Está en la página 1de 4

EXP.

N° 6 ACTIVIDAD N° 13 – COMUNICACIÓN 5TO “A”

PLANTILLA PARA ELABORAR EL PLAN DE ACCIÓN


Buen día Profesor y compañeros presentes; en esta oportunidad les mostraré
mi plan de acción para un uso responsable del plástico cuyo nombre es
“EL PLASTICO EN NUETSRAS VIDAS”
Realizado por mi persona y estoy segura que con el apoyo de todos ustedes y
las demás personas a las que les llegue este plan de acción lograremos un
cambio favorable para nuestro planeta, para ello necesitamos la predisposición
de todos nosotros para lograr el cambio mencionado para ello les mencionare
tres temas importantes para abarcar en este plan de acción
USO DEL PLASTICO:
El uso de plástico cada vez está en aumento “el hombre hoy usa más plástico
que ayer y mañana usara más plástico que hoy”. Realmente el plástico ha
inundado nuestra vida diaria: podemos encontrarlo en envases de productos,
ingredientes de cosméticos, el textil de la ropa, materiales de construcción y
todo tipo de usos.
Remontándonos a los años 50 para ver el progreso del uso del plástico en las
últimas décadas, para esa fecha apenas llegaba a las 3 millones de toneladas
de plástico al año. Mientras que para los años 90 ya se alcanzaban casi las 150
millones de toneladas. ¿Y a día de hoy? Las más actuales que conocemos
llegan incluso a las 300 millones de toneladas.
Impacto del uso de plástico:
Dentro del impacto del uso de plástico existe diversas consecuencias, de las
cuales destacan:
Contaminación terrestre:
Un tercio de todos los residuos plásticos acaba en suelos y aguas.
Contaminación acuática:
Un tercio de todos los residuos plásticos acaba en suelos y aguas.
Contaminación del aire:
los plásticos muchas veces son quemados liberando gases tóxicos
Contaminación de los seres vivos:
al realizar un mal uso de los plásticos,… esto puede ocasionar intoxicación del
hombre, ya que muchos plastecidos contienen sustancias toxicas como el
antimonio
Mitigaciones plantas y animales:
el “adorno” de plásticos que existe del ecosistema ocasiona la mitigación de
plantas y animales, ya que estos consumen plástico pensando que es un
alimento
ARNNY SHANDELL DEL MILAGRO RAMOS DELGADO
EXP. N° 6 ACTIVIDAD N° 13 – COMUNICACIÓN 5TO “A”

La principal causa es la acción del hombre desde el momento de su invención


no se tomaron medidas para evitar el plástico de un solo uso , deforestación y
la explotación de materia prima
Al ser un insumo de bajo costo, es muy fácil de conseguir porque lo
encontramos en cualquier tipo de tienda, mercados, restaurantes, etc por
ejemplo: las bolsas de pan u otros productos comprados, bolsas chequeras,
vasos de plástico, platos de plástico.
Además, debido a su resistencia, durabilidad lo usamos muy a menudo ya que
esta hace mas fácil la movilización de productos ya que son productos que no
ocupan mucho espacio pero tiene el mismo propósito acabando su recorrido
por lagos, rios, calles, y finalmente en el mar
Acción de solución frente al uso de plástico:
Para solucionar este problema, debemos ser conscientes de que todo está en
nuestras manos para ello propongo algunas acciones:
 No utilizar plásticos de un solo uso.
 Sustituir diversos productos de plásticas por otros
 Usar bolsas ecológicas para realizar las compras en el mercado
 Hacer uso de las 4R
 Realizar campañas de reciclaje y educación ambiental

ARNNY SHANDELL DEL MILAGRO RAMOS DELGADO


EXP. N° 6 ACTIVIDAD N° 13 – COMUNICACIÓN 5TO “A”

ARNNY SHANDELL DEL MILAGRO RAMOS DELGADO

También podría gustarte