Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE SALUD


ESCUELA DE MEDICINA Y CIRUGÍA
CURSO DE BIOFÍSICA
PRIMER SEMESTRE 2022

Tarea 07:

Integrantes:
Alonzo, Samir 3-751-1863.
Bonilla, Emanuel 3-750-962.
González, Geovanis 9-762-1158.
Jiménez, Benjamín 3-752-488.

Email del remitente:


alonzosamir3@gmail.com

Prof. Dr.
Gustavo J. Bracho

Jueves, 16 de junio de 2022.


1. Determinar las coordenadas del centro de para el conjunto muslo, pierna y pie descrito en el
Ejemplo 30, para el caso en que la persona se encuentre en una postura de pie. Las coordenadas x
del centro de gravedad para cada parte, son respectivamente, 42,5 cm 42,5 cm y 45,0 cm; en tanto
que las coordenadas y del centro de gravedad para cada parte son respectivamente, 76,6 cm, 32,8
cm y 3,3 cm.
2. Considere un adulto de 70,0 kg de masa y 1,70 m de estatura sentado en el piso, con los brazos
cruzados y las piernas extendidas como se ilustra en la figura. No es muy fácil permanecer esta
postura durante mucho tiempo. La figura muestra un corte sagital (línea a trazos) y la tabla adjunta
proporciona las coordenadas x e y del centro de gravedad de algunos segmentos, así como las
respectivas masas. El centro de gravedad de la cabeza y de los brazos cruzados con el cuello y el
tronco se alinean verticalmente a la línea sagital a una distancia de 81,0 cm desde la parte plantar
del pie

a) Determinar las coordenadas del centro de gravedad conjunto cabeza – nuca – tronco y brazos
cruzados, b) Determinar las coordenadas del centro de gravedad del conjunto muslo – pierna – pie,
c) Calcular las coordenadas del centro de gravedad del cuerpo de esta persona. Explicar porque esta
posición no es tan cómoda para quien la realiza.
2. Considere un adulto de 70,0 kg de masa y 1,70 m de estatura sentado en el piso, con los brazos
cruzados y las piernas extendidas como se ilustra en la figura. No es muy fácil permanecer esta
postura durante mucho tiempo. La figura muestra un corte sagital (línea a trazos) y la tabla adjunta
proporciona las coordenadas x e y del centro de gravedad de algunos segmentos, así como las
respectivas masas. El centro de gravedad de la cabeza y de los brazos cruzados con el cuello y el
tronco se alinean verticalmente a la línea sagital a una distancia de 81,0 cm desde la parte plantar
del pie

a) Determinar las coordenadas del centro de gravedad conjunto cabeza – nuca – tronco y brazos
cruzados, b) Determinar las coordenadas del centro de gravedad del conjunto muslo – pierna – pie,
c) Calcular las coordenadas del centro de gravedad del cuerpo de esta persona. Explicar porque esta
posición no es tan cómoda para quien la realiza.
2. Considere un adulto de 70,0 kg de masa y 1,70 m de estatura sentado en el piso, con los brazos
cruzados y las piernas extendidas como se ilustra en la figura. No es muy fácil permanecer esta
postura durante mucho tiempo. La figura muestra un corte sagital (línea a trazos) y la tabla adjunta
proporciona las coordenadas x e y del centro de gravedad de algunos segmentos, así como las
respectivas masas. El centro de gravedad de la cabeza y de los brazos cruzados con el cuello y el
tronco se alinean verticalmente a la línea sagital a una distancia de 81,0 cm desde la parte plantar
del pie

a) Determinar las coordenadas del centro de gravedad conjunto cabeza – nuca – tronco y brazos
cruzados, b) Determinar las coordenadas del centro de gravedad del conjunto muslo – pierna – pie,
c) Calcular las coordenadas del centro de gravedad del cuerpo de esta persona. Explicar porque esta
posición no es tan cómoda para quien la realiza.
3. Una balsa cuadrada mide 18,0 m x 18,0 m x 1,00 m, de masa 6200 kg se usa como
transbordador. Si tres automóviles, cada uno de masa de 1200 kg, ocupan las esquinas NE, SE y
SO, determine el CM del transbordador cargado.
4. Determine el CM de la molécula de amoníaco. La fórmula química es NH3. Los hidrógenos están en las
esquinas de un triángulo equilátero (con lado de 0,160 nm) que forma la base de una pirámide con el
nitrógeno en el ápex (0,0270 nm verticalmente arriba del plano del triángulo).

También podría gustarte