Está en la página 1de 2

TRABAJO informacion  Organización del sistema de información Formatos

 Objetivos de la representación gráfica


CAMBIO HERENCIA unificada y
TRANSMITIDA OPTIMO
CONSTANTE completa Incorporacion informacion digital en un modelo
parametrico  Selección de técnicas de levantamiento y
documentación gráfica

NATURALEZA Sistema de información digital


UNESCO
Transformaciones EVOLUTIVA metodología sistema de Modelado 3D Estrategias para el modelado tridimensional
+ información
Conocimiento en los
ASPECTOS
BIENES
herramientas digital 2. Creación del Propuesta de niveles de desarrollo (LOD)
MATERIALES Y modelo BIM
materiales y técnicas MATERIALES O
TECNOLOGICOS ¿Qué es? adaptado al Niveles de división y de desarrollo del
LOD 100

INMATERIALES LOD 2
Alteraciones edificio modelo BIM LOD 300

internas o externas PATOLOGIAS histórico. LOD 400


PATRIMONIO 1.BIM en el LOD 500

marco del
EDIFICACION ARQUITECTURA análisis, la tutela
 Interoperabilidad en tiempo real

ACTUAL HISTORICA Diferencias y la difusión del


Ventajas del empleo de BIM
patrimonio Optimización de los flujos de trabajo
Proyecto Naturaleza Edificación actual
unitario evolutiva y Patrimonio
construido
cultural
BIM Mayor precisión en las mediciones y presupues

aplicado al
Materiales y Edificio Potenciación de la visualización y difusión
técnicas Ventajas del empleo de BIM
Unico

Patrimonio
conteporaneas

Capilla del Sagrado Corazón de la Catedral

Cultural
Determinación de los objetivos y los usos de BI
de Palma, Mallorca Determinación de los requisitos

A sus naves laterales se abren siete capillas de


planta cuadrada, de las cuales la segunda del Definición de objetivos y planificación
lado meridional corresponde con la actualmente
denominada del Sagrado Corazón. Análisis interdisciplinar
Investigación y diagnóstico
Generación del modelo BIM
intervención directa de forma aislada sobre la
arquitectura de la Capilla del Sagrado Corazón. Elaborar el futuro 4. Casos de Diagnóstico
plan de estudio
Intervención directa de forma aislada sobre el Propuestas de intervención Análisis, revisión y uso de la
retablo y patrimonio mueble del interior de la
conservación
3. Objetivos del información del proyecto
Capilla. BIM en el sector
del Patrimonio Actualización de la información
Cultural del proyecto durante la ejecución
Objetivos del uso de BIM Ejecución de obras de intervención
La incorporación de documentación patológica
de la obra
y de intervención generada.
Generación del modelo BIM
Conservación preventiva
Y definir un Plan de mantenimiento correctivo y Diagnóstico
preventivo

TECNOLOGIA DEL
UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTADDE REGISTRO DE
ESCOBEDO FLOREZ DAVID F.
HUAMAN GUTIERREZYHOJAN. S Difusión cultural Generación del modelo BIM
SAN ANTONIO ABAD DE ARQUITECTURA Y PATRIMONIO

FLOREZ MAMANI JOSE ALEXANDER


CUSCO ARTES PLASTICAS ARQ.JEANNE YADIRA
HUAMAN HAQQUEHUA EDUARDO
HERMOZA USCA JOSE ANTONIO
Diagnóstico
GUERRA VERA

También podría gustarte