Está en la página 1de 3

Cómo instrumentar una cesárea (paso a paso)

MIP Castillo
Si   tu   ya   sabes   que   va   a   ser   cesárea,   checa   que   estén   listos   su   consentimiento   de   anestesio   y   cirugía,   sin   esto,   la   px   no   puede   ser  
operada.    
*   pasa   la   paciente   y   los   anestesios   empiezan   a   preparar   todo   para   poner   la   anestesia.   Las   enfermeras   van   a   estar   ayudando   al  
anestesio,   por   lo   que   se   supone   que   tu   empiezas   a   lavarte   hasta   que   veas   que   ya   están   terminando   de   anestesiar   porque   hasta   ahí  
es   cuando   la   enfermera   te   abre     tu   material.   Si   te   lavas   con   mucho   tiempo   de   anticipación   vas   a   estar   parado   con   tus   manitas  
lavadas   y   levantadas   para   no   contaminarte   durante   mucho   tiempo.   (de   todos   modos   yo   si   me   lavo   antes   y   si   puedo   pido   a   la  
enfermera  (cuando  la  veo  poquito  libre)  que  me  vaya  abriendo  el  material  porque  como  apenas  estás  empezando  te  tardas  más  en  
hacer  todo)  
1. Una  vez  abierto  tu  material,  agarras  una  de  las  toallitas  blancas  y  te  secas.  
2. Mientras  te  secas  ve  pidiendo  los  guantes  (desde  antes  pregúntale  al  R  y  al  gineco  qué  numero  de  guantes  es)    
3. Tomas  tu  bata  y  te  la  pones  (alguien  empieza  a  cerrarte  la  bata,  mientras  tanto  tu  sigue)  
4. Tus   guantes   ya   deben   estar   en   tu   mesa   (la   enfermera   los   pone   ahí).   Realiza   tu   técnica   de   enguantado   cerrada  
(recomendación:  enguanta  LA  DERECHA  PRIMERO)  
5. Listo,  estás  estéril,  ya  puedes  tocar  tus  cosas  estériles  con  tranquilidad.  CUIDADO  PARA  NO  CONTAMINARTE.    
 
• mientras  el  gine  y  el  R  se  lavan  y  así,  puedes  seguir  adelantando  todo  lo  siguiente  que  te  voy  a  escribir  en  números,  pero  
quedas  atento  de  cuando  vayan  a  entrar  para  pasarles  una  toallita  de  las  blancas  para  secarse.  
• Si  ya  están  adentro  alguno  de  los  drs,  les  pasas  esa  toallita  blanca  y  cuando  estén  secos,  les  pasas  su  bata  (como  debe  de  
ser),  ya  que  tengan  la  bata  puesta,  les  ayudas  a  enguantarse.  Recuerda:  EL  DEDO  PULGAR  SIEMPRE  VIENDO  AL  DOCTOR,  Y  
SIEMPRE  INICIAS  PONIENDOLES  EL  DERECHO).  
• En   tu   mesa   de   riñón   hay:   campos,   cobija   para   el   RN   (ponla   a   un   ladito   donde   no   te   estorbe,   de   preferencia   del   lado  
izquierdo  porque  de  ese  lado  se  pone  el  pedia  para  recibir,  el  la  va  a  agarrar),  suturas,  hojas  de  bisturí,  perilla,  compresas,  
succión,  bisturí,  electrocauterio.  
 
6. Monta  tu  mesa  de  mayo.  vas  a  tomar  la  bandeja  de  arriba  (tiene  como  un  nudito),  la  vas  a  cargar  literal  como  a  un  perrito  
bebé  del  cuello,  fuerte,  y  la  vas  a  poner  en  tu  mesa  de  riñón.    
7. Ábrela   con   mucho   cuidado,   que   ninguna   parte   de   la   tela   caiga.   Tiene   2   telitas.   Va   a   tener   una   tela   envolviéndola   (que   es   de  
donde  la  cargaste)  la  cual  abres    y  adentro  tiene  el  material  (pinzas,  tijeras,  portas,  mangos  ,  etc)  y  la  segunda  tela  que  está  
cubriendo  (como  un  cubrealmohadas)  a  tu  bandeja.    
8. Baja  todo  tu  material,  de  la  bandeja  a  tu  mesa  de  riñón,  para  que  puedas  colocar  la  bandeja.  
9.  Vas  a  buscar  la  parte  “abierta”  del  “cubrealmohadas”    y  la  vas  a  poner  del  lado  contrario  a  ti.  Es  decir,  la  parte  “cerrada”  va  
hacia  ti,  la  parte  con  el  hoyo  va  hacia  el  exterior.  
10. Vas  a  apoyar  la  bandeja  en  tu  panza,  para  tener  soporte  y  recorrer  el  cubrealmohadas  hacia  ti  CON  CUIDADITO,  hasta  que  
puedas  ver  un  POQUITO  la  bandeja,  SIN  tocar  la  bandeja  como  tal  (o  sea,  la  parte  descubierta  de  metal).  Tus  manos  nunca  
deben  tocar  nada  que  no  sea  la  tela  estéril.    
11. Ahora,  coloca  tu  bandeja  en  la  mesa  de  mayo.  siempre  con  cuidado,  para  no  contaminarte.  NUNCA  TOQUES  EL  METAL  DE  
LA  BANDEJA.    
12. Prepara  tu  mesa  de  mayo  con  todo  lo  que  necesites.  Vas  a  necesitar  (yo  lo  pongo  en  este  orden  de  izquierda  a  derecha):    
• 2  anillo  
• 6  allis  
• 6  kellys  
• 1  tijera  mayo  (curva  tejido/  recta  material)à  la  curva  te  va  a  servir  si  la  
metzenbaum   no   corta   bien   y   si   el   cirujano   lo   comenta   ahora   le   vas   a  
pasar  esta.    
• 1  tijera  metzenbaum  
• 2   fuertesà   te   la   van   a   pedir   cuando   salga   el   nené   para   pinzar   el   cordón,  
así  como  la  mayo  curva  para  cortarlo  
• 2  de  campo/erinas  à  te  las  piden  desde  el  principio    
• 2  farabeuf  (estos  los  pongo  así  como  está  en  la  imagen)  
• disección  con  dientes  (estos  los  pongo  así  está  como  en  la  imagen)  
• disección  sin  dientes  (estos  los  pongo  así  está  como  en  la  imagen)  
• 2  bisturís  (los  pongo  como  en  el  lugar  de  los  farabeuf  pero  del  otro  lado)    
13. monta  tu  bisturí.    
• se   necesitan   2:   el   1º   es   para   piel,   y   el   2º   es   para   útero.   Normalmente   te   piden   “primer   bisturí”   y   les   pasas   el   primero.   Te   lo  
devuelven   y   lo   vas   a   poner   ahora   en   tu   mesa   de   riñón   para   no   confundirlo   con   el   2º   bisturí.   Es   MUY   importante   NO  
confundirlo.  Despueees  de  un  rato  te  pedirán  el  2º,  el  cual,  estará  en  tu  mesa  de  mayo.    
 
14. abre  compresas  (están  en  tu  mesa  de  riñón  y  son  2  paquetes,  en  cada  uno  vienen  3  compresas)  :  siempre  cuéntalas,  al  final  
te  pedirán  la  cuenta.    
15. acomoda  compresas  en  tu  mesa  de  riñón,  de  manera  que  no  te  estorben  pero  que  ya  las  tengas  a  la  mano.  (los  drs  te  van  a  
pedir  2  al  principio)    
16. separa  lo  primerito  que  va  a  necesitar  el  gine  y  lo  subes  a  tu  mesa  de  mayo  (yo  lo  pongo  encima  de  todo  lo  que  ya  acomodé  
en   mi   mesa   de   mayo   (lo   que   escribí   en   viñetas   arriba):   el   electrocauterio   (quítale   el   plástico   y   el   taponcito   amarillo   que  
tiene),  succión  (quítale  el  plástico),  2  pinzas  de  campo/erinas  y  ten  las  compresas  a  la  mano  (siempre  las  entregas  medio  
extendidas).  
17. El  dr  te  va  a  empezar  a  pedir  campos.  Vas  a  ver  unos  campos  que  tienen  cintas  blancas,  esos  no  son.  Más  debajo  de  esos,  
están  unos  sin  cintas,  son  2.  Vas  a  fijarte  bien  cuál  está  más  “gordito”  o  abultado,  pasas  de  segundo,  primero  pasas  el  más  
delgadito,  como  debe  de  ser.  Un  extremo  se  lo  pasas  al  dr  y  el  otro  al  R.  Luego  pasas  el  otro,  de  la  misma  manera  en  la  que  
le   pasaste   el   primero.   Luego   te   van   a   pedir   los   que   tienen   cintas,   pasas   los   4   juntos,   así   doblados.   Hay   1   con   cintas   pegadas  
en   triángulo,   puedes   ir   adelantando   y   quitándole   esas   cintas   y   cuando   te   la   pidan   se   lo   pasas   y   le   dices   al   dr   que   ya   le  
quitaste  las  cintas.    
18. Acomoda  tus  suturas  en  orden  en  tu  mesa  de  riñón.  Al  principio  no  las  necesitarás  (evidentemente),  pero  después  de  que  
salga   el   nené   y   empiecen   a   cerrar,   te   las   van   a   ir   pidiendo   montadas.   Te   voy   a   decir   como   van   cerrando   por   orden   para   que  
tu  sepas  qué  se  va  a  usar  cuando  veas  lo  que  van  cerrando.  Se  necesitan  en  este  orden  y  ahí  te  van  unos  tips  para  que  sepas  
diferenciarlos:  
 
1. cierran  miometrio  à  se  usan  los  2  CRÓMICOS  DEL  1  ..  ya  vienen  los  2  crómicos  del  1  en  tu  mesa  de  riñón.    
2. peritoneo  visceral  à  crómico  del  0    
3. peritoneo   parietal   à   crómico   del   0     ..   en   las   que   me   tocaron   se   usó   la   misma   sutura,   no   una   nueva.   Pero   tu  
siempre  pregunta.    
4. Aponeurosisà  vicril  del  1    
5. Tejido  celular  subcutáneo  à  crómico  2-­‐0  
6. Pielà  nylon/monocril/dermalon  del  3-­‐0  (son  sus  diferentes  nombres)    
 
• Crómico  (crómico  empieza  con  C=  Café  el  hilo  es  café)  
• Vicril  (Vicril:  Violeta  el  hilo  es  violeta)  
• Nylon  (Nylon:  Negro  el  hilo  es  negro  …  el  paquetito  en  el  que  viene  es  blanco  con  una  rayita  verde  limón)  
 
OJO:  si  se  hizo  OTB,  después  de  cerrar  el  peritoneo  visceral  me  piden  el  cabo  del  crómico  del  1  que  me  sobró  (le  preguntas  al  dr  si  lo  
quiere  montado  o  pinzado  del  cabo,  es  dependiendo  cómo  le  guste  al  doc)  
 
19. pide  solución  fisiológica  y  que  te  la  pongan  en  una  de  las  2  riñoneras  que  tienes  ahí,  agarra  tu  valva  y  la  dejas  remojando.  
Cuando  te  la  pida  el  dr  se  la  pasas  y  ya  debe  tener  agüita.    
20. Cierra  campos  
21. EMPIEZA  LA  CIRUGIA.    
• pasa  todo  muy  muy  firme,  como  si  quisieras  darle  un  manotazo  al  doc.    
• Anticipa.    
• Pon   muuucha   atención,   a   veces   no   se   escucha   bien   qué   te   pidieron,   o   ni   siquiera   que   te   pidieron   algo   y   te   gritan.   Necesitas  
oído  biónico.    
• Si  ves  que  se  están  acabando  las  compresas,  pregunta  si  pides  más.    
22. ya   está   casi   saliendo   el   nené:   SUBE   TU   PERILLA,   TE   LA   VAN   A   PEDIR.   Tus   pinzas   fuertes   ya   están   en   tu   mesa   de   mayo,   te   las  
van  a  pedir  al  igual  que  tu  mayo  curva  o  la  metzen,  tu  ya  sabes  que  necesitas  esto,  quédate  pendiente.    
23. Sale  el  nené,  shalala  ,  lo  recibe  el  pediatra,  si  tu  tienes  la  perilla  porque  te  la  regresó  el  dr,  se  la  tienes  que  dar  al  pedia  para  
que  se  la  lleve.    
24. Viene  el  alumbramiento.  Acerca  tu  riñonera  (la  que  no  tiene  solución  fisiológica)  y  tus  pinzas  de  anillo.  Con  esto  pinzan  el  
cordón  que  quedó  pegado  a  la  placenta.    
25. Te  pasan  la  placenta  en  la  riñonera  y  la  pones  en  tu  mesa  de  riñón.  (cuando  acabe  la  qx  tu  vas  y  la  tiras  en  la  bolsa  amarilla).    
26. Ya  van  a  empezar  a  cerrar.  Lo  que  vas  a  necesitar  con  mayor  frecuencia  es:    
• disección   (primero   sin   dientes,   haaasta   que   llegan   a   aponeurosis   usan   con   dientes,   mientras   tanto   siempre   sin  
dientes,  pero  tu  pregunta  si  tienes  duda)  
• kellis  
• allis  
• suturas  :  arriba  ya  te  describí  el  orden  en  el  que  las  necesitarás.  (empieza  a  montarla  con  anticipación  cuando  veas  
que  ya  van  a  empezar  a  cerrar)  
• mayo  (yo  paso  las  curvas  aunque  son  para  tejido  y  no  me  dicen  nada,  pero  estrictamente  hablando  las  rectas  son  
para  material)  
• farabeuf  
27. tu   sigue   instrumentando   normalito,   lo   que   te   pidan   lo   vas   pasando.   Recuerda   lo   de   las   compresas,   si   se   están   acabando  
pregunta  si  pides  más.  Si  te  piden  una  sutura  que  ya  se  te  acabó,  pide  otra  a  las  enfermeras.  Si  te  piden  una  sutura  que  ya  
les   habías   entregado,   la   usaron   y   te   regresaron   lo   que   les   sobró   después,   pregúntales   si   quieren   una   nueva   o   la   que   ya   está  
montada.  Ellos  te  dirán  (normalmente  es  nueva  pero  tu  pregunta).    
• ayuda   a   succionar,   a   traccionar   cuando   te   lo   pidan,   pon   mucha   atención,   procura   ver   el   procedimiento   para   acostumbrarte  
a  que  cuando  veas  lo  que  van  haciendo  y  te  pidan  algo,  a  la  siguiente  ya  sabes  el  camino  y  puedes  anticipar.    
28. cuando  ya  van  a  cerrar  piel,  normalmente  el  dr  se  va  y  deja  al  R  suturar  solo,  tal  vez  tengas  que  ayudarlo  a  estirar  la  piel  y  
cortar  la  sutura  y  así,  al  mismo  tiempo  que  instrumentas.  Cuando  termina  de  cerrar  vas  a  agarrar  2  gasitas  y  las  mojas  con  la  
fisiológica  que  tienes  en  tu  riñonera  donde  mojaste  la  valva,  para  que  el  R  pueda  limpiar  la  herida.  Luego  otra  gasita  la  vas  a  
doblar   por   la   mitad,   y   luego   a   lo   largo   la   haces   rollito.   Esa   se   la   van   a   pegar   con   cinta   (la   enfermera   le   pega   la   cinta)   **   si   se  
hizo  OTB  se  piden  2  tegaderms  para  pegar  la  gasa.    **  si  no  entendiste  como  doblar  la  gasa,  pregunta.    
29. se  quitan  los  campos  
30. checan  qué  lado  de  la  px  está  más  sucio  y  la  giran  para  el  otro  lado,  para  limpiarle  sus  nachitas   primero  del  lado  más  sucio  
(tu  ayudas  al  R  con  todo  esto).    
31. Para  esto,  le  pides  a  la  px  que  ponga  su  mano  en  tu  hombro  y  con  la  otra  la  agarras  de  la  cadera  para  que  le  limpie  el  R.  El  
hará  lo  mismo  para  que  tu  le  limpies.  El  que  limpia  a  la  px  mientras  el  otro  la  agarra,  tiene  que  meter  debajo  de  la  px  todo  lo  
sucio  (o  sea,  le  achocas  debajo  de  su  cuerpo  lo  sucio,  SOLO  hasta  la  bolsa  negra,  debajo  de  la  bolsa  negra  hay  vendas  que  
van  a  usar  después  y  su  sabana  limpia)    
32. Una  vez  que  sacaron  lo  sucio,  vas  a  fijarte  si  la  primera  venda  que  cae  es  doble,  si  sí,    primero  tu  vas  a  jalar  la  venda  hacia  ti  
y  la  pones  sobre  la  px,  super  estirada.  Hay  que  generar  tensión.  Si  la  venda  doble  la  tiene  el  R,  el  la  pone  pimero.  Luego  
hacen  lo  mismo  otra  vez  y  listo.  Le  pone  la  enfermera  unas  cintas  para  pegarla  y  ya.    
33. Regresa  con  tu  instrumental:  ahora  te  corresponde  cortarle  a  cada  sutura  el  hilo  y  dejar  solo  la  aguja.  Igual  desmontas  tus  
bisturís.  Esto  es  para  que  luego  coloques  todo  esto,  punzocortante,  en  el  bote  de  RPBI.    
34. Llevas    la  placenta  que  está  en  tu  riñonera  al  bote  que  tiene  bolsa  amarilla  y  regresas  la  riñonera  a  tu  mesa  de  riñón.    
35. La  enfermera  te  pedirá  que  firmes  una  hojita  donde  dice  “instrumentista”  
36. ¡LISTO!  
Recuerda:   SIEMPRE   que   el   dr   deje   de   usar   algo   y   lo   deje   a   un   lado,   tu   lo   recoges   y   lo   vuelves   a   subir   a   la   mesa   de   mayo.   SIEEEMPRE.  
No  queremos  que  se  haga  un  reguero  de  material.    
• es  tu  responsabilidad  que  la  valva  NO  se  caiga.  Es  un  elemento  muy  importante  y  solo  tienes  1.    
• Es  tu  responsabilidad  que  no  se  caigan  la  succión  ni  el  electrocauterio.    
 
En  el  collage  de  los  formatos  que  nos  mandaron  para  las  notas  viene:  nota  de  valoración  prequirurgica  y  la  posquirúrgica.  Esas  no  te  
corresponden  a  ti,  le  corresponden  al  dr  o  al  R.    
Lo  que  a  ti  te  toca  saliendo  de  la  cesárea  es:    
• llenar  3  hojas  de  alta:  son  unos  formatos  (las  dejas  listas  para  que  lueeego  el  dr  las  firme  cuando  llegue)    
• llenar  el  SINBA  
• informarle  a  los  familiares  de  la  px  que  ya  nacio  el  nené,  que  sexo  fue,  a  qué  hora,  cuanto  pesó  y  que  ahorita  se  va  a  quedar  
para  vigilarla  y  asegurarnos  de  que  todo  esté  bien  en  las  siguientes  horas..  muchas  felicidades  doña  chona.    
SI  SOLO  ES  OTB  POSTPARTO    
(no  me  tocó  que  fuera  únicamente  OTB,  pero  le  pregunté  a  un  gine  y  me  dijo  que  esto  es  lo  que  vas  a  necesitar):    
• crómico  del  1  para  ligar  (nuevo)    
• crómico  del  0  para  peritoneo  
• mismo  crónico  del  1  para  lo  demás    
• bisturí  (1)    
• 4  kellis  
• farabeuf  
• 2  allis  
• disección  sin  dientes  

También podría gustarte