Está en la página 1de 1

EN QUE AFECTA LOS

DISPOSITIVOS EN NUESTRA VIDA


Principalmente tenemos que hablar del internet ya que es la fuente para
nuestros dispositivos.
El desarrollo de internet ha puesto en marcha un debate sobre el modo en el
que la comunicación a través de internet afecta las relaciones sociales.
Internet libera al individuo de las restricciones geográficas y une a las
personas en torno a nuevas comunidades de interés que no están atadas a un
lugar concreto. Vivimos en una nueva sociedad en red y globalizada, unida
a través de las nuevas tecnologías.
Se ha demostrado que abusar de las nuevas tecnologías repercute
directamente sobre nuestra salud física y mental. De hecho, algunos
expertos consideran que un uso excesivo de dispositivos electrónicos altera
las conexiones cerebrales en los niños dificultando su capacidad de
lenguaje y socialización.
La dependencia con el entretenimiento electrónico, los juegos virtuales,
entre otros, además de afectar la salud a la larga conlleva al individuo al
aislamiento y a perder el contacto con la realidad social, emocional y
familiar, logrando reducir la habilidad de interacción social y la
productividad.
El Lic. Walter Caballero recomienda a los padres hablar con sus hijos con
respecto al uso de la tecnología. Estar pendientes de qué sitios frecuentes,
prestar interés a sus amistades virtuales, con quiénes habla, tipo de
información que comparten. 

“La tecnología nos permite hablar con muchas personas, incluso aquellas
que ni siquiera conocemos”, advierte el licenciado.

Los aparatos electrónicos generan un campo magnético que produce una


contaminación peligrosa para el cerebro. De hecho, en 1987 se realizó un
experimento con animales de laboratorio en el que se expuso a hembras
embarazadas y a machos al efecto electromagnético de estos dispositivos.
El resultado fue crías de menor peso y talla y en los machos testículos más
pequeños. Asimismo, se pudo comprobar que la exposición abusiva a la
tecnología disminuye la cantidad de sodio en la corteza cerebral y el
hipotálamo. 

También podría gustarte