Está en la página 1de 5

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA DE POST GRADO

Título: “La despenalización del delito de Omisión a la


asistencia familiar y la vulneración de derechos
constitucionales de las víctimas (Los alimentistas)”

TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL


DE MAGISTER

AUTOR:
Lulli Cáceres, Juan Antonio
Orcid 0000-0001-9213-7968

ASESOR:
Dr. Gastón Jorge Quevedo Pereyra
Orcid (0000-0002-7912-9872)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Derecho Procesal Penal

LINEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL:

Desarrollo económico, empleo y emprendimiento

TRUJILLO – PERÚ
2022
JUSTIFICACION

La presente investigación tendrá como justificación, analizar la viabilidad de


despenalizar el delito de O.A.F. - incumplimiento de obligación alimentaria,
artículo 149 Código Penal vigente. Ahora pretendemos justificar la situación
respecto al perjuicio que causa a las víctimas alimentistas, pues se ven
privados de la subsistencia diaria con la que deben contar produciéndose
vulneración de derechos e inutilidad de la norma por falta de efectividad,
pues en muchos casos no logra que el autor pague el dinero sino más bien
el obligado pierde el empleo y al dejar el penal no podrá conseguir un
empleo formal. Otra razón de la justificación es porque se busca ensayar
una propuesta normativa referente a la despenalización en donde se debe
inaplicar la normatividad vigente en cuanto el artículo 149, reemplazando por
otras medidas como se puede ver en el derecho comparado donde ya se ha
realizado tal despenalización. Concluyendo trabajando la justificación, se
elaborará instrumentos como: análisis documentario, cuestionario de
preguntas de la entrevista, las cuales servirán las para subsiguientes
investigaciones relacionadas.

II
MATRIZ DE CONSISTENCIA (INVESTIGACION CUANTITATIVA)
Título: “La despenalización del delito de Omisión a la asistencia familiar y la vulneración de derechos constitucionales de las víctimas
(Los alimentistas)”
PROBLEMAS OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES  Población: 100
abogados y egresados de
las universidades de la
ciudad de Trujillo.
 Muestra: 80 abogados
y egresados de las
universidades de la
ciudad de Trujillo.
La Nivel diseño: Aplicado
despenalizac
ión del delito Diseño: No Experimental
de Omisión a Método: Hipotético deductivo
Determinar De la asistencia Inductivo
qué manera La familiar
H) La Técnicas e instrumentos
¿De qué manera La despenalización del despenalización del
despenalización del delito de delito de Omisión a delito de Omisión a la Técnicas: Revisión
Omisión a la asistencia la asistencia familiar asistencia familiar bibliográfica y encuesta.
familiar evitará la vulneración evitará la vulneración evitará la vulneración La Instrumento: Formulario de
de derechos constitucionales de derechos de derechos vulneración encuesta.
de las victimas (los constitucionales de constitucionales de las de derechos
alimentistas)? las victimas (los victimas (los Constitucion
alimentistas) alimentistas) ales de las
victimas (los
alimentistas)

38
1 determinar De qué Estadística por utilizar:
manera los factores
normativos que H1) Los factores Enfoque: Cuantitativo.
1 de qué manera los factores
posibilitan la normativos que Instrumento:
normativos que posibilitan la
despenalización del posibilitan la
despenalización del delito de El cuestionario tipo Likert.
delito de omisión de despenalización del
omisión de asistencia
asistencia familiar, delito de omisión de Contrastación de hipótesis.
familiar, en el marco del
en el marco del asistencia familiar, en PRUEBA DE SPERMAN,
Código Penal Peruano, son
Código Penal el marco del Código
de carácter objetivo y
Peruano, son de Penal Peruano, son de
subjetivo del tipo penal.
carácter objetivo y carácter objetivo y
subjetivo del tipo subjetivo del tipo
penal. penal.
2) Determinar
de qué manera Los
factores sociales que H2) Los factores
2) De qué manera Los posibilitan la sociales que
factores sociales que despenalización del posibilitan la
posibilitan la despenalización delito de omisión de despenalización del
del delito de omisión de asistencia familiar, delito de omisión de
asistencia familiar, en el en el marco del asistencia familiar, en
marco del Código Penal Código Penal el marco del Código
Peruano, son la excesiva Peruano, son la Penal Peruano, son la
sobre criminalización en esta excesiva sobre excesiva sobre
clase de delitos. criminalización en criminalización en esta
esta clase de delitos. clase de delitos.

39
ANEXO 1: Matriz de operacionalización de variables.
MATRIZ DE CATEGORIZACIÓN (INVESTIGACION CUALITATIVA)
Título: “La despenalización del delito de Omisión a la asistencia familiar y la vulneración de derechos constitucionales de las
víctimas (Los alimentistas)”
AMBITO FORMULACIÓN OBJETIVO OBJETIVOS ESPECIFICOS CATEGORÍA SUB CATEGORIA
TEMÁTICO DEL GENERAL
PROBLEMA
Objetivo específico 1: Examinar la
Determinar regulación jurídica nacional e
De qué internacional relacionado a la Regulación jurídica
manera La despenalización del delito de Omisión despenalizaci nacional e
¿De qué
despenalizac a la asistencia familiar internacional.
manera La ón del delito
Se centra en despenalización ión del delito de omisión
de Omisión Objetivo específico 4 evaluar una
el ámbito del del delito de
a la propuesta normativa referente a la de asistencia
Derecho Omisión a la familiar
asistencia despenalización del delito de omisión
Penal y la asistencia Propuesta
familiar a la asistencia familiar.
despenalizaci familiar evitará
ón del delito la vulneración evitará la Objetivo específico 2 Identificarlos
de Omisión a de derechos vulneración derechos constitucionales de los
la Asistencia constitucionales de derechos menores alimentistas que se Derechos Identificación
familiar. de las victimas constituciona vulneran mediante la existencia del constitucional
(los les de las DOAF. es de los
alimentistas)? victimas (los menores
alimentistas) Objetivo específico 3 evaluar las alimentistas
consecuencias de vulnerabilidad de Consecuencias.
los derechos constitucionales de los
menores alimentistas.

40

También podría gustarte