Está en la página 1de 109

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN Y


DOCTRINA DE LA PNP

ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR


TECNICO PROFESIONAL PNP
“HN.CAP.PNP.ALIPIO PONCE VASQUEZ”
PUENTE PIEDRA

SUBDIRECCION ACADEMICA
SÍLABO DESARROLLADO
DE
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION l
ESPECIALIDAD: INVESTIGACION CRIMINAL
I. DATOS GENERALES

UNIDAD DIDÁCTICA : Metodología de la investigación

EJE CURRICULAR : Formación Técnico Profesional Policial

AREA EDUCATIVA : Formación Básica

AREA COGNITIVA : Formación Tecnológica Básica

HORAS SEMESTRALES : 64 horas académicas

HORAS SEMANALES : 04 horas.

DÍA Y HORA : LUNES de 20:30 a 23:00

CRÉDITOS : 3

PERIODO ACADEMICO : V Semestre Académico

2. SUMILLA

La asignatura forma parte del área formación básica, es de carácter teórico-


práctico, y se orienta a capacitar al estudiante con conocimientos actualizados
sobre METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

Su contenido está organizado en cinco unidades: UNIDAD I FUNDAMENTOS


TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN, UNIDAD II PROCESO DE LA
INVESTIGACIÓN, UNIDAD III MARCO TEÓRICO, UNIDAD IV METODOLOGÍA
DE LA INVESTIGACIÓN, UNIDAD V TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

3. COMPETENCIA GENERAL

Describir aspectos doctrinarios sobre la METODOLOGÍA DE LA


INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y estructurar actividades significativas de aula, a
fin de asumir su trascendencia en la formación profesional.

4. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

4.1. Describe conceptos propios sobre la ciencia; la investigación científica; el


método científico; y, el Proyecto de Tesis.

4.2. Estructura sus conocimientos sobre METODOLOGÍA DE LA


INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, para cumplir la misión que demanda la
Policía Nacional del Perú con profesionalismo y respeto del ordenamiento
jurídico y legal vigente.

4.3. Asume la trascendencia de la METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN


CIENTÍFICA en su formación profesional.
5. PROGRAMACION DE UNIDADES TEMÁTICAS

PRIMERA UNIDAD : FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y
RECURSOS DE
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DICTADO

Conocimiento: - Explicar el - Reflexiona e identifica el proceso Proyección de


Elementos, conocimiento como de la actividad pensante y puede diapositivas
etapas, clases, proceso y actividad generar sus propios contenidos
características, pensante y la conceptuales mediante la Lluvia de ideas
escuelas del captación de la elaboración de sus propias
Hojas de
PRIMERA conocimiento. realidad. aseveraciones.
aprendizaje
Metodología
- Determinar los - Diferencia el conocimiento
Lectura de
principios y científico de los demás
Separatas
características del conocimientos a través de los
conocimiento principios y características de los Mapas
científico. mismos. conceptuales

La Ciencia: - Conocer - Evidenciar cómo el Proyección de


Origen y históricamente el conocimiento y el conocimiento diapositivas
evolución. desarrollo del científico es continuo en su
Definiciones, conocimiento, desde desarrollo y que siempre se podrá Mapas
concepciones la Edad Antigua, a incrementar o modificarlo conceptuales
actuales, clases y partir del Mitos y su conforme la época y
Matriz de
características. paso al Logos, hasta la circunstancias que vivimos. Un
clasificación
SEGUNDA Edad contemporánea. ejemplo de ello el cambio de
Paradigmas. Lectura de texto
- Principios,
características y - Valorar la importancia de la
clasificación de las especialización del conocimiento
ciencias. en el desarrollo de la Ciencia, así
como la interrelación entre ellas,
que ayudan al desarrollo humano.
Por ejemplo: la Bioquímica,

SEGUNDA UNIDAD : PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y
RECURSOS DE
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DICTADO

Establecimient Conoce los aspectos Se ubica dentro de los propósitos de Proyección de


o del Aspecto, metodológicos de la la investigación. diapositivas y de
tema y título de investigación videos.
investigación científica. Domina la elección del tema
Hojas de
Importancia de Sabe determinar el título de la aprendizaje.
determinar el tema y investigación Separatas, guías
título de la de taller. Hoja de
TERCERA investigación Información
Multimedia.

Planteamiento Concretiza el Elabora lluvia de ideas para decidir Proyección de


y formulación problema de el tema a investigar. Elige su título diapositivas.
del problema investigación de su proyecto de tesis tentativo
que en el trayecto va ir mejorando. Mapas
conceptuales.

Debate y discusión
con
acompañamiento
del docente.

Objetivos Redacta los objetivos Entiende la importancia de Hojas de


de la investigación establecer los objetivos de la aprendizaje. Guías
investigación. de Práctica.
Separatas, taller

Hipótesis Conoce los tipos de Se interesa en redactar las hipótesis Exposición


hipótesis. como requisito necesario para dialogada.
diseñar el proyecto de
Aprende las pautas investigación. Debate y
CUARTA para su correcta evaluación de
redacción. Hipótesis de
manera grupal.

Justificación Plantea los criterios Reconoce la importancia de la Exposición


para la justificación delimitación del problema, así como dialogada
Delimitación y del problema de las limitaciones que tiene para
limitaciones investigación desarrollar la investigación. Práctica dirigida

TERCERA UNIDAD : MARCO TEÓRICO CIENTÍFICO

ESTRATEGIAS Y
CONTENIDOS
RECURSOS DE
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DICTADO
Antecedentes El investigador que se Establece que toda investigación Exposición
de la plantea un problema, debe ser fundamentada a partir docente con
investigación busca información de otros esfuerzos similares proyección de
teórica referencial que dados con anterioridad, y que diapositivas.
QUINTA
permitan abordar la resulten referenciales para la
investigación en la forma actitud del investigador quien Lluvia de ideas con
más adecuada, conforme adoptará retos nuevos y con participación de
a la determinación y mejores enfoques de acuerdo a los estudiantes.
enunciado de su los propósitos de su trabajo
Retroalimentación
problema, indagatorio.
con mapas
conceptuales.
bases teóricas En la medida que el el investigador desarrolla su análisis de textos
investigador incursiona capacidad argumentativa y
en el objeto de estudio y explicativa de los resultados de debate y
lo va determinando en su propia investigación, discusiones con
SEXTA acompañamiento
una sólida perspectiva entendiendo que toda
de investigación, se construcción de conocimiento del docente.
servirá de aquellas bases debe tener buenos cimientos de
método del
teóricas necesarias para carácter teórico, buscando la
análisis lógico
satisfacer el solidez de los puntos de partida
esclarecimiento de los en la difícil empresa de generar
fenómenos que afectan conocimiento
el problema de la
investigación

1ª Evaluación Parcial
Definición de Una terminología El investigador desarrolla el Confección de
términos suficiente, aclarará los tecnicismo en el procedimiento Terminologías
SÉTIMA usados ámbitos teóricos de buscar nuevos conocimientos apropiadas
abordados por el se reflejará en los recursos de relacionadas a su
investigador, servirá que se servirá, esto asegura trabajo de
también para poder certeza en el proceso y investigación.
transmitir los preocupación por evitar
conocimientos deficiencias en su investigación.
específicos tratados en la
investigación.

Estilo de El cumplimiento de las Logra internalizar y cumplir con Exposición de


redacción reglas determinadas esta técnica. Se disciplina en su diapositivas de la
para la presentación del empleo para el trabajo de Técnica APA.
APA trabajo científico son investigación.
necesarias para darle Hojas de
mayor rigurosidad. ejercicios.

CUARTA UNIDAD: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y
RECURSOS DE
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DICTADO

Métodos de Definir y explicar la Logra internalizar un trabajo Proyección de


investigación Teoría del método y su ordenado para poder entender diapositivas
OCTAVA aplicabilidad en diseños los procesos necesarios para
de investigación. realizar una investigación. Exposición
dialogada

Lectura de textos

Diseños de Estructuras de diseños Entiende el método y sabrá Proyección de


investigación de investigación aplicarlo, luego de su diapositivas.
correspondiente al nivel aprendizaje, en el diseño de su
de Bachillerato. investigación. Ejercicios de
diseños de
NOVENA investigación.

Exposición
dialogada.

VARIABLES: Definir las variables en Selecciona adecuadamente las Proyección de


Definición, una investigación, variables de estudio para el diapositivas
clases y señalando sus diseño de su investigación,
Operacionalizac características. buscando precisión en su Confección de
DÉCIMA Variables e
ión Determinar las clases planteamiento y certeza en su
que existen y los aplicación indicadores.
requisitos que deben
tener.

POBLACIÓN Y Determinar la El trabajo de campo va a ayudar Grafica el universo


MUESTRA: importancia de la al investigador a identificar y y la muestra.
ONCEAV Características Población y de la valorar objetivamente la
A y Clases Muestra, en la población requerida, así como la Selección de la
investigación, sus muestra, necesarios en el población y
características y, criterios desarrollo de la investigación muestra para el
de selección, y trabajo de
delimitación. investigación.

QUINTA UNIDAD : TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

SEMANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y


RECURSOS DE
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL DICTADO

2ª Evaluación Parcial
Técnicas de El investigador El investigador elige Elabora mapas
recolección de determinará qué acertadamente la técnica más conceptuales.
información técnicas de recolección adecuada para la recolección de
de datos deberá usar datos que, le permitirá la mayor Confecciona Fichas
para acercarse a los obtención y selección de los de Observación
DOCE hechos y acceder al datos.
Aprender
conocimiento necesario
haciendo.
que busca en su
investigación

TRECE Instrumentos El procesamiento de Desarrolla un estado de alerta al Análisis


de recolección datos es inmediato a la momento de la obtención de los documental y
de información obtención y recolección datos, analiza objetivamente la visual de datos.
de los mismos. Se busca importancia, pertinencia y
ordenar, revisar y aprovechamiento de los datos Selección de datos
depurar la información, recolectados, necesarios para la con empleo de
verificando su calidad. verificación de las hipótesis. instrumentos
adecuados.

Exposición
dialogada.

CATORCE Validación de Los criterios de Los usuarios de instrumentos de Presentación de


instrumentos aplicación y calificación medición conocen los aspectos ejercicios de
al igual que los niveles de de la validación y confiabilidad validación de los
confiabilidad son lo más de los instrumentos, para hacer instrumentos.
deseable para un un mejor uso de herramientas y
instrumento, pero lo más tecnologías, propios de las Exposición dialoga.
importante es la validez labores de investigación y
Debate.
desarrollo.

QUINCE Técnicas de Cualquier recurso del El investigador logra minimizar Presentación de la


análisis y que se vale el los errores en la aplicación de las aplicación de los
procesamiento investigador para técnicas de recolección de datos, instrumentos de
de información acercarse a los al escoger acertadamente los medición a los
fenómenos y extraer de instrumentos así como los trabajos de
ellos información procedimientos en la aplicación investigación de
necesaria será un de las técnicas al tipo de hechos manera individual
instrumento de en estudio.
recolección de datos. Exposición
Una adecuada dialogada.
construcción de los
Debate.
instrumentos de
recolección que Retroalimentación
permitirá al investigador
alcanzar la necesaria
correspondencia entre la
teoría y los hechos.
Conocer las técnicas de
la observación, la
entrevista, el
cuestionario, los más
importantes.

DIECISÉIS Evaluación Final

6. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

6.1. Estrategias de enseñanza:

 Exposición - diálogo
 Dinámica de grupos
 Demostraciones prácticas
 Resolución de problemas
6.2. Estrategias de enseñanza:

6.2.1. Observación e interpretación de hechos y situaciones concretas.


6.2.2. Indagación de fuentes de información.
6.2.3. Elaboración de trabajos (diagramas, esquemas, formulación de
interpretaciones, conclusiones y propuestas).
6.2.4. Exposición individual y grupal de trabajos.

7. MEDIOS Y MATERIALES

7.1. Para el docente:


Multimedia, radiograbadora, máquinas fotográficas, USB.
7.2. Para el educando:
Bibliografía seleccionada, manuales, guías de trabajo práctico, Internet.

8. EVALUACIÓN

8.1. La evaluación es un juicio de valor que refleja logros y aspectos a mejorar


del proceso de enseñanza aprendizaje. Por su carácter permanente,
integral, sistemático, flexible y participativo, guarda coherencia con el
objetivo y las competencias previstas. Para su aplicación se tendrá en
cuenta los siguientes lineamientos:

8.1.1. Evaluación Inicial (EI).- Se realiza la primera semana de inicio del


semestre académico a través de una prueba de entrada. Esta
evaluación tiene carácter de diagnóstico y sirve al docente para
conocer los saberes previos de sus alumnos y adoptar las
estrategias académicas pertinentes.
8.1.2. Evaluación de Proceso (EP).- Se realiza progresivamente durante
el semestre académico, para evaluar los logros de aprendizaje
conceptuales, procedimentales y actitudinales de las competencias
previstas en cada unidad de aprendizaje, a través de: evaluaciones
escritas, participación en debates, trabajos aplicativos por cada
sección de aprendizaje (taller), investigación monográfica,
sustentación y defensa del trabajo de investigación, asistencia en
clase y puntualidad en la presentación de los trabajos, participación
activa. Se reportará al finalizar cada unidad (UNIDAD I, UNIDAD II,
UNIDAD III, UNIDAD IV).

8.1.3. Evaluación Sumativa (ES).- Valora el promedio final, consolidando


todos los logros de aprendizaje por unidad, para efecto de la nota
promocional.

COMPONENTES
DE LA EVIDENCIAS PONDERACIÓN
COMPETENCIA
 Evaluaciones escritas
(autoevaluación, coevaluación
20%
Conceptual y heteroevaluación)
 Control de lecturas
 Participación en debates 15%
 Trabajos aplicativos por cada
20%
sesión de aprendizaje (taller)
 Investigación de temas y/o
Procedimental 10%
problemas específicos
 Sustentación y defensa del
20%
trabajo elaborado
 Asistencia a clase
 Puntualidad y orden
Actitudinal 15%
 Presentación de los trabajos
aplicativos
100%
8.2. La asistencia a las sesiones teóricas es obligatoria en el 70% y a los
talleres en el 90%, en caso contrario de no existir justificación alguna por la
Subdirección Académica de la EO-PNP, el Cadete desaprobará la
asignatura.
El proceso de evaluación del aprendizaje será permanente, comprenderá:
8.2.1. Evaluación Formativa Interactiva, en relación a la participación
activa del Cadete en el aula. El promedio de las intervenciones
orales constituirá Nota de Paso Oral.

8.2.2. Evaluación Formativa o de Proceso para comprobar el rendimiento


académico, pronosticar posibilidades de desarrollo y reorientar la
metodología, compromete la aplicación de:
- Exposiciones.
- Dos exámenes escritos parciales (8ª y 13ª semana),
enmarcados en los modelos de la Prueba Objetiva, pudiendo,
además, contener preguntas tipo desarrollo y situación
problema, en las que prime el empleo de la capacidad reflexiva,
la correlación de criterios, el análisis y el pensamiento lógico.
- Un trabajo de investigación monográfica que se valorará en su
forma y contenido.
8.2.3. Evaluación Sumativa orientada a comprobar el nivel de desarrollo
cognoscitivo, reflexivo y del pensamiento lógico, para lo cual se
aplicará un examen final (17ª semana), de similar característica
empleada en los exámenes parciales.

8.3. El Promedio General se calculará en concordancia con las disposiciones


establecidas en el Manual de Régimen de Educación de las Escuelas de
Formación de la Policía Nacional del Perú, conforme se detalla a
continuación:

PROMEDIO GENERAL (PG):

PEP (3) + PO (1) + TA (2) + EF (4)


PG =
10

PEP : Promedio de Exámenes Parciales


PO : Paso Oral
TA : Trabajo de Investigación
EF : Examen Final

9. FUENTES DE INFORMACIÓN

9.1. Fuentes Bibliográficas


ALVAREZ, E. (2011). Metodología-de-la-Investigación-Monográfica Escuela
Técnico Superior San Bartolo, Lima Perú ISBN 978-1-257-75598-1
ALIAGA, J. (2006a). Métodos de Investigación Psicológica I. Lima, Perú:
Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
ALIAGA, J. (2006b). Métodos de Investigación Psicológica II. Lima, Perú:
Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
ANDER-EGG, Ezequiel (1990) Técnicas de Investigación Social, Humanitas,
Bs.As.
BORSOTTI, Carlos, Apuntes sobre los conceptos científicos y su construcción,
Borrador para discusión. Universidad Nacional de Luján, Departamento de
Educación, Área Metodología de la Investigación.
BUENDÍA EISMAN, L.; COLÁS BRAVO, M.P. y HERNÁNDEZ PINA, F. (1998):
Métodos de investigación en Psicopedagogía. McGraw-Hill, Madrid.
BUGEDA, J. (1974): Manual de técnicas de investigación social. Instituto de
Estudios Políticos, Madrid.
BUNGE, M. (1995). La investigación científica. Barcelona, España: Editorial
Aries.
CAMPOS, C. (2001a). El conocimiento. Lima, Perú: Separata de la asignatura
de Metodología de la Investigación Científica de la Escuela de Postgrado
de la Dirección de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú.
CAMPOS, C. (2001b). La ciencia. Lima, Perú: Separata de la asignatura de
Metodología de la Investigación Científica de la Escuela de Postgrado de la
Dirección de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú.
FLORES BARBOZA, José (1999) “La Investigación Educacional. Una guía para
la elaboración de proyectos de Investigación”. Ediciones Desireé. Lima –
Perú.
FOX, D. J. (1981): El proceso de investigación en Educación. Eunsa,
Pamplona.
GARCÍA HOZ, V. y PÉREZ JUSTE, R. (1984): La investigación del profesor en
el aula. Escuela Española, Madrid.
GARRET, H. E. (1976): Estadística en Psicología y Educación. Paidós, Buenos
Aires.
GIL PASCUAL, J. A. (2004): Bases Metodológicas de la Investigación
Educativa. (Análisis de datos). UNED, Madrid.
HERNANDEZ SAMPIERI, R., FERNANDEZ COLLADO, C. y BAPTISTA
LUCIO, P. (2000), Metodología de la Investigación, McGraw Hill, México.
HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C., y BAPTISTA, M. (2010). Metodología de
la investigación. (Quinta edición). México D.F.: Editorial
McGraw-Hill/Interamericana Editores S.A.
IBAÑEZ, B. (2000). Manual para la elaboración de tesis. (Cuarta edición).
México D.F.: Editorial Trillas S.A.
JIMENEZ FERNÁNDEZ, C. (1983): “Población y muestra. El muestreo”.
JIMÉNEZ FERNÁNDEZ, C., LÓPEZ-BARAJAS ZAYAS, E. y PÉREZ JUSTE, R.
Pedagogía Experimental II. Tomo I. UNED. Madrid. pp. 229-258.
KERLINGER (1981): Enfoque conceptual de la investigación del
comportamiento. Interamericana, México.
KERLINGER, F. N. (1975): Investigación del comportamiento. Técnicas y
Metodología. Interamericana, México.
LATORRE, A., RINCÓN D. del y ARNAL, J. (2003): Bases Metodológicas de la
Investigación Educativa. Experiencia S.L., Barcelona.
LOHR, S. L. (1999): Muestreo: Diseño y Análisis. International. Thomson
Editores, Madrid.
López, M. (2008). Nuevos elementos para la investigación (métodos, técnicas y
redacción). México: Editorial Origami.
MARÍN IBÁÑEZ, R. (1985): “El muestreo”. Tema 6. En MARÍN IBÁÑEZ y
PÉREZ SERRANO, G.: Pedagogía Social y Sociología de la Educación.
Unidades Didácticas 1, 2 y 3. UNED, Madrid. pp. 161-186
MARQUÉZ R. Omar A. El Proceso de la Investigación en las Ciencias Sociales.
Ediciones de la Universidad Ezequiel Zamora colección Docencia
Universitaria.
Pérez, J. (2002). Estrategias y herramientas para el diseño y elaboración de un
proyecto innovador. Argentina: Editorial Prisma.
PICK, S. y LOPEZ, A.L., (1994) Cómo investigar en ciencias sociales, Trillas,
México,
RAE (2001): “Población” / “Muestra” [en linea]. Diccionario de la Lengua
Española, 22ª Edición. Disponible en: http://www.rae.es/ [consulta 2005,29
de septiembre]
RAMÍREZ, T (1996). Cómo hacer un proyecto de investigación (3a ed.).
Caracas.
RODRIGUEZ SOSA, Miguel (1994) “Investigación Científica. Teoría y
Métodos”. Pacífico Editores. Lima – Perú.
Rodríguez, J. (2006). La investigación, acción educativa ¿Qué es? ¿Cómo se
hace?. Lima, Perú: Editorial DOXA.
ROSS, K. N. (1988): Sampling errors. En KEEVES, J. P. (ed.). Educational
research, methodology, and measurement. An international handbook.
Pergamon Press, Oxford.
SABINO, Carlos, (1994). Cómo hacer una tesis (2a ed.). Caracas: Panapo.
SABINO, Carlos, (1996) El proceso de investigación, Lumen-Humanitas, Bs.As.
SALAS BLAS, Edwin (2000) “Una introducción a la Investigación Científica”.
Tarea Asociación Gráfica Educativa. Lima – Perú.
SIERRA BRAVO, R. (1988): Técnicas de investigación Social. Teoría y
Ejercicios. Paraninfo, Madrid.
SIERRA BRAVO, Restituto (1999) Tesis Doctorales y trabajos de Investigación
Científica. Metodología General de su elaboración y documentación “”.
Edit. Paraninfo. 5ª. Edic. Madrid - España.
TAFUR, R. (1994). Introducción a la investigación científica. Lima, Perú:
Editorial Mantaro.
TAMAYO, L. y TAMAYO, M., (1998) El proceso de la investigación científica,
Limusa S.A., México.
9.3. Fuentes Electrónicas

Bunge, M. (s.f.). La Investigación Científica: su estrategia y su Filosofía.


Recuperado el 7 de marzo del 2015, de http://books.google.com.pe/books?
id=iDjRhR82JHYC&pg=PA6&dq=METODOLOGIA+DE+LA+INVESTIGACI
ON+CIENTIFICA&ei=R7u9T4OjLZTgyASszvCTBA&hl=es&cd=2#v=onepag
e&q=METODOLOGIA%20DE%20LA%20INVESTIGACION
%20CIENTIFICA&f=false
DENNIS CHÁVEZ DE PAZ. (s.f.) Conceptos y técnicas de recolección de datos
en la investigación jurídico social
https://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/a_20080521_56.pdf
Metodología de la investigación
http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catmetinvcont/material/PPT%20Parte
%207%20Analisis%20de%20los%20datos-1.pdf
GALTUNG
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia/comunicacion/teoricos/abrita.htm

Puente Piedra, Mayo del 2019

UNIDADES TEMÁTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA


METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
UNIDAD I
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Contenidos:
Conocimiento: Elementos, etapas, clases, características, escuelas del conocimiento.
Metodología.
Ciencia: Origen y evolución. Definiciones, concepciones actuales, clases y
características.

EL CONOCIMIENTO HUMANO Y LA CIENCIA


Héctor R. Malca Coronado.
A. EL CONOCIMIENTO

El conocimiento es una actividad muy común en la vida humana es un acto, o sea un


proceso psíquico que realizamos en cuanto somos sujetos conscientes. El acto es la
aprehensión de una cosa de una propiedad y, en general, un objeto por un sujeto o
ser consciente.

En el conocimiento se distingue 1ro. El acto de conocer, subjetivo en el que


interviene el proceso mental y el sensorial. ; 2do el resultado de la operación mental de
conocer, separado por abstracción (objeto conocido) 3ro. El hecho de conocer
(relación entre el sujeto y el objeto)

Lo importante es el primer significado de conocimiento y es caracterizado por su


intencionalidad. La acción de conocer comienza por la percepción de un objeto o el
entendimiento de una abstracción y todo el proceso psíquico de aprehensión
cognoscitiva relacionada con la experiencia y la razón. Entonces puede definir el
conocimiento como "Un proceso mental, una actividad humana, orientada a reflejar la
realidad objetiva en la conciencia del hombre" y que tiene carácter histórico y social
en cuanto se liga a la experiencia individual o colectiva, a través del tiempo. Este
conocimiento- acción (proceso mental) no se puede adquirir ni transmitir.

El segundo significado de conocimiento se refiere a aquello que se adquiere gracias


al proceso del conocer, al producto de la operación mental del conocer, al contenido
significativo que el sujeto adquiere como consecuencia de las captaciones del objeto,
es decir al concepto que se ha abstraído de la aprehensión de una realidad y que
puede definirse gracias al uso del lenguaje. Este conocimiento si se puede adquirir,
acumular, transmitir y derivar unos de otros.

La realidad es la fuente del conocimiento y su punto de partida. El proceso mental de


la experiencia es lo fundamental del conocimiento y es su esencia. El resultado de ese
proceso es la abstracción representativa de la realidad aprehendida, es decir, el
concepto. Podemos pues definir el concepto como un efecto del proceso del
conocimiento, como la unidad fundamental de la actividad pensante, una
abstracción generada de la captación de la realidad. Querría decir, entonces, que
el concepto es una forma de conocimiento- estado, aun cuando todavía permanezca
en el plano mental.

Finalmente, esta abstracción necesita ser comunicada, compartida con los miembros
de la sociedad que, a la vez que demuestra el carácter social del conocimiento, la
universaliza. Esta universalización sólo puede hacerse por medio de la definición es
la expresión de los rasgos fundamentales del contenido del concepto por medio del
lenguaje. El lenguaje juega un rol evidentemente importante en la expresión de una
definición, especialmente a través de la semántica y de la sintaxis.

ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

El conocimiento está integrado por tres elementos fundamentales:

1. El sujeto o persona que conoce.


2. El objeto del conocimiento.
3. La relación que se establece entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido.

FORMAS DEL CONOCIMIENTO:

El dominio de la Teoría del conocimiento se llama Gnoseología (griego: "gnosis" =


conocimiento). Es decir, el examen crítico de los problemas del conocimiento desde el
punto de vista filosófico.

Existen dos formas de conocimiento, el conocimiento vulgar y el conocimiento


científico, los cuales se inician al entrar en contacto los órganos sensoriales con el
mundo exterior es decir empieza por las sensaciones y percepciones ambos parten de
la realidad, empíricamente demostrable por medio de la experiencia,, sin embargo
Gastón Bachelar considera que la formación del conocimiento científico se hace a
partir de la teoría y no de la experiencia.

El conocimiento Vulgar, se le conoce también como conocimiento cotidiano empírico


y se obtiene al azar a partir de la exposición de los órganos sensoriales al mundo
exterior (sensaciones y percepciones) luego de innúmeras tentativas. Es ametódico y
asistemático y permite orientar a los individuos en su práctica diaria

A través del conocimiento empírico, el hombre común conoce los hechos y su orden
aparente, tiene explicaciones concernientes a las razones de ser de las cosas y de los
hombres, todo ello logrado a través de experiencias cumplidas al azar, sin método y
mediante investigaciones personales cumplidas al calor de las circunstancias de la
vida; o valido del saber de otros y de las tradiciones de la colectividad; e, incluso,
extraído de la doctrina de una religión positiva.

El conocimiento cotidiano se queda al nivel de las apariencias, proporcionado por el


contacto inmediato con el mundo exterior, no se obtiene empleando el método, es
asistemático, solo describe las características externas de un fenómeno. Lo
fenoménico que encubre la verdadera realidad. Este conocimiento sirve de base para
la construcción del conocimiento científico.

El conocimiento Científico, se extrae también del contacto con la realidad, pero su


adquisición a diferencia del cotidiano se realiza con base en métodos e instrumentos
debidamente seleccionados y estructurados de acuerdo con los lineamientos que
proporcionan las teorías y, más concretamente las hipótesis planteadas.

El conocimiento científico se obtiene empleando el método científico, y va más allá del


empírico: por medio de él, trascendido el fenómeno, se conocen las causas y las leyes
que lo rigen. Es metódico.

Conocer verdaderamente, es conocer por las causas. Conocemos una cosa de


manera absoluta. Dice Aristóteles, cuando sabemos cuál es la causa que la produce y
el motivo por el cual no puede ser de otro modo; esto es saber por demostración; por
eso; la ciencia se reduce a la demostración.

El conocimiento científico es estudiado por la Epistemología (griego: "episteme" =


ciencia) y es la disciplina filosófica que realiza la investigación crítica de la teoría de
la ciencia, la estructura del conocimiento científico, sus características, fundamento y
su alcance y sirve de punto de partida de toda investigación racional de la realidad.

El conocimiento cotidiano y el conocimiento científico no son dos niveles situados


mecánicamente en extremos opuestos o que se encuentren aislados uno de otros en
el proceso de conocimiento. Entre ellos existen varios niveles de intermediación e
interrelación, El cotidiano motiva el conocimiento científico y este sirve para develar
mitos y creencias y darle racionalidad.

PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO:

1. Identidad: “Todo lo que es, es igual a si mismo y distinto de lo demás”


2. Contradicción o no: “Una cosa no puede ser y dejar de ser al mismo tiempo y bajo
el mismo aspecto”.
3. Causalidad o de razón suficiente: “Todo efecto requiere de una causa adecuada”
4. Tercero excluido: Dos juicios contradictorios no pueden ser ni ambos falsos ni
ambos verdaderos.

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

1. Metodicidad: El saber científico se adquiere como consecuencia de haber seguido


un método o camino.
2. Racionalidad: El saber científico se adquiere mediante la reflexión y no sólo por la
percepción sensible.
3. Objetividad: El saber científico coincide con la realidad objetiva.
4. Generalidad: El saber científico tiende a lo universal, no a lo particular.
5. Verificabilidad: El saber científico puede ser comprobado por cualquier persona y en
cualquier lugar.
6. Temporalidad: El saber científico está sujeto a revisión y, por ello al cambio.

Es importante advertir sobre los peligros emboscados que acechan al conocimiento


científico, a saber, el dogma, la evidencia aparente y el condicionamiento social.

El dogma es “toda opinión no confirmada de la que no se exige verificación porque se


la supone verdadera y, más aún, se la supone fuente de verdades ordinarias”. Un
caso representativo del saber dogmático, y por lo mismo acientífico es el
conocimiento religioso.

La evidencia aparente es aquello que parece aceptable a primera vista y que no es


sometido a exámenes ulteriores.

El condicionamiento social. Está integrado por las fórmulas y convenciones que


establece la sociedad, en las cuales se cree por conveniencia o ingenuidad, sin que
exista de por medio un fundamento racional o empírico.

El conocimiento filosófico, se distingue del científico por el objeto de investigación y


por el método. El objeto de las ciencias son los datos próximos, inmediatos,
percibidos por los sentidos o por los instrumentos, pues, siendo de orden material y
físico, son por eso susceptibles de experimentación (método científico experimental).
El objeto de la filosofía está constituido por realidades inmediatas, no perceptibles por
los sentidos, las cuales, por ser de orden suprasensibles, traspasan las experiencias
(método racional).

El orden natural del procedimiento es, sin duda, partir de los datos materiales y
sensibles (ciencia), para elevarse a los datos de orden metaempírico, no sensible,
razón última de la existencia de los entes en general (filosofía). Se parte de lo concreto
material hacia lo concreto supramaterial, de lo particular a lo universal.

El conocimiento teológico, dos son las actitudes que se pueden tomar frente al
misterio. La primera, es intentar penetrar en él con el esfuerzo personal de la
inteligencia. Mediante la reflexión y el auxilio de instrumentos, se procura obtener el
conocimiento que sea científico o filosófico.

La segunda actitud consistirá en aceptar explicaciones de alguien que ya tiene


develado el misterio. Implicará siempre una actitud de fe frente al conocimiento
revelado.

Este conocimiento revelado ocurre cuando, sobre algo oculto o un misterio, hay
alguien que lo manifiesta y alguien que pretende conocerlo.

Se entiende por misterio todo lo que es oculto en cuanto provoca la curiosidad y lleva
a la búsqueda. El misterio es lo oculto en cuanto sugerido. Puede estar ligado a datos
de la naturaleza, de la vida futura, de la existencia de lo absoluto.

El conocimiento religioso es un saber derivado de la aceptación racional, no el


producto de la investigación racional. Es un saber dependiente de la fe del creyente,
no de la indagación del mismo.

TEORIAS SOBRE EL CONOCIMIENTO

A través del tiempo se han elaborado diversas corrientes de pensamiento para


explicar la relación entre el sujeto y el objeto de conocimiento. aunque numerosas y
de muy variados matices, las escuelas filosóficas han postulado dos teorías
fundamentales: el idealismo y el realismo.

1. Idealismo: La corriente filosófica idealista sostiene que el hombre esta impedido


para conocer la realidad. Sus sentidos limitados deforman los objetos y hechos que
le rodean y le impiden conocerlos tal como son. De esta manera, el hombre es
incapaz de vivir experiencias.

El único camino que le queda para adquirir conocimientos es el de las ideas y los
conceptos, lo cual consigue por medio de la razón.
Constituyen doctrinas idealistas, las siguientes:

a. Fenomenología. Considera a la intuición como fuente de conocimiento.


b. Misticismo. Sostiene que el conocimiento es producto de los instintos,
sentimientos y deseos del hombre.
c. Racionalismo. Afirma que la razón humana es la fuente del conocimiento.
d. Subjetivismo. Argumenta que el conocimiento no admite otra realidad que la del
sujeto pensante.
e. Escepticismo. Esta corriente niega la posibilidad del conocimiento.
f. Relativismo. Establece que es imposible conocer las verdades objetivas. Cada
sujeto las aprecia de manera diferente.
g. Pragmatismo. Esta escuela sostiene que las aspiraciones y emociones del
hombre le impiden conocer la realidad de los objetos y los hechos. Solo capta
aquello que le permite lograr sus fines.

Constituyen algunos exponentes de la teoría idealista los siguientes filósofos:


Parménides, Platón, Descartes, Kant, Fichte, Hegel , Husserl, entre otros.

2. Realismo: Esta corriente del pensamiento, también denominada materialismo, si


bien acepta la posibilidad de conocer, separa al sujeto de la realidad que lo
circunda, pues sostiene que la experiencia es el único camino de acceso al
conocimiento. Es así como, para las escuelas realistas, solo las vivencias del
individuo le permiten tener acceso a los hechos y a los objetos que lo rodean.

Las doctrinas realistas más representativas han sido las siguientes:

a. Empirismo. Afirma que el conocimiento se adquiere con base a la experiencia


personal obtenida a través de la percepción.
b. Objetivismo. Esta corriente atribuye realidad al mundo exterior, que es aquello
que el hombre percibe con sus sentidos.
c. Dogmatismo. Sostiene que la realidad se captura por medio de la experiencia.
d. Positivismo. Sólo puede conocerse aquello que es objeto de experimentación.
Constituyen algunos exponentes de la teoría realista los siguientes filósofos:
Demócrito, Bacon, Locke, Hume, Newton, Berkeley, Marx, Skinner, entre otros:

3. Teoría ecléctica: Eclecticismo, es el método filosófico que consiste en escoger


entre diversos sistemas las tesis que parecen más aceptables, para formar con
ellas un cuerpo de doctrina coherente, sistemático y organizado.

La teoría ecléctica respecto al conocimiento sintetiza la razón y la experiencia que


toma del idealismo y el realismo respectivamente, para producir una tercera corriente
del pensamiento filosófico.

Constituyen escuelas eclécticas las siguientes:

a. Criticismo. Acepta el conocimiento, pero estudia previamente los


instrumentos con los que se va a conocer.
b. Criticismo Intelectual. Sostiene que las experiencias conducen al
conocimiento siempre y cuando se fundamenten en procedimientos lógicos y
objetivos.
c. Realismo crítico neoescolástico. Acepta la existencia de la realidad
cognoscible por una parte, y la función activa del sujeto en el acto de conocer
por otra parte Aristóteles (314-322) y Tomás de Aquino (1225-1294)
representan las corrientes eclécticas.

METODOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO

Se refiere a los caminos o métodos que se puede seguir para aprehender el


conocimiento. Para comprender mejor la naturaleza de los métodos del conocimiento
es necesario referirse precisamente a las etapas que se suceden en el proceso
cognitivo del hombre. en otras palabras, nos referiremos a las operaciones de
abstracción, juicio y raciocinio que son las que realiza la mente humana para conocer.

En primer lugar se efectúa la fase de abstracción, en virtud de la cual el


entendimiento aprehende algo de la realidad que lo rodea, sin afirmarlo ni negarlo.
Enseguida formula un juicio, en el cual se afirman o niegan atributos del objeto del
conocimiento. Finalmente, se elabora un raciocinio o razonamiento, que consiste en
obtener un nuevo conocimiento a partir de otros anteriores.

Se llama razonamiento a un encadenamiento de juicios en el que uno de ellos es


consecuencia de otro o de otros. Recuérdese que un juicio es un pensamiento en el
que se afirma o se niega algo de algo. Podrían relacionarse juicios sin que
constituyeran necesariamente un razonamiento.

PROCESO COGNOSCITIVO

ABSTRACCIÓN JUICIO RACIOCINIO

Como puede observarse, el conocimiento no se produce únicamente en línea directa


entre el sujeto cognoscente y el objeto o hecho conocido, sino que es posible adquirir
conocimientos a partir de derivar conclusiones de la interacción de dos o más
fenómenos.

AREAS DEL CONOCIMIENTO


Las características analítica y especializada del conocimiento científico han
fragmentado el universo para estudiar por separado y con mayor facilidad cada
fracción. Cada una de estas áreas recibe el nombre de disciplina, concepto que se
define a cada rama de la ciencia que se sitúa en una tradición de principios más o
menos autónomos; esto es, cada una de las ciencias que han llegado a formar cuerpo
de conocimientos coherentes que, desde algún punto de vista, se distingue de las
demás ciencias y posee una cierta autonomía frente a otras.

Las disciplinas han sido clasificadas en dos grandes áreas, según se trate de
conocimientos relacionados con la naturaleza o vinculado con el hombre.

El campo de disciplinas de la naturaleza ha sido denominado genéricamente área de


disciplinas naturales, mientras que el relacionado con los seres humanos, se conoce
como área de disciplinas sociales o humanidades.

Dentro del área del conocimiento natural podemos ejemplificar las siguientes
disciplinas: matemáticas, física, ingeniería, química y biología. En el campo del
conocimiento social, sirven como ejemplo la filosofía, la historia, el derecho, la
administración, etcétera.

Las disciplinas de la naturaleza, observan un orden natural, es decir, que esta sujetas
a leyes determinadas por la naturaleza, por lo que el hombre sólo puede aspirar a
conocer el comportamiento causal de los fenómenos que establece aquellas, sin que
en ningún momento pueda influir sobre su curso. En el campo de la física se encuentra
la ley de la gravitación universal que establece que cualquier partícula en el universo
atrae a cualquier otra partícula con una fuerza que es directamente proporcional al
producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre
ellas. Esta ley Ilustra el orden natural.

En cambio en las disciplinas sociales están sujetas a un orden normativo regido por
leyes que el mismo hombre establece. En este orden, no se expresa lo que es, sino lo
que debe ser, aunque no sea. Si lo fuera siempre, se identificaría con el orden
natural.

Como ejemplo del orden normativo podemos citar la ley de la demanda: Si la función
de la demanda por el bien X aumenta y si no hay movimientos compensatorios en la
oferta, y si la curva de oferta no es perfectamente elástica ni perversa, entonces el
precio del bien X aumentará.

Sin embargo, existen pensadores que no reconocen esta división artificial, pues
consideran que la naturaleza no puede estar separada del hombre, ni este puede
existir al margen de aquella. Sobre este particular existen pensadores que consideran
por una parte la disociación y la mutua clausura se ha dado entre las ciencias
naturales y las ciencias humanas y sociales. El ser humano es separado de la
naturaleza y su propia naturaleza. La naturaleza no humana y el hombre no natural
se esconden y contraponen.

En este sentido existen corrientes a favor de abolir la pluralidad de disciplinas que rige
y ha regido por siempre y establece en su lugar la interdisciplinariedad, con lo cual la
simple yuxtaposición de ciencias en rigor (pluridisciplinariedad) cedería el paso a la
integración de métodos y conceptos de todas las disciplinas (interdisciplinariedad).

B. LA CIENCIA

El hombre tiene diversos modos de conocimiento. Uno de estos es la ciencia, a través


del cual el ser humano se acerca a develar al mundo, a comprenderlo y también a
transformarlo.

Otra de los modos de conocimiento, lo constituye el religioso, el artístico, el mítico, etc.


Pero la nota distintiva en todos ellos es que el hombre no los tenía por eso tuvo que
buscarlos, tal como se refleja en el diálogo de Platón Teeteto, la discusión la tesis de
la extrema subjetividad del conocer. En este diálogo se discute la distinción entre el
saber doxa y el saber episteme.

Según Platón, doxa u opinión es pasional y se contrapone a la ciencia y al saber


verdadero, doxa está unida al saber práctico.

Episteme no constituye nunca un saber relativo a una sola cosa, sino que es un saber
sobre una cosa en relación con otras cosas. Esta actitud no es práctica sino teórica,
conocer un fenómeno en el plano de la episteme significa conocer la conexión que lo
liga a otros fenómenos, captar el puesto que ocupa en el sistema de fenómenos.

Doxa se puede referir al saber cotidiano vulgar y el episteme se refiere al conocimiento


científico, que vendría a ser la distinción entre lo que tengo y lo que no tengo, y lo que
no tengo es conocimiento científico, el cual lo tengo que buscar, a través del proceso
de indagación que es la investigación científica

La ciencia en el sentido moderno hace su aparición a fines del renacimiento con el


nacimiento de la ciencia experimental entre los científicos que podemos mencionar
tenemos a Galileo y Newton.

La Edad Media. Se dio el estancamiento de la ciencia occidental. Se produjo un


desarrollo del mundo árabe en matemáticas, anatomía y alquimia.

Durante el Renacimiento, nace la ciencia moderna tal como hoy lo conocemos tiene
una base empírica y cobra auge el método experimental. Se inicia la diferencia de las
ciencias particulares.

- Galileo Galilei, (1574 – 1642) Padre de la experimentación.


- René Descartes (1595 – 1650) Destaca en matemática, cosmogonía y
física.

La Edad Moderna, Revolución Industrial. Se orienta a la ciencia hacia cuestiones


prácticas. El estado atiende la solución de problemas científicos y los centros de
educación superior ejercen marcada influencia en la ciencia.

La Época Contemporánea. Inusitado desarrollo científico y tecnológico por la


Revolución científica- tecnológica.

- Las ciencias sociales se distancian de las ciencias naturales.


- Surgen diversos paradigmas o enfoques de investigación.
- Inversión de capitales en la investigación y desarrollo.

DEFINICION DE CIENCIA

Existen diversas definiciones del concepto ciencia, entre estos tenemos:

Definición Nominal, la palabra proviene del vocablo latino SCIENTIA conocimiento,


práctica, erudición, a su vez viene de la raíz latina SCIO la que se deriva del griego
ISEME que significa saber conocer, tener noticia estar informado, etc.
Definición Vulgar, La ciencia es el "conjunto de conocimientos debidamente
organizados y sistematizada" esta definición es muy cuestionable porque un conjunto
de conocimientos no significa que de hecho se convierta en "ciencia" esto en la vida
práctica significaría que cualquier persona pueda reunir un conjunto de
conocimientos sin que ello de lugar a la aparición de una ciencia. y finalmente el
ordenamiento y la sistematización no basta para convertir los conocimientos en una
ciencia por la sencilla razón que esta sistematización ignora el aspecto doctrinario y
de investigación que es el requisito indispensable del saber científico.

Definición del Diccionario, "La ciencia es el conocimiento cierto de las cosas por sus
principios y causas" o "El cuerpo de doctrina que constituye una rama particular del
saber humano" Esta definición al igual que la anterior es también cuestionada en el
sentido que la certeza constituye un ingrediente fundamental del saber científico, pero
no el único, además cuando se habla de principio y causa podríamos pensar que la
ciencia es algo acabado, completo, terminado cuya fundamentación y causalidad
ya ha sido totalmente delimitado. Y esto precisamente no es así por cuanto la ciencia
es un puramente hacerse. Las verdades descubiertas ayer que fueron admitidas como
tales invariables y completas son ahora enriquecidas y superadas por la
preocupación investigadora que es la herramienta esencial de la ciencia. La segunda
definición se encuentra la particularidad o selectividad de la ciencia que lo diferencia
de la filosofía que es general.

Definición de Mario Bunge: “La ciencia puede caracterizarse como conocimiento


racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible.

Definición de M.B. Kedrov y A. Spirkin Para estos autores la ciencia es un


importantísimo elemento de la cultura espiritual, la forma superior de los
conocimientos humanos; es un sistema de conocimientos en desarrollo los cuales se
obtienen mediante los correspondientes métodos cognoscitivos y se refleja en
conceptos exactos cuya veracidad se comprueba y demuestra a través de la práctica
social. La ciencia es un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del
mundo externo o de la actividad espiritual de los individuos, que permite prever y
transformar la realidad en beneficio de la sociedad; una forma de actividad humana
históricamente establecida, una "producción espiritual", cuyo contenido y resultado
es la reunión de hechos orientados en un determinado sentido, de hipótesis y teorías
elaboradas y de las leyes que constituyen su fundamento. Así como de procedimientos
y métodos de investigación,

Definición según Ezequiel Ander Egg.- "Un conjunto de conocimientos racionales,


ciertos y probables obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables que
hacen referencia a objetos de una misma naturaleza".

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA.

1. La objetividad. Significa que el científico debe de estar en concordancia con el


objeto. Se aplica a los hechos: el investigador no especula ni inventa de manera
arbitraria los objetos. Para ello, se despoja de prejuicios, opiniones e ideas
preconcebidas, ya que debe de ceñirse a los hechos con una validez independiente
de sus gustos o intereses personales.

La objetividad no sólo habrá de ubicarse en el hechos de que el objeto de estudio


sea ajeno o no al investigador, sino antes que nada en la actitud y en la
responsabilidad, porque evidentemente el investigador, sea en ciencias naturales o de
ciencias sociales, es un ser que vive en sociedad y que entonces está permeado,
educado y formado por una manera de pensar propia de su tiempo y espacio.

Así por ejemplo, la fuerza del movimiento de gravitación de los planetas no depende
de los deseos del hombre, por lo tanto él debe investigarla tal y como es. Sin embargo,
ser objetivo en el estudio de otro tipo de fenómenos (sociales, políticos) es mucho
más difícil, suele ser un requisito nada fácil de cumplir. No obstante esto, el
investigador debe procurar, con su actitud y su imparcialidad, de separar sus
intereses, estados de ánimo o gustos personales en el acto mismo de la ciencia.

2. La Racionalidad. Es el tipo de conocimiento propio de la ciencia. La


racionalidad no sólo es la facultad que distingue al hombre de los animales, sino
también, la capacidad de entender, por medio de las explicaciones, el fundamento
de algo. Aquí conviene anotar que la racionalidad no es una facultad innata del ser
humano sino que se ha forjado a través de muchos siglos de aprendizaje.

La razón comporta una serie de mecanismos, procedimientos, procesos que


argumentan las causas o maneras de ser de los fenómenos. Razonar es la
posibilidad de asociar unas ideas con otras, a fin de formar conceptos, leyes o
explicaciones que generen nuevos descubrimientos de una manera ordenada. El
conocimiento racional debe ser cierto o probable. Recuerda que la Ciencia es un
producto humano, y como tal, no posee la certeza o exactitud total. Se plantean
verdades aproximadas que están sujetas a constantes correcciones, ya que todo
conocimiento debe ser sometido a comprobación y cuando nuestros resultados y
nuevos datos y experiencias hagan necesaria una modificación, esto se debe
rectificar. Reflexiona: “No se trata de demostrar la verdad absoluta de una
proposición, sino de demostrar que no es falsa.

3. La sistematicidad. Consiste en una serie de elementos ordenados es decir,


que tienen significado en la medida en que guardan relación unos con otros. Se
trata de un saber ordenado lógicamente, como construyendo un armazón cuyas
partes se vinculan entre sí.

Así por ejemplo, cuando alguien se refiere al “Sistema nervioso” de un animal, o del
“sistema eléctrico” de un automóvil, se involucra al conjunto de las partes que los
componen y a la actividad o función que desempeñan o realizan, de modo que si
altera cualquiera de las partes que los constituyen, se cambia también, su
funcionalidad.

4. La reproducibilidad. Se refiere a la absoluta necesidad de repetir el resultado


de una investigación en otro lugar y otro momento bajo las mismas condiciones
experimentales. Esta característica se aplica a las ciencias exactas (matemática,
física) y naturales (biología, química). Cuando uno de estos científicos reporta sus
descubrimientos, lo debe de hacer de modo que cualquier investigador pueda
repetir el experimento y obtener los mismos resultados, ya que de esta manera se
podrá comprobar que el descubrimiento es real y no un hecho casual. Es como una
receta de cocina: si se explica claramente los ingredientes y los pasos para
elaborar un platillo y se sigue al pie de la letra, se obtendrá una comida con el
mismo sabor y apariencia que la receta original.

CARACTERÍSTICAS DE LAS CIENCIAS EMPÍRICAS

Mario Bunge presenta las principales características de las ciencias fácticas:

1.- El Conocimiento científico es fáctico: parte de los hechos, y siempre vuelve a ellos

2.- El conocimiento científico trasciende los hechos: No se limita a los hechos


observados los científicos van más allá de las apariencias quieren conocer la
esencia.

3.- La ciencia es analítica, porque trata de todo en elementos para conocer o descubrir
el "mecanismo" interno responsable de los fenómenos observados y busca
conocer la interdependencia de sus partes buscando finalmente reconstruir el todo
en términos de sus partes interconectadas.

4.- La investigación científica es especializada.- Consecuencia del enfoque analítico.


No obstante la unidad del método científico, su aplicación depende, en gran
medida, del asunto; esto explica la multiplicidad de técnicas y la relativa
independencia de los diversos sectores de la ciencia.

La especialización no ha impedido la formación de campos interdisciplinarios, tales


como la biofísica, bioquímica, etc.

5.-El conocimiento científico es claro y preciso: sus problemas son distintos, sus
resultados son claros. El conocimiento científico procura la precisión; nunca esta
enteramente libre de vaguedades, pero se las ingenia para mejorar la exactitud;
nunca está del todo libre de error, pero posee una técnica única para encontrar
errores y para sacar provecho de ellos.

6.-El conocimiento científico es comunicable: no es inefable sino expresable, no es


privado sino público. El lenguaje científico comunica información a quienquiera haya
sido adiestrado para entenderlo. La comunicación es posible gracias a la precisión;
y es a su vez una condición necesaria para la verificación de los datos empíricos y
de las hipótesis científicas.

Como impedimentos de esta característica esta la política y el comercio, que no


permiten que la verdad se difunda, convirtiéndose en enemigo del progreso de la
ciencia.

7.- El conocimiento científico es verificable: debe aprobar el examen de la experiencia


y un mecanismo para ello es la experimentación, que es más profunda que la
observación, porque efectúa cambios en lugar de limitarse a registrar variaciones.

La verificabilidad hace a la esencia del conocimiento científico; si así no fuera, no


pudiese decirse que los científicos procuran alcanzar conocimiento objetivo.

8.-La investigación científica es metódica: no es errática sino planeada. Los


investigadores saben lo que buscan y como encontrarlo.

La ciencia fáctica emplea el método experimenta; concebido en un sentido amplio.

El método científico no provee recetas infalibles para encontrar la verdad: sólo


contiene un conjunto de prescripciones falibles (perfectibles) para el planeamiento
de observaciones y experimentos, para la interpretación de los resultados y para el
planeo mismo de los problemas.

9.- El conocimiento científico es sistemático: una ciencia no es un agregado de


informaciones, sino un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí. Todo
sistema de ideas, caracterizado por cierto conjunto básico de hipótesis peculiares,
y que procura adecuarse a una clase de hechos, es una teoría.

10.-El conocimiento científico es general: ubica los hechos singulares en pautas


generales, los enunciados particulares en esquemas amplios. El científico se ocupa
del hecho singular en la medida que éste es miembro de una clase o caso de una
ley.

11.- El conocimiento científico es legal: busca leyes (de la naturaleza y de la cultura) y


las aplica. El conocimiento científico inserta los hechos singulares en pautas
generales llamadas "leyes naturales" o "leyes sociales"

En la medida en que la ciencia es legal, es esencialista: intenta llegar a la raíz de


las cosas. Encuentra la esencia en las variables relevantes y en las relaciones
invariables entre ellas.

12.-La ciencia es explicativa: intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las
leyes en términos de principios. Los científicos no se conforman con descripciones
detalladas, procura responder a por qué, como ocurren y no otra cosa.

La explicación científica se realiza siempre en términos de leyes científicas. Hay


diversos tipos de leyes científicas y, por consiguiente, hay una variedad de tipos de
explicación científica: morfológicas, cinemática, dinámicas, de composición, de
conservación, de asociación, de tendencia globales, dialécticas, teleológicas,
etcétera.

13.-El conocimiento científico es predictivo: trasciende la masa de los hechos de


experiencia, imaginando como puede haber sido el pasado y como podrá ser el
futuro. La predicción se basa en leyes científicas y es, en primer lugar, una manera
eficaz de poner a prueba las hipótesis; pero también es la clave del control o aún
de la modificación del curso de los acontecimientos.

14.- La ciencia es abierta: no reconocen barreras a priori que limiten el conocimiento. y


como sistema porque es falible y por consiguiente capaz de progresar.

15.- La ciencia es útil: porque busca la verdad, la ciencia es eficaz en la provisión de


herramientas para el bien y el mal. La utilidad de la ciencia es una consecuencia de
la objetividad

La ciencia es valiosa como herramienta para domar la naturaleza y remodelar la


sociedad;
Es valiosa en sí misma, como clave para la inteligencia del mundo del yo; y es
eficaz en el enriquecimiento, la disciplina y la liberación de nuestras mentes,

CONDICIONANTES DE LA CIENCIA

La ciencia responde a una serie de condicionantes tanto de orden económico como


político y social, esto determina que en algunos períodos de la historia la ciencia se
haya visto obstaculizada o se haya visto beneficiada. Estos son:

1. Materiales. Son las condiciones físicas o ambientales en las cuales se han


desarrollado las diversas civilizaciones, entendiéndose que estas condiciones
materiales de existencia hacen referencia a todo lo que existe sin que el hombre
lo haya creado; es decir las condiciones materiales de existencia es todo lo que
existe independientemente de la voluntad humana: flora, fauna, hidrografía,
climas, etcétera.

2. Sociales. Estas condiciones son entendidas como todas aquellas circunstancias


creadas por el hombre a manera de reproducción social, a través de diversos
sistemas u órdenes prevalecientes en cada época o etapa de la historia de la
humanidad.
La ciencia no es libre, es un producto humano y por lo tanto depende de las
condiciones políticas, económicas y sociales de cada región, país o localidad a la que
se hace referencia. Así si a un régimen le conviene la ciencia habrá de desarrollarse;
si es el caso contrario, entonces la ciencia se verá fuertemente obstaculizada.

Cada grupo construye desde lo material su soporte social. Los países ricos tienen
ciencia, los países que tienen ciencia tienen dinero. Y este es un círculo que no es
casual, sino perfectamente coherente. La ciencia es poder, es imposición de una
verdad sobre la otra y quien tiene el poder económico tiene la posibilidad de crear y
explotar a la ciencia, y muchas veces en contra de aquellos que no tienen poder.

CLASIFICACION DE LA CIENCIA

La clasificación de la ciencia se hace en función del criterio de diversos autores entre


estos tenemos:

Mario Bunge, clasifica a las ciencias en función de su objeto de estudio es decir las
ciencias que se encargan del estudio de los hechos y les denomina ciencias fácticas y
las que estudian las ideas y se conocen con el nombre de ciencias formales.

CRITERIO CIENCIAS FACTICAS CIENCIAS FORMALES


OBJETO Entes empíricos (hechos, Entes ideales, signos
procesos) vacíos, carentes de
contenido empírico
TIPO DE Sintéticos Analíticos
ENUCIADO
TIPO DE Contingentes y a posteriori. Necesaria y a priori.
VERDAD
Contrastación empírica Demostración lógica:
METODO (observación y/o fundamentación de un
experimentación) enunciado a partir de su
deducibilidad de otros.
EJEMPLOS Ciencias naturales y Lógica y matemática
sociales
Existen otras propuestas que han sido estudiadas por el Dr. Jorge Capella, las que
son:

Propuesta de Ladriére (1970) considera que es necesario distinguir al interior de la


ciencia diversos grupos de disciplinas: las ciencias formales, las ciencias empírico
formales y las ciencias hermenéuticas.

CIENCIAS FORMALES

MATEMATICAS LOGICA

CIENCIAS EMPIRICO FORMALES

SIGUEN EL MODELO DE LA FISICA

CIENCIAS HERMENEUTICAS

SON INTERPRETATIVAS

Las ciencias formales son la matemática y la lógica o ciencias de los sistemas


formales.

Las ciencias empírico-formales son las ciencias que se construyen bajo en modelo de
la física. Hacen referencia a una realidad que es empíricamente aprehensible,
utilizando en el análisis de esta realidad los recursos proporcionados por las ciencias
del primer tipo.

Las ciencias hermenéuticas, son las ciencias de la interpretación. La hermenéutica es


la disciplina que se encarga de la interpretación de los signos en general y de los
símbolos en particular. Toda marcha interpretativa -dice Ladriere- tiende a poner en
evidencia una significación no inmediatamente aparente. La significación es una
relación entre un signo y una entidad que pertenece al mundo real o al mundo ideal
(individuo, clase, propiedad, o relación). ( El mundo ideal es aquel de las entidades no
empíricamente aprehensible, tales como los objetos matemáticos o las realidades
puramente lógicas). Las ciencias hermenéuticas hacen referencia a la realidad
humana, en la medida en que ésta es aprehensible en los rastros que deja la
naturaleza, es decir, en las acciones registrables y efectivamente registradas, y en las
obras.

Tanto en las acciones de los hombres como en sus obras se testimonia la presencia
de significaciones. Ahora bien, el método hermenéutico debe intervenir desde el
momento en que tenemos que ver con significaciones.

Clasificación de Piaget. Este autor establece cuatro grandes conjuntos en el amplio


campo de disciplinas que conciernen a las múltiples actividades del hombre.
Como el mismo aclara, se trata de una clasificación que como siempre incluye casos
típicos, pero también, aunque en menor número, una serie de casos intermedios que
hacen de puente entre las distintas categorías:

CIENCIAS CIENCIAS

NOMOTETICAS HISTORICAS

CIENCIAS CIENCIAS

JURIDICAS FILOSOFICAS

Las ciencias "nomotéticas" son aquellas disciplinas que intentan llegar a establecer
"leyes", algunas veces en el sentido de relaciones cuantitativas relativamente
constantes y expresables en forma de funciones matemáticas, pero también a la
manera de hechos generales o de relaciones ordinales, de análisis estructurales, etc.,
traduciéndose por medio del lenguaje ordinario o de un lenguaje más o menos
formalizado (lógico, etc.)

Cada una de estas disciplinas contiene investigaciones acerca de fenómenos que se


desarrollan conforme a la dimensión diacrónica; es decir, que implican una "historia"
Así, la lingüística estudia, entre otras cosas, la historia de las lenguas; la llamada
psicología genética se ocupa del desarrollo del comportamiento, etc. Esta dimensión
histórica, cuya importancia es fundamental en muchos casos, relaciona, pues, algunos
sectores de las ciencias nomotéticas con las que vamos a denominar enseguida
"ciencias históricas".

Una tercera característica o dimensión corre paralela a las dos anteriores: la


tendencia a dirigir las investigaciones a pocas variables a la vez, aunque eso no
siempre sea fácil y haya que ampliar constantemente su número.

Llama ciencias históricas del hombre a aquellas disciplinas que tienen por objeto
reconstruir y comprender el desarrollo de todas las manifestaciones en la vida social
a través del tiempo; ya se trate de la vida de los individuos, cuya acción ha dejado
huellas en esta vida social, ya de sus obras, de las ideas que han tenido una
influencia duradera, de las técnicas y de las ciencias, de la literatura y de las artes, de
la filosofía y de las religiones de las instituciones, de los cambios económicos o de
otro tipo y de la civilización en general. La historia abarca todo aquello que tiene
importancia para la vida colectiva, tanto en sus sectores aislados como en sus
interdependencias.

Para Piaget, las ciencias jurídicas ocupan una posición muy diferente debido a que el
derecho constituye un sistema de normas en la que una norma se distingue, por su
misma obligatoriedad, de las relaciones más o menos generales buscadas por las
ciencias nomotéticas bajo el nombre de "leyes"

En efecto, una norma no procede de la simple constatación de relaciones existentes;


es, ante todo, una categoría aparte: del "debe ser" (Sollen) Lo propio de una norma es
pues, prescindir de un cierto número de atribuciones y obligaciones que siguen siendo
válidas, aún en el caso que el sujeto las viole o no haga uso de ellas mientras que una
ley natural se apoya en un determinismo causal o en una distribución estocástica,
dependiendo su valor de verdad exclusivamente de su adecuación a los hechos.

Por último para Piaget se refiere a las disciplinas filosóficas, las que considera
particularmente difícil de clasificar, debido a que entre los autores que de dedican a
ellas reina cierto desacuerdo respecto al alcance, la extensión e incluso a la unidad de
las ramas que conviene reunir bajo este término.

La única proposición cierta, ya que parece común a todas las escuelas, es que la
filosofía se propone alcanzar una coordinación que tenga en cuenta no sólo los
conocimientos adquiridos y la crítica de esos conocimientos, sino que también las
convicciones y valores múltiples del hombre en todas sus actividades. La filosofía
sobrepasa las ciencias positivas y las sitúa con relación a un conjunto de
evaluaciones y de significados que se extiende desde la praxis hasta la metafísica
propiamente dicha.

Clasificación de M.B. Kedrov y A. Spirkin. En la actualidad, la clasificación general de


las ciencias se basa en el descubrimiento de las interrelaciones entre tres grandes
sectores del saber científico: las ciencias naturales, las ciencias sociales y la filosofía,
cada uno de los cuales abarca todo un grupo (complejo) de ciencias.

La característica distintiva de esta clasificación en relación con las precedentes es que


incluye a la filosofía como una ciencia y lo ubica en el campo de las ciencias
denominadas humanas, otro de los aspectos que incluye es la técnica y los ubica
dentro de las ciencias naturales tal como se puede observar en el cuadro que se
desarrolla a continuación

I. OBJETO II. CIENCIAS

LA NATURALEZA Las leyes de desarrollo NATURALES


Inorgánica más generales Física D
Técnicas Química i
Orgánica. Matemáticas á
etc. l
EL HOMBRE Biología é
es decir, Psicología c
SOCIALES t
LA SOCIEDAD FILOSOFICAS i
c
Y EL PENSAMIENTO Humanidades a
(humanos)

UNIDAD II
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Contenidos: Establecimiento del Aspecto, tema y título de investigación

PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA:


César Augusto Bernal (2006, p.84) sostiene que plantear el problema de investigación
significa:
a. Enunciar el problema, y
b. Formular el problema.
En síntesis, enunciar un problema es representar una descripción general de la
situación objeto de investigación. Es afirmar y estructurar más formalmente la idea de
investigación. Es decir escribirlo en forma clara, precisa y accesible.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


Consiste en el planteamiento de una pregunta que define exactamente cuál es el
problema a resolver. “...es una pregunta que envuelve intrínsecamente dificultad
teórica o práctica, a la cual se debe hallar una solución... Escogido el tema, se lo
someterá, pues, a las preguntas.
Preguntas que orientan el camino para llegar a situaciones desconocidas o para
corroborar hipótesis Una excelente formulación por lo general se logra con una
pregunta que resuma y condense la esencia del problema y establezca sus principales
parámetros. Si la pregunta está bien redactada nos debe indicar con claridad qué
información ha de obtenerse para resolver el problema.
Es la fase terminal del planteamiento, es decir, después que se ha contextualizado,
ubicado en el espacio-tiempo y establecido las relaciones causa-efecto y efecto-
consecuencia, como haber determinado los actores que participan en el mismo, se
sintetiza en interrogantes de investigación, es decir, se expresa como todo problema,
en preguntas.
Funciones que cumple la formulación del problema
• Define exactamente cuál es el problema a resolver
• Define cuáles son las preguntas de investigación que deben ser respondidas
• Define cuál es el problema que será objeto de estudio

Ventajas de la formulación del problema


• Al formular una pregunta, se sabe con exactitud el tipo de respuesta que se debe
buscar.
• El investigador es llevado a una reflexión benéfica y provechosa sobre el tema.
• Ayuda, en la práctica, en la escogencia de encabezamientos para el sistema de toma
de notas.
• Discrimina con precisión las notas que serán tomadas, esto es, todas y solamente
aquellas que responden a las preguntas formuladas.

DEFINICION DE LA FORMULACION DELPROBLEMA.


Según Kerlinger, esta formulación se denomina también problema principal, a partir del
cual se redacta el objetivo general y la hipótesis central, en este marco, la formulación
debe tener claridad, concisión y operatividad.
REQUISITOS:
- Que no se conozcan las respuestas
- Que puedan responderse con evidencia empírica (datos observables o medibles)
- Que impliquen usar medios éticos
- Que sean claras
- Que el conocimiento que se obtenga sea sustancia

COMO OPERATIVIZAR LA FORMULACION DE LOS PROBLEMAS DE


INVESTIGACION
 NIVEL EXPLORATORIO, DESCRIPTIVO Y CORRELACIONAL:
¿Qué es ...
¿Cómo se viene dando ...
¿Cuáles son las características ...
¿Desde cuándo ...
¿Cómo ha venido dándose ...
¿Qué relación existe entre ...
¿Cuál es la relación que se da entre ...
¿Por qué ... produce efectos en ...
¿Cuáles son las causas de ...
¿Qué factores han generado ...
 NIVEL EXPLICATIVO:
Qué efectos produce...
¿De qué manera influye ...
¿En qué medida favorece ...
¿Cuál es la influencia ...
¿Cómo influye ...
¿Cuáles serían los resultados ...
¿Cuáles serían los efectos ...
¿En qué grado favorece ...
¿Cuáles serían los factores ...

ESTRUCTURA DE UN PROBLEMA.
REQUISITOS:
1. Adoptar la forma de interrogante.
2. Ser expresado en lenguaje claro y preciso, sin Ambigüedades.
3. Expresar una relación entre variables, ámbito de estudio y población.
4. Posibilidad de que pueda ser probado empíricamente (Observado en la realidad).
5. Debe sugerir el método a utilizar.

CRITERIOS:
Originalidad, significatividad, pertinencia y viabilidad.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
Se deben realizar los siguientes
Pasos:
a. Hay que tener en cuenta la formulación del problema. Ejemplo: ¿Cuál es la situación
actual, los resultados y perspectivas de la investigación en la formación magisterial de
las universidades del Perú?
b. Suprimir los signos de interrogación y la palabra pregunta. Por ejemplo: ...Cuál es la
situación
c. A cambio de la palabra suprimida añadir un verbo. Quedaría así: Describir la
situación....
d. Luego se aumenta o suprime algunas palabras, de tal manera que tenga sentido
lógico la proposición.

OBJETIVO GENERAL:
Son situaciones deseables Alcanzables en un periodo determinado (mediano plazo)
Persiguen Propósitos Determinados
El logro es paulatino No son proposiciones de carácter negativo ni afirmativo.
Son de número reducido (uno sólo) Orientan el proceso metodológico de la
investigación
Es el objetivo que pretendemos alcanzar de manera integral en nuestra investigación;
es decir, el enunciado claro y preciso de las metas a lograr.
 Para el logro del objetivo general es necesario la formulación de objetivos
específicos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Son los que concretan respuestas a propósitos precisos e inherentes al problema
formulado, a las dificultades para ser solucionadas

 Indican lo que se pretende realizar en cada una de las etapas de la investigación


Señala las acciones (contextos) a realizar para alcanzar el objetivo general
Son desagregados de los objetivos generales.
Responden a la solución de los problemas específicos
Se relacionan con las hipótesis específicas.
Son precisos y claros
Son inmediatos
Señalan propósitos concretos
Establecen metas cualitativas (descriptivas) y cuantitativas (físicas).

FORMULACION DE OBJETIVOS-(VARIABLE, DIMENSIONES, INDICADORES)

Verbos para Verbos para


Objetivos Generales Objetivos Específicos
Analizar Formular Advertir Enunciar
Calcular Fundamentar Analizar Enumerar
Categorizar Generar Basar Especificar
Comparar Identificar Calcular Estimar
Compilar Inferir Calificar Examinar
Concretar Mostrar Categorizar Explicar
Contrastar Orientar Comparar Fraccionar
Crear Oponer Componer Identificar
Definir Reconstruir Conceptuar Indicar
Demostrar Relatar Considerar Interpretar
Desarrollar Replicar Contrastar Justificar
Describir Reproducir Deducir Mencionar
Diagnosticar Revelar Definir Mostrar
Discriminar Planear Demostrar Operacionalizar
Diseñar Presentar Detallar Organizar
Efectuar Probar Determinar Registrar
Enumerar Producir Designar Relacionar
Establecer Proponer Descomponer Resumir
Evaluar Situar Descubrir Seleccionar
Explicar Tasar Discriminar Separar
Examinar Trazar Distinguir Sintetizar
Exponer Valuar Establecer Sugerir

FORMULACION DE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACION


La formulación de los objetivos de investigación es uno de los pasos fundamentales en
la construcción del plan de tesis y en el posterior desarrollo de la investigación, ya que
serán estos, los puntos de referencia que guiarán el trabajo investigativo, y fijarán los
alcances de la investigación.
En primer lugar es importante diferenciar entre los objetivos del investigador y los
objetivos de la investigación. Los primeros hacen referencia al horizonte de
expectativas del científico respecto de la trascendencia de su trabajo, por ejemplo,
contribuir al conocimiento de una problemática en particular, otorgar herramientas
teóricas para alguna temática puntual, promover la concientización entre los agentes
sociales sobre la centralidad de producir conocimiento sobre un aspecto determinado
de la vida social, etc. Como vemos, el horizonte de expectativas se vincula
estrechamente con la justificación de la investigación, con las razones por las cuales
nos sentimos motivados a investigar personal y colectivamente, como miembros de
una sociedad y como parte de un campo disciplinar.
Los objetivos de investigación, en cambio, pueden conceptualizarse como
construcciones del investigador para abordar un problema de investigación, esto
significa que están en estrecha relación con la pregunta de investigación, y de hecho,
constituyen la traducción propositiva de ésta.
Los objetivos son la expresión de un resultado que se quiere lograr (qué) y en
ocasiones resulta clarificador para el mismo investigador acompañarlos de la razón por
la cual se desea alcanzar dicho resultado (para qué). Pero debe quedar claro que el
objetivo responde al qué de la investigación, y allí es donde debemos concentrarnos
para su formulación y posterior ejecución.
Los objetivos servirán para orientar el trabajo de investigación, por lo que es
necesario, en el momento del planteamiento, tener en claro el aspecto de la temática
que se está problematizando y qué pregunta se pretende responder con la
investigación.
La enunciación clara y precisa de los objetivos hace posible el planteamiento de
estrategias metodológicas y herramientas técnicas válidas y pertinentes para el logro
de los mismos, por eso mismo los objetivos tienen que ser revisados en cada una de
las etapas del proceso de investigación, de manera de producir los ajustes necesarios
en caso de que sea preciso hacerlo.
Al finalizar la investigación, los objetivos tienen que ser identificables con los
resultados, es decir que toda la investigación deberá responder a los objetivos
propuestos.
En la investigación científica los objetivos son centralmente de tipo cognitivo, es decir
que buscan adquirir conocimiento sobre alguna cuestión desconocida.
Las acciones características de este tipo de objetivos son: saber, conocer, interpretar,
observar, reconocer, averiguar, entender, comprender, distinguir, diferenciar, discernir,
identificar, relacionar, analizar, describir, comparar, clasificar, discriminar, etc.
En cambio, cuando se trata de la formulación de proyectos de realización o
intervención, no sólo se formulan objetivos cognitivos, sino también aquellos de tipo
procedimental
, es decir que buscan, no sólo conocer, sino también saber hacer o proceder, los
objetivos procedimentales pone en práctica los conocimientos, establecen un conjunto
de acciones o formas de actuar para resolver problemas. Las acciones características
de este tipo de objetivos son: ejecutar, desarrollar, realizar, gestionar, hacer, elaborar,
producir, intervenir, resolver, facilitar, dirigir, asesorar, disponer, conducir, comunicar,
operar, aplicar, planificar, diseñar, capacitar, promocionar, potenciar, etc.
Si bien aquí nos referiremos exclusivamente a los objetivos cognitivos, consideramos
valioso presentarle al lector que no son los únicos tipos de objetivos, para que
comprenda que su formulación en el marco de proyectos sociales, culturales,

RELACIÓN DE ALGUNOS VERBOS EN INFINITIVO UTILIZADOS PARA


FORMULAR OBJETIVOS
ANALIZAR, CALCULAR, COMPARAR, COMPROBAR, COMPILAR, COMPLETAR
CONOCER, CONSOLIDAR, CONSULTAR, CONTRIBUIR, CORRELACIONAR,
CUESTIONAR, DEMOSTRAR, DISEÑAR, DEFINIR, DESCRIBIR, DEDUCIR,
DETERMINAR, DIAGNOSTICAR, DETECTAR, ELABORAR, ESTABLECER,
ESPECIFICAR, EXPLICAR, EVALUAR, ESTANDARIZAR, EXAMINAR, FORMULAR,
HACER, IDENTIFICAR, INDICAR, INDAGAR, INICIAR, INVENTARIAR, MOTIVAR,
PRESUPUESTAR, PROGRAMAR, PLANEAR, PLANTEAR, PRODUCIR,
PRESENTAR, PENSAR, PROVEER, PROPORCIONAR, PROPONER, PROPICIAR,
REALIZAR, SEÑALAR,

LAS HIPOTESIS CIENTIFICAS

A. ETIMOLOGIA:

Hipótesis proviene de los vocablos griegos:

“HIPO” que equivale a “DEBAJO”.

“THESIS” que significa “LO QUE SE PONE” (ponencia).

Hipótesis es, por lo tanto, lo que se pone debajo, lo que sub-pone (supone) o
conjetura.

B. DEFINICION:

1.- Las hipótesis se pueden definir como soluciones probables, previamente


seleccionadas, al problema planteado o a parte del mismo. Son enunciados
literalmente significativos no verificados, pero verificables, referentes a
variables o a relación entre variables.

2.- Hipótesis científica es una proposición (o un sistema de proposiciones)


contrastable que se formula para describir o bien para explicar una situación o
un objeto sobre el que se ha formulado un problema de investigación científica.

3.- Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado o acerca de las


relaciones entre dos o más variables, formuladas a manera de proposiciones
(enunciados que proponen o afirman algo: verdad o falsedad).

C. INFORMACION AMPLIATORIA:

Las hipótesis se expresan proposicionalmente, esto es, mediante enunciados que


afirman verdad o falsedad o un grado de alguna de ellas sobre una propiedad o una
relación entre propiedades de un objeto. Las proposiciones empíricas particulares
llamadas “DATOS”, no son hipótesis (ejemplo: “el crecimiento del PBI en el Perú,
durante 1,994, fue del orden del 7%), tampoco lo son las proposiciones generales
denominadas “LEYES CIENTIFICAS” (ejemplo: “Para toda economía de
autosubsistencia, en condiciones de difícil acceso a recursos productivos suficientes,
la organización comunitaria de las unidades productivas emerge como un imperativo
para alcanzar la reproducción de sus condiciones de vida”).

En el proceso de la Investigación Científica, los problemas (enunciados


problemáticos ) en cuanto preguntas científicas exigen hipótesis (enunciados
hipotéticos) en tanto que respuestas científicas. Hay que hacer la salvedad, sin
embargo, que las hipótesis se refieren a las investigaciones explicativas que intentan
hallar la razón o el motivo del problema planteado y no especialmente a las
investigaciones puramente descriptivas. En consecuencia, algunos problemas
descriptivos no ameritan la formulación de hipótesis correspondientes.

D. CARACTERISTICAS DE LAS HIPOTESIS:

1. Proponen tentativamente las respuestas a las preguntas


o interrogantes de la investigación.
2. Sirven como grandes orientadores para que la
investigación no se desvíe.
3. Pueden cumplirse o no (se pueden cumplir en su
totalidad o a medias; o no se cumplen).
4. Es conveniente tener presente a los objetivos y a las
interrogantes o preguntas de la investigación al momento de formularlas, para
no perderlos de vista.

E. CLASES DE HIPOTESIS:

a. Hipótesis General: Se formula frente al problema principal.


b. Hipótesis Secundaria: Se formulan frente a los problemas secundarios.

F. FORMAS DE ELABORAR LAS HIPOTESIS:

a. Forma Directa: Son proposiciones que se inician directamente con la


variable independiente o bien a partir del indicador de la variable
independiente.

(1) Estructura de una Hipótesis General:

Variable “X”- Término de Enlace Calificado- Variable “Y” - Delimitaciones

(independiente) (dependiente)

Ejemplo: Frente al problema principal: ¿De qué manera, la estructura organizacional


de Hydro’s Pool S.A, incide en el rendimiento de sus recursos humanos, período
1,998-2,001?; tenemos la siguiente hipótesis general: La estructura Organizacional de
Hydro’s Pool S.A. incide favorablemente en el rendimiento de sus recursos humanos,
período 1998-2.001

OJO: Hay que calificar el Término de Enlace (“favorablemente“, “negativamente”,


“directamente”, “indirectamente”,etc.).

Frente al problema principal cuyo enunciado es:


En qué medida, los programas prejubilatorios influyen en el interés de los trabajadores
de la Compañía Fénix S.A., para acogerse a la jubilación, período 1996-2001?;
tenemos la hipótesis general: Los programas prejubilatorios influyen directamente en
el interés de los trabajadores de la Compañía Fénix S.A. para acogerse a la
jubilación, período 1996-2001.

(2) Estructura de una Hipótesis Secundaria o Derivada:

Indicador de Término de Enlace Variable “Y” ó


Variable “X” Calificado Indicador de Variable “Y”

Ejemplo: Frente al problema secundario: ¿En qué medida, la aplicación de las


funciones de Administración en dicha empresa influye en el rendimiento de sus
recursos humanos?, tenemos la siguiente hipótesis, secundaria o derivada: La
aplicación adecuada de las funciones de Administración en dicha empresa
influye directamente en el rendimiento de sus recursos humanos.

b. Mediante Procesos Lógicos: Consiste en formular la proposición


utilizando determinados procesos lógicos que se anteponen a la Variable
Independiente y al Término de Enlace.

Los Procesos Lógicos son dos o más palabras con los que nos auxiliamos para poder
elaborar las hipótesis.

Los principales Procesos Lógicos son:

- Si ------------------------------------entonces
- Cuanto mayor --------------------tanto mayor será
- Cuanto mayor---------------------- mayores serán
- A mayor----------------------------- tanto mayor será
- A mayor----------------------------- mayores serán

Se pueden utilizar tanto frente al problema principal como frente a los problemas
secundarios.

(1) Estructura de una Hipótesis general:

Proceso Lógico- Variable ”X”- Proceso Lógico- TE calificado- Variable


“V” - Delimitaciones
(Independiente) (Dependiente)

Ejemplo 1: Frente al Problema Principal: ¿De qué manera, la estructura


organizacional de Hydro’s Pool S.A. incide en el rendimiento de sus recursos
humanos, periodo 1,999-2,001?, tenemos la Hipótesis General siguiente :

Si la estructura organizacional de Hydro’s Pool S.A. es diseñada de acuerdo a las


normas técnicas, entonces incide favorablemente en el rendimiento de sus recursos
humanos, período 1,999-2,001.

Ejemplo 2: Frente al Problema Principal: ¿En qué medida, los programas


prejubilatorios influyen en el interés de los trabajadores de la Compañía Fénix S.A.,
para acogerse a la jubilación, período 1,998-2,001?; tenemos la siguiente Hipótesis
General: Si los programas prejubilatorios son coherentes, entonces influyen
directamente en el interés de los trabajadores de la Compañía Fénix S.A para
acogerse a la jubilación, período 1,998- 2,001.

(2) Estructura de una Hipótesis Secundaria o Derivada:


PL- Indicador de Variable “X” – PL - TE Calificado -Variable“Y” o Indicador de Variable
“Y”.

Ejemplo: Frente al Problema Secundario : ¿En qué medida, la aplicación de las


funciones de Administración en dicha empresa influye en el rendimiento de sus
recursos humanos?; tenemos la siguiente Hipótesis Secundaria: Si la aplicación de
las Funciones de Administración en esta empresa es la adecuada, entonces influye
favorablemente en el rendimiento de sus recursos humanos.

G. FUNCIONES

Roberto HERNANDEZ SAMPIERI y Otros en su obra: “Metodología de la


Investigación” - Editorial McGraw - Hill - Colombia - 1997 - Pág. 98, nos indican que las
principales funciones de las hipótesis, son:

1. En primer lugar, son las guías de una investigación. El formularlas nos ayuda a
saber lo que estamos tratando de buscar, de probar. Proporcionan orden y
lógica al estudio. Son como los objetivos de un plan administrativo. “Las
sugerencias formuladas en las hipótesis pueden ser soluciones al (los)
problema(s) de investigación, si lo son o no, efectivamente es la tarea del
estudio” (Selltiz, et. al., 1965)
2. En segundo lugar, tienen una función descriptiva y explicativa, según sea el
caso. Cada vez que una hipótesis recibe evidencia empírica en su favor o en su
contra, nos dice algo acerca del fenómeno al cual está asociado o hace
referencia. Si la evidencia es en su contra, descubrimos algo acerca del
fenómeno que no sabíamos antes (Black y Champion, 1976)
3. La tercera función es la de probar teorías, si se aporta evidencia a favor de
una. Cuando varias hipótesis de una teoría reciben evidencia en su favor, la
teoría va haciéndose más robusta; y cuando más evidencia haya a favor de
aquellas, más evidencia habrá a favor de ésta.
4. Una cuarta función es de sugerir teorías (Black y Champion, 1976). Algunas
hipótesis no están asociadas con teoría alguna; pero puede ocurrir que como
resultado de la prueba de una hipótesis, se pueda construir una teoría o las
bases para ésta. Esto no es muy frecuente pero ha llegado a ocurrir.

H. REQUISITOS

Oscar FERNANDEZ VALDERRAMA en su obra: “Investigación Científica I - Manual


Autoinstructivo de MIC” Editorial FERNOBA S.A.- Lima, Perú - 1992, pág.209, nos
señala que los requisitos que debe tener una hipótesis científica, son:

a. Comprobabilidad: entendiéndose como la contrastación empírica con los


hechos o fenómenos de la realidad, es la principal característica de la hipótesis.
b. Armonía: Es el sentido de que una hipótesis debe ser compatible con otras
suficientemente comprobadas que constituyen el Marco Teórico.
c. Pertinencia: es decir, debe responder a un problema específico al cual se
refiere o explica.
d. Simplicidad: Es decir, su sencillez de formulación favorece su claridad y la
expone a menos errores y complicaciones.
e. Predictibilidad: Cuanto mayor es el poder predictivo de una hipótesis tanto
más permite la comprensión del problema y del fenómeno que se estudia.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Justificaci6n de la investigación indica el porqué de la investigación exponiendo
sus razones. Por media de la justificaci6n debemos demostrar que el estudio p"
necesario e importante. Universitario hará 10 mismo can el grupo de personas qne
aprueban proyectos de investigacion en su institucion e incluso can sus colegas, el
asesor tendra que aclarar a su cliente los beneficios que se obtendrán de un estudio
determinado, el subordinado que propane una investigación a su superior deberá dar
razones de la utilidad de ella. La mismo ocurre en casi todos los casos. trátese de
estudios cuantitativos a cualitativos, siempre es importante dicha justificación. Criterios
para evaluar la importancia potencial de una investigación.
A contiuuacion se indican algunos de estos criterios formulados como preguntas, los
cuales fueron adaptados de Ackoff (1973) y Miller y Salkind (2002). Tambien
alirmaremos que, cuanto mayor mimero de respuestas se contesten de manera
positiva y satisfactoria, la investigacion tendra bases más sólidas para justificar su
realizacion.
• Conveniencia. Qué tan conveniente es la investigación?; esto es, para que sirve?
• Relevancia social. lCuaI es su trascendencia para la sociedad?, lqnienes se
beneficiaran can los resultados de 1a investigacion?, lde que modo? En resumen, lque
alcance a prayeccion social tiene? Implicaciones prácticas. i.Ayudani a resolver alglin
problema real?, i.tiene implicaciones trascendentales para una amplia gama de
problemas pnicticos?
• Valor teórico. Con la investigación, i.se lIenara alglin vacio de conocimiento?, i.se
podran generalizar los resultados a principios más amplios?, i.la información que se
obtenga puede servir para revisar, desarrollar 0 apoyar una teoría?, i.se podrá conocer
en mayor medida el comportamiento de una 0 de diversas variables 0 Ia relacion entre
elias?, i.se ofrece la posibilidad de una exploración fructífera de alglin fenomeno 0
ambiente?, i.que se espera saber con los resultados que no se conociera antes?, i.se
pueden sugerir ideas, recomendaciones 0 hipotesis para futuros estudios?
• Utilidad metodológica. i. La investigación puede ayudar a crear un nuevo
instrumento para recolectar 0 analizar datos?, contribuye a la definición de un
concepto, variable 0 relación entre variables?, pueden lograrse con ella mejoras en la
forma de experimentar con una 0 más variables?, sugiere como estudiar más
adecuadamente una población? Desde luego, es muy difícil que una investigación
pueda responder positivamente a todas estas interrogantes; algunas veces solo
cumple un criterio.

Viabilidad de la investigación
Además de los tres elementos anteriores, es necesario considerar otro aspecto
importante del planteamiento del problema: Viabilidad de la investigación Factibilidad
de la realidad 0 factibilidad misma del estudio; para ello, debemos formalización de un
estudio en cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que
determinaran, en Última instancia, los alcances de la investigación (Rojas, 2002).
Asimismo, resulta indispensable que tengamos acceso al lugar 0 contexto donde se
llevara a cuanto a los recursos disponibles. Cabo la investigación. Es decir, tenemos
que preguntas de manera realista: i.es posible llevar a cabo esta investigación? y
cuánto tiempo tomara realizarla? Dichos cuestionamientos son particularmente
importantes cuando se sabe de antemano que se dispondrá de pocos recursos para
efectuar la investigación.

Delimitación y limitaciones. F
UNIDAD III
MARCO TEÓRICO CIENTÍFICO

Contenidos:
Antecedentes de la Investigación.
Bases teóricas.
Definición de términos usados.
Técnica APA

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Resumen del Articulo del Lic. José Pérez Leal

Los antecedentes de la investigación, son todos aquellos trabajos de investigación,


que preceden al que se está realizando, pero que además guarda mucha relación con
los objetivos del estudio que se aborda. Es decir, son los trabajos de investigación
relacionados con el objeto de estudio presente en la investigación que se está
haciendo. Como ejemplo, si el trabajo trata sobre la el aborto, sus antecedentes tienen
que ver con investigaciones previas relacionadas con el aborto y que orienten al
cumplimiento de los objetivos de la investigación que se realiza.

Cuando se habla de trabajos de investigación, involucra información recabada tanto de


documentos, tesis, libros, así como publicaciones en revistas científicas. En este
sentido, la revisión de la literatura permite analizar y reflexionar si la teoría y la
investigación anterior sugieren una respuesta (aunque sea parcial) a la pregunta o las
preguntas de investigación, o bien si es aplicable en otro contexto o si provee una
dirección a seguir dentro del planteamiento del estudio (Lawrence y otros, citados por
Sampieri, 2014).

Se debe explicitar si el antecedente constituye una experiencia útil o coincidente en


relación a algún aspecto de la investigación en curso, por ejemplo: del problema, de la
metodología, o en el diseño (modelo) instruccional empleado, o en la manera de
desarrollar el enfoque (cualitativo, cuantitativo, mixto), o en los contenidos y desarrollo
de la propuesta, entre otros. 

Es oportuno recordar que la citación de los antecedentes se pueden elaborar sobre la


base de fechas o cronogramas de otros proyectos realizados considerando que debe
tener una vigencia de cinco (05) años, pero es indispensable citar la fuente de consulta
(APA). De acuerdo a lo normado, pueden llegar a requerirse hasta entre (3) a cinco (5)
antecedentes, los cuales serán de carácter nacional o internacional.

Se pueden definir dos clases de antecedentes: teóricos y de campo. Los teóricos son
todos aquellos antecedentes que surgen de fuentes como libros, que exponen teorías
o ideas sobre un tema en particular, y los de campo son todas aquellas
investigaciones que se hacen con sujetos o de tipo experimental, donde se recaudan
datos numéricos o información descriptiva.

Por lo tanto, la estructura de los antecedentes tanto teóricos como de campo no son
similares, aunque se puede observar un patrón en la redacción de la información, en
todos los casos la información se redacta como un párrafo, sin viñetas, sin colocar
cada información como una estructura, no se coloca el título de la obra, pues para eso
se coloca el objetivo del trabajo, y jamás se hacen citas textuales:

Antecedentes teóricos

- Apellido del autor (año).


- Objetivo del trabajo (se puede redactar el título del libro o del capítulo que se tomó
como un objetivo).
- Resumen de la información que es relevante para el trabajo que se está realizando.
- Conclusión a que se puede llegar de esa información.
- Relación que tiene el trabajo con la investigación que vamos a realizar.
- Esta información debe ir redactada como un párrafo donde se sintetice todo la
información.

Antecedentes de campo

- Apellido del autor (año).


- Objetivo del trabajo (se refiere al objetivo general del trabajo).
- Como se realizó la investigación (puede incluir método, instrumentos, muestra).
- Resultados obtenidos en el trabajo (usualmente se reflejan de manera numérica,
ejemplo el 30%, o la mayoría...).
- Conclusiones del trabajo (solo se coloca las que sean pertinentes para el trabajo
que se está realizando, lo que no viene al caso, se obvia).
- Relación que tiene ese trabajo con el estudio que se está por realizar.

Como se puede deducir, la información que se coloca es como un resumen del


trabajo, esto no quiere decir que se copie el resumen que trae el trabajo, pues es
necesario analizar más detalladamente la información que se escribe. También se
pueden colocar la descripción de dos o más antecedentes en un mismo párrafo, si
estos están relacionados (esto lo hacen investigadores más experimentados). En este
aspecto entrará en juego la capacidad investigadora del autor, pues se condensará
todo lo relacionado a lo que se ha escrito e investigado sobre el objeto de
investigación.

Cabe señalar que, también hay que diferenciar entre teóricos consultados y
antecedentes del problema, ya que a veces se confunden los dos aspectos. El
primero, teóricos, son los planteamientos escritos sobre el tema que va tratar en su
objeto de investigación y los antecedentes del problema, son las investigaciones que
se han hecho sobre el objeto de investigación y que pueden servir para ampliar o
continuar el objeto de investigación.

CONCLUSIONES:

- La extensión de cada antecedente debe ser a lo más (3) páginas.


- Luego de citar cada antecedente, se debe indicar cómo se relacionan y en qué
contribuirán con la investigación en proceso, cada uno de ellos.
- La vigencia de cada antecedente debe ser de hasta 5 años.
- Se presentan desde el más reciente hasta el más antiguo.

EJEMPLO DE ANTECEDENTE

Un primer trabajo corresponde a Colina (2011), quien realizó la: “Propuesta de una
Guía Instruccional para el logro de un Aprendizaje Significativo de los Estudiantes de
la Asignatura de   Informática 1 del Cuarto Año Mención Informática de la Escuela
Técnica ... En este trabajo se manejaron teorías sobre el constructivismo, el
aprendizaje significativo y las motivaciones que orientan el comportamiento de un
individuo, desde la perspectiva conductual, humanística y cognitiva. Igualmente, se
abordaron algunas estrategias de enseñanza como....

La investigación se enmarcó dentro de un proyecto factible. Por su parte, la muestra


estudiada fue de 44 individuos (38 alumnos y 6 profesores) del cuarto año de la
Escuela ... La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento empleado, el
cuestionario. El estudio confirmó que la aplicación de estrategias instruccionales
creativas son procesos mediadores que... 

Este trabajo se relaciona con la investigación en curso, ya que propone un material de


instrucción para la enseñanza de la informática, a través de enunciados claros,
objetivos de aprendizaje precisos y una estructura de trabajo que aborda, paso a paso,
las actividades....así como una descripción detallada de lo que el alumno realizará,
apoyado por ejemplos e ilustraciones, entre otros

MARCO TEÓRICO

Es un compendio de artículos, libros y otros documentos que describen el pasado y


estado actual del conocimiento sobre el problema de estudio. Ayuda a documentar
cómo nuestra investigación agrega valor a la literatura existente.

Proporciona visión sobre donde se sitúa nuestro planteamiento propuesto, dentro del
campo del conocimiento en donde nos moveremos. Cómo encaja nuestra
investigación en el tema estudiado, nos da ideas nuevas y es útil para compartir
descubrimientos recientes de otros investigadores.

Tiene dos aspectos:

1) Permite ubicar el tema dentro del conjunto de teorías existentes, para precisar en
cual se inscribe y si es algo nuevo o complementario;

2) Describe en forma detallada cada uno de los elementos de la teoría a utilizar y las
relaciones de esos elementos.

Marco Teórico, es el fundamento de la investigación, el conjunto de conocimientos


vigentes y aceptados por la comunidad científica, para apoyar el estudio a realizar. Si
el problema es nuevo, se apoyará en cuanta teoría pueda sustentarlo, siendo preciso
“modelar” una construcción teórica que respalde el estudio.

El termino es una metáfora, alude a que el problema y el tema de investigación tienen


sustento en una teoría

Otros aspectos relacionados al Macro Teórico son:

Los antecedentes de la investigación,

El marco conceptual y

El marco histórico.

Si el problema, se le entiende con la descripción de la realidad donde acontece, se


amplía su comprensión con el contexto del conocimiento científico, el marco teórico,
que es la referencia, el contexto mayor del problema. Se integran así los
conocimientos (teoría) con los fenómenos relacionados a ella (realidad Méndez A.). El
marco Conceptual, conjunto de conceptos que sustentan teóricamente el problema.

Expresión metafórica, de que el problema está incluido en el contexto de un conjunto


de conceptos para apreciarlo mejor.

Su presentación sigue procedimiento lógico, se definen términos básicos involucrados


en las variables,

Los objetivos o en el marco teórico; luego, precisar y organizar ideas para captar
relaciones en la realidad a investigar

Definición es importante para eliminar ambigüedades, y comprender la teoría que


sustenta el tema y problema de investigación, elaborar Marco Conceptual: seleccionar
y definir términos, que aparecen en el tema y problema que ameritan definición, al
igual que los supuestos que subyacen a la teoría

La definición debe ser afirmativa, expresar características comunes de hechos o


fenómenos del genero próximo y las no comunes, claras, breves, precisas, para ser
entendidas por la comunidad científica, sin tautológicas.

Marco histórico, expresión metafórica, entendida como el contexto histórico en que


se inscribe el conjunto de hechos que se investiga,

Es necesario cuando fenómenos o acontecimientos son dinámicos, que dependen de


determinadas circunstancias,

Se expone cómo surgieron, la secuencia seguida, condiciones dadas, motivaciones,


factores, intereses que estaban en juego, circunstancias de tiempo y geografía,

El investigador no es un historiador, pero necesita de la historia –como necesita de


otras disciplinas- para hacer investigación.

Extracción y recopilación de información

Libros: Titulo y subtitulo, nombre(s) del(os) autor(es), lugar (ciudad y país), año de
edición, editorial, numero de nueva edición o reimpresión.

Capítulos de libros por varios autores y uno o varios compiladores: Titulo,


subtitulo y numero del capítulo, nombre(s) del(os) autor(es) del capítulo, título y
subtitulo del libro, nombre(s) del(os) compilador(es) o editor(es), lugar y año de
edición, pág de inicio y termino del capítulo, editorial, numero de edición o
reimpresión.

Artículos de revistas: Titulo y subtitulo del artículo, nombre(s) del(os) autor(es),


nombre de la revista, año, volumen, numero o equivalente, páginas de inicio y termino
del articulo

Artículos periodísticos: Titulo y subtitulo del artículo, nombre(s) del(os) autor(es),


nombre del periódico, sección y pagina(s) donde se público y fecha de publicación,

Trabajos presentados en seminarios, conferencias, congresos y eventos


similares:

Título y subtitulo del trabajo, nombre(s) del(os) autores, nombre completo del evento e
institución que lo patrocina, mes y año de realización, lugar y nombre del presidente
del Comité organizador
Entrevistas a expertos: Nombre del entrevistado, nombre del entrevistador, fecha de
la entrevista, medio por el que se difundió, titulo o tema, lugar y forma en que está
disponible

Tesis y disertaciones: Titulo, nombre(es) de autor(es), escuela, facultad e institución


educativa donde se elaboró, fecha (mes y año), ciudad, provincia y país
Sitio Web: Nombre del sitio (dirección electrónica completa entre paréntesis), fecha de
consulta. (Si lo hay: nombre del autor, lugar, país)
Artículo de revista electrónica en la Web: Si es articulo basado en fuente escrita, los
mismos datos que un artículo de revista y la leyenda (versión electrónica). Si es
artículo en revista exclusiva de Internet: nombre(s) del(os) autor(es), fecha de
publicación, título del articulo y nombre de publicación, numero, volumen, clasificación
electrónica, fecha de consulta, dirección electrónica completo.

Teoría: conjunto de constructos (conceptos) interrelacionados, definiciones y


proposiciones que presentan una visión sistemática de los fenómenos al especificar
las relaciones entre variables, con el fin de explicar y predecir los fenómenos.

Teoría: conjunto de proposiciones vinculadas sistemáticamente que especifican


relaciones causales entre variables

Teorías no solo consisten en esquemas o tipologías conceptuales, sino que contienen


proposiciones semejantes a leyes que interrelación dos o mas conceptos o variables al
mismo tiempo. Más aun, estas proposiciones deben estar interrelacionadas entre sí.

Estrategia seguir para elaborar marco teórico: ¿adoptar una teoría o desarrollar
una perspectiva teórica?

1) Si existe una teoría completamente desarrollada, que describe, explica y predice


el fenómeno o realidad, en forma lógica, completa, profunda, coherente y reúne los
criterios de evaluación, tomamos esa teoría como estructura del marco teórico.
Pero cuidar de no estudiar algo ya estudiado a fondo. Si encontramos una teoría así,
hay que darle otro enfoque a nuestro estudio, a partir de lo ya comprobado , plantear
otras interrogantes de investigación, aquellas que no ha resuelto la teoría, o aplicarla a
otro contexto.
En este caso nuestro marco teórico seria explicar la teoría , proposición por
proposición y sus elementos principales, o su evolución en forma cronológica, y sus
contribuciones al problema de investigación

• Ubicación de literatura y otros documentos:


1) Fuentes primarias,
2) Fuentes secundarias,
3) Fuentes terciarias o generales
• Extracción y recopilación de información:
• Fichas, archivos digitales
• Los antecedentes del estudio,
• El marco Conceptual (variables, conceptos ),
• La Literatura revisada puede revelar que hay:
1) Una teoría completa con abundante evidencia empírica que se aplica a
nuestro problema de investigación,
2) Varias teorías que se aplican a nuestro problema
3) “Piezas y trozos” de teoría con apoyo empírico moderado, que se aplican
a nuestro trabajo de investigación,
4) Descubrimientos interesantes, pero parciales, sin ajustarse a una teoría,

Un marco teórico (o conceptual) es el grupo central de conceptos y teorías que uno


utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Esto se refiere a las ideas
básicas que forman la base para los argumentos, mientras que la revisión de literatura
se refiere a los artículos, estudios y libros específicos que uno usa dentro de la
estructura predefinida. Tanto el argumento global (el marco teórico) como la literatura
que lo apoya (la revisión de literatura) son necesarios para desarrollar una tesis
cohesiva y convincente.

REFERENCIAS

Hernández S., R.; Fernández C., C.; Baptista L., Pilar. (1998). Metodología de la
investigación. México, D.F.: McGraw Hill, segunda edición.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos38/hipotesis-de-investigacion/hipotesis-
de-investigacion2.shtml#ixzz4coV6gYRj

Davis, T. M., & Davis, J. F. (1989). A classification of dissertation formats. National


Forum of Applied Educational Research Journal, 1, 67-73. Eason, S. H., & Daniel, L.
G. (1989, January). Trends and methodological practices in several cohorts of
dissertations. Paper presented at the annual meeting of the Southwest Educational
Research Association, Houston, TX. (ERIC Document Reproduction Service No. ED
306 299) Eason

S. H., Daniel, L. G., & Thompson, B. (1990, January). A review of practice in a


decade's worth of canonical correlation analysis studies. Paper presented at the annual
meeting of the Southwest Educational Research Association.

Austin, TX. Ebel, R. L. (1973). Some limitations of basic research in education. In H. S.


Broudy, R. H. Ennis, & L. I. Krimerman (Eds.), Philosophy of educational research (pp.
122-130). New York: John Wiley & Sons. Elmore

, P. B., & Woehlke, P. L. (1988). Statistical methods employed in American Educational


Research Journal, Educational Researcher, and Review of Educational Research from
1978 to 1987. Educational Researcher, 17(9), 19-20. 22 Kerlinger's
DECATUPLA DE LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA

C=C, S, G, D, F, E, P, K, O, M
C= La comunidad de sujetos cognoscitivos (que conocen) de C, es decir, de la
Pedagogía

S= La sociedad que hospeda a C, vale decir, a la comunidad de sujetos que


conocen de C

G= La concepción general, cosmovisión o presupuestos filosóficos de C

D= El dominio o universo del discurso de C, los objetos estudiados o


manipulados por C, es decir por la comunidad de sujetos que conocen de la
Pedagogía.

F=el trasfondo formal; las herramientas lógicas o matemáticas que pueden


emplearse en C

E= El trasfondo especifico o conjunto de presupuestos de C que provienen de


otros campos por ejemplo de la Psicología

P= La
Uno de problemática
los métodos omásconjunto de problemas
utilizados que se abordan
por la Pedagogía en C es el método
como ciencia
científico y, sus fases podemos resumirlo de la siguiente manera:
K= El fondo específico de conocimiento acumulado por C (comunidad de sujetos)
1. Identificación y formulación de problemas.
2.O=LosFormulación
objetivos o del sistema
metas de Cde hipótesis. de sujetos cognoscitivos)
(comunidad
3. Propuesta, de un sistema metodológico. (metodología)
4.M= Los Ejecución
métodosdel diseño
que metodológico.
pueden utilizarse en C, es decir en la Pedagogía
5. Elaboración, aplicación de instrumentos de recolección de datos e
interpretación de los resultados y, evaluación de las hipótesis.
6. Derivación de nuevos problemas y nuevas hipótesis.

CITAS Y REFERENCIAS SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES

Normas de la American Psychological Association (APA)


Toda información que sea extraída de alguna fuente deberá ser citada en la tesis; es
decirse deberá precisa a quien corresponde la autoría de la información presentada,
colocando el apellido del autor o autores y año de la publicación. No hacerlo
corresponde a la falta grave de plagio que equivale a presentar como propio ideas
ajenas.

Los datos de la fuente deberán incluirse en las referencias y el total de autores citados
deberá corresponder con la cantidad de referencias presentadas.

Citas
Modos de citar
A continuación se presentará la forma de incluir las citas, dependiendo de la cantidad
de autores, del número de vez que se presenta en el texto y de si se enfatiza al autor
en la idea expresada o si el énfasis está en la idea cuando al autor se coloca entre
paréntesis. La siguiente tabla ha sido extraída textualmente de la American
Psychological Association (APA, 2010,p . 177) y sintetiza la información.

Tipo de cita Primera cita en Citas Formato entre Primera cita en


el texto subsecuentes paréntesis, el texto (citas
en el texto primera cita en subsecuentes
el texto en el texto)
Un trabajo por Walker (2007) Walker (2007) (Walker, 2007) (Walker, 2007)
un solo autor
Un trabajo por Walker y Allen Walker y Allen (Walker & (Walker &
dos autores (2004) (2004) Allen, 2004) Allen, 2004)
Un trabajo por Bradley, Bradley et.al (Bradley, (Bradley et al.,
tres autores Ramírez y Soo (1999) Ramírez & 1999)
(1999) Soo, 1999)
Un trabajo por Bradley, Bradley et al. (Bradley, (Bradley et al.,
cuatro autores Ramirez y Soo (2006) Ramírez, 2006)
y Walsh (2006) Soo&Walsh,
2006)
Un trabajo con Walker, Allen Walker et al. (Walker, Allen, (Walker et al.,
cinco autores (2008) 2008)

Bradley, Bradley,
Ramírez y Soo Ramírez&Soo,
(2008) 2008)
Bradley, Bradley,
Ramírez y Soo Ramírez&Soo,
(2008) 2008)
Una obra por Wasserstein et Wasserstein et (Wasserstein et (Wassrstein et
seis o más al. (2005) al. (2005) al., 2005) al., 2005)
autores
Grupos National NIMH, 2003 (National (NIMH, 2003)
identificados Institute of Institute of
fácilmente a Mental Health Mental Health
través de (NIMH, 2003) (NIMH), 2003)
abreviaturas
como autores
Grupos sin University of University of (University of (University of
abreviaturas Pittsburg Pittsburg Pittsburg, Pittsburg,
como autores (2005) (2005) 2005) 2005)
Fecha Apellido del Se escribe al comienzo
desconocida autor y en el Aguirre (s.f.), señala que …(idea no textual)
lugar donde
iría el año de Se escribe al final
publicación, se …. Idea no textual (Aguirre, s.f.).
escribe la
abreviatura s.f.

Cita no textual o indirecta

Cuando el autor o autores se coloca al inicio de la idea.


Alarcón (2008) refiere que los diseños intrasujeto, llamados también operantes, han
adquirido una notable importancia especialmente en…

Reveiz, Saenz, Murasaki, Cuervo y Ramalho (2011) hicieron un estudio que permitió
indetificar los registros públicos de los ensayos clínicos al final de la idea.

En la descripción de los antecedentes informe si otros aspectos del estudio que se


pretenden investigar ya han sido informados previamente y cómo el uso actual de las
evidencias defiere de las anteriores (APA, 2010). Suministrar suficientes antecedentes
permitirá comprender y evaluar los resultados del estudio sin necesidad de consultar
publicaciones anteriores sobre el tema (Day, 2005)

Los diseños intrasujeto, llamados también operantes, han adquirido una notable
importancia especialmente en la investigación experimental del comportamiento
(Alarcón, 2008).

Cita textual

Si la cita tiene una extensión menor de 40 palabras se incorpora en el texto con


comillas. Inmediatamente después de cerrar las comillas anotar la fuente entre
paréntesis.

Ejemplo:

Las ciencias duras son: “aquellas cuyos hallazgos tienen un alto nivel de validez
estabilidad, consistencia y control y son fuertemente explicativas y predictivas”
(Sánchez &Reyes, 2002, p. 20)

Si la cita comprende más de 40 palabras, omitir las comillas y desplegar en un bloque


independiente del texto, dejando un margen de 2.54 cms. Para cada uno de los
renglones de la cita.

Ejemplo:

Respecto al consentimiento informado en niños y adolescente Fernández, Soberanes


y Díaz (2005) refieren:

En función de la minoría de edad, la incapacidad legal sitúa al menor en una posición


de autonomía limitada y por tanto de dependencia de terceros, fundamentalmente sus
padres, que constituyen sujetos decisorios para efectos de cualquier procedimiento de
dominio médico. Por lo tanto, ningún acto médico debe adelantarse sin el
consentimiento informado de los padres (p. S35).
Caso ¿Cómo se cita? Ejemplo
Menos de 40 El texto citado se encierra entre comillas. Se Se escribe al comienzo
palabras cita el autor o autores, el año y el número de “La incorporación de la
página (p) o páginas (pp.) o número de mujer al mercado del trabajo
párrafo de donde se tomó el fragmento citado (…) es la acción explicativa
literalmente. más importante de la
configuración modal de la
Cuando se omite parte del texto en la cita, el familia chilena” (Muñoz,
texto omitido se reemplaza con (…) Reyes, Covarrubias &
Osorio 1991, p. 29).
Muñoz, Reyes, Covarrubias
y Osorio (1991) señalan que
“la incorporación de la mujer
al mercado del trabajo (…)
es la acción explicativa más
importante en la
configuración modal de la
familia chilena” (p.29).
40 palabras Apellido del autor o autores, año de Hernández, Fernández y
o más publicación. Baptista (1994), al respecto,
Se indenta 5 espacios en ambos márgenes señalan que:
del texto y se pone sin comillas. Siempre es conveniente
El punto va al final de la cita y no después de efectuar la revisión de la
la página. literatura y presentarla de
una manera organizada
(llámese marco teórico o
marco de referencia).
Nuestra investigación puede
centrarse en un objetivo…
(Sigue la cita de 40 o más
palabras)…un estudio mejor
y más completo. (p.51).
Entre las definiciones de
aprender a aprender, se
encontró que:
Son capacidades
metacognitivas que buscan
encontrar la metodología
subyacente a nuestro propio
proceso de aprendizaje.
Versa sobre la reflexión de
nuestros procesos mentales
para adquirir o desarrollar
nuestros aprendizajes.
(Trotter, 2002, pp. 22-23).
Cita de cita Apellido del autor o autores citado en otro, año Al inicio
de publicación seguido de la frase “citado en”, Oblinger, (2005 en Guiloff y
apellido del autor o autores principales, año de Farcas, 2007, p.9) sostiene
publicación. que las “competencias
tecnológicas son
fundamentales en la
actualidad”.
Al final
Las habilidades
contemporáneas son las
capacidades para utilizar las
aplicaciones de los
computadores de hoy
(Oblinger, 2005, citado en
Guiloff y Farcas, 2007).
Cita de Si es mensual: Mendoza (2003) señala que
artículo de Año, mes de publicación …(idea no textual)
revistas o Si es diario o semanal: La industria (2011,
periódicos Año, mes y día de la publicación. Diciembre 18).
Fuentes Autor, año de publicación. Mendoza (2003) señala que
electrónicas Si la cita es textual: … (idea no textual)
Autor o autores, el año y el número de página Saldaña (2010, pp. 34-35)
(p) o páginas (pp) o número de párrafo de establece que “…(idea
donde se tomó el fragmento citado textual)”.
literalmente, precedido de la abreviatura. López (1998, párr.. 3)
sostiene que “… (idea
textual)”.
Nota
Si un trabajo no tiene fecha
de publicación escribir
dentro del paréntesis (s.f.)
sin fecha.

Referencias
Las referencias se ordenan alfabéticamente por el apellido del autor.
Debe cuidarse la estrecha correspondencia entre la cantidad de citas y referencias. A
partir del segundo reglón de cada referencia se debe dejar una sangría de cinco
espacios.
La información a colocar en cada referencia depende del tipo de fuente consultada.
Un autor:
Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de la publicación). Título del libro en letra itálica
(edición). Lugar de publicación: Editorial.
Ejemplos: Alarcón, R. (2008). Métodos y diseños de investigación del comportamiento.
Lima: Universidad Ricardo Palma.
Kerlinger, F. (2001). Investigación del comportamiento. (4ª ED.) México: Mz. Graw-Hill
Más de un autor:
Apellido, Inicial del autor, Apellido, Inicial del autor, Apellido, Inicial del autor &
Apellido, Inicial del autor. (Año de la publicación). Título del libro en letra itálica
(edición). Lugar de publicación: Editorial.
Ejemplo:
Hernández, R, Fernández, C. & Baptista, P (2010) Metodología de la Investigación
(5ta. Ed).
México: Mc Graw-Hill

Artículo
Artículo con un autor:
Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista,
volumen (número de la edición), número de las páginas.
Ejemplo:
Orbegoso, A. (2011). Hans Hahn, iniciador de la psicología experimental en Trujillo
(Perú). Rev. Psicol., 13(2), 235-240.
Artículo con dos autores:
Apellido, Inicial de nombre & Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título
del artículo. Título de la revista, volumen (número de la edición), número de las
páginas.
Ejemplo:
Arias., A & Marquina, MT (2011). Estilos de comunicación, coerción y actividad sexual
en estudiantes de nivel secundaria. Rev. Psicol, 13(2), 147-165.
Artículo con más de dos autores:
Apellido, Inicial de nombre., Apellido, Inicial de nombre…..&Apellido, Inicial de nombre.
(Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número de la
edición), número de las páginas.
Reveiz, L. Saenz, C., Murasaki, R, Cuervo, L. & Ramalho, L. (2011). Avances y retos
en el registro de ensayos clínico en América Latina y El Caribe. RevPeruMedExp
Salud Pública, 28(4), 676-81.
Artículo en línea:
Apellido, Inical de nombre. (Año de publicación). Título del artículo de la revista,
volumen(#), pp. Recuperado de URL.
Ejemplo:
Muchotrigo, M. (2004). Niveles de optimismo en un grupo de estudiantes de una
universidad particular de la ciudad de Lima. Liberabit. Revista de Psicología, 10, 96
106. Recuperado de
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtEdfRed.jsp?jCve=68601011.
Artículo de Revista digital:
Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título del artículo de la revista,
volumen(#), pp.doi:#
Ejemplo:
López-Goñi, J.J., Fernández-Montalvo, J. y Arteaga, A.(2012). Addiction treatment
dropout: exploring patients characteristics. The American JornalonAddictions, 21(1),
78-85.doi:10.1111/j.1521-0391.2011.00188.x

Artículo de Revista en prensa (aceptado para publicación)


Apellido, Inicial de nombre (en prensa). Título del artículo. Título de la revista.
Ejemplo:
Osorio, M. (en prensa). Cuestionario Maltrato en el Noviazgo. (CMN): instrumento
binacional (Italia-México). Rev. Psicol.
Tesis
Apellido, Inicial de nombre. (Año de publicación). Título de la tesis. Tesis para optar.,
Escuela o Departamento, Universidad, ciudad, país.
Ejemplo:
Pereda, E. & Salazar, S (2010). Síndrome de Burnout y patrones de comportamiento
en contexto de tráfico en conductores de ruta interprovincial, La Libertad. (Tesis de
Licenciatura). Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú.

Definición de términos usados. F.

UNIDAD IV
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Contenidos:
Métodos de investigación.
Diseños de investigación.
Variables, definición, clases y operacionalización.
Población y Muestra; Características, clases.

A. EL MÉTODO CIENTÍFICO
1. CONCEPTUALIZACIÓN
El concepto de método proviene del griego methodos (“camino” o “vía”) y hace
referencia al medio que se utiliza para llegar a una cierta meta.
Científico, por su parte, es el adjetivo que menciona lo vinculado a la ciencia
(un conjunto de técnicas y procedimientos que se emplean para producir
conocimiento).
El método científico, por lo tanto, se refiere a la serie de etapas que hay que
recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico,
utilizando para esto instrumentos que resulten fiables.
2. CLASES DE MÉTODOS
Es importante saber que ningún método es un camino infalible para el
conocimiento, todos constituyen una propuesta racional para llegar a su
obtención.
- Método empírico-analítico. Conocimiento de manera lógica autocorrectivo
y progresivo. Características de las ciencias naturales y sociales o
humanas. Caracteriza a las ciencias descriptivas. Es el método general más
utilizado. Se basa en la lógica empírica. Dentro de éste podemos observar
varios métodos específicos con técnicas particulares. Se distinguen los
elementos de un fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada
uno de ellos por separado.

- Método experimental: Algunos lo consideran por su gran desarrollo y


relevancia un método independiente del método empírico, considerándose
a su vez independiente de la lógica empírica su base, la lógica
experimental. Comprende a su vez:

- Método hipotético-deductivo. En el caso de que se considere al método


experimental como un método independiente, el método hipotético-
deductivo pasaría a ser un método específico dentro del método empírico
analítico, e incluso fuera de éste.

- Método de la observación científica: Es el propio de las ciencias


descriptivas.

- Método de la medición: A partir del cual surge todo el complejo empírico-


estadístico.

- Método hermenéutico: Es el estudio de la coherencia interna de los


textos, la Filología, la exégesis de libros sagrados y el estudio de la
coherencia de las normas y principios.

- Método dialéctico: La característica esencial del método dialéctico es que


considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. Dio
origen al materialismo histórico.

- Método fenomenológico. Conocimiento acumulativo y menos


autocorrectivo.

- Método histórico. Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas


de los objetos en su sucesión cronológica. Para conocer la evolución y
desarrollo del objeto o fenómeno de investigación se hace necesario revelar
su historia, las etapas principales de su desenvolvimiento y las conexiones
históricas fundamentales. Mediante el método histórico se analiza la
trayectoria concreta de la teoría, su condicionamiento a los diferentes
períodos de la historia.

- Método sistémico. Está dirigido a modelar el objeto mediante la


determinación de sus componentes, así como las relaciones entre ellos.
Esas relaciones determinan por un lado la estructura del objeto y por otro
su dinámica.

- Método sintético. Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos


aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos
elementos. Consiste en la reunión racional de varios elementos dispersos
en una nueva totalidad, este se presenta más en el planteamiento de la
hipótesis. El investigador sintetiza las superaciones en la imaginación para
establecer una explicación tentativa que someterá a prueba.

- Método lógico. Es otra gran rama del método científico, aunque es más
clásica y de menor fiabilidad. Su unión con el método empírico dio lugar al
método hipotético deductivo, uno de los más fiables hoy en día.

- Método lógico deductivo: Mediante él se aplican los principios


descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios. Destaca
en su aplicación el método de extrapolación. Se divide en:

- Método deductivo directo de conclusión inmediata: Se obtiene el juicio


de una sola premisa, es decir que se llega a una conclusión directa sin
intermediarios.

- Método deductivo indirecto o de conclusión mediata: La premisa mayor


contiene la proposición universal, la premisa menor contiene la proposición
particular, de su comparación resulta la conclusión. Utiliza silogismos.

- Método lógico inductivo: Es el razonamiento que, partiendo de casos


particulares, se eleva a conocimientos generales. Destaca en su aplicación
el método de interpolación.

- Método de inducción científica. Se estudian los caracteres y/o


conexiones necesarios del objeto de investigación, relaciones de
causalidad, entre otros. Guarda enorme relación con el método empírico.

- Método analógico: Consiste en inferir de la semejanza de algunas


características entre dos objetos, la probabilidad de que las características
restantes sean también semejantes. Los razonamientos analógicos no son
siempre válidos.

3. ETAPAS O FASES DEL MÉTODO


CIENTÍFICO

4. ELEMENTOS
El método científico tiene los siguientes elementos:

 sistema conceptual
 La hipótesis
 Definiciones
 Variables
 indicadores

5. REGLAS DEL MÉTODO


Uno de los mayores problemas del método científico es la probabilidad de
error, para evitar el error, no basta con la inteligencia, es necesario aplicar los
conocimientos de la estadística inferencial (válidos en investigaciones
experimentales y cuasi-experimentales).
Descartes pone especial énfasis en la necesidad del Método Racional, que
por principio libere al hombre de la fácil caída en el error. En su Discurso del
Método (Segunda Parte) describe sus famosas cuatro reglas Metodológicas
las cuales son:
a.REGLA DE LA EVIDENCIA: No aceptar como verdadero sino lo que es
evidente. O tratar de captar intuitivamente el objeto propio de la inteligencia,
a saber, las ideas claras y distintas. Cuando se logra percibir las notas
características de una idea y cuando se logra distinguir esas notas con
respecto de las demás ideas, se posee una idea clara y distinta, y esto ya es
una garantía de la verdad del conocimiento poseído.
a. REGLA DEL ANÁLISIS: Dividir cada una de las dificultades que se van a
examinar, en tantas partes como sea posible y necesario para resolverlas
mejor. Es decir, descomponer las ideas complejas en sus partes más
simples; pero, además, remontarse a los principios más simples, de los
cuales depende el asunto que se está examinando.
b. REGLA DE LA SÍNTESIS: Conducir por orden los pensamientos,
empezando por los objetos más sencillos, más fáciles de conocer, para subir
gradualmente hasta el conocimiento de los más complejos… Se trata de la
operación contraria a la anterior, y es complementación. Una vez dividido en
partes un asunto, para su mejor comprensión, es necesario reconstruir el
todo, a partir de los principios encontrados. Coincide, tal como se ha
estudiado en Lógica, con la deducción.
c. REGLA DE LAS ENUMERACIONES Y REPETICIONES: Hacer
enumeraciones completas, y revisiones generales, como para estar seguro
de no omitir nada. Con esto se persigue una intuición global del asunto, de tal
manera que la inteligencia posea y domine la materia desde el principio hasta
el fin, lo cual supone la repetición. De esta manera, debemos permitir que la
mente se percate, por sí misma, del asunto tratado, que el esfuerzo se divida
en partes suficientes como para simplificar el trabajo, que se reconstruya la
totalidad del esfuerzo, y se revise globalmente el resultado.

B. EL DISEÑO DE INVESTIGACION
En el camino se endereza la carga

(Dicho venezolano)

1. Concepto de diseño
 Según exponíamos en 3.2, cuando mostrábamos un modelo general del
proceso de investigación, existe un paralelismo entre la formulación del
marco teórico de la investigación y la elaboración de su diseño. Si la primera
tarea tiene por finalidad analizar el objeto en tanto que construcción teórica,
para permitir una clara aproximación conceptual, la elaboración del diseño se
ocupa, por contraparte, del abordaje de ese mismo objeto en tanto que
fenómeno empírico, para lograr confrontar así la visión teórica del problema
con los datos de la realidad. Por ello es que hablamos de un momento
específicamente metodológico de la investigación, porque en este punto las
preocupaciones esencialmente lógicas y teóricas de la fase anterior ceden el
paso a los problemas más prácticos de la verificación o del diseño de la
prueba.

    Si el conocimiento es un proceso intrínsecamente teórico-práctico, donde las


ideas e hipótesis deben ser confrontadas permanentemente con los hechos
empíricos para poder afirmarlas o negarlas, se comprenderá entonces la
importancia de trazar un modelo conceptual y operativo que nos permita
efectuar tal cometido. El diseño de la investigación se ocupa precisamente de
esa tarea: su objeto es proporcionar un modelo de verificación que permita
contrastar hechos con teorías, y su forma es la de una estrategia o plan general
que determina las operaciones necesarias para hacerlo. Así, por ejemplo,
si nuestra aproximación teórica nos lleva a suponer que la esquizofrenia tiene
un origen orgánico, tendremos que elaborar un método para poder
comprobar si tal afirmación se corresponde o no con la realidad. Definir qué
pruebas de laboratorio, qué observaciones y análisis de conductas son los
pertinentes para llegar a esa comprobación, es lo que llamamos elaborar un
diseño. Resulta claro, entonces, el sentido de lo que hemos denominado
momento metodológico de la investigación: en el mismo no se trata ya de
definir qué vamos a investigar, sino cómo vamos a hacerlo.

  Seguidamente pasaremos a revisar los tipos básicos de diseños de


investigación que se utiliza en el trabajo científico. Debemos aclarar, sin
embargo, que cada investigación posee un diseño propio, peculiar, concreto,
y que en cambio nos referiremos en lo siguiente a abstracciones, a tipos
ideales puros. Cada estudio concreto podrá adaptarse más o menos
estrechamente a los modelos que expondremos o combinarlos de diversa
manera, según las necesidades de la investigación en curso. Para mayor
claridad retomaremos el punto, tratándolo con más detalle, en la sección

2. Tipos de Diseño

    En función del tipo de datos a ser recogidos para llevar a cabo una
investigación es posible categorizar a los diseños en dos grandes tipos
básicos: diseños bibliográficos y diseños de campo.

    En los diseños de campo los datos de interés se recogen en forma directa de la
realidad, mediante el trabajo concreto del investigador y su equipo. Estos
datos, obtenidos directamente de la experiencia empírica, son llamados
primarios, denominación que alude al hecho de que son datos de primera
mano, originales, producto de la investigación en curso sin intermediación
de ninguna naturaleza. Cuando, a diferencia de lo anterior, los datos a
emplear han sido ya recolectados en otras investigaciones y son
conocidos mediante los informes correspondientes nos referimos a datos
secundarios, porque han sido obtenidos por otros y nos llegan elaborados y
procesados de acuerdo con los fines de quienes inicialmente los obtuvieron y
manipularon. Como estas informaciones proceden siempre de documentos
escritos, pues esa es la forma uniforme en que se emiten los informes
científicos, damos a estos diseños el nombre de bibliográficos.

    No escapará al lector que se trata de dos tipos de trabajos notablemente


diferentes, ya que no es lo mismo estudiar directamente los objetos de la
realidad que analizar, sistematizar o reinterpretar datos ya recogidos en
el curso de otros estudios. Toda la estructura del trabajo, su planificación, sus
técnicas y procedimientos, variarán profundamente de acuerdo a esta
demarcación. Debemos añadir, sin embargo, para que esta diferencia no
resalte de un modo demasiado radical, que todo trabajo bibliográfico no deja
por eso de referirse a la experiencia empírica al igual que los diseños de
campo, porque los datos que nosotros tomamos como secundarios han sido
datos primarios para el investigador inicial, por más que nos lleguen como
experiencias ya analizadas y sintetizadas. De modo que el contacto con los
hechos subsiste, aunque en este caso se trate de un contacto transferido,
indirecto.

    Algunas personas sostienen la opinión, bastante discutible, de que los trabajos
bibliográficos no pueden considerarse en un sentido estricto como verdaderas
investigaciones. Se aduce que al faltar el contacto directo entre el estudioso y
su mundo empírico lo único que podrá hacer éste es reelaborar
conocimientos ya obtenidos sin efectuar mayores aportes. Creemos que
esa es una visión muy estrecha de las posibilidades que ofrece el trabajo
bibliográfico, pues el investigador que desarrolla este modelo puede realmente
concebir y resolver problemas nuevos. Si tomamos datos de un censo
sanitario, por ejemplo, y analizamos sus resultados de acuerdo a indicadores
sociales y económicos específicos, podremos obtener un conocimiento muy
rico respecto a la relación entre tales factores. Estaremos en condiciones de
formular y corroborar hipótesis de un mayor nivel de generalidad y habremos
alcanzado un conocimiento sintético, interdisciplinario, de suma utilidad. Negar
que ello constituya una investigación es reducir demasiado el alcance de este
término y negar el valor y la originalidad de los estudios de tipo sintético,
relacional y de mayor nivel teórico. No otra cosa han hecho grandes científicos
de la antigüedad y del presente, como Nicolás Copérnico y Albert Einstein, por
ejemplo.

    Por último, es preciso anotar que los diseños de campo tampoco pueden
basarse exclusivamente en datos primarios. Siempre será necesario ubicar e
integrar nuestro problema y nuestros resultados dentro de un conjunto de ideas
más amplio (marco teórico o referencial), para cuya elaboración es
imprescindible realizar consultas o estudios bibliográficos. En síntesis, la
distinción entre diseños de campo y bibliográficos es esencialmente
instrumental, aplicable a la metodología necesaria para el desarrollo de los
mismos, pero no interviene en determinar el carácter científico de la
investigación y no invalida la indispensable interacción entre teoría y datos.

a. Diseños bibliográficos

El hecho de trabajar con materiales ya elaborados, de tipo secundario,


determina lógicamente las principales ventajas e inconvenientes de este
diseño. El principal beneficio que el investigador obtiene mediante una
indagación bibliográfica es que puede incluir una amplia gama de
fenómenos, ya que no sólo tiene que basarse en los hechos a los cuales él
tiene acceso de un modo directo sino que puede extenderse para abarcar
una experiencia inmensamente mayor. Esta ventaja se hace particularmente
valiosa cuando el problema requiere de datos dispersos en el espacio, que
sería imposible obtener de otra manera. Un investigador no puede ir
recorriendo todo el planeta en busca de datos de producción o población
para hacer luego análisis comparativos; pero si tiene a su alcance una
bibliografía adecuada no tendrá obstáculos para contar con toda la
información de referencia. El diseño bibliográfico también es indispensable
cuando hacemos estudios históricos: no hay otro modo, en general, de
enterarnos de los hechos pasados si no es apelando a una gran proporción
de datos secundarios.

No existe un camino preestablecido para el manejo de la información


bibliográfica. A pesar de esto, y de la amplia variedad de enfoques y estilos de
trabajo que se conocen, señalaremos algunas tareas básicas que, de todas
maneras, se realizan en la mayoría de los casos:

1) La etapa inicial consiste en conocer y explorar todo el conjunto de fuentes


que pueden resultarnos de utilidad. Estas fuentes pueden ser libros,
artículos científicos, revistas, publicaciones y boletines diversos, y en
general toda la rica variedad de material escrito que frecuentemente puede
encontrarse sobre cualquier tema. La mejor manera de tener un panorama
respecto a este universo de publicaciones es acudir a centros de
documentación y bibliotecas, utilizando los ficheros de que éstas disponen
y haciendo consultas sistemáticas mediante bases de datos
computarizadas. A través del internet, por otra parte, se puede tener acceso
a la bibliografía más reciente, pues la red de redes conecta ya los
principales centros de investigación del mundo, investigadores individuales,
librerías, universidades y centros de documentación. Para navegar en esa
amplia red conviene partir de algunas direcciones que dan información
general, como las de instituciones internacionales, universidades o centros
de investigación bien conocidos a los cuales se puede llegar Bsi no se tiene
sus direcciones electrónicas por medio de los llamados portales de tipo
general que son fácilmente ubicables.

2) Una alternativa complementaria consiste en la consulta directa a expertos o


especialistas en el asunto, que suelen tener un buen conocimiento del
material existente. Por último cabe señalar que todo libro o trabajo serio
constituye una ayuda valiosa para ampliar el horizonte de la búsqueda,
porque casi siempre se incluyen en las obras una serie de citas, referencias
bibliográficas y listas de material consultado que facilitan sin duda nuestros
propósitos.

3) En segundo lugar es conveniente leer todas las fuentes disponibles. No es


preciso leer completamente cada uno de los trabajos escritos sobre el
tema, sino utilizar un tipo de lectura discriminatoria, que nos permita
detenernos en los aspectos esenciales y revisar someramente los
restantes. De acuerdo a los resultados de esta lectura es que se podrá ir
ordenando todo el material según los diversos puntos y subpuntos a tratar.

4) Posteriormente se deberá proceder a la recolección misma de los datos,


que se hará mediante fichas y otros procedimientos similares, tal como
veremos en la sección 9.8. De cada fuente se extraerán los aspectos
concretos que, en principio, parezcan relevantes para la investigación, ya
sea por medio de fichas textuales, de contenido o mixtas.

5) Estas fichas deben luego ordenarse de acuerdo a sus contenidos, para lo


cual es indispensable contar, a esta altura, con un esquema o plan de
exposición del informe final.
6) Seguirá entonces el cotejo o comparación de las fichas obtenidas. Se
observarán así los aspectos de concordancia y oposición que haya entre
ellas, tratando de evaluar la confiabilidad de cada información y
procediéndose luego al análisis de cada punto para realizar entonces
síntesis parciales y comparaciones particulares.

7) Por último se sacarán las conclusiones correspondientes y se elaborarán


nuestros puntos de vista respecto a cada parte del estudio, teniendo
especial cuidado en esclarecer la problemática que previamente nos
habíamos planteado en la fase inicial de la investigación y respondiendo a
las preguntas iniciales.

Los pasos enumerados constituyen, evidentemente, una guía ideal que no


debe limitarnos en nuestra actividad investigadora, que por definición debe
entenderse como una acción creativa, antidogmática y no formalista. Las
etapas señaladas pueden ser de suma utilidad para alcanzar una
sistematización adecuada y para permitir un desarrollo ordenado y
armónico de la investigación pero, como todas las indicaciones de este tipo,
deben ser ejecutadas con la misma flexibilidad que permita alcanzar
resultados positivos y originales. [V., para mayor información, Cómo Hacer
una Tesis, Op. Cit., especialmente el capítulo 8.]

Una última observación metodológica debe hacerse en relación a este tipo de


diseño: debido a que es el propio investigador quien define y selecciona los
datos a utilizar es posible, y más frecuente de lo que parece, que éste tome en
cuenta solamente aquéllos que concuerdan con sus hipótesis iniciales. De este
modo resulta fácil demostrar o verificar ciertas afirmaciones pero, por supuesto,
sin que se haya realizado una investigación científica que merezca el nombre de
tal. Por eso recomendamos que cualquier búsqueda de datos secundarios se
haga con sistematicidad y con orden, fijando categorías claras para las fuentes
de datos y utilizando todas las informaciones disponibles y no solamente una
parte de ellas. Esta observación, como se comprenderá cuando lleguemos a los
puntos correspondientes (V., infra, 6.4.2 y 6.4.5), es también importante cuando
se trabaja con diseños post-facto, con estudios de casos o con diseños
cualitativos.

b. Diseños de campo

Con los que, como hemos indicado en 6.2, se basan en informaciones o datos

primarios, obtenidos directamente de la realidad. Su innegable valor reside en


que a través de ellos el investigador puede cerciorarse de las verdaderas
condiciones en que se han conseguido sus datos, haciendo posible su revisión o
modificación en el caso de que surjan dudas respecto a su calidad. Esto, en
general, garantiza un mayor nivel de confianza para el conjunto de la información
obtenida. No obstante, los diseños de campo presentan la clara limitación de su
reducido alcance: son muchos los datos que no se pueden alcanzar por esta vía, ya
sea por restricciones espaciales o temporales, por carencia de recursos o por
diversas otras razones. Las investigaciones de campo quedan así reducidas a un
sector mucho más pequeño de la realidad, aunque éste se puede abordar con
mayor precisión y seguridad.

    Los diseños de campo más frecuentes son los que seguidamente se tratarán:

El diseño experimental
El diseño post-facto

El diseño encuesta

El diseño panel

Los diseños cualitativos

El estudio de casos

1) Diseño experimental

    En esencia, un experimento consiste en someter el objeto de estudio a la


influencia de ciertas variables, en condiciones controladas y conocidas por el
investigador, para observar los resultados que cada variable produce en el
objeto. La variable a cuya influencia se somete el objeto en estudio recibe el
nombre de estímulo.

    En otras palabras, y para mostrar un ejemplo deliberadamente simple, si


tomamos un objeto X por ejemplo un trozo de algún material y lo hacemos
sufrir esfuerzos mecánicos (presiones, tensiones, etc.) que medimos
cuidadosamente, podremos alcanzar un conocimiento muy seguro y muy claro
con respecto a la resistencia de ese material. Si observamos, por
ejemplo, que siempre se produce una fractura al aplicar una fuerza de un
cierta magnitud, estaremos en condiciones de afirmar que es esa fuerza la que
produce la ruptura, pues en el experimento se han controlado haciéndolas
constantes, todas las otras variables que hipotéticamente hubieran podido
producir el mismo resultado. Para sostener esta conclusión es preciso que
cualquier otro trozo del mismo material, que no haya sido sometido al esfuerzo
de referencia, no se haya fracturado, pues de otro modo la fractura podría obedecer
a alguna causa que no hemos controlado o previsto y no al estímulo que hemos
introducido.

    Cuando a través de un experimento se pretende llegar a la causa de un


fenómeno se procede del modo siguiente: sea Z el fenómeno en estudio, que en
condiciones no experimentales se presenta frente a los factores A, B y C.
Nuestra primera prueba consiste en controlar reduciendo a un valor igual a 0B
cada uno de estos factores, para observar qué ocurre con los restantes. Así
tendríamos por ejemplo que, efectuando algunas pruebas específicas, se obtiene
que:

A y B         no producen    Z

B y C           producen          Z

A y C           producen           Z

    De estas tres pruebas efectuadas podemos inferir, al menos, que C es


necesario para que se produzca Z. Si comprobáramos además que con sólo el factor
C, y eliminando los restantes, también ocurre Z, podríamos afirmar que C es condición
necesaria y suficiente del hecho Z, en otras palabras, su causa. Naturalmente que el
ejemplo planteado es de una extrema sencillez, pues sabemos que puede haber
condicionamientos de diversos tipos y muchos factores que no hemos advertido ni
controlado y que pueden influir en la aparición de Z. Por eso, en la práctica, las
situaciones experimentales no son tan nítidas ni simples como las que hemos
presentado e implican un trabajo frecuentemente intenso, ya sea porque son muchas
las variables a controlar, por la complejidad de sus relaciones o por las dificultades que
pueden presentarse para medir cada uno de los factores en juego.

No escapará al lector que muy diferente es el caso de experimentar con objetos


sociales, es decir, con personas, grupos o instituciones. Las limitaciones de la
experimentación en el campo de las ciencias sociales hacen que éste método
sólo pueda usarse en contados casos, pues diversas consideraciones éticas y
prácticas impiden su realización. Si quisiéramos conocer los efectos que la
desnutrición aguda ejerce sobre la agresividad de los grupos humanos deberíamos
buscar otras formas de comprobación ajenas al experimento, pues no podemos
aplicar, por razones obvias, el estímulo desnutrición aguda a un conjunto humano.
Ningún fin científico justifica realizar acciones que puedan lesionar a otros hombres, ya
sea en lo físico o en lo moral. Un investigador social no puede suprimir el uso de
automóviles en la sociedad actual para registrar el cambio que esto produce en otras
variables, ni puede cambiar las regulaciones legales vigentes, modificar la forma en
que se comportan los mercados o modificar las costumbres existentes. Sin embargo,
hechos de esa naturaleza deberían ser ejecutados si quisiésemos comprobar,
mediante la experimentación, ciertas y determinadas hipótesis.

 El diseño experimental, por las razones expuestas anteriormente, sólo se utiliza en las
ciencias humanas para algunos problemas de psicología social (por ejemplo en
estudios para medir actitudes, influencia de la propaganda, tipos de liderazgo, etc.), de
sociología del trabajo (cambio de condiciones de producción, tipos de organización
laboral), de técnicas pedagógicas (nuevas formas de enseñanza o modalidades de
aprendizaje) y en otros casos semejantes, como el estudio de mercados, problemas
clínicos de psicología, etc.

    Existen diversos patrones de acuerdo a los cuales se realizan los


experimentos en ciencias sociales. Explicaremos lo tres más comunes, que son:
[Para mayores referencias consultar Selltiz et. al, Op. cit., p. 133, así como Goode y
Hatt, Op, cit.]

a) Antes y después con un solo grupo: El objeto en estudio queda constituido


por un grupo social, generalmente reducido, previamente definido en
cuanto a sus características fundamentales. Supongamos que nos interese
medir el efecto de una buena iluminación sobre la productividad de los
trabajadores. Para ello tomaríamos un grupo de trabajadores que estén
realizando sus tareas con una iluminación determinada y mediríamos
(antes del experimento) su productividad. Luego introduciríamos el
estímulo, en este caso una mejor iluminación, para después volver a medir
la productividad del grupo. Si encontramos alguna diferencia significativa en
esta variable podemos atribuirla al cambio de las condiciones de
iluminación. Este es el esquema más simple de experimentación y tropieza
con la dificultad de que las modificaciones que se producen en la variable
medida pueden tener su origen en el estímulo o, tal vez, en alguna otra
variable que no hemos tenido en cuenta. Con una repetición
suficientemente grande de experimentos, sin embargo, podemos lograr
resultados muy confiables con este esquema tan simple.

b) Solamente después con dos grupos: en este caso debemos construir dos
grupos, que se denominarán grupo experimental (destinado a recibir el
estímulo) y grupo de control (que nos sirve de punto de referencia para
apreciar las variaciones que se produzcan en el anterior). Como es
necesario efectuar las mediciones comparando los resultados entre ambos
grupos éstos deben ser, en todas las características de relevancia que sea
posible controlar, lo más semejantes posibles, ya que no iguales. Esta tarea
de igualación de los grupos se denomina homogeneización, y para llevarla
a cabo se apela a procedimientos de muestreo. En este tipo de
experimento no se realizan mediciones antes de la aplicación del estímulo:
se aplica éste solamente al grupo experimental y se mide finalmente a
ambos grupos. Siendo los grupos previamente homogeneizados se puede
inferir que toda variación significativa que encontremos entre ellos
obedecerá a la influencia del estímulo aplicado.

c) Antes y después con un grupo de control: se basa en los mismos principios


que el método anterior, pero con la diferencia de que aquí las mediciones
se hacen, antes y después del estímulo, a ambos grupos. Ello nos previene
contra los posibles defectos de la igualación y nos permite también tener en
cuenta la influencia de cualquier situación que pueda originar variaciones
simultáneas en ambos grupos y que de otro modo no detectaríamos. Entre
estas situaciones es preciso tomar en cuenta la alteración que nuestras
mediciones, o el posible conocimiento de hallarse en situación
experimental, siempre originan sobre la conducta de los grupos.

Si llamamos GE al valor de la medición inicial para el grupo experimental


y GC al valor de la misma para el grupo de control, y designamos con GE’ y
GC’ a los valores respectivos de las mediciones finales para ambos grupos,
el efecto e, producido por el estímulo, puede calcularse de la siguiente
manera:

e = (GE’ - GE) B (GC’ - GC)

Los esquemas antedichos son los más simples que se emplean, pero
existen modelos que se denominan Antes y después con dos grupos de
control@, Antes y después con tres grupos de control@, y otras
variaciones sobre estos modelos básicos. Estas formas más sofisticadas
resultan especialmente útiles para medir influencias no consideradas
previamente y para descartar inadvertidos errores de medición. Dan lugar,
por lo general, a conocimientos más precisos y valiosos, aunque su
ejecución es más costosa y su aplicación más delicada.

2) Experimentos post-facto

Experimento post-facto quiere decir, simplemente, experimento que se realiza


después de los hechos. Por su método no se trata de un verdadero
experimento, pues en él el investigador no controla ni regula las condiciones de
la prueba, pero sí puede considerárselo como tal si nos atenemos al
procedimiento lógico de que se vale, que es idéntico al de los experimentos
propiamente dichos.

  Consiste en tomar como experimentales situaciones reales que se hayan


producido espontáneamente, trabajando sobre ellas como si efectivamente se
hubieran dado bajo nuestro control. Si en un país tenemos dos regiones
geográficas A y B, por ejemplo, que en cuanto a una serie de variables
tienen un comportamiento similar, y ocurre un hecho en una sola de ellas,
digamos la apertura de una carretera troncal, podemos tomar a este hecho
como si fuera un estímulo y atribuir a él las modificaciones que se produzcan
luego en esta región y no en la otra. Ello resulta legítimo en tanto éste haya
sido el único factor de importancia que diferencie ahora a las dos regiones,
que hasta entonces considerábamos básicamente como homogéneas. En
este ejemplo, podemos atribuir un incremento del comercio o un cambio de
pautas sociales de comportamiento a los efectos directos o indirectos del
mayor contacto que supone esa vía de comunicación. Idéntico procedimiento
se emplea para estudiar la influencia de fuerzas tectónicas sobre la corteza
terrestre, la evolución de una epidemia o el comportamiento de una nova.

Como se ve, nuestro razonamiento en nada difiere del que hacíamos en el


punto anterior. Sólo los hechos son diferentes en el experimento post-facto,
pues son hechos espontáneos, incontrolados, no producidos por el
investigador. Por esta última razón sus conclusiones tienen menos validez, en
términos generales, que las de un experimento en sentido estricto, aunque
pueden tomarse como ciertas si las mediciones se han hecho con cuidado y
se contemplan los principales factores intervinientes.

    Difícilmente pueda exagerarse la importancia que este diseño tiene para las
ciencias sociales y humanas: casi todo el trabajo de comparaciones
históricas, sociales y culturales se basa en una lógica de este tipo, a pesar de
que muchos investigadores lo usen inconscientemente, como un recurso
lógico que parece natural y no amerita ser explayado como método de trabajo.
Del mismo modo es insustituible en cualquier aproximación a la sociedad
global y al estudio de su estructura, dado que por ser lo social una realidad
evidentemente histórica, siempre se podrán encontrar situaciones
comparativas donde aplicar este modelo. Así, por ejemplo, los estudios de los
procesos de desarrollo económico hechos por diversas escuelas del
pensamiento social llevan tácitamente la impronta de este tipo de diseño, del
mismo modo que el análisis comparativo de políticas públicas, de tratamientos
terapéuticos y de procedimientos administrativos.

3) Encuestas

El diseño encuesta es exclusivo de las ciencias sociales y parte de la premisa


de que, si queremos conocer algo sobre el comportamiento de las personas, lo
mejor, lo más directo y simple, es preguntárselo directamente a ellas. Se trata
por tanto de requerir información a un grupo socialmente significativo de
personas acerca de los problemas en estudio para luego, mediante un análisis
de tipo cuantitativo, sacar las conclusiones que se correspondan con los datos
recogidos.

Cuando se recaba información a todas las personas que están involucradas en


el problema en estudio este diseño adopta el nombre de censo. Los censos,
por las dificultades materiales que implica su realización, son casi siempre
trabajos de envergadura, que sólo pueden ser acometidos por los estados o
por instituciones de muy amplios recursos. Son sumamente útiles porque a
través de ellos tenemos una información general de referencia, indispensable
para casi cualquier trabajo de indagación social posterior pero, por la gran
cantidad de personas a entrevistar, no es factible en ellos obtener información
muy detallada, pues se convertirían en trabajos desproporcionadamente
difíciles de ejecutar y analizar. Por estas razones los censos se realizan
normalmente cada cierto tiempo, cinco o diez años por ejemplo, tratando de
que sus resultados sean comparables para permitir apreciar el cambio histórico
en las poblaciones y sus condiciones de vida.

En su lugar se emplean las encuestas por muestreo, donde se escoge


mediante procedimientos estadísticos una parte significativa de todo el
universo, que se toma como objeto a investigar. Las conclusiones que se
obtienen para este grupo se proyectan luego a la totalidad del universo
teniendo en cuenta, eso sí, los errores muestra les que se calculen para el
caso. De esta forma los hallazgos obtenidos a partir de la muestra pueden
generalizarse a todo el universo con un margen de error conocido y limitado
previamente por el investigador.

El método de encuestas ha alcanzado gran popularidad entre los


investigadores sociales, lo que ha llevado a que muchas personas confundan
encuestas con investigación social como si fueran una misma cosa, siendo que
en realidad la encuesta es sólo uno de los métodos posibles de estudio de la
realidad social y que presenta, como todos los métodos, sus puntos a favor y
en contra.

Las principales ventajas que han ayudado a difundir el diseño encuesta son las
siguientes:

1) Su conocimiento de la realidad es primario, no mediado, y por lo tanto


menos engañoso. Al acudir directamente a la gente Ba los actores sociales
para conocer su situación, sus opiniones o su conducta, nos precavemos
contra una multiplicidad de distorsiones y nos ponemos a salvo de
interpretaciones que pueden estar altamente teñidas de subjetividad.

2) Como es posible agrupar los datos en forma de cuadros estadísticos se


hace más accesible la medición de las variables en estudio. De esta forma
se puede cuantificar una serie de variables y se opera con ellas con mayor
precisión, permitiendo el uso de medidas de correlación y de otros
recursos matemáticos. Se supera así una de las dificultades básicas bien
conocidas de la investigación social: su limitada rigurosidad y la alta
posibilidad de errores por un tratamiento poco exacto de los fenómenos.

3) La encuesta es un método de trabajo relativamente económico y rápido. Si


se cuenta con un equipo de entrevistadores y codificadores
convenientemente entrenado resulta fácil llegar rápidamente a una multitud
de personas y obtener una gran cantidad de datos en poco tiempo. Su
costo, para los casos más simples, es sensiblemente bajo.

 En los últimos años, después del relativo abuso precedente, la mayoría de los
investigadores ha comprendido que este diseño resulta del valor para
determinado tipo de problemas pero que, en otros casos, aparecen una serie
de inconvenientes serios que le restan validez como diseño. Las desventajas
más frecuentes que se le han reconocido son:

1) La encuesta recoge solamente la visión que la gente tiene de sí misma. No


puede dudarse de que ésta es siempre una imagen singular y muy
subjetiva y que, para algunos temas, puede ser deliberadamente falsa e
imprecisa. No es lo mismo lo que las personas hacen, sienten o creen, que
lo que ellas mismas dicen que hacen, creen o sienten. Existen algunos
recursos para reducir la magnitud de este serio problema, entre los que se
cuentan: omitir algunas preguntas que sabemos la mayoría no desea o no
puede contestar con veracidad, buscar formas indirectas de contrastación,
prestar cuidadosa atención a la presentación personal del encuestador, etc.
A pesar de estas técnicas de trabajo es imposible eliminar por completo el
fenómeno antes señalado, por lo que el investigador tendrá que tomar en
cuenta, al momento de hacer el análisis, las limitaciones que impone.

2) la encuesta no relata los hechos sociales desde el punto de vista de sus


actores. Puede, en este sentido, llegar a una cierta profundidad y
sistematicidad, pero resulta poco apta para reconocer las relaciones
sociales, ya sean interpersonales o institucionales, que los actores
establecen.
3) El diseño encuesta es básicamente estático. Tiende, de por sí, a
proporcionar una especie de imagen instantánea de un determinado
problema, pero no nos indica sus tendencias a la variación y menos aún
sus posibles cambios estructurales. Esta característica reduce
notablemente su eficacia predictiva, salvo para fenómenos de bastante
simplicidad.

4) El tratamiento de la información es estadístico, lo que supone agrupar a


todas las respuestas dándole a cada una igual peso relativo. Ello puede
resultar muy democrático y útil en ciertos casos, pero casi nunca se
corresponde con la realidad de los hechos, donde el liderazgo y la asimetría
de las posiciones sociales son por lo general la norma. [Cf. C. Wright Mills,
La Imaginación Sociológica, F.C.E., México, 1967.]

Las encuestas resultan apropiadas casi siempre para estudios de tipo


descriptivo, aunque no tanto para los explicativos. Son inadecuadas para
profundizar ciertos aspectos psicológicos o psico-sociales profundos pero
muy eficaces para problemas menos delicados, como los de mercadeo
masivo y las actitudes electorales. Resultan poco valiosas para determinar
tipos de liderazgo y en general todos los problemas que se refieren más a
las relaciones y estructuras sociales que a las conductas más simples o a
los comportamientos, actitudes y opiniones masivas, donde sí adquieren
mayor eficacia.

La lógica de la verificación mediante encuestas se basa naturalmente en la


correlación estadística que presentan las distribuciones de
frecuencias (o los porcentajes) de dos o más variables sobre las cuales se
supone que existen relaciones de determinación. De este modo se puede
inferir si existe o no una asociación entre los valores de las mismas, con
lo cual queda establecida una cierta relación. Determinar, más allá de esto,
cual es el tipo de relación que se ha detectado y el grado de influencia que
ejerce una variable sobre otra requiere de otras nuevas pruebas que
no siempre es posible realizar por medio de este diseño.

4) El panel

El diseño llamado panel surge como una respuesta frente al panorama


demasiado estático que ofrecen las encuestas y pretende superar esta
dificultad a través de la repetición de mediciones normalizadas.

    En un sentido general se puede llamar panel a toda sucesión de


mediciones que se hacen en condiciones regulares y que se aplica a
determinar los valores de una variable, para un cierto objeto. En este
sentido el panel es una forma de presentación secuencial de datos de
cualquier tipo, que tiene la ventaja de proporcionarnos información acerca
de sus variaciones en el tiempo. Para que los datos puedan resultar
verdaderamente valiosos es esencial que las mediciones se efectúen
siempre en las mismas condiciones, empleando para todos los casos un
mismo instrumento de recolección de datos. Esto permite la exacta
comparación de los resultados y posibilita hacer análisis de tendencias y
otras inferencias similares.

Mucha información económica, v.g., se presenta en esta manera, ya que


carece de sentido hablar del producto territorial bruto de un país o
de su tasa de inversión si no ubicamos estos datos dentro de una
perspectiva histórica, aunque sea de corto plazo. Lo mismo ocurre
para otras variables, como el porcentaje de población urbana o la
aceptación de un candidato, que sólo adquieren verdadera significación
cuando se conocen en su tendencia evolutiva.

En un sentido más específico un panel es algo así como una encuesta


repetida: un mismo cuestionario que se administra a una misma muestra
para observar la evolución y las modificaciones de las respuestas y lograr
así conocer las tendencias de las variables estudiadas. Si bien no se
alcanza una apreciación totalmente dinámica, al menos se logran sensibles
progresos respecto al resultado que dan las encuestas por sí solas. Las
encuestas deben realizarse en lapsos prefijados y regulares y debe
prestarse especial atención a cualquier perturbación que pueda originar la
repetición del trabajo de recolección.

    Una dificultad que presenta este diseño es lo que se denomina


mortandad del panel, que consiste en la progresiva reducción de la
muestra por diversas causas: traslados, fatiga y otros problemas
semejantes. Al reducirse el número total de entrevistados el error muestral
aumenta progresivamente, lo cual repercute de modo negativo sobre la
calidad de los resultados.

El otro problema que se asocia a los paneles mediante encuestas es lo


que se denomina saturación del panel, que consiste en una especie de
actitud de rechazo progresivo por parte de los entrevistados. Después de
ser sometida a responder tres, cuatro o cinco veces a las mismas
preguntas, la gente tiende a cansarse de ellas: surgen respuestas
estereotipadas, de mala voluntad, hay apresuramiento para responder y
otros problemas similares que incrementan sensiblemente los errores.

Para reducir el efecto de estos fenómenos se puede utilizar un diseño


semi-panel, donde la muestra a entrevistar es sustituida, en parte, de
medición a medición. Para ello debemos seleccionar un número
determinado de sub-muestras, lo más parecidas posibles en todos sus
aspectos fundamentales. Sean esas sub-muestras las muestras A, B, C,
D,... N. Si efectuamos un reemplazo de sub-muestras por tercios nuestro
esquema de medidas sería:

 Estos reemplazos reducen la mortandad del panel y eliminan


prácticamente todo efecto de saturación. Sin embargo, si las sub-muestras
no llegan a ser de verdad muy semejantes, sus informaciones pierden
casi todo el rigor que caracteriza a este diseño. Por eso es necesario
efectuar algunas mediciones paralelas para controlar adecuadamente la
composición muestral.

5) Los diseños cualitativos

En las ciencias sociales el objeto de estudio es, muchas veces, el propio


sujeto humano, complejo y singular, cargado con su propia historia,
irreductible casi a cualquier tipo de simplificación que no lo mutile
arbitrariamente. En todo caso él es siempre el punto de referencia, directo o
indirecto, imprescindible para la comprensión profunda de los problemas.
Los diseños cualitativos, exclusivos de este campo del conocimiento,
intentan recuperar para el análisis parte de esta complejidad del sujeto y de
sus modos de ser y de hacer en el medio que lo rodea. Lo íntimo, lo
subjetivo, por definición difícilmente cuantificables, son el terreno donde se
mueven por lo tanto los métodos cualitativos.
 Los métodos cualitativos reconocen antecedentes en las investigaciones de
antropólogos y etnógrafos y se emplean en el trabajo de diversas corrientes
sociológicas: el interaccionismo simbólico de George Mead, la
fenomenología de Alfred Schutz, la etno-metodología de Garfinkel y la
dramaturgia de Goffman, entre otras. Cada una de estas maneras de
abordar los problemas del sujeto en su medio social implican supuestos y
técnicas diferentes, bastante sutiles en la mayoría de los casos y no
siempre compatibles entre sí.

 Los relatos biográficos, las llamadas historias de vida, son piezas claves
dentro de los diseños cualitativos. Con esta técnica se conoce no sólo la
historia del sujeto sino también la historia de su medio, pues cada
individuo se encuentra en permanente interacción con el ambiente que lo
rodea, y se puede así profundizar en su sistema de valores y
representaciones, creencias y expectativas. Las historias de vida son muy
útiles, además, cuando se las puede relacionar sistemáticamente con
observaciones y datos externos, que ayudan a ponerlas en perspectiva y a
construir, de ese modo, visiones más profundas de las relaciones sociales.

    Las investigaciones cualitativas, como en otro tiempo las encuestas, se han
puesto de moda entre profesionales y estudiantes. Estas modas
metodológicas son en cierta forma peligrosas, pero tienen también aspectos
positivos: si bien inducen a realizar a veces una cantidad de trabajos
apresurados y poco sólidos, son también una forma en que la comunidad
científica explora en profundidad las limitaciones y los alcances de nuevos
métodos, extrayendo de ellos toda su riqueza potencial. Pero han surgido
también, en el contexto de los debates que se producen, algunas opiniones
que resultan a nuestro juicio francamente perjudiciales. Son las que oponen,
como si fuesen irreconciliables, los métodos cualitativos a los
cuantitativos. Estas posturas no tienen mayor asidero desde el punto de
vista filosófico y, en un sentido práctico, favorecen un reduccionismo que
es muy poco fructífero para quien se encuentra empeñado en la labor de
obtener nuevos conocimientos.

    Es bueno advertir además, para concluir este punto, que los diseños
cualitativos de ningún modo son más sencillos o fáciles de desarrollar
que los otros que hemos venido estudiando en este capítulo. Muy por el
contrario, obligan a un trabajo muy cuidadoso de recolección, análisis e
interpretación de datos que sólo puede hacerse después de una adecuada
preparación. No se trata simplemente de entrevistar gente y recopilar sus
opiniones, ni de interpretar libremente estos datos u otros que puedan quedar
a disposición del investigador: el análisis cualitativo obliga, por el contrario, a
controlar y hacer consciente la propia subjetividad, a evaluar las respuestas
con detenimiento, a incorporar muchos conocimientos previos a la necesaria y
compleja tarea de interpretación.

6) Estudios de casos

Lo peculiar de este diseño es el estudio profundizado y exhaustivo de uno o


muy pocos objetos de investigación, lo que permite obtener un conocimiento
amplio y detallado de los mismos, casi imposible de alcanzar mediante los
otros diseños considerados. Se basa en la idea en que si estudiamos con
atención cualquier unidad de un conjunto determinado estaremos en
condiciones de conocer algunos aspectos generales de éste. Por lo menos,
se supone, tendremos una perspectiva, una reseña general que orientará
provechosamente una búsqueda posterior, más sistemática y orgánica. Esta
suposición se muestra como válida en la gran generalidad de los casos,
aunque desde un punto de vista lógico resulta inconsistente.

Así, si nuestro interés es conocer la estructura y el funcionamiento de las


universidades, podemos partir del supuesto de que todos los objetos que
pertenecen a la categoría universidad tienen algunas características
en común, que precisamente permiten ubicarlos dentro de esta categoría
general. Si estudiamos una universidad cualquiera podremos, entonces,
reconocer esas líneas comunes o por lo menos obtener un punto de
partida para ello. No estaremos a cubierto, lógicamente, de la posibilidad de
que la universidad elegida para el estudio sea un caso absolutamente
anormal dentro de su especie, lo que nos llevaría a una perspectiva
totalmente errada para sacar conclusiones más amplias.

La limitación mayor de este tipo de investigaciones es, de acuerdo a lo


anterior, la casi absoluta imposibilidad de generalizar o extender a todo el
universo los hallazgos obtenidos, por lo que resultan poco adecuadas
para formular explicaciones o descripciones de tipo general. Su ventaja
principal estriba en su relativa simplicidad y en la economía que supone, ya
que pueden ser realizadas por un investigador individual o por un grupo
pequeño, y porque no requiere de técnicas masivas de recolección como las
encuestas y otros métodos.

De acuerdo a lo anterior la utilidad de los estudios de caso es mayor cuando


se trata de realizar indagaciones exploratorias. Son muy flexibles y
adecuados para las fases iniciales de una investigación sobre temas
complejos, para formular hipótesis de trabajo o reconocer cuáles son las
principales variables involucradas en una situación. Para el ejemplo
anterior podríamos obtener un conocimiento bastante completo acerca de
las funciones y componentes de una estructura universitaria, de sus
mecanismos de gestión y decisión y de los problemas básicos que rodean
su desarrollo en la actualidad, mas nos sería imposible pretender que
estas características sean comunes a todas las universidades, o que
resulten las más frecuentes y generales, puesto que el caso seleccionado
puede ser más o menos atípico.

    Estas deficiencias del diseño reducen su validez a los estudios


exploratorios o a aquellas investigaciones particulares en que el objeto
determinado cae dentro de un tipo ideal, ya conocido de antemano. Si
poseyéramos un marco teórico que nos permitiera afirmar que existen
tres grandes tipos distintos de universidades, y si deseáramos ubicar
una universidad concreta dentro de alguno de ellos, nos convendría recurrir
a un estudio de caso, pues resultaría lo más simple y apropiado a la
situación. También los estudios de caso son recomendables cuando el
verdadero interés del investigador se centra, de hecho, en algunos pocos
objetos de estudio: resulta obvio que conviene estudiar los planetas del
sistema solar o los ríos de una región como casos particulares, porque
las aplicaciones prácticas que de tales estudios podrán derivarse son de
evidente importancia.

    Por otra parte, si conocemos previamente el universo de los objetos a ser
investigados, y si en vez de tomar un solo caso estudiamos una cierta
variedad de ellos tres o cuatro por ejemplo será posible superar en cierta
medida los inconvenientes lógicos anotados y extraer conocimientos más
valiosos y confiables. Para ello debemos seleccionar los casos de interés de
acuerdo a ciertos criterios como los siguientes:
Buscar casos típicos: se trata de explorar objetos que, en función de la
información previa, parezcan ser la mejor expresión del tipo ideal que los
describe. Es preciso definir concretamente aquéllo que llamamos tipo ideal
y luego encontrar un caso que responda a este modelo. De esta forma
podremos conseguir una apreciación más profunda sobre todo el conjunto
implicado.

Seleccionar casos extremos: se pueden tomar algunas de las variables


que intervienen en el problema y escoger casos que se ubiquen cerca de
los límites de las mismas. Así podríamos considerar una universidad muy
antigua y otra de reciente creación, o una grande y otra pequeña, etc. La
ventaja de utilizar casos extremos reside en que de este modo,
probablemente, podamos tener una idea de los límites dentro de los
cuales nuestras otras variables pueden oscilar (en este caso podrían ser el
tipo de organización, el nivel académico, etc., que quizás estén
correlacionadas de algún modo con la antigüedad o el tamaño de las
casas de estudio).

Tomar casos desviados o marginales: se trata aquí de encontrar casos


atípicos o anormales para, por contraste, conocer las cualidades propias
de los casos normales y las posibles causas de su desviación. Es una
forma que la medicina y la psiquiatría han usado frecuentemente,
analizando los casos patológicos para, por oposición, llegar a determinar
en qué consiste un individuo sano. Es muy conveniente, cuando es
posible, confrontar casos desviados o marginales con casos típicos,
tomando un elemento de cada una de estas características.

    Si hemos tenido la precaución de seleccionar nuestros casos adecuadamente,


mediante estos u otros criterios, es muy posible que las apreciaciones que
formulemos al cabo de nuestro estudio posean un valor bastante alto y
que ellas puedan ser generalizadas a todo el universo tan sólo con leves
modificaciones o adiciones. Resultará también relativamente sencillo
realizar nuevas investigaciones, ya más amplias y sistemáticas, sobre la base
del material que proporcionan los casos previamente estudiados.

c. El diseño concreto de la investigación

El lector que nos haya acompañado hasta aquí podrá quizá tener la idea de
que en cada investigación sea necesario optar por alguno de los tipos de
diseño que acabamos de exponer. Tal visión del problema es completamente
equivocada. Los tipos de diseño que hemos señalado son apenas modelos
puros, abstracciones sobre los diseños concretos que se pueden utilizar en
cada ocasión. En la práctica, cada investigación es una unidad coherente
desde el punto de vista lógico y metodológico; en ella existe un diseño, pero
no como aplicación de tal o cual modelo abstracto sino como resultado de su
propia estructura interior, de sus propuestas teóricas y de sus dificultades
empíricas. A partir de ellos es que se abstraen los tipos enunciados antes, que
por eso sólo tienen el valor de una guía para el estudiante y no de un listado
taxativo de posibilidades. De hecho ellos pueden combinarse y
complementarse, adoptando formas inéditas y variaciones específicas. Del
mismo modo, los diseños comentados hasta aquí son sólo algunas las más
aplicadas de las posibilidades que de hecho existen. No hemos tratado, por
obvias limitaciones de espacio, el uso de modelos de simulación, utilizados
cada vez más ampliamente en econometría, astronomía y meteorología, y
muchas otras variedades de diseños que el lector podrá conocer mejor a
través de la bibliografía especializada.
    Lo importante no es conocer toda la lista de posibles diseños sino apelar al
razonamiento lógico y a la experiencia para determinar, antes de recolectar los
datos, qué información nos proporcionará un determinado método y qué
relevancia y confiabilidad puede asignársele a la misma. De allí podrán
determinarse las combinaciones y desarrollos específicos que con- viene
hacer en un caso determinado. Por ejemplo, un estudio que se hace sobre
un solo caso puede estar antecedido por toda una sección bibliográfica y
recoger gran parte de los datos a través de encuestas por muestreo, si el
caso a investigar es una institución o comunidad que integran varios
centenares de individuos; una encuesta puede ser profundizada, en
algunos aspectos de primordial interés, realizando estudios de caso
cualitativos sobre una sub-muestra de la misma, a la que a su vez se
podrá analizar con una secuencia tipo panel; un experimento se puede
repetir a intervalos sucesivos (panel), o quizás sea necesario utilizar
encuestas para medir las variables en un experimento post-facto en el campo
de lo social. En fin, las posibilidades resultan muchas, casi infinitas, por lo
que es recomendable que el lector se ejercite en este campo,
ensayando posibles respuestas a problemas de diferentes características.

d. La reseña de procedimientos y el proyecto de investigación

Una vez seleccionado el diseño en concreto a emplear en la investigación se hace


imprescindible poner en claro las formas específicas que éste habrá de
adoptar, definiendo las operaciones concretas que son necesarias para llevarlo a
cabo. A esta actividad la denominamos reseña de procedimientos y para realizarla
es preciso detallar:

Las variables a medir y el papel que adoptarán en relación a las otras


variables que intervienen.

Los esquemas lógicos de comprobación y la interpretación que pueden


dársele a diversos resultados posibles.

Los pasos necesarios para llevar a cabo el diseño de investigación, ordenada


y explícitamente, en las circunstancias concretas del trabajo.

Los recursos materiales y humanos necesarios.

Cualquier otro elemento que pueda revestir importancia para la demarcación


de las tareas a ejecutar: cronograma, presupuesto, lista de actividades y
materiales, formas de registro, etc.

    Con esta reseña específica de procedimientos estaremos a cubierto de las


desagradables sorpresas que surgen de la improvisación y podremos planificar
de antemano un trabajo que frecuentemente se hace complejo y hasta tedioso.

    La reseña de procedimientos debe ser completada, para mayor claridad, con
un esquema previo, provisional, de presentación de la investigación. Este
esquema tiene por objeto proporcionar una visión general de cómo va a
resultar, en conjunto, nuestro trabajo, lo que nos servirá de orientación acerca
de sus posibles omisiones, incoherencias o contradicciones. Debe constar,
cuando existen datos a procesar estadísticamente, del plan de cuadros a
presentar y, en todos los casos, del esquema de capítulos o partes que
desarrollaran el contenido del trabajo.

    Un plan de cuadros no es otra cosa que la especificación de los datos que
habrán de ir en cada uno, si es posible con su título completo, con las
variables que figurarán en él y en el orden posible de presentación final. El
esquema de presentación deberá contener no sólo los capítulos o partes
principales sino también el detalle de los puntos que incluye cada uno, con
especificación de su contenido probable.

    Se entiende que estos esquemas son de índole tentativa y que por lo tanto
están sujetos a una cantidad de revisiones posteriores. Lo importante no es
elaborar el plan más perfecto posible sino poseer, de antemano, una guía, un
elemento orientador que haga posible una actividad más organizada y que
evite trabajos innecesarios o repetitivos.

    Estas tareas pueden desarrollarse antes o después de encarar la


operacionalización, que a continuación veremos, pero es fundamental que
estén concluidas antes de abordar la recolección de datos, pues de otro
modo trabajaremos a ciegas durante toda esa etapa. Con ellas se habrá
estructurado, en lo básico, lo que suele llamarse el proyecto de investigación,
que incluye las etapas señaladas hasta aquí y que nos permitirá realizar con
efectividad las siguientes actividades, más técnicas, del trabajo.

    El proyecto de investigación es un documento que elabora el investigador para


especificar las características precisas de una indagación a realizar. Se redacta
luego de haber concluido todas las etapas que acabamos de exponer y
generalmente va antecedido de un anteproyecto, un documento similar pero
mucho menos preciso que se elabora al comenzar la investigación, apenas se
hayan definido sus características principales. En un anteproyecto, por lo
tanto, deben exponerse las características del problema, su justificación, los
objetivos de la investigación y si las hubiere las hipótesis a verificar. En un
proyecto es preciso completar mucho más esta información, ahondando y
definiendo mejor los temas tratados en el anteproyecto y agregándoles lo
relativo al diseño de investigación, tanto en sus aspectos metodológicos como
prácticos, así como un marco teórico que haga inteligible el sentido de lo que
se proyecta.

C. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
1. VARIABLES
Variable es todo aquello que varía. Variable es todo aquello que puede
asumir diferentes valores, desde el punto de vista cuantitativo o cualitativo.
Atributo, propiedad, característica o cualidad manifiesta en un objeto o
fenómeno que puede adoptar un número, valor o categoría y que varían de
un sujeto o un objeto otro
Se pueden definir como todo aquello que vamos a medir, controlar y
estudiar euna investigación o estudio. Por lo tanto, es importante, antes de
iniciar una investigación, que sepamos cuáles son las variables que vamos
a medir y la manera en que lo haremos. Es decir, las variables deben ser
susceptibles de medición.
Las variables pueden ser definidas conceptual y operacionalmente. La
definición conceptual es de índole teórica, mientras que la operacional nos
da las bases de medición y la definición de los indicadores.
Para definir las variables, nos podemos basar en los indicadores, que
constituyen el conjunto de actividades o características propias de un concepto.
Por ejemplo, si hablamos de inteligencia, podemos decir que está compuesta
por una serie de factores como la capacidad verbal, capacidad de abstracción,
etc. Cada factor puede ser medido a través de indicadores. En otras palabras,
los indicadores son algo específico y concreto que representan algo más
abstracto o difícil de precisar.
No todos los indicadores tienen el mismo valor. Es decir, aunque haya varios
indicadores para un mismo fenómeno, habrá algunos más importantes que
otros, y por lo general cualquier indicador que se tenga está basado en una
probabilidad de que realmente represente al fenómeno.
Algunos criterios para escoger los indicadores:
 Se debe tener el menor número de indicadores de una variable, siempre y
cuando éstos sean realmente representativos de la misma.
 Se deben poseer formas de medición específicas para cada indicador.
 Hay que tener en cuenta que los indicadores sólo poseen una relación de
probabilidad con respecto a la variable.
CONSTANTE
• Cuando la característica o atributo no varía en los sujetos u objetos de
observación, se llama constante.
• Las consecuencias son las siguientes:
 No se sabe que se va a comparar y, por tanto,
 no se sabe qué se va a medir, ni con qué instrumentos. En otras
palabras no se puede avanzar.
2. CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES
a. Por su naturaleza: Cualitativas y Cuantitativas.
b. Por su relación: Para los estudios causales: variables causa y efecto.
Para los estudios correlacionales: Criterio y Predictoras.
c. Por su complejidad: Generales, Intermedias y empíricas.
d. Por su amplitud: Individuales, colectivas y ecológicas.
a. POR SU NATURALEZA

1) CUALITATIVAS O ATRIBUTOS: Son las características que pueden


presentarse o no en los individuos que constituyen un conjunto y que no
se pueden medir.
Son las variables que expresan distintas cualidades, características o
modalidades. Cada modalidad que se presenta se denomina atributo o
categoría; la medición consiste en una clasificación de dichos atributos,
pues no puede construirse una serie numérica definida, sino que se
ordenan en jerarquías con base en las características que evalúa.
Presentan las siguientes clases:
- Dicotómicas: Sólo dos características.
- Politómicas: Más de dos características.
2) CUANTITATIVAS: Tienen características que pueden presentarse en
diversos grados de intensidad y se pueden medir. Son las variables que
se expresan mediante cantidades numéricas. Presentan las siguientes
clases:
 Discontinuas o discretas, Son las variables que sólo toman valores
enteros o numéricamente fijos. Por ejemplo, las veces que se repite
un suceso, la cantidad de soles que se gastan en una semana, los
puntos con que cierra diariamente una bolsa de valores, el
número de hijos entre otras.
 Continuas: Llamadas también variables de medición. Toman
cualquier valor numérico, ya sea entero, fracción o incluso irracional.
Este tipo de variable se obtiene a través de mediciones y su valor
está sujeto a la precisión de los instrumentos de medición. Por
ejemplo: el tiempo que un corredor tarda en recorrer cierta distancia,
la estatura de los alumnos, la cantidad de litros que despacha una
bomba de combustible, entre otras.

b. POR SU RELACIÓN
En los estudios causales las variables de dividen en Variables Causa y
variables efecto.

1) Variables causa (X): Integrada por las variables:


a) Independiente, La variable independiente es la propiedad de un
enómeno que puede influir, incidir o afectar a otra variable. Por tanto,
es la que el investigador escoge o manipula para observar los
efectos en la variable dependiente. se presenta como causa y
condición de la variable dependiente. Es la manipulada por el
investigador, recibe el nombre de variable experimental.
b) Interviniente, Interactúa con la variable independiente, que a veces
no es conocida. Interfiere en la relación entre variables.
c) Extraña: Variable independiente sin ninguna relación aparente con el
estudio, puede influir en el propósito del estudio. Estas variables
tienen que ser Eliminadas o igualarlas.
2) Variable efecto: Integrada por la variable Dependiente.
Variable dependiente (Y). Son las variables de respuesta que se
observan en el estudio y que pueden estar influidas por los valores de
las variables independientes. En otras palabras, son las que registran
los cambios de la manipulación de la variable independiente por el
investigador. Llamada también variable fundamental o de estudio.
3) En los estudios correlacionales no existe causa-efecto, sólo una relación
entre variables, se divide en:
a) Criterio: Remplaza al término independiente y se mide la variable
con un modelo teórico, que predice una relación.
b) Predictoras: Remplaza al término dependiente, donde se analiza la
magnitud de covarianza y el grado de predicción.
c. POR SU COMPLEJIDAD
Estas variables reflejan el proceso de operacionalización de una variable
desde a variable abstracta a la variable concreta Se dividen en variables:
Teóricas, Intermedias y empíricas.
a) Variables teóricas, llamadas también variables generales y se deprenden del
marco teórico, son complejas y abstractas y no miden directamente la realidad.
b) Variables intermedias. Llamadas también dimensiones, que son aspectos
discernibles de una variable teórica, que refleja su propiedad de ser parte de
una totalidad mayor y que generalmente se enumera en la definición de la
variable. Se refiere al conjunto de fenómenos que integran la variable teórica,
es decir su significado y a partir de este identificar las posibles dimensiones
que configura ese significado. Implica una labor teórica.
c) Variables Empíricas. Llamadas Indicadores, son las variables que se pueden
observar y medir directamente en la realidad y representan aspectos de las
dimensiones y dan origen a los reactivos.
d. POR SU AMPLITUD
Las variables por su amplitud se clasifican en individuales, colectivas y
ecológicas. Se clasifican en:
1) Individuales: presentan atributos que caracterizan a individuos
determinados.
2) Colectivas: Presentan los atributos que distingue a un colectivo.
3) Ecológica: Se relaciona con las colectivas y se refiere al ambiente en que
se desenvuelve n los individuos y grupos humanos.
3. TIPOS DE VARIABLES
a. Variable Independiente: Característica o propiedad que se supone
ser la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se llama
así, a la variable que el investigador manipula.
b. Variable Dependiente: Hayman (1974:69) define como propiedad o
característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable
independiente. La variable dependiente es el factor observado y medido para
determinar el efecto de la variable independiente.
c. Variable Interviniente: Características o propiedades que de una
manera u otra afectan el resultado que se espera y están vinculadas con las
variables independientes y dependientes.
d. Variable Moderadora: Según Tuckman: representan un tipo
especial de variable independiente, que es secundaria, y se selecciona con la
finalidad de determinar si afecta la relación entre la variable independiente y las
variables dependientes.
e. Variables Cualitativas: Son aquellas que se refieren a atributos o
cualidades de un fenómeno. Sabino (1989:80) señala que sobre este tipo de
variable no puede construirse una serie numérica definida.
f. Variable Cuantitativa: Son aquellas variables en las que
características o propiedades pueden presentarse en diversos grados de
intensidad, es decir, admiten una escala numérica de medición.
g. Variables Continuas: Son aquellas que pueden adoptar entre dos
números puntos de referencias intermedio. Las calificaciones académicas
(10.5, 14.6, 18.7, etc.)
h. Variables Discretas: Son aquellas que no admiten posiciones
intermedias entre dos números. Ej., en San Juan la constituyen 11 municipios
no (10.5 u 11.5 municipios).
i. Variables de Control: Según Tuckman: define como los factores
que son controlados por el investigador para eliminar o neutralizar cualquier
efecto que podrían tener de otra manera en el fenómeno observado

4. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
Es el proceso que consiste en convertir a una variable teórica en variable empírica.
PASOS EN EL PROCESO DE OPERACIONALIZACION DE UNA VARIABLE

CONCEPTO: ---------------------------------------------- > VARIABLE


TEORICA
1
DEFINICION CONCEPTUAL DE LA VARIABLE 1
1
DIMENSIONES 1
1
1
DEFINICIÓN OPERACIONAL DE CADA DIMENSIÓN 1
1
˅
INDICADORES: ------------------------------------------ > VARIABLE
EMPÍRICA

EJEMPLOS DEL PROCESO DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES


VARIABLE INDEPENDIENTE
VARIABLE TEORICA: Estatus académico

DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE LA VARIABLE: Nivel de prestigio alcanzado


por un profesional en función del grado académico y de la economía que recibe
por el ejercicio de su profesión.

DIMENSIONES DEFINICION OPERACIONAL INDICADORES


DE CADA DIMENSIÓN
Grado Nivel académico profesional - Bachiller.
académico alcanzado - Magíster
- Doctor.
- Phd.
- Profesión.
Capacidad Dinero recibido mensualmente, - Ingresos económicos.
económica capacidad de crédito y - Capacidad de crédito
propiedades con que cuenta - Propiedades
Prestigio Experiencia laboral, Lugar de Experiencia laboral.
Institución donde trabaja Publicaciones.
publicaciones y reconocimientos Reconocimientos recibidos.
recibidos. Institución donde trabaja

VARIABLE INDEPENDIENTE
VARIABLE TEORICA: Señales reguladoras

DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE LA VARIABLE: Son señales de tránsito que tiene


por objeto indicar a los usuarios las restricciones que gobiernan el uso de la vía y
cuyo incumplimiento constituye una infracción al Reglamento de Circulación
Vehicular.

DIMENSIONES DEFINICION OPERACIONAL DE INDICADORES


CADA DIMENSIÓN
Dispositivos de Dispositivos de diversos tipos - Semáforos.
prevención. Día ubicados en la vía, y que regulan - Jibás.
la circulación de vehículos y - Señales de tránsito.
peatones
Uso de la vía Uso de la vía por parte de - Vehículos
vehículos, personas y animales automotores.
- Vehículos menores.
- Animales.

OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE EN TRES PASO

HIPOTESIS: Mientras mayor es el interés del cadete por la asignatura de


metodología de la investigación mayor es su nivel de aprovechamiento académico.

VARIABLE INDEPENDIENTE
VARIABLE TEORICA: Interés por la asignatura

DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE LA VARIABLE: Son las respuestas voluntarias


que da el alumno ante los requerimientos de las actividades académicas

INDICADORES
- Asistencia a clases.
- Puntualidad en la entrega de obligaciones académicas.
- Participación en clase.
- Realización oportuna de las lecturas obligatorias.
- Participación en grupos de discusión.
- Elaboración de trabajos.

VARIABLE DEPENDIENTE
VARIABLE TEORICA: Aprovechamiento Académico

DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE LA VARIABLE: Es el nivel de aprendizaje logrado


por los alumnos al concluir la acción educativa.

INDICADORES
- Comprensión de los temas expuestos en clase.
- Manejo de los elementos metodológicos y técnicos de la investigación.
- Aplicación de los conocimientos metodológicos y técnicos adquiridos en una
investigación concreta.
- Calificaciones.
D. POBLACION Y MUESTRA
Una vez definido el problema a investigar, formulados los objetivos y definidas las
variables se hace necesario determinar los elementos o individuos con quienes se
va a llevar a cabo el estudio o investigación.
Esta consideración nos conduce a delimitar el ámbito de la investigación
definiendo una población y seleccionando la muestra. Cualquier característica
medible de la población se denomina parámetro, los valores de los parámetros
calculados sobre muestras se conocen como estadísticos o estadígrafos, utilizan
letras latinas (x, s2, r..., media, varianza, coeficiente de correlación) y describen a
las citadas muestras.

1. Población
Es el conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas
características comunes observables en un lugar y en un momento determinado.
Se define tradicionalmente la población como “el conjunto de todos los individuos
(objetos, personas, eventos, etc.) en los que se desea estudiar el fenómeno.
Éstos deben reunir las características de lo que es objeto de estudio” (Latorre,
Rincón y Arnal, 2003). El individuo, en esta acepción, hace referencia a cada uno
de los elementos de los que se obtiene la información. Los individuos pueden ser
personas, objetos o acontecimientos.
Hoy se prefiere hablar de “unidad de observación” o “elemento” para referirse al
objeto
sobre el cual se realiza una medición. En los estudios con poblaciones humanas,
con frecuencia ocurre que la unidad de observación son los individuos.
El diccionario de la RAE (2001) define la población, en su acepción sociológica,
como “Conjunto de los individuos o cosas sometido a una evaluación estadística
mediante muestreo”. En cualquier investigación, el primer problema que aparece,
relacionado con este punto, es la frecuente imposibilidad de recoger datos de
todos los sujetos o elementos que interesen a la misma.
“El término universo designa a todos los posibles sujetos o medidas de un cierto
tipo... La parte del universo a la que el investigador tiene acceso se denomina
población”. (Fox, 1981: 368)
“Población es un conjunto definido, limitado y accesible del universo que forma el
referente para la elección de la muestra. Es el grupo al que se intenta
generalizar los resultados”. (Buendía, Colás y Hernández, 1998: 28)
Marín Ibáñez (1985: 167) señala las diferencias entre ‘población’ o ‘universo
general’ y ‘universo de trabajo. El primero hace referencia a toda la población a
la que queremos extender las conclusiones de la muestra, mientras que el
universo de trabajo “son los casos que de alguna manera tenemos consignados
y de los que podemos extraer la muestra”. Sierra Bravo (1988) se refiere al
universo de trabajo como ‘base de la muestra. Latorre, Rincón y Arnal (2003)
también distinguen entre población y universo, haciendo sinónimo a este ultimo
de ‘colectivo’ o ‘colectivo hipotético’. Paralelamente, Lohr (1999) habla de
“población muestreada” para referirse a la población de la que se extrae la
muestra y de “población objetivo”, entendida como la colección completa de
observaciones que deseamos estudiar.
Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta
algunas características esenciales al seleccionarse la población bajo estudio
Características

a) Homogeneidad que todos los miembros de la población tengan las mismas


características según las variables que se vayan a considerar en el estudio o
investigación
b) Tiempo se refiere al período de tiempo donde se ubicaría la población de
interés. Determinar si el estudio es del momento presente o si se va a estudiar
a una población de cinco años atrás o si se van a entrevistar personas de
diferentes generaciones.
c) Espacio se refiere al lugar donde se ubica la población de interés. Un estudio
no puede ser muy abarcador y por falta de tiempo y recursos hay que limitarlo a
un área o comunidad en específico.
d) Cantidad se refiere al tamaño de la población. El tamaño de la población es
sumamente importante porque ello determina o afecta al tamaño de la muestra
que se vaya a seleccionar, además que la falta de recursos y tiempo también
nos limita la extensión de la población que se vaya a investigar

Para su estudio, en general se clasifican en Poblaciones Finitas y Poblaciones Infinitas


a) Poblaciones Finitas: Constan de un número determinado de elementos,
susceptible a ser contado. Ejemplo: Los empleados de una fábrica, elementos
de un lote de producción, etc.
b) Poblaciones Infinitas: Tienen un número indeterminado de elementos, los
cuales no pueden ser contados. Ejemplo: Los números naturales

Así también las poblaciones pueden ser clasificadas en Reales e Hipotéticas.


Las reales son aquellas concretas, que ya existen. Ejemplo: Los aspirantes a un
puesto de trabajo, los vendedores de una empresa.
Las hipotéticas, son las formas imaginables en que se podría presentar un suceso.
Ejemplo: Estimaciones de la población económicamente activa dentro de diez años.

En toda investigación lo ideal sería contar con observaciones o características de


todos los elementos de nuestro grupo de interés, pero en muchas ocasiones eso sería
muy caro y/o muy diferido o simplemente imposible, es por ello que se toman muestras

2. Muestra
La muestra es un subconjunto fielmente representativo de la población.
El Diccionario de la Lengua Española (RAE, 2001) define la muestra, en su segunda
acepción, como “parte o porción extraída de un conjunto por métodos que permiten
considerarla como representativa de él”.
En el terreno epistemológico, Jiménez Fernández (1983) destaca la condición de
representatividad que ha de tener la muestra:
“... es una parte o subconjunto de una población normalmente seleccionada de tal
modo que ponga de manifiesto las propiedades de la población. Su característica más
importante es la representatividad, es decir, que sea una parte típica de la población
en la o las características que son relevantes para la investigación”. (Jiménez
Fernández, 1983: 237)
Las muestras tienen un fundamento matemático estadístico. Éste consiste en que
obtenidos unos determinados resultados, de una muestra elegida correctamente y en
proporción adecuada, se puede hacer la inferencia o generalización fundada
matemáticamente de que dichos resultados son válidos para la población de la que se
ha extraído la muestra, dentro de unos límites de error y probabilidad, que se pueden
determinar estadísticamente en cada caso.
La selección correcta de la muestra implica crear una que represente a la población
con la mayor fidelidad posible. Esto conlleva utilizar unas técnicas específicas de
selección de la muestra, así como la necesidad de determinar su tamaño óptimo.
Hay diferentes tipos de muestreo. El tipo de muestra que se seleccione dependerá de
la calidad y cuán representativo se quiera sea el estudio de la población.

 Aleatoria cuando se selecciona al azar y cada miembro tiene igual oportunidad de


ser incluido.
 Estratificada cuando se subdivide en estratos o subgrupos según las variables o
características que se pretenden investigar. Cada estrato debe corresponder
proporcionalmente a la población.
 Sistemática cuando se establece un patrón o criterio al seleccionar la muestra.
Ejemplo: se entrevistará una familia por cada diez que se detecten.
Representatividad de la muestra.
Uno de los problemas fundamentales que se le plantea al investigador en relación con
el muestreo consiste en saber si el grupo elegido es verdaderamente representativo
del conjunto; los rasgos de los elementos o individuos elegidos para la muestra deben
ser similares de toda la población (Marín Ibáñez, 1985).
La representatividad es la característica más importante de una muestra. El muestreo
adquiere todo su sentido en cuanto que garantiza que las características que se
quieren observar en la población quedan reflejadas adecuadamente en la muestra.
Generalizar a la población a partir de la muestra sólo está justificado si ésta representa
realmente a la población.
“Preservar la representatividad es el atributo más importante que debe reunir el
muestreo, lo que nos permitirá generalizar a la población los resultados obtenidos en
la muestra”. (Latorre, Rincón y Arnal, 2003: 82)

Condiciones que ha de cumplir la muestra. Las condiciones fundamentales que ha


de cumplir una muestra son, para Sierra Bravo, cuatro:
1) Que comprendan parte del universo y no la totalidad de éste.
2) Que su amplitud sea estadísticamente proporcionada a la magnitud del universo.
Esta condición se halla en relación con el punto práctico de determinación del
tamaño de la muestra y sirve para decidir si, según las unidades que comprende
respecto al universo, una muestra es o no admisible.
3) La ausencia de distorsión en la elección de los elementos de la muestra. Si esta
elección presenta alguna anomalía, la muestra resultará por este mismo hecho
viciada.
4) Que sea representativa o reflejo fiel del universo, de tal modo que reproduzca
sus características básicas en orden a la investigación. Esto quiere decir que si
hay sectores diferenciados en la población que se supone ofrecen características
especiales, a efectos de los objetivos de la investigación, la muestra también
deberá comprenderlos y precisamente en la misma proporción, es decir, deberá
estar estratificada como el universo”. (Sierra Bravo, 1988: 175)
Tamaño de la muestra.
El tamaño de la muestra, un tema que siempre preocupa, no tiene fácil solución y va
estrechamente unido a la representatividad. En principio hay que rechazar la idea,
demasiado extendida, de que la muestra debe ser proporcional a la población. De
hecho, a medida que aumenta ésta, con una menor proporción podemos alcanzar la
representatividad. No obstante, en igualdad de otras condiciones, los estadísticos
calculados con muestras grandes son más precisos que los calculados con muestras
pequeñas, pero una muestra representativa de 50 elementos es preferible a otra no
representativa de 100 (Jiménez Fernández, 1983).
No existe un tamaño ideal de la muestra. A efectos descriptivos, se considera una
muestra grande cuando n > 30. Una muestra debe ser lo suficientemente grande como
para ser representativa, pero el número de elementos necesarios para lograr la
representatividad varía de una investigación a otra.
Cuanto más homogénea es una población en las características objeto de estudio,
más fácil resulta obtener muestras representativas sin necesidad de que sean
grandes. Es decir, el tamaño de la muestra está en relación directa con la desviación
típica de las puntuaciones en las características de la variable a investigar.
El tamaño de la muestra viene condicionado por el tanto por ciento de la característica
que estamos estudiando. Cuando no se conoce es conveniente hacer algún pequeño
estudio inicial con una muestra mucho menor para tener alguna idea de ese
porcentaje.
Por ejemplo, alumnos que se matriculan en los programas de formación y después no
asisten o abandonan. Cuando tenemos una proporción de la característica del 50%
estamos ante lo que se designa como ‘el caso más desfavorable’ porque exige la
muestra mayor. Si no conocemos la proporción se asigna el 50% como la opción más
segura en los cálculos de la muestra.
El tipo de datos que se desea recoger y el medio que para ello se va a emplear son
condicionantes que influyen en la menor o mayor reducción de la muestra
seleccionada (Jiménez Fernández, 1983). No es igual seleccionar, por ejemplo, aulas
ya organizadas y recoger la información en días y horas lectivos que hacerlo a través
de un cuestionario enviado por correo.
El tamaño de la muestra también depende del tipo de muestreo que se ha llevado a
cabo. Por ejemplo, en las muestras estratificadas, el error es menor que en las no
estratificadas, y también lo es el tamaño de la muestra necesario. (Sierra Bravo, 1988:
226)
El nivel de confianza que queramos que alcancen nuestros resultados también
influye en el tamaño que debamos dar a la muestra. Entre +2 y -2 sigmas de la curva
de distribución normal de Gauss, a partir de la media, está incluido el 95.5% de la
población. Esto quiere decir que tenemos una probabilidad de que 955/1000 coincidan
con los de la población total. Si queremos alcanzar una mayor certidumbre hemos de
abarcar entre +3 y -3 sigmas, en cuyo caso el riesgo de que exista diferencia entre los
estadísticos de la muestra y los parámetros de la población sean distintos será de
997/100, pero naturalmente tendremos que elevar el número de elementos de la
muestra. Para determinar el volumen de la muestra, de acuerdo con el nivel de
confianza, existen tablas. Bugeda (1974) recoge tablas que permiten determinar el
volumen de la muestra y el nivel de estimación para los niveles de confianza del 99.7%
y del 95%.
Otro dato determinante del tamaño de la muestra es el error de estimación. Es lógico
pensar que no haya una coincidencia total entre los datos de la población y los de la
muestra. Hemos de indicar el máximo error tolerable, que suele establecerse en el 5%.
Pero si queremos rebajar ese error tendremos que aumentar el volumen de la muestra
Determinación estadística del tamaño de la muestra. Conociendo el nivel de
confianza que queremos que alcancen los datos se puede aplicar una ecuación
matemática para estimar el tamaño de la muestra. Según se trate de poblaciones
infinitas o finitas, la determinación variará, según las siguientes ecuaciones:

Población infinita: Población Finita:

Cuando no se sabe el número exacto de Cuando se conoce cuántos elementos


unidades del que está compuesta la tiene la población
población. En donde:
Z = nivel de confianza.
p = Probabilidad a favor. N = Universo
q = Probabilidad en contra. e = error de estimación.
n = tamaño de la muestra

Ejemplo. Supóngase que se desea determinar la calidad y el nivel de servicio que


ofrece nuestra Unidad de información Archivística; por lo que resulta necesario
entrevistar a los distintos usuarios que acuden a nuestro archivo para así conocer su
opinión. ¿Cómo calcularíamos el tamaño de la muestra?
a) Establecer el nivel de confianza (95% y un error del 5%) o el (90% - y un error del
10%).
b) Se obtiene el marco muestral, en este caso la referencia con que contamos será el
registro de visitantes a nuestra Unidad de Información del año pasado y que arroja
la cifra de 43,700.
c) Valores a estimar
n=?
e = 5% =0.05 o 10% = 0.1
Z = 1.96 (tabla de distribución normal para el 95% de confiabilidad y 5% error) o
Z = 1.65 para el 90% de confiabilidad y 10% error.
N= 43,700 (universo)
p = 0.50
q = 0.50

Enseguida especificaremos las operaciones para evaluar a n (tamaño de la muestra),


Para ésta estimación supondremos que contamos con un 95% de confiabilidad y por
tanto un porcentaje de error del 5% (0.05)
Ahora bien, si nuestro criterio fuera otro como por ejemplo el considerar un margen del
90% de confiabilidad con su correspondiente porcentaje de error, en este caso sería
del 10% 0.10)

Muestreo.
Habitualmente, el investigador no trabaja con todos los elementos de la población que
estudia sino sólo con una parte o fracción de ella; a veces, porque es muy grande y no
es fácil abarcarla en su totalidad. Por ello, se elige una muestra representativa y los
datos obtenidos en ella se utilizan para realizar pronósticos en poblaciones futuras de
las mismas características.
Se conoce con el nombre de muestreo al proceso de extracción de una muestra a
partir de la población. El proceso esencial del muestreo consiste en identificar la
población que estará representada en el estudio.
Entre las ventajas que proporciona el muestreo (Latorre, Rincón y Arnal, 2003) suele
señalarse: el ahorro de tiempo en la realización de la investigación, la reducción de
costos y la posibilidad de mayor profundidad y exactitud en los resultados.
Los inconvenientes más comunes suelen ser:
- Dificultad de utilización de la técnica de muestreo,
- Una muestra mal seleccionada o sesgada distorsiona los resultados,
- Las limitaciones propias del tipo de muestreo y tener que extraer una muestra de
poblaciones que poseen pocos individuos con la característica que hay que
estudiar.
La importancia del muestreo radica en que no es necesario trabajar con los ‘N’
elementos de una población para comprender con un nivel “razonable” de exactitud la
naturaleza del fenómeno estudiado. Este conocimiento se puede obtener a partir de
una muestra que se considere representativa de aquella población.
Etapas del proceso de muestreo.
Fox (1981: 367-369) señala cinco etapas en el proceso de muestreo:
a) Definición o selección del universo o especificación de los posibles sujetos o
elementos de un determinado tipo;
b) Determinación de la población o parte de ella a la que el investigador tiene
acceso;
c) Selección de la muestra invitada o conjunto de elementos de la población a los
que se pide que participen en la investigación;
d) Muestra aceptante o parte de la muestra invitada que acepta participar;
e) Muestra productora de datos; la parte que aceptó y que realmente produce
datos.
Condiciones que ha de cumplir la muestra. Las condiciones fundamentales que ha
de cumplir una muestra para Sierra Bravo, son cuatro:
a) Que comprendan parte del universo y no la totalidad de éste.
b) Que su amplitud sea estadísticamente proporcionada a la magnitud del universo.
Esta condición se halla en relación con el punto práctico de determinación del
tamaño de la muestra y sirve para decidir si, según las unidades que comprende
respecto al universo, una muestra es o no admisible.
c) La ausencia de distorsión en la elección de los elementos de la muestra. Si esta
elección presenta alguna anomalía, la muestra resultará por este mismo hecho
viciada.
d) Que sea representativa o reflejo fiel del universo, de tal modo que reproduzca
sus características básicas en orden a la investigación. Esto quiere decir que si
hay sectores diferenciados en la población que se supone ofrecen características
especiales, a efectos de los objetivos de la investigación, la muestra también
deberá comprenderlos y precisamente en la misma proporción, es decir, deberá
estar estratificada como el universo”. (Sierra Bravo, 1988: 175)
Tipos o técnicas de muestreo. Aunque no existe una única forma de clasificar las
técnicas de muestreo, es frecuente clasificarlas en probabilísticas y no probabilísticas.
1) Muestreo probabilístico. Conocido también como muestreo de selección
aleatoria, utiliza el azar como instrumento de selección, pudiéndose calcular de
antemano la probabilidad de que cada elemento sea incluido en la muestra. Para
Marín Ibañez (1985) este tipo de muestreo es el que alcanza mayor rigor
científico, y se caracteriza porque se cumple el principio de la equiprobabilidad,
según el cual todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de
salir elegidos en una muestra. El muestreo por azar o probabilístico presenta
varias modalidades:
a) Muestreo aleatorio simple. Es la modalidad de muestreo más conocida y que
alcanza mayor rigor científico. Garantiza la equiprobabilidad de elección de
cualquier elemento y la independencia de selección de cualquier otro. En este
procedimiento se extraen al azar un número determinado de elementos, ‘n’, del
conjunto mayor ‘N’ o población, procediendo según la siguiente secuencia:
- Definir la población, confeccionar una lista de todos los elementos,
asignándoles números consecutivos desde 1 hasta ‘n’;
- La unidad de base de la muestra debe ser la misma;
- Definir el tamaño de la muestra, y
- Extraer al azar los elementos.
La muestra quedará formada por los ‘n’ elementos obtenidos mediante sorteo
de la población. Los procedimientos más comunes de extracción de los
elementos en este tipo de muestreo son: las tablas de números aleatorios,
incluidas en los manuales de estadística; los clásicos sistemas de lotería y
otros procedimientos de extracción al azar, incluidos las aplicaciones
informáticas. La sencillez del procedimiento se complica cuando la población es
muy grande y las ayudas mecanizadas no siempre se pueden o se deben
utilizar. Pensemos la dificultad que tendría, por este procedimiento, obtener una
muestra de la población de Madrid.
b) Muestreo aleatorio sistemático. El empleo de muestras sistemáticas
consiste en una variante del anterior tipo de muestreo. Primero se calcula ‘I’
(frecuencia de los casos) mediante la fórmula I= N/n. Después se elige un
número menor o igual que I, es decir, que cumpla la condición: 1#a#I. Por
último se seleccionan los números en la tabla de número aleatorios, que
serán: a, a+I, a+2I, a +3I, etc.
Si tenemos la población a estudiar, previamente inscrita en unas listas
numeradas, obtenida la frecuencia de los casos iremos eligiendo saltando los
números que indique la frecuencia. Si queremos obtener una muestra de 20
sobre una población de 100 (I = 100/20 = 5), podríamos partir el muestreo del
Nº 5, el 10, el 15; o el 3, 8, 13... El primer elemento (‘a’) suele elegirse al azar
usando las tablas de probabilidad y, a continuación, se le suma la frecuencia.
Si el azar hizo que se partiera de un elemento de la lista mayor que I, al llegar
a N, se vuelve al principio de la lista hasta completar ‘n’ casos.
Cuando se trata de poblaciones numerosas, por ejemplo la guía
telefónica o los censos electorales, se seleccionan el primer y/o el último
nombre de cada página o columna. Aunque es un procedimiento más
rudimentario, por razón de economía y tiempo suele utilizarse.
La elección sistemática partiendo de listas es válida si el orden no ha sido
establecido teniendo en cuenta la característica que estudiamos. No pueden
servir, por ejemplo, listas en orden de calificaciones académicas si ésta es
una de las variables de investigación.
Un peligro de este método es el que se den periodicidades en la población
que anulen la representatividad de la muestra. Supongamos que I = 10 y
trabajamos con empleados de una empresa agrupados en Departamentos en
los que el personal está listado según categorías profesionales, por este
orden: 1 directivo, 14 profesionales especializados, 5 administrativos. Al elegir
la muestra por este método, ésta quedará sesgada porque elegirá siempre,
por ejemplo, un directivo por cada departamento o bien porque no lo elegirá
nunca.
Este procedimiento es más rápido que el anterior, sobre todo si la población
es numerosa y está previamente ordenada. Es muy utilizado en los sondeos
de opinión y de “puerta a puerta”. A los entrevistadores se les indica que
paren a cada ‘I’ personas o llamen a cada ‘I’ puertas.
c) Muestreo estratificado. Este muestreo se utiliza cuando la población está
constituida en estratos o conjuntos de la población homogéneos con respecto
a la característica que se estudia. Dentro de cada estrato se puede aplicar el
muestreo aleatorio o sistemático. Consiste en subdividir la población en
subgrupos o estratos con arreglo a la/s característica/s que se consideren y
en elegir la muestra de modo que estén representados los diferentes estratos.
Para la obtención de la muestra estratificada se siguen los siguientes pasos:
- Se divide la población en estratos;
- De cada estrato se extrae una muestra por algún procedimiento de
muestreo;
- El número de individuos de cada estrato se puede decidir por paridad o
proporcionalidad; y
- La suma de las muestras de cada estrato forman la muestra total ‘n’.
(Latorre, Rincón y Arnal, 2003)
d) Muestreo por conglomerados (clusters) o grupos. El muestreo individual
resulta muchas veces inaplicable y hay que recurrir no a los elementos, sino a
seleccionar por el sistema del azar determinados colectivos.
Podríamos hacer una encuesta, por ejemplo, mediante el sistema de muestreo
aleatorio simple, a todos los alumnos de Secundaria de una determinada
ciudad. Las complicaciones y dificultades serían muchos menores
estableciendo una muestra al azar que tomara como unidades base del
muestreo las aulas. La muestra de grupos o racimos también se denomina
conglomerados o clusters, en terminología sajona. Este tipo de muestreo se
utiliza cuando los individuos de la población constituyen grupos naturales o
conglomerados (distrito, centros escolares, aulas, empresas, etc.)
En el muestreo por grupos el proceso sigue estos pasos: la población se divide
previamente en grupos o conglomerados que contienen diversos elementos y,
a continuación, se seleccionan aleatoriamente el número de conglomerados y
se trabaja con el total de elementos pertenecientes a los conglomerados
elegidos. La unidad muestral es el conglomerado (cluster) o grupo y el proceso
de selección aleatoria se aplica a la selección de éstos y no a los elementos
menores que componen el conglomerado.
Una ventaja de esta técnica de muestreo radica en que no es necesario
identificar ni tener un listado de todos los elementos de la población para
seleccionarlos aleatoriamente, sino que después de seleccionados los
conglomerados, se procede a elaborar dicho listado sólo para los elementos
que componen los conglomerados elegidos.
2) Muestreo no probabilístico. En estas técnicas no se utiliza el muestreo al azar
sino que la muestra se obtiene atendiendo al criterio o criterios del investigador o
bien por razones de economía, comodidad, etc. Consecuentemente, estas
técnicas no utilizan el criterio de equiprobabilidad, sino que siguen otros criterios,
procurando que la muestra obtenida sea lo más representativa posible. Estas
muestras, al no utilizar el muestreo al azar, no tienen la garantía de las muestras
probabilísticas, pero en la práctica son a menudo necesarias e inevitables, en
opinión de Kerlinger (1975). Dentro de este tipo de muestreo se suele distinguir
entre muestreo accidental, intencional o deliberado y por cuotas.
a) Muestreo accidental o casual. Este tipo de muestreo se caracteriza por
utilizar las muestras que tiene a su alcance. Se denominan accidentales porque
no responden a una planificación previa en cuanto a los sujetos a elegir. De
hecho, toma las muestras disponibles sin introducir selección o modificación
alguna. Por ejemplo, empresas, centros completos, cursos o grupos dentro de
un nivel, etc.
El criterio de selección de los individuos depende de la posibilidad de acceder a
ellos. Es frecuente utilizar sujetos que las condiciones nos permiten (muestras
que “proporcionan los amigos”). Por ejemplo, entrevistar a la salida del metro, o
a las personas que pasan por la calle.
Desde el punto de vista de la investigación este tipo de muestreo es más débil.
No obstante, puede usarse en estudios exploratorios cuando no se disponen de
otras, cuidando mucho el análisis y la interpretación de resultados.
b) Muestreo intencional u opinativo. En esta técnica, el investigador selecciona
de modo directo los elementos de la muestra que desea participen en su
estudio. Se eligen los individuos o elementos que se estima que son
representativos o típicos de la población. Se sigue un criterio establecido por el
experto o investigador. Se suelen seleccionar los sujetos que se estima que
pueden facilitar la información necesaria.
Este método, que Jiménez Fernández (1983) califica de “deliberado”, se
justifica cuando se quieren estudiar elementos excepcionales de cierta
población, ya que la forma de asegurarse de que se incluirán en dicho estudio,
es elegirlos intencionalmente. No dudando de su utilidad, se presta a críticas
porque las muestras obtenidas resultan inevitablemente sesgadas en el sentido
del criterio que se ha usado para seleccionarla.
c) Muestreo por cuotas. El sistema de cuotas consiste en fijar unas “cuotas”.
Cada cuota consiste en un número de elementos que reúnen unas
determinadas condiciones. La selección de las “cuotas” suele hacerse
mediante “rutas” o “itinerarios”.
En este procedimiento se parte de una muestra estratificada cuyas
proporciones debe conservar el investigador, pero cada uno de los casos
queda a su arbitrio elegirlos.
Supongamos que queremos averiguar el nivel cultural de unos determinados
profesionales de un área geográfica o de un sector productivo. Como el sexo,
la edad y el lugar de residencia, parecen factores condicionantes, deberemos
establecer que haya un 50% de varones y de mujeres, un tanto por ciento
aproximado por grupos de edad correspondientes a la población real y así
mismo procuraremos que haya el mismo tanto por ciento en la muestra que en
la realidad de quienes viven en poblaciones de menos de 2.000 habitantes, de
2.001 a 5.000 habitantes, etc. El investigador ha fijado ‘n’ para la muestra y
elige libremente los individuos hasta alcanzar esa cifra.
El riesgo radica en que seleccione a personas a quienes resulta más fácil, por
razones de localización. De hecho, cuando se trabaja con entrevistas, hay una
resistencia a consultar a población dispersa en caseríos distantes o a la que
está en pisos elevados sin ascensor.
3) Otros tipos de muestreo.
Sierra Bravo (1988: 197 ss.) presenta otros métodos menos utilizados.
a) Muestras superpuestas.
Se seleccionan dos muestras distintas obtenidas de la misma base de la
muestra mediante la realización de dos sorteos o dos sistemas de muestreo
distintos. Es un procedimiento muy útil cuando se quiere lograr una valiosa
corroboración o verificación de los resultados obtenidos en una encuesta.
b) Muestras sucesivas.
Cuando interesa conocer la evolución del fenómeno estudiado con el paso del
tiempo (estudios de mercados, electorales...), la solución es repetir la encuesta
a nuevas muestras cada cierto período de tiempo.
c) Muestras compuestas.
Se conoce con este nombre al sistema de muestreo que comprenden dos o
más muestras distintas, según las diferentes partes del fenómeno estudiado.
En un estudio que abarque población de hábitats urbanos y rurales, se podría
aplicar un muestreo aleatorio simple para el primero y el de clusters para zonas
rurales.
d) Muestras compensadas.
Esta técnica es aplicable cuando se conoce el valor medio que alcanza una de
las características estudiadas en el universo, por ejemplo, la talla, el peso, etc.
Una vez obtenida la muestra, sería poco probable que su media coincidiera con
la de la población. La compensación consiste en sustituir unidades de la
muestra por otras nuevas elegidas también al azar, en el caso de que sus
valores acerquen más la media de la muestra a la del universo.
e) Muestras de voluntarios.
En algunas investigaciones el autor se ve obligado a pedir voluntarios que
quieran participar en su estudio, dado que por razones éticas o morales no
pueden utilizar ninguno de los demás procedimientos. Estas muestras
presentan ciertos sesgos y suelen presentar determinadas características,
como por ejemplo: son sujetos con un mayor nivel cultural, tienen mejor estatus
social, suelen ser más inteligentes, son más sociables, son menos
convencionales, son menos conformistas, etc.

BIBLIOGRAFIA
BUENDÍA EISMAN, L.; COLÁS BRAVO, M.P. y HERNÁNDEZ PINA, F. (1998):
Métodos de investigación en Psicopedagogía. McGraw-Hill, Madrid.
BUGEDA, J. (1974): Manual de técnicas de investigación social. Instituto de Estudios
Políticos, Madrid.
FOX, D. J. (1981): El proceso de investigación en Educación. Eunsa, Pamplona.
GARCÍA HOZ, V. y PÉREZ JUSTE, R. (1984): La investigación del profesor en el aula.
Escuela Española, Madrid.
GARRET, H. E. (1976): Estadística en Psicología y Educación. Paidós, Buenos Aires.
GIL PASCUAL, J. A. (2004): Bases Metodológicas de la Investigación Educativa.
(Análisis de datos). UNED, Madrid.
JIMENEZ FERNÁNDEZ, C. (1983): “Población y muestra. El muestreo”. En JIMÉNEZ
FERNÁNDEZ, C., LÓPEZ-BARAJAS ZAYAS, E. y PÉREZ JUSTE, R. : Pedagogía
Experimental II. Tomo I. UNED. Madrid. pp. 229-258.
KERLINGER, F. N. (1975): Investigación del comportamiento.Técnicas y Metodología.
Interamericana, México.
- (1985): Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento. Interamericana,
México.
LOHR, S. L. (1999): Muestreo: Diseño y Análisis. International. Thomson Editores,
Madrid.
MARÍN IBÁÑEZ, R. (1985): “El muestreo”. Tema 6. En MARÍN IBÁÑEZ y PÉREZ
SERRANO, G.: Pedagogía Social y Sociología de la Educación. Unidades Didácticas
1, 2 y 3. UNED, Madrid. pp. 161-186
LATORRE, A., RINCÓN D. del y ARNAL, J. (2003): Bases Metodológicas de la
Investigación Educativa. Experiencia S.L., Barcelona.
RAE (2001): “Población” / “Muestra” [en linea]. Diccionario de la Lengua Española, 22ª
Edición. Disponible en: http://www.rae.es/ [consulta 2005,29 de septiembre]
ROSS, K. N. (1988): Sampling errors. En KEEVES, J. P. (ed.). Educational research,
methodology, and measurement. An international handbook. Pergamon Press, Oxford.
SIERRA BRAVO, R. (1988): Técnicas de investigación Social. Teoría y Ejercicios.
Paraninfo, Madrid.

UNIDAD V
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
Contenidos:
Técnicas de recolección de Información.
Instrumentos de recolección de información, clases, características.
Elaboración.
Validación clases. Confiabilidad clases.
Técnicas de análisis y procesamiento de información: Presentación de resultados y
verificación de hipótesis.

TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN


Entre los paradigmas dominantes en el campo de la investigación, los instrumentos y
las estrategias de acceso a la información no difieren mayormente entre sí, aunque
entre los partidarios de la investigación tradicional o cuantitativa a un mayor dominio
de las técnicas propias del cuestionario estandarizado, en cambio los sectores utilizan
las diversas variantes de la investigación cualitativa, optan preferentemente por la
observación y la entrevista, a pesar de que estos últimos pueden combinar estas
técnicas sobre la base del principio de triangulación y de convergencia.

La selección y elaboración de los instrumentos de investigación es un capítulo


fundamental en el proceso de recolección de datos, ya que sin su concurso es
imposible tener acceso a la información que necesitamos para resolver un problema o
comprobar una hipótesis. En general, el instrumento resume en cierta medida toda la
labor previa de una investigación que en los criterios de selección de estos
instrumentos se expresan y reflejan las directrices dominantes del marco,
particularmente aquellas señaladas en el sistema teórico, (variables, indicadores e
hipótesis) para el caso del paradigma empírico-analítico y las fundamentaciones
teóricas y conceptuales incluidas en este sistema.
Entre los elementos del problema y más concretamente, en la pregunta fundamental
del problema, se encuentran inscritas las premisas básicas que nos ayudarán a
seleccionar y nuestros instrumentos ¿Qué tipo de datos e información necesitamos
para resolver el problema y comprobar las planteadas? ¿A nivel empírico cómo puedo
y debo algunos conceptos y variables utilizadas en el marco?. Ya lo dijimos
anteriormente: los instrumentos son la traducción operativa de los conceptos y
variables teóricas, defecto, de los objetivos generales y específicos.
Muchas veces la propia modalidad investigativa, nos señala el camino sobre el tipo de
información que necesitamos para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto.
Por ejemplo en las investigaciones de tipo descriptivo, Mario Bunge sugiere algunas
pautas y pistas básicas sobre el tipo de información que se requiere, a partir de u
interrogación que se realiza:
- ¿Qué es? Correlato
- ¿Cómo es? Propiedades
- ¿Dónde está? Estructura
- ¿Cómo están sus partes si las tiene interrelacionadas? Configuración
- ¿Cuánto? Cantidad
Pero no son las únicas preguntas que hacemos, se trata de estudios explicativos,
debemos ensayar toda la gama de porqués y fórmulas que nos permitan buscar
información que nos ayude a explicar las causas de un fenómeno, por qué ocurren,
cuáles son sus factores determinantes, dónde proceden, cómo se transforman, etc.
Las respuestas a estas preguntas no siempre nos aportan todos los datos e
información que necesitamos para cumplir con los objetivos propuestos, ya que
también es indispensable saber sobre todos los aspectos que rodean al fenómeno o
situaciones, etc.
En todo caso es recomendable recoger un volumen de información mayor que el
programado o supuestamente calculado, porque es preferible excederse que quedar
reducido a un conjunto muy limitado de información, que a la postre también nos va a
limitar nuestro trabajo de análisis e interpretación.
Técnica. Es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cual se efectúa el
método y solo se aplica a una ciencia. La diferencia entre método y técnica es que el
método es el conjunto de pasos y etapas que debe cumplir una investigación y este se
aplica a varias ciencias mientras que técnica es el conjunto de instrumentos en el cual
se efectúa el método.
Técnicas de la investigación La técnica es indispensable en el proceso de la
investigación científica, ya que integra la estructura por medio de la cual se organiza la
investigación, La técnica pretende los siguientes objetivos:
- Ordenar las etapas de la investigación.
- Aportar instrumentos para manejar la información.
- Llevar un control de los datos.
- Orientar la obtención de conocimientos.
La selección de una técnica de recolección de datos depende de:
a) La naturaleza del estudio y el tipo de problema a investigar.
b) La definición de la unidad de análisis, el tipo y confiabilidad de la fuente de
datos.
c) El universo bajo estudio, el tamaño y tipo de muestra de las unidades de análisis
donde se va a realizar el estudio.
d) La disponibilidad de los recursos con que se cuenta para la investigación (dinero,
tiempo, personal).
e) La oportunidad o coyuntura para realizar el estudio en función del tipo de
problema a investigar.
Asimismo, se debe mencionar, cualquiera que sea la técnica seleccionada para la
recolección de los datos, el investigador, en todo estudio, siempre recurre a las otras
técnicas como medios auxiliares para completar la información empírica necesaria
para el análisis del problema motivo de la investigación.
Por tanto, en toda investigación, se selecciona una técnica principal o predominante y
otras técnicas auxiliares o secundarias para el proceso de recolección de los datos.
Los instrumentos principales que se utilizan en la recopilación de datos, cualquiera
sea la modalidad investigativa o paradigma que se adopte, son los siguientes:
A. Observación
B. Recopilación o investigación documental
C. Entrevista
D. Cuestionario
E. Encuestas
A. La observación.
Se define como una técnica de recolección de datos que permite acumular y
sistematizar información sobre un hecho o fenómeno social que tiene relación con
el problema que motiva la investigación.
En la aplicación de esta técnica, el investigador registra lo observado, mas no
interroga a los individuos involucrados en el hecho o fenómeno social; es decir, no
hace preguntas, orales o escrita, que le permitan obtener los datos necesarios
para el estudio del problema.
La observación tiene la ventaja de facilitar la obtención de datos lo más próximos
a como éstos ocurren en la realidad; pero, tiene la desventaja de que los datos
obtenidos se refieren sólo a un aspecto del fenómeno observado.
Esta técnica es fundamentalmente para recolectar datos referentes al
comportamiento de un fenómeno en un “tiempo presente”; y no permite recoger
información sobre los antecedentes del comportamiento observado.
Así mismo, la observación no permite conocer los proyectos de vida, expectativas,
ni actitudes latentes en los individuos y grupos que el investigador observa.
Al respecto, la técnica de la observación se complementa con la técnica de la
entrevista o el cuestionario y/o la técnica del análisis de contenido; dependiendo
esto del tipo y alcances de la investigación.
Los pasos generales que el investigador sigue en el uso de la técnica de la
observación son:
a) Se identifica y delimita el problema motivo de estudio.
b) El investigador toma contacto directo, a través de la observación, con el
hecho o fenómeno social relacionado al problema motivo de estudio.
c) El investigador registra o toma nota de lo observado.

Al respecto, lo ideal es que el investigador tome nota de los datos conjuntamente


al desarrollo de los acontecimientos que observa; sin embargo el registro debe
hacerse en circunstancias que eviten poner en peligro el desarrollo normal del
fenómeno como consecuencia de que los individuos observados no se percaten
que hay alguien que registra sus comportamientos.
De todas maneras, el registro de la información, que comprende una descripción
objetiva y detallada de lo observado, debe hacerse lo más inmediatamente posible
a la ocurrencia de los acontecimientos, a fin de evitar problemas derivados del uso
de la memoria o la interferencia de otros sucesos que pueden contaminar la
información pendiente de registro.
La sistematización de la información registrada se consolida en una matriz de
datos, para su posterior análisis. Para sistematizar la información en una matriz de
datos donde se establezca la relación entre unidades de análisis, variables y
valores o respuestas, el investigador deberá auxiliarse de la técnica de análisis de
contenido, la cual será descrita posteriormente.
Uno de los principales riesgos en el uso de la técnica de la observación es el
sesgo o distorsión que el investigador pueda producir en el registro de la
información, como consecuencia de diversos factores, tanto de carácter personal
(mala memoria; prejuicios; estereotipos; ideologías; etc.) como factores
coyunturales (por ejemplo, la falta de condiciones apropiadas para el registro de
los datos).
El investigador, pues, debe registrar la información en forma veraz y lo más
objetivamente posible, de manera descriptiva y detallada, sin ningún tipo de
interpretación.
Una estrategia para evitar en gran medida el análisis del problema con una
información que contenga elevados márgenes de error, es que sean más de un
investigador quienes observen y registren los hechos; de esta manera se puede
realizar una crítica o proceso comparativo de control de calidad de los datos,
detectando las inconsistencias y contradicciones, así como correlacionando
estadísticamente la información registrada por todos los investigadores a fin de
determinar el grado de validez y confiablidad.
Tipos de observación
a) La observación no estructurada o participante. Tiene las siguientes
características:
- El investigador no tiene un esquema o plan premeditado referente a que
variables debe observar con mayor énfasis; y recoge todo tipo de
información sin discriminar si tiene o no un carácter relevante para el
análisis del problema de investigación.
- El investigador participa en algún grado de la vida del grupo que origina el
hecho o fenómeno social motivo de observación.
- Al respecto, existen estrategias que el investigador deberá utilizar
apropiadamente para incorporarse al grupo y hacer vida común con los
demás miembros a fin de obtener información veraz y detallada.
- La observación no estructurada generalmente se utiliza como una técnica
de recolección de datos para estudios exploratorios que permiten definir
con más precisión el problema, las hipótesis y variables a investigar.
b) La observación estructurada. Tiene las siguientes características:
- El investigador tiene un plan referente a qué variables debe observar y por
tanto qué tipos de datos deben ser recolectados.
- No es indispensable la incorporación del investigador a la vida del grupo
involucrado en el hecho motivo de observación para obtener la información
necesaria.
- Permite poner a prueba más adecuadamente hipótesis referente al
problema motivo de investigación
- En la medida que el investigador tiene un plan de seguimiento del hecho
que observa, puede utilizar fichas o formatos especiales para el registro de
la información.
- Tanto la observación no estructurada como la observación estructurada
son técnicas que permiten la recolección de datos en experimentos
controlados. Es decir, someter a grupos de individuos a determinados
estímulos y observar su comportamiento. Por ejemplo, si queremos
detectar algunos factores que condicionan el comportamiento de los
habitantes de una ciudad en relación a las funciones que cumplen las
autoridades locales en bien de la comunidad, estas autoridades pueden
beneficiar con algunas medidas sólo a una parte de los habitantes, de tal
manera que es posible observar el comportamiento tanto del grupo
beneficiado como del que no recibió dicho beneficio.
En la observación podemos considerar tres niveles sistematización:
 
a) La observación asistemática: ha sido la que tradicionalmente sea
realizado en el deporte. El conocido "ojímetro" para dar información sobre
una actuación determinada o las observaciones realizadas sin ninguna
planificación previa. Esta observación consiste en una constatación directa,
sin ningún objetivo explicitado y sin estar perfectamente definido, sin un
orden o planificación determinado. Son narraciones escritas en forma directa
o datos recogidos de una manera azarosa.
b) La observación semisistemática: en ésta los objetivos del registro se fijan
a priori; precisan planificar el orden y el tiempo, se necesita especificar la
conducta o evento antecedente, el núcleo observado y la conducta o evento
posterior, pero no están categorizadas las conductas a observar.
c) La observación sistemática: intentan agrupar la información a partir de
ciertos criterios fijados previamente o partiendo de estos registros. Requiere
categorizar hechos, conductas y / o eventos que se han de observar.

Estos tres niveles nos conducen a dos tipos claros de observación: la observación
asistemática y la observación científica.

"El estudio del acto de enseñanza utiliza como principal instrumento de


investigación, sistemas o planos de observación de acontecimientos o
comportamientos". Como toda ciencia la enseñanza y el entrenamiento necesitan
de grabaciones objetivas. La observación constituye un método de toma de datos
destinados a representar lo más fielmente posible lo que ocurre, la realidad.
Piéron (1986).

Elementos que conforman la observación.


- El sujeto observador.
- El sujeto o lo que se observa.

- Los medios o sentidos (vista y oído).

Los instrumentos.

- El marco teórico (guía de observación).

Ventajas de la observación.

- Nos permite registrar el hecho cuando está ocurriendo, logrando ese


registro con una mayor espontaneidad.
- Hace posible obtener información del comportamiento tal como ocurre.

- Los fenómenos se pueden analizar en su totalidad.

Desventajas.

- A veces es imposible predecir un suceso como para poder observarlo.


- La observación dura solamente lo que dura el proceso.

- Se puede dar la "ecuación personal" o proyección del observador sobre el


observado.

- Es necesario adquirir la capacidad de distinguir entre los hechos


observados y la interpretación de esos hechos.

- Influencia del observador sobre la situación motivo de investigación.

- Existe el peligro de realizar generalizaciones no válidas a partir de


observaciones parciales.

¿Qué debe ser observado?

- Lo que pasa con los particulares (quiénes son, qué tipo de relaciones
mantienen, cuántos son, hay personas claves, etc.).
- El ambiente (qué tipo de comportamiento es facilitado, permitido, objetado,
etc.).

- El objetivo por el cual se han reunido los participantes del grupo.

- El comportamiento social.

- La frecuencia y duración de los comportamientos (cuando tuvieron lugar,


son habituales, son únicos.).

B. Recopilación o investigación documental


La recopilación documental como técnica de investigación, es un instrumento
cuya finalidad es obtener datos e información a partir de documentos escritos y
no escritos, que pueden ser utilizados dentro de los propósitos de una
investigación en concreto.

En algunas ocasiones puede no ser tan útil cuando no se ha seleccionado


debidamente el material conforme al problema que se desea estudiar, por lo
que hay que evitar el hábito coleccionista y la búsqueda a ciegas. Para la
recopilación de información es fundamental tener siempre presente la finalidad
de la investigación, esto permitirá determinar lo que es apropiado, también es
útil para ahorrar esfuerzos, sugerir problemas e hipótesis y ayudar a elaborar
los instrumentos para la investigación. Es así que, puede ser transferido a una
amplia variedad de preguntas y una hipótesis puede ser comprobada de
muchas formas.

Es así, que es necesario hacer la distinción entre las fuentes primarias como
las secundarias, las primeras son las que proporcionan datos de primera mano
y ofrecen la garantía de la institución o investigador responsable de la
recopilación, en tanto que las fuentes secundarias, es cuando se recurre a
datos ya publicados o han sido recopilados por otros y están sujetas a error en
proporción a la distancia de su alejamiento de la fuente primaria.

Por tanto, la utilidad del examen crítico de las fuentes documentales es


indispensable en las ciencias sociales, y que casi todos los datos tienen
carácter secundario, por lo que se deben tomar precauciones para establecer
el valor de las fuentes documentales.

La interpretación adecuada de los resultados requiere un conocimiento de las


circunstancias no registradas que rodean a los hechos anotados. Es
conveniente tener presente que la parcialidad puede ser consciente o
inconsciente. Es de gran importancia tener en cuenta el sesgo institucional que
pueden tener las estadísticas.

Asimismo, se deberá tomar en cuenta hacer un análisis crítico de los


documentos personales. Por lo cual se establecen cinco tipos de circunstancias
que pueden predisponer al investigador a considerar veraces las declaraciones
al informante y que son:
- Cuando la verdad de una declaración se vincula con una indiferente para el
testigo, 
- cuando una declaración es perjudicial para el informante o para sus
intereses, 

- Cuando los hechos tratados son cuestiones de conocimiento público,

- Cuando la parte de la declaración que más interese al investigador es


incidental e intrínsecamente probable, y

- Cuando el informante hace declaraciones contrarios a sus expectativas y


anticipaciones.

Esto es, algunas normas principales para la consideración crítica son: cuándo
ha sido escrito, con qué fin, situación del protagonista en la coyuntura a que se
refiere, carácter y rasgos psicológicos del autor, saber si se han publicado otras
memorias sobre los mismos hechos y finalmente, distinguir los hechos de los
que el autor fue protagonista o testigo directo.

C. La entrevista
La entrevista es una técnica de recopilación de información mediante una
conversación profesional, con la que además de adquirirse información
acerca de lo que se investiga, tiene importancia desde el punto de vista
educativo; los resultados a lograr en la misión dependen en gran medida del
nivel de comunicación entre el investigador y los participantes en la misma.
Tipos de entrevistas
1. La entrevista informal trabaja principalmente con la generación espontánea
de preguntas en el flujo natural de una conversación.
Este tipo de entrevista es adecuado cuando el evaluador desea mantener la
mayor flexibilidad posible para poder guiar las preguntas hacia la dirección que
parezca la más adecuada, según la información que surja en un ambiente en
particular, o de la conversación con una o más personas en ese ambiente. Bajo
estas circunstancias, no es posible tener un conjunto predeterminado de
preguntas.
La fortaleza de este enfoque es que el entrevistador es flexible y altamente
sensible a las diferencias individuales, los cambios en la situación y la aparición
de información nueva. La debilidad es que puede generar datos menos
sistemáticos, cuya clasificación y análisis serán difíciles y lentos.
2. Las entrevistas semi estructuradas involucran la preparación de una guía
para la entrevista que enumere un conjunto predeterminado de preguntas o
temas que se van a tratar.
Esta guía sirve como una lista de verificación durante la entrevista y asegura
que se obtenga básicamente la misma información a partir de varias personas.
Aun así, existe bastante flexibilidad.
El orden y el funcionamiento real de las preguntas no se determinan por
anticipado. Además, dentro de la lista de temas o áreas temáticas, el
entrevistador tiene la libertad de dar mayor profundidad a determinadas
preguntas.
La ventaja del estilo de la guía de entrevista es que el hecho de entrevistar a
diferentes personas se hace más sistemático e integral, ya que se delimitan los
temas que se tratarán. La debilidad de este enfoque es que no permite que el
entrevistador guíe los temas o tópicos de interés que no se anticiparon en el
momento de la elaboración de la guía.
Además, la flexibilidad del entrevistador en la formulación y ordenamiento de
las preguntas podría originar respuestas sustancialmente diferentes según las
personas, lo que reduce la capacidad de comparación.
3. La entrevista estandarizada, estructurada o formal consiste en un conjunto de
preguntas abiertas cuidadosamente formuladas y ordenadas anticipadamente.
El entrevistador hace las mismas preguntas a cada uno de los entrevistados,
esencialmente con las mismas palabras y en el mismo orden.
Este tipo de entrevista puede ser especialmente adecuado cuando existen
varios entrevistadores y el evaluador desea minimizar la variación de las
preguntas. Resulta útil también cuando se desea obtener la misma información
de cada entrevistado en diversos puntos en el tiempo o cuando hay
limitaciones de tiempo para la recopilación y el análisis de los datos.
Las entrevistas de desarrollo estandarizadas permiten que el evaluador reúna
sistemáticamente datos detallados y facilitan la posibilidad de comparación
entre todos los entrevistados. La debilidad de este enfoque es que no permite
que el entrevistador guíe los temas o tópicos que no se anticiparon en el
momento de la elaboración del instrumento. Además, las entrevistas abiertas
estandarizadas limitan el uso de preguntas alternativas a diferentes personas,
dependiendo de sus experiencias particulares.
Esto reduce la posibilidad de incorporar completamente las diferencias y
circunstancias individuales en la evaluación.
Finalmente podemos establecer que las características generales de las
entrevistas son:
 Bajo costos.
 Son una buena fuente de datos cualitativos.
 Producen mucha información en corto tiempo.
 Pueden ser informales o formales.

D. El cuestionario.
Es una técnica de recolección de datos y está conformado por un conjunto de
preguntas escritas que el investigador administra o aplica a las personas o
unidades de análisis, a fin de obtener la información empírica necesaria para
determinar los valores o respuestas de las variables es motivo de estudio.
La pregunta directa: coincide el contenido de la pregunta con el objeto de
interés del investigador. La formulación de la pregunta indirecta constituye
uno de los problemas más difíciles de la construcción de las encuestas.
Ejemplo de pregunta directa: ¿Le agrada a usted la profesión de Policía?
Ejemplo de pregunta indirecta: ¿Quisiera usted que su hijo escogiera la
profesión de Policía?
Al construir el cuestionario, conjuntamente con el contenido de las preguntas,
hay que definir su forma, utilizándose en sociología el cuestionario abierto y
cerrado.
La pregunta abierta en una encuesta es la que no limita el modo de responder
a la misma, ni se definen las variantes de respuestas esperadas. Este tipo de
preguntas no permite medir con exactitud la propiedad, solo se alcanza a
obtener una opinión.
La pregunta cerrada tiene delimitada, con antelación, su respuesta para
determinada cantidad de variantes previstas por el confeccionador de la
encuesta.
La forma más difundida de pregunta es aquella cuya respuesta está
estructurada por esquemas de comparaciones de pares de valores, de
categorías secuenciales de valores y otros.
La comparación de pares, consiste en que todas las variantes de respuestas
se componen de dos posibilidades de las cuales el encuestado selecciona
una. Este esquema se emplea cuando el número de preguntas no resulta
grande y cuando se exige gran precisión y fidelidad en la respuesta.
Otra técnica muy aplicada en la encuesta es la selección, donde el
encuestado elige entre una lista de posibles respuestas aquellas que prefiere.
Dentro de esta técnica existen variantes: de selección limitada, donde puede
elegir un número determinado de respuestas y el de selección única donde
puede escoger una sola respuesta posible.
La elaboración estadística en este caso resulta sencilla, donde se reduce al
conteo de frecuencia de selección de cada respuesta sobre la cual se realiza
la gradación de la actitud que muestran los encuestados hacia las respuestas.
TIPOS DE PREGUNTAS.
Básicamente, podemos hablar de dos tipos de preguntas: cerradas y abiertas.
Las preguntas cerradas contienen categorías o alternativas de respuestas
que ya han sido delimitadas. Es decir, se presentan a los sujetos las
posibilidades de respuestas y ellos deben acotarse a ellas. Pueden ser
dicotómicas (dos alternativas de respuestas) o incluir varias alternativas de
respuesta.
 Ejemplo de preguntas cerradas dicotómicas:
1. ¿Le gusta el fútbol? si ____ no ____.
2. ¿Estudia usted actualmente? ( ) Sí ( ) No
 Ejemplo de preguntas cerradas con varias alternativas de respuesta:
1. ¿Cómo evalúa la gestión del gobierno en el ámbito de Seguridad?
Excelente ( ) buena ( ) regular ( ) mala ( ) muy mala ( )
2. ¿Cuánta televisión ves los domingos?
( ) No veo televisión ( ) Menos de una hora ( ) 1 o 2 horas ( ) 3 horas ( ) 4
horas
( ) 5 horas o más.
Como es posible observar, en las preguntas cerradas las respuestas son
definidas con anterioridad, y la persona debe elegir la opción que más
describa su respuesta.
 Ahora bien, hay preguntas cerradas, donde el respondiente puede
seleccionar más de una opción.
Ejemplo:
1. Esta familia tiene:
_ radio _ televisión _ teléfono _ auto _ Ninguno de los anteriores.
Ante esto, las personas pueden responder una, dos, tres o cuatro opciones,
ya que las categorías no son mutuamente excluyentes.
 En otras ocasiones, la persona puede jerarquizar las respuestas. Por
ejemplo:
1. ¿Cuál de estos lugares para vacacionar considera usted el mejor? Indique
del 1 al 4 según su interés.
_ Playa _ Campo _ Nieve _ Lago.
Por otro lado, las preguntas abiertas, no delimitan de ante mano las
alternativas de respuesta. Por lo tanto, el número de categoría de respuesta
es infinito.
 Ejemplo de preguntas abiertas:
1. ¿Por qué asiste a psicoterapia?
2. ¿Qué piensa de los partidos políticos?
¿CONVIENE USAR PREGUNTAS ABIERTAS O CERRADAS?
Cada cuestionario obedece a distintas necesidades y problemas, lo que hace
que en cada caso el tipo de preguntas sea diferente. Algunas veces solo se
incluyen preguntas cerradas o solo abiertas o mezcla de ambas. Cada clase
de preguntas tiene sus ventajas y desventajas.
- Las preguntas cerradas son fáciles de codificar y analizar. Además requieren
de menor esfuerzo por parte de los respondientes, ellos solo deben
seleccionar la mejor alternativa y no verbalizar o escribir sus pensamientos.
La principal desventaja es que limitan las respuestas de las personas y no
siempre describen con exactitud lo que realmente piensan los sujetos.
- Las preguntas abiertas son útiles cuando la información derivada de
preguntas cerradas es insuficiente o cuando se desea profundizar en
opiniones o motivos de comportamientos. Su mayor desventaja es que son
más difíciles de codificar, clasificar y analizar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Mendizabal, Rodrigo: Métodos y técnicas de la investigación social.

Postic,M y De Ketele, J.M. : Observar las situaciones educativas. Ed.Narcea. Paris


1998

Sanchez Parga, José: " la observación, la memoria y la palabra en la investigación


social."

Schanzer, Rosanna: "Las técnicas de la investigación."

Validación clases. Confiabilidad clases. F


Técnicas de análisis y procesamiento de información: Presentación de resultados y
verificación de hipótesis. F

ANALISIS Y SINTESIS DE LOS RESULTADOS

A. El análisis de datos

La información procesada según vimos en el capítulo anterior tiene un valor


inestimable: de ella dependerá, por cierto, que puedan o no resolverse las preguntas
iniciales formuladas por el investigador. Pero, no obstante, esa información no nos
Ahabla" por sí misma, no es capaz por sí sola de darnos las respuestas deseadas
hasta tanto no se efectúe sobre ella un trabajo de análisis e interpretación.

 Desde un punto de vista lógico, analizar significa descomponer un todo en su partes


constitutivas para su más concienzudo examen. La actividad opuesta y
complementaria a ésta es la síntesis, que consiste en explorar las relaciones entre las
partes estudiadas y proceder a reconstruir la totalidad inicial. Lo dicho tiene aplicación
directa en la metodología de investigación: si nuestro objeto es siempre un conjunto
coherente Bpor más que también pueda decirse que es parte de un todo mayorB con
sus propias leyes y su propia estructura interior, los datos, en tal sentido, no son más
que sus elementos integrantes, las partes aisladas que sólo cobran sentido por la
síntesis que pueda integrarlos. El procesamiento implica ya un agrupamiento de los
mismos en unidades coherentes, pero estas unidades necesitarán de un estudio
minucioso de sus significados y de sus relaciones para que luego puedan ser
sintetizadas en una globalidad mayor. Estas tareas constituyen, por lo tanto, las
últimas y necesarias etapas del trabajo. Resultan fundamentales, por cuanto sin ellas
sería imposible encontrar un sentido a toda la labor previamente realizada.

El análisis de los datos no es una tarea que se improvisa, como si recién se


comenzara a pensar en él luego de procesar todos los datos. Por el contrario, el
análisis surge más del marco teórico trazado que de los datos concretos obtenidos y
todo investigador que domine su tema y trabaje con rigurosidad deberá tener una idea
precisa de cuales serán los lineamientos principales del análisis que habrá de efectuar
antes de comenzar a recolectar datos. Se podrá definir así, con suficiente antelación,
qué datos serán capaces de rechazar o afirmar una hipótesis, qué resultados indicarán
una u otra conclusión. Esta actividad, llamada por algunos autores análisis anticipado
[Cf. Selltiz et al, Op. cit.] es fundamental para evitar sorpresas lamentables, como por
ejemplo la de encontrar que no tenemos suficientes datos al final del procesamiento, o
de que los que poseemos no nos sirven en realidad para mucho.

    Para desarrollar la tarea analítica hay que tomar cada uno de los datos o conjuntos
homogéneos de datos obtenidos, e interrogarnos acerca de su significado,
explorándolos y examinándolos mediante todos los métodos conocidos, en un trabajo
que para obtener los mejores frutos debe ser paciente y minucioso. De acuerdo al tipo
de datos que se estén analizando se procederá de un modo u otro, según técnicas y
procedimientos que inmediatamente veremos.

1. Análisis cuantitativo

Este tipo de operación se efectúa, naturalmente, con toda la información numérica


resultante de la investigación. Esta, luego del procesamiento que ya se le habrá
hecho, se nos presentará como un conjunto de cuadros, tablas y medidas, a las cuales
se les han calculado sus porcentajes y presentado convenientemente.

    Para cada cuadro que se haya obtenido será preciso evaluar el comportamiento de
las variables que aparezcan en él, precisando la forma en que actúan individualmente.
Luego se observarán las relaciones que pueden percibirse entre una y otra variable, si
el cuadro es de doble entrada, tratando de precisar la forma en que una afecta a la
otra. Si se trata de un cuadro de tres variables será conveniente examinar primero los
valores totales, pues en ellos se ve el funcionamiento global de cada variable
operando de modo independiente, para luego pasar a confrontar, por pares, las
variables, tratando de detectar las influencias que existan entre ellas.

    Daremos a continuación un sencillo ejemplo de un cuadro de doble entrada para


que se entienda mejor este proceso:

OPINION FRENTE AL ASUNTO X, DE ACUERDO AL SEXO

Sexo                                                 Femenino  Masculino Total

Opinión                                                  %            %                %

A favor                                               53         52          53

En contra                                              46           30                38

No responden                                         1           18                  9

(Total casos)                                  (830)        (822)         (1.652)

    Qué observamos aquí? Tomemos en primer lugar la variable dependiente como un
conjunto: vemos que la mayoría de los entrevistados está a favor de X, aunque existe
un porcentaje nada despreciable que se expresa en contra. La proporción de
respuestas favorables supera, sin embargo, la mitad del total. Si analizamos ahora las
opiniones vertidas de acuerdo a su distribución según sexo (variable independiente)
veremos que: a) para las respuestas favorables existe un porcentaje similar tanto entre
los hombres como entre las mujeres (52 y 53%, respectivamente); b) las respuestas
contrarias a X son sensiblemente mayores entre las mujeres; c) ello obedece a que,
entre la parte masculina de la muestra, son muchas las personas que no responden,
tal vez por no tener una posición definida frente al problema. Tomando las mujeres
como conjunto diremos que la mayoría de ellas están a favor, aunque el porcentaje en
contra de X es casi tan grande como el favorable: 46 frente a 53%. Entre los hombres,
en cambio, si bien se mantienen proporciones semejantes de respuestas positivas, el
porcentaje en contra es menor porque aumenta aquí, relativamente, la proporción de
quienes no se definen.

    Como verá el lector lo que hemos hecho no es más que una simple relación, una
descripción detallada de todo lo que puede verse en el cuadro. Este es un ejemplo
idealmente simple en él nos ha interesado más mostrar el procedimiento a emplear
que hacer un verdadero análisis del cuadro. Por eso nuestro análisis no se remonta
más que a lo simplemente apreciable a primera vista. Para efectuar un auténtico
trabajo de análisis sería indispensable conocer con exactitud el marco teórico de la
investigación, lo que equivale a decir el porqué de haber obtenido los datos referidos.
Sólo a la luz de esos supuestos teóricos es que los datos cobran un sentido pleno y,
por lo tanto, puede realizarse un análisis auténtico y significativo de toda la
información. En la práctica, es corriente encontrar que el análisis estadístico se hace
mucho más complejo. En este libro no creemos adecuado desarrollar las técnicas
matemáticas y lógicas de análisis más allá de unas indicaciones generales, pero el
lector interesado podrá consultar con provecho las obras de especialistas en la
materia, como Paul F. Lasarsfeld, Johan Galtung y otros.

    Siguiendo con el proceso analítico diremos que es preciso calcular, cuando se trata
de datos obtenidos a partir de muestras, los niveles de significación de las diferencias
que aparecen entre porcentajes o entre promedios. Pueden aparecer diferencias entre
porcentajes que son inferiores a los errores muestrales, por lo que antes de afirmar
alguna conclusión es preciso conocer los límites dentro de los cuales estas diferencias
son estadísticamente significativas. También será necesario, según los casos, calcular
determinados coeficientes de correlación, estudiar las variaciones sistemáticas de la
información registrada, buscar la estacionalidad y las tendencias que manifiestan las
variables y muchas otras operaciones semejantes que permiten sacar conclusiones
apropiadas sobre la base de los datos obtenidos.

    Cuando ya se hayan hecho todas estas actividades el análisis de las cifras, en un
sentido estricto, habrá concluido. Antes de pasar a la labor de síntesis es necesario
registrar por escrito todos los hallazgos del análisis, para cada cuadro examinado. A
partir de ellos es que se podrán extraer conclusiones más generales, por lo que no
conviene pasarlos por alto o confiarlos a la memoria. Cabe advertir, para terminar, que
no conviene reproducir en palabras todo lo que aparece en un cuadro determinado:
esa es más una tarea de transcripción verbal que de análisis propiamente dicho y su
resultado hace innecesariamente fatigosa la lectura del informe de investigación.

2. Análisis cualitativo

Se refiere al que procedemos a hacer con la información de tipo verbal que, de un


modo general (v. supra, 9.9), se ha recogido mediante fichas de uno u otro tipo. Una
vez clasificadas éstas, tal como referíamos en el capítulo anterior (ver supra, 10.5), es
preciso tomar cada uno de los grupos que hemos así formado para proceder a
analizarlos. El análisis se efectúa cotejando los datos que se refieren a un mismo
aspecto y tratando de evaluar la fiabilidad de cada información.

    Si los datos, al ser comparados, no arrojan ninguna discrepancia seria, y si cubren
todos los aspectos previamente requeridos, habrá que  tratar de expresar lo que de
ellos se infiere redactando una pequeña nota donde se sinteticen los hallazgos. Si, en
cambio, las fichas aportan ideas o datos divergentes, será preciso primeramente
determinar, mediante la revisión del material, si se ha cometido algún error en la
recolección. Si esto no es así será necesario ver si la discrepancia se origina en un
problema de opiniones o posiciones contrapuestas o si, por el contrario, obedece a
alguna manera diferente de categorizar los datos o a errores de las propias fuentes
con que estamos trabajando. En todo caso será conveniente evaluar el grado de
confianza que merece cada fuente, teniendo en cuanta su seriedad, sus antecedentes
y referencias y toda otra información que pueda resultar de valor al respecto. Ya
adoptada una posición frente a las discrepancias encontradas será el momento de
pasar a registrar los hallazgos, nuestras opiniones personales y conclusiones
parciales, con lo cual estaremos en con- diciones de pasar al siguiente paso, el de la
síntesis

B. La síntesis

Con la síntesis e interpretación final de todos los datos ya analizados puede decirse
que concluye la investigación, aunque teniendo en cuanta que la misma, considerada
como intento de obtención de conocimientos, es siempre una tarea inaca- bada, que
debe continuar por fuerza en otras investigaciones concretas (ver los puntos 3.1 y 3.2).

    Sintetizar es recomponer lo que el análisis ha separado, integrar todas las


conclusiones y análisis parciales en un conjunto coherente que cobra sentido pleno,
precisamente, al integrarse como un todo único. La síntesis es, pues, la conclusión
final, el resultado aparentemente simple pero que engloba dentro de sí a todo el
cúmulo de apreciaciones que se han venido haciendo a lo largo del trabajo. Las
conclusiones finales sólo resultan pertinentes para responder al problema de
investigación planteado cuando, en la recolección, procesamiento y análisis de los
datos, se han seguido los lineamientos que surgen del marco teórico.

    Para alcanzar este resultado se deben tomar en consideraciones todas las
informaciones analizadas, utilizando para ello las notas ya elaboradas, donde se
habrán registrado los hallazgos parciales que hemos hecho. En el caso de cuadros
estadísticos se procederá a comparar los hallazgos de cada cuadro con los otros que
tienen relación con el mismo. Así se irá avanzando hacia conclusiones cada vez más
generales, menos parciales. Se podrán confeccionar cuadros-resumen, que sinteticen
la información más importante que se halla dispersa en otros, para poder presentar un
panorama más claro a nuestros lectores. Se procederá, sólo entonces, a extraer las
conclusiones finales, que reflejen el comportamiento global de las variables de interés.
En función de ellas redactaremos nuestra síntesis, lo que conviene hacer primero
escuetamente, anotando sólo lo esencial. Esta primera síntesis debe ser ordenada y
precisa, para lo cual es conveniente numerar nuestras conclusiones correlativamente,
teniendo presente el planteamiento inicial del trabajo.

    Para el caso de los datos secundarios se ha de proceder como si se tratara de


componer o montar el trabajo general a partir de los elementos parciales de que
disponemos. Es una labor eminentemente constructiva, que ha de hacerse
parcialmente, para cada punto o capítulo, viendo qué se puede afirmar en cada caso,
de qué elementos de apoyo disponemos y cuáles son las conclusiones del caso.

    Será aconsejable que, para esta información bibliográfica, redactemos


esquemáticamente nuestras conclusiones, primero en forma parcial y luego abarcando
cada vez más elementos, hasta llegar a elaborar la síntesis final del trabajo. Para ello
es necesario que observemos la correspondencia de cada uno de los puntos ya
analizados, analizando en qué medida se complementan u oponen y de qué modo
pueden ser organizados en un conjunto coherente.
    Resta, luego de todo lo anterior, proceder a redactar el informe de la investigación.
Pasaremos ahora a ver algunos aspectos elementales de esta última tarea.

C. El informe de investigación

Es una característica importante de la ciencia la de hacer públicos sus resultados,


poniendo al alcance de la comunidad científica By por supuesto, del público en
generalB los avances realizados en cada rama del saber. Esto sólo se logra
publicando informes que, en forma ordenada, permitan comprender la naturaleza y
objetivos de cada investigación y las conclusiones a las que se ha arribado. Por lo
tanto podemos decir que la redacción del informe final, que es el instrumento que
satisface este objetivo, no es una mera formalidad de realización casual o interés
secundario, sino una parte constitutiva e importante del trabajo científico en sí.

    No debe pensarse que la estructura de dicho informe reproduce los pasos que el
investigador ha dado en el curso de su trabajo, en su orden y progresión. No, la lógica
que conduce la investigación admite un planteamiento flexible, con frecuentes
interrupciones, vueltas atrás, inevitables errores e informaciones que se descartan. El
informe, en cambio, debe poseer su propia lógica interior, presentando clara y
ordenadamente los resultados del trabajo, y debe tener una estructura tal que permita
su comprensión sin mayor dificultad. Es corriente al respecto que se hable de la
diferencia entre un método de investigación y un método de exposición, aunque en
este último caso el uso de la palabra método no parece totalmente adecuado porque
no se trata en realidad de un camino o forma para realizar algo sino de un modelo que
permite estructurar lógicamente la información a transmitir.

    En todo caso lo importante es reconocer que el camino que sigue la investigación
no puede ser el mismo que la forma o estructura de la exposición de sus resultados.
La información que habrá de presentarse debe organizarse de tal manera que dé al
lector la sensación de estar ante una ordenada secuencia lógica, haciendo que los
hechos se encadenen entre sí y tratando de presentarlos de un modo coherente, sin
fracturas.

    El contenido del informe de investigación no puede ser fijado de modo esquemático
para todos los casos, aunque hay algunos elementos que deben necesariamente estar
presentes para no afectar la seriedad del trabajo. Ellos son, básicamente, las
secciones del trabajo que permiten precisar los objetivos y el sentido de la
investigación, el método utilizado, las matrices teóricas en que se inscribe el trabajo y
las fuentes y los hechos que nos permitan arribar a determinadas conclusiones. [Para
una exposición más detallada de todo esto v. Sabino, Como Hacer una Tesis, Op. Cit.,
capítulos 3, 4 y 8.]

    En virtud de lo anterior puede esquematizarse la exposición de la investigación en


tres grandes secciones diferenciadas:

1) Una sección preliminar donde aparecen los propósitos de la obra, donde se pasa
revista a los conocimientos actuales sobre la materia y se definen las principales
líneas del tema a desarrollar. Junto con este material se agrupan generalmente
justificaciones respecto a la importancia del tema elegido y otros planteamientos
similares. La introducción del trabajo es, por lo general, el sitio más apropiado para
exponer los puntos que acabamos de mencionar. La misma se redacta teniendo muy
en cuenta lo que ya se ha escrito en el proyecto de investigación pues, como el lector
apreciará, ambos textos tienen mucho en común (V. supra, 6.6).

2) El cuerpo central del informe donde se desarrolla propiamente el tema, se expone


en detalle las consideraciones teóricas que guían la investigación y se exponen los
hallazgos que se han hecho, con su correspondiente análisis e interpretación. Por eso
en este cuerpo principal del trabajo deben aparecer los cuadros estadísticos que
resumen los resultados de la investigación.

Consta generalmente de varios capítulos que se van desenvolviendo de tal modo que
las transiciones entre uno y otro sean mínimas, y que se enlazan de acuerdo a un
orden general de exposición. Este puede ir de lo más general hacia lo más particular,
desde lo más abstracto a lo más concreto, proceder según un orden cronológico o
adoptar otras formas, a veces bien diferentes a las señaladas. [V. C. Sabino, Cómo
Hacer una Tesis, Op. Cit., cap. 8.] Lo importante, en todo caso, es que se alcance la
mínima y necesaria coherencia que permita integrar a la obra como un todo orgánico y
a partir de la cual se pueda reconstruir la realidad en su unidad y multiplicidad. Esta es
la parte más larga del informe de investigación y debe corresponder al
desenvolvimiento anunciado ya en la introducción.

3) Una sección final donde se incluyen la síntesis o conclusiones generales del trabajo
y, si las hubiere, las recomendaciones del mismo. A esta sección final le sigue una
parte complementaria integrada por la bibliografía, los anexos o apéndices y el índice
o índices de la obra. El índice general, sin embargo, también se puede colocar al
comienzo. En estos anexos aparecen algunos de los cuadros estadísticos, mapas y
textos complementarios que, por su extensión, no resulta conveniente intercalar en el
informe, pero que pueden resultar de interés para algunos lectores o de apoyo a las
ideas expuestas en el informe.

    Por supuesto que la estructura concreta de cada obra varía de acuerdo a la
extensión de la misma, al tema tratado y a la metodología empleada en la
investigación. Los informes cortos tienen esquemas más simples y a veces no se
dividen en capítulos sino en tres o cuatro partes, v.g.: 1) introducción; 2) análisis de los
datos; 3) síntesis; 4) anexos. Los trabajos mayores presentan siempre una estructura
articulada de capítulos, que admiten a su vez divisiones menores en puntos y sub-
puntos.

    Si la metodología utilizada en la investigación es original, ha tenido que resolver


problemas poco frecuentes o se caracteriza por su complejidad, conviene exponerla
separadamente, como un capítulo aparte que se colocará entre el marco teórico (o la
introducción) y los resultados. En caso contrario podrá incluirse como un aspecto más
a tratar en la introducción.

    Cuando se escribe es preciso tener en cuenta el lector medio hacia el cual nos
dirigimos para delinear un lenguaje y una forma de presentación adecuada a sus
conocimientos, especialmente en cuanto a la exposición de los aspectos más técnicos
del trabajo. No tiene sentido llenar páginas con resúmenes de obras ya publicadas,
con recapitulaciones demasiado extensas o con comentarios de hechos que pueden
apreciarse por sí mismos; pero no debe descuidarse, por el contrario, la presentación
explícita de cualquier detalle que Bsi bien puede resultar familiar para el autorB quizás
resulte desconocido para los potenciales lectores del trabajo.

    Para finalizar esta sección queremos insistir en que no existe una sola forma
correcta de presentar trabajos científicos. Según el estilo y la preferencia de cada
autor será posible organizar esquemas diferentes. Todos son válidos, creemos, si son
completos, rigurosamente ordenados y facilitadores de la lectura y comprensión.

D. Recomendaciones sobre la redacción del informe

Resulta difícil tratar de definir procedimientos o técnicas que resuelvan esta tarea,
pues no se trata de un actividad mecánica sino esencialmente creadora. [Hemos
tratado este tema extensamente en Cómo Hacer una Tesis, Op. Cit., caps. 9 y 10.]
    Algunas observaciones prácticas al respecto corresponden a la importancia que hay
que otorgar a los problemas puramente gramaticales, que no es del caso exponer
aquí, pues son comunes a la expresión escrita en general. No obstante, como fruto de
la experiencia concreta de quien escribe estas líneas, creemos pertinente hacer
algunas recomendaciones que aconsejamos seguir a quienes no están demasiado
familiarizados con el trabajo de redacción. Ellas son:

a) No tratar de redactar el trabajo de primera intención: muy pocas personas tienen la


habilidad y el suficiente dominio del idioma como para redactar prolijamente un informe
Bsobre un tema más o menos complejoB sin apelar a borradores, múltiples
correcciones y diversos ensayos. Pretender eludir esta tarea puede resultar, en casi
todos los casos, algo frustrante. Por eso aconsejamos que, como primer paso, se
intente una redacción provisional en la que la preocupación central sea la de presentar
todos los temas a tratar con claridad y sencillez.

Después de un cierto tiempo Bque permite tomar alguna distancia con lo escritoB
conviene retomar lo ya hecho, revisarlo y emprender una nueva redacción, que habrá
de ser más cuidadosa y donde ya podremos concentrarnos en el estilo y la corrección
gramatical. Esta labor puede ser ejecutada dos, tres, cuatro o más veces, según las
dificultades que se encuentren, hasta que nos encontremos satisfechos con lo
alcanzado.

b) No esforzarse por seguir un orden rígido en la redacción: no existe ninguna


necesidad, ni teórica ni práctica, de que la redacción siga el mismo orden que ha de
poseer el informe. Probablemente haya en el trabajo algunos aspectos que, antes de
la finalización del mismo, ya puedan adoptar una forma definitiva; puede haber otros
que, aunque situados al comienzo del informe, deban esperar algo más para ser
redactados en forma completa y acabada. En este sentido la experiencia indica que la
rigidez sólo constituye una pérdida de esfuerzos y de tiempo. La introducción de un
trabajo, por ejemplo, casi siempre se escribe después que el resto del informe haya
sido completado, pues resulta más sencillo introducir y presentar un trabajo que ya se
tiene a la vista.

c) Cuidar minuciosamente la lógica interna: redactar bien no es sólo una tarea


gramatical sino, y casi podríamos decir fundamentalmente, un trabajo de lógica
aplicada. Sólo lo que se tiene claro en el intelecto puede ser llevado a la palabra con
claridad. Podríamos decir que, sin una redacción lógicamente consistente, un trabajo
científico se desmerece seriamente, pues arroja dudas acerca de la propia capacidad
de razonamiento del autor. La ciencia no necesita de ambigüedades ni de innecesarios
adornos: al contrario, siempre es meritorio el esfuerzo por hacer claro aquéllo que de
suyo es complicado y difícil de entender.

d) Emplear un lenguaje adecuado al tema: un informe de investigación debe ser


comprendido por cualquier lector que posea la mínima base teórica necesaria. Por lo
tanto debe expresarse en forma clara y sencilla, directa, omitiendo pasajes confusos o
demasiados extensos y las oraciones que puedan interpretarse en más de un sentido.
Lo estético en la ciencia es la claridad y la precisión, no la oscuridad o la vaguedad en
el lenguaje. Por último queremos recalcar que nunca se debe tratar de impresionar al
lector mediante la utilización de términos grandilocuentes o expresiones rebuscadas.
La idea más complicada que pueda concebirse admite siempre una exposición
sencilla, pues la oscuridad en la expresión es casi siempre efecto de la confusión
mental. Quien trata de sorprender e impactar a los lectores cuando escribe demuestra
ser un pobre científico y arroja sobre sí la sospecha de su poca capacidad como
investigador.
ESQUEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PLAN DE TESIS
CARÁTULA
INDICE

CAPITULO I
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. DESCRIPCION DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.2.1. Problema General
1.2.2. Problemas específicos
1.3. OBJETIVOS
1.3.1. Objetivo General
1.3.2. Objetivos específicos
1.4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACION
1.4.1. Delimitación espacial
1.4.2. Delimitación temporal
1.4.3. Delimitación conceptual
1.5. JUSTIFICACIÓN IMPORTANCIA
1.5.1. Justificación
1.5.1.1. Teórica
1.5.1.2. Práctica
1.5.1.3. Metodológica
1.5.1.4. Institucional
1.5.2. Importancia
1.6. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
1.6.1. Académicas
1.6.2. Presupuesto
1.7. VIABILIDAD Y FACTIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

2. CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
2.

2.1. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN


2.1.1. Antecedentes internacionales
2.1.2. Antecedentes nacionales
2.2. BASES TEÓRICAS
2.3. BASES LEGALES
2.4. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

3. CAPÍTULO III
SISTEMA DE HIPÓTESIS
3.

3.1. HIPÓTESIS
3.1.1. Hipótesis General
3.1.2. Hipótesis especificas
3.2. Variables
3.2.1. Definición conceptual de las variables
3.2.1.1. Variables independiente
3.2.1.2. Variable dependiente
3.2.1.3. Operacionalización de las variables
3.2.1.4. Variable independiente
3.2.1.5. Variable dependiente

4. CAPÍTULO IV
DISEÑO METODOLÓGICO
4.

4.1. TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN


4.1.1. Tipo de investigación
4.1.2. Nivel de la investigación
4.2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
4.3. ENFOQUE
4.4. POBLACION Y MUESTRA
4.4.1. Población
4.4.2. Muestra
4.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
4.5.1. Tipos de técnicas e instrumentos
4.5.2. Criterios de validez y confiabilidad de los instrumentos
4.5.2.1. Validez
4.5.2.2. Confiabilidad
4.5.3. Procedimientos para recolección de datos
4.6. TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
4.7. ASPECTOS ÉTICOS

5. CAPITULO V
RECURSOS CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO
5.

5.1. RECURSOS
5.2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
5.3. PRESUPUESTO

FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliográficas
Hemerográficas
Electrónicas

ANEXOS
- Matriz de consistencia.
- Cuestionarios
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACION Y DOCTRINA
ESCUELA DE OFICIALES

PROYECTO DE TESIS

“______________________________________________________
______________________________________________________”

PRESENTADO POR
(NOMBRES Y APELLIDOS)

ASESOR
(NOMBRES Y APELLIDOS)

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE


LICENCIADO EN CIENCIAS POLICIALES
LIMA – PERU
2019
ANEXO 1. MATRIZ DE CONSISTENCIA

TÍTULO:
……………………………………………………………………………………………………

PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES INDICADORE METODOLOGÍA


S

Problema Objetivo Hipótesis Población:


General General General Variable X: X.1.1.
X.1.2.
Dimensiones: X.1.3. Muestra:

 X1 X.2.1. Tipo de Investigación:


 X2 X.2.2. Diseño:
X.2.3.
Estadístico de
Problemas Objetivos Hipótesis Variable Y: Pruebas:
específicos Específicos específicas Y.1.1.  SPSS
Dimensiones: Y.1.2. 
Y.1.3. Instrumentos:
 Y1
 Y2 Y.2.1. Para medir la variable
 Y3 Y.2.2. X:
Y.2.3.
Para medir la variable
Y:
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

VARIABLES DEFINICIÓN DEFINICIÓN DIMENSIONES INDICADOR


CONCEPTUAL OPERACIONAL ES

VARIABLE “X” O
INDEPENDIENTE

VARIABLE “Y” O
DEPENDIENTE
OPERACIONALIZACIÓN DE LAS HIPÓTESIS

HIPÓTESIS GENERAL

DEFINICIÓN
VARIABLES DEFINICION OPERACIONAL INDICADORES
CONCEPTUAL
VARIABLE INDEP 
O “x”

V.Dep o “y”

HIPÓTESIS ESPECIFICA H1

DEFINICIÓN
VARIABLES DEFINICION OPERACIONAL INDICADORES
CONCEPTUAL

V. Ind. o “x”

V.Dep. o “y”

HIPÓTESIS ESPECIFICA H2

DEFINICIÓN
VARIABLES DEFINICION OPERACIONAL INDICADORES
CONCEPTUAL


V. Ind. o “x”

V.Dep. o “y”

También podría gustarte