Está en la página 1de 14

Juegos

tradiciona
Dedicat
Primero agradecer a Dios ya que gracias a él
nosotros estamos bien y siempre nos cuida y
nos protege
Agradecer a mis padres, porque siempre
cuento con su apoyo, y son un regalo más que
nos ha Dado Dios, estar siempre agradecidos
por que no nos falta nada, pues ellos siempre
quieren lo mejor para nosotros, y por lo tanto
también nosotros tenemos que agradecerles
ofreciéndole nuestro cariño, amor y
obediencia
Gracias a nuestros padres, tenemos un techo
donde dormir, un alimento que comer, y
muchas cosas más que a su vez nos hacen
mejores personas
Las Canicas
Uno de los juegos tradicionales del Perú más populares es
el de las canicas, en esta actividad tendremos la opción de
ver de vez en cuando en las escuelas de todo el país,
particularmente entre los hombres jóvenes que
generalmente son los aficionados directos de jugarlo.

Materiales:
Para jugar canicas es importante tener, un círculo y un
par de canicas.

Como se juega:
El juego es sencillo, los jóvenes colocarán las canicas
dentro del círculo y luego, con diferentes canicas,
deberían intentar sacar las canicas del círculo. Los que se
olvidaron después de un disparo fructífero serán quienes
los obtuvieron. La meta es ver quién obtiene más canicas
El Trompo
Es uno de los más divertidos juegos tradicionales del
Perú y en toda América Latina.

Materiales:
Para jugarlo, necesitarás un trompo, ya sea de
madera, el habitual, o plástico, el más conocido.

Como se juega:
Para usar el trompo, necesitará una gran cantidad de
entrenamiento debido a que hacer que siga girando es
una mano de obra. Cuando haya superado el
despacho esencial, puede aumentar el problema al
incluir algo de
basura,
por
ejemplo, levantando la cabeza del suelo y girándola
sobre su mano sin que se caiga o se detenga.

Los Yas
Hecho para jugar en el patio de la escuela o en días
ventosos en el aula, el juego Yas es uno de esos juegos
tradicionales del Perú que pondrá a prueba tus
habilidades de coordinación y respuesta
Materiales:
Para jugar es importante tener yas y una pelotita.

Como se juega:
Jugarlo es sencillo, primero debes extender los yaces en
el piso y luego saltar la pelota elástica en el piso. Cuando
la pelota se nota a su alrededor, debe obtener todos los
yases que pueda y luego tomar la pelota antes de caer.
Algunos incluyen obstrucciones como aplaudir mientras
la pelota rebota para hacer que esto sea cada vez más
problemático
El juego de la liga
'El juego de las ligas' o 'Juego de las gomas' es muy
popular entre los niños de Perú de antes y los de
ahora
Materiales
Es muy importante tener una liga.
Como juega;
 La persona que juega tiene que saltar entre las dos
cuerdas que sujetan otras dos personas en los extremos.
Las gomas empiezan a la altura de los tobillos y poco a
poco va aumentando la dificultad, subiendo de los
tobillos, a las rodillas, cintura, etc. Cuando llega por la
cintura ya no saltan sino que tienen que levantar la
pierna como quien marcha en un desfile, y cuando llega a
los brazos saltan con las manos arriba.

kiwi
Es unos de los juegos más divertido y consiste trabajar en
equipo.
Materiales
Para jugar Kiwi necesitarás seis frascos de aluminio, una
pelota.
Como se juega:
Un grupo comenzará a recoger un pináculo con los seis frascos, tres
en la base, dos en el centro y uno en la parte superior. El otro grupo
tomará la pelota y tendrá tres esfuerzos para derribar el pináculo
antes de que los trabajos se den vuelta.
En el caso de que descubran cómo golpear el pináculo, el grupo que
lo arrojó debe rearmarlo mientras evita los disparos con el trozo del
otro grupo. Aquí habrá dos perspectivas para ganar, si el grupo que
arrojó el pináculo se rearma, gana, si el grupo que está tratando de
consumir a los adversarios con el balón descubre cómo darles a
todos los triunfos.

Carretilla
 se considera un juego tradicional en donde niños simular crear una carretilla
entre dos participantes con la intención de ganar en carrera a otros niños. Las
reglas del juego son:

Como se juega
Uno hace de carretilla andando con las manos y el otro es quien lleva la carretilla,
sujetando a su compañero por los dos pies. Las parejas parten de una línea de
salida y otra de meta, pero debéis tener mucho cuidado para que los peques no se
hagan daño en las manos.
Mundo
El mundo es un juego de iniciación infantil, que
representa el conocimiento de uno mismo, de donde
provienen el juego del laberinto, la petanca y el juego de
la oca.

Materiales:
 Cinta adhesiva, tiza de clores o, de lo contrario, se puede
utilizar una línea del piso.

Como jugar:
Juego infantil que consiste en tirar piedras o monedas a
una raya hecha en el suelo, y en el que gana quien la toca
o se acerca más.

Juego que consiste en llegar hasta determinada casilla de


un dibujo reticular hecho en el suelo, empujando una
piedra con el pie, a la patacoja, y sin poder pisar
ninguna línea.

Mata gente
Es un juego muy interesante se necesita mucha estrategia velocidad
y habilidad.

Materiales:
Una pelota

Como se juega:
Se necesita un grupo de personas con una buena cantidad de gente
luego se elige dos participantes para cada lado para que ellos lancen
la pelota e intente tocar a los que están en el medio para que así
queden eliminados, si solamente queda uno en el campo tiene que
esquivar las veces que depende de su edad o sea por ejemplo si tiene
14 años tendrá que esquivar 14 veces y cuando lo logra tiene la
oportunidad de revivir a un compañero así sucesivamente hasta que
se quede sin participantes y es ahí cuando gana los lanzadores

La gallinita ciega
La gallinita ciega es un juego sencillo y muy divertido, que sirve tanto
para entretener una tarde a los niños como para triunfar en una fiesta de
cumpleaños, por su sencillez y las risas que suele provocar en los niños.

Materiales: Un pañuelo
Como se juega:
La gallinita ciega es un juego en el que a un jugador se le tapan los ojos
con un pañuelo y el resto de jugadores tienen que darle vueltas hasta
marear al que pilla. Mientras todos corren y la gallina gira, se va
cantando una canción.
A partir de ese momento, el jugador nombrado «gallina ciega» intenta
atrapar a alguno de los que juegan, guiándose por sus voces.  Cuando
alguien es atrapado sustituye a la gallina. En algunas versiones avanzadas
del juego hay que adivinar quién es el jugador pillado, palpándole. En
otras, cuando atrapa al otro jugador, ese jugador queda fuera del juego.
Cuando estén jugando, para poder ayudar a la gallina a conseguir sus
presas, los jugadores normalmente le hablan o le dan pistas de dónde se
encuentran (como, por ejemplo: cantando o gritándole direcciones como
izquierda o derecha).

Salta soga
Es muy popular entre los niños de Perú
de antes y los de ahora.
MATERIALES: soga
Como se juega:
juego que consiste en que uno o más
participantes saltan sobre una cuerda
que se hace girar de modo que pase
debajo de sus pies y sobre sus cabezas;
Esto es, una persona que al hacer girar
la cuerda la salta. Este juego consta de
por lo menos tres personas, dos que
voltean la cuerda mientras que una
tercera salta:

La botella con hambre


Es un juego muy divertido, interesante y que lo
podemos realizar en familia.
Materiales:
Botellas con un agujero y papelitos con forma de
pelota.
Como se juega:
Debe de haber dos equipos de 5 personas, cada equipo
va tener en una tina varias pelotitas de papel, un
jugador debe de tratar de meter la pelota a la botella y
así sucesivamente la otra persona la que allá metido
mas es el ganador.

También podría gustarte