Está en la página 1de 2

1_ Concepto de inflación.

Es una elevación del nivel general de los precios, que se traduce en la pérdida del poder
adquisitivo del dinero y provoca una redistribución del ingreso de los distintos sectores.

2_ ¿Cuáles son sus características importantes?

Sus características importantes son la persistencia en el tiempo y la generalidad.

3_ ¿Qué representa el índice de precios al consumidor?

Representa el costo de la canasta de bienes y servicios consumida por una economía doméstica
representativa.

4_ Concepto de inflación de costos.

Se produce como consecuencia de una suba del costo de los factores de producción.

5_ Concepto de inflación de la demanda.

Es el aumento de la demanda por uno de los agentes económicos, que provocará inflación si no
está compensada por disminuciones en la demanda de los otros.

6_ Concepto de inflación estructural. ¿Cuál es la causa de la inflación estructural?

Es el crecimiento de los precios motivado por una elevación desigual de la demanda o por los
costos de producción en un sector clave.

7_ Concepto de inflación cíclica.

Es la que resulta de los incrementos súbitos y periódicos del nivel general de precios.

8_ Concepto de inflación progresiva.

Es el incremento gradual y progresivo del nivel general de precios.

9_ Concepto de inflación galopante.

Es el alza de precios rápida y sin límites, es decir, el crecimiento rápido de la inflación que, si no se
controla y minimiza, puede desembocar en una crisis económica.

10_ Mencioné 4 de las consecuencias de la inflación.

• Índice sobre las cuentas fiscales.

• Desorienta a consumidores, comerciantes y productores.

• Desorienta la inversión y frena el crecimiento.

• Produce el desvío de los esfuerzos de las actividades productivas.

11_

12_
13_

14_ ¿A qué llamamos expectativas de los agentes económicos?

Llamamos expectativas de los agentes económicos a las previsiones que los agentes realizan frente
a las variables económicas.

También podría gustarte