte (en Tlaxcala en
colindancia con Puebla), pero podemos encontrar un número importante de distribuidores
de Talavera en el centro histórico de Puebla. Destaca que estas empresas normalmente son
heredadas de padres a hijos y otras empresas son creadas por la habilidad y conocimiento
de algunos artesanos que tras algunos años de desarrollar esta labor en un taller, deciden
emprender y crear su propio negocio como la mayoría de las empresas ubicadas en San
Pablo del Monte, Tlaxcala.
La cultura organizacional se puede abordar desde diferentes ámbitos y ha sido definida
desde diferentes disciplinas: la antropología, la sociología, la psicología, entre otras
(Fernández, 2002); aunque éstas coinciden en algo particular: la cultura se representa a
través de pensamientos, costumbres, experiencias y demás, que la hace parte de un
individuo y forman parte de un colectivo que las legitima. La cultura está presente en el
interior de cada individuo, también existe en todo grupo en el que haya interacciones de
cualquier tipo, por ejemplo una empresa (Fernández, 2002). En este sentido, Pérez (2009)
afirma que el estudio de la cultura organizacional puede “ser ubicado desde el origen de las
ciencias sociales” (p. 185) al ser esta consecuencia de la interacción humana.

509  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Zapata (2002) señala que esta tendencia se da a inicios de la década de 1980 a raíz de
la crisis económica internacional. La economía ha estudiado la cultura organizacional desde
un enfoque monetario, de maximización de ganancias; mientras que la administración ha
estudiado a la cultura para comprender la realidad organizacional (Pérez, 2009, p. 185-186).
Este trabajo abordará la cultura organizacional desde cuatro dimensiones:
comunicación, calidad, identidad, reconocimiento y/o incentivos. En primera instancia se
lleva a cabo una revisión de la literatura que ha permitido abordar la importancia de la
cultura organizacional y cómo esta contribuye a las sostenibilidad de las organizaciones en
la ciudad de Puebla, posteriormente se señala la metodología y finalmente se presentan los
resultados y conclusiones.

Revisión de la literatura
a. Importancia de la cultura organizacional
De acuerdo a Varela (2008), dentro de la cultura organizacional se debe fomentar un
espíritu empresarial caracterizado por su fuerza vital, deseo de superación y progreso,
capacidad de identificar oportunidades, visión de futuro, habilidad creadora e innovadora,
aceptación y propensión al cambio, iniciativa, libertad-autonomía-autogobierno, capacidad
de toma de decisiones con información incompleta, convicción de confianza en sus
facultades, actitud positiva hacia el éxito, compromiso-confianza-perseverancia, coraje para
enfrentar situaciones inciertas y para correr riesgos, capacidad de realización, capacidad de
administrar recursos, practicabilidad y productividad, capacidad de control, inconformismo
positivo, soluciones y no problemas, responsabilidad-solidaridad-ética, capacidad de
integrar hechos, circunstancias y liderazgo (Varela, 2008).
En palabras de Edgar Morín (1992), la cultura que es lo propio de la sociedad humana,
está organizada y es organizadora, mediante el vehículo cognitivo que es el lenguaje, a
partir del capital cognitivo colectivo de los conocimientos adquiridos, de los saber/hacer
aprendidos, de las experiencias vividas, de la memoria histórica, de las creencias míticas de
una sociedad. De este modo, se manifiestan representaciones colectivas, consciencia
colectiva, imaginario colectivo. Y, al disponer de su capital cognitivo, la cultura instituye
las reglas/normas que organizan la sociedad y gobiernan los comportamientos individuales.

510  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Las reglas/normas culturales generan procesos sociales y regeneran globalmente la


complejidad social adquirida por esta misma cultura (Morín, 1992).
Por otro lado, los investigadores Allaire y Firsirotu (1992) describen la cultura
organizacional como un sistema particular de símbolos, influido por la sociedad
circundante, por la historia de la organización y por sus líderes pasados, así como también
por diferentes factores de contingencia. Según esta concepción, la cultura no es un
elemento estático, sino una materia prima viviente utilizada de manera diferente por cada
empleado y transformada por ellos durante el proceso de decodificación de los
acontecimientos organizacionales. La cultura organizacional, puede ser analizada desde
múltiples perspectivas, por lo que en el presente se localiza en cuatro factores:
-Comunicación. Para comprender la importancia de los procesos de comunicación en
las organizaciones, debemos crear la cultura de la mejoría continua. Sin embargo, eso
depende de la comunicación y no sólo de la información (Dias Baptista, 2008). Así mismo,
Mattelart y Mattelart (2005) presentan la idea de una sociedad orgánica y de la
comunicación como un componente básico, una organización-cuerpo cada vez más
coherente e integrada, en donde las funciones son cada vez más definidas y las partes cada
vez más interdependientes. Así la comunicación efectiva en la organización se convierte en
clave para lograr la competitividad. Dicho de otro modo, la cultura organizacional es un
conjunto de paradigmas, que se forman a lo largo de la vida de la organización como
resultado de las interacciones entre sus miembros, de éstos con las estructuras, estrategias,
sistemas, procesos, y de la organización con su entorno, a partir de las cuales se conforma
un conjunto de referencias, que serán válidas en la medida que garanticen la eficiencia, la
eficacia y la efectividad de la organización (Alabart, 2014, p. 8); ésta se observa como un
patrón de supuestos compartidos y aprendidos por un grupo (Chidambaranathan &
RaniKumaresan, 2015).
-Calidad. La calidad se puede concebir según Munduate (1993) desde dos perspectivas,
la del trabajador (calidad de vida laboral psicológica) y la del entorno laboral (calidad del
entorno laboral). En la primera se incide en los sentimientos, motivación, satisfacción,
etcétera, vivida por el trabajador; en la segunda, en los aspectos eco/ambientales del trabajo
(físicos, económicos y organizacionales). Así también, la calidad según “la Organización

511  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Internacional de Normalización (ISO) define calidad como “el grado en que un conjunto de
características inherentes cumple con los requisitos”, siendo estos requisitos tanto
implícitos como explícitos. De la misma manera, esta organización definió el concepto de
requisito como la “necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u
obligatoria” (Organización Internacional de Normalización, 2015, p. 8).
-Identidad laboral. Se construye como el espacio común compartido entre los sujetos,
sus entornos laborales y sociales y las instituciones donde trabajan. Estas identidades se
definen en la adhesión a unos modelos profesionales producto de la interacción entre un
proceso biográfico continuo y procesos relacionales. Son, por lo tanto, un modo de
definirse y ser definido como poseyendo determinadas características, en parte idénticas a
otros y en parte diferentes de otros miembros del grupo ocupacional (Bolívar Botía,
Fernández Cruz, & Molina Ruiz, 2004).
-Reconocimientos o incentivos. Son un estímulo que establece u otorga el empleador,
con la finalidad de que sus trabajadores ya sea individualmente o como miembros de un
equipo, eleven sus niveles de producción en la empresa o mejoren los estándares de
desempeño laboral (Krajewski & Larry, 2003).
En este sentido, la cultura organizacional se puede definir en el marco de las creencias
colectivas, valores compartidos, valores culturales y la motivación, entre otros. Es
considerada como un factor crítico en el fomento e intercambio de conocimientos,
reconociendo que las habilidades y la adquisición de conocimientos son compatibles por la
interacción y el estímulo de miembros de la organización y el apoyo, colaboración,
coordinación, y confianza para facilitar su intercambio (Shao, Feng, & Liu, 2012). Según
Allameha, Zamani & Reza-Davoodia (2011) y Lin & Lee (2012), la cultura determina los
comportamientos relacionados con el conocimiento, es decir, las personas y los grupos
sociales de la organización en su conjunto; igualmente afecta de manera crítica la decisión
acerca de cuándo, dónde y con quién debe ser cambiado un tipo de conocimiento.
En definitiva, la cultura organizativa se configura a partir de las creencias, valores y
normas que son tanto aceptadas, como compartidas por personas y grupos en una
institución (Rodríguez, 2010); actúa como sistema de control social y puede influir en las
actitudes y comportamientos de los empleados a través de los valores y creencias que

512  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

operan en una empresa (Kuslavan & Karamustafa, 2003), es por ello que dada su
importancia, es posible transitar a una cultura sustentable.

b. Sustentabilidad a partir de la gestión cultural


Uno de los retos importantes para las PyMEs y que las empresas de Talavera no son la
excepción, es incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la estrategia
corporativa, mismos que deben formar parte de una cultura organizacional impactando en
la sostenibilidad de la empresa, en la competitividad de la misma y aún más en el desarrollo
local y regional.
La competitividad determina el éxito o fracaso de las empresas. También establece la
conveniencia de las actividades que favorecen su desempeño como innovaciones, una
cultura cohesiva o una adecuada implementación. La estrategia coadyuva en la búsqueda de
una posición favorable dentro de una industria, escenario fundamental donde se lleva a
cabo la competencia (Porter, 2016).
Por otra parte, para muchos economistas, la consecuencia del crecimiento económico
está referido “al incremento de ciertos indicadores”, como la producción de bienes y
servicios, el mayor consumo de energía, el ahorro, la inversión, una balanza comercial
favorable, etcétera. Por consiguiente, una mejora en los indicadores:
[…] debería llevar teóricamente a la alza en los estándares de vida de la población, lo
cual manifiesta que se está generando progreso, bien sea del tipo individual y/o
colectivo gracias a los buenos resultados de los órdenes sociales, económicos,
ambientales, etcétera, asociados al incremento de oportunidades para la comunidad
(Roca, 2001).

Las organizaciones no existen sin personas, a pesar de todos sus recursos (máquinas,
equipos, instalaciones, capital financiero y tecnología) necesitan de las personas para operar
adecuadamente en un entorno lleno de oportunidades y amenazas. Las personas son el
principio, el punto medio y el final de las organizaciones. Ellas fundan las organizaciones,
las moldean, las impulsan y, según su desempeño, las llevan al éxito o a la bancarrota
(Chiavenato, 2009), por ende en sus manos descansa la tarea de gestionar una cultura de
corte sustentable.
513  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

De acuerdo a Brian Clegg (2014), si uno tiene que formularse la pregunta, ¿cómo
gestiono la sustentabilidad?, es que no ha entendido bien. Luego entonces habría que
cambiar a la pregunta, ¿por qué no gestionar la cultura organizacional para impulsar la
sustentabilidad?
La premisa fundamental del presente trabajo es que la gestión de la cultura puede
convertirse en un impulsor de la sustentabilidad en la organización, cuyo impacto se ve
reflejado en la comunidad, y dicha transmisión se evalúa mediante canales de
comunicación ágiles y efectivos, calidad, identidad, reconocimientos y/o incentivos.
La comunicación organizacional se entiende como:
[…] un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de
mensajes que se dan entre los miembros de la organización, entre la organización y su
medio; o bien, influir en las opiniones, aptitudes y conductas de los públicos internos y
externos de la organización, todo ello con el fin de que ésta última cumpla mejor y más
rápido los objetivos (Fernández-Collado, 1997).

La presente investigación se encuentra situada en el ODS 9, que se refiere a “construir


infraestructuras resilientes; promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar
la innovación” (Naciones Unidas, 2018), así como en el ODS 12, que refiere;
[…] garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles; el consumo y la
producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la
energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora
del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente
remunerados y con buenas condiciones laborales. Todo ello se traduce en una mejor
calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo,
que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la
competitividad y que reduzcan la pobreza (Naciones Unidas, 2018).

Un punto de partida sería garantizar que los expertos en recursos humanos estén
conscientes de que la sustentabilidad es uno de los factores clave en los negocios (Clegg,
2014), un aspecto que para las PyMEs nunca ha sido una tarea sencilla.

514  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Claramente, con el paso del tiempo, las personas dentro de una organización han sido
vistas desde diferentes perspectivas y cada una de ellas posee características que la
diferencian de las otras y que además representan gran importancia para la compañía, pues
las diversas maneras de pensar, de ser y de actuar de cada una de ellas, conllevan a la
adopción y aplicación de ideas innovadoras y creativas que constituyen una fuente de
ventajas competitivas que una empresa puede tener sobre sus competidores (Cantillo-
Guerrero & Daza-Escorcia, 2011), pero, ¿hasta dónde esta ventaja competitiva puede
sostenerse a través del tiempo?
Entre tanto, la cultura organizacional se ve reflejada en la empresa, por lo cual se
puede considerar como un factor importante para lograr su buena competitividad, siempre y
cuando se establezcan y fomenten en los diferentes sectores y niveles de la empresa,
valores y principios que promuevan el deseo de superación y de realizar cada proceso (por
muy sencillo que parezca) de manera correcta, teniendo como base principios éticos y
cumpliendo con toda la normatividad de la empresa, desde sus políticas internas hasta las
establecidas por la Ley (Cantillo-Guerrero & Daza-Escorcia, 2011), sin embargo para que
las empresas sean competitivas y sustentables se requiere de un cambio cultural, que
implica integrar conceptos sustentables en la filosofía empresarial, declaración de objetivos
y metas, pero más que la actividad administrativa, es importante llevar a cabo el discurso a
los hechos, es decir, además de promover un cambio cultural, este debe promover la
comunicación efectiva, premiar la calidad, generar identidad en los empleados y reconocer
el trabajo a través de un plan de reconocimientos e incentivos.

Metodología
La metodología utilizada es descriptiva, exploratoria y explicativa utilizando como fuente
principal la revisión bibliográfica en libros, artículos científicos. Lo anterior con el objeto
de determinar la influencia de la cultura organizacional para alcanzar la sustentabilidad en
empresas fabricantes y distribuidoras de Talavera en la ciudad de Puebla. El enfoque del
trabajo de investigación es cuantitativo. Es descriptivo consistiendo en explicar las
propiedades y características más importantes del fenómeno estudiado y es exploratorio
porque el estudio se llevó a cabo a partir del análisis de la cultura organizacional en

515  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

empresas distribuidoras y fabricantes de Talavera en la ciudad de Puebla. El diseño de la


investigación es no experimental toda vez que no se manipulan las variables, es transversal
dado que se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único (Hernández,
Fernández, & Baptista, 2010).
Se aplicaron 30 encuestas a dueños y colaboradores de empresas fabricantes y
distribuidoras de Talavera, que representan el 15% de las empresas de Talavera entre
Puebla y Tlaxcala. Para la recolección de los datos se elaboró un instrumento conformado
por 12 indicadores. Dichos instrumentos fueron aplicados entre el 10 al 30 de julio de 2018
en la Ciudad de Puebla. Para la codificación se utilizó Excel y para el análisis de la
información el software SPSS v. 25. A continuación se describen las variables de esta
investigación:

Tabla 1. Definición operacional de las variables de investigación


Unidad de
Variables Definición Ítem
medición
Dependiente Gestión de una cultura a)Comunicación, b)Calidad, c)Identidad, Encuestas a
organizacional d)Reconocimientos y/o incentivos dueños y
colaboradores
de empresas de
Evaluación de la cultura organizacional Talavera en la
Sustentabilidad en
como impulsor de la sustentabilidad en las ciudad de
Independiente empresas de Talavera en la
empresas de Talavera en la ciudad de Puebla.
ciudad de Puebla
Puebla
Fuente: Elaboración propia.

516  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Resultados
Datos generales de la muestra.

Tabla 1. Tipo de empresas de Talavera


Frecuencia Porcentaje
Fabrica 13 43.3
Distribuye 7 23.3
Exporta 1 3.3
Todos los anteriores 2 6.7
Fabrica y distribuye 5 16.7
Fabrica y exporta 2 6.7
Total 30 100
Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 1 se muestran el tipo de empresas de Talavera en Puebla que fueron


encuestadas: el 43.3% son fabricantes, 23.3% distribuidores, 3.3 % exportadores, 6.7% son
fabricantes, distribuidores y exportadores, 16.7 % son fabricantes y distribuidores y el 6.7%
son fabricantes y exportadores.

Tabla 2. Clientes que reciben las empresas encuestadas de Talavera


Frecuencia Porcentaje
Turista 29 96.7
Coleccionista 1 3.3
Total 30 100
Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 2 se muestran los tipos de clientes que reciben las empresas de Talavera
encuestadas: 96.7% recibe clientes que son turistas y el 3.3% son coleccionistas de artículos
de Talavera.

517  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 3. Antigüedad en el mercado


Frecuencia Porcentaje
0-10 años 10 33.3
11-20 años 9 30.0
21-30 años 8 26.7
31-40 años 1 3.3
41-50 años 1 3.3
51 o más 1 3.3
Total 30 100
Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 3 se muestran la antigüedad de las empresas de Talavera encuestadas, 33.3%


tienen de 0 a 10 años en el mercado, el 30% tienen de 11 a 20 años en el mercado, el 26.7%
tienen de 21 a 30 años y el 9.9% restante tienen más de 31 años.

Tabla 4. Ocupación de los encuestados


Frecuencia Porcentaje
Colaborador 13 43.3
Dueño 17 56.7
Total 30 100
Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 4 se muestran la ocupación de las personas que contestaron el instrumento de


investigación de las empresas de Talavera, el 43.3% fueron colaboradores y el 56.7%
fueron los dueños de las empresas de Talavera.
Para medir la cultura organizacional, se usó una escala Likert que va del 1-siempre
al 5-nunca. Para la interpretación de las dimensiones del constructo en estudio se utilizó
una escala en donde 1 era excelente y 5 pésimo. Se obtuvo la media aritmética de las
dimensiones para elaborar tablas de frecuencias.
Para la dimensión comunicación entre los directivos y empleados, se formó esta
dimensión con las siguientes preguntas: “¿La empresa cuenta con canales de comunicación
ágiles?”, “¿se puede expresar las cosas en forma clara y directa?”, “¿existe colaboración
entre los departamentos?” y “¿Los directivos se esfuerzan por favorecer los canales de
comunicación hacia el personal?”

518  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Para la dimensión de la calidad en la producción, uso de la tecnología y


competencias de los empleados, se formó esta dimensión con las siguientes preguntas: “¿Se
usa la tecnología para el logro de los objetivos?”, “¿los empleados son competentes en sus
funciones?” y “¿La calidad de los servicios/productos es buena?”
Para la dimensión identidad (conocimiento de la misión, visión y objetivos), se
formó por las siguientes preguntas: “¿Conoce la misión y visión de su empresa?”, “¿conoce
los objetivos de su empresa?” y “¿Conoce los logros más importantes de su empresa?”
Para la dimensión reconocimiento que se da a los empleados en cuanto a incentivos
económicos y reconocimiento verbal se formó de las siguientes preguntas: “¿La empresa le
otorga incentivos económicos para reconocer su trabajo?” y “¿La empresa reconoce de
manera verbal el trabajo de sus colaboradores?”.Para el constructo cultura organizacional se
formó con las medias aritméticas de los 12 indicadores.

Tabla 5. Comunicación de los encuestados


Comunicación Frecuencia %
Excelente 22 73.3
Buena 6 20
Regular 0 0
Malo 1 3.3
Pésimo 0 0
Total 30 100
Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 5 se muestra la percepción de los canales de comunicación entre directivos y


empleados de las empresas de Talavera en Puebla, México y el 73.3% la percibe como
excelente.
Tabla 6. Percepción de la calidad sobre la Talavera
Calidad Frecuencia %
Excelente 11 36.6
Buena 16 53.33
Regular 3 10
Malo 0 0
Pésimo 0 0
Total 30 100
Fuente: Elaboración propia.

519  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En la tabla 6 se muestra la percepción de la calidad en la producción, uso de la tecnología y


competencias de los empleados de las empresas de Talavera en Puebla, México y el 53.3%
la percibe como buena mientras que el 36.6% como excelente. En este rubro, a partir de las
visitas a las diferentes empresas pudimos notar que tienen remanentes de piezas y que
difícilmente se comercializan porque son piezas únicas o tienen un defecto de calidad, pero
un área de oportunidad es pensar creativamente para dar un uso útil a esa cantidad de piezas
y evitar su almacenamiento y deterioro.

Tabla 7. Percepción de identidad de la Talavera


Identidad Frecuencia %
Excelente 9 30
Buena 6 20
Regular 5 16.6
Malo 7 23.3
Pésimo 3 10
Total 30 100
Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 7 se muestra la percepción de la identidad (conocimiento de la misión, visión y


objetivos) de las empresas de Talavera en Puebla, México y se puede observar que el
39.9% la percibe entre malo y regular.

Tabla 8. Reconocimiento a empleados en empresas de Talavera


Reconocimiento Frecuencias Porcentaje
Excelente 27 90
Buena 2 6.7
Regular 1 3.3
Malo 0 0
Pésimo 0 0
Total 30 100
Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 8 se muestra la percepción del reconocimiento que se da a los empleados en


cuanto a incentivos económicos y reconocimiento verbal de las empresas de Talavera en
Puebla, México y el 90% la percibe como excelente. Este dato resulta importante porque a

520  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

pesar de que la mayoría de las empresas de Talavera está constituida como empresas
pequeñas, la mayoría siente que su trabajo es reconocido.

Tabla 9. Cultura organizacional de las empresas de Talavera


Cultura organizacional Frecuencia Porcentaje
Excelente 10 33.3
Buena 16 53.3
Regular 4 13.3
Malo 0 0
Pésimo 0 0
Total 30 100
Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 9 se muestra la percepción de la cultura organizacional de las empresas de


Talavera en Puebla, México y el 86.6% la percibe entre buena y excelente.
Como antecedente de la cultura organizacional y su relación con el desarrollo
sustentable, Sarmiento-Paredes, S., y Rosano-Ortega, G. (2017), realizaron un estudio en
empresas de cerámica y demostraron mediante un análisis inferencial que los factores de la
cultura organizacional sí influyen significativamente en el desarrollo sostenible en este tipo
de empresas (Carro-Suárez, Sarmiento-Paredes, & Rosano-Ortega, 2017).

Conclusiones
Derivado de los resultados, es posible afirmar que la cultura organizacional es un elemento
clave para lograr sostenibilidad en las empresas fabricantes y distribuidoras de Talavera en
la Ciudad de Puebla, a partir de fomentar comunicación, calidad y reconocimientos y/o
incentivos. Destaca que no se encontraron resultados positivos en cuanto al constructo de
identidad, es decir, las empresas de Talavera en la Ciudad de Puebla poco trabajan en
compartir la filosofía empresarial, objetivos y logros de la organización con sus empleados,
lo cual les da el sentido de identidad, así entonces, la mayoría lo percibe como malo y
regular.
Conocer la filosofía empresarial y lograr sentido de identidad en quienes forman parte
de la organización, constituyen elementos esenciales de la cultura organizacional, que se

521  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

traducen en ventaja competitiva que da sostenibilidad a la empresa. Gestionar la cultura


organizacional permite lograr canales de comunicación ágiles y efectivos, solucionar los
conflictos, lograr colaboración y valor compartido.
El análisis de la cultura organizacional a partir de la comunicación, calidad, identidad y
recompensas permite mejorar aspectos clave de la organización ante una dinámica de
mercado que exige constantes cambios y aún más, operar bajo la premisa de la
discontinuidad para alcanzar la sostenibilidad económica, social y ambiental. En este
sentido los resultados de la empresas de Talavera en la ciudad de Puebla, apuntan a que la
comunicación es eficiente (73%), la calidad considerando la producción, uso de la
tecnología y competencias de los empleados es considerada tanto por los colaboradores
como por los dueños como excelente en un 36.6% y buena en un 53.3%. Aunado a esto,
también evalúan como excelente el reconocimiento que hacen las empresas a sus
empleados (90%). No obstante, que el resultado es destacado, el sistema de incentivos en
una empresa no debe ser meramente económico pues se desvirtúa el objetivo de alcanzar la
sustentabilidad, por lo tanto, este debe diseñarse de tal manera que premie las acciones que
promueven las acciones sustentables.
Por otra parte el 97% del mercado de las empresas de Talavera son los turistas, lo que
representa una oportunidad para dichas empresas de tener un impacto social, logrando
cohesión al interior de sus estructuras e impactando en la comunidad a través de su arte.
Habría que decir también, que las empresas de Talavera en ocasiones tienen un
remanente por excedente en la producción o diseño que ya no se comercializan y que
generalmente se almacena, pero que podría representar una oportunidad para impactar a
través de convenios o alianzas con empresas sin fines de lucro y tendrían efectos fiscales
positivos, que conllevaría un impacto social y económico al mismo tiempo.
Conviene subrayar que las empresas que desean hacer cambio hacia la sustentabilidad
no tienen una tarea sencilla y para el caso en particular de la muestra en cuestión, la
antigüedad va desde 1 hasta 50 años, lo que sugiere que existen algunas muy antiguas, por
lo que es más fácil ser sustentables desde la creación que migrar a una cultura sustentable,
pero la sustentabilidad es tarea de toda la organización.

522  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Adicionalmente, la revisión de la literatura permitió definir que la cultura


organizacional puede tener un impacto en el desarrollo sustentable y que existen
antecedentes de estudios previos en industrias de cerámica que lo confirman, lo que podría
abrir nuevas líneas de investigación para profundizar en estos estudios.
Las organizaciones se debaten para su propia subsistencia en una encarnizada e
insostenible carrera competitiva, que trasciende la ya conocida lucha por los segmentos de
mercado cada vez más fraccionados y diferenciados entre sí, sino que la disputa es por la
credibilidad social, perfeccionar la gestión de su capital intelectual, elevar la calidad de
vida de la comunidad medioambiental y cultural, así como por trascender la inmediatez de
los planes para estimular las proyecciones de las estrategias organizacionales. (Pérez-
Martínez, 2009), por lo tanto las empresas enfrentan día a día el reto de gestionar una
cultura organizacional que las impulse hacia la sostenibilidad ante mercados cada vez más
exigentes y competitivos.
Finalmente es posible afirmar que existe relación entre la cultura organizacional a
través de los constructos de comunicación, calidad, identidad y reconocimientos y/o
incentivos para alcanzar la sustentabilidad en una empresa, sin embargo esto requiere de un
cambio cultural, que sea parte del día a día de la organización y el discurso sustentable esté
claro tanto en la actividad administrativa como en las acciones de la empresa.

Bibliografía
Alabart, Y. (2014). Modelo, metodología y herramientas para el diagnóstico (págs. 1-16). III Congreso
Internacional Red Pilares en Brasil, Centro de Humanismo y Gestión.
Allaire, Y., & Firsirotu, M. (1992). Cultura Organizacional, Aspectos Teóricos, Prácticos y Metodológicos.
Bogotá: Fondo Editorial Legis.
Allameha, M., Zamani, M., & Reza-Davoodia, S. M. (2011). “The Relationship between Organizational
Culture and Knowledge Management”. Procedia Computer Science, 1224-1236.
Arcienega , R. S. (2011). “Hacia la caracterización de culturas organizacionales”. Debates en Sociología, 6.
Bolivar-Botía, A., Fernández Cruz, M., & Molina Ruiz, E. (2004). “Investigar la identidad profesional del
profesorado: Una triangulación secuencial”. Forum Qualitative Social Research, 1-15.
Cantillo-Guerrero, E. F., & Daza-Escorcia, J. M. (2011). “Influencia de la Cultura Organizacional en la
Competitividad de las Empresas”. Escenarios, 19-23.
Carro-Suárez, J., Sarmiento-Paredes, S., & Rosano-Ortega, G. (2017). “La cultura organizacional y su
influencia en la sustentabilidad empresarial. La importancia de la cultura en la sustentabilidad
empresarial”. Estudios Gerenciales, 364.
Cervantes, E. A. (1987). Loza Blanca y Azulejo de Puebla. Puebla: Gobierno del Estado de Puebla y
Secretaría de Cultura Puebla.

523  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Chiavenato, I. (2009). Comportamiento Organizacional. México, DF: Mc Graw Hill.


Chidambaranathan, K., & RaniKumaresan, S. (2015). “Knowledge management and organizational culture in
higher”. Library & Information Science Research, 363-369.
Clegg, B. (2014). Negocios Sustentables. México: Trillas.
Diario Oficial de la Federación. (17 de Marzo de 1998). Talavera Especificaciones. Ciudad de México,
Ciudad de México, México.
Dias-Baptista, R. (2008). “Cultura: la clave para la transición organizacional”. Punto Cero. Universidad
Católica Boliviana, 88-89.
Fernández-Collado, C. (1997). La Comunicación en las Organizaciones. México: Trillas.
Fernández, J. (2002). Cultura de la organización y centro educativo. España: Universidad Complutense de
Madrid.
Gobierno de la República. (2018). “Embajada de México en los Países Bajos”. Disponible en:
https://embamex.sre.gob.mx/paisesbajos/index.php/comunicados-boletines/174-sabias-que-la-
talavera-tiene-denominacion-de-origen
Hernández, Fernández, & Baptista. (2010). Metodología de la Investigación. Perú: McGrawHill.
Krajewski, L., & Larry, R. (2003). Administración de operaciones, estrategias y análisis. México: Pearson
Educación.
Kuslavan, Z., & Karamustafa, K. (2003). “Organizational culture and its impacts on employee attitudes and
behaviors in tourism and hospitality organizations”. En S. Kusluvan, Managing employee attitudes
and behaviors in the tourism and hospitality industry (pp. 453-485). New York: Nova Science
Publishers.
Lin, Y. -C., & Lee, H. -Y. (2012). “Developing project communities of practice-based knowledge
management system in construction”. Automation in Construction, 422-432.
Mattelart, A., & Mattelart , M. (2005). História das teorias da comunicação. São Paulo: Loyola.
Morin, E. (1992). El Método IV: Las Ideas. Madrid: Ediciones Cátedra.
Munduate, L. (1993). “Aportaciones de la perspectiva de la calidad de vida laboral a las relaciones laborales”.
En L. Munduate, & M. Barón, Gestión de Recursos Humanos y Calidad de Vida Laboral (pp. 209-
220). Sevilla: Eudema.
Naciones Unidas. (2018). “Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Disponible en:
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/
Organización Internacional de Normalización. (2015). Norma Internacional ISO 9001:2015. Génova: ISO.
Pérez, A. (2009). “Cultura organizacional: algunas reflexiones a la luz de los nuevos retos”. Revista
Venezolana de Gerencia, 183-194.
Porter, M. (2016). Ventaja Competitiva. México: Patria.
Roca, J. (2001). El debate sobre el crecimiento económico desde la perspectiva de la sostenibilidad y la
equidad. Barcelona: Icaria.
Rodríguez, E. (2010). “Estilos de liderazgo, cultura organizativa y eficacia: un estudio empírico en pequeñas
y medianas empresas”. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 630.
Shao, Z., Feng, Y., & Liu, L. (2012). “The mediating effect of organizational culture and knowledge sharing
on transformational leadership and Enterprise Resource Planning systems success: An empirical
study in China”. Computers in Human Behavior, 2400-2413.
Varela, R. (2008). Innovación empresarial. Colombia: Pearson.
Zapata, A. (2002). “Paradigmas de la cultura organizacional”. Cuadernos de Administración, 162-186.

524  
Red de
Capital Humano
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Modelo para cambio de administración


pública municipal en México43

María Teresita Contreras Sombrerero


Karla Liliana Haro-Zea

Resumen
El propósito de esta investigación es proponer un modelo para cambio de administración
pública municipal, apoyado en la planeación estratégica. El tipo de investigación es
exploratoria, descriptiva y explicativa. El muestreo es no probabilístico de tipo intencional,
toda vez que la encuesta fue aplicada a funcionarios públicos con características
homogéneas. La muestra fue tomada de municipios de México metropolitanos, urbanos y
rurales sin usos y costumbres, tomando una muestra no probabilística del tipo intencional
donde se aplicó una encuesta a 25 funcionarios públicos, que contarán con experiencia en la
Administración Pública Municipal (APM) y que además hubieran ocupado un cargo de jefe
de departamento en adelante, toda vez que la parte estratégica recae a partir de estos niveles
organizacionales. Los resultados destacan que la mayoría de los municipios carecen de una
estrategia y planeación previa a los cambios de administración.
Palabras claves: Administración pública municipal, planeación estratégica, análisis de
factores PEST.

Introducción
En lo que respecta a los municipios, México presenta grandes diferencias según sus
distintas regiones, además de importantes contrastes económicos, a pesar de lo cual todas
ellas tienen la misma unidad jurídico-política: el municipio. (Pineda, 2014, p. 69). Se puede
afirmar que es la fragilidad del marco normativo la causa principal que facilita que cada
tres años sean desmantelados material y humanamente los ayuntamientos; así como el que

43
Correos electrónicos de los autores: mariateresita.contreras@upaep.edu.mx, kharozea@gmail.com

527  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

sean interrumpidos o cancelados sin mayor restricción o evaluación alguna, los programas
y acciones de gobierno por las nuevas autoridades (Rodríguez, 2007, p. 6).
De acuerdo con Cabrero & Arellano (2014), la institución municipal en México
adolece de obsolescencia en sus estructuras de gobierno y Administración, no obstante, es
importante mencionar que México cuenta 2463 municipios, clasificados de acuerdo a la
población, y cuentan con distintas características heterogéneas, lo cual dificulta realizar los
procesos de transición de cambio de administración de manera planeada y organizada,
dichas características van desde administrativas, usos y costumbres, analfabetismo,
formación académica, infraestructura; variables que dificultan homogenizar los procesos de
cambio de administración.
Con base en lo anterior y de acuerdo a la literatura explorada, los antecedentes que
existen sobre cambio de administración municipal son de corte empresarial lo cual deja
entrever que este tema ha sido poco abordado por la investigación científica. En este trabajo
de investigación se propone un modelo para el cambio de administración municipal con
base en el análisis de factores políticos, económicos, socio-culturales, tecnológicos (PEST)
que contribuya a que el cambio de administración municipal se lleve a cabo de manera
planeada y organizada.

Revisión de la literatura
a) Cambios de administración pública en el mundo
Durante la vida democrática de Guatemala han sucedido cambios de administración de
gobierno cada cuatro años, tal y como lo establece la Constitución Política de la República.
En el transcurso de veinte años no ha gobernado durante dos períodos consecutivos o
alternos el mismo partido político, lo cual ha generado como resultado inevitable el cambio
de los principales tomadores de decisión en el nivel político y, en ausencia de una ley del
servicio civil reformada, también de gran parte de los equipos técnicos de las diferentes
instituciones gubernamentales. Estos cambios han dificultado que el país cuente con
políticas públicas que trasciendan los períodos de gobierno, evitando muchas veces que las
iniciativas y esfuerzos importantes que se han implementado por medio de programas,
proyectos o acciones específicas tengan continuidad.

528  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En este sentido, la administración de gobierno 2012-2016, preparó un proceso de


transición con las autoridades entrantes, que tuvo como objetivo trasladar información
relevante vinculada con los principales programas, políticas públicas y procesos iniciados
durante la administración 2012-2016 (Secretaría de Planificación Gobierno de Guatemala,
2016, p. 9).
En Puerto Rico en 2002 se emitió la Ley 197 denominada “Ley para Regular el
Proceso de Transición del Gobierno de Puerto” (Gobierno de Puerto Rico, 2002), la cual
regula el proceso de transición de gobierno en la rama ejecutiva, intra-partido e inter-
partido, luego de unas elecciones generales, con la finalidad de lograr una transferencia
ordenada de administración, en beneficio del servicio que cada agencia o corporación
pública viene obligada a brindarle a la ciudadanía. Dicha ley dispone que previo a una
elección general se realice un proceso de recopilación de datos que sean de utilidad si los
resultados de la elección general requieren el inicio de un proceso de transición de
gobierno en la rama ejecutiva.
Estados Unidos rige su transición gubernamental con la Ley de Transición Presidencial
de 1963, la cual tiene como finalidad promover la transferencia ordenada del poder
ejecutivo con relación al término de mandato de un presidente y la entrada de su
relevo. Adicional a esta ley, el congreso hace que todos los funcionarios del gobierno sean
conscientes de problemas ocasionados por transiciones en la oficina del presidente, y
tomen las medidas legales apropiadas para evitar o minimizar interrupciones que puedan
ser ocasionadas por la transferencia del poder ejecutivo, y de lo contrario promover
transiciones ordenadas en la oficina de presidente. (U.S. General Services Administration,
2018)
En México, la administración pública se encuentra en un proceso histórico de cambio
institucional que representa una transición para pasar de un sistema de lealtades personales
a un sistema institucional, basado en el fortalecimiento y apego a las instituciones, a partir
de nuevas reglas en el ámbito gubernamental. Este proceso de cambio institucional ha
prevalecido durante más de un siglo. El sistema de botín (sistema de despojo), producto de
un perfil patrimonialista, corporativista y de reparto, ha comenzado a cambiar debido a la
aprobación de cuatro medidas fundamentales (González, 2009, p. 75):

529  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

•  Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información (Diario Oficial de la


Federación, 2015). Esta fue una decisión significativa no sólo de la propia
administración pública federal, sino hacia la vinculación de los ciudadanos con el
gobierno (González, 2009, p. 94).
•  Creación del IFAI (2003) hoy conocido como INAI (Instituto Nacional de
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales).
•  Ley del Servicio Profesional de Carrera (Diario Oficial de la Federación, 2006).
•  Creación de la Secretaría de la Función Pública (2003).

En palabras de M. Barba & Serrano (2015), en cuanto más integran los ayuntamientos la
gestión de recursos humanos en su planificación, mejores resultados obtienen.
Aquellos ayuntamientos que forman a sus empleados de forma habitual y continua
consiguen aumentar la capacidad de los mismos. No obstante, a pesar de este efecto
favorable, a la formación de la administración pública se le achaca estar desligada de la
detección de necesidades y de las políticas de personal. Tampoco garantiza, sobre todo a
nivel directivo, la transferencia de los conocimientos al sistema de gestión y está
infradotada en los presupuestos generales del Estado (Barba & Serrano, 2015, p. 14).

b) Cambios de administración pública en México


De acuerdo con lo publicado en la página de la Secretaría de la Función Pública (2017), el
cambio de Administración Pública Federal, se regirá con la Entrega-Recepción
Institucional,
proceso administrativo a través del cual se rinden cuentas de los programas, proyectos,
acciones, compromisos, información, asuntos, recursos y situación que guardan las
Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades de la APF, la
Procuraduría General de la República, y las empresas productivas del Estado, al término de
la administración de gobierno. Para llevar a cabo este proceso, los días 6 y 24 de julio de
2017 (Secretaría de la Función Pública, 2018), se publicaron en el Diario Oficial de la
Federación el Acuerdo por el que se establecen las Bases Generales para la Rendición de
Cuentas de la APF y para realizar la entrega-recepción de los asuntos a cargo de los

530  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

servidores públicos y de los recursos que tengan asignados al momento de separarse de su


empleo, cargo o comisión (Diario Oficial de la Federación, 2017a); y el Acuerdo por el que
se establecen los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procesos de Entrega-
Recepción y de rendición de Cuentas de la APF, respectivamente (Diario Oficial de la
Federación, 2017b).
El proceso de entrega-recepción en la APF en México es reciente y tiene como objetivo
sentar las bases para llevar a cabo el cambio de APF a través de un proceso ordenado,
documentado y que dé transparencia a la rendición de cuentas (Secretaría de la Función
Pública, 2018).

De acuerdo con la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCEF) de la


región Sureste, en 2015 se elaboró la Guía Conceptual del Proceso de Entrega-Recepción
en la Administración Pública Estatal y APM, tiene como objetivo establecer un marco de
referencia de los preceptos generales, que permitan brindar mayor certeza y orden a los
procesos de conclusión e inicio de las administraciones públicas locales con la finalidad de
obligar a los servidores públicos salientes conforme a su normatividad y disposiciones
legales y administrativas, integrar mediante una serie de informes respecto de los recursos
materiales, financieros y humanos a su cargo, que integran la gestión de la administración,
para su recepción por parte de los servidores públicos entrantes.

c) Tipología de los municipios en México


De manera inicial es importante saber que México se integra por 2463 municipios (INEGI,
2017a) distribuidos por entidad federativa, la Tabla 1 relaciona la distribución de los
municipios por entidad federativa.

Tabla 1. Número de municipios por entidad federativa


Estado Número de Municipios
Oaxaca 570
Puebla 217
Veracruz de Ignacio de la Llave 212
Estado de México 125
Jalisco 125
Chiapas 123

531  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Estado Número de Municipios


Michoacán de Ocampo 113
Yucatán 106
Hidalgo 84
Guerrero 81
Sonora 72
Chihuahua 67
Tlaxcala 60
San Luis Potosí 58
Zacatecas 58
Nuevo León 51
Guanajuato 46
Tamaulipas 43
Durango 39
Coahuila de Zaragoza 38
Morelos 33
Nayarit 20
Querétaro 18
Sinaloa 18
Tabasco 17
Ciudad de México 16
Campeche 11
Aguascalientes 11
Quintana Roo 11
Colima 10
Baja California Sur 5
Baja California 5
Total general 2463

Fuente: Elaboración propia con información del Catálogo Único de Claves de Áreas Geo estadísticas Estatales,
Municipales y Localidades - consulta y descarga (INEGI, 2017a).

Asimismo, los gobiernos municipales son, sin duda alguna, el eslabón más débil del
federalismo mexicano (Cabrero & Arellano, 2009, p. 10)
Tipificar a los municipios de México, ha sido uno de los asuntos de mayor interés
de municipalistas, académicos, investigadores y de estudiosos; sus opiniones y criterios son
muy diversos, pero están enfocados a conocer de manera veraz la realidad municipal, evitar
la improvisación y el desperdicio de recursos en la administración pública, la problemática
municipal, es compleja y muy diversificada (Pérez, 2014, p. 19).

532  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Metodología
Este trabajo de investigación es de tipo no experimental (Hernández, Fernández, &
Baptista, 2014), el tipo de estudio es exploratorio ya que se realizó revisión de la literatura
en fuentes como: libros y revistas de corte científico donde se pretende tener una visión
general del cambio de Administración Pública Municipal de tipo aproximativo, la
recolección de datos se realizó mediante un proceso transversal en el segundo semestre de
2017, es descriptivo dado que se determina la actuación del papel que juegan para la
administración pública: la normatividad, temporalidad, planeación estratégica,
comunicación y clima organizacional durante el cambio de administración.
La muestra para las encuestas fue no probabilística o dirigida del tipo intencional
considerando que no todos los funcionarios públicos del ámbito municipal tienen la misma
probabilidad de ser seleccionados para esta investigación, tomando en cuenta que la
selección de los mismos no depende de la probabilidad sino de las características de la
investigación (Hernández et al., 2014).
La aplicación de encuestas se realizó a través de la estrategia “efecto bola de nieve” misma
que produce un efecto viral, donde una persona comparte una información con todos sus
contactos, cada uno de ese grupo de contactos comparte a su vez esa misma información con
todos los contactos que posee, y así sucesivamente, creando una bola de nieve que va creciendo
cada vez más y más a medida que aquella información se va compartiendo (Cerrada, 2010).
Se aplicaron 25 encuestas a funcionarios públicos que cumplieran con dos características
fundamentales: que contaran con experiencia en la administración pública municipal y que
laboraran o hubieran laborado en algún puesto de jefatura de departamento en adelante, donde el
72% de los encuestados fueron hombres y el 28% mujeres, el promedio de edad fue de 35 años.
Los 25 funcionarios públicos encuestados corresponden a los municipios de:
Aguascalientes, Altotonga, Perote, Xalapa, Guanajuato, Pachuca, Chila de la Sal,
Ixtapaluca, Puebla, San Miguel Ixtlán, San Sebastián Tlacotepec, Tehuacán, de los estados
de Aguascalientes, Veracruz, Guanajuato, Pachuca, Estado de México y Puebla.
La encuesta se adaptó de la publicada por David Mckean en su Libro Fast Track to
Success Estrategia (McKean, 2011), misma que fue diseñada para evaluar el nivel de
desempeño de equipos de trabajo en los cambios organizacionales, la escala utilizada fue

533  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

tipo Likert con 23 ítems y un grado de fiabilidad en la escala de Alpha de Cronbach alfa
0.86.
De acuerdo con la exploración de la literatura, las variables que se miden a través de la
encuesta son: normatividad, temporalidad, planeación estratégica, comunicación, y clima
organizacional.

Resultados y discusión
Los resultados obtenidos mediante el instrumento aplicado que consta de cinco
dimensiones, la primera cuenta con 3 ítems y están relacionados con el proceso
administrativo y sus componentes, planeación, organización, dirección y control, la
segunda dimensión cuenta con 2 ítems y corresponde a la influencia de la temporalidad
sobre el ejercicio de las funciones en la administración pública municipal, la tercera cuenta
con 9 ítems y está relacionada con la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de
distintos planes operativos por parte de la organización, con la intención de alcanzar
objetivos y metas planteadas, la cuarta dimensión cuenta con 3 ítems y evalúa la
comunicación continua entre todos los niveles de la organización, la quinta y última
dimensión agrupa 6 ítems y evalúa si el ambiente en el cual las personas realizan su trabajo
influye de manera notoria en su satisfacción y comportamiento, y por lo tanto, en su
creatividad y productividad
El análisis de información recolectada mediante la encuesta se realizó a través del software
estadístico SPSS v. 25.0 y muestra la deficiencia en planeación, estratégica, normatividad,
comunicación y clima organizacional en los cambios de administración municipal, adicional a
esto, cuando se trata de recabar información en el municipio, existen barreras que limitan la
investigación científica y que además impiden el crecimiento organizacional del ámbito
municipal.
Para elaborar la propuesta del modelo, en primera instancia, se realizó un análisis de factores
(PEST) del cambio de administración pública municipal, para determinar cuáles son los factores
que influyen en dicho proceso y que fundamenten el modelo de cambio de administración
municipal. Basado en el análisis de factores de PEST y en la literatura explorada se identificaron

534  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

diversos factores que intervienen en el cambio de administración municipal, tal y como se


muestra en la figura 1.

Figura 1. Análisis PEST que inciden en el cambio de administración para la APM

Fuente: Elaboración propia.

Análisis detallado de factores señalados en la Figura 1.

Político-legal
•!Inestabilidad: Relacionada con la inestabilidad laboral de los funcionarios públicos
ya que depende en gran medida de la alternancia política.
•!Alternancia política: La alternancia política influye en los cambios de
administración, toda vez que no permite dar continuidad a proyectos importantes de
gobierno.
•!Sistemas administrativos obsoletos: La institución municipal en México adolece
de obsolescencia en sus estructuras de gobierno y Administración (Cabrero &
Arellano, 2009, p. 29).
•!Estructuras disimiles: En México las estructuras municipales son demasiado
heterogéneas como para recomendar una política uniforme aplicable en todos ellos
(Díaz & Silva, 2004, p. 9).

% !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

•  Períodos de administración cortos: De acuerdo con IMCO (2016) el municipio al


tener periodos de gobierno tan cortos y sin capacidad de reelegirse, los ayuntamientos
no son capaces de consolidar administraciones eficaces para ofrecer bienes y
servicios públicos de calidad, en este sentido, los períodos de administración de 3
años contribuyen en gran medida a no dar continuidad a proyectos de gobierno.
•  Escasez de Normatividad / Ausencia de Planeación: Las variables más
recurrentes en el municipio: fragilidad del marco normativo; las persistencias de
sistemas administrativos obsoletos; la precariedad de sistemas de gestión de servicios
públicos municipales; la falta de profesionalización de los funcionarios municipales;
la ausencia de sistemas de planeación municipal; la ausencia de instrumentos de
gestión para incorporar una visión integral del desarrollo local (Cabrero, 2000).

Económico
•  Presupuesto asignado bajo: Con el presupuesto municipal se sustenta el
desarrollo, es decir permite realizar las acciones, proyectos, programas para beneficio
de la ciudadanía, la asignación de un presupuesto bajo impacta directamente en ello.
•  Poca capacidad para generar ingresos: Es necesario que los ayuntamientos logren
recaudar más, urgen reformas de liberación e incentivos para la recaudación fiscal.
•  Falta de transparencia presupuestal: Los municipios carecen de mecanismos para
promover la participación social, existe un fuerte centralismo político, clientelismo,
paternalismo y caciquismo. Además, existe una amplia desconfianza hacia los
gobiernos locales; producto de la falta de transparencia y rendición de cuentas
(Estrada, 2015, p. 8).

Sociocultural
•  Visión a corto plazo: “Los Ayuntamientos funcionan con una visión cortoplacista y
oportunista, donde sus integrantes favorecen acciones que les den resultados
“individuales” en el corto plazo, dada la carencia de normas que los premien o
castiguen en el largo plazo” (Guillén, Acedo, López, & Paz, 2004).

536  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

•  Alta rotación de personal: El ritmo de rotación de servidores públicos


municipales, que se observa cada vez que hay un cambio de administración, es
vertiginoso (Robles, 2013, p. 106).
•  Falta de profesionalización de los servidores públicos: Rodolfo García del
Castillo, abunda sobre las deficiencias administrativas y la limitada planeación que
pueden realizar los gobiernos municipales haciendo hincapié sobre la necesidad de
profesionalizar a los funcionarios municipales es urgente. Más del 30% de los
presidentes municipales cuentan con una educación máxima de primaria o inferior, en
servicios públicos es el 50% (como se citó en C. A. Rodríguez, 2008, p.7).

Tecnológico
•  Escasa infraestructura / Rezago Tecnológico y escasez de servicios: México
actualmente tiene municipios con características muy heterogéneas y diversas en los
aspectos políticos, sociales, económicos y ambientales principalmente en población,
en grados de pobreza, con distintas características demográficas, de superficie, de
infraestructura, de servicios públicos municipales, tecnología (Pérez, 2014, p. 25).

Modelo para cambio de administración pública municipal


El modelo para cambio de administración municipal propuesto tiene como base el análisis
de PEST y consta de 5 ejes que considera las siguientes variables: planeación estratégica,
normatividad, comunicación y clima organizacional: dichas variables propuestas se derivan
del análisis estadístico de la aplicación de la encuesta a funcionarios públicos y la revisión
de la literatura.

537  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 2. Modelo propuesto para cambio de administración municipal

Fuente: Elaboración propia.

El modelo considera 5 ejes (figura 2) para su implementación, de acuerdo a lo siguiente:

Eje 1. Análisis situacional del municipio: Se refiere a realizar un análisis de


factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos (PEST) en el entorno del municipio
que experimentará un cambio de administración.
Dicho análisis permitirá tener el contexto global del municipio, derivado de la
heterogeneidad de los municipios en México, y situar al municipio en su contexto real en
primera instancia. Es importante mencionar que, debido a la heterogeneidad de los
municipios en México, el análisis de entorno es muy variable.
Para llevar a cabo el análisis del entorno ambiental, se debe considerar lo siguiente:
• Fuerzas económicas reguladoras del intercambio de materiales, dinero, energía e
información.
• Fuerzas tecnológicas necesarias desarrollar las operaciones con mayor eficiencia y
solución de problemas.
• Fuerzas políticas y legales que asignan poder y emiten leyes y regulaciones
restrictivas y de protección.

% !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

• Fuerzas socioculturales que regulan los valores, las buenas costumbres y los hábitos
de la sociedad (Wheelen & Hunger, 2007, p. 73).

Eje 2. Análisis de resultados: Esta fase consiste en:


•  Establecer grupos de trabajo para realizar el análisis de resultados derivados del
análisis del entorno.
•  Analizar en conjunto con funcionarios públicos de todos los niveles (funcionarios
clave) los resultados derivados del análisis situacional en reuniones de trabajo, con la
finalidad de tener el contexto general de la situación del municipio y de esta manera
participar en el diseño de estrategias.
•  Documentar los cambios derivados del análisis.

Eje 3. Definición de estrategias: El planteamiento de estrategias deberá considerar


la normatividad existente o el diseño de la misma en caso de ser necesaria, fundamentos de
planeación estratégica, esquemas de comunicación que hagan efectivo el proceso y el clima
organizacional que es un factor clave en un cambio de administración, cronogramas de
trabajo para cada una de las fases del cambio de administración.

Eje 4. Análisis de estrategias: En esta fase se realiza lo siguiente:


•  Análisis de estrategias por parte de funcionarios públicos de nivel operativo para su
validación y retroalimentación.
•  Documentación de cambios en las estrategias.

Eje 5. Implementación del modelo: Consiste en la ejecución de las estrategias


planeadas.
En este sentido, para la ejecución del modelo es conveniente considerar los actores que
intervienen, la figura 3 describe dichos actores.

539  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 3. Actores que intervienen en la ejecución del modelo de factores predictores del
cambio de administración en la administración pública municipal

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo a la figura 3, la ejecución del modelo deberá realizarse por los siguientes
actores:
• Análisis PEST (Recolección de información): Esta etapa deberá ser llevada a cabo
por funcionarios públicos de mando medio (jefes de departamento, subdirectores u
homólogos) de administración saliente, toda vez que en estos puestos reside la parte
operativa y que este análisis dará pauta a establecer estrategias acordes al contexto del
municipio para llevar a cabo de manera organizada el cambio de administración.
•!Formulación de estrategia: En esta fase la participación tanto de mandos medios
como del nivel directivo es relevante, para generar estrategias que apoyen de manera
favorable el cambio de administración.
•!Ejecución del modelo: La ejecución del modelo recae en los niveles operativos,
donde dicha ejecución debe estar coordinada por personal de mando medio para
asegurar su correcta implementación.
•!Evaluación: Este modelo considera la evaluación de la implementación del modelo,
con la finalidad de identificar áreas de mejora que contribuyan a enriquecer el modelo

% !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

planteado. Esta fase estará coordinada por el área de Control Interno o Contraloría del
municipio, ya que son áreas facultadas para realizar evaluaciones. Los indicadores
para medir el desempeño del modelo son: Ejecución de estrategias (No. de estrategias
ejecutadas/No. de estrategias planeadas); Cumplimiento de cronograma (No. de
actividades ejecutadas/No. de actividades proyectadas): Cambios realizados a
estrategias (No. de cambios realizados a estrategias / No. de estrategias planteadas.

El seguimiento se propone realizarlo de manera mensual de acuerdo a lo planteado en la


figura 4.

Figura 4. Matriz de seguimiento de indicadores de desempeño del modelo para el cambio


de administración pública municipal
N° Nombre del Método Significado Unidad Frecuencia Meta Línea base Mes 1 Mes 2 Mes 3 Total
indicador de de
cálculo medida
1
actividades planeadas en estrategias planeadas)
ejecutadas / N° de
(N° de estrategias

implementación
estrategias por
Porcentaje de

de estrategias
implementar

planeadas
Grado de

Mensual

100 %
x 100

2
actividades planeadas en
Grado de ejecución de
cronograma) x 100
(N° de actividades
ejecutadas / N° de
cumplimiento de
Porcentaje de

cronograma

cronograma

Mensual

100 %
%

3
(N° de cambios realizados a

estrategias plantadas) x 100


realizados a las estrategias

Grado en que el equipo se

cambios a las estrategias


Porcentaje de cambios

involucra en realizar
estrategias / N° de
planteadas

planeadas

Mensual

100 %
%

81-100 %
61-80%
<60

Fuente: Elaboración propia.

Se propone implementar el modelo una vez que se tenga conocimiento de que se realizará
el cambio de administración, en primera instancia tener un acercamiento para trabajar en
conjunto las fases del modelo, tanto administración entrante como administración saliente,

541  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

donde se deberá llevar a cabo medición mensual para determinar el desempeño del modelo,
tomando como base la semaforización propuesta, donde si los indicadores arrojan
porcentajes menores o iguales a 60% será indicador de que no se está llevando a cabo el
modelo; porcentajes de 61% a 80% indica que se está ejecutando el modelo pero existen
situaciones que no están permitiendo dar el avance adecuado; y de 81% a 100% que el
modelo se está implementando de manera eficiente.

Conclusiones
Los resultados apuntan a que la estrategia deberá enfocarse en desarrollar condiciones
necesarias que integren y sean el eje para la planeación del cambio de administración en el
contexto municipal, en este orden de ideas Rodríguez (2007) sostiene que la fragilidad del
marco normativo es la causa principal que facilita que cada cambio de administración
municipal se dé en términos de desmantelamiento de los Ayuntamientos, por su parte el
Censo Nacional de Gobiernos Municipales y delegacionales 2017 (INEGI, 2017b) expone la
carencia de planeación estratégica en el ámbito municipal toda vez que las cifras reportadas
son escasas en materia municipal, en este mismo sentido, el IMCO (2016) señala que los
municipios al tener periodos de gobierno tan cortos y sin capacidad de reelegirse, no son
capaces de consolidar administraciones eficaces, por otra parte la desigualdad de los
municipios es tan evidente ya son muy diferentes entre sí, unos cuentan con una extensión
territorial muy grande, mientras que otros son muy pequeños; unos albergan a un gran
número de habitantes que contrastan con otros que tiene pocos, en algunos el Producto
Interno Bruto (PIB) es muy alto y en otros muy bajo, las capacidades de gestión
(administrativa, financieras y políticas), en otras palabras la capacidad de gestión de los
gobiernos municipales depende de la categoría del municipio: metropolitano, urbano, rural
(Herrera, 2016).
Al abordar las teorías y modelos para contextualizar el cambio de administración para
la administración pública municipal, se concluye que la información existente sobre este
tema en particular es muy limitada, tal como cita Campillo (2011) los modelos referentes
sobre el tema de administración municipal versan sobre la Nueva Gerencia Pública,
abordando temas centrales como Tecnologías de la Información y Comunicación, la

542  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

dinamización de la participación ciudadana y el modelo de gestión denominado


administración relacional, así mismo de acuerdo con el Catálogo de publicaciones sobre
gobiernos municipales (Sánchez, Téllez, Guzmán, & Adelia, 2016) las publicaciones
científicas se centran en su mayoría en temas de gobernabilidad, democracia, desarrollo
social, finanzas públicas, gobierno abierto, dejando entrever que no ha sido hasta la fecha
una prioridad proponer un modelo estructurado y documentado sobre transición municipal,
con lo cual el presente modelo establece una brecha para futuras investigaciones.
Asimismo, cabe resaltar que en México, con la publicación reciente de normativas para
llevar a cabo la entrega-recepción del período 2012-2018, emitidas por la Secretaría de la
Función Pública (Diario Oficial de la Federación, 2017a) donde se refiere la normativa para
la transición gubernamental 2012-2018 para la Administración Pública Federal, se están
empezando a sentar bases para lograr cambios de administración ordenados y planificados,
sin embargo en el orden de gobierno municipal esta práctica aún es escasa, toda vez que el
orden de gobierno municipal es heterogéneo donde existen municipios con usos y
costumbres lo cual hace compleja la aplicación de normativas estandarizadas. La
constitución federal prevé un sistema de gobierno sui generis para los municipios (García,
2003). Díaz & Silva (2004) señala que las estructuras municipales son demasiado
heterogéneas como para recomendar una política uniforme aplicable en todos ellos, siendo
esto una limitante para esta investigación y en este sentido los municipios con usos y
costumbres son el principal referente, los cuales tienen un sistema diferente de gobierno por
lo cual no es posible homologar las normativas. El enfoque de las recientes normativas
propuestas es estrictamente administrativo, dejando a un lado factores importantes que
intervienen en el proceso de cambio de administración, como la planeación estratégica, el
clima organizacional y la comunicación, variables que considera el modelo propuesto en
esta investigación. El modelo propuesto servirá como precedente para futuras líneas de
investigación como: implementación de modelo para cambio de administración municipal,
desarrollo de modelos que apoyen al cambio de administración, evaluar niveles de
comunicación estratégica previas a un cambio de administración, implementación de
herramientas que contribuyan a la eficiencia de la administración, profesionalización de los

543  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

servidores públicos, implementación de infraestructura tecnológica básica para el


desempeño de funciones, por mencionar algunas.

Bibliografía
Barba, M., & Serrano, J. (2015). “¿Es útil la gestión de los recursos humanos en los ayuntamientos?”
Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 21(1), 9-16. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.iedee.2013.09.004
Cabrero, E. (2000). “Hacia la construcción de una agenda para la reforma administrativa municipal en
México”. (CIDE). México: Centro de Investigación y Docencia Económicas. Disponible en:
https://catalog.hathitrust.org/Record/101318196
Cabrero, E., & Arellano, D. (2009). Los gobiernos municipales a debate: Un análisis de la institución
municipal a través de la Encuesta INEGI 2009 (Coyuntura y Ensayo, Vol. 11). México: CIDE.
Cerrada, R. (2010). Estrategia De Marketing Digital-El Efecto Bola (Director de Infonos E-Consultores).
Madrid.
Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación. (2015). “Guía Conceptual del proceso de Entrega-
Recepción en la Administración Pública Municipal”. Disponible en:
http://www.fpchiapas.gob.mx/cpcefsureste/docs/guia.pdf
Diario Oficial de la Federación. (2006). “Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración
Pública Federal”. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/260.pdf
Diario Oficial de la Federación. (2015). “Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”.
Disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5391143&fecha=04/05/2015
Diario Oficial de la Federación. (2017). “ACUERDO por el que se establecen las bases generales para la
rendición de cuentas de la Administración Pública Federal y para realizar la entrega-recepción de los
asuntos a cargo de los servidores públicos y de los recursos que tengan asignados al momento de
separarse de su empleo, cargo o comisión”. Disponible en:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5489261&fecha=06/07/2017
Diario Oficial de la Federación. (2017). “ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos Generales para
la regulación de los procesos de entrega-recepción y de rendición de cuentas de la Administración
Pública Federal”. Disponible en:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5491652&fecha=24/07/2017
Dias, R. (2008). “Cultura: la clave para la transición organizacional”. Punto Cero, 13, 85–90.
Díaz, A., & Silva, S. (2004). “Descentralización a escala municipal en México: la inversión en infraestructura
social”. México, DF.: Naciones Unidas, CEPAL, Unidad de Desarrollo Social. Disponible en:
http://www.cepal.org/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/8/14648/P14648.xml&xsl=/mexic
o/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/topbottom.xslt
Estrada, J. L. (2015). “Inconsistencias del diseño institucional del gobierno local en México, limitantes para la
calidad democrática”. Encrucijada: Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración
Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México,
19, 13.
García, M. (2003). “El sistema de gobierno de los municipios en México. Críticas y propuestas de cambio”.
México: Grupo Parlamentario del PRD, Cámara de Diputados, Congreso de la Unión, LIX
Legislatura. Disponible en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3475-el-sistema-de-
gobierno-de-los-municipios-en-mexico-criticas-y-propuestas-de-cambio

544  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gobierno de Puerto Rico. (2002). “Ley para Regular el Proceso de Transición del Gobierno de Puerto Rico”.
Disponible en: http://www.transicion.pr.gov/2012/Documents/Ley.pdf
Gobierno de Puerto Rico. (s.f.). “Transición de Gobierno de Puerto Rico”. Disponible en:
http://www.transicion2016.pr.gov/Agencias/Pages/default.aspx [13 de junio de 2018]
González, J. (2009). “El cambio institucional en la reforma y modernización de la administración pública
mexicana”. Gestión y política pública, 18(1), 67-105.
Guillén, T., Acedo, B., López, O., & Paz, C. (2004). Bases para una reforma constitucional en materia
municipal (Red de Investigadores en Gobiernos Locales Mexicanos.). México: Cámara de
Senadores, LX Legislatura, Comisión de Desarrollo Municipal Red de Investigadores en Gobiernos
Locales Mexicanos.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México, D.F.:
McGraw-Hill Education.
Herrera, H. (2016). “Evaluación del desempeño municipal. Propuesta metodológica para los municipios semi-
urbanos del estado de Michoacán”. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Disponible en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3379-evaluacion-del-desempeno-
municipal-propuesta-metodologica-para-los-municipios-semi-urbanos-del-estado-de-michoacan
INEGI. (2017a). “Catálogo Único de Claves de Áreas Geo estadísticas Estatales, Municipales y Localidades -
consulta y descarga”. Disponible en:
http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geoestadistica/CatalogoClaves.aspx [20 de abril de 2018]
INEGI. (2017b). “Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2017”. Disponible en:
http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/censosgobierno/municipal/cngmd/2017/ [6 de junio de
2018]
McKean, D. (2011). Estrategia: Fast track to success. (1ra ed.). Trillas.
Pérez, F. (2014). “Tipología del Municipio para su Desarrollo Integral”. (1a). México, D.F.: Instituto Nacional de
Administración Pública, A.C. Disponible en: http://www.inap.mx/portal/images/pdf/book/tipologiamunmex.pdf
Periódico Oficial del Estado de Puebla. (2016). “Decreto Ejecutivo del Estado, por el que establece el Programa para la
entrega-recepción de la administración Pública del estado de Puebla, por el término del periodo
Constitucional, 2011-2017”. Disponible en: http://ojp.puebla.gob.mx/index.php/programas/item/programa-
para-la-entrega-recepcion-de-la-administracion-publica-del-estado-de-puebla-por-el-termino-del-
periodo-constitucional-2011-2017
Pineda, P. (2014). Planeación y evaluación de políticas públicas en los municipios de México Guadalajara,
México: Instituto de Estudios de Federalismo.
Robles, G. (2013). Políticas públicas y gestión municipal: tres consideraciones para los municipios urbanos,
9(2). Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/461/46128964007.pdf
Rodríguez, C. (2007). “Las dificultades de las transiciones administrativas de los municipios en México”.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, 23. Disponible en:
http://www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/164090/404808/file/Documento_23_Muni
cipios.pdf
Rodríguez, C. (2008). “La alternancia municipal en México”. Centro de Estudios Sociales y de Opinión
Pública, (52), 40.
Sánchez, A., Téllez, L., Guzmán, G., & Adelia, F. (2016). “Catálogo de Publicaciones sobre Gobiernos
Municipales (CPGM)”. Disponible en; http://www.cucea.udg.mx/es/acerca-de-cucea/divisiones-y-
departamentos/Division-Economia-Sociedad/ineser/catalogo-de-publicaciones-sobre-gobiernos-
municipales-cpgm [7 de junio de 2018]

545  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Secretaría de la Función Pública. (2017a). “Manual Ejecutivo para la Entrega-Recepción y Rendición de


Cuentas 2012-2018”. Disponible en:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/276538/Manual_Ejecutivo_PDF__29_nov_2017.pdf
Secretaría de la Función Pública. (2017b). “Proceso de Entrega-Recepción 2018”. Disponible en:
https://www.gob.mx/sfp/acciones-y-programas/proceso-de-entrega-recepcion-2012-2018-140573
Secretaría de la Función Pública. (2018). “Proceso de Entrega-Recepción 2012-2018”. Disponible en:
https://www.gob.mx/sfp/acciones-y-programas/proceso-de-entrega-recepcion-2012-2018-140573 [9
de junio de 2018]
Secretaría de Planificación Gobierno de Guatemala. (2016). “Informe de Transición Gobierno de Guatemala
2012-2016” (pp. 9-10). Guatemala: Gobierno de Guatemala. Disponible en: http://onu.org.gt/wp-
content/uploads/2016/04/Informe-de-Transicion.pdf
U.S. General Services Administration. (2018). “Presidential Transition Act of 1963”. Disponible en:
https://www.gsa.gov/governmentwide-initiatives/presidential-transition/legislative-
overview/presidential-transition-act-of-1963 [13 de junio de 2018]
Wheelen, T., & Hunger, D. (2007). Administración Estratégica y Política de Negocios (10ma ed.). México:
Prentice Hall.

546  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Impacto económico en los habitantes de


Santa Ana, Sonora por la compra de
bebidas edulcorantes44

Ph. D. Martha Hortencia Martín Rivera


Ph. D. Fernando Arturo Ibarra Flores
M. A. Salomón Moreno Medina
Dra. Gabriela Hernández Flores
Lsa. Siria Vianney Almada Jiménez

Resumen
La producción de bebidas ha experimentado un crecimiento acelerado de marcas y
productos de manera aceptable, lo cual ha provocado en las regiones rurales un consumo
exagerado de este tipo de bebidas utilizadas como añadidura a los alimentos diarios. Los
objetivos de esta investigación son: 1) Conocer la preferencia de la población en la
selección y compra de bebidas edulcorantes, 2) Determinar la cantidad de dinero que se
gasta por familia en la compra de bebidas, 3) Conocer dónde compran los consumidores la
mayor parte de las bebidas que consumen. Se llevó a cabo durante el verano de 2015, en el
municipio de Santa Ana, Sonora, se aplicaron 350 encuestas como instrumento de
evaluación, el cuestionario estuvo constituido por 15 preguntas generales y otras
relacionadas con el consumo, preferencia, marca, costos y gastos por semana. La
información se analizó mediante estadística descriptiva (P>0.05). El 92% de las personas
consumen algún tipo de refresco. El 58.6% lo hacen mientras acompañan los alimentos, el
26.6% a cualquier hora del día y en cualquier ocasión. Un 47.8% no consume bebidas, el
37.3% por razones de salud y el 14.9% porque engordan. El 76% mencionaron no padecer
ninguna enfermedad que les prohíba o limite el consumo de alguna bebida. El 42.5%
consume el refresco durante la comida al medio día, el 18.3% durante el desayuno y el
15.7% en la cena; el 23.3% restante durante las 3 comidas. Las bebidas edulcorantes se

44
Correos electrónicos de los autores: myf2004@hotmail.com, fernando.ibarra@santana.uson.mx,
salomon@santana.uson.mx, gama1011@hotmail.com, miastar_93@hotmail.com

547  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

seleccionan en un 30.9% por el precio, el 25% por la marca y el 20.8% por el sabor. El
46.5% de las personas gastan entre 31 y $50 pesos por semana en la compra de refrescos y
el 34.5% entre 10 y $30pesos semanales. El 18.8% restante gasta entre 51 y $100
semanalmente. Se concluye que cada consumidor llega a gastar $1500.00 pesos mensuales
en la compra de su bebida envasada. Es muy alta la cantidad de refrescos que se consume.
Los programas de educación a la niñez deben de aumentarse para reducir el consumo de
este tipo de líquidos y disminuir problemas de salud como obesidad, diabetes entre otras en
los estudiantes jóvenes, adultos y niños.
Palabras claves: Bebidas edulcorantes, gaseosas, sodas, Santa Ana, Sonora.

Introducción
A fines del siglo XIX tiene su origen la industria de bebidas en México, una de las primeras
empresas fue La Montañesa que inició en 1886 y Topo Chico S.A., empezó a embotellar
agua mineral en 1885, fueron de las primeras industrias que empezaron con el proyecto de
bebidas en pequeñas empresas familiares. A principios del siglo XX las empresas de tipo
familiar empezaron con la producción de diversos tipos de refrescos, con tecnología
primaria. Empresas como Electropura, El Gallo, La Higiénica, Benjamín Puente y Mundet
fueron de las primeras industrias embotelladoras de refrescos en México. Su comienzo en la
distribución era en pequeños carros de madera hechos a mano, con el tiempo se distribuyó
en carros jalados por mulas o caballos. Estas pequeñas empresas fueron integrándose a los
adelantos tecnológicos, la creación de la corcholata le dio empuje importante al
embotellamiento de bebidas, mejorando el envasado acelerado y con una mejor protección
al producto. A medida que trascurre el tiempo empiezan a crecer y se crean nuevas
empresas con la misma fabricación, ya familiarizadas con la tecnología y con la creación de
máquinas, creando así publicidad en todas partes. En la actualidad es posible ver en todos
los mercados grandes o pequeños mucha variedad de bebidas y a proveedores entregando
producto desde las más altas empresas, medianas o pequeños productores de aguas frescas
embotelladas, para cada ocasión, temporada, función, gusto, satisfacción, tipo de persona y
costumbre, entre otras. Existen bebidas como las sodas de cola o de sabor, jugos e incluso
las aguas de horchata, jamaica, limonadas, etcétera, para las reuniones o el trabajo, el té y el

548  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

café, en los juegos deportivos, las bebidas energizantes e hidratantes y el agua. Para bebés,
niños, jóvenes y de la tercera edad, por costumbre las familias compran las mismas bebidas
porque toda su vida lo han hecho así, siempre del mismo sabor o compañía.

Objetivos
1) Conocer la preferencia de la población en la selección y compra de bebidas edulcorantes,
2) Determinar la cantidad de dinero que se gasta por familia en la compra de bebidas, 3).
Conocer dónde compran los consumidores la mayor parte de las bebidas que consumen.

Hipótesis
1) Que no todas las personas consumen algún tipo de bebida
edulcorante y no todas las marcas y sabores de bebidas son
igualmente preferidos, 2). La cantidad de dinero que se invierte en la
compra de bebidas edulcorantes es de $1500.00 por familia por mes,
3) La mayoría de los consumidores compran sus productos
preferentemente en los abarrotes y súper mercados grandes.

Justificación
México es el país con el mayor consumo de refresco en el mundo. De acuerdo con la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP),
el mexicano promedio bebe 163 litros de refresco al año. Esta cantidad es 45 litros mayor
que la del estadounidense promedio y 7.3 veces más que el promedio mundial. Así, en
promedio, los mexicanos consumen 466 mililitros de refresco al día, lo cual equivale a 459
latas cada año o 163 litros. Este es uno de los más altos del mundo y representa que 66% de
los mexicanos consumen azúcar por encima del nivel máximo diario que indica la OMS.
Por otro lado, según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares
(ENIGH) del INEGI en 2014, se destina entre el 7.5 y 12% de los ingresos de las familias a
la compra de refrescos, aguas y jugos embotellados, destacando una mayor demanda los
refrescos de cola, que cubren 70% del mercado. El consumo es tan extenso que en 6 de
cada 10 hogares se consume refresco. En Santa Ana, Sonora y en las ciudades, municipios
y pueblos aledaños o zonas rurales se consumen altas cantidades de aguas frescas y

549
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

refrescos no embotellados y embotellados de diversas compañías y en variados tamaños y


sabores. Sin embargo, no se conoce con certeza las costumbres y preferencias de los
consumidores sobre los tipos de refrescos, sabores, precios, diseño o presentación y así
como la frecuencia de consumo y la cantidad de dinero que se invierte para su adquisición.
Razón por la que se realizó la presente investigación, ya que existe un desconocimiento de
la población sobre la implicación que tiene el consumo de estas bebidas, en especial en los
niños y adolescentes que han perdido el hábito del consumo de agua.

Marco Teórico
Definiciones
Las bebidas se definen como todos aquellos líquidos que ingieren los seres humanos,
incluida el agua. Sin embargo, se excluyeron productos líquidos para el reemplazo de
comidas usadas en el control de peso y las sopas. Se prescindió de estas últimas porque se
comportan más como los alimentos sólidos que como los alimentos líquidos, en términos
de saciedad y compensación dietética (Rivera et al., 2008). Las bebidas son un tipo peculiar
de alimentos, simplemente por encontrarse en estado líquido. Son por lo tanto alimentos
tales y tan diferentes en su origen, composición y utilización, así como las bebidas
normales, deportistas y energéticas (Rodríguez y Magro, 2008; García y Gil, 2009).

Fabricación de las bebidas


De acuerdo con González (2008), a comienzos del decenio de 1960, la mayoría de los
embotelladores producían bebidas con máquinas que procesaban 150 botellas por minuto.
Dado que la demanda del producto ha aumentado vertiginosamente, los fabricantes de
bebidas refrescantes han introducido maquinarias más rápidas. Debido a los avances en la
tecnología de producción, las líneas de llenado son capaces de procesar ahora más de 1 200
recipientes por minuto, con una pérdida de tiempo mínima, salvo para realizar los cambios
de producción o de sabor. El embotellamiento o la fabricación de bebidas refrescantes
comprende cinco procesos principales, cada uno de los cuales plantea aspectos de seguridad
que deben ser evaluados y controlados detalladamente: a) Tratamiento del agua, b)
Ingredientes de la composición, 3) Carbonatación de los productos, 4) Llenado de los

550  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

productos y 5) Envasado. La fabricación de bebidas refrescantes empieza por el agua, que


se trata y depura para cumplir rigurosamente las normas de control de calidad, que suelen
estar por encima de la calidad del suministro local de agua. Este proceso es crítico para
conseguir un producto de alta calidad y con características adecuadas de sabor. Las bebidas
dietéticas se mezclan con edulcorantes artificiales, no nutritivos, como aspartamo o
sacarina, mientras que en las bebidas edulcoradas suelen utilizarse azúcares líquidos, como
fructosa o sacarosa (González, 2008). Para que se produzca la carbonatación, las bebidas
refrescantes se enfrían en grandes sistemas de refrigeración basados en amoniaco. Se
almacenan en estado líquido y se transfieren a través de tuberías a las unidades de
carbonatación a medida que se necesita. A lo largo del proceso de producción se aplican
estrictos procedimientos de control de calidad. Los técnicos miden numerosas variables,
entre ellas el dióxido de carbono, el contenido de azúcar y el sabor, para garantizar que los
productos terminados cumplan las normas de calidad exigidas. El envasado es la última
etapa antes del almacenamiento y transporte, también se ha automatizado en gran medida.
En cumplimiento de ciertos requisitos de los mercados, las botellas o botes entran en la
maquinaria de envasado y pueden ser envueltas con cartón para formar cajas o ser
colocadas en bandejas o armazones de plástico recuperable (Hirsheimer, s.f.).

Clasificación de las bebidas


Las bebidas se clasifican de acuerdo a su categoría, ya que todas están compuestas por
diferentes ingredientes. Por ejemplo, las bebidas analcohólicas son las bebidas que no
contienen alcohol como el agua, leche, té, refrescos, bebidas calientes, las bebidas
energéticas y los zumos/batidos, y las bebidas que contiene alcohol producidas por
fermentación como la cerveza y el vino y las que son producidas por destilación, whisky,
aguardientes, vodka, tequila y licores. También están los cocktails y combinados (García y
Gil, 2009). La clasificación en general de las bebidas es: composición: naturales y
artificiales. a) Naturales: jugos, aguas y leche, b) Artificiales: soda, gaseosas, jugos y
energizantes y c) Procesadas: yogurt, kumis e infusiones, entre otras (Cole, 2012).

551  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Etiquetado en las botellas


Una etiqueta es una palabra clave asignada a un dato almacenado en un repositorio. Las
etiquetas son en consecuencia un tipo de metadato, pues proporcionan información que
describe el dato (Wikipedia, 2016). El concepto de etiqueta tiene distintos usos y
significados y normalmente se refiere a una señal, marca, rótulo o membrete que se adhiere
a un objeto para su identificación o clasificación. La función principal de la etiqueta es
informar al consumidor sobre el contenido del envase, los ingredientes, forma de
preparación, modo de uso, precauciones, el valor nutricional para el caso de alimentos, así
como los mensajes principales en una etiqueta como el nombre de la empresa o quien lo
fabrica, código de barras, nombre del producto, contenido, dirección del fabricante (Cole,
2012).

Calidad en el embotellamiento de bebidas


De acuerdo con López (2002), el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control
(HACCP o HACCP) es de aconsejable aplicación en una moderna planta de envasado. Los
puntos principales a controlar en un sistema de control de calidad son: adecuación de la
captación y su protección contra la contaminación, protección del sistema de conducción
hasta la planta, prevención de proliferación bacteriana en las instalaciones de envasado y
control de calidad de producto final. Se aconseja que la captación esté próxima a la planta
de envasado para evitar largas conducciones de agua, debe existir un protocolo eficaz de
limpieza y desinfección de las líneas de conducción de agua desde el punto de captación
hasta las válvulas de llenado, la limpieza de las instalaciones se realiza con productos
ácidos o cáusticos (Hernández, 2003).

Composición de las ventas


De acuerdo con Meza (2002), el proceso de modernización y cambios tecnológicos se
inició en esta industria en 1989 y continúa provocando cambios substanciales en el perfil de
la demanda de estos productos que obedecen a la adopción de nuevos patrones de consumo
por parte de los consumidores y han estado impulsados por la gran diversidad de tipos,
presentaciones y tamaños que han caracterizado a la oferta de refrescos. La tendencia del

552  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

cambio nos acerca a los patrones de consumo de los mercados más desarrollados, al crecer
la participación de las presentaciones en envases no retornables, las que de una
participación total del 34.3% en 1998, representaron en el 2000 el 48.7% de las ventas. Las
presentaciones en envase retornable disminuyeron su participación del 64.4% al 50.1% en
el mencionado periodo. Dentro de las retornables destaca el crecimiento de las
presentaciones de dos litros, las que aumentan de 12.4% en 1993 al 24.6% en el 2000. En
contrapartida, las presentaciones más tradicionales, tales como los tamaños mediano y
familiar, han perdido considerablemente participación, al pasar de 36.7% en 1998 al 25.5%
en el 2000, en el caso del mediano y de 10.7% al 11.5% en el caso del tamaño familiar.

Tipos de bebidas
Existen varios tipos de bebidas donde destacan el agua natural, aguas minerales naturales,
agua de manantial o naciente, aguas potables preparadas, aguas de consumo público
envasadas, agua minero-medicinal envasada, bebidas refrescantes y agua gaseada, entre
otras (Canabal, 2011; Charquero, 2012; Riva 2012, Pérez, 2014; Guerrero, 2014). Dentro
de las que se pueden mencionar son las siguientes:
Agua natural, aguas minerales naturales, agua de manantial o naciente, aguas potables
preparadas, aguas de consumo público envasadas, agua minero-medicinal envasada,
bebidas refrescantes, agua gaseada, gaseosas-cola, bebidas refrescantes aromatizadas,
el chocolate como bebida, la leche, batidos, bebidas lácteas, batidos de fruta, los
licuados, los jugos y el café.

Consecuencias de la cafeína y el azúcar en las bebidas


Las bebidas gaseosas
Presentan también contenidos de cafeína considerables, lo que produce una serie de
trastornos corporales, y la formación de una adicción progresiva en las personas
consumidoras de productos que tienen cafeína. Esta a su vez, es muy potente y suele crear
una rápida adicción, incluso más que otras drogas. Entre sus muchos efectos es posible
destacar que: actúa como estimulante del sistema nervioso central, aumentando el estado de
vigilia y tiene un efecto ergo génico (aumenta la capacidad de realizar esfuerzos físicos),
produce aumento del ritmo cardiaco o estimulación cardiaca, estimula la musculatura

553  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

esquelética y el centro de la respiración, además, aumenta la secreción acida gástrica, puede


provocar náuseas y vómitos, intranquilidad, ansiedad, depresión, temblores, dificultad para
dormir y confusión mental (Aguayo, 2012).

El café y el té
De acuerdo con McGee, (2010), ambos presentan pocos riesgos de trastornos alimentarios.
Se hacen con ingredientes secos y se preparan en agua caliente, así que están relativamente
libres de microbios. El escaldamiento y la irritación crónica son los daños más corrientes
causados por el café y él té. Se suelen servir a temperaturas que pueden ocasionar graves
quemaduras en cuestión de segundos. Además, beber habitualmente líquidos muy calientes
parece que aumenta el resigo de cáncer de boca y de garganta.

Influencias en los anuncios de televisión de bebidas gaseosas


De acuerdo con Caruci y Caruci (2005), los comerciales de televisión que promocionan las
bebidas gaseosas muestran a los jóvenes llenos de vigor y alegres. El mensaje que desean
enviar es que si se consumen estos productos estaremos vigorosos como ellos. Pero los
estudios que se han efectuado, sobre estos tipos de bebidas, han encontrado que no aportan
ningún tipo de nutrientes.
Las bebidas gaseosas son capaces de erosionar completamente el esmalte de los dientes
y además el estómago. La principal sustancia involucrada en estos daños es el ácido
fosfórico, además de otras series de sustancias que allí se encuentran, como los colorantes,
el azúcar y la cafeína.

Impacto ambiental, social y económico en la compra de bebidas


gaseosas
De acuerdo con Maldonado (2008), el impacto ambiental que traen las industrias de las
gaseosas es básicamente el impacto de las industrias en el mundo, las industrias de la
gaseosa traen consigo muchos residuos y contaminantes que de cierto modo afectan el
medio ambiente, por otro lado, la fabricación de las latas de gaseosas es muy dañina ya que
involucra mucho CO2 y muchos efectos secundarios en el mundo.

554  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El impacto social radica en que las gaseosas como tal son muy dañinas, las gaseosas o
refrescos como los llaman en algunas partes del mundo tienen ciertos aditivos y
estimulantes los cuales crean efectos secundarios en el cuerpo humano y son perjudiciales
para la salud, por otro lado la gaseosa crea celulitis, que es una deformación en la piel del
ser humano.
Las personas cada día toman más y más y por eso crecen los índices de enfermedades y
efectos secundarios en las personas. El impacto económico: las gaseosas tienen alta
presencia en el mercado actual, en todo el mundo se producen y se consumen gaseosas. En
síntesis, las gaseosas se llevan uno de los primeros puestos en la economía actual.

Las bebidas gaseosas en la comida


Las compañías que elaboran bebidas gaseosas preferirían que, para recibir su “estímulo”
matinal de cafeína, los consumidores ingiriesen algunos de sus productos y no el café
habitual. La mayoría de las personas no considera que una bebida gaseosa resulte adecuada
para el desayuno; el verdadero desafío de las compañías que las fabrican consiste en vencer
esa cultura, no a la competencia (Kanuk y Schiffman, 2005). Las bebidas de cola no pueden
ser catalogadas como malas; por una parte, ayudan en la rehidratación de los individuos,
que con frecuencia beben menos de lo que sería deseable. Por otra parte, los
alimentos/bebidas tienen como misión proporcionar líquido y nutrientes, pero también
pueden ser agradables y permitir que el individuo que las consume disfrute mientras lo
hace. En este sentido las bebidas de cola son apetecibles para diversos colectivos de la
población, especialmente adolecentes/jóvenes, por lo que pueden ser catalogadas como
productos útiles, salvo que su consumo sea excesivo y/o desplacen de la dieta otros
alimentos como la leche (Requejo y Ortega, 2002). Como lo menciona Martin (2013), cada
vez es más habitual ver a niños y niñas que beben bebidas de cola, y cada vez empiezan
más pequeños. Existen muchos estudios que establecen relaciones directas entre la obesidad
infantil, la descalcificación de los huesos o la aparición de caries en los dientes de leche con
el consumo de bebidas de cola. De acuerdo con Aguayo, (2012) las bebidas gaseosas
presentan contenidos de cafeína considerable; ésta es muy potente y suele crear una rápida
adicción, incluso más que otras drogas. El consumo de cafeína en un niño, puede afectar

555  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

negativamente su nutrición. Además, de que remplaza los alimentos altamente nutritivos e


imprescindibles, tales como los jugos de fruta y la leche.

Metodología de análisis
Material y métodos
La investigación se llevó a cabo en verano de 2015, en la ciudad de Santa Ana ubicada en
el norte del estado de Sonora, se localiza en el paralelo 30˚ 33˚ de Latitud Norte y a los
111˚07 de Longitud al Oeste del meridiano de Greenwich, a una altura de 548 metros sobre
el nivel del mar (Enciclopedia de los municipios de México, 2010). Colinda al norte con
Tubutama y Magdalena, al este con Cucurpe, al sur con Opodepe, al suroeste con Benjamín
Hill, y al oeste con Trincheras. El municipio posee una superficie de 1620.65 kilómetros
cuadrados que representan el 1.87% de la superficie total estatal y el 0.08% del nacional
(Enciclopedia de los municipios de México, 2010). Según INEGI (2014), la población de
Santa Ana, Sonora es de 16 014 habitantes de los cuales 8053 son mujeres y 7961 son
hombres. El instrumento de evaluación fue una encuesta aplicada 350 personas al azar
constituida de 15 preguntas relacionadas con preguntas generales como: Sexo, edad, núcleo
familiar, consumo, razones, cuando consumen, razones de no consumir o consumir,
preferencia (sabor, precio, presentación, entre otras), marcas, costo, gasto semana, entre
otras. Las encuestas se realizaron a todos los integrantes de la familia, siempre y cuando
fueran mayores de edad y estuvieran aptos para responder las mismas. Las encuestas se
realizaron de una manera estratificada y personal durante la mañana en hogares de 9:00 am
a 11:00 am y de 4:00 pm a 6:00 pm dentro de la ciudad (Góngora y Hernández, 2009). El
número total de integrantes de las familias a encuestar se determinó con un 95% de
confianza utilizando la metodología descrita por Munch y Ángeles (2015) para poblaciones
finitas. La selección de las personas a encuestar se realizó al azar dividiendo el total de
personas a encuestar entre el total de manzanas en la población.

556  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Análisis estadístico
Toda la información recabada se analizó mediante estadística descriptiva (Anderson et al.,
2012), se diseñó una base de datos en una hoja de Excel, donde se contabilizaron las
respuestas proporcionadas por los ciudadanos encuestados.

Resultados y discusión
Durante el verano de 2015 se aplicaron 353 encuestas a los jefes o jefas de familia del
municipio de Santa Ana, Sonora, arrojando los resultados que a continuación se presentan.

Sexo y edad
Del total de las personas encuestadas predominó el sexo femenino con 51.7%, 181 mujeres,
donde la mayoría de ellas fueron amas de casa y las demás realizaban actividades diversas.
La otra parte le correspondió al género masculino con 48.3%, 169 hombres.

Figura 1. Rango de edad de las personas encuestadas en Santa Ana, Sonora en el verano del
2015

Fuente: Elaboración propia.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La mayoría del género masculino trabaja más de ocho horas. La edad de los encuestados
fue de menos de 30 a más de 50 años, destacándose en rango del de menos de 30 años con
un total de 115 lo que representa el 32.9% de las personas, seguido del rango de 31-40 años
de edad (28.1%) con 98 personas, después está el de 40-50 años de edad (24.2%) con 85
personas, siendo el de menor rango el de más de 50 años (14.8%) con 52 personas
respectivamente (Figura 1).
Los resultados encontrados en este estudio en cuanto a la edad, indican que el grueso
de la población encuestada estuvo en el rango de edades de entre menos 30 y 40 años que
de acuerdo con los últimos censos de población realizados a nivel local es el grupo de
población más representativo de acuerdo a INEGI (2014). Por otra parte, en cuanto a género
se encontró aproximadamente un 3.4% más de mujeres encuestadas que hombres.

Total de integrantes
El total de integrantes por familia que más destacó fue de 5 a 6 (39.5%) con 118 personas
encuestadas, que son las familias más grandes de los encuestados, después le siguió el 2-4
(33.7%) con 138 personas y con el promedio más bajo se encontró el rango de 7 o más
(26.8%) con 94 personas. En cuanto a los integrantes que forman la familia del encuestado
en los hogares de Santa Ana, Sonora, se encontró que la mayoría de las familias son
grandes, con más de 5 integrantes por familia. Las familias con menos de 5 integrantes
representaron menos el 33.7% de la población encuestada.

Integrantes que consumen refresco


Del 100% de los entrevistados, destacó que todos los integrantes de la familia consumen
algún tipo de refrescó en sus hogares, ya que la mayoría comentó que es vital dicho
producto, esto representa el 51.9% con 178 personas, después que de 5 a más consumían
alguna bebida (21.5%) que fueron 75 personas; y con los promedios más bajos están de 3-4
(12.6%) con 44 personas, de 1-2 (8.9%) con 31 personas y ninguno (5.1%) con 18
personas.
La mayoría de este último grupo de encuestados comentan que no se sienten atraídos
por consumir algún tipo de bebida (Figura 2). En este estudio la mayoría de los encuestados

558  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

respondieron, que tomar algún tipo de bebida es muy común y que es ya tradición de la
casa, el cualquier lugar en que ellos estuvieran, que son muy adictos al consumo, que viene
de familia generación por generación. La otra parte de los encuestados no toma bebidas,
porque hay un límite, no quieren o por algunas otras razones.

Figura 2. Número de personas que consumen algún tipo de bebida en los hogares de Santa
Ana, Sonora

Fuente: Elaboración propia.

Razones de consumir bebida


La mayoría de las personas encuestadas en los hogares mencionaron que acompañar los
alimentos con algún tipo de refresco era la mejor opción, teniendo así el porcentaje más alto
con el 58.8% que son 237 personas, otros comentaron que lo hacían por gusto al refresco,
teniendo así el 26.7% con 108 personas y con los promedios más bajos están “no consumo”
(8.1%) con 33 personas, que comentaron no consumir por razones personales y otro (6.4%)
con 26 personas que indicaron no tener realmente alguna razón en especial para su
consumo (Figura 3).
Verdalet-Guzmán et al., (2001), indican que el refresco se consume más en las familias
por aquellas personas que incorporan a su dieta alimentos tales como carnes de res y cerdo,
huevo, carnes frías, pan de dulce, enlatados, y frituras, entre otras cosas.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 3. Razones por las cuales las personas consumen refresco en Santa Ana, Sonora

Fuente: Elaboración propia.

Razones de no consumir bebida


Aunque la mayoría de los encuestados consumen algún tipo de bebida, el 47.8% indicó que
no la consume por no ser del gusto, esta fue la opción que más destacó ya que la mayoría
no ingiere algún tipo de bebida, el otro porcentaje fue por salud con el (37.3%) después le
siguió la opción “porque engordan” el 14.9%, dichas personas comentaron que cuidan
mucho su salud y por eso no consumen refrescos. Otros estudios muestran que no todas las
personas suelen cuidar su salud, ya que la mayoría consume refresco y de ahí le siguió la
opción por salud con un porcentaje bajo de 9.2%. El exceso de bebidas gaseosas y de
productos azucarados hacen disminuir el consumo de alimentos ricos en calcio, y el ácido
fosfórico de las bebidas gaseosas aumenta la eliminación del calcio de los huesos (Ménat,
2005).

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tiene alguna enfermedad que prohíba la bebida


La mayoría respondieron no padecer ninguna enfermedad que les prohibía el consumo de
refresco (76.7%) con 265 personas, después está lo desconozco (10.4%) con 36 personas
que no conocen con seguridad si padecen alguna enfermedad que les impida el consumo, y
la otra parte respondió sí (9.2%) con 32 personas que mencionan padecer alguna
enfermedad que les prohibía el consumo de bebidas edulcorantes o de cualquier otro tipo y
solo toman lo recomendado por el especialista, luego está la opción tal vez (3.7%) con 13
personas que indicaron no estar seguros de padecer alguna enfermedad. Sin embargo,
existen algunas personas que, aunque padezcan algún tipo de enfermedad no dejan de
consumir algún tipo de bebida, ya que indican que les gusta y como es prohibido les sabe
mejor, que una que otra vez consumen dichos productos, mismos que les dan satisfacción.
La mayoría que padece enfermedad mencionó tener diabetes y que las bebidas azucaradas
son mortales, lo que coincide con lo reportado por Aguayo (2012).

Bebida más consumida


La bebida tipo cola es una de las más conocidas y preferidas por el consumidor, con 24.5%
con 219 personas, las que comentaron que no dejan de tomar gaseosa de cola porque es la
que más satisfacción les brinda y además es la más conocida y tradicional. También con un
porcentaje alto está la bebida de sabor (22.7%) con 204 personas que la mayoría de ellos
dicen consumirla más por sus hijos. Después se tienen los porcentajes más bajos; el café
(15.5%) con 140 personas que la mayoría dice consumir porque los relaja y les da ánimo
para comenzar el día, el agua (11.4%) con 103 personas que suelen ser más las que dedican
su tiempo al ejercicio, personas que tiene más ritmo en su día, el té (11.3%) con 102
personas ya que es una bebida que también les brinda relajación, cuando sienten molestias
o porque son más saludables, de tipo mineral (10.7%) con 97 personas la mayoría de ellos
dicen tomar mineral solo en eventos especiales y otro (3.9%) con 36 personas, que son en
jugos y batidos, entre otros (Figura 4).

561  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 4. Bebida edulcorante más consumida por los encuestados durante el verano del
2015 en Santa Ana, Sonora

Fuente: Elaboración propia.

La mayoría de los encuestados mencionaron no dejar la bebida gaseosa porque es la más


común y porque es la más vista en cualquier lugar, ya que para cualquier tipo de evento se
puede ver las bebidas gaseosas en la mesa, que es similar a lo reportado por Maldonado
(2008).

Ocasión del día donde se consume más bebida


La hora de la comida es el momento más adecuado para consumir refrescos, con 42.7% con
202 personas fue el porcentaje más alto, todos los tiempos (23.3%) con 111 personas, ya
que donde quiera se puede consumir cualquier tipo de bebida y con los porcentajes más
bajos están, el desayuno (18.3%) con 87 personas que comentan, el desayuno no es para
bebidas pesadas por eso casi no se ingiere bebida en esta ocasión y la cena (15.7%) con 75
personas menciona que una bebida sería algo pesado para los hijos a la hora de dormir, que
prefieren agua o algo más ligero que no les provoque mala noche o mal rato al momento de
ir a dormir (Figura 5). La mayoría de los encuestados comenta que la comida es el

2!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

momento perfecto de la bebida. También comentan que el desayuno y la cena son más para
bebidas ligeras. Según Kanuk y Schiffman (2005), como quiera que sea, la mayoría de las
personas no consideran una bebida gaseosa adecuada para el desayuno.

Figura 5. Comida del día donde se consume más bebida edulcorante por los habitantes de
Santa Ana, Sonora

Fuente: Elaboración propia.

Lugar donde se consume más bebida


El lugar donde se consume más bebida fue “en mi casa” (50.7%) con 275 personas ya que
la mayoría de la familia está en casa cuando se va a tomar algún tipo de bebida con el
alimento por las tardes, también es la bebida típica de las mañanas antes de salir al trabajo o
la escuela de sus hijos y agua o te para dormir. También con un porcentaje alto fue “en el
trabajo” (30.0%) con 163 personas que dicen tomar a la hora de comer o al estar en las
oficinas; los promedios más bajos fueron, “otros” (10.3%) con 56 personas y “en la
escuela” (9%) con 49 personas que son momentos no tan comunes.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Razón al escoger una bebida envasada


El precio fue uno de los factores más fuertes en la compra de un producto, es así como el
precio fue uno de los porcentajes más altos con el 31.9% de 200 personas que dicen fijarse
primero en el precio por cómo se encuentra su economía, después en la marca (25.1%) con
162 personas que comentan escoger la bebida por la marca ya que unas traen mejores
productos que otras y sabor (20.8%) con 135 personas que dicen que el sabor es de los
preferidos por los hijos y de vez en cuando porque concuerde el sabor con la comida. Estos
fueron los porcentajes más altos y los porcentajes más bajos fueron, diseño (7.7%) con 50
personas que dicen no ponerle mucha importancia, tamaño (7.4%) con 48 personas que
dicen, va según el momento, por lo cual el refresco puede ser más grande o más pequeño y,
el tipo (7.1%), con 51 personas que mencionan de igual manera no tener mucha
importancia, siempre y cuando sean recomendadas. Aparentemente, el gusto es algo
también muy importante, la satisfacción que genera dicho producto al ser consumido y que
el sabor satisface su paladar. Según Bogotá (2006), las preferencias del consumidor al
escoger determinada bebida se determina por el precio y el tamaño del envase.

Cantidad más invertida en la compra de bebida envasada


En la cantidad invertida en la compra de bebidas destaca el rango de $31 a $50 pesos con el
46.5% de 163 personas encuestadas, posteriormente el rango de $10 a $30 pesos con un
total de 121 personas lo que representa el 34.5% de los encuestados, así mismo comentan
que entre esas cantidades está lo que se consume en el hogar, que es en el momento de la
comida donde más se gasta en la compra los refrescos, seguido de la opción otra cantidad
(12%) con 41 personas que dicen ser diferentes cantidades y que la mayoría de ese dinero
es gastado en el trabajo o en la salida con amigos, después está que también uno de las más
comunes y con un total de 17 personas está el rango de $51 a $70 pesos con un porcentaje
de 4.8% y $71 a $90 pesos que fueron de 8 personas encuestadas teniendo así un porcentaje
de 2.2% (Figura 6). La mayoría de esas cantidades gastadas son por salida con amigos o la
comida ya que las cantidades más altas, pero con más bajo porcentaje es solo cuando se van
a festejar algo y les toca comprar las bebidas o se organiza una fiesta de improviso en la

564  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

cual la bebida es una de las principales compras, es de ahí donde se gasta más cantidades de
dinero.

Figura 6. Cantidad de dinero (pesos) invertido semanalmente por persona en la compra de


bebida envasada por los habitantes de Santa Ana, Sonora

Fuente: Elaboración propia.

Costo de la bebida envasada


Con el porcentaje más alto está, barato (49.7%) con 172 personas que menciona que la
mayoría de las bebidas tienden a estar baratas, ya que no se gasta mucho en la compra de
los refrescos o cualquier otro tipo de bebida y muy barato (23.1%) con 81 personas, que de
igual manera dicen ser baratos dichos productos y con los porcentajes más bajos están, caro
(18.9%) con 66 personas y muy caro (8.3%) con 31 personas, ya que no consideran caras
las bebidas embotelladas, solo cuando dicho producto es comprado en grandes cantidades.
Porque cuando se va a tener un evento grande como piñata, boda, reuniones, etcétera, se
escogen los refrescos días antes cuando dicho producto se encuentra en oferta o en tiendas
donde la bebida se encuentre más barata.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Bebida preparada con polvo preferida


Los encuestados buscan la satisfacción, los productos que los hacen disfrutar las cosas, que
les gusta lo que prueban, es por eso que con un porcentaje más alto está el Zuko con un
17.9% con 150 personas que comentan que tiende a ser más rica y después con el mismo
porcentaje están, el Tang con un 16.8% con 141 personas y el Nestea con 16.8% con 141
personas de igual manera, “suelen ser también bebidas muy ricas y saludables”, comentan
los encuestados. Después está el Té helado (15.7%) con 131 personas que dicho producto
suele ser también una de las bebidas saludables y con los porcentajes más bajos están, el
Yupi (12.2%) con 103 personas, Frísco (11.1%) con 94 personas que son bebidas no tan
bien conocidas, pero los encuestados escogieron esa marca indicando que son bebidas muy
buenas. 45 personas de las encuestas dicen no comprar ningún tipo de bebida en polvo ya
que es muy pequeña la familia, no es de interés, no se la llevan en casa o no les gusta
hacerla, teniendo así un porcentaje bajo de 5.3% con 45 personas y otro (4.2%) con 36
personas que mencionan tener otro motivo por no comprar dicho producto (Figura 7). Las
bebidas en polvo aparte de no ser malas bebidas suelen no ser tan conocidas. La mayoría
indicó que las bebidas en polvo son las mejores recetadas por los médicos porque además
de ser bajas en azúcar, no son bebidas tan pesadas, son ligeras y no contienen gas, siendo
para los hijos más recomendados los jugos o las bebidas en polvo con agua.

566  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 7. Preferencia de los encuestados en la compra de bebida en polvo para preparar


aguas frescas en Santa Ana, Sonora

Fuente: Elaboración propia.


La primera hipótesis de este estudio que postulaba que no todas las personas consumían
algún tipo de bebida edulcorante y no todas las marcas y sabores de bebidas eran
igualmente preferidas resultó cierta ya que efectivamente, no todos los encuestados
consumen bebidas refrescantes y las marcas y sabores elegidos por la gente son muy
variados. La segunda hipótesis que postulaba que la cantidad de dinero que se invertía en la
compra de bebidas edulcorantes es de $1500.00 pesos por familia por mes resultó falsa
considerando que cada familia está integrada por 5 personas, y que el 80% de los
encuestados gastan entre 200 y $1000.00 pesos mensuales en la compra de bebidas
refrescantes. La tercera hipótesis que indicó que la mayoría de los consumidores
compraban sus productos preferentemente en los abarrotes y supermercados grandes
también resultó cierta ya que el 73.1% adquiere sus productos en supermercados y
abarrotes grandes principalmente por los precios más bajos a los que se adquieren.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Conclusiones y recomendaciones
Se concluye que no todas las personas consumen algún tipo de bebida envasada y que no
todas las marcas y sabores de bebidas edulcorantes son igualmente preferidas por los
consumidores. De cada familia cuenta con 2 a 4 integrantes y cada uno gasta entre $10 y
$60.00 pesos por semana, se deduce que cada familia llega a gastar entre $80.00 y $
1440.00 pesos mensuales en la compra de su bebida envasada, gastado en el hogar por la
bebida típica en el alimento, en el trabajo y escuela, así como en otros lugares, como las
salidas de amigos, fiestas, convivios etcétera. Los programas de educación deben enfocarse
en la niñez, para reducir la gordura y el sobrepeso de los estudiantes jóvenes y deben poner
especial atención en la elaboración de estudios adicionales que ayuden a explicar el
problema y obtener alternativos de solución al problema.

Lista de referencias
Aguayo, L. J. (2012). Abriendo viejos y olvidados baúles: ¿sabías usted? Outskirts. Press Editores. Primera
Edición. 113 p.
Anderson, D. R., D. J. Sweeney y T. A. Williams. (2012). Estadística para negocios y economía. Onceava
Edición. CENGAGE Learning Editores. México. 1080 p.
Bogotá. (2006). Agroindustria y competitividad: estructura y dinámica en Colombia. Editorial Mundo 3D.
Segunda edición. 303 p.
Canabal, R. (2011). En buena salud. Editorial Qwonder, L. L. C. Primera Edición. Caracas, Venezuela. 142 p.
Caruci, J y N. Caruci. (2005). Nutrición y salud: principios prácticos para una vida saludable. Editorial
Caribe, Inc. Primera Edición. 176 p.
Charquero, G. M. L. (2012). Preparación y servicios de bebidas y comidas rápidas en el bar. IC Editorial.
Primera Edición. Innova. 157 p.
Cole, R. (2012). “Clasificación general de las bebidas”. Disponible en: http://es.slideshare.net/rjcole/bebidas-
clasificacin-14319579 (consultado el 27 de abril del 2015).
Enciclopedia de los municipios de México. (2010). “Los municipios del estado de Sonora”. Disponible en:
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM26sonora/index.html (Consultado el 9 de enero de
2017).
García, O. F., y M. Gil M. (2009). El vino y su servicio. Edición Paraninfo, S. A. Primera edición. Madrid,
España. 352 p.
Góngora, C. J. J., y R. H. Hernández. (2009). Estadística Descriptiva. Primera Edición. Editorial Trillas, S. A
de C. V. México. 365 p.
Gonzales, M. J. G. (2008). “Sistemas Automatizados para el Control de Embotellamiento”. Disponible en:
http://itzamna.bnct.ipn.mx/dspace/bitstream/123456789/99/1/tesis%20buenagonzalezmonroy.pdf.
(Consultado el 10 de abril de 2015).

568  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Guerrero, L. R. (2014). Procesos básicos de preparación de alimentos y bebidas. Editorial Paraninfo, S. A.


Primera Edición. Madrid, España. 208 p.
Hernández, A. (2003). Microbiología Industrial. Editorial de la Universidad Estatal a Distancia. Primera
Edición. San José de Costa Rica. 110 p.
Hirsheimer, M. (s/f). “Embotellado y envasado de bebidas refrescantes”. Disponible en: http://www.insht.es
/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo3/65.pdf. 2015.
(Consultado el 23 de abril de 2015).
INEGI. (2014). Instituto de Estadísticas y Geografía. Estado de Sonora, Santa Ana. Disponible en:
http://buscador.inegi.org.mx/search?tx=santa+ana&q=santa+ana&site=sitioINEGI_collection&client
=INEGI_Default&proxystylesheet=INEGI_Default&getfields=*&entsp=a__inegi_politica&lr=lang_
es%257Clang_en&lr=lang_es%257Clang_en&filter=1. (Consultada el 29 de Abril del 2016).
Kanuk, A. L y L. Schiffman. (2005). Comportamiento del consumidor. Editorial Prentice Hall México.
Octava Edición. México, D. F. 410 p.
Maldonado, J. (2008). “Proceso de producción de las gaseosas: impacto ambiental, social y económico del
proceso”. Disponible en: http://producciondegaseosa.blogspot.mx/2008/04/impacto-ambiental-
social-y-economico.html. (Consultado el 13 de Marzo del 2015).
Martin, A. (2013). Comer para ser mejores: claves para la alimentación saludable de toda la familia.
Editorial Grijalbo. Primera edición. 429 p.
Mcgee, H. (2010). La buena cocina: como preparar los mejores platos y recetas. Editorial Debate. Primera
Edición. 608 p.
Ménat, É. (2005). Alimento a mi hijo: una alimentación sana y equilibrada de 0 a 12 años. La alimentación
entre 6 y 12 años. Ediciones Alpen, Mónaco. Primera Edición. 52 p.
Meza, C. C. (2002). Investigación del mercado de la industria refresquera de México y sus factores de éxito.
Tesis de Maestría. Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia. Universidad
Autónoma de Nuevo León. Monterrey, N. L., México. 45 p.
Münch, L. y E. Ángeles. (2015). Métodos y técnicas de investigación. Editorial Trillas. Quinta Edición.
México. 180 p.
Pérez, P. (2014). “Bebidas saludables, ¿Cuáles son?” http://www.alimentatubienestar.es   /bebidas-­‐
saludables. (Consultado el 28 de Octubre del 2015).

Requejo, A. M y R. M. Ortega. (2002). Nutrición en la adolescencia y juventud. Editorial Complutense, S. A.


Primera Edición. 121 p.
Riva, G. J. A. (2012). Bebidas, asesoramiento, preparación y presentación de bebidas en el bar y cafetera.
Editorial Ideas Propias. Primera Edición. España. 144 p.
Rivera, J. A., O. M. Hernández., M. R. Peralta C. A. A. Salinas., B. M. Popkin y W. C. Wilett. 2008.
“Consumo de bebidas para una vida saludable: recomendaciones para la población mexicana”. Salud
Pública de México 50(2):173-195.
Verdalet-Guzmán, L., M. M. Ojeda-Ramírez y E. R. Silva-Hernández. (2001). “Diagnóstico alimentario y
nutricional en familias mexicanas”. Información Tecnológica 12(5):84-97.
Wikipedia. (2016). “Enciclopedia Wikipedia”. Definición de etiqueta. Disponible en https://es.wikipedia.
org/wiki/Etiqueta (Consultado el 8 de enero de 2016).

569  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La importancia del capital intelectual en


una organización (institución de salud) de
Mérida, Yucatán45

Luis Barrera Ramírez


Gustavo Alberto Barredo Baqueiro
Valentín Alonso Novelo

Resumen
En la época actual es importante concebir el mundo de manera global, ya que los cambios
tecnológicos, sociales, económicos e intelectuales se dan de manera constante.
Las empresas comerciales, industriales y de servicios, compiten en un mundo
globalizado y las necesidades de la sociedad son cada vez diferentes y la exigencia se torna
cada vez más extrema.
Las organizaciones tienen que innovar y cambiar para poder adaptarse a la situación de
cada lugar en donde se desarrollen y ser competitivas a nivel internacional, si quieren
expandir sus mercados y tener aceptación mundial.
Las organizaciones e instituciones de salud, no son la excepción para sufrir la presión
social del cambio y tener la necesidad de adaptarse a las necesidades de los seres humanos
que forman la sociedad donde prestan sus servicios
Palabras claves: Capital intelectual, organización, sector salud, hospitales

Introducción
En pleno siglo 21 el capital intelectual en las organizaciones y las instituciones de salud, se
necesita para tener la calidad en los servicios que se presta. El capital intelectual hoy en día
debe tenerse como un activo intangible necesario para desarrollar los servicios de asistencia
en la salud, ya que un hospital podrá contar con los equipos y tecnologías más avanzada,
pero si su capital intelectual y humano no se desempeña de manera eficiente las
organizaciones de este sector no saldrán adelante en su misión y objetivo de prestar un
servicio de calidad.

45
Correos electrónicos de los autores: luisbarrera1@live.com.mx, gbarredo@correo.uady.mx,
valentin.alonso@correo.uady.mx

571  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En este siglo, el desarrollo del capital intelectual de las empresas y las instituciones se
vincula con los esfuerzos para encontrar calidad en el empleo. En las formas existentes para
elevar las capacidades productivas de los individuos, reconociendo que el trabajo es la
principal actividad humanista y que ésta se desarrolla en cualquiera de los tipos de
actividad que tenga el empleado.

Conceptos teóricos de la investigación


Capital intelectual
El capital intelectual es el conocimiento intelectual de la organización, la información
intangible (que no es visible y por tanto, no está recogida en ninguna parte) que posee y que
puede producir valor. El concepto de capital intelectual se ha incorporado en los últimos
años tanto al mundo académico como empresarial para definir el conjunto de aportaciones
no materiales que en la era de la información se entienden como el principal activo de las
empresas del tercer milenio (1).
Capital Intelectual según Brooking (1997) “es la combinación de activos inmateriales
que permiten funcionar a la empresa”.
Capital intelectual según Steward (1997) “es el material intelectual, conocimiento,
información, propiedad intelectual, experiencia, que puede utilizarse para crear valor. Es
fuerza cerebral colectiva” (2).
El capital intelectual expresado por los conocimientos, habilidades, valores y actitudes
aplicados a la gestión empresarial.
Siendo el capital intelectual una fuente de riqueza de las empresas en la actualidad. En
este sentido, es lógico que la dirección de las mismas preste una atención priorizada a la
gestión eficaz de los activos intangibles. Así pues, la capacidad de identificar, determinar,
auditar, medir, renovar, incrementar y en definitiva gestionar estos recursos es un factor
elemental en el éxito de las empresas (3).
Capital intelectual es, haciendo referencia a Kaplan y Norton (2004):
[…] a diferencia de los activos financieros y físicos, los intangibles son difíciles de
copiar por los competidores, lo que los convierte en una poderosa fuente de ventaja
competitiva sostenible. Si los ejecutivos hallasen una forma de calcular el valor de sus

572  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

activos intangibles, podrían medir y gestionar de manera mucho más fácil y precisa la
posición competitiva de la empresa. Pero es más fácil decirlo que hacerlo (4).

Capital intelectual, para Steward y Zanunaisky (1991, p. 28) “es todo aquello que no se
pueda tocar, entonces es un bien intangible, el cual ha sido conceptualizado por diferentes
autores como un activo utilizado para crear valor diferencial con otras empresas,
produciendo beneficios mayores”. En este sentido Novado y López (2002) y Heredia y
González (2010), indican que el capital intelectual es el conjunto de activos de la empresa
que, aunque no estén reflejados en los estados contable, general o generarán valor para la
misma dando beneficios futuros (5).
Edvinson y Malone (1997, p. 243) lo definen como “la posesión de conocimiento,
experiencia aplicada, tecnología organizacional, relaciones con clientes y destrezas
profesionales que dan una ventaja competitiva en el mercado”. Por su parte Montejano y
López (2013), lo precisan como aquel conjunto de recursos intangibles y capacidades
referidos a diferentes manifestaciones de conocimiento, ya sea individual, organizativo o
inter-organizativo, los cuales pueden hacer lograr una ventaja competitiva (6).
Asimismo, Ruiz, Font, y Lazcano (2015), Steward y Zadunaisky (1991) y Stewart
(1997), consideran que el capital intelectual consiste en la capacidad para transformar el
conocimiento y los activos intangibles en recursos que crean riqueza tanto en las empresas
como en los países. Otra acepción importante es la señalada por Bueno, Salmador, y
Merino (2008), que manifiestan que el CI se integra de un conjunto de activos de la
naturaleza intangible basados en el conocimiento que, cuando se ponen en acción bajo
determinada estrategia, es capaz de producir bienes y servicios con un gran valor intangible
a favor de la organización. Stewart y Zadunaisky (1991) agregan que, el capital intelectual
es la suma de los conocimientos que tienen todos los empleados que trabajan en una
compañía y le dan a ésta una ventaja competitiva (7).
Con base en las acepciones anteriores se tiene que el capital intelectual hace referencia
a un bien intangible que surge del conocimiento humano, que genera riqueza a las
organizaciones y a los países, y que los empleados son los principales poseedores y
transformadores de dichos activos. Es por lo anterior que se atribuye al capital humano ser

573  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

la fuente de riqueza más importante en cualquier organización (García, Simó y Sallan,


2006; Simó, Mundet y Guzmán, 2004) (8).
Otro de los conceptos relacionados con el capital intelectual es el nombrado capital
humano, el cual involucra el conocimiento, ya sea explícito o tácito, que poseen las
personas y los grupos, así como su capacidad para generarlo en beneficio de la
organización. Montejano y López (2013), establecen que el principal problema que plantea
este activo es que la empresa no lo posee, es volátil, difícil de codificar ya que pertenece al
trabajador, y cuando este sale de la empresa se lo lleva con él, la organización pierde valor.
Es por ello que Konti y Abrilo (2009); Martínez (2003); Ordóñez (2004), citados por
Ugalde (2011), precisan que el capital humano está vinculado con la habilidad profesional,
experiencia, creatividad, conocimientos, habilidades, destrezas, entrenamiento, juicio,
inteligencia, compromiso, capacidad de resolver problemas, talentos y motivación de los
empleados (Arias y Aristizábal, 2011; Sánchez, Trillo, Mora y Ayuso, 2006; Simó y Sallán,
2008; Petrash, 1996).
Fernández, Montes y Vázquez (1998) y Subramaniam y Youd (2005), citados en
Martín, Alama, Navas y López (2009), añaden que en el capital humano se integran otras
cualidades individuales como la lealtad, la polivalencia o flexibilidad, que condicionan la
productividad y el valor de la contribución del individuo a la empresa (10). Dado que por
sus características intangibles el capital intelectual no se puede observar directamente, han
sido variados los esfuerzos para lograr su medición, entre los que destacan:
- El modelo pionero Skandia, elaborado por Edvinsson y Malone (1997), que aborda el
concepto desde la perspectiva financiera administrativa, mostrando una preocupación por
hacer “visibles” los activos de la empresa más allá del punto de la contabilidad tradicional.

- El cuadro de mando integral de Kaplan y Norton (1992), que entre sus objetivos está medir
los resultados a través de indicadores financieros y no financieros.

- Social-Evolutivo, que, de acuerdo a Bueno, Salmador y Merino (2008), tiene un enfoque


por capitales más “dinámicos, como son el “social”, “cultural”, de “innovación” o de
“emprendimiento”, entre otros.

- El Modelo Intellectus (Bueno, 2003), que considera otros componentes de valoración en la


dualidad persona-organización que evidencian de mejor forma la producción de capital

574  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

intangible. Tales como la satisfacción del personal, las competencias, el liderazgo, trabajo en
equipo, valores, actitudes y capacidades (09).

Organización
La organización es un ente complejo de individuos que interactúan en un entorno para
ofrecer un bien o servicio dependiendo del sector social al que fue dirigido.
El concepto de organización es muy amplio, el diccionario de la Real Academia
Española (2001) menciona cuatro aseveraciones que hacen más amplio y entendible el
concepto de organización como tal:
A) La acción y efecto de organizar u organizarse.
B) Disposición de los órganos de la vida o manera de estar organizado el cuerpo animal o
vegetal.
C) La asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados
fines.
D) Disposición, arreglo. Orden.

La que consideramos más apropiada es la que dice que organización es una asociación de
personas regulada por un conjunto de normas en relación a los objetivos que persiguen y
que pretenden lograr a través del eficiente cumplimiento de sus actividades y funciones de
los individuos de las empresas.
Las organizaciones se relacionan con la interacción que puede existir entre al menos
dos personas o individuos, sin embargo, esta interacción da lugar a una serie de problemas
relacionados con la motivación, la delegación de autoridad y la transmisión de información
entre sus miembros que forman la organización.
Observando a las organizaciones desde otro punto de vista, las instituciones utilizan en
mayor o menor medida relaciones jerárquicas entre los individuos que forman la
organización. Es decir, los individuos, que integran la organización están sometidos, al
menos en cierto grado, a órdenes. Todos los trabajadores, ya sea eventuales o de planta,
administrativos, supervisores, gerentes medios e incluso los que forman parte de la alta
gerencia, moldean su comportamiento de acuerdo a instrucciones del personal de mayor
jerarquía de la organización.
575  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Las organizaciones dependen también de las personas que laboran en ella, así como
personal de apoyo, entidades u organizaciones externas a ella y en el caso de esa
vinculación externa no tiene que ser jerárquica como sucedería con los empleados, sino que
requiere de un acuerdo negociado.
Una organización se define como dos o más personas que trabajan en colaboración y
en conjunto dentro de los límites identificables para alcanzar una meta u objetivo en
común.
Dentro de la definición anterior hay varias ideas implícitas: las organizaciones están
formadas por personas (es decir miembros); las organizaciones dividen el trabajo entre sus
miembros); las organizaciones persiguen metas y objetivos compartidos todo para que la
organización pueda crecer y desarrollarse en un entorno tan controversial como el que
estamos viviendo (Hodge, Anthony, & Gales, 2005).
Es necesario entender la complejidad de las relaciones sociales de los individuos y la
forma que interactúan. El elemento humano hace que las organizaciones resulten sistemas
muy complejos.
Las personas trabajan juntas, para esto es necesario tener en cuenta, aspectos como la
división del trabajo y buscar la especialización de los trabajos dependiendo de habilidades y
conocimientos que los individuos tengan y desarrollan.
En toda organización, los individuos no realizan el mismo trabajo sino que tiene que
buscarse la especialización de los trabajadores en partes específicas del proceso productivo
de una empresa. De esa manera se hacen más eficientes las actividades y las tareas que
contribuyan al logro de los objetivos de una organización.
“Existen dos formas de describir los límites organizativos: la que se centra en las
personas de la organización y la que se centra en las actividades que dirige la organización”
(Hodge, Anthony, & Gales, 2005, p. 13).
La organización no solo se forma por las personas y sus tareas sino que los trabajos se
realizan para lograr los objetivos y metas que la organización persigue.
Otra definición de organización que plantea Hodge et al., es la siguiente: “Las
organizaciones son sistemas humanos de cooperación y en coordinación acoplados dentro
de unos límites definidos para perseguir metas y objetivos compartidos” (ibídem.).

576  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Una definición que podemos agregar de organización es la siguiente: “las


organizaciones son entidades sociales que están dirigidas por metas, están diseñadas como
sistemas de actividad, deliberadamente coordinada y estructurada y están vinculadas con el
entorno” (L. Daft, 2007).
Richard L. Daft hace las siguientes reflexiones sobre las organizaciones como entes
complejos:
• Que las organizaciones están compuestas por personas y por sus relaciones
interpersonales. Una organización existe cuando las personas interactúan entre sí para
realizar funciones esenciales que ayuden a lograr las metas.
• Las tendencias administrativas recientes, reconocen la importancia de los recursos
humanos, y la mayoría de los nuevos enfoques están diseñados para el empowerment a
los empleados y proporcionales mayores oportunidades para aprender y contribuir por
medio del trabajo conjunto hacia metas comunes (Barrera, L., 2014)

Las organizaciones se relacionan con la interacción que puede existir entre al menos
dos personas o individuos, sin embargo, esta interacción da lugar a una serie de problemas
relacionados con la motivación, la delegación de autoridad y la transmisión de información
entre los miembros que forman la organización.
En una organización, sin importar su fin u objetivo primordial, no solo se depende de la
idea empresarial que se quiera desarrollar, sino las capacidades laborales de los individuos
que logran desempeñarse con éxito.
La organización es un sistema social integrado por individuos o bien un conjunto de
personas que trabajan bajo una estructura funcional donde se desarrollan tareas y
actividades y se aplican recursos para lograr los objetivos de la organización. (B. J. Hodge,
2001).
En la gestión de una organización tiene gran importancia entenderla por sus individuos,
sus procesos y su estructura funcional.

Sector Salud
El Sector Salud, resulta uno de los más importantes en México, ya que el gobierno de la
república es el encargado de proporcionar en la mayoría de los casos, este servicio a la

577  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

población. Es una necesidad primordial para los mexicanos y en especial a aquel sector de
la población de escasos o nulos recursos económicos para poder obtener los servicios de
salud que necesiten.

El sistema mexicano de salud


El sistema de salud en México ha enfrentado infinidad de retos desde su creación en 1943,
sin embargo ha tratado de contribuir en el bienestar y a mejorar la calidad de vida de los
mexicanos. Sin embargo el esfuerzo del gobierno y la forma de administrar el presupuesto
financiero han sido insuficientes, y los recursos demasiado escasos para poder lograr un
sistema de salud que pueda cubrir todas las necesidades de salud de los mexicanos.
El gobierno federal y las administraciones de los estados del país han tratado de
aumentar el número de habitantes que sean beneficiarios con acceso a los servicios de
salud.
El gobierno sigue haciendo esfuerzos para que este servicio de salud llegue a mayor
número de mexicanos, ya que la población exige mayores y mejores servicios de salud, y
debido a la crisis mundial los servicios privados de salud son cada vez más caros como para
que los mexicanos puedan acceder a los servicios que ofrecen. La población usuaria de los
servicios de salud percibe una mejor atención y servicio que proporcionan los hospitales
privados (que también forman parte del sistema de salud en el país), ya que éstos cuentan
con mejores procedimientos, métodos, que los usados en el sector público, ya que la
infraestructura es más moderna y eficiente, sin embargo se pueden mejorar, para que los
usuarios se sientan más satisfechos.
El gobierno de los Estados Unidos Mexicanos ha procurado mejorar los sistemas de
salud, implementando programas de calidad en sus servicios, sin lograr mejorar los
servicios de calidad de los hospitales de este sector.
El registro del Instituto Nacional de Geografía e Informática en el censo del año 2000
determinó que el 57.8 por ciento de la población no estaba afiliada a ninguna
institución de seguridad social, lo que significa que este sector, no se atienden las
enfermedades por el alto costo que representa el pago del servicio médico y los
tratamientos y debido al nivel de ingresos que obtenían (INEGI, 2000).

578  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Es por ello que el gobierno federal de México intentó afrontar los retos existentes y
diagnosticados contemplados en el Programa Nacional de Salud (PNS 2007-2012, pp. 18-19)
ahí se establecieron diez objetivos:
1. Mejorar las condiciones de salud de la población.
2. Reducir las brechas o desigualdades en salud mediante intervenciones focalizadas
en grupos vulnerables y comunidades marginadas.
3. Prestar servicios de calidad y seguridad.
4. Evitar el empobrecimiento de la población por motivos de salud y
5. Garantizar que la salud contribuya al combate a la pobreza y al desarrollo social del
país.
6. Garantizar recursos financieros suficientes para llevar a cabo acciones de protección
contra riesgos sanitarios y promoción de la salud.
7. Consolidar la reforma financiera para hacer efectivo el acceso universal a los
servicios de salud a la persona.
8. Promover la inversión en sistemas, tecnologías de la información y comunicaciones
que mejoren la eficiencia y la integración del sector.
9. Fortalecer la investigación y la enseñanza en salud para el desarrollo del
conocimiento y los recursos humanos.
10.  Apoyar la prestación de servicios de salud mediante el desarrollo de la
infraestructura y el equipamiento necesarios (Salud, 2007).

La política de salud del presidente de México, Enrique Peña Nieto para 2013-2018 tuvo tres
prioridades: (Peña, N., 2013).
Primera acceso efectivo. El Estado debe asegurar los servicios de salud a toda la
población independientemente de su nivel socioeconómico o su condición laboral. Se
fortalecerá el Seguro Popular y se apoyará al Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE). La visión de largo plazo será igualar la calidad en los servicios y hacer
posible que los mexicanos puedan ser atendidos en cualquier clínica u hospital del
Sistema Nacional de Salud Pública, si así lo requieren.

579  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Segunda prioridad. Calidad en el Servicio, para que todos los mexicanos por igual
cuenten con los médicos profesionales, calificados, e instalaciones para recibir un
servicio de salud de calidad.
Tercera prioridad. Prevención. Anticiparnos a la enfermedad y evitar las condiciones
que la generan, es la mejor forma de cuidar la salud. Expreso, al indicar que una de las
acciones más importantes de prevención, estará dirigida a reducir la obesidad y el
sobrepeso, para lo cual instruyo a la Secretaría de Salud a poner en marcha una
estrategia de operación.

Estudio documental
La identificación y la importancia del capital intelectual y humano en las permiten que una
entidad económica y social pueda crecer y desarrollarse, ya que los activos financieros
como el capital de trabajo y los mal llamados activos fijos (también identificados como la
propiedad planta y equipo de la empresa), importantes para desarrollar las actividades y
operaciones de la organización y de esta forma cumplir con los objetivos propuestos.
El capital social de las empresas representa la inversión total de los socios o accionistas
de un ente económico o social.
Pensar que únicamente los activos tangibles son los necesarios para lograr el éxito en
las organizaciones, es una visión o enfoque erróneo, ya que los activos intangibles juegan
un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de las instituciones.
El capital intelectual representa el conocimiento, las habilidades y todo lo que pueda
generar en el futuro un beneficio para las organizaciones, ya que el capital intelectual crea
valor para las organizaciones.
En un artículo publicado en junio de 2013 denominado La importancia del Capital
Intelectual en las Organizaciones, Sarur-Zanatta menciona lo siguiente:
Para establecer la importancia del capital intelectual en las organizaciones se realiza
una revisión teórico-conceptual de los términos que lo conforman, así también, se
exponen los diferentes modelos que se utilizan en su evaluación, derivando de ello las
conclusiones que permitan conocer cómo valorar las competencias que desarrollan los
empleados para la solución de problemas en empresas mexicanas, tomando como
ejemplo a Grupo Bimbo, Grupo Azucarero del Trópico, Grupo Carso, Grupo

580  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Televisa… etc. y organizaciones deportivas como los equipos de futbol: Xolos de


Tijuana y el Club León.

Brookin (1996) comenta que con el término capital intelectual se hace referencia a la
combinación de activos inmateriales que permite que una empresa funcione, lo que puede
interpretarse como referente del activo intangible que incrementa el valor de la
organización. Sin embargo, Edvinson (1997) lo explica mediante una metáfora:
[…] una corporación es como un árbol, hay parte que es visible (las frutas) y una parte
que esta oculta (las raíces); si sólo te preocupas por las frutas, el árbol puede morir.
Para que el árbol crezca y continúe dando frutos, será necesario que las raíces estén
sanas y profundas.

Traducido a una empresa las frutas del árbol son los resultados financieros y las raíces son
el capital intelectual, así que no deben concentrarse sólo en dichos resultados e ignorar los
valores escondidos, porque entonces la compañía no subsistirá en el largo plazo.
Stewart (1998) lo define como “el material intelectual, el conocimiento, la
información, la propiedad intelectual y la experiencia, que puede utilizarse para crear valor;
es la fuerza cerebral colectiva; es difícil de identificar y distribuir eficazmente, pero si se
encuentra y explota, la empresa triunfa”, todo esto lo representa a través del concepto de
riqueza en la nueva era de la globalización y lo relaciona como producto del conocimiento,
es decir, aunado a la información, son materias primas fundamentales de la economía
global (13).
Se concluye que el capital intelectual es el conjunto de activos intangibles relevantes
para una organización, basados en el conocimiento como agente productor de capitales
económicos, que aun cuando no se refleja en los estados financieros, generan un valor en el
presente de la organización o bien contribuye o ayuda forjando en un mejor futuro.
El activo intangible llamado capital intelectual refleja una valoración en el mercado de
una organización, pero no se refleja en su valor contable, en este caso estaríamos hablando
en los conocimientos de los individuos clave en la organización, satisfacción de los
empleados de los clientes de los proveedores de la empresa y el Know-How de la entidad
considerados en su conjunto (13).

581  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Estudio y análisis del Capital Intelectual como Herramienta de Gestión para la Toma
de Decisiones de Alarcón, M., Álvarez, S., Goyes, J. y Pérez, O., s.f., refiere:
A nivel internacional, el Capital Intelectual ha pasado ser una herramienta importante
en la toma de decisiones de las empresas, lo cual constituye una moderna técnica de
gestión que maximiza la aportación de las organizaciones a la sociedad, constituyendo
la medición del Capital Intelectual una herramienta necesaria para conocer el
verdadero valor de la empresa (11).

Es necesario manifestar la importancia de conocer y estudiar como el capital intelectual


influye de una manera relevante en el sector salud en México, ya que es uno de los sectores
que mayor atención requiere un país.
De igual forma un artículo denominado El Capital Intelectual y su Vinculación con la
innovación para generar un valor Intangible en las organizaciones Hospitalarias (Cortez, R.,
Ibarra, M., Álvarez, M., y Álvarez E., 2016) menciona lo siguiente:
De acuerdo con Gómez et al., (2011) y Adams et al., (2015), las grandes problemáticas
que enfrenta México en el ámbito de salud pública son las siguientes:
• El aspecto financiero, por el alto costo que representan la demanda epidemiológica.
• El alto costo de la tecnología de punta, que aminora la posibilidad de incorporar los
avances científicos, tecnológicos y generar innovación en los servicios de atención al
paciente, con lo cual se podrían disminuir los tiempos de espera a los servicios
generales, de hospitalización y las intervenciones hospitalarias de alta complejidad.
• El enfoque asistencial, centrado en un esquema de atención reactivo que funciona
cuando el paciente presenta la enfermedad, lo cual implica costos más elevados,
dejando a un lado el enfoque preventivo o proactivo de prevención y promoción de la
salud, que hace énfasis en la educación sobre la prevención, detección/tratamiento
precoz y gestión de enfermedades que puede ayudar mantener una población más
saludable, especialmente en un contexto de una población que envejece sin una
formación del autocuidado.
• Cobertura (acceso a los servicios de salud) a fin de ampliar la oferta de servicio con
calidad a las zonas más marginadas dl país.
• Integración y coordinación, a fin de optimizar recursos y costos mediante una
administración eficaz y eficiente.

582  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

• La poca inversión en educación y desarrollo del personal hospitalario, lo que


impacta significativamente en la calidad y asistencia sanitaria del paciente; en especial
es preocupante el lento crecimiento de médicos para la atención primaria dirigida a
toda la población.
• Factor humano en la sensibilidad hacia el paciente, identificando, las mejores
prácticas del personal médico y de enfermería en beneficio de la atención de los
enfermos.
• El envejecimiento de la población, representa un incremento en los costos y la
necesidad de atención médica especializada por cada década más de vida.
• La atención de enfermedades con tratamientos más caros.
• Incremento sistemático de los precios de los fármacos, que propicia que las
instituciones hospitalarias públicas reduzcan el cuadro básico de medicamentos
aprobados para los tratamientos. De acuerdo con las cifras reportadas por la OECD
(2014), se tiene en promedio un gasto para la compra de medicamentos del 20% del
total asignado a la asistencia social, cifra que tiende a incrementarse por el continuo
incremento en los precios de los insumos farmacéuticos, lo que reduce
significativamente la capacidad de gestión y atención en otros rubros hospitalarios.
• El estudio y seguimiento de las enfermedades epidemiológicas de forma colegiada
interinstitucional y en red con otras organizaciones universitarias y de investigación,
que proporcionen información contextualizada de las enfermedades y posibles formas
de tratamiento (12).

El capital intelectual está compuesto por el capital humano, el capital estructural y el capital
relacional. El capital humano representa el conjunto de conocimientos creatividad,
habilidades, actitudes, formación, experiencia y motivación de los miembros de la
organización. El capital estructural es el esfuerzo por la innovación, el aprendizaje
organizacional y la relación gasto, investigación y desarrollo. Y por último el capital
relacional se refiere a las necesidades de los clientes y el caso de los hospitales, a las
necesidades de los pacientes.
Con base en autores como Álvarez, Lanvin, y Pedraza (2015), es básico que la
organización hospitalaria identifique su capacidad para poder introducir mejoras e
innovación en sus servicios de atención al paciente, y que se reconozca los activos

583  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

intangibles que posee en cuanto a conocimiento en sus tres dimensiones de capital


intelectual, para capital humano existen activos intangibles, como conocimiento de las
funciones hospitalarias, experiencia en el área de la salud, formación académica, capacidad
y habilidad personal para el trabajo que realicen según su cargo o actividad realizada,
mejora continua, aprendizaje continuo, etcétera. En cuanto a capital estructural, se puede
identificar, los valores, las creencias, los objetivos, la visión de la organización en donde
todos los que participen den cumplimiento a los objetivos que persigue la administración, el
establecimiento de manuales y procedimientos estándar para el logro de los objetivos en la
institución de salud. En lo referente a capital relacional, se deben considerar indicadores
tales como el elemento de colaboración vertical y horizontal dentro de la institución
hospitalaria; y también la importancia de las relaciones comerciales con los proveedores
buscando mejores condiciones de servicios y bienes que beneficien a los pacientes, al igual
que la capacidad de la organización de salud de mejorar su reputación, y por último
podemos mencionar su capacidad de innovar e incorporar nuevas tecnologías para lograr
una ventaja competitiva ante las otros hospitales que participan ofreciendo servicios
similares al del hospital de referencia.

Conclusiones
El capital intelectual se puede considerar fundamentalmente, como la combinación de los
activos intangibles que generan de forma estratégica el desarrollo, crecimiento, eficiencia,
renovación y estabilidad de la organización, estos activos no forman parte de la
información financiera de la empresa, sin embargo el capital intelectual será valorado en el
mercado como parte importante de la organización.
El capital intelectual puede clasificarse y componerse como capital humano (el
conocimiento), el capital estructural (tecnología e infraestructura) y el capital relacional
(relaciones con el mercado y con la sociedad en general).
El sistema mexicano de salud es muy complejo, como en muchas partes del mundo,
México únicamente utiliza en promedio el 6.2% del Producto Interno Bruto según cifras
proporcionadas por la OECD Helth Statistics, 2014.

584  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) en 2014 citado por la OECD Health
Statistics, México tiene la esperanza de vida más baja (74.4 años) y en los demás países es
de (80.2) según la OECD. Esto se debe a conductas que afectan en forma dañina a la salud,
entre las que mencionan los malos hábitos de alimentación y las tasas de obesidad altas, que
incrementan las tasas de mortalidad por diabetes y enfermedades cardiovasculares, además
de los altos índices de inseguridad y criminalidad en los últimos años.
El capital intelectual es un activo intangible en las organizaciones de salud ya que crea
y genera valor en las organizaciones y puede contribuir al desarrollo de mejores servicios
de salud. Se debe apreciar, cuidar y fomentar el crecimiento del capital intelectual de la
organización, con tareas que promuevan el desarrollo y la obtención de más recursos
financieros para lograr la satisfacción de los individuos miembros de una organización.

Bibliografía
Adams, J., Bakalar, R., Boroch, M., Knechy, K., Movnib, E. L. y Stuart, N. (2015). La asistencia Sanitaria en
2015, Nuevos Modelos y Competencias en la Prestación de Servicios Sanitarios. IBM, Global Business
Services.
Edvinsson, L., Malone, M. (1997). Intellectual Capital. New York: Harper.
Martin de C. J. Alama, S. E. Navaz, L. J. y López, S. P. (2009) “El papel del Capital Intelectual en la
innovación tecnológica, Una aplicación a las empresas de Servicios Profesionales de España” Cuaderno
de Economía y Dirección de la Empresa 40, 83-110.
Montejano, G. y López, T. G. (2013). “Impacto del Capital Intelectual en la innovación en empresas una
perspectiva de México”, TEACS 6, (13), 39-48.
Simó, P. y Sallán, J. M. (2008), “Capital Intangible y Capital Intelectual”, Revista Psicología del Trabajo de
las Organizaciones, 22(2), 179-202.
Trabajo de Tesis
Barrera, L. (2014). Changement organisationnel et compétences dans le domaine hospitalier. A partir de
l'exemple d'un hôpital du Yucatán. Tesis de grado, Universidad de Pau E des Pays de l’Adour France.

Referencias en sitios web


1, 2. “La participación de los activos intangibles”. Disponible en: https://www.researchgate.net.../la-
participación-los-activos-intangibles [Julio 2018].
3, 4, 11. “Estudio y Análisis del Capital Intelectual como herramienta de gestión para la toma de decisiones”.
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4172179pdf.

585  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

5, 6, 7, 8, 9, 10, 12. “El Capital Intelectual y su vinculación con la innovación para generar valor Intangible
en las Organizaciones Hospitalarias”. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publicacion/324691778.
13. Programa Nacional de Salud (PNS 2007-2012, pp. 18-19). Disponible en
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/ProNalSalud-2007-2012.pdf

586  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La gestión del capital humano en las


empresas productoras de maíz46

Mtro. Saúl Valdez Olivares


Dr. José Refugio Castro López
Mtro. José Federico Delgado Garza
Mtro. Nicolás Franco Méndez
Lic. David Crispín Guerrero

Resumen
Desde sus inicios la agricultura ha sido fundamental en el desarrollo humano ya que es el
pilar de donde se nutre la humanidad y es un medio que permite crecimiento de una
economía. El objetivo de esta investigación es analizar la importancia del capital humano
en la competitividad de las empresas productoras de maíz en México. Para alcanzar la meta
se aplicaron encuestas a una muestra de productores de maíz para determinar el impacto del
capital humano en dicha actividad. Se realiza un análisis de regresión para identificar la
relación entre el capital humano, la producción y el capital relacional.
Palabras claves: Capital humano, gestión, agronegocios, maíz

Abstract
Agriculture has been fundamental in human development since it is the pillar from which
humanity is nourished and is a means that allows growth of an economy. The objective of
this research is to analyze the importance of human capital in the competitiveness of corn
production companies in Mexico. To reach the goal, surveys were applied to a sample of
corn producers to determine the impact of human capital on this activity. A regression
analysis is performed to identify the relationship between human capital, production and
relational capital.
Keywords: Human capital, management, agribusiness, corn
46
Correos electrónicos de los autores: svaldezo@hotmail.com, jrcastro@docentes.uat.edu.mx,
fdelgado@docentes.uat.edu.mx, efranco@docentes.uat.edu.mx, david.crispin@hotmail.com

587  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
Hoy en día se busca lograr la mayor eficiencia posible en las empresas al utilizar los
recursos productivos con el fin de obtener el máximo rendimiento. Es necesario que las
empresas se planteen cuál es la mejor forma de coordinar los recursos disponibles. Por lo
anterior, esta investigación utiliza la teoría de recursos y capacidades, y tiene el principal
objetivo de suministrar los recursos y capacidades entre las distintas unidades de
producción.
La investigación pretende determinar el grado de influencia que tiene el recurso
humano en la producción de maíz. Wernerfelt (1984) menciona que la rentabilidad se
encuentra directamente relacionada por los recursos y capacidades disponibles,
dependiendo de su tipo, cantidad y naturaleza. De acuerdo con Edelman, Brush, y
Manolova (2005), la teoría de recursos y capacidades presenta los fundamentos para
identificar aquellos recursos y capacidades de las empresas que pueden aportar en
generación de ventajas competitivas.
Las empresas desarrollan sus recursos y capacidades de forma particular con la
intención de obtener ventajas competitivas que marquen la diferencia con respecto a las
empresas competidoras, permitiendo generar mayores beneficios económicos, de esta
forma combinan la experiencia de la empresa, sus conocimientos, su capacidad
organizacional, la capacidad de innovación, la marca, publicidad, promoción y todos sus
recursos disponibles (Mamaqi, González, y Albisu, 2009).
Es importante incluir en la medida de lo posible, actividades de Investigación y
Desarrollo (I+D), que sean realizadas dentro de la empresa, y las cuáles se convertirán en
las principales fuentes de crecimiento productivo. No obstante, existen estudios empíricos
como el de Manjón y Añón (2009), que muestran una marcada discrepancia en el beneficio
obtenido por estas actividades, como resultado de los supuestos de eficiencia,
competitividad y productividad.
Bueno (2008) señala que la competitividad de las empresas se fortalece con el
desarrollo de la innovación tecnológica en negocios del mismo sector, y de esta forma se ha
pasado de las competencias basadas en el uso intensivo de recursos de capital a las
competencias sustentadas en la creación y transferencia de conocimiento tecnológico.

588  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Lo anterior coincide con el avance agrario internacional y con una naciente creación de
agronegocios que utilizan aplicaciones tecnológicas, para automatizar la explotación
agrícola según lo expresan Mendoza, De Nieves, y Briones (2010) y Briones (2010). El
presente trabajo pretende diagnosticar cómo los agronegocios, específicamente las
empresas productoras de maíz en México, pueden mejorar la producción por medio de su
gestión sobre el uso de sus activos intangibles y capacitación en su personal. Urios (2011)
señala que la investigación más el desarrollo más la innovación (I+D+i) son la base para
una nueva visión conformada por activos intangibles (capital humano y activos fijos), con
lo cual debe obtenerse una ventaja competitiva que sea sostenible.

Revisión de literatura
Agronegocios
Para contar con una agricultura que cuide la calidad de los productos hortofrutícolas y que
permita el desarrollo económico del lugar regional donde se explotan estos productos, se
requiere del desarrollo de estrategias orientadas a la producción y manipulación de éstos, y
de una mayor inversión en investigaciones para la innovación en la actividad económica de
este sector. De acuerdo con Gómez-González et al., (2008), los agronegocios son aquellas
actividades económicas realizadas en el medio rural, que aprovechan los recursos
agropecuarios y forestales para obtener una utilidad económica para quienes realizan esta
actividad. Los agronegocios estarán conformados por organizaciones ligadas a la actividad
agrícola, considerando aspectos que aporten valor, desde el suministro de la materia prima,
procesos agroindustriales, la tecnología, normatividad de la seguridad alimentaria,
normatividad de calidad, el financiamiento, el desarrollo de capacidades del personal y la
comercialización de productos alimenticios.

Desarrollo agrario
Las empresas agropecuarias en México son relevantes porque son un generador del
desarrollo económico, aportando empleos en el medio rural. Artés (2007), señala que ante
los retos tecnológicos existen algunas características que son importantes para el desarrollo
agrario, entre ellas podemos mencionar: (a) Los clientes consumidores demandan una

589  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

mayor calidad, mayor variedad y disponibilidad de los productos alimenticios a un costo


razonable, además que sean elaborados de manera sostenible. (b) El aumento de la
demanda alimentaria, tanto en cantidad como en calidad, lo que implica a la industria
agroalimentaria a invertir en I+D+i para satisfacerla. (c) Entre los desafíos de la industria, se
encuentra la trazabilidad, la seguridad alimentaria y la calidad.
Por lo anterior señalado, los agronegocios deben trabajar en el desarrollo de su
competitividad, ya que estos negocios deben ser competitivos para enfrentar a otras
empresas del mismo sector. Gómez-González et al., (2008) señalan que para lograr la
competitividad es necesario hacer uso eficiente de sus recursos y capacidades, sus procesos
de gestión y de innovación, así como el desarrollo del capital intelectual. Aguilar et al.,
(2006), resaltan la importancia de cuidar no solo los aspectos socioeconómicos en los
agronegocios, también los ambientales y valores éticos para mantener un desarrollo
sustentable.

Producción de granos y la agricultura en México


De acuerdo con los últimos censos de población y vivienda en México (INEGI, 2010), la
población total de México es de 112 322 757 habitantes, de la cual 5.89 millones de
personas se dedican a la agricultura, según datos obtenidos de la SAGARPA (2015). En este
mismo año México se colocó entre los tres países que redujeron su producción de granos
básicos. El informe de perspectivas alimentarias de la FAO (2017) incluye a México como
uno de los principales líderes en la producción mundial de granos (se identifican 15 países,
México ubicado en el lugar sexto, pero cayendo a la octava posición al reducir la
producción de granos). Este informe también señala a México como uno de los principales
compradores de granos de América Latina y el Caribe. Mucho del incremento en las
importaciones de granos en Latinoamérica lo origina México, principalmente de maíz, al
aumentar el consumo de este producto. De acuerdo con SAGARPA (2015), México es uno
de los países que cuenta con recursos para el desarrollo agrícola, al tener más de 112
millones de hectáreas, sin embargo, de estas solo se usan menos de 30 millones de
hectáreas.

590  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

De acuerdo con SAGARPA (2006), la agricultura en México es uno de los sectores


productivos de mayor relevancia. A pesar de que el PIB es de apenas 4%, la agricultura
cumple diversas funciones en el desarrollo económico y social, sin embargo, su importancia
va más allá de estos indicadores.
Toda la producción de alimentos da inicio con este sector, que corresponde a la
actividad económica 11 del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte
(SCIAN), que corresponde a “Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento
forestal, pesca y caza”. La relación completa de actividades económicas del SCIAN se
puede consultar directamente en la página del INEGI (2007). Un dato importante es que la
población más pobre en México destina más de la mitad (51.8%) del gasto corriente
monetario al consumo de alimentos, mientras que el decil más rico destina solo el 22.7%
(INEGI, 2008).
En el medio rural habitan 25 millones de mexicanos, una cuarta parte de la población y
la agricultura es una actividad fundamental en este medio. Sin embargo, la vida rural va
más allá de las pequeñas localidades y puede extenderse hasta abarcar el 37% del total
nacional (INEGI, 2008).
Si bien, la población rural puede realizar otras actividades aparte de la agricultura,
como el comercio local, el turismo, la artesanía, etcétera, la agricultura sigue siendo la
actividad dominante en el campo mexicano. (SAGARPA, 2015).

La importancia del maíz en México


La producción de maíz en México es relevante para nuestro país, por cuestiones
económicas y de alimentación. Es importante orientar recursos humanos, financieros e
incluso recursos tecnológicos para generar el desarrollo de este producto básico. Para
muchos autores, el maíz es el cultivo más importante de México, por el lugar que ocupa en
la alimentación nacional, por sus propiedades nutritivas, por la gran cantidad de productos
que se pueden obtener a partir de él, entre otros aspectos. De acuerdo con la SAGARPA
(2007), el maíz ocupó el 51% de la superficie sembrada y cosechada en México en el
periodo 1996 a 2006, generando el 7.4% de la producción agrícola. En este periodo México
era el cuarto productor de maíz a nivel mundial, sin embargo, también es uno de los

591  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

principales consumidores. Sin embargo, el cultivo de maíz también enfrenta algunos


problemas.
México enfrenta el reto de producir suficiente cantidad de productos alimenticios, de
buena calidad y a un precio aceptable. La agricultura es importante para responder a la
demanda creciente de alimentos por parte de la población. Actualmente México no es
autosuficiente en la producción de maíz e importa alrededor de 8 millones de maíz al año
(SAGARPA, 2007). A raíz de la entrada del TLCAN, México ha sido el principal
consumidor de maíz blanco y amarrillo de Estados Unidos. Por esta razón, la producción
nacional de este maíz en el mercado interno enfrenta serios problemas por la competencia
de estas importaciones realizadas al país vecino. El gobierno mexicano, puso a los
productores mexicanos en un mercado abierto sin ningún tipo de protección, ante la
imposibilidad de aumentar los aranceles para el país, debido a los acuerdos comerciales.
Por esta razón la superficie sembrada de maíz ha crecido muy poco en las últimas décadas
en México, no se ha incentivado la producción, no se ha fomentado la expansión de la
producción de este producto, además de contar con sistemas de producción que no son
competitivos.

Capital intelectual
La revisión de investigaciones sobre el tema de investigación arroja que las mejores
empresas son aquellas que han gestionado su capital intelectual de la manera más eficiente
(Brennan & Connel, 2000), se considera al capital intelectual como el activo valioso
(Nahapiet & Ghoshal, 2002; Stewart, 1998), el capital intelectual es la base para obtener
ventajas competitivas en la empresa (Davenport & Prusak, 1998), para Harrison & Sullivan
(2000) es el conocimiento que puede ser convertido en valor. Hablar de capital intelectual
es hablar de personas, conocimiento y organizaciones.
Edvinsson y Malone (1999) utilizan la siguiente metáfora para explicar el concepto de
capital intelectual:
[…] una corporación es como un árbol. Hay una parte que es visible las hojas, ramas y
frutos, y otra que esta oculta, las raíces. Si solamente nos preocupamos por recoger las
frutas y tener las ramas y hojas en un buen estado, olvidando las raíces, el árbol puede

592  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

morir. Para que el árbol crezca y continúe dando frutos, las raíces deben estar sanas y
nutridas. Esto también es válido para las empresas: si solo nos preocupamos de los
resultados financieros e ignoramos los valores ocultos, la empresa no sobrevivirá en el
largo plazo.

Para Bradley (1997) el capital intelectual es “la capacidad para transformar el conocimiento
y los activos intangibles en recursos que puedan crear riqueza para la empresa”. Por su
parte Stewart (1991) señala que el capital intelectual es “todo aquello que no se puede tocar
pero que puede hacer ganar dinero a la empresa”. En Euroforum (1998) se define “el capital
intelectual como el conjunto de activos de una empresa que genera valor para el futuro de
esta, aunque no se vean reflejados en los estados financieros convencionales”. Stewart
(1998) añade que “el capital intelectual es la suma de todos los conocimientos que poseen
los empleados y que pueden derivarse en ventajas competitivas para la empresa”.
De acuerdo con Robinson y Kleiner (1996), el capital intelectual, se conforma de los
conocimientos, las habilidades e incluye también los sistemas de información, estructura
organizativa e incluso la propiedad intelectual, y se pueden utilizar para generar riqueza.
Sin embargo, es común que estos recursos sean difíciles de identificar y de distribuir
adecuadamente según lo señala Stewart (1998).
Edvinsson y Malone (1999) señalan que el capital intelectual también incluye las
marcas, productores e inclusive las inversiones que ha realizado la empresa en el pasado.
Diversos autores (Edvinsson y Malone, 1999; Roos, 1997; Bontis, 1998; Roos, Dragonetti,
y Edvinsson, 2001) coinciden en que el capital intelectual incluye los recursos intangibles y
por sus interconexiones, considerando recursos a todos aquellos elementos que contribuyen
a generar valor para la empresa. Otro autor, Wiig (1997), define al capital intelectual como
aquellos recursos que son creados a partir de actividades intelectuales.
Bradley (1997) también utiliza una metáfora para describir el concepto de capital
intelectual, para este autor la organización es como una gran cocina, donde existen diversos
insumos, utensilios de cocina, además está presente el cocinero (recurso humano), pero que
esto no es suficiente, se requiere del conocimiento para elaborar en forma apropiada los
platillos. Para Stewart (1998), el capital intelectual se compone de elementos: (1) Capital
Humano, (2) Capital Estructural y (3) Capital Cliente.
593  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 1. Raíces conceptuales del capital intelectual

Fuente: Dragonetti, Edvinsson, Roos, y Roos (2001).

El capital intelectual tiene sus fundamentos teóricos y pueden encontrarse dos corrientes de
pensamiento; la corriente estratégica y la corriente de medición. En la figura tres se
muestran las raíces teóricas. De acuerdo a Dragonetti, Edvinsson, Roos, y Roos (2001), la
primera corriente se enfoca en la creación y uso del conocimiento, la segunda en la
importancia de nuevos sistemas de información que permitan medir los datos no financieros
a través de los sistemas financieros tradicionales.

Capital humano
Diversos autores como Chiavenato (2002) coinciden en que el activo más valioso de las
empresas es el capital humano. De acuerdo con la investigación presentada por Poveda y
Sossa (2006), el capital humano tiene efectos importantes sobre el crecimiento económico,
señalando que se obtiene mayor productividad con mayores niveles de educación o
entrenamiento. El estudio de estos autores también arroja que las economías con mayores
promedios de capital humano capacitado son más productivas y esto se ve reflejado en una
mayor productividad desde el aspecto social y en mayores tasas de crecimiento económico.
Los cambios producto de la globalización y desarrollo tecnológico obligan a que
nuestra sociedad actual requiera cada vez más de profesionistas en todas las áreas, con las
competencias indispensables en los sectores productivos, económicos y sociales.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Las empresas actualmente operan en un mundo globalizado, requieren de empleados,


capital humano con las competencias suficientes para brindar soluciones de manera
sistémica en este entorno globalizado e inmerso en el uso de las tecnologías (Bontis, 2002).
Las empresas necesitan el conocimiento para llevar a cabo todas las actividades propias de
la misma. Por eso lo consideran un recurso, algunas pueden darle mayor o menor valor,
dependiendo de la conciencia sobre la importancia de éste. Es considerado un recurso
intangible que debe ser cuidado, y así procurar que siga generando conocimiento.
Por otra parte, se pueden distinguir tres elementos en el análisis del capital humano: (1)
las competencias de las personas, es decir, sus capacidades, conocimientos, el know-how,
(2) el comportamiento de los empleados, su conducta, la ética que presente en la realización
del trabajo, sus motivaciones y actitudes; y (3) la capacidad intelectual que permitirá
generar valor para la empresa al utilizar los conocimientos nuevos o ya adquiridos en el
ejercicio de sus actividades de trabajo (Roos et al., 2001). Skandia (1996) señala que las
empresas deben tratar de mantener a los empleados con mayor experiencia y conocimientos
compensándoles de manera adecuada, es decir, retener al recurso humano más valioso que
aporte en capital intelectual a la organización.

Método
El presente trabajo hace énfasis en la importancia del capital humano capacitado en la
producción de maíz, así como en la importancia que representan los agronegocios en
nuestro país. Para alcanzar los objetivos planteados se realizó un cuestionario con base en
la revisión de la literatura, el cual consta de 30 preguntas, con un apartado de 5 preguntas
por variable. Las preguntas se validaron con un estudio piloto con expertos.
El instrumento incluye variables para la dimensión de capital relacional y la dimensión
de producción. Se realizó una muestra representativa de la población y se aplicó el
instrumento en modo piloto a 25 de los productores de maíz de los municipios de Antiguo y
Nuevo Morelos, Tamaulipas. Para aplicar se obtuvo el apoyo de la SAGARPA de ciudad
Mante, esta institución se encargó de acudir directamente con los productores para aplicar
la encuesta. Esta investigación realiza un análisis de regresión para identificar la relación
entre el capital humano, la producción y capital relacional.

595  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Se establecieron las siguientes Hipótesis para la investigación:


H1: El capital humano influye para obtener una mayor producción de
maíz.
H2: La región cuenta con los suficientes recursos disponibles para
una capacitación de personal.

Resultados y análisis de la información


De acuerdo con la información recaudada de los cuestionarios, se muestran los resultados
descriptivos obtenidos:
Para el procesamiento de los datos se utilizó el software SPSS versión 22 y se aplicó la
herramienta estadística de regresión. En la Tabla 1 se pueden apreciar los resultados de las
hipótesis planteadas. Para comprobar las hipótesis hay que considerar que para que sean
aceptadas, R (Relación) debe ser mayor a 0.2, la R2 (varianza explicada) debe ser mayor a
0.1 y la Sig. (Significancia) debe ser menor a 0.05.

Tabla 1. Análisis de regresión


Hipótesis R R2 Sig.
Capital humano Producción .4368 .2164 .5032
Capital humano Capital Relacional .563 .353 .2716

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados obtenidos de la investigación.

Los resultados obtenidos y mostrados en la figura anterior permiten contestar las hipótesis:
H1: Rechazada, podemos observar que estos dos primeros resultados están por encima
del mínimo R (.4368) y R2 (.2164), sin embargo el resultado de significancia (.5032) no
cumple con los parámetros; por lo tanto, el capital humano no influye para aumentar la
producción.
H2: Rechazada, podemos observar que estos dos primeros resultados están por encima
del mínimo R (.563) y R2 (.353), sin embargo el resultado de significancia (.2716) no
cumple con los parámetros; por lo tanto, no existen los recursos suficientes para que se
aplique un curso de capacitación de personal.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Conclusiones
Las empresas en agronegocios son parte importante para el desarrollo económico de una
región, el cultivo de maíz es uno de los más importantes en México debido a la gran
variedad de productos derivados que se obtienen de este mismo, sin embargo en los últimos
años se han incrementado las importaciones de este grano debido a un desequilibrio entre lo
que se produce y se consume, y por el crecimiento demográfico. Con base en este estudio,
la gestión del capital humano no tienen un alto grado de influencia para elevar la
producción, hay que destacar que existen otros elementos que tienen una mayor impacto
que pueden generar un aumento en el rendimiento y la productividad de este grano, como el
factor climático, la rentabilidad de las tierras, entre otros.
El grado máximo de estudios del 40% de las personas encuestadas es la educación
primaria, un 24% secundaria, 24% sin escolaridad y un 8% preparatoria. El 92% de los
productores cuenta con tierras propias, el 100% son de temporal y el 60% realiza una
cosecha por año.

Bibliografía
Aguilar-Valdés, A., & Guerra-Espinal, G., & Cabral-Martell, A. (2006). “Ética y responsabilidad social de los
agronegocios en América Latina”. Journal of Technology Management & Innovation, 1 (2), 53-63.
Artés, F. (2007). Seguridad alimentaria, calidad y tecnología, postcosecha de los productos vegetales. Ponencia
presentada en la Lección Magistral Santo Tomás de Aquino en la Universidad Politécnica de Cartagena,
Cartagena (España).
Bontis, N. (1998). “Intellectual capital: an exploratory study that develops measures and models”. Management
Decision, 36 (2), 63-76.
________ (2002). National intellectual capital index: intellectual capital development in the Arab Region. New Cork:
United Nations Office for Project Services.
Bradley, K. (1997). “Intellectual capital and the new wealth of nations”. Business Strategy Review, 8 (1), 53-62.
Brennan, N., y Connel, B. (2000). “Intellectual Capital: current issues and policy implications”. Journal of Intellectual
Capital, 1 (3), 206-240.
Bueno, E. (2008). “La sociedad del conocimiento: una realidad inacabada”. En Micheli, J.; Medellín, E.; Hidalgo, A. y
Jassó (Eds.). Conocimiento e Innovación: Retos de la Gestión Empresarial. México: UAM-UNAM-Plaza y
Valdés, (2008), 25-55
Chiavenato, A. (2002). Gestión del Talento Humano. Bogotá: McGrawHill.
Davenport, T. H., y Prusak, L. (1998). Working knowledge-how organizations manage what they know. Boston-
Massachusetts: Harvard Business School Press.
Edelman, L. F., Brush, C. G., y Manolova, T. (2005). “Co-Alignment in the Resource-Performance Relationship:
Strategy as Mediator”. Journal of Business Venturing, 20(3), 359-383.
Edvinsson, L., y Malone, M. (1999). Intellectual Capital. New York: Harper.

597  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

EUROFORUM. (1998). “Medición del Capital Intelectual. Modelo Intelect, Euroforum, Madrid”. European
Management Journal, 14 (4), 356-364.
Gómez-González, G., Gómez-Calderón, E. X., y Gómez-Calderón, Y. (2008). “Perspectiva de los agronegocios en el
desarrollo indígena: caso Querétaro”. Ra Ximahi, vol. 4, núm. 003, México: UAIM.
Harrison, S., y Sullivan, P. (2000). “Profiting from intellectual capital learning from leading companies”. Journal of
Intellectual Capital, Vol. 1, Nº. 1, 33-46.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2007). Sistema de Clasificación Industrial de América del
Norte. México: Inegi.
__________. (2008). Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares. México: INEGI.
__________. (2010). Censos de Población y Vivienda 2010: Tabulados del cuestionario ampliado. México: INEGI.
Mamaqi, X., González, M. A., y Albisu, L. M. (2009). “Relación entre ventajas competitivas”. Managerial Auditing
Journal, Vol. 11, No. 8, pp. 36-39.
Manjón, M. C., y Añón, D. (2009). “Aportación de la inversión de I+D a las mejoras en la productividad”. Economía
Industrial, 373,13-22.
Mendoza, S., Briones, A. J., y De Nieves, C. (2010). “Capacidades empresariales en responsabilidad social y
cooperación en los agronegocios de la Región de Murcia”. Disponible en
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/973
Nahapiet, J. y Ghoshal, S. (2002). “Social capital, intellectual capital, and the organizational advantage”. Academy of
Management Review, 23 (1998), pp. 242-266
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. FAO. (2017). Perspectivas Alimentarias
2017. Italia.
Poveda, Cotte, Sossa y Cotrino (2006). “Crecimiento económico y distribución del ingreso en Colombia: evidencia
sobre el capital humano y el nivel de educación”. Cuadernos de Administración, 19(32).
Robinson, G., y Kleiner, B. H. (1996). “How to measure an organization´s intellectual capital”. Managerial Auditing
Journal, Vol. 11, No. 8, pp. 36-39
Roos, G., Roos, J. (1997). “Measuring your company's intellectual performance”, Long Range Planning, Vol. 30, No.
3, 413-2
Roos, J., Roos, G., Dragonetti, N. C., y Edvinsson, L. (1997). Intellectual capital: navigating in the new business
landscape. London: MacMillan Business.
__________ (2001). Capital intelectual. El valor intangible de la empresa. Barcelona: Paidós.
SAGARPA. (2006). El comportamiento del ingreso rural en México 1994-2004. México: Secretaría de Agricultura,
Ganadería y Pesca.
__________ (2007). Situación actual y perspectivas del maíz en México 1996-2012. México: Secretaría de
Agricultura, Ganadería y Pesca.
__________ (2015). Plan de manejo de residuos generados en actividades agrícolas. México: Secretaría de
Agricultura, Ganadería y Pesca.
Skandia. (1996). “Supplement to the Annual Report, Customer Value, Stockholm”. Disponible en:
http://www.skandia.com [mayo 2002].
Stewart, T. A. (1991). “Brainpower: how intellectual capital becoming America´s most valuable Asset”. Fortune. 3
(1), 44-60.
________ 1998). La nueva riqueza de las organizaciones: El capital intelectual. Buenos Aires, Argentina: Granica.
Urios, J. (2011). “Resumen de Inversión en I+D: más allá de un presupuesto”. Revista de Estrategia Financiera, (279),
44-48.
Wernerfelt, B. (1984). “A Resource-Based View Of The Firm”. Strategic Management Journal, (5), 171-180.
Wiig, K. M. (1997). “Integrating intellectual capital and knowledge management”. Long Range planning, Vol. 30, No.
3, pp. 399-405.

598  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Evaluación del desempeño empresarial de


MiPyMEs de migrantes mexicanos en
Estados Unidos47

Karla Liliana Haro-Zea


Gabriel Kantún-Montiel
Verónica Leticia García-Melo

Resumen
El propósito de esta investigación es analizar el desempeño empresarial de las micro y
pequeñas empresas (MiPyMEs) de migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos de
América (EE.UU.) en 2018. El tipo de estudio es descriptivo, exploratorio y explicativo; el
diseño del trabajo es no experimental. Para la recolección de datos se elaboró un
instrumento conformado por 5 constructos (planeación estratégica, innovación, cultura,
ventaja competitiva y desempeño organizacional) y 47 ítems. El instrumento se aplicó a 50
colaboradores y empresarios ubicados en Texas. Los resultados arrojaron que sí existe
relación entre la cultura organizacional y la planeación estratégica, innovación, cultura,
ventaja competitiva.
Palabras claves: Estrategia, emprendimiento, prospectiva.

Introducción
Desde que el hombre se volvió sedentario, la migración ha sido una constante en la historia.
Las causas directas de las migraciones, su intensidad y la dirección de los flujos varían
según la época y la geografía, pero siempre han estado presentes. Los flujos migratorios
pueden obedecer a razones económicas y de sobrevivencia: cuando la tierra deja de ser
fértil, se agotan los recursos naturales o suceden desastres naturales. Estos fenómenos
originan movimientos de pueblos enteros de un lugar a otro. Las persecuciones por razones
étnicas, religiosas o políticas también han sido causa de migraciones. No obstante, cuando

47
Correos electrónicos de los autores: kharozea@gmail.com, gabriel.kantun@correo.buap.mx,
verogar5@outlook.com

599  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

la decisión de migrar es libre, usualmente se da entre sectores de la población que están en


los estratos bajos de las sociedades, aunque es necesario contar con recursos para poder
trasladarse, particularmente cuando la migración se hace de forma indocumentada. La
historia muestra múltiples ejemplos. Sin embargo, un factor común de las migraciones es
que difícilmente se presentan como un suceso aislado o individual. Usualmente son tribus,
grupos sociales o familias los que se mueven de un continente o país distinto al de su
residencia habitual (Herrera-Lasso & B. Artola, 2011).
El mercado de trabajo es otro de los grandes marcos de explicación del fenómeno
migratorio. Debido a la naturaleza predominante laboral de la migración mexicana la
inserción en el ámbito del trabajo es una de las líneas que más se ha analizado. La
diferencia salarial, el factor de desempleo, la desigualdad laboral respecto a otros grupos de
migrantes, la movilidad económica a partir del empleo, el trabajo femenino, las
maquiladoras, el sindicalismo, son algunas de las líneas que la perspectiva del mercado de
trabajo marca como ámbito de estudio inicial del proceso migratorio ya propiamente
ubicado a partir de los años setenta y ochenta (Calderón-Chelius, 2010).
Cabe hacer mención que en 2015, los principales estados de la Unión Americana en
donde residían los migrantes mexicanos fueron: California, con un total de 4 370 094
personas (36.7%); Texas, con un total de 2 631 311 personas (22.1%); Illinois, con un total
de 713 972 personas (6%); Arizona, con un total de 532 032 personas (4.5%); y Florida,
con un total de 290 449 personas (2.4%), juntos representaron más de la mitad de migrantes
mexicanos, es decir, un aproximado de 8.5 millones en total (Integrated Public Use
Microdata Series, 2015). Para 2016, el 67.1% de los migrantes mexicanos de 15 años y más
en EE.UU., es económicamente activa, de los cuales, 5 de cada 10 mujeres y 8 de cada 10
hombres pertenecen a este porcentaje. Sin embargo, el 32.9% restante del total pertenece a
la población no económicamente activa (Integrated Public Use Microdata Series, 2016).
En ese mismo año, del total de migrantes mexicanos en EE.UU., ocupados de 15 años y
más, el 6.4% se desempeñaron en actividades del sector primario, el 31.6% del secundario
y 62% del terciario. En consecuencia, las actividades económicas que predominan en las
mujeres migrantes mexicanas son salud y educación (20.6%), hostelería y esparcimiento
(19.6%), profesional y administrativo (13.7%), manufacturas (12.6%), y comercio (11.7%).

600  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

De manera contraria, en los hombres migrantes mexicanos destacan la construcción


(26.1%), manufacturas (13.1%), hostelería y esparcimiento (13.0%), profesional y
administrativo (12.7%), y comercio (9.8%). La misma base de datos refiere que uno de
cada diez migrantes mexicanos gana menos de 10 000 dólares anuales, mientras que tres de
cada diez gana más de 40 000 dólares anuales. Esto se ve reflejado de igual forma en las
horas trabajadas, donde seis de cada diez migrantes mexicanos en EE.UU., labora entre 35 a
44 horas semanales -aproximadamente cinco horas diarias- (Integrated Public Use
Microdata Series, 2016).
De igual forma, del total de la ocupación de las matrículas consulares de alta seguridad
expedidas en EE.UU., en el estado de Texas, el 51.9% es empleado, el 25.1% se dedica al
hogar, el 6.1% es obrero, 4.6% es estudiante, y el 2.6% no especifica su ocupación. La
ocupación del 9.6% restante varía entre albañil, cocinero, pintor, jardinero, comerciante,
mesero, jubilado, profesionista, chofer, campesino, operario, cajero, panadero, carnicero,
ministro, sacerdote, planchador, misionero y taxista (Instituto de los Mexicanos en el
Exterior, 2016). La ocupación es diversa, sin embargo existe un grupo importante
mexicanos migrantes que ha decidido incursionar en el mundo de los negocios y la mayoría
incursiona con un pequeño negocio.
Las MiPyMEs no son un fenómeno aislado y exclusivo de México o inherente a los
países en vías de desarrollo, más bien constituyen un elemento de vital importancia en todo
el mundo, incluyendo a los países más desarrollados como EE.UU.
El presente trabajo de investigación, está organizado de la siguiente manera: en
primera instancia se lleva a cabo una revisión de la literatura que ha permitido abordar la
dinámica de las MiPyMEs de migrantes mexicanos y las variables que influyen en el
desempeño organizacional de las mismas, posteriormente se señala la metodología y
finalmente se presentan los resultados y conclusiones.

Revisión de la literatura
a. Dinámica de MiPyMEs de migrantes mexicanos en Texas
Los migrantes económicos, en muchas sociedades, son las personas jóvenes y con mayor
energía, quienes están dispuestos a tomar el riesgo para alcanzar un modo de vida y dejar

601  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

atrás un “mundo sin expectativas”. La inmigración económica puede ser bienvenida,


moderadamente aceptada o incluso repudiada, pero las decisiones suelen tomarse en torno a
la racionalidad económica y no bajo paradigmas de seguridad (Herrera-Lasso, & B. Artola,
2011).
Por otro lado, México no ha tenido una política de presión interna para controlar el
flujo de mexicanos hacia EE.UU., o bien algún tipo de estrategia para retener a su
población: por el contrario, ha aprovechado la migración como una “válvula de escape” a
los problemas sociales y económicos que ha enfrentado a lo largo de su historia, ya que esta
es una forma de resolverlos (Morales-Gámez, 2010). Debido a esto, las cantidades de
personas que migran a EE.UU., aumentan progresivamente y la demanda de trabajo es
mucha, sin embargo no todos los migrantes consiguen trabajo; buscan la manera de
sobrevivir, ya sea creando un negocio propio o regresando a su país de origen. Dicha
situación ha generado el incremento de los trabajadores por cuenta propia, los trabajadores
son a la vez sus propios patrones, sin embargo, se trata de una forma ocupacional precaria,
puesto que en lugar de contratar trabajadores asalariados, dadas las escasas posibilidades
económicas, el autoempleo sustituye la jornada asalariada mediante la autointensificación
del esfuerzo laboral y la incorporación de trabajadores provenientes de la propia familia. A
todas luces, se trata de una forma ocupacional carente de prestaciones, con alto grado de
incertidumbre y que se basa en niveles altos de intensificación del trabajo y extensión de las
jornadas laborales (Márquez-Covarrubias & Delgado-Wise, 2007).
El desconocimiento de las personas acerca de cómo crear y administrar un negocio es
muy grande, sin embargo se aventuran a hacerlo, es por esto que las características de las
MiPyMEs en EE.UU., son distintas y las condiciones de los dueños o administradores
también lo son. No solo el crecimiento de la empresa es la mejor opción, también existe la
posibilidad de mejorar sus servicios, sus productos, su estrategia, de tal manera que estas
pequeñas empresas se conviertan en pequeños gigantes, a los que se refiere Bo Burlingham
(2015) en su libro Small Giants, quien precisa que, no todos los dueños de las compañías
quieren que estas crezcan, se coticen en bolsa y produzcan lo suficiente como para vivir
felices para siempre. Estas compañías no tratan de crecer constantemente sino que prefieren
ser grandiosas, es decir, ser las mejores en lo que hacen.

602  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Una premisa fundamental de ser un pequeño gigante es resistirse al llamado de ser más
grande. A pesar de todas las presiones, hay alternativas que pueden y deben ser
consideradas. El dueño de la compañía podría tomar un camino mucho menos publicitado:
asir bien su compañía y mantenerla privada. Esta opción trae consigo una serie de ventajas
que no tiene la venta pública de acciones:
• Es posible elegir y desarrollar el estilo de vida que quieran sin tener que justificarse
ante otros accionistas.
• Es posible tomar decisiones sin tener que darle explicaciones a nadie.
• Pueden tratar a los empleados como si fueran miembros de su propia familia si así
lo quieren.
• Pueden decidir qué tanto crecer, y si deciden no crecer más, está bien. Esa es su
decisión.
• Pueden construir algo único, independientemente de cuánto dinero haya disponible.
• Pueden actuar impulsivamente o incluso asumir riesgos si quieren (Burlingham,
2005).

Para las MiPyMEs de migrantes mexicanos en EE.UU., el crecimiento no siempre resulta la


mejor alternativa que garantiza seguridad económica, estabilidad y posicionamiento en el
mercado. De acuerdo a Burlingham (2005), para que los pequeños empresarios -y las
MiPyMEs de migrantes mexicanos en EE.UU., no son la excepción- tengan éxito, deben
enfocar su estrategia en cinco aspectos centrales.
a) Crear lazos permanentes con la localidad (Burlingham, 2005), en la que está
asentado, la creación de comunidades de migrantes implica tanto la reproducción sin
esfuerzo de patrones de interacción aprendidos antes de migrar como una elaboración
más consciente de estrategias que incluyen la utilización de recursos presentes en las
sociedades de origen y de destino -recursos nuevos o ya existentes pero que son
resignificados-. La manera como los migrantes combinan dichos procesos tiene
efectos sobre la forma que sus comunidades toman, las transiciones que estas
comunidades experimentan y el lugar y significado que su tierra de origen tiene en
sus vidas del otro lado de la frontera (Zamudio, 2003).

603  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

b) Crear lazos con proveedores y clientes. Muchas empresas se centran en los clientes
para garantizar las metas de ventas, sin embargo, los pequeños gigantes apuntan sus
esfuerzos tanto a los clientes como a los proveedores a partir de tres pilares:
integridad, profesionalismo y creación de una conexión humana. Adicionalmente la
lealtad es un eje fundamental en su filosofía empresarial, cuentan con una cultura
corporativa coherente, se esfuerzan por ofrecer un trato personalizado y diferenciado
a sus clientes (Burlingham, 2005).
c) Ofrecer exactamente lo que el cliente necesita (Burlingham, 2005). En este aspecto
nos referimos tanto al cliente interno como al cliente externo, lo que implica para las
MiPyMEs mantener pequeños equipos de trabajo y crear un buen clima laboral,
contratar a las personas adecuadas y valorar a sus empleados. Por otra parte mantener
un buen servicio al cliente, que se distinga por su calidad, aplicando la “invitadología,
una palabra con la que Disney se refiere a la investigación de mercado y del cliente
necesarias para aprender quiénes son los invitados y comprender lo que esperan de la
organización cuando llegan a visitarlos” (Kinni, 2016).
d) Crear una cultura corporativa a la medida de la organización (Burlingham, 2005).
Construir cultura no es una ciencia, de hecho, es un proceso bastante misterioso que
cuando se hace bien es capaz de enlazar la energía y las emociones de toda la fuerza
laboral en una sola y enfocada dirección. Con la misma frecuencia, y quizá más, los
esfuerzos por construir una cultura fracasan y dejan atrás declaraciones pensadas
durante algún tiempo y que no reflejan ninguna realidad existente (Kinni, 2016).
e) Permitir que cada quien siga sus pasiones. Los pequeños gigantes son compañías
extraordinarias. Son capaces de unir en un mismo lugar arte y negocio de un modo
interesante (Burlingham, 2005).

Las MiPyMEs de migrantes mexicanos en Texas hacen cosas dignas de mención: se sienten
orgullosas de su origen mexicano, muestran la riqueza cultural de México a través de su
arte, gastronomía, su imagen, tradiciones, entre otros, es decir, su éxito viene determinado
por una serie de factores, que son sus pasiones, capacidad de resiliencia, emprendimiento,
cultura, lazos creados entre la comunidad hispana, etcétera.

604  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Finalmente, la importancia de las MiPyMEs (que la mayoría son empresas familiares)


en la economía global es indudable. Representan más de dos tercios del total de las
compañías y entre el 50% y el 80% del empleo en muchos países (Ernst & Young, 2015).
Las MiPyMEs tienen dinámicas diferentes que responden a la cultura organizacional, al
liderazgo empresarial, capacidad financiera, entorno económico, la competencia en el
mercado, oportunidades y amenazas de la industria, barreras de entrada y salida al mercado,
productos sustitutos, entre otros; lo cual requiere del diseño de estrategia, que permita a las
MiPyMEs mayor crecimiento y desarrollo, y/o convertirse en extraordinarias en lugar de
grandes.

b. Evaluación del desempeño empresarial de MiPyMEs


La esencia de la formulación de una estrategia competitiva es relacionar una empresa con
su ambiente. Aunque el ambiente relevante es demasiado amplio -abarca fuerzas sociales y
económicas-, su aspecto fundamental es la industria o las industrias contra las que compite.
El énfasis que está puesto en la planificación estratégica de las empresas actuales en EE.UU.
y otros países refleja la convicción de que se obtienen importantes beneficios mediante la
formulación explícita de la estrategia. En efecto, así se garantiza que por lo menos las
políticas y, a veces, las acciones, de los departamentos funcionales se coordinen y canalicen
hacia un conjunto de metas comunes (Porter, M., 2015), y esto resulta uno de los retos más
importantes para los micro y pequeños empresarios migrantes en EE.UU., pues si bien es
cierto que hay un número importante de negocios creados por mexicanos migrantes, las
razones principales que los impulsa a crear un negocio es la necesidad, oportunidad y hasta
la discriminación, por lo que los negocios regularmente son creados sin previamente haber
realizado un plan de negocios y la competencia cada vez es mayor.
De acuerdo con Steiner (1979), la planeación estratégica es un sistema que debe
diseñarse con base en las características de la organización desde cuatro puntos de vista. El
primero, la planeación estratégica como el futuro de las decisiones actuales, es decir,
identificar de forma sistemática las oportunidades y amenazas junto con otros datos
pertinentes que proporcionen una base para la toma de mejores decisiones y diseñar así un
futuro deseado. El segundo, como un proceso que comienza con el establecimiento de

605  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

objetivos organizacionales, estrategias y políticas, donde además se desarrollan planes


detallados a fin de garantizar su implementación y evaluación en el cumplimiento de los
fines. El tercero, la planificación estratégica como actitud o forma de vida. Y cuarto, como
una estructura de planes dirigidos a alcanzar los objetivos y propósitos de la organización.
En otras palabras, la planeación estratégica constituye la carta de presentación que
muestra la misión, visión, objetivos y valores que la organización proclama, es decir, su
filosofía institucional. Dicha planeación emana del pensamiento estratégico, el cual
comprende la visión compartida por los miembros de la organización, apropiada con la
realidad del entorno e internalizada por todos los miembros (Vivas, 2000). Otro elemento
fundamental de la visión estratégica es innovación y capacidad creativa del empresario,
para lo cual el Manual de Oslo, lo define como la implementación exitosa de un producto o
proceso nuevo -innovación radical- o significativamente mejorado -innovación
incremental- en el mercado o en la empresa (OCDE, 2018).
Habría que decir también que, la innovación es un proceso complejo a través del cual
las firmas transforman conocimientos en valor agregado. La sola generación de
conocimiento, por sí misma no es innovación, pues si el conocimiento se crea pero la
empresa no lo utiliza, no se generan ventajas competitivas que posicionen a la empresa en
el mercado y no hay por tanto, innovación (Puentes, A. & Gonzáles-Pérez, 2018).
Una realidad en el mercado mexicano en EE.UU., es que la competencia es cada vez
mayor y por lo tanto más exigente, así entonces el conocimiento del mercado es un
requisito necesario pero no suficiente, se requiere mayor énfasis en la innovación y en la
destrucción creativa del modelo de negocios, es decir, el empresario mexicano en EE.UU.,
deberá examinar la forma en que interactúa su cadena de valor para crear ventaja
competitiva, entendiéndose como ventaja competitiva según Porter (2016) la esencia de
cualquier estrategia y que para lograrla es indispensable tomar una decisión; si la compañía
quiere alcanzar la ventaja competitiva deberá escoger la clase que desea obtener y el ámbito
donde lo hará. La ventaja nace de muchas actividades específicas que se ejecutan al diseñar,
fabricar, comercializar, entregar y la venta de sus productos (Porter, M. E., 2016).
Adicionalmente el negocio requiere de una estructura que le otorgue identidad y
corporatividad a la empresa, es decir, la creación de una cultura organizacional. La cultura

606  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

es el conjunto de normas y actitudes difíciles de definir que contribuyen a configurar la


organización. Si la cultura es adecuada, reforzará de manera firme la ventaja competitiva
que la estrategia genérica trata de conseguir; la cultura es un medio para obtener la ventaja
competitiva, no un fin en sí misma (Porter, M. E., 2016), y sin duda sirve un motor que
impulsa la innovación y la aceptación de riesgos, lo que conlleva a un mejor y mayor
rendimiento organizacional.
De la Garza Carranza y Egri (De la Garza-Carranza, 2010) estiman que el rendimiento
organizacional está relacionado con tres dimensiones: a) el rendimiento financiero
(Sammie, 1992), b) la reputación corporativa (Fombrun, 2000) y c) el compromiso de los
empleados (Jaworski, 1993) Así mismo estas tres dimensiones contribuyen a lograr el
objetivo principal de toda organización, mismas que se enfocan en el incremento de
rentabilidad y el crecimiento de las organizaciones.
Existen variables contingentes que influyen en la relación entre orientación
emprendedora y el desempeño de un emprendedor, estas variables son: estructura
organizacional (Slevin, 1990), estrategia (Venkatraman, 1989), recursos de la organización
(Ostgaard, 1994), cultura (Stuart, 1987), entorno (Covin, 1989) y características de la
industria (Eisenhardt, 1990), por lo tanto para analizar el desempeño empresarial de las
MiPyMEs de migrantes radicados en EE.UU., se eligieron 5 constructos planeación
estratégica, innovación, cultura, ventaja competitiva y desempeño organizacional.

Metodología
La metodología utilizada es descriptiva, exploratoria y explicativa utilizando como fuente
principal la revisión bibliográfica en libros, artículos científicos, con el objeto de analizar el
desempeño empresarial de las MiPyMEs de migrantes en EE.UU. El enfoque del trabajo de
investigación es cuantitativo. Es descriptivo consistiendo en explicar las propiedades y
características más importantes del fenómeno estudiado y es exploratorio porque se llevó a
cabo a partir del análisis del desempeño empresarial de las MiPyMEs de migrantes
mexicanos en EE.UU. El diseño de la investigación es no experimental toda vez que no se
manipulan las variables, es transversal dado que se recolectaron datos en un solo momento,
en un tiempo único (Hernández-Sampieri, Fernández-Collado, & Baptista-Lucio, 2010).

607  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Se aplicaron 50 encuestas a colaboradores y empresarios de MiPyMEs de migrantes


mexicanos ubicadas en Texas. Para la recolección de los datos se elaboró un instrumento
conformado por 5 constructos y 47 ítems. Dichos instrumentos fueron aplicados entre el 16
junio al 21 de julio de 2018 en Texas. Para la codificación se utilizó Excel y para el análisis
de la información el software SPSS versión 25. A continuación se describen las variables de
esta investigación:

Tabla 1. Definición operacional de las variables de investigación

Variables Definición Ítem Unidad de medición


Dependiente a) Planeación estratégica Encuestas a colaboradores y
-Visión, misión, objetivos
b) Innovación empresarios de MiPyMEs de
-Costo-efectividad migrantes mexicanos radicados -
c) Cultura Posicionamiento en el mercado
-Inversión en desarrollo
d) Ventaja Competitiva mexicano.
-Trabajo en equipo
e) Desempeño -Posicionamiento en el mercado
mexicano.
Organizacional
-Calidad en la atención al cliente

Independiente Evaluación del Desempeño Evaluación del Desempeño


Empresarial de MiPyMEs Empresarial en la MiPyMEs -Calidad en la atención al cliente
en Texas, USA Mexicanas en Texas mediante 5 en Texas.
constructos
Fuente: Elaboración propia.

En un análisis estadístico realizado por la Oficina de Censos de EE.UU. (U.S. Census


Bureau, en inglés), la población mexicana que residía en EE.UU., para 2015, de acuerdo a la
Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS, por sus siglas en inglés) fue de 11.9
millones de personas (Integrated Public Use Microdata Series, 2015). De manera análoga,
la Encuesta de Población Actual (CPS, por sus siglas en inglés) reportó 12.2 millones de
personas (Integrated Public Use Microdata Series, 2016).
Aproximadamente el 60% de mexicanos en EE.UU., tenían entre 20 y 49 años en 2015.
En 2005, la edad promedio fue de 35.6 años en mujeres, mientras que en los hombres fue
de 34.3 años. Diez años después, la edad en las mujeres se incrementó a 42.4 años, mientras
que en los hombres fue de 41.1 años. En el periodo de 2006-2015, el 53.4% de los
mexicanos que llegaron a EE.UU., tenían una edad de hasta 29 años, el 42.7% tenían entre

608  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

30 y 64 años, mientras que solo el 3.5% de los mexicanos tenían una edad de 65 años en
adelante (Integrated Public Use Microdata Series, 2015).
El Buró del Censo de Estados Unidos dio a conocer el reporte sobre la Encuesta de
Propietarios de Comercios y Empresas (2007). En dicha encuesta, se reportan los negocios
de propiedad mexicana, es decir, negocios con cincuenta y un por ciento o más de
propiedad de personas de origen mexicano, para este año había 119,289 empresas de
propiedad mexicana, los mexicanos se colocaron como el grupo poblacional con mayor
número de negocios hispanos y destaca que 70.5% de las empresas de propiedad mexicana
se encuentran ubicadas en California o Texas (Censo de Estados Unidos, 2007).

Resultados y discusión
En el estudio participaron 25 mujeres y 25 hombres colaboradores y empresarios de
MiPyMEs de migrantes mexicanos ubicadas en Texas de los cuales poco menos de la mitad
(42%) fueron dueños, seguido de empleados (36%) y administradores (22%). La mitad de
los encuestados cae en un rango de edad de 30 a 50 años, mientras que hay ligeramente más
jóvenes menores de 29 años (14 sujetos) que adultos mayores de 50 años (11 sujetos).
Conforme la antigüedad aumenta, la frecuencia de participantes es más baja. Así, la
antigüedad más observada es de cinco años (42%), seguida por 15 años (36%), 35 años
(18%) y 45 años (2%). Se encuestaron sujetos de todos los niveles educativos desde básico
hasta posgrado: primaria (6), secundaria (12), preparatoria (10), técnico (10), licenciatura
(7), maestría (4) y doctorado (1).
Se incluyó una empresa grande, cuatro medianas, 28 pequeñas y 17 microempresas. La
mitad (50%) fueron empresas prestadoras de servicios, mientras que casi la cuarta parte
(24%) fueron empresas comercializadoras, el resto fueron de producción (14%), ONG (8%)
e industriales (4%).
Los encuestados contestaron preguntas para evaluar cada uno de los constructos en una
escala del 1 al 7, donde 1 corresponde a un nivel muy bajo y 7 a un nivel muy alto.
En todos los constructos se observa una tendencia hacia evaluaciones muy altas. El
constructo mejor evaluado fue el desempeño organizacional, en el cual también se observó
la menor dispersión. Los encuestados declararon que sus empresas tienen un nivel muy alto

609  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

de desempeño organizacional. Uno de los participantes manifestó un nivel bajo de


planeación estratégica, mientras que un tercio manifestó una planeación excelente. Todos
los ítems obtuvieron puntuaciones prácticamente excelentes. El más bajo fue la calidad de
la imagen empresarial (con una puntuación de 5.94), mientras que lo mejor evaluado fue la
eficiencia en el uso de los activos fijos (6.54).
Con respecto a la cultura, la evaluación más baja fue una cultura media (4%). La
mayoría manifestó una cultura excelente, seguida de la cuarta parte con una cultura muy
alta. El principal problema está en la transmisión de información importante (con una
puntuación de 5.46), mientras que la parte mejor evaluada de la cultura organizacional fue
la visión ambiciosa de progreso (puntuación 6.46).
Un participante dijo que su empresa tiene una ventaja competitiva baja, pero el 76%
manifestó una ventaja competitiva muy alta y excelente. La mayor deficiencia está en la
eficacia del departamento de investigación y desarrollo (con una puntuación de 4.58),
mientras que la eficiencia de los procesos productivos fue lo mejor evaluado (6.16).
Al hablar de innovación, el 40% dice que su empresa es innovadora. Aunque nadie
calificó la innovación de su empresa como muy baja, uno de los encuestados dijo que su
empresa tiene un nivel bajo de innovación. De hecho, el fomento a la creatividad de los
trabajadores obtuvo un nivel bajo, aunque obtuvo un nivel muy alto en las mejoras de
marketing.
La planeación estratégica tuvo la menor de las calificaciones entre los constructos
estudiados. Poco más de la tercera parte de los participantes considera que su empresa tiene
una planeación estratégica excelente, mientras que uno de los sujetos manifestó que su
empresa tiene un nivel bajo de planeación estratégica. El mayor problema se dio en la
especificación de los clientes en la declaración de misión (con una puntuación de 4.68),
mientras que los encuestados consideraron que la atención de nichos de mercado
específicos es el mayor acierto (puntuación de 6.16).
Para buscar influencia del tipo y tamaño de la empresa en los diferentes constructos, se
realizó una prueba ANOVA. El análisis no halló diferencia significativa en ninguno de los
constructos según el tipo de empresa ni según el tamaño de la empresa.

610  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Para contrastar la hipótesis de correlación entre la cultura empresarial con los otros
constructos se realizó una prueba de correlación de Pearson. Todos los constructos siguen
una distribución normal. Se halló una correlación alta con la Planeación (r=.871, p=.00,
N=50) y la Innovación (r=.851, p=.00, N=50), y una correlación buena con la Ventaja
Competitiva (r=.773, p=.00, N=50) y el Desempeño Organizacional (r=.717, p=.00, N=50).

Tabla 2. Distribución de frecuencias de los constructos


Desempeño Cultura Ventaja Innovación Planeación
Organizacional Competitiva Estratégica

Nivel F % F % F % F % F %
Muy bajo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bajo 0 0 0 0 1 2 1 2 1 2
Medio 1 2 2 4 4 8 9 18 7 14
Alto 3 6 9 18 7 14 9 18 11 22
Muy alto 12 24 12 24 19 38 11 22 14 28
Excelente 34 68 27 54 19 38 20 40 17 34
Total 50 100 50 100 50 100 50 100 50 100
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 3. Estadísticos de los constructos


Constructo Media Desviación Típica Mínimo Máximo
Desempeño Organizacional 6.27 0.75 3.89 7
Cultura 5.92 0.98 3.90 7
Ventaja Competitiva 5.59 1.05 2.50 7
Innovación 5.45 1.17 2.75 7
Planeación Estratégica 5.42 1.21 2.70 7
Fuente: Elaboración propia.

611  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 4. Prueba ANOVA para diferencia según el tipo y tamaño de empresa


Tipo de empresa Tamaño de empresa

F Sig. F Sig.
Constructo
Planeación Estratégica .871 .488 1.867 .148
Innovación 1.326 .275 1.363 .266
Cultura .775 .547 1.473 .234
Ventaja Competitiva .681 .609 1.122 .350
Desempeño Organizacional 1.217 .317 1.369 .264
Fuente: Elaboración propia.

Conclusiones
Las MiPyMEs son una fuente importante de trabajo en EE.UU., que en muchas ocasiones
sirve como trampolín para los jóvenes que les permite adquirir experiencia y después
buscar otras oportunidades de trabajo y mejores salarios.
Para el caso que nos aborda, los resultados arrojaron que sí existe relación entre la
cultura organizacional y la planeación estratégica, innovación, cultura, ventaja competitiva.
Al mismo tiempo nos permiten afirmar que, la mayoría de las MiPyMEs de migrantes
mexicanos en EE.UU., no planean antes de crear un negocio y requieren de manera urgente
trabajar una planeación estratégica. Así mismo, sus áreas de oportunidad se encuentran en
la investigación y desarrollo, mejorar su imagen empresarial y trabajar en la comunicación
dentro de la organización. Sin embargo, destaca que la parte mejor evaluada fue la visión
ambiciosa de progreso y tienen claramente identificado el nicho de mercado al que van
dirigido.
Texas se ha perfilado en los últimos años como un estado atractivo de crecimiento y
desarrollo y se ha puesto en la mira de políticos, analistas económicos, y universidades, por
lo tanto se ha convertido en un lugar atractivo para los inversionistas y aunque Austin,
Texas resulta ser mucho más atractivo para las grandes empresas pues es donde los poderes
gubernamentales confluyen y se proyecta mayor desarrollo, para los micro y pequeños
empresarios mexicanos los lugares preferidos se encuentran San Antonio y Houston, Texas.
Para las MiPyMEs de migrantes mexicanos en EE.UU., el crecimiento no siempre
resulta la mejor alternativa que garantiza seguridad económica, estabilidad y

612  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

posicionamiento en el mercado en EE.UU., muchas de ellas se resisten al llamado de ser


grandes, asegurando la calidad, respondiendo a los cambios del entorno, tomando
decisiones grupales, promoviendo el trabajo en equipo, manteniendo la eficacia en los
procesos productivos, asegurando alcanzar sus objetivos.
Resultado del trabajo de campo con micro y pequeños empresarios en Texas, es posible
afirmar que una ventaja competitiva de las MiPyMEs de migrantes mexicanos
indudablemente es la riqueza de la cultura mexicana, que cada una de ellas logra transferir a
través de sus procesos, servicios, imagen, creatividad y que conserva a través de su cultura
organizacional, pues al respecto Collins & Porras (1996) afirman que “los líderes mueren,
los productos se vuelven obsoletos, los mercados cambian, nuevas tecnologías surgen y las
modas en administración vienen y van, pero la ideología central de los grandes corporativos
perdura como una fuente de guía e inspiración” (Collins & Porras , 1996).
Con respecto a las limitaciones del trabajo, es necesario señalar que la aplicación de los
instrumentos implicó mayor tiempo del estimado, toda vez, que muchos empresarios por
temor o desconfianza se negaron a responderlo. Los resultados del trabajo abren nuevas
líneas de investigación que apuntan a profundizar en cada uno de los constructos abordados
en el presente trabajo.

Bibliografía
Burlingham, B. (2005). Small Giants. Portfolio Hardcover.
Calderón-Chelius, L. (2010). “Las coordenadas centrales para acercarse al estudio de la migración
internacional en México”. En J. L. Sánchez-Gavi, & A. S. Ortega-Ramírez, Migración México-
Estados Unidos. Textos introductorios (pp. 13-38). Puebla: Lunarena.
Censo de Estados Unidos. (2007). “Encuesta de Propietarios de Comercios y Empresas 2007 Mexicanos”.
Disponible en: http://www.ime.gob.mx/ime2/lazos/lazos_economicos/notas/mexemp0811.pdf
Collins, J., & Porras, J. (1996). “Builing Your Company’s Vision”. Harvard Business Review.
Covin, J. G. (1989). “Strategic management of small firms in hostile and benign environments”. Strategic
Management Journal, 75-87.
De la Garza-Carranza, M. (2010). “Managerial cultural intelligence and small business in Canada”.
Management Revue, 353-371.
Eisenhardt, K. M. (1990). “Organizational growth: linking founding team, strategy, environment, and growth
among us semiconductor ventures”. Administrative Science Quarterly, 504-529.
Ernst & Young. (2015). Informe Global sobre las Mayores Empresas Familiares. USA: Centro de Estudios
EY.
Fombrun, C. G. (2000). “The reputation quotient sm: a multi-stakeholder measure of corporate reputation”.
The Journal of Brand Management.

613  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2010). Metodología de la


Investigación. México: McGrawHill.
Herrera-Lasso, L., & B. Artola, J. (2011). Migración y seguridad: dilemas e interrogantes. En N. Armijo
Canto, Migración y seguridad: nuevo desafío en México (pp. 11-34). Ciudad de México: Colectivo
de Análisis de la Seguridad con Democracia.
Instituto de los Mexicanos en el Exterior. (2016). Expedición de Matrículas Consulares de Alta Seguridad en
los Consulados de México en EE.UU. México: IME.
Integrated Public Use Microdata Series. (2015). American Community Survey. Estados Unidos: IPUMS.
Integrated Public Use Microdata Series. (2016). Current Population Survey. Estados Unidos: IPUMS.
Jaworski, B. (1993). “Market orientation: antecedents and consequences”. Journal of Marketing, 53-70.
Kinni, T. (2016). Disney y el arte del servicio al cliente. Ciudad de México: Panorama.
Márquez-Covarrubias, H., & Delgado-Wise, R. (2007). “Para entender la migración a estados unidos. El papel
de la fuerza de trabajo barata mexicana en el mercado laboral transnacional”. Problemas del
Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 11-34.
Morales-Gámez, L. M. (2010). “La migración en los informes presidenciales de México y Estados Unidos”.
En J. L. Sánchez-Gavi, & A. S. Ortega-Ramírez, Migración México-Estados Unidos. Textos
introductorios (pp. 131-147). Puebla: Lunarena.
OCDE. (2018). “Oslo Manual”. Disponible en: http://www.oecd.org/science/inno/2367614.pdf
Ostgaard, T. A. (1994). “Personal networks and firm competitive strategy: a strategic or coincidental match?”
Journal of Business Venturing, 281-305.
Porter, M. E. (2015). Estrategia Competitiva. Ciudad de México: Patria.
___________ (2016). Ventajas Competitivas. Ciudad de México: Patria.
Puentes-Alfonso, D., & Gonzáles-Pérez, M. (2018). “Procedimiento de registro, control y análisis de
indicadores de impacto económico de la innovación empresarial”. Avances, 52-65.
Sammie, S. (1992). “The influence of global marketing standardization on performance”. Journal of
Marketing, 1-17.
Slevin, D. P. (1990). “New venture strategic posture, structure, and performance: an industry life cycle
analysis”. Journal of Business Venturing, 123-135.
Steiner, G. (1979). Strategic planning.
Stuart, R. &. (1987). “Start-up ventures: towards the prediction of initial success”. Journal of Business
Venturing, 215-230.
Venkatraman, N. (1989). “The concept of fit in strategy research: toward verbal and statistical
correspondence”. Academy of Management Review, 423-444.
Vivas, R. (2000). Gerencia y pensamiento estratégico. Venezuela.
Zamudio, P. (2003). “Lazos cambiantes: comunidad y adherencias sociales de migrantes mexicanos en
Chicago”. Migraciones Internacionales.

614  
Red de Negocios
Internacionales
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Aplicación teórica del modelo de negocio


en una empresa productiva del estado:
caso práctico, empresa productiva
subsidiaria CFE distribución48

Roberto Vidal León


Juan Patricio Galindo Mora
Mónica Blanco Jiménez
Ramz Reynaldo Reveus

Resumen
El presenta trabajo de investigación tiene como objetivo, elaborar un modelo de negocio
para la nueva Empresa Productiva Subsidiaria del Estado denominada CFE Distribución,
que garantice la creación de valor económico y rentabilidad al Estado Mexicano.
Para ello, se realizó un estudio cualitativo, descriptivo, no experimental, transversal,
utilizando la técnica de investigación bibliográfica, para encontrar los elementos
interdependientes y las características que se tienen para definir el nuevo Modelo de
Negocio, explicando a detalle cada uno de sus elementos en los que se plasma la ventaja
competitiva de la organización.
Palabras claves: Modelo de negocio, CFE Distribución,

Introducción
El papel de Comisión Federal de Electricidad (CFE) siempre ha sido estratégico para el
país, por la relevancia del insumo eléctrico en la vida de las personas, de las instituciones y
de la actividad productiva, por esta razón las operaciones del proceso de Distribución se
han administrado con características muy particulares en cuanto a la inmediatez de
respuesta, disponibilidad permanente, sensibilidad política y alto sentido del impacto de sus

48
  Correos electrónicos de los autores: roberto.vidal@cfe.gob.mx, patricio.galindom@hotmail.com,
moniblanco77@hotmail.com, reyndoo7@gmail.com  

617  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

programas. Además, los atributos generales de toda organización, como efectividad,


eficiencia, responsabilidad y productividad, han tenido un intenso seguimiento en lo que,
por años, ha sido el proceso de mayores dimensiones en la empresa.
CFE Distribución, como Empresa Productiva del Estado, fue creada en marzo de 2016,
para dar cumplimiento a las modificaciones de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), publicadas en el Diario Oficial de la
Federación (DOF) el 20 de diciembre de 2013; asimismo, a lo establecido por la Reforma
Energética a partir del 14 de agosto de 2014.
Con la Reforma Energética que ordena a CFE transformarse en Empresa Productiva del
Estado, se adicionan demandas muy específicas para el logro de una operación rentable que
proporcione valor económico para el Estado. Para ello, se instruyó también su separación
legal a través de diversas empresas subsidiarias y filiales, lo que derivó en la creación de la
Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) CFE Distribución.
Estos cambios no modifican las características operativas que por su naturaleza
guarda el proceso de distribución de energía eléctrica, ni las que toda organización debe
incorporar para el logro de buenos resultados, pero sí agrega criterios de productividad y
rentabilidad, y la normatividad aplicable requirió la creación de un Estatuto Orgánico para
la propia empresa. Ahora las 16 Gerencias Divisionales de Distribución, en las que se
distribuye la gestión del territorio nacional, asumen el carácter de Unidades de Negocio y la
Dirección General de CFE Distribución establece una relación que demanda mayor cercanía
y seguimiento de los asuntos relevantes en cada Gerencia Divisional, que por su diversidad
geográfica, imprimen un sello particular a ser considerado.
En respuesta a estas demandas e incorporando un ciclo de mejora a las prácticas de
seguimiento generalizado, la Dirección General de CFE Distribución implementó un
programa de reuniones de alineación, presenciales, con los Gerentes Divisionales de
Distribución, como un mecanismo de comunicación formal, periódico, transparente y
personalizado. Los beneficios esperados del mismo son el incremento de los enfoques
preventivos, en la anticipación a conflictos, además de una mayor efectividad y oportunidad
en la toma de acciones y decisiones que, por su nivel de responsabilidad, deban ser
ejecutadas.

618  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Con el propósito de asegurar la mayor eficacia y eficiencia en las reuniones de


acuerdos con los Gerentes Divisionales de Distribución, lograr el seguimiento puntual de
programas, conocimiento de asuntos relevantes y atención de compromisos, se ha optado
por desarrollar las reuniones en las sedes Divisionales con la participación hasta el cuarto
nivel de la organización, considerando los líderes de proceso de nivel Zona. (Como
referencia, las 16 Divisiones de Distribución, se dividen a su vez en 150 zonas para la
prestación del suministro eléctrico en todo el país).
Todo esto, bajo un nuevo modelo de negocio, que sirva de guía a la organización y que
garantice los objetivos establecidos, para esta nueva empresa productiva del estado.

I. Planteamiento del problema


I.1 Antecedentes de CFE Distribución
Como se mencionó CFE Distribución está conformada por 16 Unidades de Negocio
distribuidas a lo largo del territorio nacional. A continuación, se muestran las capacidades
con las que cuenta la empresa al cierre del 2017
en el País.

Para llevar a cabo las actividades de distribución la EPS está organizada de la siguiente
manera:

619  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 1.1 Estructura Organizacional CFE Distribución.

Elaboración: DOF 4 de enero 2018.

Objetivos generales de la empresa


Los objetivos de CFE Distribución son:
1. Generar valor económico y rentabilidad sostenible para la CFE y el Estado
Mexicano
2. Garantizar la eficiencia, continuidad, calidad y seguridad en la prestación del
servicio público de distribución energía eléctrica
3. Lograr mejoras operativas que permitan cumplir con las exigencias del regulador y
estar a la altura de las mejores prácticas internacionales
4. Generar una cultura de servicio de excelencia al cliente para lograr su satisfacción y
lealtad
5. Garantizar la satisfacción y desarrollo del personal logrando un alto sentido de
pertenencia hacia la empresa

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

I.2 Antecedentes teóricos


El concepto de modelo de negocio es intrínseco a cada organización, por lo que se aplica
desde el nacimiento de la organización, aunque de una forma no explícita. Hasta ahora, los
modelos de negocio utilizados por todos los competidores dentro de un sector eran muy
similares, por lo que el modelo de negocio no generaba grandes ventajas competitivas. En los
últimos años, empresas de diversos sectores han cambiado las reglas de juego del sector
mediante cambios drásticos en los modelos de negocio tradicionales (López, 2012).
Un buen modelo de negocio es esencial para toda organización exitosa, ya sea de
nueva creación o plenamente establecida en el mercado (Magretta, 2002).
La innovación en modelos de negocio se ha convertido en uno de los principales
puntos de esfuerzos de renovación estratégica en las empresas de todo el mundo (Hamel,
2002).
Muchas de las empresas, que hoy son líderes, han modificado radicalmente el modelo de
negocio tradicional de su sector. Esto lleva a un tipo de innovación totalmente diferente a la que
se llevaba a cabo, puramente enfocada a la tecnología o a los procesos. Se trata de una
innovación con un alto componente estratégico y que afecta a toda la organización: Conseguir
cambiar las reglas del juego competitivo, simplemente cambiando el diseño del modelo de
negocio.
Hamel y Prahalad (2005), lo comparan con el judo, que es un arte marcial basado en la
utilización del contrincante. Las posturas tratan de canalizar la energía del contrincante para
desestabilizarlo y posteriormente inmovilizarlo.
La innovación en los modelos de negocio es creativa y puede ayudar, no sólo a tener
empresas más rentables, sino a generar beneficios sociales inimaginables. Un ejemplo
evidente de este hecho es, lo logrado por el premio Nobel de la Paz Mohamed Yunus
(2010) y su Banco Grameen. Yunus ha demostrado que se puede ayudar a que los más
pobres salgan de la pobreza, simplemente cambiando el enfoque e innovando el modelo de
negocio tradicional bancario.
El concepto de modelo de negocio es común en los discursos de los presidentes de las
organizaciones ya que, desde una perspectiva estratégica, se está tomando conciencia de la
importancia que tiene la coherencia del modelo de negocio, para mantener la ventaja

621  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

competitiva; la cual, no sólo es una forma más de competir, sino que busca ser la única
forma que tiene la organización para competir, buscando la diferenciación del resto de
organizaciones del sector (López, 2012).
Un modelo de negocio debe explicar cómo funciona una organización y debe
responder a tres preguntas: ¿Quién es el cliente? ¿Qué valora el cliente? y ¿Cómo se va a
ganar dinero en este negocio? (Drucker, 1990). Bajo estas preguntas hay una lógica
económica que, “debe explicar cómo se puede entregar valor al cliente, a un costo
apropiado”.

I.3 Descripción del problema y contexto


En el Diario Oficial del 29 de marzo del 2016 fue creada la nueva Empresa Productiva
Subsidiaria (EPS) de la Comisión Federal de Electricidad, denominada CFE Distribución
la cual cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propios, por lo que se ve la necesidad
de crear un modelo de negocio que defina y brinde claridad al rumbo estratégico de la
organización, garantizando la creación de valor a los clientes, al Estado Mexicano y
sociedad en general.
Ya que, como se tiene conocimiento, la anterior empresa tenía un propósito social no
de creación de valor económico y rentabilidad.

I.4 Pregunta de investigación


¿El concepto teórico de modelo de negocio se adapta al nuevo esquema de Empresa
Productiva Subsidiaria CFE Distribución?
Bajo el concepto de modelo de negocio ¿Cuál es la propuesta de valor al cliente?
¿Cómo la Empresa Productiva Subsidiaria, CFE Distribución, crea valor económico y
rentabilidad al Estado Mexicano?

I.5 Objetivos de la investigación


Objetivo general: Elaborar un modelo de negocio para la Empresa Productiva Subsidiaria
de la Comisión Federal de Electricidad, denominada CFE Distribución, que garantice la
creación de valor económico y rentabilidad al Estado Mexicano.

622  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Objetivos específicos:
-­‐  Identificar las tres escuelas del modelo de negocio.
-­‐  Proponer una definición de modelo de negocio que, comprenda las visiones de los
autores analizados.
-­‐  Determinar los elementos que comprende un modelo de negocio.
-­‐  Enunciar las características que debe tener un modelo de negocio.

II. Marco teórico


II.1 Definición de Modelo de Negocio
No hay una definición generalmente aceptada sobre qué es un modelo de negocio. Sin
embargo, el término es ampliamente utilizado, tanto por académicos, como por el mundo
empresarial. Se han identificado tres escuelas: el modelo de negocio como generador de
valor; el modelo de negocio como forma de arquitectura organizacional y, finalmente, el
modelo de negocio como definición de la forma de operar.
La primera escuela considera principalmente que un modelo de negocio es un sistema
que determina la forma de cómo la organización genera valor. Este es un enfoque más
centrado en cómo debería ser el negocio, sin concretar en exceso el cómo se debería hacer.
(Davenport, Leibold y Voelpel, 2006; Christensen, Johnson y Kagermann, 2008;
Skarzynski y Gibson, 2008; Yunus, Moingeon y Lehmann, 2010; Teece, 2010). A estos
autores se les ha clasificado, dentro de la escuela de pensamiento del modelo de negocio,
como generación de valor, la cual, resalta la importancia que tiene el sistema por el que, la
organización, no sólo genera valor para el cliente, sino que también genera valor para la
propia empresa, a través de la generación de beneficios económicos. Por lo tanto, para esta
escuela de pensamiento, un modelo de negocio es, ante todo, un sistema que genera valor
en ambas direcciones: para el cliente y para la propia organización.
Por otro lado, hay otros autores que, al abordar el concepto de modelo de negocio,
ponen énfasis en conceptos de tipo organizacional, esta escuela, considera que un modelo
de negocio es un sistema de actividades interdependientes que conforma la arquitectura
organizacional, centrada en que la esencia de un modelo de negocio es el resultado de cómo
se organizan los recursos y las capacidades, en actividades concretas. Se enfoca en

623  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

responder cómo se puede hacer, en lugar de cómo debería ser. Esta escuela está formada
por un mayor número de autores relevantes como: Viscio y Paternack, 1996; Timmers,
1998; Afuah y Tucci, 2000; Eisenmann, Hallowell y Tripsas, 2001; Schmid, Alt,
Zimmermann y Buchet, 2001; Chesbrough y Rosenbloom, 2002; Afuah, 2004; Demil y
Lecocq, 2010; Itami y Nishino, 2010; Gambardella y Mcgahan, 2010. Desde este punto de
vista todo modelo de negocio tiene tres componentes: recursos y capacidades, estructura
organizacional, y una propuesta de valor al cliente.
La tercera escuela, considera que, un modelo de negocio, es la forma en la que la
organización opera, es decir, el reflejo o consecuencia de la ejecución de su estrategia. Esta se
centra en aspectos organizacionales, pero incluye una variante de la segunda escuela,
considera que el modelo de negocio no tiene entidad propia, sino que es simplemente un
reflejo o una consecuencia de las estrategias que se han realizado. Es decir que, si se toman
diferentes decisiones, cambiará el modelo de negocio, (Hamel, 2000; Magetta, 2002;
Casadesus-Masanell y Ricart, 2010). Por lo que, se incluye una visión nueva, que consiste en
considerar el modelo de negocio, como una proyección de las decisiones estratégicas
tomadas.

II.2 Propuesta de definición de Modelo de Negocio


Una vez desarrollada la exploración teórica, determinamos un marco conceptual que
soporte a la investigación y que comprenda las visiones de los autores analizados y que,
recoja las principales contribuciones de las tres escuelas, en las que, un modelo de negocio,
es un sistema que crea valor para el cliente y para la organización, que emplea recursos y
capacidades para llevar a cabo actividades interdependientes que conforman la arquitectura
organizacional y que reflejan la estrategia realizada.
Todo modelo de negocio utiliza recursos que gestiona mediante determinadas
capacidades que, en muchos casos, son únicas. Estos recursos y capacidades también son
imprescindibles para el éxito del modelo de negocio. Si se dispone del sistema para generar
valor al cliente y para la propia organización, se tiene la idea de modelo de negocio. Es decir, se
tiene ¿Qué se quiere hacer? Pero es necesario llevarlo a la práctica, para lo que se necesitará
adicionalmente conocer ¿Cómo se va a llevar a la práctica? y ¿Con qué recursos y capacidades?

624  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Todos estos recursos y capacidades servirán para realizar las actividades que
efectivamente ejecuten la idea de modelo de negocio. Este conjunto de actividades son el
resultado de lo que se quiere hacer con los limitados recursos y capacidades de los que se
dispone.
Las primeras dos escuelas analizan el modelo de negocio “a priori” o como un sistema
organizativo diseñado para generar valor con recursos y capacidades limitados. La última
escuela analiza la misma verdad desde una perspectiva “a posteriori” o, cómo éstas,
realizan una serie de actividades que son el hecho observado. Ambas visiones del modelo
de negocio son interesantes, dado que son complementarias, describen el modelo de
negocio de cada organización y la forma en la que se relacionan con el entorno competitivo.

II.3 Elementos de un modelo de negocio


En la Tabla 2.1 se sintetizan las referencias bibliográficas de los autores consultados que incluyen
en la definición de modelo de negocio, alguno de los siguientes elementos que lo componen:
Proposición de valor, cadena de valor, procesos y recursos y capacidades.

Tabla 2.1. Elementos del modelo de negocio


AUTORES

REFERENCIA
REFERENCIA
IMPÍCITA

(Viscio y Paternack, 1996; Timmers,


1998; Afuah & Tucci,
PROPUESTA 2000; Eisenmann et al., 2001; Schmid et a
DE VALOR l., 2001; Chesbrough y Rosenbloom, (Viscio y Paternack, 1996; Timmers,
2002; Magretta, 2002; Afuah, 2004; 1998; Eisenmann et al.,
Davenport, Leibold y Voelpel, 2006; 2001; Schmid et al., (2001); Casadesus-
Christensen, Johnson y Masanell y Ricart, 2010)
Kagermann, 2008; Skarzynski y Gibson,
2008; Demil y Lecoq, 2010; Itami y
Noshino, 2010; Gambardella y
McGahan, 2010;
Zott y Amit, 2010; Teece, 2010; Yunus,
Moingeon y Lehmann, 2010)

625  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

AUTORES

REFERENCIA
REFERENCIA
IMPÍCITA
(Viscio y Paternack, 1996; Timmers, 199
8; Afuah y Tucci,2000; Hamel, 2000;
(Afuah & Tucci, 2000); Chesbrough y Eisenmann et al., 2001; Schmid et al.,
CADENA DE VALOR 2001; Chesbrough y Rosenbloom, 2002;
Rosenbloom, 2002;
Afuah, 2004; Demil y Lecoq, 2010; It Magretta, 2002; Afuah,
2004; Davenport, Leibold y Voelpel, 200
ami y Noshino, 2010;
6; Skarzynski y Gibson, 2008;
Gambardella y McGahan, 2010; Zott
Christensen, Johnson y Kagermann,
y Amit, 2010)
2008; Demil y
Lecoq, 2010; Itami y Noshino, 2010; Ga
mbardella y McGahan,
2010; Zott y Amit, 2010; Casadesus-
Masanell y Ricart, 2010)
(Timmers, 1998; Afuah y Tucci, 2000;
Hamel, 2000; Magretta,
2002; Chesbrough y Rosenbloom, 2002;
PROCESOS
(Schmid et al., 2001; Christensen, Johnso Afuah, 2004;
n y Kagermann, 2008; Davenport, Leibold y Voelpel, 2006; Skar
Casadesus-Masanell y zynski y Gibson, 2008; Demil y Lecoq,
Ricart, 2010) 2010; Itami y Noshino, 2010;
Gambardella y McGahan, 2010; Zott y
Amit, 2010)

RECURSOS Y (Hamel, 2000; Christensen, Johnson y


CAPACIDADES Kagermann, 2008; (Schmid et
Gambardella y McGahan, al., 2001)
2010)

II.4 Características de un modelo de negocios


Una vez analizado qué se entiende por modelo de negocio y sus principales elementos, es
interesante profundizar sobre qué consideran los principales autores, por un buen modelo de
negocio. En este caso, tras la revisión de la literatura, sólo se han encontrado dos autores
(Casadesus-Massanell y Ricart, 2007; Teece, 2010) que valoran las características que debe tener
un buen modelo de negocio sobre el resto.
Teece (2010), no entra a valorar directamente las características que deberían cumplir los
buenos modelos de negocio, sino que propone una batería de preguntas para que se pueda aplicar
a cada caso, de forma personalizada:

626  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

•  ¿Cuál es la propuesta de valor que se hace al cliente?


•  ¿Cuál es el mecanismo de apropiación para que la organización obtenga valor al
generar valor para el cliente?
•  ¿Cómo se puede evitar a los imitadores?
•  ¿Cómo el producto o servicio le genera utilidad al consumidor?
•  ¿Existen complementos al producto o servicio que le puedan servir al cliente?
•  ¿Cuál es la verdadera necesidad del cliente? ¿Qué es lo que verdaderamente valora
y cómo se lo podemos ofrecer? ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar el cliente por ello?
•  ¿Qué tan grande es el mercado?
•  ¿Existen ofertas alternativas de mercado? ¿Es esa oferta superior?
•  ¿Por dónde está evolucionando la industria? ¿Tiene algún actor dominante?
•  ¿Cómo se debe presentar al consumidor el producto o servicio como algo que
soluciona sus necesidades?
•  ¿Cuánto cuesta entregar ese valor al cliente? ¿Es ese costo sensible al volumen?

III. Metodología de investigación


III.1 Enfoque de la investigación
17. El presente estudio tiene un enfoque cualitativo, toda vez que, la intención del
documento es describir cada uno de los elementos que conformarán el Modelo de Negocio
de CFE Distribución, para entender su realidad en el contexto actual (Hernández, Fernández
y Baptista, 2011).
III.2 Alcance de la investigación
Esta investigación tendrá un alcance descriptivo, ya que se enfocará en describir cada uno
de los elementos interdependientes y circunstancias que componen el nuevo Modelo de
Negocio de la empresa estudiada (Hernández, Fernández y Baptista).
III.3 Diseño de la Investigación
La estrategia desarrollada para fines de la presente investigación, versa en un plan no
experimental y transversal. Lo anterior, toda vez que no se alterará o modificará el

627  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

ambiente, además de que el estudio se realizará en un sólo acto, por lo que no se mostrará
una evolución en el tiempo (Hernández, et al., 2011).
III.4 técnica de la Investigación
En el presente estudio se analizó bibliografía diversa (libros, artículos y tesis) relativa al
concepto, Modelo de Negocio, la cual sirvió de base para la elaboración del Modelo de
Negocio de la CFE Distribución.
III.3 Procedimiento de la Investigación
Una vez contando con todos los elementos bibliográficos y FODA (Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades y Amenazas) se elaboró gráficamente el modelo de negocio de
la empresa Productiva Subsidiaria del Estado denominada CFE Distribución, describiendo
cada uno de los elementos interdependientes y cómo influyen, en forma sistémica, para
lograr la creación de valor, tanto para el cliente, como para el Estado Mexicano.

IV. Análisis de resultados


A continuacion se plasma gráficamente el nuevo Modelo de Negocio de la empresa
Productiva Subsidiaria denominada CFE Distribución, así como la explicación descriptiva
de cada uno de los elementos interdependientes que la componen.
A partir de la Reforma Energética, la creación de la subsidiaria y la elaboración del
Plan de Negocios de la CFE, se asignan a CFE Distribución los roles de negocio medular y
generador de caja de la CFE, siendo un negocio regulado con riesgo relativamente bajo.
Con el propósito de dar claridad y mejorar la comprensión en la operatividad de la
subsidiaria, se construyó el siguiente Modelo de Negocio para CFE Distribución:

628  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura. 4.1 Modelo de negocio

Elaboración: propia

En la parte superior del modelo se señala la OFERTA de sus productos y servicios, los
CLIENTES destinatarios de los mismos y la INFRAESTRUCTURA requerida para
producirlos. La parte inferior del modelo recoge los flujos de las FINANZAS que conforman
el negocio.
1. OFERTA. La Propuesta de Valor que integra los productos y servicios de la
subsidiaria, parte del objeto mandatado en la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), Ley de la
Comisión Federal de Electricidad, los Términos para la Estricta Separación Legal de la CFE
y el Acuerdo de Creación de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Distribución,
consistente en la prestación del Servicio Público de Distribución de Energía Eléctrica.
Este constituye el negocio medular de la subsidiaria.

&2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Otros servicios asociados a la distribución de energía eléctrica que se ofertan a los


suministradores incluyen la Conexión de Servicios, Corte de Servicios, Reconexión de
Servicios, integración de Parámetros para facturación, así como el Restablecimiento del
Suministro solicitado y reportado por los usuarios del servicio eléctrico.
Además de la operación y mantenimiento de la infraestructura propia de distribución,
se oferta el servicio de Operación y Mantenimiento a Infraestructura de Transmisión
propiedad de la EPS CFE Transmisión, de conformidad con los contratos interempresas de
servicios, en donde se solicite, por así convenir a las empresas. También se ofrecen algunos
Servicios Administrativos a otras empresas de CFE, cuando medie un contrato de servicios
al respecto, para el aprovechamiento de las capacidades de la subsidiaria y satisfacer la
necesidad de la solicitante.
Contemplada en las atribuciones de CFE Distribución, también se oferta la
Construcción de Obras a terceros, relacionadas con la prestación del servicio de
distribución de energía eléctrica, así como el servicio de Supervisión de Proyectos de
terceros.
Aunque aún no se materializa en la práctica, se visualiza la posibilidad de brindar el
servicio de Operación y Mantenimiento a redes particulares conforme lo posibilita la
legislación, para quienes puedan demandar estos servicios.
Finalmente, y, sin ser limitativos, se incluye el servicio de Arrendamiento de
Instalaciones para uso por terceros, facultando a la subsidiaria para celebrar contratos que
le generen un ingreso, aprovechando la atractividad que para otras empresas de
comunicaciones les representa el alcance en su infraestructura en el territorio nacional.
2. CLIENTES. En correspondencia con la oferta de valor enunciada en el apartado
anterior, los destinatarios de los productos y servicios mencionados se encuentran
estratificados en diversos Segmentos de Clientes, que los reciben por medio de sus
respectivos Canales de atención y se formalizan bajo ciertos instrumentos de Relación con
Clientes.
De esta manera, el Servicio Público de Distribución de Energía Eléctrica es ofrecido al
segmento de empresas Suministradoras de servicios básicos y calificados que así lo

630  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

demanden. Se entrega a través del canal Redes de Distribución y se formaliza la relación


mediante Contratos de Servicio sancionados por el organismo regulador.
Con los mismos Contratos de Servicio, los servicios de Conexión, Corte,
Reconexión y solicitudes de Restablecimiento se otorgan igualmente a las
Suministradoras, adicionando el canal de Sistema SICOSS para las transacciones de lo
operado en las redes. También se incluye en estas condiciones, el servicio de integración de
consumos como Parámetros para Facturación, brindado mediante el canal Sistema de
Comercial (SICOM).
Los servicios de Operación y Mantenimiento de Infraestructura de Transmisión y
Servicios Administrativos son entregados al segmento CFE Inter-compañías, que incluye
otras subsidiarias de CFE, mediante una Relación Inter-institucional con contratos de
servicio formalizados. Los canales para ello son los Sistemas de Control Supervisorios,
las Cuadrillas de Campo y el Sistema Administrativo SAP.
Los servicios de Construcción de Obras y Supervisión de Proyectos de ampliación
de las redes de distribución para nuevas cargas, van dirigidos al segmento de
Desarrolladores Inmobiliarios, y la relación con ellos es mediante Convenios de Obras.
Los canales para la provisión de estos servicios incluyen la Atención Personalizada en
oficinas, el Sistema para la atención, control y seguimiento de las obras construidas
por terceros (SISPROTER) y las Cuadrillas de Campo.
Lo correspondiente al Arrendamiento de Instalaciones para uso por terceros es
otorgado al segmento de todas las Empresas Arrendatarias de Infraestructura que de
acuerdo a sus actividades es de su interés aprovecharlas (principalmente empresas de
telecomunicaciones), y es a través de Contratos de Arrendamiento como se establece la
relación comercial. El canal para proporcionar este servicio son las propias Redes de
Distribución con toda su infraestructura aprovechable.
En menor proporción, se consideran también Libranzas y servicios varios, que
pueden incluir protección de líneas, renta de plantas de emergencia y otras solicitudes de
los Usuarios del Servicio Eléctrico para atención directa por CFE Distribución y que se
provee a través de Cuadrillas de Campo, formalizadas con Otras solicitudes pagadas.

631  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Lo que podrían ser servicios de Operación y Mantenimiento a redes particulares,


serían formalizados a través de Contratos de servicio a redes particulares y provistas a
través del canal de Cuadrillas de campo. El segmento de clientes que se abre aquí, es el de
usuarios calificados que distribuyan energía eléctrica como Propietarios de redes
particulares y decidan subcontratar su operación y mantenimiento.
3. FINANZAS. La viabilidad del negocio representada por el modelo, se identifica en el
elemento financiero integrado por el Flujo de Ingresos esperado, la Estructura de Costos
en que se incurre para producir y proporcionar los productos y servicios, así como los
Beneficios que deberá reportar a la empresa como objetivo principal.
El Flujo de Ingresos proviene principalmente del negocio medular de la energía
eléctrica distribuida, reflejada como Ingresos Tarifarios conforme a lo autorizado por la
Comisón Reguladora de Energía (CRE) y previsto en los artículos 137 y 138 de la LIE.
Otros ingresos se reciben derivados de los servicios prestados y también regulados a
Suministradores y servicios a otras subsidiarias de la CFE, señalados como Ingresos
Inter-compañías de acuerdo a los contratos formalizados. Adicionalmente se captan
Ingresos por Construcción de Obras y Servicios de Supervisión de Proyectos pagados
por los Desarrolladores inmobiliarios y los Ingresos por Arrendamiento de instalaciones
de parte de las empresas arrendadoras. De concretarse los respectivos contratos, se contaría
también con Ingresos por servicios a redes particulares que daría un mayor
aprovechamiento a costos fijos de la empresa. Finalmente, se agrupan en Otros Productos
todos los ingresos de menor participación en el flujo de la empresa por servicios diversos
relacionados con los procesos de distribución de energía.
La Estructura de Costos proviene de todos los requerimientos para producir y
proporcionar los bienes y servicios de la propuesta de valor, incluyendo recursos,
actividades y otros, derivados de asociaciones con terceros. La principal componente de
costos, se encuentra en Salarios y Prestaciones de la plantilla productiva, seguida por las
Obligaciones Laborales derivadas de la relación contractual, el costo de los insumos como
Materiales y Equipos aplicados en la distribución de la energía eléctrica, Servicios de
Construcción y Mantenimiento contratados con terceros, Combustibles y
Mantenimiento a vehículos y Servicios Varios subcontratados como necesidades de los

632  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

procesos propios. En esta estructura de costos se incluyen los resultantes Costos


Financieros por los créditos utilizados, Costos Fiscales conforme al régimen tributario
vigente, costo resultante de la Energía Perdida excedente a la reconocida por CRE, la
parte del costo por Depreciación no reconocida en la tarifa por el regulador, Costos
Indirectos de labores corporativas, los Costos Inter-compañías que se eroguen como
contraprestación a servicios recibidos de otras empresas de CFE y Otros Costos Varios
que incluyen los cuotas por operaciones con asociaciones, indemnizaciones, etc.
Los Beneficios representan el objetivo final del modelo, con los que se obtiene el
diferencial entre los costos y los ingresos, para un resultado financiero que permita cubrir el
Dividendo al Estado mandatado en la ley, incrementar el Patrimonio Propio y cumplir
con las Participaciones a asociados derivadas de los acuerdos que llegue a comprometer la
subsidiaria.
4. INFRAESTRUCTURA. La infraestructura que hace posible producir la Propuesta
de Valor y generar la Estructura de costos antes mencionada, la integran los Recursos
Clave de la empresa, las Actividades Clave para la producción y las Asociaciones Clave
que complementan las operaciones con otras entidades, necesarias para cubrir el objeto del
modelo.
Como Recursos Clave se consideran las propias Líneas, Redes y Subestaciones que
constituyen las Redes Generales de Distribución, con sus alcances geográficos y de
capacidades para la provisión del servicio público de distribución de Energía Eléctrica,
negocio medular. También el Capital Humano que constituye la fuerza laboral
competente, los Edificios, Vehículos y Equipos necesarios para la provisión de los
servicios, los Procedimientos de trabajo que conforman el capital de experiencia
desarrollado para lograr producir la oferta con el desempeño esperado y los Sistemas
Informáticos y de Comunicaciones que se han vuelto vitales como soporte tecnológico a
los procesos.
A partir de los recursos anteriores se desarrollan las Actividades Clave del Modelo
de Negocio, responsables de la producción y entrega de la Oferta. Partiendo de la
permanente Planeación y Proyectos de infraestructura que garanticen las capacidades para
distribuir la energía demandada anualmente. La Construcción de las obras de ampliación y

633  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

modernización conforme a lo instruido por la Secretaría de Energía (SENER), y las


derivadas de solicitudes y proyectos específicos. La Operación de las redes generales de
distribución conforme a instrucciones del Centro Nacional de Control (CENACE) y
necesidades del suministro. El Mantenimiento preventivo y correctivo que se requiera para
el cumplimiento de los parámetros de Calidad, Confiabilidad, Continuidad y Seguridad
emitidos por la CRE. Los Servicios Comerciales de Campo solicitados a través de los
suministradores, así como los Servicios Comerciales de Gabinete con la integración de
consumos y preparación de parámetros para facturación de las suministradoras. Englobados
en un solo enunciado, se incluyen los Procesos de Apoyo, administrativos y de naturaleza
diversa que representan un componente en la estructura de costos, que inciden en el
reconocimiento de la tarifa y en los balances financieros. Se destaca aparte, como proceso
de apoyo, la Gestión de Riesgos, por su importancia sobre los ámbitos operativos, de
infraestructura, estratégicos y financieros.
Lo correspondiente a Asociaciones Clave incorpora la participación de otras entidades
en las operaciones de la subsidiaria, que inciden en la gestión de la estructura de costos y en
la provisión de la oferta a los clientes. Como parte de ello se señala el Corporativo de CFE
y sus vínculos financieros, administrativos y de relaciones laborales. También a CFE
Transmisión, CENACE y LAPEM con vínculos técnicos. Todos los Proveedores de
Bienes y Servicios que participan con los mismos, en los recursos y actividades clave.
También y de acuerdo a las facultades otorgadas a CFE Distribución, se dejan abiertas las
posibilidades de convenir con Asociados en proyectos específicos, dentro de los cuales, se
pude incluir al Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias Instituto Nacional de
Energías Eléctricas Limpias (INEEL), así como a Universidades y centros académicos.
A través del Modelo de Negocio se identifican los efectos sistémicos de cambio, en
cualquiera de sus elementos, y su impacto final en los beneficios. Esto permite perfilar los
Planes de Negocio enfocando en los resultados financieros esperados, los impactos de las
condiciones macroeconómicas, de mercado, tarifarias, regulatorias, así como de las
mejoras, innovaciones e iniciativas estratégicas que se plantean para apoyar la fortaleza
financiera de la empresa. En ello se incluye el sendero de eficiencia marcado por el

634  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

regulador y que se estará reflejando en el ingreso tarifario, así como el cumplimiento de los
objetivos de EBITDA marcados por el Corporativo y Consejo de Administración.

Conclusiones y recomendaciones
En el presente capítulo se compartirán las conclusiones y recomendaciones derivadas del
estudio realizado, según los parámetros del Capítulo III de la investigación.

V.1 Conclusiones
Actualmente la Empresa Productiva Subsidiaria del Estado denominada CFE Distribución
cuenta con un nuevo Modelo de Negocio, en el que se plasman sus ventajas competitivas
que la diferencia del resto de otras organizaciones, con el propósito de crear valor al cliente
y al Estado Mexicano, el cual le servirá de guía a las 16 Unidades de Negocio y estas a su
vez a las 150 Zonas de Distribución.

V.2 Recomendaciones
Las 34 propuestas de iniciativas estratégicas a evaluar deberán ser incorporadas al desdoble
estratégico, previa validación a través del Plan de Negocios 2018-2022, al cual se le dará
seguimiento en reuniones de evaluación y control, en las que participarán el Director
General de CFE Distribución y los Gerentes de las Unidades de Negocios, con el propósito
de garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos de la Empresa Productiva Subsidiaria
del Estado denominada CFE Distribución.
El medio ambiente interno y externo es cambiante en este mundo globalizado, donde
sobreviven las organizaciones que conserva, a través del tiempo, ventajas competitivas que
las diferencian de su competencia y que crean valor al cliente y a la propia organización,
por lo que hay que estar constantemente a la expectativa para, si es necesario, adaptar el
Modelo de Negocio a los nuevos retos derivados de los cambios del entorno.

635  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Lista de referencias
Afuah, A. (2004). Business models: A strategic management approach. New York, NY: McGraw-Hill/Irwin.
Afuah, A. y Tucci, C. (2000). Internet business models and strategies: Text and cases. New York: McGraw-Hill
Higher Education.
Casadesus-Masanell, R. y Ricart, J. (2010). “From strategy to business models and onto tactics”. Long Range
Planning, 43, 195-215.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2017). México. Porrúa.
Chesbrough, H. y Rosenbloom, R. (2002). “The role of the business model in capturing value from innovation:
evidence from Xerox Corporation's technology spin-off companies”. Industrial and Corporate
Change, 11: 529-555.
Christensen, C., Johnson, M. y Kagermann, H. (2008). “Reinventing Your Business Model”. Harvard
Business Review, 50-59.
Davenport, T., Leibold, M. y Voelpel, S. (2006). Strategic Management in the Innovation Economy: Strategy
Approaches and Tools for Dynamic Innovation Capabilities. Erlangen: Publicis Wiley.
Demil, B. y Lecocq, X. (2010). “Business Model Evolution: In Search of Dynamic Consistency”. Long Range
Planning, 43: 227-246. Disponible en: https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-00572915
Articulos 25, 27 y 28 (CPEUM). Diario Oficial de la Federación. México, 20 de diciembre 2013.
Drucker, P. (1990). “The emerging theory of manufacturing”. Harvard Business Review, 68, 94-102.
Eisenmann, T. R., Hallowell, R. y Tripsas, M. (2001). Internet business models: texts and cases. New York,
NY: McGraw-Hill, Inc.
Gambardella, A. y Mcgahan, A. M. (2010). “Business-model innovation: General-purpose technologies and their
implications for industry structure”. Long Range Planning, 43: 262-271.
Hamel, G. (2000). Leading the revolution: how to thrive in turbulent times by making innovation a way of life.
New York: Plume Book.
Hamel, G. y Prahalad, C. (2005). “Strategic Intent”. Harvard Business Review, 83: 148–161. HAMEL,
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2011). Metodología de la Investigación. (6ª Ed.). México;
McGraw Hill.
Itami, H. y Nishino, K. (2010). “Killing Two Birds with One Stone: Profit for Now and Learning for the Future”.
Long Range Planning, 43, 364-369.
López, P.R., (2002) Innovación del modelo de negocio: Madrid. España.
Magretta, J. (2002). “Why business models matter”. Harvard Business Review, 80, 86-93.
SCHMID, B., Alt, R., Zimmermann, H. y Buchet, B. (2001). “Anniversary edition: business models”. Electronic
markets, 11: 3-9.
Skarzynski, P. y Gibson, R. (2008). Innovation to the core: a blueprint for transforming the way your company
innovates. Boston, Massachusetts: Harvard Business Press.
Teece, D. J. (2010). “Business models, business strategy and innovation”. Long Range Planning, 43: 172-194.
Timmers, P. (1998). “Business models for electronic markets”. Electronic markets, 8: 3-8.

636  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Viscio, A. y Paternack, B. (1996). “Toward a new business model”. Strategy y Business, 20: 125–134.
Yunus, M., Moingeon, B. y Lehmann-Ortega, L. (2010). “Building social business models: Lessons from the
Grameen experience”. Long Range Planning, 43: 308-325.
Zott, C. y AMIT, R. (2010). “Business Model Design: An Activity System Perspective”. Long Range
Planning, 43: 216-226.

637  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Creación de valor: Principios básicos de la


dirección estratégica49

Alma Edith García Salas


Astrid Larrondo García
Jorge Alberto Pérez Cruz

Resumen
La creación de valor para las empresas sin duda es un tema que se encuentra íntimamente
relacionado con una gestión estratégica. En este trabajo se habla acerca de los principios de
la creación de valor y la relación que tienen con la dirección estratégica o planeación
estratégica; se realiza una revisión de literatura de los principales autores que han
desarrollado el tema con el propósito de conocer más acerca de los principios
fundamentales que las empresas deben tener en cuenta al momento de la toma de
decisiones. Finalmente se señalan los trabajos que han marcado una pauta y servido de base
en el tema de creación de valor para futuras investigaciones.

Abstract
Creating value for businesses is certainly an issue that is closely related to strategic
management. This paper presents the principles of value creation and the relationship they
have with the strategic direction or strategic planning; a literature review of the main
authors who have developed the theme in order to learn more about the fundamental
principles that companies should take into account when decisions are made. Finally the
main papers are mentioned because they have set a standard and the basis on the issue of
creating value for future research are identified.
Palabras claves: Dirección estratégica, creación de valor, cadena de valor

49
Correos electrónicos de los autores: alma.garcia.s@hotmail.com, larrondo@docentes.uat.edu.mx,
jperezc@docentes.uat.edu.mx

639  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
Hoy en día las organizaciones intentan dar por terminadas ciertas prácticas con los que han
ido trabajando a lo largo del tiempo. Los empresarios se encuentran constantemente
orientados a encontrar nuevas maneras de hacer que su negocio o empresa mejore en todos
los aspectos de tal manera que sea más sostenible (Clark, Feldman, y Gertler, 2000).
Algunos años atrás, los resultados contables eran suficientes para la gestión diaria y la
toma de decisiones en las compañías, sin embargo, hoy en día se otorga mayor importancia
al “valor”, al conocimiento y a la aplicación de medidas de “creación de valor”, y a la
capacidad de gestionar el mismo (Grayson y Hodges, 2004). La definición de la creación de
valor se identifica como la generación de utilidad o riqueza por parte de la empresa en un
ejercicio o periodo de tiempo. Dicha definición o concepto se encuentra íntimamente ligado
a la dirección estratégica (Porter, 2011).
Tradicionalmente el objetivo de las empresas radicaba entre alcanzar el máximo
beneficio rentable y lograr la supervivencia, actualmente esa visión ha cambiado, la
finalidad de la mayoría de las organizaciones se centra en la creación de valor, siendo la
base de todas sus decisiones (Grayson y Hodges, 2001).
En un entorno altamente competitivo, las organizaciones se han visto obligadas a
buscar e identificar aquellas oportunidades que constituyan creación de valor, es decir,
alguna ventaja competitiva o alguna forma de diferenciación para con la competencia y las
exigencias de los consumidores (Grayson y Hodges, 2001). Lo anterior exige una constante
renovación de conocimientos y aptitudes, innovación tecnológica, búsqueda de ventajas,
todo ello unido a la incorporación de los medios necesarios que hagan factible una correcta
gestión de los recursos dentro de la empresa para lo cual resulta indispensable una
planificación estratégica (Clark, Feldman, y Gertler, 2000).
Es importante mencionar que existe “la creación de valor compartido”, que lejos de ser
una simple filosofía, es una herramienta e instrumento de dirección que ayuda a rediseñar
continuamente la cultura organizacional de una empresa, con el propósito de generar
compromisos con otras empresas y con la sociedad, para mejorar o desarrollar nuevos
proyectos, que motiven y aumenten el interés de los individuos involucrados (Porter, 2011).

640  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El objetivo de esta investigación es una revisión conceptual acerca de los principios de


creación de valor y la relación que tienen con la dirección estratégica. La pregunta de
investigación es, ¿cuáles son los principios de la creación de valor y su relación con la
dirección estratégica?

Revisión de la literatura
La palabra estrategia proviene de la palabra griega strategos, que significa general al
mando de un ejército (stratos: ejército, agein: guía). Los primeros autores modernos que
relacionaron la estrategia con el concepto de negocios fueron Von Neumann y Morgenstern
(1947) en su libro Teoría de Juegos y Comportamiento Económico.
El estudio de la estrategia como un término asociado a la administración comenzó a
materializarse durante la década de los cincuenta cuando la fundación Ford y la
Corporación Carnegie establecieron la materia de investigación en el currículo de escuelas
de administración de negocios. Se inició con cursos de políticas de negocios que había
formado parte del currículo de varias escuelas de negocios en el periodo pre-guerra que
fueron rediseñadas y con nuevo énfasis. Adicionalmente a la organización de este programa
estuvo el ímpetu de 40 universidades patrocinadoras.
Al mismo tiempo Peter Drucker (1954) en su libro The Practice of Management,
ofrece la primera definición de estrategia relacionada con el campo de la administración.
Drucker define la estrategia como la respuesta a las preguntas: ¿Qué es nuestro negocio?
¿Y qué debería ser? Esta definición puede ser considerada la primera desde que Von
Neumann y Morgenstern (1947) le dieron una dimensión económica al término. Después de
la primera definición de Drucker (1954), los pioneros en puntualizar la estrategia como un
término administrativo fueron Chandler (1962), Ansoff (1965) y Learned et al., (1969).
Estos trabajos vienen desde la base teórica de la administración estratégica y son
considerados clásicos. Antes de la articulación formal de la definición de estrategia, la
discusión de casos de políticas de negocios en la Universidad de Harvard eran ejercicios en
busca de problemas centrales que las empresas afrontan.
Daniel (1961) fue uno de los primeros en reconocer que los sistemas de información
tienen implicaciones estratégicas, y que ese diseño de sistemas de información, tiene que
estar alineado con las necesidades competitivas de la empresa para lograr un desempeño

641  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

superior. Alfred Chandler (1962) define la estrategia como la determinación de metas y


objetivos básicos de una empresa a largo plazo, la adopción de los cursos de acción y la
asignación de recursos necesarios para lograr dichas metas. Chandler desarrolló la
proposición que la “estrategia sigue la estructura” (1962, p. 14). Ansoff (1965) afirma que
la estrategia y los objetivos describen conjuntamente el concepto del negocio de la empresa.
Especifican el ritmo de crecimiento, el área de crecimiento, la dirección de crecimiento, los
principales puntos fuertes y objetivos de rentabilidad.
Andrews (1971, p. 49) la considera como:
[…] el patrón de los principales objetivos, propósitos y metas y de los principales
políticas y planes esenciales para conseguir dichas metas, establecidas de tal manera
que definan en qué clase de negocio está o quiere estar, que clase de empresa es o
quiere ser.

Más allá de ello, la administración de programas internos de varias compañías, se añadieron


cursos formales para preparar ejecutivos para el diseño de políticas de negocios
(McNichols, 1977). Porter (1985) argumenta que los sistemas de información de las
empresas podrían ser usados para crear barreras de entrada, incrementar el poder de
negociación con los clientes y proveedores, o mejorar el acceso a información oportuna.
En Crafting Strategy de Henry Mintzberg (1987) se distingue entre la estrategia
deliberada, realizada y emergente. Menciona Mintzberg que la estrategia genera estabilidad
ante el inevitable cambio constante. Lo importante de los directivos actuales deberá ser
tener visión periférica de los patrones que se deben observar e implementar acciones para
afrontar cualquier situación que se presente (Mintzberg, 1987). Sin embargo algunos
autores enfatizan que las empresas también necesitan habilidades dinámicas en los
mercados, caracterizadas por bajas tasas de cambio, para mantener el paso con la dinámica
competitiva (Eisenhardt y Martin, 2000; Zollo y Winter, 2002)
Recientemente diferentes estudios han analizado la evolución y el desarrollo de la
administración estratégica como una disciplina científica usando diversas técnicas
cuantitativas. Nag, Hambrick, y Chen (2007) puntualizan la importancia de una pregunta
fundamental: ¿Qué es la administración estratégica? La planeación estratégica es una

642  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

disciplina joven que ha madurado en los últimos 50 años (Guerras-Martín, Madhok, y


Montoro-Sánchez, 2014).
Porter (1980) escribió acerca de la estrategia competitiva y el hecho de que ésta
consistía en tomar acciones defensivas u ofensivas para sobrevivir y para afrontar
eficazmente las cinco fuerzas competitivas y con ello conseguir un excelente rendimiento
sobre la inversión para la compañía, lo cual es precisamente el concepto de creación de
valor, es decir, que el rendimiento obtenido supere a la rentabilidad que exigen los
accionistas. De acuerdo con Porter y Kramer (2011) los fenómenos que se han presentado
en los últimos años en las empresas, han hecho ver a las mismas como una causa
importante de los problemas sociales, ambientales y económicos, hacen énfasis en el hecho
de que las empresas se enfocaron en atraer consumidores para que compraran más de sus
productos y a acudir a las reestructuraciones, reducciones de personal y reubicaciones en
regiones con costos más bajos para enfrentar a su competencia, es así como se llegó a la
competencia de precios, poca innovación real, crecimiento orgánico lento y ninguna ventaja
competitiva clara.
Las cinco fuerzas competitivas que Porter señala son: “1. Poder de negociación de los
compradores o clientes, 2. Poder de negociación de los proveedores o vendedores, 3.
Amenaza de nuevos competidores entrantes, 4. Amenaza de productos sustitutos, 5.
Rivalidad entre los competidores” (Porter, 2008).
Una estrategia competitiva hace alusión a una ventaja competitiva, para ello se tomará
la definición de ventaja competitiva como un concepto que posiciona particularmente la
situación de la empresa en relación a la competencia. Una ventaja competitiva puede
definirse como cualquier característica de la empresa que la diferencia de su competencia
colocándola de tal forma que sea relativamente superior. En este sentido, si se profundiza
en este concepto de posición relativa una empresa tiene una ventaja competitiva sobre otra
cuando tiene el potencial para obtener, beneficios persistentemente mayores (Grant, 2003).
Evidenciar a su vez, que a diferencia de la rentabilidad este beneficio se puede traducir en
factores tales como cuota de mercado, tecnología, imagen de la marca, entre otras. De
acuerdo con Porter (1985) las ventajas competitivas básicas se obtienen por medio del

643  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

liderazgo en costos y la diferenciación de producto. En ambos casos la aplicación de dichas


estrategias debe considerar factores externos y factores internos (Grant, 2003).
Un claro ejemplo de una estrategia competitiva que actualmente se practica es la
creación de valor a través de certificaciones por parte de las empresas las cuales para ser
reconocidas y acatar las nuevas leyes deben buscar un nuevo camino para lograr la
aceptación de la sociedad así como la de sus productos y/o servicios que ofrecen
(Rodríguez, 2010). La implementación de un sistema de gestión es realizada en la
actualidad por un gran número de empresas privadas, las cuales buscan lograr y mantener
cada vez más certificaciones, ya que a su puesta en marcha se genera un valor adicional que
impacta directamente en los procesos de fabricación, comercialización y distribución de los
productos; así como en la prestación de sus servicios y en la imagen de la organización
hacia sus clientes (Martínez-Molina, 2012).
Sin duda se observa el papel fundamental de la dirección estratégica en acciones como
las anteriormente mencionadas. Es en realidad un factor clave al momento de pensar en la
creación de valor, la planificación estratégica juega un papel central en la gestión de
grandes empresas, cabe destacar que las prácticas de planificación estratégica han cambiado
sustancialmente en las últimas décadas en respuesta a los desafíos de la formulación de una
estrategia cuando ésta debe diseñarse durante periodos poco estables (Grant, 2003).
La planeación estratégica o dirección estratégica es un proceso organizado y
estructurado mediante el cual se preparan actividades que impactan directamente en la toma
de decisiones de una organización; para lograr esto se procesa y analiza la información
interna y externa que sea relevante, apropiada y que demuestre la realidad actual del
entorno económico, con el fin de realizar un diagnóstico del estado actual de la empresa,
identificando el nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir el futuro de
la organización (Ernst, 1998; Ernst y Soll, 2003; Serna-Correa y Miranda-Miranda, 2003).
En este sentido, la dirección estratégica es un método que contiene un proceso de
análisis racionalizado del contexto interno y externo en el cual opera la empresa y la
elaboración de un diagnóstico de la situación en que se encuentra a partir de la cual se
facilita la fijación de objetivos, estrategias y los medios tácticos para el cumplimiento de
una meta, con la finalidad de mejorar el rendimiento competitivo a favor de la empresa

644  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

(Estrada y Heijs, 2005), teniendo la claridad de identificar los programas, proyectos y


planes de acción que se requieren para dar cumplimiento a la estrategia establecida. Al
momento de hablar de creación de valor se piensa inmediatamente en que mediante una
correcta dirección estratégica o planeación estratégica sin duda alguna se lograrán ventajas
competitivas, diferenciación y múltiples beneficios, sin embargo sumado a esto se debe
tomar en cuenta que la proximidad y las relaciones entre empresas introducen nuevos
desafíos para la gestión administrativa, pues se genera mayor competencia y llegan a
hacerse presentes algunos problemas al determinar las actividades para la cadena de valor
(Dekker, 2003).
Rapallo (2002) señala que anteriormente el objetivo primordial era la maximización
del beneficio para el accionista, en nuestros días ese objetivo ha sido reemplazado por la
creación de valor. Puntualiza que se crea valor si el beneficio logrado supera
sustancialmente los costos de los recursos empleados. Villalonga y Amit (2006)
investigaron 500 empresas Fortune durante 1994-2000, para encontrar que la propiedad
familiar crea valor solo cuando el fundador sirve como gerente general de la empresa
familiar o presidente de consejo con un gerente general contratado. Los factores claves del
éxito de la estrategia de la empresa son aquellos que, en última instancia, le permiten
sobrevivir y prosperar en un mercado tan competitivo. Para lograrlo la empresa debe:
suministrar a los consumidores lo que necesitan y desean, además de sobrevivir a su
competencia (Grant, 2006). La creación de valor es fundamental para cualquier tipo de
organización, sobre todo es necesario que las pequeñas y medianas empresas lo entiendan y
practiquen (García y Artola 2010).
Pucheta-Martínez (2015) utilizando una muestra de empresas que cotizan, durante el
periodo de 2004-2011, obtiene que la actividad y el tamaño del consejo de administración
contribuyen a crear valor en la empresa. En concreto el número de reuniones del consejo de
administración, se relaciona positivamente con la creación de valor.

645  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 1. Creación de Valor Porter y Kramer

EMPRESA C.V. COMUNIDAD

Fuente: Elaboración propia, mayo 2018.


Cabe mencionar que un factor importante que incide en la creación de valor es la
participación de las empresas y la comunidad que las rodea, es decir, la interacción de éstas
dos partes es necesaria como base para generar valor agregado dentro de las compañías
(véase Figura 1), dado que existe una línea muy estrecha que une el progreso social y
económico sobre la productividad de una empresa (Porter y Kramer, 2011).
Es por ello por lo que, pese a que en la actualidad la competencia es cada vez mayor,
se encontró que existen elementos para la creación de valor: 1. Redefinición de los
productos y servicios, 2. Análisis y concepción de la productividad en la cadena de valor, 3.
Formación de nichos de especialización industrial (Porter, 2011).
Se habla acerca de la creación de valor compartido (CVC) que no es otra cosa más que
el hecho de que las empresas busquen no solo favorecerse económicamente sino proveer
beneficios a la sociedad, aquí es cuando se puede hablar acerca de las empresas que
denotan una responsabilidad social corporativa (RSC), e incluso cabe destacar que se
considera el hecho de realizar el cambio de una empresa socialmente responsable a una
empresa que genere valor compartido, lo cual les traería mayores ventajas competitivas
(Porter, 2011).

646  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 2. Creación de valor compartido Porter


Valor Responsabilidad
compartido social corporativa

Meta: Beneficios Meta:


económicos y éxito
sociales

Obras Formación de valor


de empresarial y
caridad social

Actividades Independiente de la
sociales conjuntas creación de
al labor social utilidades

Fuente: Elaboración propia, mayo 2018.  

Si se consideran todos aquellos procesos y actividades que de alguna forma intervienen


dentro de la transformación y generación de valor, puede observarse siguiendo el esquema
de Porter (1985) de “La cadena de valor” que según su definición despliega el valor total, y
consiste en las actividades de valor y del margen. Margen, es la diferencia entre el valor
total y el costo colectivo de desempeñar las actividades de valor, las cuales son las aquellas
que realiza una empresa. Estas se dividen en dos amplios tipos, actividades primarias y
actividades de apoyo. Las actividades primarias, son aquellas directamente involucradas
dentro del proceso productivo de la empresa, aquellas actividades que formen parte
físicamente del proceso de producción, de su transferencia y su servicio post-venta con el
cliente. Las principales áreas que se incluyen en este sector incluyen: Logística interna,
operaciones, logística externa, marketing y ventas, servicio post-venta.
Se encuentran también las actividades de apoyo que son aquellas que colaboran y
sustentan a las actividades primarias además de asistirse entre sí. Dentro de ellas se
incluyen: Compras, desarrollo tecnológico, gestión de recursos humanos, infraestructura de
la empresa.

647  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 3. Cadena de valor Porter

La cadena de valor es una visión de la empresa en función a aquellas actividades y procesos


que acompañan en su desarrollo vital, desde la adquisición de la materia prima hasta la
venta y servicio post-venta del producto final. La cadena de valor de la empresa es un
instrumento de análisis y diagnóstico interno, que permite ver la posición de la misma
dentro de su entorno y a nivel de todos los procesos que la componen. Las actividades de
una empresa comienzan a nivel secuencial en el momento en que se adquiere la materia
prima y termina en el momento en el que se vende el producto o parte del mismo que en
ella se elabora.
La creación de valor es uno de los principales objetivos dentro del mundo empresarial
en la actualidad y para ello es indispensable la dirección estratégica. El fenómeno de la
globalización ha hecho más relevantes conceptos como el “valor añadido” y “reducción de
costos”, y es claro que a ambas estrategias se recurre, con el objetivo de generar en las
empresas ventajas competitivas. Dentro de las metodologías existentes una de las más
conocidas a nivel estratégico y de procesos es el análisis de la cadena de valor; que
proporciona un modelo útil para analizar las ventajas que posee la empresa permitiendo
encajar las fuentes de diferenciación desde el lado de la demanda y de la oferta. El diseño
de los procesos de la empresa, la reingeniería, el marketing entre otros, son factores que
influyen cada vez en la percepción de valor que se tiene sobre una empresa. Por otra parte,
situaciones tales como la incertidumbre, la crisis del sistema económico actual y la
complejidad de factores que deben analizarse, incrementan la dificultad a la que se
enfrentan los empresarios en la actualidad a la hora tomar decisiones con base en la gestión
del valor. Debido a estos y otros factores surge la necesidad de desarrollar nuevos modelos

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

y metodologías que permitan integrar las variables existentes dentro de un marco


metodológico común (Porter, M., 2011).

Método
El presente trabajo se basa en la revisión documental para la exposición de una ponencia.
Éste se basa en los artículos que tratan la descripción general de una temática o técnica
específica de investigación, conocidos también como surveys, es decir, son el tipo de
artículos que no realizan una aportación específica al área, sino que hacen una revisión de
literatura para llegar a una conclusión conforme a los estudios que otros autores han
realizado previamente sobre el tema a desarrollar. Este tipo de trabajo dejará claramente
identificados tanto en el resumen del artículo, como en la propia introducción del mismo la
temática a tratar siendo en este caso particular los principios de creación de valor y su
relación con la dirección estratégica.

Resultados y discusión
Se identifica que existen diferentes interpretaciones teóricas y académicas en relación con
los principios de creación de valor y su relación con la dirección estratégica o planeación
estratégica, en donde se resaltan los trabajos de Porter y Kramer (2011), Grant (2003),
Dekker (2003) a partir de lo cual se demuestra que en la actualidad es notoria la aportación
que hicieron dichos autores. Dado lo anterior, esta investigación realiza una revisión
conceptual que aborda las diferentes definiciones que se le han dado a la creación de valor
y a la dirección estratégica y las toma como un conjunto integral de elementos de análisis,
en una breve compilación. La metodología de investigación realizada para identificar la
evolución del tema central se apoyó en la búsqueda de referentes académicos a partir de
2002 a la fecha, filtrando las búsquedas de artículos mayormente citados y seleccionando
los tópicos de interés como creación de valor, cadena de valor de las empresas y dirección o
planeación estratégica; de esta manera se logró identificar varios autores que contribuyeron
recientemente al tema; a ello se le suman los autores pioneros haciendo así una
recopilación de publicaciones tanto de años atrás tanto como recientes.

649  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 1. Evolución del concepto de estrategia y dirección estratégica

Autor Año Aportaciones relacionadas con Estrategia País


Daniel 1961 Reconoció que los sistemas de información tienen Estados
implicaciones estratégicas y que su diseño tiene que estar Unidos
alineado con las necesidades competitivas de la empresa para
lograr un desempeño superior.
Ansoff 1965 La estrategia y los objetivos describen conjuntamente el Estados
concepto de negocio de la empresa. Especifican el ritmo de Unidos
crecimiento, el área de crecimiento, la dirección de crecimiento,
los principales puntos fuertes y objetivos de rentabilidad.
Andrews 1971 Considera la estrategia como patrón de los principales Estados
objetivos, propósitos y metas y de las principales políticas y Unidos
planes para conseguir dichas metas, para definir qué clase de
negocio es o quiere ser.
Porter 1985 Escribió que la estrategia competitiva y el hecho de que esta Estados
consistía en tomar acciones defensivas u ofensivas para Unidos
sobrevivir y afrontar las cinco fuerzas competitivas.
Mitzberg 1987 La estrategia genera estabilidad ante el inevitable cambio Estados
constante, considera la estrategia deliberada, realizada y Unidos
emergente.
Rapallo 2002 En nuestros días el objetivo de la empresa (maximizar España
utilidades) ha sido reemplazado por la creación de valor.
Grant 2003 Una empresa tiene una ventaja competitiva sobre otra cuando España
tiene el potencial para obtener beneficios persistentemente
mayores.
Decker 2003 Mediante una correcta dirección estratégica se lograrán ventajas España
competitivas, diferenciación y múltiples beneficios. La
proximidad y las relaciones entre empresas introducen desafíos
para su gestión.
Estrada y 2005 La dirección estratégica es un método que contiene un proceso México
Heijs de análisis y elabora un diagnóstico a partir del cual se fijan
objetivos estrategias y métodos para el cumplimiento de una
meta con la finalidad de mejorar el rendimiento competitivo a
favor de la empresa.
Villalonga y 2006 Con una investigación de 500 empresas Fortune durante 1994- Estados
Amit 2000 encontraron que la propiedad familiar crea valor solo Unidos
cuando el fundador sirve como gerente general de la empresa
familiar o Presidente de Consejo con un gerente general
contratado.
Porter y 2011 Hacen énfasis en el hecho de que las empresas se enfocaron en Estados
Kramer atraer consumidores para que compraran más de sus productos Unidos
y a acudir a las reestructuraciones, reducciones de personal y
reubicaciones en regiones con costos más bajos para enfrentar a
su competencia, es así como se llegó a la competencia de
precios, poca innovación real, crecimiento orgánico lento y
ninguna ventaja competitiva clara.

650  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Pucheta- 2015 Utilizando una muestra de empresas que cotizan, durante el España
Martínez periodo de 2004-2011, obtiene como resultado que la actividad
y el tamaño del consejo de administración contribuyen a crear
valor en la empresa.
Fuente: Elaboración propia con base en los autores citados, mayo 2018.

Conclusiones
Como conclusión de la presente investigación se destaca la revisión teórico-conceptual en
relación con los principios de la creación de valor y con la dirección estratégica, creada a
partir de los resultados obtenidos de la revisión de literatura realizada a diferentes artículos.
Es muy importante mencionar que los trabajos realizados por Michael Porter son en su
gran mayoría la base para las diferentes líneas de investigación referente al tema de
creación de valor, Mark Kramer también hace gran aportación al tema. La creación de valor
tiene una estrecha relación con el nivel de progreso social de la comunidad que rodee a las
empresas o a la zona industrial, es por ello que el vínculo Comunidad-Empresa es
importante; ciertamente las empresas son conscientes de lo anterior por lo que buscan
obtener el reconocimiento de ser Empresas Socialmente Responsables (ESR), lo cual logran
a través de programas sociales que implementan para general un grado de bienestar tanto en
sus empleados como en las personas que habitan la zona en la cual operan.
Como ejemplo, las acciones sociales más frecuentemente emprendidas por las
compañías hoy en día son: la reforestación de zonas, campañas de recolección de basura,
liberación de especies en peligro de extinción, fomento del deporte mediante la
organización de carreras temáticas o con finalidad altruista, entre otras; todas las anteriores
son actividades en las que las empresas involucran a sus empleados y a las familias de la
zona para lograr un mayor impacto social.
Sumado a lo anterior y en favor del establecimiento de diferentes estrategias para la
creación de valor, es importante considerar los principios básicos propuestos en el trabajo
de Porter y Kramer: “1. Redefinición de los productos y servicios, 2. Análisis y concepción
de la productividad en la cadena de valor, 3. Formación de nichos de especialización
industrial (clusters)”.
Finalmente se encontró mediante la revisión de literatura que una herramienta muy útil
para crear valor añadido es precisamente la cadena de valor ya que por medio de ella se

651  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

pueden diseñar diversas estrategias para generar ventajas competitivas dentro de la empresa
las cuales deben ser replanteadas constantemente para seguir siendo consideradas como
ventajas frente a los diversos competidores y a su vez actualizadas acorde a los cambios
propios de una sociedad cada vez más demandante que obliga a las empresas a mantenerse
innovando.

Bibliografía
Ansoff, H. I. (1965). Corporate Strategy. New York: Mc Graw Hill.
Andrews, K. R. (1971). The concept of corporate strategy. Homewood, IL: Irwin.
Clark-Gordon, L., Feldman-Maryann, P., y Gertler-Meric S. (2000). Locations, Clusters, and Company
Strategy. The Oxford Handbook of Economic Geography.
Chandler, A. D. (1962). Strategy and structure: Chapters in the history of the American industrial enterprise.
Cambridge, M.A.: MIT Press.
Daniel, D. (1961). “Management information crisis”. Harvard Business Review, 111-119.
Dekker, H. (2003). “Value Chain Analysis in Interfirm Relationships: A Field Study”. Management
Accounting Research 14 (2003) 1–23.
Drucker, P. (1954). The Practice of Management. New York: Harper and Row.
Eisenhardt, K. M., Furr, N. R., & Bingham, C. B. (2010). “Microfoundations of performance: balancing
efficiency and flexibility in dynamic environments”. Organization Ernst, H. (1998). Patent portfolios
for strategic RyD planning. Journal of Engineering and Technology Management, 15(4), 279–308.
Ernst, H. y Soll, J. H. (2003). “An integrated portfolio approach to support market oriented RyD planning”.
International Journal of Technology Management, 26(5/6), 540–560.
Estrada, S. y Heijs, J. (2005). “Comportamiento innovador y competitividad: factores explicativos de la
conducta exportadora en México. El caso de Guanajuato. Problemas del Desarrollo”. Science(21),
1263-1273.
García-Molina, P. S., & Artola, M. A. (2010). El mito de la creación de valor en las PyMEs.
Grant, R. (2003) “Strategic planning in a turbulent environment: evidence from theoil majors”. Strategic
Management Journal, J., 24: 491-517.
Grant, R. (2006). Dirección Estratégica: Conceptos, Técnicas y aplicaciones (5ta. ed.). Madrid: Civitas.
Grayson, D. y Hodges, A. (2001). Everybody’s Business. London: Dorling Kindersley.
________ (2004). Corporate Social Opportunity, 7 steps to make corporate social responsibility work for
your business. Greenleaf Book Group.
Learned, E. P. (1969). Business policy: Text and cases. RD: Irwin.
Martínez-Molina, R., Rodríguez, R., Robledo-Galván, H., Fajardo-Dolci, G., Meljem- Moctezuma, J., y
Olvera-López, D. (2012). “El sistema de Gestión de Calidad en la CONAMED, a 12 años de su
implantación”. Revista CONAMED, vol. 17, núm 4, octubre-diciembre 2012, pp. 176-181, ISSN 1405-
6704.
McNichols, T. (1977). Policy Making and Executive Action. New York: McGraw-Hill.
Mintzberg, H. (1987). “Crafting Strategy”. Harvard Business Review, 66-75.
Porter, M. E. (1980). Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors. New York,
1980.
Porter, M. E. (1985) Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance. New York,
1985.

652  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Porter, M. E. (2008). “The Five Competitive Forces That Shape Strategy”. Harvard Business Review, Jan.
2008
Porter, M. E. & Kramer, M. (2011). “Creating Shared Value: Redefining Capitalism and the Role of the
Corporation in Society”. Harvard Business Review, Jan. 2011.
Pucheta-Martínez, M. C. (2015). “El papel del Consejo de Administración en la creación de valor en la
empresa”. Revista de Contabilidad, 18(2), 148-161.
Rapallo, C. (2002). “La creación de valor: una aproximación”. Documentos de trabajo de la Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales 02-11, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales.
Rodríguez, A. (2010). Revista de la Ingeniería industrial, Disponible en: AcademiaJournals.com, Volumen 4,
2010, ISSN 1940-2163.
Serna-Correa, G. y Miranda-Miranda, J. (2003). “Experiencias de planeación organizacional en centros y
grupos de investigación”. Estudios Gerenciales, (89), 73–94.
Villalonga, B., & Amit, R. (2006). “How do family ownership, control and management affect firm value?”
Journal of financial Economics, 80(2), 385-417.
Von Neumann, J., & Morgenstern, O. (1947). Theory of Games and Economic Behavior. Princeton, NJ:
Princeton University Press.
Zollo, M., & Winter, S. G. (2002). “Deliberate learning and the evolution of dynamic capabilities”.
Organization Science(13), 339-351.

653  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Análisis de cadena de suministro global y


de factibilidad económica para
distribución de productos en los
territorios de Guatemala y México. Caso
de estudio softsolutions50

Alba Eva Gómez Gómez


Francisco Edmundo Treviño Treviño
Sergio David Madrigal Espinoza
Valeria Paola González Duéñez

Resumen de la investigación
Es un análisis global de la cadena de suministro de una empresa de software y la
factibilidad económica para distribución de productos y servicios en los territorios de
Guatemala y México, a través de distintas herramientas logísticas y de Marketing
internacional.
Palabras claves: Análisis, distribución de productos

Introducción
Por medio del convenio firmado entre la Universidad Autónoma de Nuevo León y la
Universidad de George Mason en Virginia, en acuerdo con la Embajadora de Estados
Unidos de América en México en el año 2016, Roberta S. Jacobson, se presenta un
proyecto de vinculación empresarial internacional bajo Memorandum Of Understanding
(MOU), por medio de un estudio de mercado y análisis de factibilidad a una empresa
ubicada en EE.UU., para la toma de decisiones en la inversión para captar clientes
potenciales en Guatemala y México.

50
Correos electrónicos de los autores: albaevagomezgomez@gmail.com, francisco.trevinotr@uanl.edu.mx,
sergio.madrigales@uanl.edu.mx, valeria.gonzalezdn@uanl.edu.mx

655  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Las empresas que buscan expandir sus productos o servicios a nivel global, deben sin
duda, tener un alto nivel de integración en su cadena de suministros. Lo que sugiere la
inversión principalmente en tecnologías de información y comunicación (TIC).
Todas las empresas cuentan con una cadena de valor conformada por actividades
que van desde el diseño del producto y obtención de insumos, hasta la distribución y el
servicio post-venta. Se denomina así debido a que considera a las principales actividades de
una empresa como los eslabones de una cadena de actividades que van añadiendo valor al
producto a medida que éste pasa por cada una de ellas. En la figura 1 se muestra un
diagrama que representa esta cadena.

Figura 1. Cadena de valor en las empresas

Fuente: Elaboración propia.

Dentro de esta cadena de valor se integra la cadena de suministro y la cadena de demanda.


La cadena de suministro enfatiza las interacciones de la logística que tienen lugar entre
las funciones de marketing y producción en una empresa y las interacciones que se
llevan a cabo entre empresas independientes legalmente dentro del canal del flujo del
producto (Sánchez, 2014).

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

“El término cadena de suministro (CS) puede ser demasiado limitado, ya que abarca una
fracción del negocio de hacer y vender. Un término mejor sería cadena de demanda porque
sugiere una perspectiva del mercado de sentido y respuesta” (Armstrong & Kotler, 2013).
Considerando esta definición, la planeación empieza por identificar las necesidades de
cada segmento de cliente, las cuáles se pretenden cubrir creando valor en cada uno de los
procesos internos y vendiendo el producto teniéndolo en el tiempo y lugar requeridos. Si un
producto o servicio no se encuentra disponible en tiempo y lugar para el cliente cuando éste
lo necesita se puede decir que el producto carece de valor.
La administración exitosa de la CS se basa en la toma de decisiones que se pueden
categorizar en 3 principales fases, como se muestra en la figura 2 dependiendo la frecuencia
de cada decisión y el periodo en que se tiene impacto (Chopra & Meindl, 2008).

Figura 2. Niveles en la planeación exitosa de la CS

Fuente: Chopra & Meindl (2008).

El diseño de la CS o estratégica: comienza dados los planes de fijación de precios y de


marketing para un producto, con estos datos la empresa decide cómo estructurar la CS
durante los siguientes años. Las decisiones que se toman en esta fase son referentes a

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

ubicación, capacidad de producción e instalaciones de almacenaje, medios de transporte y


sistemas de información.
Planeación de la CS o táctica: esta etapa comprende un horizonte de tiempo de 3 meses
a 1 año. Incluye la toma de decisiones respecto a los mercados que se van a atacar, desde
qué instalaciones, subcontratación de fabricación, políticas de inventario y la oportunidad y
magnitud de las promociones de marketing y precio.
Operativa: horizonte de tiempo semanal o diario. En esta fase se toman decisiones en
referencia a los pedidos de cada cliente.
La meta en esta etapa es surtir los pedidos de los clientes conforme sus requisiciones,
lo cual conlleva distribuir el inventario, producción, resurtidos en almacén, definir rutas
para envío, entre otras.
Para analizar un proyecto de inversión en un país extranjero, la empresa debe tomar la
decisión a nivel estratégico, ya que es necesario realizar un estudio de mercado donde se
tomen en cuenta las variables no controlables como: Fuerzas políticas, legales, económicas,
sociales, gubernamentales, culturales, tecnológicas, geográficas y de infraestructura que se
presentan en dicho país. Y a partir de éste se desprenderán las estrategias tácticas y
operativas.

Descripción del problema


La empresa desea comercializar sus servicios a nivel global en los países de Guatemala y
México pero carece de información para emprender operaciones a nivel internacional.
Las principales barreras a las que se enfrenta la empresa en su búsqueda de clientes
potenciales son: el idioma y la ubicación.

Objetivo
Desarrollar un estudio de cadena global de suministro y análisis de factibilidad económica,
observando variables críticas para poder definir posibles modificaciones al producto o
servicio para ser comercializados en los mercados potenciales de Guatemala y México.

658  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Justificación
Este proyecto parte de una necesidad real de una compañía del estado de Virginia en los
EE.UU., solicitando apoyo a través del SBDC (Small Business Development Center por sus
siglas en inglés) de Fairfax, Virginia de la universidad de George Mason y que a través del
MOU con la UANL se le pidió apoyo al programa de posgrado de la FIME.

Preguntas de investigación
Este trabajo se redacta bajo el modelo de proyecto de investigación y se enuncian las
preguntas siguientes: ¿Existen las condiciones macroeconómicas para el emprendimiento
de exportaciones a México del servicio de soluciones en tiempo real de la industria del
software? ¿Existen empresas en México como posibles candidatos para la adquisición de
los servicios que ofrece SoftSolutions? ¿Existen las condiciones macroeconómicas para el
emprendimiento de exportaciones a Guatemala del servicio de soluciones en tiempo real de
la industria del software? ¿Existen empresas en Guatemala como posibles candidatos para
la adquisición de los servicios que ofrece SoftSolutions?

Delimitaciones
El proyecto de investigación se delimita al estudio de las variables macroeconómicas de los
países de México y Guatemala.

Limitaciones
El proyecto se desarrolla en el año 2015 y la investigación se realiza con los datos
recabados durante este periodo y la información proporcionada por la empresa.

Revisión de la literatura
“Los servicios son actividades económicas que crean valor y proporciona beneficios a los
clientes al producir un cambio deseado a favor del receptor del servicio” (Peña & Garrido,
2013).

659  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En general el sector servicios se puede definir como aquel que no produce bienes
materiales sino que provee a la población de servicios necesarios para satisfacer sus
necesidades.
SofSolutions al proveer servicios intangibles como las TIC, debe de considerar su
distribución en base a un sistema logístico de información (LSI por sus siglas en inglés).

Sistema Logístico de Información y la industria del software


Un LSI tiene como objetivo reunir, retener y manipular datos dentro de una empresa para la
toma de decisiones desde las estratégicas hasta las operativas y suministrar información a
tiempo y comprensible para las empresas (Ballou, 2004).
Las directrices logísticas de distribución y transporte, manejo de inventarios o respaldo
de información, la ubicación e instalaciones y las TIC, en una empresa de servicios de
software se operan principalmente de manera virtual ya que los servicios son transferibles.
Un esquema logístico de este tipo de industria se presenta en la figura 3.

Figura 3. Esquema logístico para empresa proveedora de software

•!Distribución y transporte. a través de CD (disco compacto), pendrive (unidad de


almacenamiento de datos), nube, FTP (por sus siglas en inglés File Transfer Protocol)

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

mediante red TCP/ IP (por sus siglas en inglés Transmission Control Protocol/Internet
Protocol).
•!Respaldo de sistema. Lo que se puede considerar como inventarios en los bienes
tangibles, en la industria del software se puede identificar esta directriz como el
resguardo de información para su acceso remoto. Éste se puede hacer principalmente
de tres maneras: el software como servicio (por sus siglas en inglés SaaS -Software as
a Service-), Plataforma como Servicio (PaaS) e Infraestructura como Servicio (IaaS).
•!Ubicación e instalaciones. Acceso a escritorio remoto a través del IP del servidor del
cliente, otra manera pudieran ser a través de softwares informáticos privados que
permite conectarse remotamente a otro equipo, entre los más comerciales se
encuentra TeamViewer y Skype.
•!Tecnologías de información. Ya que la misma empresa se dedica a proveer este
servicio, esta directriz logística se refiere a la integración de todas las demás a través
del uso de internet, computadoras, móviles, softwares, etcétera.

Los componentes de operación del LSI, desde el funcionamiento interno de la empresa se


puede observar en la figura 4.

Figura 4. Componentes de operación del LSI

Fuente:Ballou (2004)

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Logística internacional
La competencia en el mercado global obliga a las empresas a gestionar correctamente la
logística de sus operaciones internacionales. En los mercados actuales se compite cadena
logística contra cadena logística, por lo que resulta esencial la integración e interacción de
los diversos elementos que componen esa cadena, la formada por cualquier empresa
respecto de sus proveedores y clientes (Cánovas, 2014).
La logística internacional en el entorno de los negocios varía alrededor del mundo
puesto que las culturas son diferentes y esto afecta la forma en la que las compañías operan.
La gestión de la cadena logística internacional asociada a la exportación supone una
mayor complejidad por su desarrollo en mercados internacionales al verse afectada por
múltiples factores logística internacional.
Las principales decisiones del marketing que debe tomar la empresa para satisfacer su
deseo de globalizarse se muestran en la figura 5.

Figura 5. Principales decisiones de marketing internacional

Fuente: Armstrong & Kotler (2013)

Las principales barreras a la que se enfrenta la empresa son: el idioma y la ubicación,


además que no se tiene diseñada la estrategia logística para globalizarse.
En el estudio se analizan las variables no controlables de cada país, de acuerdo a los
principios de mercadotecnia internacional, mediantes los cuáles la empresa se podrá apoyar
para la toma de decisiones sobre enfocar o no sus esfuerzos en la búsqueda de clientes en
México y Guatemala.

2!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Existen diferentes organizaciones las cuáles recaban información a nivel


macroeconómico de distintas economías, algunas de las cuáles son:
•  Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés). Involucra a los principales
líderes políticos, empresariales y de otra índole de la sociedad para dar forma a las
agendas mundiales, regionales e industriales. Genera anualmente reportes de
competitividad global, evalúa el panorama de competitividad de distintas economías
proporcionando una visión de los factores que impulsan su productividad y
prosperidad (World Economic Forum, 2016).
•  Organización Internacional de Transparencia. Coalición global en contra de la
corrupción. Basa su misión en detener la corrupción y promover la transparencia, la
rendición de cuentas y la integridad en todos los niveles y en todos los sectores de la
sociedad (Transparency International. The global coalition against corruption,
2016).
•  Banco Mundial Doing Business. Proporciona una medición objetiva de las regulaciones
para hacer negocios y su aplicación en distintas economías y en algunas ciudades
seleccionadas en el ámbito subnacional. Analiza las regulaciones que afectan a 11 áreas
del ciclo de vida de una empresa entre las que se encuentran: apertura de una empresa;
manejo de permisos de construcción; obtención de electricidad; registro de propiedades;
obtención de crédito; protección de los inversionistas minoritarios; pago de impuestos;
comercio transfronterizo; cumplimiento de contratos y resolución de insolvencia. (Banco
Mundial. Doing Business. Midiendo regulaciones para hacer negocios, 2016).

Método
En esta sección se desarrolla la metodología según el análisis de factibilidad de la CS
global, enfocándonos en la etapa 1 de la figura 6, conforme las técnicas de marketing
internacional para estudio de criterios macroeconómicos como el CPA (Country Portfolio
Analysis), análisis PESTEL y las 5 fuerzas de Porter.

663  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 6. Etapas para el desarrollo de la CS global


Análisis de factibilidad de la cadena de suministro global
ETAPA 1 Análisis de factibilidad de mercados
Rentabilidad Riesgo
Población
Competencia
Precios
Control de divisas
Detectar la necesidad del mercado
ETAPA 2
Prospección Ventas

ETAPA 3
Cotizadores Análisis financiero/matemático

ETAPA 4
Propuesta Derivada de los resultados de las etapas anteriores

ETAPA 5
Operación de la CS global Transferencia de tecnología por medios digitales

Análisis portafolio por país


El CPA es una técnica que permite a las empresas analizar la oportunidad invertir en un
mercado potencial a nivel global basándose en indicadores como: Producto Interno Bruto
(PIB), ingreso per cápita, población y tamaño de mercado de un producto en particular. La
desventaja de esta herramienta radica en que se puede llegar a omitir costos y riesgos que
sean difíciles de identificar (Ayers & Odegaard, 2007).

Análisis Pestel
Esta técnica se utiliza para desarrollar el marco de referencia del país en el que se pretende
invertir tomando en cuenta los factores macroeconómicos que tienen una influencia
potencial en la evolución del futuro de la empresa.
Los factores que se analizan son los que se muestran en la figura 7, a nivel político,
económico, social, tecnológico, ambiental y legal, con el objetivo de anticipar las
decisiones estratégicas para asegurar el buen desarrollo de la empresa (50Minutos.es,
2016).

664  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 7. Las 6 variables del análisis PESTEL

Fuente: 50Minutos.es (2016)

•!Variables políticas: las políticas gubernamentales y monetarias de un país influyen


de manera significativa en la empresa que decide establecerse en él. La Organización
Mundial del Comercio (OMC) es una de las organizaciones que regulan las relaciones
comerciales entre países.
•!Variables económicas: consideran principalmente los indicadores como PIB, ingreso
per cápita, la inflación, niveles de recursos disponibles en el país donde se pretende
entrar, niveles de productividad y desarrollo, entre otros.
•!Variable socio-cultural: se consideran entre otros, la edad de la población, los
niveles de riqueza, la distribución geográfica de la población, nivel educativo de la
población.
•!Variable tecnológica: se refiere al uso y la infraestructura principalmente en el
internet, la generación de nuevas tecnologías y capacidad de innovación.
•!Variable ecológica: se refiere a las condiciones climatológicas que se presentan en
el país y la infraestructura principalmente de trasportes.
•!Variable legal: se refiere principalmente a las legislaciones y reformas que rigen el
país, a las cuáles, la empresa debe acatar en el país que vaya a establecerse.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Cage distance framework


Derivado del análisis PESTEL, esta técnica identifica la distancia o diferencias que separan
al país inversionista del país objetivo, se incluye el aspecto cultural, administrativo,
geográfico y económico. La figura 8 describe los factores a tomar en cuenta de cada
categoría.

Figura 8. Factores que marcan la distancia que separa los países comparados
Distancia Factores a tomar en cuenta
Cultural Idioma, religiones, etnias, normas sociales
Administrativo Tipo de moneda, tratados comerciales, políticas gubernamentales, sistema legal

Geográfico Fronteras, tamaño del país, infraestructura en comunicaciones y transportes,


clima
Económico Ingresos, calidad de los servicios, mano de obra disponible, materia prima

Las 5 fuerzas de Porter


También conocido en inglés como five forces framework, esta herramienta permite analizar
una industria de determinado sector según su grado de competitividad (David, 2003). Este
estudio pretende maximizar los recursos con los cuáles cuenta la empresa para diferenciarse
de la competencia. Cada uno de los factores analizados sirve para diseñar nuevas
estrategias. En la figura 9 se define cada uno de los 5 factores a tomar en cuenta para el
análisis.

666  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 9. Las 5 fuerzas de Porter

1.Entrada 2. Poder de 3. Poder de 4. Desarrollo 5. Rivalidad


potencial de negociación de los negociación de potencial de entre empresas
nuevos proveedores los productos competidoras
competidores consumidores sustitutos
Amenaza de Dependencia de Grado de Amenaza de Concentración
entrada de proveedores dependencia con productos sustitutos de empresas
nuevos cliente para un mismo
proveedores Acceso a materias Mejores precios de mercado
primas Pocos clientes productos sustitutos
Atracción de Rivalidad entre
inversión competidores

Existencia de
grupos
empresariales

Fuente: David (2003)

Resultados y discusión
La primera barrera a la que la empresa SoftSolutions se enfrenta es el idioma y, siendo
catalogada como empresa pequeña, afronta la limitación de tiempo para realizar el análisis
por cuenta propia.
De los análisis anteriores se pueden resaltar los siguientes resultados conforme cada
país.

México
Como resultado del estudio macroeconómico, México es el país con mayor facilidad de
hacer negocios de América Latina, posicionándose en el lugar 47 según el reporte del 2015
del Doing Business, además que entre EUA y México existe una estrecha relación
comercial por el TLCAN (Secretaría de Relaciones Exteriores, 2016).
Siendo México un país que tiene acceso a las últimas tecnologías y que tiene un alto
índice en la inversión extranjera directa y la transferencia de tecnologías (World Economic
Forum, 2016), las empresas manufactureras del ramo del empaque de plástico, tienen
integrados a sus procesos sistemas ERP, los cuáles son la plataforma que necesita

667  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

SoftSolutions para incorporar sus servicios de administración de la producción en tiempo


real, a través de módulos adaptados a éstos.
Existen factores que la empresa debe considerar al momento de realizar negocios en
México, como los índices de corrupción, las regulaciones en materia de impuestos y los
sistemas burocráticos ineficientes (Banco Mundial. Doing Business. Midiendo regulaciones
para hacer negocios, 2016).
En México se han hecho esfuerzos en los últimos años para reducir estos índices a
través de la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción (Ley General del Sistema
Nacional Anticorrupción. Senado de la República, 2015), para así incentivar a las empresas
a establecerse en este país, otorgando protección a la compañía inversionista generando una
relación ganar-ganar y por ello que fuera muy importante evaluar el riesgo de todos estos
factores.
Como resultado de la segmentación del mercado se realizó la búsqueda de clientes
potenciales de acuerdo a las solicitudes de SoftSolutions, dedicadas a la manufactura del
empaque. Se encontraron empresas que cuentan con la tecnología para poder integrar el
servicio de administración en tiempo real.
En referencia al servicio que la compañía ofrece, al ser un software, SoftSolutions debe
considerar las regulaciones en materia de la protección de la propiedad intelectual en
México, que aunque los datos posicionan al país por encima de la media (World Economic
Forum, 2016), deben mitigar los riesgos de encontrarse en dicho nivel.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es el organismo público
descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para
administrar el sistema de propiedad industrial (Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial, 2016).

Guatemala
El país representa territorialmente solo el 5% respecto al tamaño de EE.UU., por lo que
existe una brecha significativa en la población, mientras que Guatemala al 2015 contaba
con 16 millones de habitantes, EE.UU., tenía una población de 319 millones de habitantes

668  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

(World Economic Forum, 2016), lo que se traduce en mayor dificultad para encontrar obra
de mano calificada para la industria del software.
Este país está posicionado según el reporte del Doing Business 2015, para la facilidad
de hacer negocios en el lugar 88, cifra que lo separa de EE.UU., por 80 posiciones. Como
resultado la empresa SoftSolution debe considerar como primera opción emprender
operaciones en México, pero sin descartar al cliente al cual se le hizo ya una prueba piloto
del servicio en Guatemala.
Al igual que México, Guatemala muestra un alto índice en la inversión extranjera
directa y la transferencia de tecnologías (World Economic Forum, 2016). Como resultado
de la segmentación de mercado en este país, las empresas manufactureras de la industria del
empaque cuentan con sistemas ERP que permiten a la empresa SoftSolutions transferir sus
servicios.
Uno de los factores que la empresa debe considerar al evaluar el riesgo al emprender
operaciones en Guatemala, es que este país se encuentra dentro de las 25 economías con
mayor índice de piratería informática de 110 países evaluados (La piratería del Software en
el Mundo, 2008).
En referencia a la protección de la propiedad intelectual Guatemala se ubica en el lugar
103, el cual difiere del país inversionista en 83 posiciones. Por lo que SoftSolutions tiene
que tener una estrategia claramente definida en esta materia para así mitigar el riesgo que se
pueda presentar. La organización encargada en regular esta materia es el RPI (Registro de
la Propiedad Intelectual).

Conclusiones
Derivado del análisis y resultados obtenidos del estudio, se concluye que tanto México
como Guatemala, cuentan con las condiciones macroeconómicas para el emprendimiento
de exportaciones por parte de la empresa SoftSolution. Además que ambas economías
tienen una estrecha relación comercial con EE.UU.
En ambos países existen empresas como posibles candidatos para la adquisición de los
servicios que ofrece la compañía de Virginia.

669  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Debido a la facilidad para hacer negocios, se concluye que México es la primera


opción para SoftSolutions y posteriormente puede incursionar en el mercado de Guatemala
de manera cautelosa, pues el país cuenta con un alto índice de piratería informática.
Existen variables críticas tanto en México como en Guatemala que la empresa
SoftSolutions debe considerar para mitigar el riesgo y saber actuar frente a cambios
globales inesperados como las regulaciones en materia de impuestos.
La empresa debe considerar los criterios presentados para ser evaluados por el tomador
de decisiones de la empresa, ya que a pesar de las ventajas y facilidades para hacer
negocios tanto en México como en Guatemala, existen riesgos que ocasionarían altos
costos en su decisión de globalizarse.
La empresa debe considerar los costos ocultos derivados de las malas prácticas a las
que se pueda enfrentar, según el índice de opacidad, considerar un aumento del 15% para
fijación de precios en México y del 28% para el precio establecido en Guatemala.
Se concluye que los países no están bien calificados conforme al índice de
transparencia internacional, lo cual sugiere que la empresa se pueda enfrentar a malas
prácticas como corrupción, abusos y sobornos.
Tanto México como Guatemala son economías sensibles al precio, lo que se traduce en
limitaciones financieras para las empresas, para lo cual la compañía debe estar preparada
ante posibles pagos tardíos.
SoftSolutions debe tener protegido su servicio en ambos países a través de registro de
propiedad intelectual.
Las variables críticas presentadas deben ser consideradas por el tomador de decisiones
con el fin de minimizar el riesgo y actuar de manera preventiva, definiendo posibles
modificaciones al producto o servicio para su comercialización en los mercados potenciales
de México y Guatemala.

670  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Bibliografía
50Minutos.es. (2016). El análisis PESTEL: Cómo diseñar las mejores estrategias para asegurar la continuidad
de su negocio.
Armstrong, G., & Kotler, P. (2013). Fundamentos de Marketing. México: Pearson.
Ayers, J. B., & Odegaard, M. A. (2007). Retail Supply Chain Management. New York London: Auerbach
Publications.
Ballou, R. H. (2004). Logística. Administración de la Cadena de Suministro. México: Prentice Hall.
Banco Mundial (2016). "Banco Mundial. Doing Business. Midiendo regulaciones para hacer negocios".
Disponible en: http://espanol.doingbusiness.org/reports/global-reports/doing-business-2015 [4 de 12 de
2016]
Cánovas, A. C. (2014). Logística internacional: Una herramienta para la competitividad. Madrid, España: Icex
España Exportación e Inversiones.
Chopra, S., & Meindl, P. (2008). Administración de la cadena de suministro. Estrategia, Planeación y
Operación. México: Prentice Hall.
David, F. R. (2003). Conceptos de administración estratégica. México: Pearson Education.
Grasso, L. (2006). Encuestas. Elementos para su diseño y análisis. Córdoba: Brujas.
Peña, M. L., & Garrido, E. D. (2013). Fundamentos de dirección de operaciones en empresas de servicios.
Madrid: ESIC.
Pérez, C. (2008). Técnicas de Análisis Multivariante de Datos. Madrid: Prentice Hall.
Sánchez, J. V. (2014). Gestión de la logística en la empresa. Planificación de la cadena de suministros.
Madrid, España: Pirámide.
Stevens, G. C. (1993). "Integrating the Supply Chain". Emerald, 3-8.
Transparency International. (2016). "The Global Coalition Against Corruption". Disponible en:
http://www.transparency.org/ [4 de 12 de 2016]
World Economic Forum. (2016). Disponible en: https://www.weforum.org/ [4 de 12 de 2016]

671  
Red de
Tecnologías de
la Información
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Realidad Virtual: de la teoría y práctica a la


percepción y prospectiva.
Virtual Reality: from Theory and Practice to
Perception and Outlook51

Ramón Ventura Roque Hernández


Eduardo Javier Mendiola Medrano
Adán López Mendoza

Resumen
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación en la que se estudia la
realidad virtual. Primero, a través de un enfoque teórico se abordan sus generalidades y se
describe su historia, declive y resurgimiento, así como sus aciertos, retos y aplicaciones.
Posteriormente se describen las experiencias prácticas que se recabaron a través de un
experimento en el que se expuso a un grupo de participantes a una aplicación de realidad
virtual y se les encuestó para conocer sus percepciones. Ellos describieron su vivencia y
evaluaron el uso de la realidad virtual en el presente y en el futuro. Este trabajo reúne estos
resultados y reflexiona sobre ellos, así como también sobre estas tecnologías y sus usos
emergentes.
Palabras claves: Realidad Virtual, Percepciones, Aplicaciones informáticas

Abstract
This paper presents the results of a research that studied the virtual reality field of
knowledge. First, a theoretical approach is used to describe the main characteristics,
history, decline, re-emergence, hits, challenges and applications of virtual reality. An
experiment was conducted afterwards. Practical experiences were gathered through a
session in which a group of participants was exposed to a virtual reality application. They
51
 Correos electrónicos de autores: rvhernandez@uat.edu.mx, wayorules@gmail.com, alopez@uat.edu.mx

675  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

were surveyed to know their perceptions. They described their experience, evaluation and
opinions about the use of virtual reality in the present and in the future. This work gathers
these results and reflects on them, as well as on these technologies and their emerging uses
Key Words: Virtual Reality, Perceptions, Information Technology Applications

1. Introducción
La realidad virtual es un entorno de simulación computacional que da al usuario la
impresión de estar dentro de él (Desai, Desai, Ajmera, & Mehta, 2014). Esta inmersión en
un mundo virtual incluye elementos visuales, auditivos y de retroalimentación con el
usuario. La realidad virtual ha avanzado muy rápido desde que se liberó oficialmente el
dispositivo de realidad virtual Oculus Rift; gracias a su lanzamiento, ingenieros, científicos
y doctores han estado experimentando en las áreas de hospitales, escuelas, industrias y
empresas.
En un futuro cercano, las aplicaciones de la realidad virtual pueden llegar a ser muchas
más de las que actualmente pueden imaginarse. Entre las aplicaciones funcionales que hoy
en día existen, se tienen: simuladores de vuelo, apoyos terapéuticos especialmente con fines
psicológicos y entornos virtuales para apoyar la enseñanza y promover el entretenimiento.
La realidad virtual es un área de potencial crecimiento que merece ser investigada,
especialmente desde el ángulo de sus usuarios, que son quienes la experimentan a través de
sus sentidos. También son ellos quienes a través de estas vivencias construyen una visión
que orienta los desarrollos futuros de estas tecnologías.
En este artículo se presenta una investigación cuyo objetivo general fue profundizar en
el conocimiento de la realidad virtual desde una perspectiva teórico-práctica. Esto se realizó
en dos etapas.
Primero, a través de la una investigación teórica sobre la realidad virtual, con sus
tecnologías y herramientas; después con una investigación experimental para recabar las
percepciones de sus usuarios.
El trabajo tiene la siguiente organización: primero, se exponen los antecedentes de la
realidad virtual: sus orígenes, evolución, éxitos, retos y aplicaciones; posteriormente se

676  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

describe la metodología seguida en la investigación, luego se muestran los resultados y su


discusión. Finalmente se presentan las conclusiones y reflexiones finales.

2. Antecedentes
Se puede decir que la historia de la realidad virtual comenzó con View Master
(MacClauley, 2016), un aparato para niños en el que se podían ver diversas escenas por
medio de un disco de más de cinco imágenes; fue lanzado en 1939 con el objetivo de forma
estereoscópica con imágenes de turismo, prehistoria y muchos otros escenarios.
En 1991 llegó Virtuality, el primer dispositivo de realidad virtual con el objetivo de
entretenimiento de vídeo juegos Arcade. Este dispositivo fue creado para la Commodore
Amiga 3000 con un dispositivo con funcionalidad multijugador y con veinte cuadros por
segundo con capacidad para una gran variedad de juegos. El precio fue un factor importante
que detuvo su popularidad, pues costaba $65 000 dólares.
En 1993 Sega lanzó su primer dispositivo de realidad virtual llamado SEGAVR.
Aunque fue un gran éxito, lamentablemente presentó efectos secundarios a sus usuarios,
dejándolos mareados y con dolores de cabeza. El objetivo de Sega con SEGAVR era un
dispositivo virtual para la casa, pero a causa de sus efectos negativos en la salud, tuvieron
que cancelar la venta del dispositivo sin previo aviso.
En 1995 Nintendo intentó experimentar creando una consola de vídeo juegos de
realidad virtual. Fue entonces cuando llegó Virtual Boy, la consola que ha representado un
gran fracaso en toda la historia de Nintendo. La causa fue la tecnología de la pantalla, que
afectaba la vista especialmente con la reproducción del color rojo. El prototipo era un visor
montado en un mini tripié, sin ningún descanso para la cabeza y esto incomodaba al
jugador. Los efectos secundarios eran similares a los de SEGAVR. Con tantos errores,
Virtual Boy fue descontinuado en menos de un año, dejando claro que la realidad virtual no
estaba lista para el mundo de esa época.
En el mismo año en que se lanzó la consola de vídeo juegos Virtual Boy, surgió Forte
Technologies VFX1, que era un dispositivo de realidad virtual muy pesado con un casco de
material sólido. Su precio era de $600 dólares, incluía un control llamado Cyberpuck con su

677  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

propio dispositivo de sensor. Los vídeo juegos que incluyeron fueron aceptables; sin
embargo, el mayor problema de VFX1 eran el material y el peso del visor o casco.
Después de muchos años, la realidad virtual resurgió cuando se anunció un nuevo
dispositivo de realidad virtual llamado Oculus Rift en 2012. Palmer Luckey, su creador, lo
planeó en el año 2009. Palmer era un gran aficionado de realidad virtual y gracias a eso,
comenzó a diseñar su propio dispositivo. En 2011 fue cuando comenzó a construir el
prototipo; con las donaciones que recibió y el dinero que ahorró, Palmer obtuvo dos
millones de dólares para este propósito.
Oculus Rift es uno de los primeros dispositivos de este tipo que se ha lanzado
comercialmente en el resurgimiento de la realidad virtual. Oculus Rift comenzó con una
prueba piloto privada, la cual reportó diversos problemas. Su control no era más que
teclado y mouse en la computadora. Algunos vídeo juegos tenían problemas serios de
estabilidad ya que aunque la cabeza se moviera poco, la cámara en primera persona que ve
el jugador era muy sensible y hacía que la vista del videojuego presentara demasiados
movimientos.
Hoy en día, la realidad virtual ha seguido avanzando y ha logrado ingresar en diversas
áreas, especialmente, el entretenimiento. Sin embargo, aún queda mucho camino por
recorrer. Por ejemplo, hasta el año 2016, según Nielsen, solo el 37% de los vídeo-jugadores
en Estados Unidos de América habían usado los dispositivos de la realidad virtual (van
Allen, 2016).

2.1 Realidad virtual: logros y retos


Aunque la realidad virtual haya vuelto con una nueva visión para el futuro y con un
conjunto de características plenamente implementadas en la actualidad, todavía tiene
algunos retos que debe enfrentar (White, 2016). En este apartado se expondrán las
características que han alcanzado un buen nivel de funcionamiento y aquellas en las que se
debe seguir trabajando.

678  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

2.1.1 Logros de la realidad virtual


1. Juegos interactivos de rompecabezas. Los juegos de rompecabezas son perfectos
para la realidad virtual con la interacción de los controles que se usan con las manos. El
dispositivo tiene un giroscopio que hace que la cámara pueda girar hasta 360 grados. El
jugador tiene que mover la cabeza en alguna dirección para interactuar con las piezas.
2. Juegos de horror. A algunas personas les gusta tener altos niveles de adrenalina, ver
películas de terror y hasta jugar vídeo juegos de este género. Actualmente existen algunos
juegos y vídeos que dan una buena experiencia de susto a las personas a través de la
realidad virtual.
3. Manejo de vehículos. Ya han existido vídeo juegos de carreras que se pueden
experimentar en cámara en primera persona. Un dispositivo con funciones que
proporcionan buena calidad en las experiencias de vídeo juegos de carreras es el
PlayStationVR. Aunque sea un dispositivo de realidad virtual exclusivo de Sony para
Playstation, sus conectores pueden hacer que funcione en otras consolas y también en
computadoras. El manejo de vehículos puede sentirse muy real dentro de un videojuego
para este dispositivo.
4. Uso de controles de sensor. Nintendo Wii es una de las consolas que es un buen
ejemplo de vídeo juegos con controles de sensor. Nintendo tiene sus controles Wiimote. Por
otra parte, HTC Vive de Steam al igual que Daydream View y Playstation VR, tienen sus
controles de sensor de movimiento que hacen que la experiencia sea aún mejor
interactuando con objetos o con las manos.
5. Usar la cabeza como un cursor. Cada dispositivo de realidad virtual de la generación
actual tiene incluido un giroscopio que hace que al momento de mover la cabeza, la cámara
del dispositivo se mueva en esa misma dirección. Esto permite a aplicaciones como
Youtube experimentar videos de 360 grados, adelantos de películas o conciertos; también
en vídeo juegos se puede apreciar desde la vista del espacio hasta el océano. Esta
característica también puede ser aplicada en las áreas de salud, educación e industria.
6. Tele-transportación. Tanto Samsung VR como Daydream View, tienen una
aplicación con la que se puede explorar fácilmente cualquier parte del mundo, como lugares
turísticos, conciertos, espacio, entre otros más. Algunos usuarios que ya experimentaron

679  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

con esta aplicación han comentado que han explorado varios destinos que en la vida real no
podrían visitar.
7. Compromiso social.- La realidad virtual no solo se aplica en áreas educativas, vídeo
juegos y de hospitales. Mark Zuckerberg ha dado a conocer un protocolo de uso de la
realidad virtual en Facebook con el fin de mejorar las charlas con la familia, amigos y
parejas.

2.1.2 Retos de la realidad virtual


1. Vídeo juegos en primera persona. Algunos de los vídeo juegos en primera persona
todavía no brindan una experiencia totalmente buena, ya que la mayoría de los dispositivos
de realidad virtual no tienen una buena estabilización de la cámara; los rápidos
movimientos de la cámara provocan que el usuario tenga nauseas, mareos o dolores de
cabeza.
2. Vídeo juegos en tercera persona. Consisten en ver el personaje del jugador a cierta
distancia. Mientras el jugador gira su cabeza, el personaje también se mueve con la
finalidad de encontrar lugares secretos u objetos de interés. Algunos de estos juegos no
fueron de gran éxito debido a que su implementación no alcanzó los estándares de los vídeo
juegos de realidad virtual.
3. Usar un control para mover al personaje o mover la cámara. Aunque al principio se
implementó que el personaje fuera movido con el control o teclado, esto no resultó una
buena alternativa. Se espera que pronto, todos los dispositivos permitan tener una mejor
experiencia sin usar un control para mover al personaje o la cámara.
4. Movimientos rápidos. La estabilidad de la cámara no es muy buena todavía en la
mayoría de los casos. Algunos de estos dispositivos de realidad virtual aún pueden provocar
que los usuarios tengan algún efecto secundario. Algunas aplicaciones, vídeos o vídeo
juegos que existen actualmente, todavía se perciben demasiado rápidos o inestables.

680  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

2.2 Aplicaciones prácticas de la realidad virtual


Aunque la realidad virtual puede aplicarse exitosamente en muchos campos como el
entretenimiento, el diseño de productos y la manufactura (Perg & Vance, 2017), en este
trabajo se abordarán solamente dos áreas importantes: la salud y la educación.

2.2.1 Salud
En hospitales y centros de salud se han estado implementando nuevas estrategias basadas
en dispositivos de realidad virtual. Por ejemplo, en Ohio, Estados Unidos, se realizó un
estudio piloto basado en realidad virtual para ayudar a los pacientes con miedo a las
inyecciones. Pocos días después de la conferencia de Google al anunciar su dispositivo de
realidad virtual, el equipo de este hospital logró obtener el dispositivo Google versión Alfa.
A este prototipo se le hizo un rediseño para que también pudiera incluir funcionalidades de
olor. Esta prueba piloto permitió que los pacientes, especialmente niños, sintieran mucho
menos dolor al recibir inyecciones (Nafarrete, VR Scout- Easier Shots, 2016). Esto se logró
gracias a que los usuarios estaban distraídos en una experiencia sensorial agradable dentro
de la dimensión de realidad virtual. También en diversos hospitales se ha estudiado el
efecto positivo que causa la realidad virtual en pacientes que han sufrido embolia cerebral
(Laver, George, Thomas, Deutsch, & Crotty, 2015).
Otro caso de éxito es un proyecto realizado para las personas con ojos cruzados o lazy
eyes (Probst, 2016). James Blaha, programador y empresario, tiene este padecimiento y
gracias a su interacción con otras personas pudo implementar una manera para ayudar a
quienes como él, tienen esta enfermedad. Su prototipo está basado en una versión inicial de
Oculus Rift que permite a estas personas distinguir objetos en 3D y controlar acertadamente
la imagen que se observa en cada ojo.
También existen ya prototipos de realidad virtual orientados a la adopción de un estilo
de vida más saludable a través de la inclusión de ejercicio periódico. Tal es el caso de Cycle
VR, una bicicleta estacionaria que elimina la monotonía con un dispositivo de realidad
virtual que permite recorrer las calles del mundo. Los usuarios han reportado que han
quemado muchas calorías sin sentirlo, ya que las rutinas que realizan son muy atractivas,
interesantes y distractoras.

681  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En el área de salud también se han utilizado terapias basadas en realidad virtual para
personas que tienen fobia a hablar en público (North, North, & Coble, 2015), para
veteranos de guerra con desórdenes de estrés postraumático (Olasov, y otros, 2014) y para
personas de la tercera edad (VR SCout, 2018).

2.2.2. Educación
La educación es un área que sin duda se beneficia de la aplicación de la realidad virtual (Ott
& Freina, 2015). Por ejemplo, en varias investigaciones se ha identificado un impacto
positivo de la realidad virtual en los resultados de aprendizaje de alumnos de educación
media superior y superior (Merchant, Goetz, Cifuentes, Keeney-Kennicutt, & Davis, 2014),
así como en el entrenamiento para profesionales de la salud especializados en cirugía
laparoscópica (Nagendran, Gurusamy, Loizidou, & Davidson, 2013).
La empresa L’Oreal creó un nuevo método para que los estilistas pueden aprender
nuevas técnicas y tratamientos capilares utilizando un dispositivo de realidad virtual
(Nafarrete, VR Scout-Hair Education, 2016). De esta manera se reducen los costos de viajes
y cursos de capacitación presenciales. También, gracias al dispositivo, el usuario puede
desplazarse por cualquier parte de un salón de belleza virtual usando los controles de sensor.
Lowe’s, una compañía que vende materiales de construcción, también ha estado
utilizando la realidad virtual para capacitar a las personas en aspectos que típicamente se
enseñarían en talleres presenciales. La capacitación consiste en mostrar de manera
interactiva los procedimientos para hacer instalaciones o reparaciones en casa u oficina.
La realidad virtual también se utiliza para enseñar a las personas a aprender a nadar. Existe
un caso documentado en Suecia, en donde niños que eran incapaces de nadar han superado esta
limitación con la ayuda de un dispositivo de realidad virtual y una terapia de exposición
gradual. Gracias a esta técnica, los niños nadan entusiastamente y sin dificultad en poco tiempo.
Esto es una gran contribución, ya que se sabe que uno de cada cinco niños en Suecia no sabe
nadar. Gracias a una iniciativa de la compañía “E.ON”, la Federación de Natación Sueca y
M&C Saatchi Stockholm, se encontró una manera de resolver este problema usando
un dispositivo de Realidad Virtual a través de una campaña (Nafarrete, VR Scout-Swim
easier,

682  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

2016); ésta consiste en mostrar a los niños un video de 360 grados que presenta bajo el agua a
tres miembros oficiales del equipo de natación de Suecia. Posteriormente, los niños se reúnen
con el equipo presencialmente para realizar prácticas en una alberca real. El resultado ha sido
positivo, ya que los niños ingresan al agua con mucha disposición y facilidad.

3. Método
En la primera fase de este trabajo se tuvo un diseño de investigación teórico-bibliográfico.
Se utilizó el Internet, bases de datos y vídeos relacionados con la realidad virtual.
En la segunda fase se realizó un diseño experimental de corte transversal. Se tuvo un
solo grupo de participantes; ellos fueron expuestos a un estímulo que consistió en ver un
vídeo de 360 grados en modalidad de realidad virtual e inmediatamente después se les
aplicó un cuestionario para medir sus percepciones sobre la experiencia, las cuales se
enriquecieron con comentarios verbales de los participantes. No se tuvo un grupo de
control; el alcance de este trabajo fue exploratorio-descriptivo.

3.1 Participantes
Para esta investigación se contó con la participación de doce personas, de las cuales nueve
fueron estudiantes de licenciatura en informática, una fue estudiante de secundaria, una fue
una profesionista de contaduría pública y uno más fue un profesor de educación física.
Del total de los participantes, hubo once hombres y una mujer. Sus edades fueron de
trece a cincuenta y ocho años.

3.2 Procedimiento
Los participantes de esta investigación fueron seleccionados al azar. Se les explicó en qué
consistía el experimento y se les pidió su autorización. Luego se procedió a darles las
indicaciones generales para el uso del visor, el cual se les ayudó a ponerse antes de
comenzar la proyección del vídeo. Se cuidó que todas las condiciones fueran similares en
todos los casos. Los participantes experimentaron un video de 360° grados que se obtuvo
de Youtube. Su título es: Journey To The Edge Of Space (360 Video) (Seeker VR Journey,
2016). Se trata de un video de cinco minutos y dieciocho segundos producido por Seeker

683  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

VR, que le da la experiencia al usuario de elevarse desde el suelo del planeta tierra hasta al
espacio exterior. Le proporciona no solo una vista completa sino también datos como por
ejemplo, la altura a la que se encuentra el usuario en el vídeo, la altura que alcanzan
aviones, helicópteros o la montaña más alta. Se le indicó al usuario que en caso de que
sintiera efectos secundarios como dolor de cabeza, náuseas o mareos, se podía quitar
inmediatamente el visor. Posteriormente a la proyección del vídeo, cada participante
contestó el cuestionario que se describe en el apartado 3.4 y verbalmente realizó
comentarios en formato libre, los cuales se registraron con sus respuestas.

3.3 Materiales y equipos utilizados


Para esta investigación se utilizó un teléfono móvil marca ZTE, modelo Blade V580, con
las siguientes especificaciones técnicas: Procesador Quad Core 1.3GHz, 8 RAM y 16 GB
almacenamiento. También se utilizó el visor de realidad virtual de marca TZUMI modelo
Dream Vision y unos audífonos de marca Sony. Todos estos equipos se muestran en la
Figura 1.

Figura 1.
Equipos utilizados en esta investigación

Fuente: Fabricantes de los equipos.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

3.4 Cuestionario aplicado a los participantes


El cuestionario consistió en diez preguntas que se elaboraron para esta investigación (ver
Tabla 1). Cada pregunta tenía cinco posibles respuestas, para las cuales se utilizó la escala
Likert. Las posibles respuestas eran: 1 (totalmente en desacuerdo), 2 (en desacuerdo), 3
(neutral), 4 (de acuerdo) y 5 (totalmente de acuerdo). Las preguntas permitieron saber sobre
su experiencia acerca de la realidad virtual y su percepción de ella en la salud, la educación
y la terapia; también se cuestionó respecto a los efectos secundarios, su motivación para
conocer más de esta tecnología y su percepción del impacto de la realidad virtual.

Tabla 1. Cuestionario aplicado a los participantes


Número Pregunta
1 Experimenté efectos secundarios durante el vídeo que acabo de ver (mareo, dolor de cabeza,
dolor de estómago, etc.)
2 He sentido que estaba dentro de la realidad virtual mientras usaba el visor
3 La realidad virtual serviría como herramienta
cotidiana para mi vida
4 La realidad virtual serviría para usos de educación
5 La realidad virtual serviría para usos de salud
6 La realidad virtual serviría para uso de terapia
7 La realidad virtual daría un nuevo método de
entretenimiento a las personas con movilidad limitada (por ejemplo personas de la tercera edad
o discapacitadas)
8 La tecnología de realidad virtual impactará la vida humana del futuro

9 La humanidad está preparada para adaptarse a la tecnología de realidad virtual


10 Pienso en investigar/invertir tiempo, en la
tecnología de realidad virtual
Fuente: Elaboración propia.

3.5 Análisis de datos


Esta investigación tuvo un alcance exploratorio-descriptivo, por lo que las respuestas de los
participantes fueron capturadas en el software estadístico SPSS versión 24 para obtener las
frecuencias de las respuestas a cada una de las preguntas que se plantearon.

685  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

4. Resultados
Un resumen de las respuestas obtenidas se muestra en la Tabla 2. En los siguientes sub
apartados se analizan los resultados para cada pregunta, incluyendo los comentarios más
relevantes que realizaron los participantes.

Tabla 2. Resumen de las respuestas de los participantes


Número Pregunta 1 2 3 4 5
Totalmente En Neutral De Totalmente
en desacuerdo acuerdo de acuerdo
desacuerdo
1 Experimenté efectos 10 0 0 0 2
secundarios durante el vídeo (83%) (17%)
que acabo de ver (mareo, dolor
de cabeza, dolor de estómago,
etc.)
2 He sentido que estaba dentro de 1 1 1 4 5
la realidad virtual mientras (8%) (8%) (8%) (33%) (43%)
usaba el visor

3 La realidad virtual serviría 3 2 2 1 4


como herramienta (25%) (17%) (17%) (8%) (33%)
cotidiana para mi vida

4 La realidad virtual serviría para 1 1 2 0 8


usos de educación (8%) (8%) (17%) (67%)

5 La realidad virtual serviría para 1 1 1 1 8


usos de salud (8%) (8%) (8%) (8%) (68%)
6 La realidad virtual serviría para 2 0 1 0 9
uso de terapia (17%) (8%) (75%)
7 La realidad virtual daría un 1 1 1 1 8
nuevo método de (8%) (8%) (8%) (8%) (68%)
entretenimiento a las personas
con movilidad limitada (por
ejemplo personas de la tercera
edad o discapacitadas)
8 La tecnología de realidad virtual 1 0 3 5 3
impactará la vida humana del (8%) (25%) (42%) (25%)
futuro
9 La humanidad está preparada 3 0 6 1 2
para adaptarse a la tecnología (25%) (50%) (8%) (17%)
de realidad virtual
10 Pienso en investigar/invertir 3 0 1 6 2
tiempo, en la tecnología de (25%) (8%) (50%) (17%)
realidad virtual

Fuente: Elaboración propia

686  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

4.1 P1: Experimenté efectos secundarios (mareo, dolor de cabeza, dolor de estómago, etc.)
durante el vídeo que acabo de ver.
Durante el vídeo y aún después de terminar de verlo y contestar la encuesta, diez
personas no tuvieron ningún efecto secundario. Solamente dos personas que utilizaban
anteojos reportaron dolor de cabeza al quitarse el visor. Es importante mencionar que
cuatro de los doce participantes usaban anteojos porque padecen problemas de visión. Sin
embargo solamente dos dijeron haber experimentado dolor de cabeza.

4.2 P2: He sentido que estaba dentro de la realidad virtual mientras usaba el visor
Tres de los doce usuarios comentaron que con el visor que estaba puesto en su cabeza
no sentían un efecto envolvente que los hiciera sentir que estaban dentro de la realidad
virtual. Añadieron que sentían que el visor se les estaba resbalando de su cabeza a pesar de
estar sujetado con la correa. Por esta razón los usuarios no pudieron sentir que estaban
dentro del entorno virtual. Los otros nueve usuarios tuvieron la sensación de estar inmersos
en el video, aunque fuera por momentos. Algunos de ellos comentaron que la sensación
total de estar dentro en el vídeo duró por lo menos de cinco a siete segundos. Los
participantes sintieron que el problema del ajuste del visor a su cabeza influyó para que la
sensación no durara más tiempo.

4.3 P3: La realidad virtual serviría como herramienta cotidiana en sus vidas
Aunque todos los usuarios se quedaron impresionados después de ver el vídeo que se les
presentó, cinco de ellos no sienten que en un futuro esta tecnología pueda servir como
herramienta cotidiana en sus vidas. Otros cinco están plenamente convencidos de que esta
tecnología puede parte de su vida cotidiana. Dos participantes no estuvieron seguros, por lo
que contestaron “Neutral”.

4.4 P4: La realidad virtual serviría para usos de educación


Dos terceras partes de los usuarios sintieron que la realidad virtual podría tener una buena
aplicación en la educación para aprender a realizar alguna tarea práctica, por ejemplo,
manejar, moldear o incluso aprender más de áreas escolares como geografía o historia. Sin

687  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

embargo, cuatro de los doce usuarios no perciben que la realidad virtual podría ser usada en
el área de educación.

4.5 P5: La realidad virtual serviría para usos de salud


Las tres cuartas partes de los usuarios ven esta tecnología con una buena aplicación para la
salud. Algunos participantes comentaron que ellos pensaban que esta tecnología podía
servir mayormente en uso combinado para las áreas de educación y salud, por ejemplo, para
entrenar a futuros doctores y enfermeros.

4.6 P6: La realidad virtual serviría para uso de terapia


Nueve de los doce participantes sintieron que la realidad virtual tendría una buena
aplicación en terapias de distinto tipo. El video que ellos vieron en este experimento les
permitió llegar virtualmente hasta el espacio exterior. Por esta razón, varios de inmediato lo
relacionaron como un medio para tratar a las personas con fobia a las alturas. Dos de los
participantes de mayor edad comentaron que el vídeo les permitió relajarse y disfrutar del
paisaje, por lo que lo relacionaron con una efectiva terapia para combatir el estrés.

4.7 P7: La realidad virtual daría un nuevo método de entretenimiento a las personas de la
tercera edad / discapacitadas
Algunas de las personas de la tercera edad y discapacitadas tienen más tiempo libre, sin
embargo, tienen poca movilidad por problemas de su salud. Estas condiciones las limitan
incluso para salir a caminar, dar un paseo y distraerse. Nueve de los participantes
percibieron que la realidad virtual sería perfecta para el entretenimiento de las personas de
tercera edad o discapacitadas; esto equivale al 75% de los encuestados.

4.8 P8: La tecnología de realidad virtual impactará a la vida humana en el futuro.


Aunque la realidad virtual aun sea muy joven, la mayoría de los usuarios (68%) piensa que
esta tecnología afectará a la vida humana en casi todas sus áreas de tal manera que se
convierta en algo cotidiano en el futuro. Llama la atención que el 25% de los encuestados
manifestó neutralidad en su respuesta, es decir, ni a favor ni en contra, lo que se interpreta

688  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

como incertidumbre. Solamente un participante piensa que la realidad virtual no podría ser
parte de la vida diaria de los seres humanos.

4.9 P9: La humanidad está preparada para adaptarse a la tecnología de realidad virtual
En esta pregunta llama la atención que el 50% de los participantes no está seguro de su
respuesta sobre si la humanidad está preparada para adaptarse a la realidad virtual. El 25%
de los participantes creen que sí y otro 25% opinan lo contrario. Las respuestas están
completamente divididas con una tendencia a la incertidumbre.

4.10 P10: Pienso investigar (invertir tiempo) en tecnología de realidad virtual


La mayoría de los participantes se motivaron a investigar más sobre la realidad virtual. Esto
significa que reconocieron que es una tecnología que sería importante aprender y usar. Un
hecho importante que pudo influir en estas respuestas es que la mayoría de los usuarios son
estudiantes de licenciatura en tecnologías de información; por lo tanto, ellos habrían
considerado que la realidad virtual es un tema afín a su carrera y decidieron dedicarle
tiempo para conocerla más.

5. Discusión
A pesar de que la mayoría de los participantes de esta investigación no reportó efectos
secundarios en el uso de la realidad virtual, sí se detectaron dolores de cabeza
presuntamente atribuibles a problemas en la vista de las personas. También quedó en
evidencia que la incomodidad en el uso de los dispositivos puede afectar la sensación de
inmersión en el mundo virtual. Estos son aspectos muy importantes que deben ser
investigados con mayor profundidad.
Los participantes consideraron que la realidad virtual puede mejorar las áreas
educativas, de salud y entretenimiento. Los usuarios al ver cómo funciona esta tecnología,
se mostraron motivados para invertir tiempo en investigarla, aprenderla y usarla. Hoy en
día existe una gran variedad de dispositivos de realidad virtual, y el número de modelos de
teléfonos inteligentes con giroscopio va en aumento día a día. Por otra parte, sus precios
son cada vez más accesibles para todos los presupuestos. Sin duda estos son factores que

689  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

favorecen a los usuarios, quienes pueden conseguir estas tecnologías con mayor facilidad.
Todo esto propicia un panorama fértil que permitirá a la realidad virtual estar muy pronto
en una etapa de mayor madurez.
Los participantes tuvieron percepciones divididas en relación al futuro de la realidad
virtual y a si la humanidad está preparada o no para adoptarla. Esto habla de que aún queda
camino por recorrer en cuanto a la capacitación y al desarrollo de esta tecnología y de que
la realidad virtual debe ser promovida para dotar a las personas con beneficios y nuevas
perspectivas acerca de estas tecnologías emergentes.
Para la consideración de los resultados de este trabajo, se deben tomar en cuenta las
limitaciones del estudio, las cuales incluyen una muestra pequeña y no probabilística que
no puede ser considerada representativa. En futuras etapas de esta investigación se deben
identificar grupos y perfiles para realizar comparaciones entre sus experiencias y
percepciones. Se debe cuidar la selección de los participantes y se deben estudiar sus
comentarios verbales así como las observaciones realizadas sistemáticamente por los
investigadores.

6. Conclusiones
La realidad virtual se ha convertido en una herramienta útil para la humanidad en diversas
áreas como el entretenimiento, la salud y educación. Esta tecnología ha ido adaptándose
poco a poco a las necesidades de las personas y pronto será mucho más utilizada de lo que
es hoy en día. El desarrollo de aplicaciones que soporten realidad virtual será clave en este
proceso. Los participantes de esta investigación reconocieron esta importancia y estuvieron
dispuestos a invertir tiempo para conocer más sobre la realidad virtual.
La realidad virtual no debe ser ignorada o minimizada. Por el contrario, se debe
estudiar y examinar continuamente para conocer de cerca cómo se está desarrollando y
cómo afecta la vida de las personas. Si los estudiantes invirtieran tiempo en conocer más
sobre la realidad virtual, en el futuro podrían no solo mejorar sus posibilidades como
profesionistas, sino también mejorar su ciudad, estado y país con proyectos que hagan
aportes educativos, que puedan contribuir a la salud física o psicológica de las personas, o
que en general, promuevan beneficios para la comunidad.

690  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Esta tecnología puede representar un gran cambio, pues hará posible una verdadera
interacción con mundos virtuales de manera cotidiana, de la misma forma como se
interactúa hoy en las redes sociales y con los teléfonos inteligentes, y llegará el momento en
que se convertirá en una herramienta imprescindible para hogares, empresas, hospitales y
escuelas. Aunque probablemente esto no se concretará completamente en los próximos
años, la realidad virtual sin duda alguna seguirá conduciendo a nuevas generaciones de
tecnologías que se adaptarán a la vida humana para mejorarla.
La realidad virtual se ha hecho presente en muchos campos de aplicación. Las
implicaciones de su uso cotidiano apuntan hacia una sociedad que comienza a vivir su
mundo real con la opción de interactuar con distintos mundos virtuales. Una sociedad
virtual que está siempre interconectada e interactuando con sus miembros abre la
posibilidad a nuevas formas de comunicación, de aprendizaje, de entretenimiento y de
beneficio personal. La realidad virtual aún tiene mucho por ofrecer y en ese proceso de
desarrollo, nuevas y mejores aplicaciones surgirán seguramente en corto tiempo.

Referencias
Desai, P., Desai, P., Ajmera, K., & Mehta, K. (2014). "A Review Paper on Oculus Rift-A Virtual Reality
Headset". International Journal of Engineering Trends and Technology (IJETT), 13(4), 175-179.

Laver, K., George, S., Thomas, S., Deutsch, J., & Crotty, M. (2015). "Virtual reality for stroke rehabilitation".
Cochrane Database of Systematic Reviews. doi:10.1002/14651858.CD008349.pub3

MacClauley, J. (14 de 01 de 2016). "IGN". Obtenido de The Evolution of Virtual Reality:


http://www.ign.com/articles/2016/01/14/the-evolution-of-virtual-reality

Merchant, Z., Goetz, E., Cifuentes, L., Keeney-Kennicutt, W., & Davis, T. (2014). "Effectiveness of virtual
reality-based instruction on students' learning outcomes in K-12 and higher education: A meta-analysis".
Computers & Education, 70, 29-40. doi:doi.org/10.1016/j.compedu.2013.07.033

Nafarrete, J. (2 de 11 de 2016). "VR Scout-Hair Education". Obtenido de L’Oréal Launches VR Hair


Education For Stylists: https://vrscout.com/news/loreal-vr-hair-education-for-stylists/#

Nafarrete, J. (11 de 07 de 2016). "VR Scout-Swim easier". Obtenido de This VR Campaign Encourages
Nervous Children to Swim: https://vrscout.com/news/vr-campaign-encourages-children-swim/

Nafarrete, J. (19 de 10 de 2016). "VR Scout-Easier Shots". Obtenido de This Hospital is Using VR to Make
Shots Easier For Kids: http://vrscout.com/news/hospital-vr-shots-easier-kids/

691  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Nagendran, M., Gurusamy, K., Loizidou, M., & Davidson, B. (2013). "Virtual reality training for surgical
trainees in laparoscopic surgery". Cochrane Database of Systematic Reviews.
doi:10.1002/14651858.CD006575.pub3

North, M., North, S., & Coble, J. (2015). Virtual Reality Therapy: "An Effective Treatment for the Fear of
Public Speaking". International Journal of Virtual Reality (IJVR), 3(3), 1-6. Obtenido de
https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01530637/

Olasov, B., Price, M., Jovanovic, T., Norrholm, S., Maryrose, G., Dunlop, B., … Ressler, K. (2014). "A
Randomized, Double-Blind Evaluation of D-Cycloserine or Alprazolam Combined With Virtual Reality
Exposure Therapy for Posttraumatic Stress Disorder in Iraq and Afghanistan War Veterans". The
American Journal of Psychiatry, 640-648. doi:doi.org/10.1176/appi.ajp.2014.13121625

Ott, M., & Freina, L. (2015). "A Literature Review on Immerse Virtual Reality in Education: State of the Art
and Perspectives". Conference proceedings of eLearning and Software for Education (eLSE), 133-141.

Perg, L., & Vance, J. (2017)." Industry use of virtual reality in product design and manufacturing: a survey".
Virtual Reality, 21(1), 1-17. doi:doi.org/10.1007/s10055-016-0293-9

Probst, M. (15 de 11 de 2016). "VR Scout". Obtenido de How VR Can Help Solve This Eye Disorder:
https://vrscout.com/news/vr-can-solve-eye-disorder/

Seeker VR Journey. (22 de 09 de 2016). "YouTube". Obtenido de Journey To The Edge Of Space (360
Video): https://www.youtube.com/watch?v=pCve1w1GFOs

van Allen, E. (7 de 04 de 2016). "IGN". Obtenido de Only 37 percent of gamers aware of VR. Oculus most
known headset: http://www.ign.com/articles/2016/04/07/only-37-percent-of-gamers-aware-of-vr-oculus-
most-known-headset

VR SCout. (04 de 01 de 2018). "YouTube". Obtenido de Seniors Try VR For The First Time - HTC Vive:
https://www.youtube.com/watch?v=QvUkcw63bAs

White, J. (19 de 07 de 2016). "VR Scout". Obtenido de A Work in Progress: Virtual Reality:
https://vrscout.com/news/work-progress-virtual-reality/

692  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Control de Temperatura Austero para un


invernadero basado en Lógica Difusa52

Abraham Esquivel Salas


Jaime Castañeda Delgado
Manuel Ignacio Salas Guzmán
Daniel Arredondo Salcedo
María del Refugio Molina Wong

Resumen
El crecimiento de los cultivos en los sistemas de agricultura protegida está en función del
control de las variables ambientales, así como por la cantidad de agua y fertilizantes
suministrados por el riego. En este artículo se presenta la propuesta de un sistema para la
recolección de temperatura de un invernadero, capaz de actuar en la apertura o cierre de las
persianas como medio regulador de esa variable ambiental, a través de un control difuso. La
propuesta puede resultar de interés para una gran cantidad de invernaderos rústicos que no
pueden automatizarse por los altos costos asociados a la tecnología disponible en el
mercado.
Palabras claves: Control difuso, Control de temperatura, Cómputo Ubicuo.

1. Introducción
El crecimiento de los cultivos en los sistemas de agricultura protegida está en función del
control de dos aspectos, las variables ambientales que le rodean, así como por la cantidad
de agua y fertilizantes suministrados por el riego; el manejo adecuado de estas variables
permitirá el control del crecimiento del cultivo. La variabilidad climática, porque es difícil
de estimar cuánta producción se pierde por esta causa, puede afectar en varios niveles

52
Correos electrónicos de los autores: abraham.esquivel@itszn.edu.mx, jaime.castaneda@itszn.edu.mx,
ignacio.salas@itszn.edu.mx, daniel.arredondo@itszn.edu.mx, molina.wong@itszn.edu.mx

693  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

(producción, cosecha, almacenamiento, transporte, etc.), incluso de manera indirecta a


través de enfermedades, plagas, daños a la infraestructura (Gommes, 1998).
Un invernadero es ideal para el control de las variables mencionadas, ya que constituye
un entorno cerrado en el que el clima y la fertirrigación pueden ser controlados, resultando
en un crecimiento óptimo del cultivo. Sin embargo, el control de estos dos aspectos también
está asociado con costos relacionados a la energía, agua y fertilizantes (Rodríguez et al.,
2003).
Desde una perspectiva económica, el objetivo de un invernadero no solo radica en la
maximización de la producción, sino también del beneficio resultado de la diferencia entre
ingresos obtenidos de la venta y sus costos de producción (Rodríguez et al., 2003) (Tap et
al., 1996).
El control de un invernadero se puede realizar mediante ventilación y calefacción,
modificando las condiciones de temperatura y humedad, sombreado y luz artificial para
cambiar la radiación interna, inyección de CO2 para influir en la fotosíntesis y nebulización
para incrementar la humedad. Generalmente los invernaderos tecnificados enfocan sus
esfuerzos en el control de la ventilación natural, calefacción y pantallas de sombreado
(Berenguel et al., 2003).
La automatización de un invernadero capaz de controlar variables ambientales consiste
en la adquisición de tecnología madura, que no es desarrollada en México y que involucra
altos costos que la vuelven inaccesible. La necesidad expresada por productores locales, y
que es extensiva a los invernaderos de la zona centro y norte, donde la administración y
cuidado del cultivo es completamente manual, justifica el desarrollo de un mecanismo de
supervisión que mida la temperatura, para posteriormente corregirla en medida de lo
posible, a través de la apertura o cierre de las persianas.
En este trabajo de investigación podrá encontrar el desarrollo de un sistema para el
control de temperatura de un invernadero, empleando un control difuso basado en la
arquitectura de Mamdani.

694  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

2. Revisión de la literatura
Por la complejidad que representa el desarrollo de un sistema de control de variables
ambientales, que se basan en reglas heurísticas a partir de la experiencia de los productores,
es posible encontrar en la literatura una clasificación con ventajas y desventajas, de las
diferentes técnicas aplicadas a la solución de este problema (Duarte-Galván et al., 2012).
En su clasificación, dividen los sistemas de control en dos campos principales:
El control convencional que consiste en teorías de control que intentan controlar el
entorno de un invernadero, reduciendo a cero la desviación entre los puntos de ajuste de las
variables de interés y los valores medidos. Ejemplos de control convencional, pueden ser:
Encendido/Apagado (On/Off), Controlador Proporcional Integral Derivativo (PID) y algunos
paradigmas del Inteligencia Artificial como Redes Neuronales Artificiales (ANN), Sistemas
basados en Lógica Difusa (FLS), Algoritmos Genéticos (GA), entre otros.
El otro campo es el Control Óptimo, en el que se consideran aspectos como el
comportamiento del invernadero, las capacidades del actuador, el consumo de energía y
principalmente la respuesta del cultivo como parámetros de entrada del proceso de control.
Los sistemas expertos y el Modelo de Control Predictivo (MPC) son algunas de las
técnicas más comunes. Sin embargo, las técnicas basadas en la Inteligencia Artificial
también pueden considerarse como un control óptimo cuando consideran las respuestas de
los cultivos como parámetro de entrada.
Los sistemas basados en el control a través de Lógica Difusa, han logrado resultados
importantes en el campo del control de la temperatura en invernaderos. Para esto, es
necesario tener información confiable sobre el comportamiento del sistema, además de una
abstracción correcta para crear reglas basadas en el conocimiento heurístico y empírico de
la experiencia del productor. Además, el control difuso puede ser robusto y muy económico
(Passino et al., 1998).
Una aplicación interesante de la Lógica Difusa en el control de variables climáticas
puede ser encontrada en (Castañeda-Miranda et al., 2006), que hace uso de un FPGA para
ejecutar tareas de bajo nivel, como el monitoreo de variables climáticas y operación de
actuadores, tales como calentadores y ventanas para controlar la temperatura interna del
invernadero. Su proyecto consiste de un módulo de adquisición de datos, otro módulo para

695  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

conversión análogo/digital, y un módulo FPGA, este último encargado de la unidad de


lógica difusa.
El control difuso implementado en un FPGA también puede ser utilizado para
automatizar y controlar la fertirrigación en un invernadero (Gómez-Meléndez et al., 2011).
Como ventaja, se presenta la modularización de su sistema, haciendo énfasis en el potencial
de ahorrar cantidades significativas de agua y nutrientes respecto a sistemas
convencionales, producto del control difuso. Concluyen que el control difuso es adaptable,
simple, y fácilmente implementable, por lo que representa una herramienta excelente para
su aplicación en la optimización de sistemas de fertirrigación.
Finalmente, hay estudios formales que presentan las ventajas del Control Difuso sobre
los sistemas de control tradicional en la automatización de un invernadero (Oduk and
Allahverdi, 2012).

3. Método
3.1 Materiales
Se realizó el diseño y acondicionamiento de un prototipo para la automatización de un
invernadero con el microcontrolador de Intel Galileo y Arduino.
El primer prototipo es el control automático de apertura y cierre de ventanas del
invernadero que se realiza a través de un motor de 24V, 500W, 1800RPM que se implementó
con el PWM (SHT-146), que es un control reversible y de velocidad para motores 6V-30V
6A (véase la figura 1).

Fig. 1 Motor, prototipo de control automático, y sensores de proximidad capacitivos.

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El segundo prototipo consiste en el acondicionamiento e instalación de dos sensores de


proximidad capacitivos (E2K-C25MF1) ubicados estratégicamente para detectar el cierre y
apertura total de las ventanas del invernadero.
Estos prototipos mantienen una comunicación inalámbrica vía Xbee con una sonda de
humedad relativa y temperatura (HMP60-Vaisala) ubicada en el centro del invernadero, para
monitorear y optimizar la humedad relativa del entorno. La sensorización para el control de
la apertura y cierre de persianas, así como para el control de humedad y temperatura
relativa del Invernadero, se energiza con un control de carga solar (EPRC-12/24V 10Amp)
para un eficiente consumo de energía.

Se desarrolló el módulo de sensorización, que consiste de dos partes:


Emisor
Un primer módulo emisor, que consiste de un microcontrolador Arduino Uno, inicialmente
dotado de un sensor de temperatura Keyes DS18B20, encargado de hacer la adquisición de
la temperatura, registrando cualquier variación en el Invernadero (véase la figura 2).
Además, se instaló un microcontrolador Xbee, que dotó de comunicación inalámbrica al
módulo, de tal manera, que al registrar cambios de temperatura, éstos son enviados a un
segundo módulo receptor.
La comunicación inalámbrica proporcionada por los XBee, fue una restricción dada la
distancia que hay del centro del invernadero hasta las esquinas, que es dónde se sitúan los
mecanismos manuales de apertura-cierre de las ventanas. La alimentación de energía de
este módulo Emisor está a cargo de una celda solar.
Calibración de la sonda Vaisala HMP60. La sonda envía voltaje como producto de la
lectura de temperatura y humedad. Se realizó el algoritmo para convertir los valores
expresados en voltaje por la sonda a temperatura. Se verificaron las lecturas obtenidas del
sensor Keyes DS18B20, la sonda Vaisala y un termómetro analógico, con una diferencia
menor a medio grado centígrado entre las tres lecturas. Una vez verificada la entrada, se
sustituyó el sensor Keyes DS18B20 empleado para prototipado, por la sonda Vaisala, de uso
industrial (véase la figura 3).

697  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Fig. 2. Emisor. Note un microcontrolador Arduino Uno, alimentado por energía proveniente de una celda
solar. Véase el cable que sube, es la sonda Vaisala, que hace la medición de la temperatura.

Fig. 3. Calibración de sonda Vaisala con respecto al termómetro que tienen en el invernadero.

Receptor
El receptor está integrado por un microcontrolador Galileo Generación 2 con sistema
operativo Yocto, las lecturas de temperatura llegan desde remoto a través de un
microcontrolador Xbee (véase la figura 4).

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Configuración de límites. El microcontrolador Galileo cuenta con un servidor web y


algunos scripts desarrollados en Python, que permiten configurar desde una aplicación web,
los límites de temperatura.
Límite inferior define la temperatura mínima permitida en la que la planta puede estar
sin estrés.
Límite superior define la temperatura máxima
Ideal, define la temperatura óptima para el tipo de cultivo.
El objetivo de los límites es controlar la apertura y cierre de las ventanas, de acuerdo a
las lecturas de temperatura que le llegan. Un controlador de temperatura difuso austero,
será el encargado de hacer que la temperatura se acerque en medida de lo posible, a la
temperatura ideal. Básicamente, a medida que se vaya acercando a los límites máximos y
mínimos, la corrección de la temperatura será más frecuente.
Las ventanas tienen unos sensores que permiten conocer si la ventana está
completamente abierta o completamente cerrada, en cuyo caso, el motor ya no acciona la
ventana solo en ese sentido.

Fig. 4. Receptor Galileo. Véase la interfaz Ethernet que reenvía las mediciones a un servidor remoto.

& !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

3.2 Diseño del control


El control de las persianas está dado por un controlador de lazo cerrado de tipo
Proporcional-Derivativo, de dos entradas y una salida. Las entradas físicas del sistema son
la temperatura ideal y la temperatura actual, hablando de la máquina de inferencia, las
entradas son el error y la derivada del error. Como resultado, la máquina de inferencia
genera el porcentaje de apertura que tendrá la persiana.

3.2.1 Entradas
Hablando del controlador, sus entradas están dadas por el Error de temperatura obtenido de
la temperatura del invernadero (Temperatura ideal-Temperatura actual) y la Derivada del
error de temperatura (dE/dt), que viene a ser la diferencia entre el error actual y el anterior.
Las entradas difusas, compuestas por el Error de la Temperatura y la Derivada de la
Temperatura, pasan por un proceso de difusión, asignándoles valores de pertenencia.
Con un intervalo de 20 a 44 grados, se definieron una función Lambda, tres funciones
triangulares y una gamma.

Muy Positivo (MP) Lambda


1, )*+"+ ≤ 20;
26 − "
! "; 20,26 , )*+20 ≤ "+ ≤ 26;+!
26 − 20
0, )*+" > 26.

Positivo (P) Triangular


0, )*+"+ ≤ 20;
"-20
, )*+20+ ≤ "+ ≤ 26;
26 − 20 +
Λ "; 20,26,32 !
32 − "
+, )*+26 ≤ "+ ≤ 32;
32 − 26
0, )*+" > 32.

Cero (Z) Triangular

700  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

0, *+,", ≤ 26;
".26
, *+,26, ≤ ", ≤ 32;
32 − 26 ,
Λ "; 26,32,38 ,!
38 − "
,, *+,32 ≤ ", ≤ 38;
38 − 32
0, *+," > 38.

Negativo (N) Triangular


0, *+,", ≤ 32;
".32
, *+,32, ≤ ", ≤ 38;
38 − 32 ,
Λ "; 32, 38, 44 !
44 − "
,, *+,32 ≤ ", ≤ 44;
44 − 38
0, *+," > 44.

Muy Negativo (MN) Gamma


0, )*+"+ ≤ 38;
"-38
Γ "; 38,44 , )*+38 ≤ "+ ≤ 44;+!
44 − 38
1, )*+" > 44.

La Derivada del error tiene un intervalo que va de -1 a 1, donde -1 indica que la


temperatura del invernadero es fría respecto de la temperatura ideal, por lo tanto, las
persianas deben permanecer cerradas. Por el contrario, 1 indica que la temperatura ha
subido, por lo que las persianas deben estar abiertas.

Derivada Negativa (DN) Función Lambda


1, *+,", ≤ −1;
.0.5 − "
! "; −1, −0.5 , *+.1 ≤ ", ≤ −0.5;,!
.0.5 + 1
0, *+," > −0.5.

701  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Derivada Poco Negativa (DPN) Función Triangular


0, *+,", ≤ −1;
"+1
, *+/1, ≤ ", ≤ −0.5;
/0.5 + 1 ,
Λ "; −1, −0.5,0 ,!
0−"
,, *+/0.5 ≤ ", ≤ 0;
0 + 0.5
0, *+," > 0.

Derivada Cero (DC) Función Triangular


0, )*+"+ < −0.5;
" + 0.5
, )*.0.5+ ≤ "+ ≤ 0;
0 + 0.5 +
Λ "; −0.5, 0,0.5 +!
0.5 − "
+, )*+0 ≤ "+ ≤ 0.5;
0.5 − 0
0, )*+" > 0.5.

Derivada Poco Positiva (DPP) Función Triangular


0, )*+"+ < 0;
"-0
, )*+0+ ≤ "+ ≤ 0.5;
0.5 − 0 +
Λ "; 0, 0.5,1 +!
1−"
+, )*+0.5 ≤ "+ ≤ 1;
1 − 0.5
0, )*+" > 1.

Derivada Positiva (DP) Función Gamma


0, )*+"+ < 0.5;
"-0.5
Γ "; 0.5,1 , )*+0.5 ≤ "+ ≤ 1;+!
1 − 0.5
1, )*+" > 1.

Las reglas difusas a partir de la arquitectura de Mamdani, generadas a partir de la


experiencia en campo que sigue la máquina de inferencia, se pueden apreciar en la Tabla 1.

702  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 1. Reglas difusas


Error de Temperatura Derivada del error Salida
IF MP AND DN THEN Cerrada (C)
IF MP AND DPN THEN Cerrada (C)
IF MP AND DC THEN Cerrada (C)
IF MP AND DPP THEN Cerrada (C)
IF MP AND DP THEN Cerrada (C)
IF P AND DN THEN Cerrada Baja (CB)
IF P AND DPN THEN Cerrada Baja (CB)
IF P AND DC THEN Cerrada Alta (CA)
IF P AND DPP THEN Cerrada Baja (CB)
IF P AND DP THEN Cerrada Baja (CB)
IF C AND DN THEN Cerrada (C)
IF C AND DPN THEN Cerrada Alta (CA)
IF C AND DC THEN Nada (N)
IF C AND DPP THEN Abierta Alta (AA)
IF C AND DP THEN Alta (A)
IF N AND DN THEN Abierta Baja (AB)
IF N AND DPN THEN Abierta Baja (AB)
IF N AND DC THEN Abierta Alta (AA)
IF N AND DPP THEN Abierta Baja (AB)
IF N AND DP THEN Abierta Baja (AB)
IF MN AND DN THEN Alta
IF MN AND DPN THEN Alta
IF MN AND DC THEN Alta
IF MN AND DPP THEN Alta
IF MN AND DP THEN Alta

También se pueden representar como una Memoria Difusa (véase la Tabla 2).

703  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Tabla 2. Memoria difusa

Derivada del Error


DN DPN DC DPP DP

MP Cerrada Cerrada Cerrada Cerrada Cerrada


Error de Temperatura

P Cerrada Baja Cerrada Baja Cerrada Alta Cerrada Baja Cerrada Baja

C Cerrada Cerrada Alta Nada Abierta Alta Alta

N Abierta Baja Abierta Baja Abierta Alta Abierta Baja Abierta Baja

MN Alta Alta Alta Alta Alta

Salida esperada

3.2.2 Salidas
La defusificación de la salida se puede presentar en la figura 5.

Fig. 5. Salida del Control Difuso, porcentaje de apertura/cierre de persianas

,- ./(0 ) 1 ./ 01(2 + 34
!"#$%&'( ) (* + ) ! !"#$%&'()'*' + (, - + !
1- ./(0( 2 1 4/ 01(2( 5 34

-. /0(1 * 23 -. /0&1 * 23
!"#$%&'(!)&' * (+ , * ! !"##$%$&'()$ * &+ , * !
3. /0(1( 4 23 3. /0&1& 4 23

,- ./&0 ) 12 *+ ,-&. ' *//


!"##$%$&'$($ ) &* + ) ! !"##$%$& ' &( ) ' !
2- ./&0& 3 12 /+ ,-&.& 0 *//

!
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Aplicando el método COM para la Desdifusión, a partir de los máximos de la Derivada del
Error y Error de la temperatura.

%
&'( ! ∁# *∁# *+,..*/ 0 *+,..1*2/ 0 *+,...*3/ 0 *+,.4.*5/ 0 *+,.416∗68/ 0(*+,.4*6://)
% = !!
&'( ! ∁# *+,..0*+,..10*+,...0*+,.4.0*+,.410*+,.4

4. Resultados y discusión
El control se ha probado en simulación y funciona proporcionando el porcentaje de
apertura/cierre de la persiana, solo resta la implementación en el receptor para el actuado
sobre las persianas del invernadero.
Otra parte importante desde el punto de vista de la computación ubicua, consiste en el
seguimiento de los registros de temperatura. Se desarrolló un conjunto de web services
WSDL que fueron instalados en un servidor remoto. Cada vez que al receptor llega una
temperatura proveniente del emisor, y una vez que toma una decisión en cuanto a la
corrección de la temperatura, ésta es enviada al servidor remoto vía web service.
Empleando XML como lenguaje de representación de datos, los web services permiten
presentar la información de temperatura en diferentes tipos de interfaces. El monitoreo ya
está disponible a través de una página web y se está trabajando en el desarrollo de una
aplicación móvil.
Adicionalmente, la página web ha sido dotada de un plugin que proporciona el
pronóstico del tiempo. El pronóstico es importante, ya que proporciona al productor la
oportunidad de anticiparse con combustible para afrontar algún desastre, como una helada.

5. Conclusiones
Se ha presentado una propuesta para el control de temperatura en un invernadero, basada en
la experiencia del grupo de investigación en cómputo ubicuo. Se elaboró un prototipo que
ya tiene un periodo de prueba de alrededor de 5 meses en el laboratorio, restando solamente
su implementación en el invernadero real.

705  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

La aportación tecnológica a los invernaderos de la región, es relativamente económica


con respecto a los productos comerciales. Proporcionará un control automático ahorrando
costo de combustibles, y principalmente, ahorro en tiempo al no tener que estar una persona
rigurosamente todo el día controlando manualmente la apertura o cierre de las persianas.
Se espera, una vez que la solución este totalmente implementada, poder hacerla
extensiva a los demás invernaderos de la región.

Bibliografía
Berenguel, M., Yebra, L., and Rodríguez, F. (2003). “Adaptive control strategies for greenhouse temperature
control”. In European Control Conference (ECC), 2003, pp. 2747–2752. IEEE.
Castañeda-Miranda, R., Ventura-Ramos Jr, E., del Rocío Peniche-Vera, R., and Herrera-Ruiz, G. (2006).
“Fuzzy greenhouse climate control system based on a field programmable gate array”. Biosystems
engineering, 94(2):165–177.
Duarte-Galván, C., Torres-Pacheco, I., Guevara-Gonzalez, R., Romero-Troncoso, R., Contreras-Medina, L.,
Rios-Alcaraz, M., and Millan-Almaraz, J. (2012). “Advantages and disadvantages of control theories
applied in greenhouse climate control systems”. Spanish Journal of Agricultural Research,
10(4):926–938.
Gómez-Meléndez, D., Lopez-Lambrantilde, A., Herrera-Ruiz, G., Fuentes, C., Rico-Garcia, E., Olvera-
Olvera, C., Alaniz-Lumbrerasc, D., Verlinden, S., et al. (2011). “Fuzzy irrigation greenhouse control
system based on a field programmable gate array”. African Journal of Agricultural Research,
6(11):2544–2557.
Gommes, R. (1998). “Climate-related risk in agriculture”. In A note prepared for the IPCC Expert Meeting on
Risk Management Methods, Toronto, Canadá. Volume 29. Citeseer.
Oduk, M. N. and Allahverdi, N. (2012). “The advantages of fuzzy control over traditional control system in
greenhouse automation”. ICGST-AIML-11 conference, Dubai, UAE.
Passino, K. M., Yurkovich, S., and Reinfrank, M. (1998). Fuzzy control, volume 20. Menlo Park, CA:
Addison-wesley.
Rodríguez, F., Berenguel, M., and Arahal, M. (2003). “A hierarchical control system for maximizing profit in
greenhouse crop production”. In European Control Conference (ECC), 2003, pp. 2753–2758. IEEE.
Tap, R., Van Willigenburg, L., and Van Straten, G. (1996). “Receding horizon optimal control of greenhouse
climate based on the lazy man weather prediction”. IFAC Proceedings Volumes, 29(1):889–894.

706  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Optimización de procesos con la


metodología Lean en un departamento de
servicios informáticos53

M.A. José Antonio Macario Méndez Bañuelos


Mtro. Fernando Medina Pérez

Resumen
El objetivo de esta investigación, es la implementación de la metodología Lean, en un
departamento de servicios. La metodología Lean (Lean Manufacturing) tiene ya tiempo
demostrando su efectividad en áreas de manufactura, y poco se ha estudiado en áreas de
servicio, por lo que es notorio comprobar su eficiencia en un sector de estas características.
Este trabajo inicia con reconocer las bases teóricas de esta metodología, y su
implementación en un departamento de servicios informáticos de una empresa proveedora
de auto-partes. A través de los procesos utilizados, se muestran los indicadores principales
de incremento en la productividad.
Se hizo un estudio medido en tiempos de respuesta a las solicitudes de usuarios, un
análisis y seguimiento de resultados, y finalmente visualizamos el éxito en su
implementación.
Palabras claves: Metodología Lean, mejora, procesos, servicios, clientes.

Introducción
Las metodologías de manufactura se han convertido en un asunto de vital importancia para
la industria durante los últimos años, esto debido a la calidad y rapidez con la que los
clientes requieren la entrega de productos y servicios. Se han utilizado nuevas metodologías
con el fin de crear un ambiente de mejora continua en los procesos y en la calificación del

53
Correos electrónicos de contactos: joseantonio.mendez@itpuebla.edu.mx, fmedina110@hotmail.com

707  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

personal, partes fundamentales para diseñar, planificar, producir y entregar productos al


cliente final.
Las metodologías de manufactura se encuentran ya comprobadas en los procesos
mediante los cuales se generan productos (un auto, un reloj), sin embargo, es necesario
decir que es muy escasa su aplicación en diferentes empresas que prestan servicios, como
por ejemplo en aquellas enfocadas a la administración, la construcción o la sanidad.

Estado del Arte


Dentro del campo de metodologías de manufactura encontramos a Lean Manufacturing, o
“producción esbelta”, que tiene como propósito llevar a cabo “aquello y sólo aquello que es
preciso para entregar al cliente, lo que desea realmente, en la cantidad que desea y justo
cuando lo desea, a un precio competitivo.” (Cuatrecasas, 2010).
La metodología Lean, promueve la búsqueda de desperdicios en los procesos y la
eliminación de los mismos, pues es así como se pueden minimizar los costos; además, la
metodología posee un carácter flexible que le permite ajustarse a los sistemas productivos
en los que quiera ser aplicada.
Los autores (Womack & Jones, 1996), indica que las características principales de
Lean Manufacturing son: “calidad perfecta a la primera, minimización del desperdicio,
mejora continua, procesos pull, y flexibilidad”.
Acorde con Cuatrecasas (2010), Lean Manufacturing no es solo una manera más
eficiente de gestionar los procesos de una empresa, sino que es una nueva forma de pensar,
planificar y decidir, basada en el cliente como objetivo principal y centrada en todo lo que
genera valor desde el punto de vista del mismo cliente, reduciendo al máximo la larga serie
de actividades que en el mundo tradicional se llevan a cabo. Por lo tanto, es de vital
importancia disponer de toda la información, jerarquizada y clasificada acerca de los
clientes, sus necesidades y requerimientos, aunque estos no los manifiesten
conscientemente.
La metodología utiliza varias herramientas de gestión de carácter visual, así como
conceptos propios, que continuación se describen:

708  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Mapa SwimLane: Es una de las herramientas más utilizadas por esta metodología,
encargada de realizar una descripción de todas aquellas actividades necesarias en un
negocio para el diseño, la elaboración y la producción de un producto. Mediante el
“mapeo” de dichas actividades se obtiene una visualización completa del flujo.
5’s . Para Rajadell (Rajadell, 2010), “las 5’s son un puente que conduce a otras
mejoras, ya que a partir de esta técnica hay que seguir adelante con los cero defectos, la
reducción de costos y otras actividades de mejora”.
Kaizen. Eliminando el desperdicio e incrementando la cantidad de actividades que
agregan valor. Un Kaizen consiste en actividades a corto plazo que se enfocan a mejorar
cierto proceso. De acuerdo con Miller, esta herramienta consta de 4 pasos (Miller, 2014):
Planear: Identificar una necesidad, planear equipos y determinar objetivos específicos,
medibles, alcanzables, realistas y basados en el tiempo. Además de recolectar datos y
realizar las actividades de Kaizen.
Hacer: Mantener el Kaizen, implementar mejoras y recomendaciones.
Checar y
Actuar: Realizar reportes de resultados y controlar la mejora. Si se obtuvieron
resultados deseables, estandarizar el proceso si no, mejorarlo.

Just in time: El objetivo del Just in Time es lograr incorporar el tiempo como un factor
relevante para obtener una mayor ventaja competitiva en la entrega de productos o
servicios, con esto reducir costos y mejorar la productividad. Con esto, cada proceso debe
entregar su producto al proceso-cliente siguiente, en la cantidad y momento que este
precise, de forma que, incidiendo en el aspecto temporal, no sea antes ni después.
Pull: Se refiere a la producción de un producto o servicio, el cual según la metodología
Lean Manufacturing debe ser influenciado directamente por el cliente, produciendo justo
las cantidades requeridas, reduciendo los inventarios, a su vez, facilitando mecanismos que
permitan circular la información sobre la demanda desde el punto de vista de contacto con
el cliente.

709  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Diagrama SIPOC
Este diagrama, de acuerdo con Teodora Bozheva, (Bozheva, 2011), permite comprender de
una forma general y sencilla el funcionamiento de un proceso y los diferentes actores que
intervienen en él, mismos que son:
Proveedores - Supplier
Entradas - Input
Proceso - Process
Salidas - Output
Clientes - Customers

Los diagramas SIPOC no necesariamente proporcionan ayuda para entender qué factores
deben cambiarse en el proceso, para eso es necesario utilizar otro tipo de ayuda visual.
Diagrama de pescado de Ishikawa: Para el autor Escalante (Escalante, 2008) Es un
esquema que muestra las posible causas clasificadas de un problema. En un proceso
productivo, el diagrama de Ishikawa puede estar relacionado con uno o más de los
siguientes factores que intervienen en cualquier proceso de fabricación:
Métodos: procedimientos por usar en la realización de actividades.
Mano de obra: la gente que realiza las actividades.
Materia prima: el material que se usa para producir.
Medición: los instrumentos empleados para evaluar procesos y productos.
Medio: las condiciones del lugar de trabajo.
Maquinaria y equipo: los equipos usados para producir.

Este diagrama se basa en un proceso de generación llamado “lluvia de ideas”.


Los cinco porqués: El método de los cinco porqués como fundamental para explicar los
problemas hasta descubrir cuál es su causa raíz para eliminarla totalmente, así como para
habituar a las personas a “meterse” en el problema y encontrar respuestas a las preguntas
(Galgano, 2004).
El proceso DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar) es un método de
solución de problemas, debido a sus fases bien definidas, los cuales guían lógicamente a un

710  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

equipo de trabajo desde la definición del problema a estudiar hasta la implementación de


las soluciones encontradas a través de la causa raíz. (George, Rowlands, & Kastle, 2003)

Metodología
El departamento de servicios informáticos, donde se desarrolló este trabajo de investigación, se
encuentra dentro de una organización multinacional de auto-partes en Puebla, México y su
principal relación es con los concesionarios de dicha organización. Formado por cuatro personas
y un coordinador, laborando de lunes a viernes de 9 am a 6 pm.
Dentro de sus actividades se encuentra el soporte técnico, en la modalidad de call
center, donde los usuarios de los sistemas reportan directamente los incidentes de soporte a
especialistas que los canalizan a los diferentes grupos o personas que pueden darles
solución directamente; estos incidentes se denominan: tickets.
De acuerdo con (Sharp, 2003), el propósito principal de un call center es atender las
necesidades de los clientes, volviendo a las organizaciones totalmente orientadas al cliente.
Para este estudio, se muestra una variedad de herramientas gráficas y textuales que permiten
medir los indicadores del proceso estudiado, con esto se sientan las bases de las siguientes fases
en el DMAIC, razón por la cual es necesario asegurarse de que se ha definido y entendido todo a
la perfección, desde los datos que se recolectan pasando por la metas del proceso. Es muy
importante que en esta fase Medir, no quede ninguna variable “en el aire” y que no existan
actividades, indicadores o sub-procesos que no hayan sido tomados en cuenta.
Se presentan comentarios obtenidos mediante entrevistas que representan la opinión de
los clientes del proceso estudiado, mismas que se han redactado tal y como han sido
escuchadas, sin ser modificadas por parte del autor de este trabajo.
Para la realización del diagrama SIPOC se llevó a cabo un proceso de observación,
tomando 16 horas laborales del departamento estudiado y verificando cada acción que cada
uno de los integrantes del equipo realizaba.

711  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 1. Diagrama SIPOC. Proceso de Solución a Tickets

Proveedor Entrada Proceso Salida Cliente

Call Center Ticket con el “Tomar” ticket Problema del cliente Concesionarios
requerimiento solucionado de toda la
- En máximo 4 horas
del cliente República
Contactar al cliente Mexicana
Encuesta de satisfacción
para el cliente
Proporcionar apoyo vía - Tiempo de atención
- Trato de especialista
telefónica y por
- Calidad de la respuesta
software

Verificar la correcta
solución del problema

Enviar encuesta de
satisfacción al cliente

Fuente: Elaboración propia

Se plantearon las siguientes preguntas con el fin de responderlas mediante el diagrama


SIPOC una vez concluido el proceso de observación:
¿Cuál es el proceso que siguen los integrantes del DSI para resolver los tickets que les
son asignados?
¿Cuánto tiempo tarda cada uno en resolverlos? ¿Cuáles son las entradas y salidas del
proceso?
¿Qué esperan los clientes acorde con el DSI del proceso de solución de tickets?
La segunda fase de la metodología consistió en aplicar un cuestionario a los clientes, a
efecto de medir su satisfacción respecto al servicio solicitado.
La muestra elegida es no probabilística del tipo intencional, con entrevistas realizadas a
15 clientes localizados en distintas partes de la república mexicana, a quienes se les
preguntó qué pensaban acerca del tiempo de solución de sus tickets. Los clientes fueron
escogidos aleatoriamente de una población de 300 clientes Se ha seleccionado el proceso de
Solución a Tickets para ser estudiado, ya que representa una queja habitual de los clientes
para con el DSI, sobre todo en cuanto al tiempo de respuesta en que sus tickets son
solucionados, pues es una percepción general que la mayoría de las ocasiones se rebasa la
meta actual de máximo 240 minutos (4 horas), en tiempo de solución (definida por el

712  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Departamento de Servicios Informáticos (DSI), esto representa para los clientes una gran
pérdida de tiempo, recursos paralizados (software y personas), así como disgustos y
entorpecimiento de sus labores diarias.
Del cuestionario, se obtuvieron los siguientes comentarios:
Los tiempos de respuesta son largos. Me gustaría que la respuesta fuera más rápida, el
mismo Capaciten, monitoreen y mejoren, evalúen los tiempos de respuesta si fuera
posible. Tiempo de respuesta a las 24 horas.
Tardan mucho en contactar para dar el seguimiento al proceso de reporte de tickets y
deben mejorar la amabilidad con que atienden.
Es mucho el tiempo que se toman para regresar la llamada. El servicio de solución y la
atención brindada son excelentes. Que el tiempo entre que se levanta el incidente y los
tiempos de respuesta se agilicen. Tardan hasta más de 3 días en poder resolver un
problema; Ojalá pudieran reducir el tiempo de respuesta a uno o máximo considero
fueran 2 días máximo.
Que al momento de levantar el ticket no se tarden Es necesario agilizar los tiempos de
respuesta, ya que luego urge se levante un ticket, ya que a veces urge resolver temas lo
antes posible y no se puede esperar.
Se me hace muy burocrático el proceso y algo tedioso. Todo muy bien solo que el
personal del área técnica. Se necesita un proceso más rápido. Tardan en atenderte por
su carga de trabajo.

En cada uno de los tickets resueltos, se obtiene el tiempo en minutos que el especialista
tardó en solucionarlo, esta medición se realiza de forma automática mediante un software,
lo cual tiene la ventaja de ser completamente transparente para cada integrante del
departamento y además asegura que los resultados sean fiables.
La medición del tiempo de respuesta por ticket, se calculó de la siguiente manera:
Tiempo de Respuesta por Ticket = Hora de Asignación del ticket / Hora de Solución
del Ticket.
Es decir, si un ticket fue asignado hacia el DSI a las 14:20 horas y fue resuelto
(mediante una marcación en el software usado) a las 17:50 horas, entonces el tiempo de
respuesta para ese ticket es de 210 minutos. Al finalizar cada mes se promedian todos los
valores obtenidos con el fin de obtener un indicador mensual.
713  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Como se mencionó anteriormente, la meta planteada en este indicador es de un tiempo


de solución de tickets mensual menor o igual a 240 minutos (4 horas). La tabla 1, muestra
una gráfica donde se visualizan los promedios obtenidos para los tres meses anteriores a la
realización del presente trabajo.

Tabla 1. Tiempo de solución a tickets para junio, julio y agosto 2018.

Tiempo de respuesta promedio


2018 Total de tickets solucionados
(minutos)
Jun 623 455
Jul 542 342
Ago. 483 277

Fuente: Elaboración propia.

Esta tabla 1 nos permite comprender los últimos tres meses de medición de este proceso,
donde podemos notar la falta de estandarización en cuanto al tiempo de respuesta, pues los
promedios del indicador se encuentran fuera de la meta para todos los meses y existe una
gran cantidad de tickets que sobrepasan el tiempo promedio de solución para esos mismos
meses, algunos incluso llegaban a exceder los 400 minutos de solución.
Desde este punto del estudio se nota ya una marcada variación en el proceso, lo cual
permite comprobar las aseveraciones que se encontraron en la Voz del Cliente, es decir, los
tiempos de respuesta pueden ser: pequeños o muy grandes.

Resultados
Un indicador que surge del proceso Solución de tickets es el que mide la calidad de la
solución del ticket que fue dada por el especialista del Departamento de Servicios
Informáticos (DSI), su función es mostrar que tan buena fue la respuesta provista por el
especialista para resolver el ticket, es decir, si realmente las acciones tomadas o
recomendadas por el especialista lograron resolver exitosamente el problema.
Este indicador se obtiene realizando una encuesta mensual a todos los clientes
atendidos mediante la siguiente pregunta y con las respuestas en escala Likert:

714  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

En su opinión ¿La calidad de la respuesta que le proporcionó el especialista para


solucionar su problema fue?
Excelente - Buena - Regular - Mala - Muy Mala
Una vez obtenidas las respuestas, se evaluaron mediante el método Top Two Box, se
evalúa la suma de las variables superiores, en este caso: Excelente y Buena.

Tabla 2. Resultado del indicador Calidad para los meses de junio, julio y agosto 2018
Porcentaje de clientes que consideró la calidad de la respuesta, como
2018
Excelente o Buena
Jun 90%
Jul 92%
Ago 92%
Fuente: Elaboración propia.

Hipótesis de la causa del problema: Los especialistas del DSI no cuentan con una
organización detallada de manuales y guías que les sirvan de apoyo en la solución de los
tickets, haciendo que cada ticket sea de una solución diferente, es decir, aquellos donde la
infraestructura de informática es menos conocida para el especialista, seguramente tardará
más tiempo en dar con una solución satisfactoria, algo parecido sucede con sistemas que
son reportados en tickets y que se ocupan esporádicamente, pues los especialistas del DSI
no han documentado la soluciones de problemas anteriores que pudieran verificar como
apoyo. En el caso de que el especialista no encuentre una solución de forma rápida, tendrá
que elegir entre diversas soluciones, haciendo que la complejidad del ticket correspondiente
se incremente. Una hipótesis más se refiere a la falta de comunicación entre especialistas,
pues no comparten, en el día a día, las soluciones que encuentran para los problemas en los
sistemas de los clientes, así como que pocas veces se realizan lluvias de ideas o
procedimientos similares para solucionar un ticket de un grado de dificultad alto.

715  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Lluvia de ideas
Se realizaron los siguientes puntos:
Una junta con el DSI para que cada especialista pudiera expresar su sentir respecto a
los problemas encontrados en el proceso.
No se pidió a los especialistas expresar las soluciones detalladas que creyeran
pertinentes para llevar la medición de la solución de los tickets a alcanzar la meta,
sino más bien se les pidió aportar ideas para construir en un futuro cercano una serie
de mejoras o entender aún mejor el proceso tal y como se lleva a cabo hasta ahora.
Se solicitó comentar libremente cualquier aspecto que se considere relevante para el
proceso analizado aunque no todo el equipo del DSI estuviera de acuerdo o los
comentarios parecieran “fuera de lugar”.
Con todos los comentarios se realizó un diagrama de lluvia de ideas para formar un primer
esbozo de las causas y soluciones posibles, así como de todos los factores que vinieron a la
mente de los especialistas.
A manera de conclusión para el DSI se presenta la tabla 3, para formar una idea
concreta del status de las mejoras implementadas y por implementarse.

Tabla 3 Fin de las fases Análisis de Mejora


Pregunta Respuesta
¿Cómo se priorizan los Los problemas han sido priorizados para saber cuáles deben solucionarse
problemas? primero, mediante un análisis grupal.

La implementación de todas aquellas mejoras acordadas en el DSI y


¿Qué se realizó o se realizará?
calendarizar aquellas que tomarán más tiempo en ser realizadas.

¿Con quién contamos para


El equipo de 4 especialistas y un coordinador en el DSI.
implementar las mejoras?

¿Cuáles son los entregables En cada mejora se detallaron los entregables (formatos, cambios en el
principales? proceso, etc.)
Fuente: Elaboración propia

716  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Mejora: 5’s en servidor virtual de manuales y guías de uso de sistemas


5’S EN SERVIDOR VIRTUAL DE MANUALES Y GUÍAS DE USO DE SISTEMAS
Información de la mejora

Sub-Actividad Solución del incidente


Inicio Semana 32 – 2015
Fecha de término Semana 34 - 2015
Responsable(s) Especialista 2
Sponsor Coordinador de DSI
Descripción
En la solución de tickets mucha veces es necesario consultar información técnica
de algún sistema en específico y para ello se requiere acudir a algún manual o
guía sobre su uso, los cuales se encuentran guardados en un servidor virtual que
Antecedentes
el DSI comparte, sin embargo, es difícil de ocupar, pues no existe una
organización lógica que permita encontrar lo que se está buscando de una forma
rápida.
No se cuenta con una organización detallada de los manuales y guías de uso de
Condición actual
sistemas a los cuales se le da soporte
¿Por qué no se encuentra la información que se está buscando en los manuales
y/o guías?
Porque los manuales se encuentran desorganizados, los nombres de archivo no
describen el contenido del manual, ni existen carpetas ordenando su función.
¿Por qué?
Porque los manuales simplemente se han guardado en forma virtual sin usar
Análisis de la causa raíz ningún tipo de nomenclatura, ni una estructura de carpeta/sub-carpeta, ni mucho
menos se ha dado mantenimiento al servidor virtual para eliminar aquellos que ya
no son útiles o la información de los mismo ha sido sustituida por otra más
reciente.
¿Por qué?
Porque no se ha definido a los responsables de realizar lo anteriormente descrito,
ni las formas de organización de los manuales.
Mediante las 5’s obtener un servidor virtual completamente organizado, donde
sea fácil encontrar un manual de cierto sistema en particular y donde la
Objetivo
información nueva sea organizada de tal forma que cualquier especialista pueda
encontrarla sin ayuda.
Plan de implementación
Hitos Inicio Fin
Presentar al DSI en una junta la herramienta
Semana 33 Semana 34
de las 5’S
Junto con el DSI crear una estructura de
“carpetas” y “sub-carpetas” que permitan un Semana 33 Semana 34
ordenamiento lógico del servidor virtual.
Finalizado!
“Clasificar / Ordenar / Limpiar /
Estandarizar” la información de los
Semana 33 Semana 34
manuales encontrados actualmente en el
servidor.
“Mantener la disciplina” con los nuevos
Semana 33 indefinido
manuales que se vayan anexando al servidor

717  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Figura 2. Proceso implementado para dar a conocer cambios en sistemas

Proveedor envía
información de cambios
en sistema a DSI

La información se
comparte en la Junta
Medida nueva implementada, no se cuenta con Diaria del DSI
documentación antes de la implementación.

Se guarda la información
en su respectiva carpeta
del Servidor Virtual

Fuente: Elaboración propia

Conclusiones
Las fases llevadas a cabo: Definir, Medir, Analizar, Implementar y Controlar mediante las
herramientas de la metodología Lean Manufacturing han servido para mejorar las
indicadores del DSI, sentaron también una base sólida sobre la cual implementar la mejora
continua no solamente en un proceso como se presentó en este trabajo sino en todos
aquellos procesos que puedan ser perfectibles. El uso preciso de diagramas, gráficas y
herramientas estandarizadas para la solución de problemas y mejora de procesos ha
permitido que se lleve a cabo un entendimiento total de lo que se deseaba realizar en este
trabajo; y de lo que se debe hacer una vez implementadas las mejoras propuestas, pues es
en ellas donde se visualiza la efectividad del tiempo invertido en conocer el proceso con
detalle, sus involucrados, indicadores, áreas de oportunidad, el sentir de los clientes, a fin
de poder realizar mejoras realistas pero retadoras que conlleven a generar lo que el cliente
final necesita cuando lo necesita.
Cuando se inició con la elaboración de este trabajo se trató definir si la metodología
Lean Manufacturing podía ser aplicada en áreas de servicios como el Departamento de

718  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Servicios Informáticos (DSI), finalmente se puede concluir que si bien son muchas las
herramientas que la misma metodología presenta, tomando las más adecuadas e
interpretándolas respecto al proceso o procesos en los que se trabaje, es posible ocuparla sin
mayor problema en un área que no genera ningún producto físico sino que más bien, un
servicio. La mejora continua debe ser una práctica constante, no quedarse solamente en una
implementación realizada en cierto periodo de tiempo, sino más bien hacer prácticas
perdurables que se tomen en serio y que puedan ser ejecutadas o cambiadas de manera ágil.
Es importante comentar para concluir la buena recepción por parte de los integrantes
del DSI, quedó claro que el trabajo en equipo y disposición son elementos clave para lograr
el buen funcionamiento de una implementación como la presentada en esta investigación.
Dentro de este mismo punto.
Muchas organizaciones actuales carecen de una buena planeación en cuanto a sus
procesos, haciéndolas lentas en proveer productos o servicios, cuando en realidad lo que se
requiere es interpretar las peticiones de los clientes y darles exactamente lo que quiere, para
lo cual puedo recomendar ampliamente seguir un proceso de implementación como el
presentado, es decir, utilizar los fases Definir, Medir, Analizar, Controlar para optimizar
procesos; esto puede ser aplicado desde a una pequeña organización hasta una mayor, por
supuesto que habrá que hacer adecuaciones para que en cada organización se ocupen las
herramientas Lean Manufacturing necesarias, pero se puede afirmar que se obtendrán
buenos resultados.
Con lo anterior, se puede concluir que sí es posible ocuparla sin mayor problema en un
área que no genera ningún producto físico, sino que más bien, un servicio. En esta empresa
se han reducido los tiempos de espera al cliente, mejorando significativamente la atención,
y en consecuencia, se ha conseguido con cierto éxito la satisfacción de los clientes.
La mejora continua debe ser una práctica constante, no quedarse solamente en una
implementación realizada en cierto periodo de tiempo, sino más bien hacer prácticas
perdurables que se tomen en serio y que puedan ser ejecutadas de manera ágil y que incluso
puedan ser cambiadas de la misma manera en beneficio de los clientes o usuarios del
servicio.

719  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Bibliografía
Bozheva, T. (3 de marzo de 2011). “Gestión de procesos”. Recuperado el 15 de agosto de 2015, de SIPOC –
La definición de tu proceso en una hoja: http://teodorabozheva.blogspot.mx/2011/03/sipoc-la-
definicion-de-tu-proceso-en.html
Cuatrecasas, L. (2010). Gestión Integral de la Calidad. Barcelona: Gestión 2000.
Escalante, E. (2008). Seis-Sigma. Metodología y técnicas. México: Limusa.
Galgano, A. (2004). Las tres revoluciones: Caza del desperdicio: doblar la productividad con la "Lean
Production". Madrid: Ediciones Díaz de Santos.
George, M., Rowlands, D., & Kastle, B. (2003). What is Lean Six Sigma. Chicago: McGraw-Hill
Professional.
Mazaaki, I. (2001). Kaizen: La clave de la ventaja competitiva japonesa. México: CECSA.
Miller, J. (2014). Crating a Kaizen culture. New York: Mc Graw Hill.
Rajadell, M. (2010). Lean Manufacturing, la evidencia de una necesidad. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.
Womack & Jones. (1996). Lean Thinking. New York: Simon & Schuster.

720  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Calidad del servicio de la operación de la


Mesa de Servicios de TI54

Dr. Gerardo Haces Atondo


Dr. José Melchor Medina Quintero
Dr. Demian Ábrego Almazán
Mtro. Miguel Ángel Walle Vázquez
Mtro. Carlos Enrique Portes Flores

Resumen
La utilización de las Tecnologías de la Información (TI) ha llevado a las organizaciones a
ofrecer una gran variedad de servicios de TI, mismos que requieren de soporte y apoyo
cuando tienen problemas o requieren alguna modificación o mejora. La calidad del servicio
es un elemento que tiene impacto en los resultados de las TI en la organización. Por lo que
optan por utilizar marcos de trabajo que les ayuden a ofrecer servicio de soporte de la mejor
manera. La presente investigación tiene como objetivo investigar la calidad de servicio de
la mesa de operación de servicios de TI; un punto donde se atienden todas las solicitudes de
soporte a los usuarios que utilizan marco de trabajo de TI reconocidos por la industria de TI.
La evaluación de la calidad de servicio se realizó a un número de 385 usuarios entre ellos
maestros, alumnos y personal de apoyo administrativo de una institución de educación
superior. Se encontró que la mesa de servicio de manera general ofrece un rendimiento que
cumple los estándares lo que podría ser factor para logra un mejor desempeño
organizacional.
Palabras claves: calidad del servicio, éxito de sistemas de información, ITIL, Operación
del servicio, mesa de ayuda

54
Correos electrónicos de los autores: ghaces@uat.edu.mx, jmedinaq@uat.edu.mx, dabrego@uat.edu.mx,
mwalle@uat.edu.mx, cportes@uat.edu.mx

721  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Introducción
Las TI son utilizados por muchas organizaciones con el fin de mejorar sus actividades
principales de negocio, mejorar sus ventas, mejorar la capacidad de producción, etc. Para
lograrlo requieren de diferentes TI, como sistemas de información, programas de oficina,
programas para apoyar sus actividades administrativas, equipo de cómputo, redes de
computadoras, internet, redes inalámbricas. Lo anterior con el fin de que la empresa logre
sus objetivos estratégicos, lo que sería considerado una buena inversión de TI.
El interés por investigar los determinantes del éxito de las TI, ha llamado la atención de
investigadores y académicos. En esta investigación las TI abarcan tanto software como
hardware, entre ellos sistemas de información. DeLone, y McLean, (1992) proponen un
modelo multidimensional para evaluar el éxito de las TI, en el que se consideran las
siguientes tres dimensiones: la calidad de la información, calidad del sistema, la calidad del
servicio. Este modelo ha sido utilizado para investigar los factores de éxito de TI en
empresas de diferente tamaño, sectores, ubicación geográfica y TI específica.
Recientemente se evaluaron las diferentes dimensiones para investigar el desempeño de las
TI en los resultados de la organización (Almazán, Sánchez, y Medina, 2017).
De acuerdo con diferentes propuestas las TI no solo se deberían evaluar como un
sistema o aplicación sino que también se debe considerar el área de TI de la organización.
Por esta razón, DeLone, y McLean, (2003), actualizaron el modelo de éxito de las TI
agregando un factor más, la calidad de servicio. Los servicios que ofrecen las áreas de TI,
son considerados para la toma de decisiones y satisfacción del usuario, los cuales son
antecedente también de resultado organizacional (Medina y Chaparro, 2008).
En Gorla et. al., (2010), se comprobó que la calidad de servicio influye en el
desempeño organizacional. La calidad de servicio debe ser considerada por las
organizaciones como un aspecto que se debe procurar así como sus efectos en el
desempeño de la organización.
En este sentido, si una organización desea mejorar la calidad de servicio deberá
implementar la administración de servicios de TI. De acuerdo con Gorla et al. (2010), la
calidad de servicio puede ser mejorada a través de un marco de trabajo o mejores prácticas,
como el estándar ITIL.

722  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

El ciclo de vida de la Biblioteca de Infraestructura de TI (ITIL), es un marco de trabajo


que ayuda a las funciones de TI de las organizaciones y de los proveedores de cambiar de
un enfoque a equipos y aplicaciones a un enfoque orientado servicios (Marrone, Gacenga,
Cater-Steel, y Kolbe, 2014).
El marco de trabajo ITIL permite mejorar los servicios de TI. La implementación de
ITL permite mejorar la orientación hacia el cliente, la calidad de los servicios de TI,
optimización de procesos, satisfacción del cliente, mejora del desempeño de procesos (Tan,
Cater-Steel, y Toleman, 2009). Como se ha podido comprobar en la literatura, ITIL apoya a
mejorar notablemente la administración de servicios de TI de las organizaciones.
La investigación de la calidad de servicio a las áreas o departamentos de TI es factor
que se debe analizar, por ejemplo, las áreas de soporte de TI, que brindan atención a los
usuarios de los diferentes servicios de TI. De acuerdo a la revisión de literatura se
encontraron algunos trabajos de ambos temas, pero pocos en los que se evalué la calidad de
servicios en organización del sector educativo y en el que se mencionen que las áreas tienen
implementado ITIL. Además que las investigaciones relacionadas son pocas las realizadas
en países de Latinoamérica. Se han realizado pocos estudios sobre este tema con algunas
excepciones (Abrego, Medina, y Linares, 2015. Otro aspecto que se encontró poco es que
existen pocos estudios empíricos evaluando el impacto de los procesos de ITIL,
específicamente la función de la mesa de servicios a través de la calidad de servicios.
El objetivo de esta investigación es investigar la calidad del servicio de la mesa de
operación de servicios de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la cual sus funciones
están basadas en las mejores prácticas de ITIL, específicamente a la función de mesa de
ayuda de esta mejor práctica.

Revisión de la literatura
Calidad del servicio
El concepto de calidad del servicio, definido como la impresión general del consumidor
sobre la inferioridad / superioridad relativa del servicio (Zeithaml, 1988). Para medir la
calidad del servicio ha sido utilizado el instrumento SERVQUAL (Parasuraman et al.,

723  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

1988.). Este instrumento ha sido utilizado para evaluar servicios de TI en su contexto


(Jiang, 2002).
Diversos autores han utilizado el ámbito de áreas o departamentos de TI (Pitt, 1995). El
instrumento de calidad de servicio está compuesto de cinco dimensiones.
• Elementos tangibles: presentación del personal, equipo para la realización del
servicio.
• Fiabilidad: la habilidad para ejecutar el servicio prometido de manera confiable y
precisa.
• Capacidad de respuesta: la voluntad de ayudar a los usuarios y brindar un servicio
rápido
• Seguridad conocimiento y cortesía de los empleados y su habilidad para inspirar
confianza
• Empatía: preocupación, atención individualizada a los usuarios.

Se considera como servicio de TI desde cualquier area de TI, instalación de hardware,


desarrollo de sistemas y mantenimiento, mesa de ayuda, redes, diseño web, capacitación.
En este sentido ha sido utilizado para evaluar la calidad del servicio de TI a los usuarios de
negocios (Abrego, Medina y Linares, 2015; Kettinger y Lee, 2005).
Para mejorar la calidad de servicio de las las áreas que ofrecen algún servicio de TI, es
necesario implementar la administración de servicios a través de mejores prácticas o
marcos de trabajo como el ITIL (Gorla et al., 2010). Está comprobado que la
implementación permite a las empresas mejorar sus servicios de TI, entre ellos la función
de soporte a usuarios.
El ITIL es un marco de trabajo que describe las mejores prácticas para la
administración de servicios de tecnologías de la información, este marco está basada en un
conjunto de procesos agrupados en cinco fases. Las cinco fases de ITIL son estrategia,
diseño, transición, operación y mejora continua (Gil-Gómez, Oltra-Badenes, y Adarme-
Jaimes, 2014).

724  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Definiciones:
Estrategia. Proporcionar orientación sobre cómo diseñar, desarrollar e implementar la
gestión del servicio, a la vez que proporciona dirección para el crecimiento, no solo
como una capacidad de organización, sino como un activo estratégico.
Diseño de servicio. Brindar orientación sobre el diseño de servicios y el desarrollo de
procesos de gestión de servicios para definir principios y métodos de diseño para
convertir objetivos estratégicos en carteras de servicios y activos de servicios de
servicios existentes y nuevos.
Transición. Brindar orientación sobre cómo desarrollar y mejorar las capacidades para
la transición de servicios nuevos y modificados a operaciones y garantizar que los
requisitos de la estrategia de servicio definidos en el diseño del servicio se lleven a
cabo efectivamente en la operación del servicio.
Operación. Brindar orientación sobre cómo lograr efectividad y eficiencia en la
entrega y el soporte de servicios para garantizar el valor para el cliente y el proveedor
del servicio.
Mejora de servicios. Proporcionar orientación sobre cómo crear y mantener el valor
para los clientes a través de un mejor diseño, introducción y operación de servicios y
establecer principios, prácticas y métodos desde la gestión de la calidad y la mejora de
la capacidad.

La fase de operación y la función de mesa de ayuda


La mesa de ayuda es una función ubicada en la fase de operación. De acuerdo con el marco
de trabajo su función es el punto principal de contacto cuando los usuarios enfrentan una
interrupción del servicio, cuando hay una solicitud o cuando algunos cambios son
requeridos. También proporciona un punto de comunicación con usuarios y punto de
coordinación con varios grupos de TI y procesos.
Una implementación de la función de mesa de ayuda es crucial para cualquier
organización. Esta función genera los siguientes beneficios (Gil-Gómez, Oltra-Badenes, y
Adarme-Jaimes, 2014).
• Mejora el servicio al cliente, percepción y satisfacción
• Aumenta la accesibilidad, la comunicación y la información a través de un único
punto de contacto

725  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

• Aumenta la calidad y el tiempo de respuesta a las solicitudes de los clientes o


usuarios.
• Aumenta la calidad y el tiempo de respuesta a las solicitudes de los clientes o
usuarios.
• Proporciona un mejor trabajo en equipo y comunicación
• Incrementa la atención y el enfoque proactivo para prestación de servicios
• Ofrece mejor administración y control de la infraestructura
• Ofrece un mejor uso de los recursos de TI de soporte e incrementa la productividad
del personal
• Mejora el proceso de administración de información y soporte a la toma de
decisiones.

Las responsablidades de una mesa de ayuda son las siguientes (Gil-Gómez, Oltra-Badenes,
y Adarme-Jaimes, 2014):
• Registrar todos los detalles relevantes del incidente / servicio solicitado.
• Proporcionar investigación y diagnóstico.
• Resolver incidencias / solicitudes de clientes.
• Escalar incidentes / solicitudes de servicio que no pueden ser resuelto dentro de los
plazos acordados.
• Mantiene a los usuarios informados sobre el progreso del proceso.
• Cierre todos los incidentes resueltos, solicitudes y otras llamadas.
• Aplicar encuestas o llamadas a clientes / usuarios para verificar satisfacción.
• Comunicarse con los usuarios, continuamente, actualizando sobre el progreso del
proceso, los cambios.

Metodología
La investigación se realizó mediante los usuarios de la mesa de servicios de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas. La institución tiene 2 mil 799 profesores de tiempo completo y
horario libre, 32 mil 969 alumnos de licenciatura y 1 mil 723 alumnos de posgrado. La
mesa de operación de servicio de la dirección de Tecnologías de la Información, es el área
responsable de atender las solicitudes de servicios de soporte de los servicios de TI a todos

726  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

los usuarios de la universidad. La solicitud de servicio se puede realizar a través de


teléfono, correo o solicitud vía la página web. En el año 2017 se atendieron
aproximadamente promedio 5000 solicitudes en promedio. A partir de las solicitudes
atendidas se seleccionó la muestra basada en 455 usuarios del tercer trimestre del año 2017,
donde se incluyeron administrativos, alumnos y maestros.
Se diseñó́ un cuestionario en una escala de Likert de 10 puntos y se revisó mediante 3
profesionales del área de TI y con experiencia en servicio de TI, así como con 3 académicos
dedicados a la docencia e investigación en TI. Posteriormente se realizaron las
modificaciones sugeridas, quedando al final de la siguiente manera: Cuatro para Elementos
tangibles, cinco para fiabilidad, cuatro para capacidad de respuesta, cuatro para seguridad y
cinco para empatía.
El periodo para responder a la encuesta fue de dos semanas, se realizaron dos
recordatorios uno 5 días después, posteriormente tres días después se envió otro
recordatorio para solictar nuevamente responder a la encuesta.

Análisis de resultados
De los participantes se obtuvo una respuesta de 389, específicamente 348 Administrativos,
35 Docentes, 2 Alumnos, 4 Externos. Posteriormente se calcularon los índices de
confiabilidad de cada uno de las variables medidas con el alfa de Cronbach, el cual, para
considerarse aceptable, este valor debe ser mayor a 0.7 (Nunnally, 1978), lo que indica que
el cuestionario es válido para interpretar los resultados como apegados a la realidad.

Estadísticos de fiabilidad
Constructo Alfa de Cronbach
Elementos tangibles .925
Fiabilidad .908
Capacidad de Respuesta .901
Seguridad .955
Empatía .942

727  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

A continuación, se muestran los resultados obtenidos sobre la calidad del servicio. En la


primera grafica se mostrarán los resultados de las cinco dimensiones. Posteriormente se
mostrarán graficas de los ítems por cada indicador.

Gráfica 1. Resultados de las cinco dimensiones de la calidad del servicio.

Fuente: Elaboración propia

Gráfica 2. Resultados de los Elementos tangibles

Fuente: Elaboración propia

2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Grafica 3. Dimensión Fiabilidad

Fuente: Elaboración propia

Gráfica 4. Sensibilidad

Fuente: Elaboración propia

'2 !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Gráfica 5. Seguridad

Fuente: Elaboración propia

Gráfica 6. Empatía

Fuente: Elaboración propia

' !
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

Conclusiones
Esta encuesta se analizó la calidad de servicio de la Mesa de Servicios de TI, mediante
cinco indicadores de la calidad de servicio. De manera general se encontró que los usuarios
encuestados consideran que el servicio es bueno, de acuerdo a los resultados anteriormente
presentados. También se pudo comprobar que los procesos utilizados a través de la mesa de
servicios y que están basados en el marco de trabajo ITIL, podrían ser la causa de que los
resultados sean positivos.
Esto nos permite concluir que las funciones de servicios de soporte de TI deben
considerar la implementación de estas mejores prácticas, por ejemplo, para un área de
soporte de TI, la función de mesa de ayuda de ITIL debería implementarse. También que
bajo un enfoque de servicio al cliente los usuarios se sienten satisfechos del servicio de
soporte que se ofrece.
Los resultados presentados en esta investigación permiten contribuir complementar la
teoría sobre la aplicación y beneficios de la implementación de mejores prácticas como es
ITIL. De la misma manera para la calidad de servicio, también se puede comprobar que el
instrumento es útil en ubicaciones geográficas donde no se había aplicado. Por otra parte,
los administradores de TI deben procurar implementar el marco de trabajo de TI para
mejorar la administración de servicios de TI, como se ha comprobado en esta investigación.
Sin embargo, este trabajo considera sólo una parte del modelo propuesto por Delone y
McLean (2003), quien sugiere que la calidad impacta en la satisfacción del usuario, el nivel
de uso así como la intensión de uso y el impacto que puede tener en la organización. Por lo
que para trabajo futuro se realizará una investigación en la que se incluyan estas
dimensiones. Por último, también se aplicará el instrumento a mayor numero de docentes y
alumnos que acudieron a la mesa de operación de servicios.

Lista de referencias
Abrego, D. A., Medina-Quintero, J. M., y Linares, S. A (2015). La Calidad de los Sistemas de Información en
la Eficiencia de los Negocios. XX Congreso Internacional de Contaduría, Administración E Informática.
UNAM.

Abrego, D., Sánchez, Y., y Medina, J. M. (2017). “Influencia de los sistemas de información en los resultados
organizacionales”. Contaduría y administración, 62(2), 303-320.

731  
XII Cátedra Nacional de Contabilidad y Administración
Agustín Reyes Ponce

DeLone, W. H., y McLean, E. R. (1992). “Information systems success: The quest for the dependent
variable”. Information systems research, 3(1), 60-95.
Delone, W. H., y McLean, E. R. (2003). “The DeLone and McLean model of information systems success: a
ten-year update”. Journal of management information systems, 19(4), 9-30.
Gil-Gómez, H., Oltra-Badenes, R., y Adarme-Jaimes, W. (2014). “Service quality management based on the
application of the ITIL standard”. Dyna, 81(186), 51-56.
Gorla, N., Somers, T. M., y Wong, B. (2010). Organizational impact of system quality, information quality,
and service quality. The Journal of Strategic Information Systems, 19(3), 207-228.
Jia, R., y Reich, B. H. (2013). “IT service climate, antecedents and IT service quality outcomes: Some initial
evidence”. The Journal of Strategic Information Systems, 22(1), 51-69.
Kettinger, W. J., y Lee, C. C. (1994). “Perceived service quality and user satisfaction with the information
services function”. Decision sciences, 25(5-­‐6), 737-766.

Kettinger, W.J., y Lee, C.C., 2005. “Zones of tolerance. Alternative scales for measuring information systems
service quality”. MIS Quarterly 29 (December), 607– 623.
Marrone, M., Gacenga, F., Cater-Steel, A., y Kolbe, L. (2014). “IT service management: A cross-national
study of ITIL adoption”. CAIS, 34, 49.
Medina, J.M., y Chaparro, P. (2008). “The impact of the human element in the information systems quality
for decision making and user satisfaction”. Journal of Computer Information Systems, 48(2), 44-52.
Parasuraman, A., Zeithaml, V.A., Berry, L.L., (1988). “SERVQUAL: a multiple-item scale for measuring
consumer perceptions of service quality”. Journal of Retailing 64, 12–40.
Pitt, L. F., Watson, R. T., y Kavan, C. B. (1995). “Service quality: a measure of information systems
effectiveness”. MIS quarterly, 173-187.
Tan, W. G., Cater-Steel, A., y Toleman, M. (2009). “Implementing IT service management: a case study
focussing on critical success factors”. Journal of Computer Information Systems, 50(2), 1-12.

Taylor, S. (Ed.). (2011). ITIL service operation. TSO.


Zeithaml, V. A. (1988). “Consumer perceptions of price, quality, and value: a means-end model and synthesis
of evidence”. The Journal of marketing, 2-22.

732  

También podría gustarte