Está en la página 1de 2

Ansiedad

El mundo se mueve cada vez mas hacia un horizonte mas abierto en los
cuales las fronteras ya no son un impedimento, pero lo que si lo es el
impacto que ha tenido la ansiedad afectando a millones de personas sin
importar su sexo o edad hoy en día teniendo un gran enfoque en
jóvenes y adolescentes.
Todo esto se a maximizado debido al confinamiento global por la
pandemia COVID 19.
Hemos elegido este tema para que sea reconocido como un problema
real ya que hasta hace años no se le daba la importancia que tenía. Los
jóvenes deben saber que esto es más común de lo que creen ya que la
ansiedad en México indica que estos padecimientos son los trastornos
mentales más comunes ya que en la población mexicana el 14 y 16% de
los individuos padecen este trastorno.
Nuestro interés es investigar qué relación tiene la ansiedad que sufren
los estudiantes en el plantel Ignacio Ramírez Calzada con la carga de
estudio de su sistema educativo para descubrir si es el principal
problema.
Investigaremos a través de testimonios y experiencias personales
dentro del área de prepa 4. Así como trataremos de darle respuesta a
las siguientes preguntas:
¿La dificultad académica es excesiva?
¿La universidad le da la importancia que merece este problema?
¿Se debería cambiar el sistema educativo por la salud de los alumnos?

También podría gustarte