Tu r e v i s t a d i g i t a l
Madrid, España - Número 17 Diciembre 2022
AJEDREZ IMPORTANCIA
Por Guillermo Pérez. Por FI Daniel Muñoz.
Colaboradores
FI Daniel Muñoz
GM Herminio Herraiz
Diseño gráfico
Guillermo Pérez
Suscripciones
http://bit.ly/2KDI7pD
Gracias por estar ahí un mes más en esta edición de Guillermo Pérez, es Licenciado en Sociología,
ajedrez gratuito para todos nuestros suscriptores Copywriter y aficionado al ajedrez desde la infancia.
de Youtube. Es colaborador regular de The Zugzwang Blog y
Si tienes más amigos que aman el ajedrez como siempre está intentando combinar su pasión por
nosotros nos ayudarás mucho dando a conocer escribir con el ajedrez.
nuestro trabajo, es la mejor manera de que nos
ayudes a difundir lo que hacemos y nuestra pasión
por la enseñanza de este noble arte.
2
CONTENIDO
4 La partida de
ataque del mes
16 Coachess
22 Sección Remates
https://www.thezugzwangmembers.com
3
La partida de ataque [5…Ce5 se considera inferior 6.Cxf7 Cxf7
7.Axf7 recuperando la pieza tras Rxf7 8.Dh5+
El ataque directo sobre la debilidad de “f7” En este momento las negras deben decidir cómo
crea una posición muy concreta donde la continuar el desarrollo. Si con la tranquila d6, o
precisión tanto en ataque como en defensa con la más enérgica ruptura d5.
serán claves.
9…d5 Aronian sigue los caminos más enérgicos
5…Ch6 y realiza la ruptura.
4
piezas al ataque. Te2 13.Cf3 con interesante
ataque por casillas negras.]
5
12.cxd4 (12.Af4) 12…Dxd4 13.Db5 Db4 [13…Df6 14.Dg3 Cd4 15.Cc3 c6 16.Ag5 De5
donde las negras buscan a toda costa el cambio 17.Tae1 Af5 18.Dh4 el Blanco está más cómodo
de damas para asegurar su rey 14.Dd5+ Ae6 en la posición.]
15.Dg5 con posición dinámica nuevamente.]
14.Ad2! Una espectacular jugada de ataque, y
12.cxd4 Dxd4 consecuente con todo el juego anterior.
[12…Cxd4 fue la elección de Kramnik. 13.Cc3?!
(13.Ae3 Cf5 14.Cc3 parece más dinámico.) Liang sigue sin prestar atención al material (el negro
13…b6 14.Dc4+ Ae6 y las negras han conseguido puede jugar Cc2 para cazar la torre, o Dxb2 para
acelerar el desarrollo de sus piezas y un poderoso ganar un peón), y acelera la actividad y coordinación
caballo en el centro. de sus piezas.
15.Da4 Dd7
(15…c5 16.Cxe4 Ad5 17.f3 Axe4 18.fxe4+ El alfil en “c3” tendrá una posición privilegiada.
Rg7 19.Dc4∞ ½ - ½ (104) Kovalev,V No sólo por poseer la gran diagonal, sino por
(2655)-Kramnik,V (2792) Dortmund 2018)] coordinar con la dama en el ataque de casillas
negra Probablemente en este momento Aronian
13.Dg5 Por supuesto las blancas no deben cambiar comprendió que su jugada anterior no fue precisa.
las damas si pretenden aprovechar la posición
expuesta del rey rival. 14…Dd6? Generalmente un error (o imprecisión)
puede llevar a otro. Aronian anticipa la jugada Ac3,
13…Cb4?! pero omite la fuerte respuesta rival.
[14…Dxb2 perdía de manera directa tras la
secuencia. 15.Ac3 Dc2 16.Df6+ Rg8 17.Dg7#]
[14…Cc2 no cumplía su objetivo. Y tras 15.Ac3
Dd8 obligada para defender la poderosa entrada
en “f6” 16. Dh6 las amenazas blancas en g7-h7
son poderosas. Te6 17.Dxh7+ Re8 18.Cd2 Cxa1
6
(20…Rd7 21.Cc5+ Dxc5 22.Af8+ ganando la Pasamos a la siguiente fase del plan donde imponer
dama.) todas estas ventajas.
21.Td1 donde Dg8 decide]
[14…Rg8 era necesaria, anticipando el esquema 17.g4! Más energía en la posición. Este avance
blanco Ac3-Df6+. no debilita gravemente el enroque blanco, pues
15.Ac3 Dd6 16.Ca3 la actividad blanca sigue las piezas negras no pueden acceder a él. Y sí que
siendo fuerte. La dama negra está sobrecargada consigue debilitar la posición negra. El alfil de f5
en la defensa de Axb4 y Df6. Y a ello el blanco consolidaba tanto el centro como parte del enroque
pretende sumar nuevas amenazas como Cc4, negro. Y ahora debe dejar su privilegiada posición.
Cb5 o Tad1 Cd3 17.Cc4 Df8 18.Ce3 con juego [17.f3 también era una jugada natural para abrir
preferible para el blanco, que puede seguir líneas.]
creando ideas de ataque como el avance f4-f5]
17…h6 Por supuesto Aronian quiere buscar sus
15.Cc3! ¡Desarrollo y ataque!. La casilla “c3” es opciones de complicar la partida. Y con este sacrificio
ahora para el caballo, que puede buscar molestos busca abrir la columna “h” para su contraataque.
saltos como Cb5, presiona el peón central de e4 y [17…Ad7 18.Tfe1 y poco a poco las debilidades
además acelera la participación de la torre de “a1” negras empiezan a caer]
hacia el centro.
18.Dh4! De nuevo lo más preciso, sin caer en las
15…c6 intenciones del rival.
[15…Af5 16.Cb5 Db6 17.Axb4 Dxb5 [18.Dxh6 Complicaría innecesariamente la
18.Ac3 es dramático para el Negro, y una clara partida Th8 Y la doble amenaza sobre la dama
demostración de la fuerza de los alfiles de distinto y sobre “h2” obliga al Blanco a ser cuidadoso.
color. 19.Cxe4 Db8 (19…Axe4 20.Axb4 justo a
Al no cruzarse, este tipo de situaciones siempre tiempo.) 20.Df4 Dxf4 21.Axf4 Axe4 22.Td4
beneficiará al bando que ataque. La presión por y, aunque las blancas recuperan la pieza de
casillas negras no podrá nunca ser defendida por desventaja, el Negro puede estar satisfecho de
el alfil del segundo jugador. haber cambiado las damas. The8 23.Txb4 c5
Las amenazas Df6 y Dh6 son poderosísimas Te6 ahora la presencia de alfiles de distinto color
19.Dh6 con ataque demoledor.] favorece al Negro, tras el cambio de damas.
Primero porque su alfil es más activo. Y segundo
16.Tad1 Af5 porque el peón de ventaja de las blancas será
mucho más difícil de imponer por el bloqueo por
casillas blancas.]
18…Ac8
[18…g5 era una opción candidata, para buscar
el cambio de damas. Pero tristemente para
el Negro, el cambio de damas no alivia los
problemas después de 19.Dg3 Dxg3+ 20.fxg3
donde se pierde el alfil de “f5”, que se encuentra
clavado.]
7
Aronian centraliza su dama y prepara nuevamente 26…Txh6
la idea Th8. Pero pasa por alto la fuerte respuesta
del rival. Un último intento de complicar la partida. Aronian
[20…Dd4 era la casilla correcta para la dama, devuelve material para buscar la defensa. Sin
buscando Th8 pero evitando la respuesta f3 embargo Liang tiene otras intenciones en mente.
de la partida. Por supuesto la posición blanca [26…Rxf7 27.Tf1+ el rey no tiene refugio ante el
es claramente preferible 21.Ae3 De5 22.f4 fuego cruzado de las piezas blancas. Re6 (27…
Df6 23.Dh3] Cf2+ 28.Rg2) 28.Dxg6+ Rd7 29.Tf7+ Rc8
30.Df5+ Rb8 31.Af4+ ¡todas las piezas atacan!
21.f3! Cxf4 32.Dxf4+ Rc8 33.Dc7#]
Sigue el dominio por casillas negras. Es muy El último intento, buscando el jaque contínuo. Pero
ilustrativo como durante toda la partida la dama rápidamente se acaban los jaques.
y alfil blancos campean por dichas casillas sin [28…Th7 29.Dxg6+ Rh8 30.Txh7#]
oposición.
29.Rxh2 Dd2+ 30.Rg1 Dc1+ 31.Rf2 Dh6
25…Af7 26.Txf7! [31…Dxb2+ 32.Rg3]
8
¿Disfrutando el
artículo?
www.thezugzwangmembers.com
En The Zugzwang
Members tenemos
todos los recursos
que necesitas para
Por ejemplo 32…Dh4+ 33.Re2 Dh2+ 34.Rd3 Dg3
35.Rc4 b5+ 36.Rb3 desarrollar todo tu
El rey escapa de los jaques y el ataque de mate
potencial.
decide.
9
Sobrevivir a los
errores graves en
“ El único hombre que no se
equivoca es el que nunca
ajedrez
hace nada.
”
J. W. Goethe (1749 - 1832 DC) Poeta y
novelista alemán.
Cometer errores graves en ajedrez, lo que en inglés se conoce como blunders, es una de las
experiencias más comunes de todo jugador de ajedrez. Dependiendo del nivel, puede ocurrir
incluso varias veces en la misma partida.
Como sabemos, uno solo de estos errores puede significar perder de forma inmediata (y, muchas
veces, vergonzosa) una partida.
Este tipo de errores pueden ocurrir en cualquier categoría y tipo de partida, pero son especialmente
dolorosos cuando acontecen en torneos y en posiciones que creíamos ganadas.
Cometer blunders y perder por causa de esto puede transformarse en un problema que afecta
nuestra autoconfianza y generar un efecto cascada de errores consecutivos.
¿Cómo trabajar
¿Quién no ha tenido la experiencia, jugando en
línea, de perder una partida y de pronto perder
psicológicamente
en secuencia varias más, cometiendo errores
de principiante que creíamos superado? Por
ejemplo, recordemos el día en el que Aronian
se dejó mate en 1 tras pensar 6 minutos… cuando cometemos
Quizá el caso reciente más notorio fue el colapso un blunder?
del GM Ian Nepomniatchi en el Campeonato del
Mundo de Ajedrez. El campeón ruso cometió un Los psicólogos deportivos dan una serie de
blunder en la novena partida del campeonato, recomendaciones que hemos organizado en
fue incapaz de recuperarse mentalmente estos 3 pasos.
y colapsó completamente en la undécima
partida tras una seguidilla de errores garrafales.
Primer paso: Reconocer el
Esto es un ejemplo poderoso de cómo la error.
preparación psicológica es un tema fundamental
en ajedrez. El principal problema con los blunders y las
derrotas es que usualmente es difícil olvidarlas.
Además, es mucho más fácil volver a cometer errores porque se está desconcentrado.
El ajedrez es un juego que requiere de atención plena, por lo que pensar en los errores pasados
solo puede promover cometer nuevos.
Muchos especialistas deportivos sugieren realizar algún gesto físico que ayude a reenfocar la
atención en el presente. Algunos proponen focalizarse en la respiración, dejando de lado otros
pensamientos. Tocarse la cabeza con la mano, aplaudir, etc., son otros métodos que proponen
para recalibrar los pensamientos y concentrarnos en el «juego» que tenemos delante. Estos no
serían muy aplicables en ajedrez, pero quizá reacomodar piezas que hayas capturado o cualquier
otro gesto puede resultar eficaz.
¿Has tenido problemas en superar tus blunders? ¿Cómo trabajas psicológicamente cuando vas a
un torneo?
12
El ajedrez de verano se
hace en invierno,
inscríbete en
The Zugzwang Members.
Prueba 14 días gratis.
13
Las partidas modelo Muchos de los mejores jugadores del mundo
se han apoyado en partidas modelo de sus
y su importancia
predecesores para mejorar su juego. El mismo
Gary Kasparov, de sobra conocido, cuenta con
una de las mejores obras de partidas de sus
Por Daniel Muñoz predecesores donde se analizan muchas de estas
Si te estás planteando mejorar tu nivel de partidas modelo.
ajedrez, es casi imposible que puedas hacerlo
sin aprender el concepto de partidas modelo. Pero aparte de este libro de Kasparov, existen
Una idea fundamental para poder disponer de otros que descubren los secretos de las partidas
estrategias que se repiten y que pueden ser modelo como el excelente libro de Mauricio
reutilizadas. Flores: Chess Structures. En este caso, un libro
orientado a las estructuras de peones.
Imagen generada con Chessbase a partir de una base de datos de 210 partidas. 14
La Apertura Italiana ha tenido un descenso de popularidad desde el siglo XIX, pero ha vivido un nuevo auge en nuestros
Cuando hablamos de la fase final de la partida, es más fácil. Los finales teóricos se mencionan
en casi todos los libros sobre finales (con la excepción de algunos libros que se centran en una
familia particular de finales raros o en finales no teóricos). Uno de los mejores libros en este
sentido para encontrar patrones en el final es «100 finales que debes conocer» de De la Villa.
Para el juego de finales no teórico (mezclado con algo de teoría de finales), me gusta mucho el
libro de Keres sobre finales.
Algunas páginas como Chessgames, cuentan con buscadores y colecciones de partidas modelo
de ajedrez, sin embargo, a veces no es fácil la búsqueda y el trabajo puede ser farragoso.
Ninguno de nosotros somos jugadores perfectos, ni siquiera los jugadores realmente buenos
y profesionales lo son. Por lo que cuantos menos errores cometamos y mejor identificados los
tengamos, más posibilidades tendremos de jugar mejor. De ahí que las partidas modelo nos
sirvan para parchear nuestros errores y adquirir un gran conocimiento transversal.
Una Partida de Ajedrez - Riccardo Tommasi Ferroni
15
Coachess
Por Daniel Muñoz
¡Al fin ha llegado el día! Después de varios años de intenso trabajo, mi libro «Coachess» (240
páginas), está disponible en Amazon: https://amzn.to/3AMMEiQ
“El ajedrez es una poderosa herramienta, con un inmenso potencial de desarrollo personal
y profesional para todas las edades. Desde hace muchos años, conocemos el inmenso
valor educativo y el extraordinario impacto que tiene jugar al ajedrez tanto para niños
como para adultos. Sin embargo, en este libro, Daniel Muñoz explora su vertiente más
desconocida, aquella vinculada con la toma de decisiones, el pensamiento analítico, la
gestión del tiempo y la aplicación de la lógica y la estrategia a multitud de procesos de
nuestra vida, con el objetivo de mejorarla.
16
El ajedrez se compone de reglas, como las de cualquier juego. Con independencia del nivel de un
jugador, todos conocemos estas reglas por igual, es lo que permite que podamos enfrentarnos en
igualdad de condiciones y lo que define la naturaleza más elemental del juego.
A medida que profundizamos en los secretos del ajedrez, vamos descubriendo normas, esto es
algo distinto a las reglas, que funcionan en una gran cantidad de ocasiones y que nos permiten
evaluar las posiciones y definir planes. Me refiero a la estrategia y la táctica. Estas normas han
sido desarrolladas durante cientos de años, e incluso a día de hoy, siguen en plena evolución
gracias, fundamentalmente, a las aportaciones de las máquinas. Estas reglas también cuentan con
sus excepciones, y no siempre es claro saber cuándo se aplican. Este es el momento en el que la
experiencia y el nivel de un jugador tiene un impacto incuestionable en su aplicación.
Y donde se manifiesta la fuerza de juego. Yo he transitado este camino: aprendí las reglas,
descubrí las normas y sus excepciones, y después de muchos años las aplico con mis virtudes y
mis limitaciones cuando juego al ajedrez. Todos los jugadores realizan este viaje.
Sin embargo, hay conceptos como el tiempo, el material y el espacio, que surgen del ajedrez y
son aplicables a la organización diaria, a la gestión de mi actividad profesional, a las reuniones y
conversaciones. Ese nuevo elemento, es el objetivo de este libro. No son, por tanto, las reglas, ni
las normas de estrategia. Sino una serie de principios que definen progresivamente un andamiaje
que te servirá para construir muchas cosas, y dotar a tu vida de un orden adicional.
Página de «Coachess»
17
El final del mes El Blanco podrá presionar en debilidades de casillas
blancas, mientras el Negro querrá hacer lo mismo
por las casillas negras. Además ambos jugadores
han invadido por la séptima fila con sus torres.
Por el FI Daniel Muñoz
El Negro buscando la captura de los peones de “e2”
o “a2”. Capturar en “a2” crearía un peligroso peón
Sevian, Samuel (2684) - pasado. Mientras que la captura en “e2” permitiría
Moradiabadi, Elshan (2534) un ataque posterior sobre “f2”.
Campeonato Estados Unidos, 2022 Mientras, las blancas basan su juego en la debilidad
táctica del rey rival. ¿Podrá aprovechar la situación
insegura del rey negro?
32.Ae6+
[32.e3 era también natural, luchando contra
el alfil rival. Aunque la situación es similar a la
partida. Txa2 33.Ad5+ Rh8 34.Axc6 a4 35.Ta7
a3 36.f4 el Blanco prepara un esquema de
mate con g4-g5-Ad5-Ta8. Pero el Negro tiene
sus recursos con el peón pasado. g5 37.Ae4 h6
el peón de “a3” es un buen contrajuego para la
salvación.]
32…Rh8
[32…Rh6 Por supuesto sería muy peligrosa.
33.Rf1 Txa2 34.Ag8]
19
[47…Ta1+ era estrictamente necesaria para La amenaza de jaque mate con Th7 obliga a las
salvar la partida. negras a entregar el alfil
Apoyado en los jaques las negras consiguen
colocar su torre de la manera más precisa para 53…Txg6 Quizá las negras confiaban en esta jugada
la defensa. intermedia, pero se encuentra con otra jugada muy
48.Rg2 Tg1+ 49.Rf3 Las amenazas blancas “concreta” del rival.
parecen demoledoras.
No sólo el alfil está amenazado, también se 54.Af7! Las Blancas finalmente consiguen ganar el
prepara la importante captura fxg6. alfil rival.
Sin embargo las negras pueden resolver ambas
amenazas tras Axg5 El alfil consigue salir de las 54...Tg4
amenazas, y además se evita la captura fxg6 [54…Tg7 55.Rxe3 Rh7 56.Rf4 sigue siendo
por el jaque Tf1, cambiando las torres. perdedor para las negras, que se encuentran en
50.Rf2 Una curiosa jugada intermedia que una situación muy delicada con su rey.]
también debía estar prevista.
(50.fxg6 Tf1+ tras el cambio de las torres 55.Rxe3
el Negro puede respirar tranquilo 51.Re4
Txf7 52.Axf7 con un final de tablas, donde
ninguno de los jugadores puede imponer su
peón pasado.)
50…Tg4 de nuevo frenando fxg6 y f6 51.Tf8+
(51.fxg6 se encontraría con la defensa
in extremis Tf4+ cambiando las torres y
consiguiendo un final incluso ventajoso.)
51…Rg7 52.Tf7+ Rh8 donde la partida pudo
acabar de forma “pacífica” en jaque contínuo.]
1-0
21
¿CUÁL ES TU NIVEL DE AJEDREZ? PONTE A
¿Y las soluciones?
Ejercicio 4N Ejercicio 6B
23
Solución ejercicios Momento clave. ¿Cómo seguir el ataque?. Llega
el momento de localizar las distintas jugadas
Por el GM Herminio Herraiz candidatas: h6, Txb6, cualquier retirada de caballo
(para buscar la idea Tf3). Y encontrar el órden más
Ejercicio 1 preciso para llevarlas a cabo.
[28...e4 era candidata, aunque la ventaja es
Varela, Tilsia (2111) blanca tras 29.Axf7 Rxf7 30.Cxg5+ Dxg5
31.Txc3 Dxg4 + 32.Rf1 donde el rey negro
Jiménez, Rebeca (2025) sigue estando en graves apuros.]
La Nucía 2022
29.Txb6? Llegó el error
Nos encontramos en una posición claramente [29.Ch4! Era una poderosa jugada de ataque, y
marcada por el juego concreto. El Negro presenta lo más preciso.
dos peones de ventaja. Sin embargo lo que define El blanco crea las amenazas Tf3 y Txc3, pero
claramente la partida son las debilidades de uno y entiende además que la jugada defensiva e4
otro jugador. puede ser la clave para el rival.
En ese caso, desde h4, el caballo buscar llegar a
¿Cómo explotar la debilidad de los reyes?. ¿Es la importante casilla f5. gxh4! el mal menor
comestible el alfil negro? ¿Cuales son los recursos (29...Re7 30.Cf5+ Re6 31.Txc3)
de ataque de cada jugador? (29...e4 permitiría 30.Cf5 donde el cerco
sobre el rey negro se va cerrando.
27.Dh7+ El Blanco se decide por el ataque directo. La amenaza Dh8 es muy fuerte. De6 31.Txc3
El rey rival empieza a estar en apuros, y sobretodo con ventaja decisiva)
nuevas piezas pueden incorporarse al ataque (por 30.Tf3 Dxf3+ 31.Rxf3 e4+ 32.Rg2 Tad8
ejemplo el alfil por g6). El negro ha conseguido una torre, un caballo y un
[27.Dc3? por supuesto era también una jugada peón a cambio de la dama.
candidata. El Blanco captura un alfil y lucha Aún así la ventaja blanca es importante gracias
contra la idea negra e4. Sin embargo había que al poderío de la dama en posiciones con el rey
tener previsto el fuerte contraataque negro. Tc8! expuesto.
La torre ejerce presión sobre la dama, también 33.h6! Con buen criterio las blancas abren más
sobre el alfil, y además busca desviar a la dama líneas gxh6 34.Dxh6+ Ag7
rival para realizar el poderoso avance e4. (34...Tg7 35.Af5 Ae5 36.Dxh4 con buena
(28.Ah7+ Un interesante recurso, aunque la ventaja. Los peones negros no pueden
ventaja sigue siendo del Negro después de movilizarse, las torres negras no estan
Rxh7 29. Txb6 elegante detalle táctico para cómodas, y la torre blanca tiene columnas
buscar la salvación axb6 útiles (c, d, h))
(29...Txc3 30.Txf6 gxf6 31.Cxg5+) 35.Dxh4 con importante ventaja]
30.Dxc8 e4 31.Df5+ Dxf5 32.gxf5 exf3+
33.Txf3 Rh6 donde las blancas aún están en 29...Dxb6 30.Cxg5
importantes apuros.) [30.Dh8+ quizá las blancas confiaban en este
(28.Dd2 e4 fortísimo entrada por la columna jaque, para ganar material. Pero los recursos del
“f”) negro son poderosos tras Re7 31.Dxa8
28...Cc4 29.Da1 (31.Dxg7+ Rd8)
(29.Dc3 es lo más tenaz, aunque sigue la 31...Td8 cazando la dama.}
presión Cd6)
29...Df4 la dominación negra es clara. El avance 30...e4! Justo a tiempo el negro defiende el flanco
e4 cobra fuerza de nuevo, y la entrada sobre d2- de rey con su alfil y ahora puede centrarse en el
f2 o c2 es importante.] contraataque. Ideas como Ad4-Db2+ dejan a las
negras con una posición muy atractiva de ataque.
27...Rf8 28.Ag6 Más piezas se incorporan al ataque, Aunque finalmente, tras muchos vaivenes, la partida
y además desviando a la torre rival de la importante acabó en tablas.
columna “f”
1/2 - 1/2
28...Td7
24
Ejercicio 2 25...Txd8
[25...Axd8 buscaba una sutil defensa, dejando
al alfil de b7 defendido. Sin embargo este detalle
Aroshidze, Levan (2519) pronto es solucionado tras 26.Aa7 La torre debe
Díaz Camallonga, Carles (2474) abandonar su posición de defensa del alfil, y
Campeonato Cataluña 2022 de nuevo surgen los mismos detalles que en la
partida.
(26.Cd6 es también fuerte, con la doble
Hemos alcanzado una posición que puede ser clave
amenaza Cxb7 y Ac5)
para la partida. El carácter abierto de la posición y
(26.Ac5+ Ae7 27.Cf6 Axc5 28.Cd7+ Re8
las amenazas directas marcan la situación. El Negro
29.Cxb8 Cd5 30.c4 bxc4 31.Axc4 Cxf4)
dispone de un peón de desventaja. Con su última
26...Ta8
jugada, Cc6-b4, crea amenazas sobre el campo
(26...Tc8 27.Cd6 donde las blancas ganan
rival. No sólo amenazando Axe4, también Cxc2 o
material. Axg2+ el mejor recurso. Aunque la
Cxa2 e incluso el bloqueo de la columna “d” en el
ventaja material es decisiva.
punto “d5”.
(27...Tc7 28.Cxb7 Txb7 29.Txd8+ Re7
30.Ta8 (30.Td4))
Sin embargo centrémonos en las ventajas blancas:
(27...Txc2 28.Cxb7)
1) Control de la columna “d”.
28.Rxg2 Txc2 29.Rf3)
2) Torre poderosa en la séptima fila.
27.Ac5+ Ae7 28.Cd6 de nuevo el mismo recurso
3) Entrada por las debilitadas casillas negras (c5-
ganador.]
d6-f6).
4) A ello añadimos un posible detalle táctico. El
26.Txd8+ Axd8 Tras cambiar las cuatro torres,
rey en “f8” puede permitir temas de ataque con un
por fin surge el jaque soñado en “c5”
futuro Ac5+.
27.Ac5+ Ae7 Quizá las negras confiaban en
Apoyado en todos estos elementos, las blancas
esta defensa, y recuperar posteriormente el
remataron con brillantez la partida, prestando
peón de desventaja. Pero todo acaba tras el
atención a los recursos de ataque, ¡pero también
sutil salto mortal
de defensa!
28.Cd6! Las blancas crean una doble amenaza
25.Txd8! La jugada correcta. Siempre que existen
sobre “b4”-”b7” que no se puede resolver. Las
cambios debemos valorarlos. Y en muchas
negras abandonaron.
ocasiones los cambios masivos dejan mostrar una
combinación posterior.
1-0
[25.Txe7 podríamos pensar que es ganadora,
por la entrada posterior Ac5+. Sin embargo todo
falla ante el recurso defensivo del rival. Txd1! Ejercicio 3
Importante jugada intermedia que libera la casilla
de escape “d8” para el rey López Martínez, Josep Manuel (2493)
(25...Rxe7 por supuesto sería desastroso tras
26.Ac5+ Re8 27.Cf6# con jaque mate.) Gines Esteo, Pedro Antonio (2492)
26.Axd1 Rxe7 27.Ac5+ Rd8 28.Cd6 Cd5 las Campeonato Cataluña 2022
blancas tienen compensación por la calidad
entregada, pero no han conseguido rematar la Ambos reyes se encuentran en apuros y hay que
posición 29.g3 ∞ ser muy rápido para crear amenazas sobre el rey
(29.Cxf7+ Rd7)] rival. El Blanco no puede capturar el alfil rival, ni
[25.Cf6 Otra jugada natural. Aunque no pone puede realizar jugadas de preparación, pues las
contra las cuerdas al negro, que posee un tiempo negras amenazan Th1+.
para bloquear la columna clave Axf6 26.exf6
(26.Ac5+ Re8 27.Txd8+ Axd8 28.Axb4 Ab6) Así, vemos que la posición invita a analizar las
26...Cd5 27.Txd8+ Axd8 28.Axf3 con ventaja continuaciones más directas, ¡los jaques!
blanca, aunque aún no decisiva.]
36.Dd4+! remataba directamente la partida. Todas
las jugadas negras llegan al desastre.
25
[36.De3+? La jugada de la partida, que no es 40.Ta8+
precisa. (40.De4 también es ganador)
Las negras pueden encontrar ahora un recurso 40...Rb7 41. Tgb8+ Rc6 42.Txb6+ y las negras
defensivo clave. La diferencia entre las jugadas deben entregar su dama]
36Dd4+ y 36De3+ se muestra en la variante [36...b6 37.Ta8+ las blancas cambian sus dos
defensiva 36...b6. Dc5? ambos jugadores en torres por la dama, antes de capturar el alfil rival.
apuros de tiempo no encuentran las mejores Dxa8 38.Txa8 Rxa8 39.cxb4 La ventaja blanca
jugadas. es evidente. No sólo con la pieza de ventaja,
(36...b6! Es importante ver las diferencias además con la entrada de la dama vía b6-d6 o
entre las variantes. Y en este caso existe una el salto Cc4.
importante con respecto a la línea 36Dd4+, b6 La torre negra de c7 no puede intervenir en el
37.Ta8+ Dxa8 38.Txa8+ Rxa8 39.cxb4 Td7! ataque y las torres no llegan a coordinar.]
Aquí está la clave.
Con la dama en “d4” no era posible, pero ahora 37.Ta8+ Rb6 38.Cc4#
las torres se coordinan en ataque. Y el blanco
debe ser cuidadoso con la posición de su rey. 1-0
40.Cb3
(40.Ce4 Td1+)
(40.Cc4 Td1+)
Ejercicio 4
(40.Dxb6 Tdxd2 con las torres dobladas en
séptima y las amenazas de mate , el negro se So, Weasly (2774)
asegura las tablas. 41.Rc1 Tc2+ 42.Rd1 Tcg2 Yoo, Christopher Woojin (2563)
43.Dd8+ Rb7 44.Dd7+ Rb8 45.Dd8+) Campeonato Estados Unidos 2022
40...Td1+ 41.Cc1 Thh1 42.Dxb6 Es el mejor
intento blanco. Aunque las negras consiguen las
Las negras han entregado material para llegar hacia
tablas de forma precisa tras Txc1+ 43.Rb2 Tb1+
el rey rival. La falta de espacio blanco en esa parte
44.Rc2 Tbc1+ 45.Rd2 Tcd1+ 46.Re3 Tde1+
del tablero impide que sus piezas puedan llegar
47.Rf4 e5+ donde el blanco debe aceptar el
fácilmente a la defensa de su monarca.
jaque contínuo. 48.Rg3
(48.Rf5 perdería después de Th5+ 49.Rxf6
Aprovechando este elemento, y localizando las
Th6+ ganando la dama blanca.)
debilidades blancas, el negro puede rematar la
48...Thg1 49.Rf2 Tgf1+)
partida.
37.Cc4 de nuevo hubiera sido demoledora.]
[36.Ta8+ También parece fuerte, pero no es tan
39...Th1+ Sin ser la jugada más precisa, el ataque
directa como la jugada 36.Dd4+
sigue siendo muy prometedor.
El rey negro consigue escapar. Y tras Rb6
[39...Axa5! una elegante jugada que sentenciaba
37.Dd4+ Dc5 38.Cc4+ Rc6 39.De4+ Dd5
la partida. Las negras buscan la entrada Th1-
40.cxb4 el blanco gana la pieza, aunque aún
Te1, y obligan así a desviarse a la torre blanca.
debe ser cuidadoso para imponerse en el final.
40.Txa5 Texf3 Ahora la invasión por “f3” empieza
Dxe4+ 41.fxe4]
a ser muy efectiva.
[36.cxb4?? por supuesto llevaría al desastre tras
(41.Ac2 Th1+ 42.Cg1 Tg3)
Dc1+ 37.Ra2 Tc2+ donde las blancas quedan
(41.Txf3 Txf3+ 42.Rg1 Txd3 recuperando la
perdidas 38.Dxc2 Dxc2+ 39.Ra3 Te2]
pieza pero creando amenazas decisivas como
f3 o 43.Cxf4 Dd1+ 44.Rh2 Td2 donde las
36...Ac5 permite el jaque mate directo
blancas quedan completamente perdidas)
[36...Dc5 tampoco es suficiente para defender
41...Th1+ 42.Cg1 Txd3 43.Ta8+ Cf8 y el ataque
la posición. El Blanco podría incluso capturar
negro es demoledor.]
ahora el alfil negro. Pero existe una respuesta
[39...Texf3 no era suficiente, pues tras 40.Txf3
aún más fulminante. 37.Cc4 Importante jugada
Txf3+ 41.Rg1 la amenaza Axh7+-Txf3 da
intermedia que crea la amenaza de mate Ta8++
grandes recursos defensivos al Blanco. Te3 (41...
La dama negra, clavada, ahora no puede ayudar
Rh8 42.Ag6) 42.Cxf4]
en el contraataque negro. Th1+ 38.Rc2 Th2+
39.Rb3 b6
40.Cg1 Cf6 de forma “natural” las negras buscan
(39...Dxd4 40.Ta8#)
trasladar nuevas piezas al ataque. La falta de espacio
26
sigue siendo muy peligrosa para el primer jugador. Con todos estos elementos es hora de ver cómo
[40...Axa5 de nuevo] llevar a cabo nuestro ataque, sin olvidarnos de
ningún recurso. ¡Ni propio ni del rival!
41.Ac1
[41.Af5 era un curioso recurso defensivo, 22. Dg3! Lo más preciso. La amenaza Dxg7 es
aprovechando para cambiar algunas de las poderosa.
piezas de ataque del rival. [22.Cde7+ sin ser un grave error, sí que deja
Por supuesto el Negro estaría feliz también tras opciones interesantes al rival al abrir la diagonal
Txg1 42.Rxg1 Dxf5 con ventaja] blanca. Por ejemplo Rh8 23.h5 el ataque blanco
es fuerte con las ideas Cg6 o h6, para abrir la
41...Dh4 Brillante jugada de ataque, que entrega la columna. Aunque las negras aún presentan
torre a cambio de poder trasladar el caballo hacia la interesantes recursos. Por ejemplo
casilla de ataque g3 (Dxd6 fallaría ante el contragolpe táctico
Axa2+ 24.Rxa2
42.Axe3 fxe3 43.Axh7+ (24Rc1 Db6 y es el rey blanco el que está
[43.Te2 Ch5 y los saltos Cg3 o Cf4 son en graves apuros.)
demoledores.] (24.Rc2 Ab3+)
43...Dxh7 44.Txe3 Ac7 Las 4 piezas negras están 24...Cc4+ ganando la dama.)
excelentemente colocadas para entrar al ataque (la (23.Dg3 g6 24.h5
dama vía Db1, la torre por octava o séptima fila, ( 24.Dc3 Axa2+ 25.Rxa2 gxf5)
el alfil vía f4 o apoyando Th2, y el caballo con su 24...gxf5 25.Cg6+ el ataque blanco no es
futuro salto a h5). tan decisivo como en la línea principal de
la partida. Axg6 26.hxg6 Ta7 27.Th6 Tg8
La coordinación es clave para que el ataque 28.Dh4 Tgg7 con posición compleja pero
funcione. donde las negras defienden las principales
amenazas.)
45.Te7 El último error que acelera el desenlace. 23...Te8 donde 24.Dg3 fallaría por
(24.h6 lo mejor g6 25.Dc3 Axa2+ obligada
45...Db1+ 26.Rxa2 Tf8 27.e5 y sigue la presión blanca)
[45...Ch5 46.Txc7 Db1+ 47.Re2 Cf4+] 24...Axa2+ 25.Rxa2 Txe7 26.Cxe7 Cc4+
27.Rb1 Dxe7 con poderoso contraataque negro]
46.Te1 Dd3+ 47.Tfe2 Th2 48.Dg5 Ch5 La
dominación es total, y las blancas decidieron 22...g6 Una respuesta forzada. Alcanzamos otro
abandonar ante la entrada Cg3. momento importante. ¿Puede el blanco seguir su
ataque o debe resolver la amenaza sobre su caballo?
0 - 1. [22...Ag6 ante esta jugada el blanco consigue
seguir su ataque sin riesgo tras 23.Cd7+ Rf7
(23...Rh8 24.Cxg6+ hxg6 25.Dxg6 Ta7 26.h5 y
Ejercicio 5 nuevas piezas pronto se sumarán ataque con h6
o Txd6)
Doñate Moreno, Silvia (1936) (24.Cxg6 hxg6 25.Cxd6+ Rg8 26.h5 gxh5
Pérez Pérez, Gabriel (2204) 27.Txh5 con ataque demoledor. El negro ha
La Nucía 2022 perdido su importante alfil y con ello sus opciones
de contraataque.]
La posición muestra una situación claramente
táctica, que debemos identificar. Primero por la 23.h5! Sigue el ataque con mucha energía, y nuevas
presencia de enroques opuestos. El Blanco buscará piezas se incorporan al ataque al abrirse la columna
un ataque en el flanco de rey, mientras que las “h”.
negras buscan atacar en el flanco de dama.
23...Ta7 Por supuesto las negras quieren vender
A todo ello hay que añadir algunos detalles concretos. cara su derrota e intentan defender su segunda fila.
El caballo blanco se encuentra amenazado, pero si Sin embargo debemos preguntarnos, ¿sigue siendo
se retira puede dejar abierta una peligrosa diagonal posible el tema táctico sobre g6-h7?
a2-g8 sobre su propio rey. [23...cxd5 pierde de manera forzada tras
27
24.hxg6 Axg6 25.Txh7 elegante remate Rxh7 32.Txd6 de nuevo con clara ventaja en el final.]
(25...De8 26.Tg7+ Rh8 27.Th1+ Ah5 el [28.e5 era poderosa. El blanco abre la posición
blanco debe ser cuidadoso con la amenaza dejando que su torre colabore también en el
Dxe4, pero su ataque llega antes 28.Th7+ ataque.]
(28.Df3 también sería demoledora,
aprovechando la clavada.) 28.Dxe7 29.Cxf7 Txf7 30.Th1? El último error.
28...Rxh7 29.Dg7#)
26.Th1+ Rg8 27.Dxg6#] El blanco visualiza que va a recuperar la pieza, pero
deja con opciones de salvación al rival.
24.hxg6 Axg6 25.Txh7! ¡por supuesto!. Parece que
las negras pueden capturar sin problemas la torre, El rey negro por fin consigue la tranquilidad que no
pero la entrada de las piezas blancas es decisiva. ha tenido en las últimas jugadas.
[30.e5 era necesaria, evitando los cambios que
25...Txh7 26.Dxg6+ Primera jugada en la dirección aliviaron al negro en la partida. fxe5 31.f5 con
incorrecta. A pesar de ser aún ganadora, el órden de fuerte dominación, y amenazas como f6-Th1]
jugadas inverso era preferible
[26.Cde7+! A la hora de rematar no sólo hay 30...Th7 31.Txh7+ Dxh7 32.Dxf6+ Rg8 33.Dd8+
que localizar las debilidades del rival, qué piezas Rf7 34.Dxa5 La fase táctica de la partida ha
podemos utilizar, nuestras jugadas candidatas, terminado y las negras consiguen un final de damas
también el “órden preciso” de las mismas. Este con opciones claras de salvación.
órden inverso a la partida sentenciaba de manera [34.Dc7+ Rg8 35.Dxh7+ era mejor. Y el caballo
directa Rh8 difícilmente podrá luchar contra tantos peones
(26...Txe7 27.Dxg6+) pasados del rival. Rxh7 36.b3 c5 37.Rc2 Cc6
(26...Dxe7 obligada, pero la ventaja material 38.Rc3 preparando ideas como a4 y/o g4]
es ahora decisiva 27.Cxe7+ Txe7 28.Dxg6+
Tg7 29.Df5 Cc4 30.De6+ Tff7 31.g4 con 34...Dh1+
dominación total y ventaja material.) [34...Dxe4 35.Ra1 Dxf4 también era posible.]
27.Cxg6+ Rg8 28.Cxf8+ Rxf8 29.Dg6 con
ataque ganador Tf7 30.Th1] 35.Rc2 Dxg2+ 36.Dd2 Dxe4+ 37.Dd3 Dxf4
38.Dd7+ Rf8 39.Dxc6 Da4+ la partida acabó en
26...Rh8 27.Cde7 Una elegante jugada que prepara tablas 40 jugadas después.
la mortal secuencia Dxh7-Th1 con jaque mate.
[27.Dxh7 era incluso un órden más preciso. 1/2 - 1/2
Rxh7 28.Cde7 Dxe7 obligada ante el ataque de
mate 29.Th1+ Rg6 30.Cxe7+ Rf7
(30...Rg7 31.Cf5+ Rg8 32.Cxd6 con clara
ventaja en el final.)
31.Th7+ Re8 32.Cf5]
contacto@thezugzwangblog.com
Solo es legal la recepción de esta revista por correo electrónico del dominio
thezugzwangblog.com o para nuestros alumnos en
www.thezugzwangmembers.com
30
C H E S S
2 0 2 0