Está en la página 1de 26

Conde D Paradiso M Gorga J Brugnoli E De León L & M Mandiá (2002) Problemática de la

calidad de agua en el sistema de grandes embalses del Río Negro (Uruguay) CIER 39:51-68

PROBLEMÁTICA DE LA CALIDAD DE AGUA EN EL SISTEMA


DE GRANDES EMBALSES DEL RÍO NEGRO (URUGUAY)

Conde D, Paradiso M, Gorga J, Brugnoli E, De León L & 1Mandiá M


Sección Limnología-Facultad de Ciencias (UdelaR) - Iguá 4225 Piso 9N
11400-Montevideo, Uruguay
Tel: 525 8618 (148); Fax: 525 8617; vlad@fcien.edu.uy
1
Gerencia de Generación Hidráulica- UTE
Tel: 200 0996; mmandia@ute.com.uy

RESUMEN
El Río Negro, principal curso de agua interior de Uruguay (longitud = 810 km; cuenca = 69100
km2), presenta un sistema de tres grandes embalses en cadena. Los embalses de Bonete (1070 km2),
Baygorria (100 km2) y Palmar (320 km2) fueron construidos con fines energéticos (600 MW), pero son
actualmente utilizados en forma múltiple. El deterioro de la calidad del agua se evidencia en el aumento
del estado trófico (mesotróficos-eutróficos), el incremento del potencial corrosivo, floraciones de
microalgas tóxicas y la colonización por especies exóticas. En este trabajo se reporta la información
recabada en tres muestreos recientes (11/00, 01/01 y 03/01) en seis estaciones (San Gregorio,
Carpintería y Bonete en el primer embalse, Baygorria en el segundo, y Río Yí y Palmar en el último).
En el Río Yí se han detectado altos valores de conductividad y alcalinidad (127 µS cm-1 y 54 mg
l ), silicatos, nitratos y fosfatos (6.3, 0.18 y 0.07 mg l-1), así como bajos valores de NO3/PO4 (ca. 6). Esta
-1

situación también ha sido observada en la estación San Gregorio. Contrariamente, los mayores valores
del cociente NO3/PO4 en las estaciones cercanas a las represas sugieren limitación por fósforo. No
obstante la evidencia del importante aporte de nutrientes por los ríos Yí y Negro, la confirmación de su
origen permitirá establecer si se deben a las características de la cuenca o a descargas puntuales de las
ciudades ubicadas aguas arriba.El potencial corrosivo del agua (Indice de Langelier) indica a San
Gregorio como la zona más afectada (máx. = -2.1) y Palmar como la menos crítica (máx. = -1.0),
mientras que las demás estaciones presentan valores cercanos al límite (-1.5). Espacialmente, este
parámetro muestra una tendencia a la disminución desde Bonete hacia Palmar.
La comunidad fitoplanctónica estuvo dominada por fitoflagelados nanoplanctónicos, diatomeas
(Aulacoseira) y cianobacterias (Microcystis acompañada por Anabaena). Estas últimas, más abundantes
durante el verano, presentaron floraciones tóxicas entre enero y marzo (máximo de clorofila a = 37 µg l-1)
en las estaciones cercanas a las represas. La concentración máxima de hepatotoxina (microcystina) se
registró en enero en el Río Yí (2879 µg g-1 ) cuando la densidad de cianobacterias no fue la más
importante. Esta concentración es considerada alta respecto a otros ambientes regionales. La densidad y
duración de las floraciones, así como la concentración de microcystinas, demuestran la necesidad del
monitoreo periódico de la calidad de agua, a fin de predecir su aparición y prevenir sus efectos
negativos.
La aparición de larvas de moluscos identificadas primariamente como Corbícula fluminea y
Limnoperna fortunei en el embalse de Palmar, constituye una problemática adicional. En la estación Yí
se observó un aumento de 274 a 2581 ind. m3 yen la estación Palmar una disminución de 5200 a 109
ind. m3 entre noviembre 2000 y marzo 2001. De confirmarse la identificación taxonómica de estas larvas
exóticas, los resultados indicarían un potencial avance de Limnoperna fortunei hacia cuerpos de agua
internos de la cuenca del Plata, lo que representaría un riesgo económico potencial para las represas
situadas aguas arriba del Embalse Palmar.
INTRODUCCIÓN
Los embalses son ecosistemas artificiales, híbridos entre ríos y lagos, cuyo principal efecto es el
enlentecimiento del flujo de agua y el aumento del área de inundación del río del que se originan. Por
esta razón, la dinámica de la mayoría de los procesos ecológicos está asociada al tiempo de residencia
del agua (Vollenweider 1988). Este depende fundamentalmente de los caudales aportados, pero está

1
también acoplado al manejo hidráulico, en función de las necesidades energéticas. Los embalses
pueden regular la magnitud de las consecuencias de precipitaciones intensas, evitando inundaciones
aguas abajo de la presa. Exhiben una intensa dinámica vertical y horizontal, y se caracterizan por un alto
intercambio con el sistema terrestre adyacente. Debido a una alta relación entre su volumen y la
extensión de la cuenca de drenaje (Thornton et al. 1990), reciben importantes aportes de material
particulado y disuelto como producto de los procesos naturales y las actividades antrópicas. Algunos de
estos aportes pueden generar procesos de deterioro de la calidad del agua, siendo el más común de
ellos la eutrofización (Ryding & Rast 1992).

La eutrofización es un proceso por el cual, a partir del aporte de nutrientes al sistema, se desarrolla una
gran biomasa algal, que conduce a la acumulación de materia orgánica, procesos de degradación,
descenso del tenor de oxígeno y en casos extremos mortandad de peces (Lampert & Sommer 1997). A
ello se suma la aparición de especies de microalgas capaces de liberar neuro y hepatotoxinas, las que
pueden generar riesgos sanitarios importantes (Falconer 1996). Por otra parte, el deterioro ambiental
puede generar un hábitat propicio para el desarrollo de especies invasoras, con efectos negativos sobre
la biodiversidad local y las tramas tróficas acuáticas (de Poorter 1999).

Los tres embalses en cadena ubicados sobre el Río Negro (Uruguay) constituyen una serie inicialmente
construida para la generación de energía, aunque son hoy utilizados para diversos usos (riego, consumo
humano, pesquerías y actividades turísticas). Desde su construcción, estos sistemas presentan indicios
de eutrofización, en gran parte debido a que no se retiró la vegetación arbórea de las áreas a inundar
(RIONE 1949). El uso de la tierra en la cuenca intensificó los procesos de deterioro de la calidad del
agua, contribuyendo al incremento de la agresividad y la generación de problemas de corrosión en las
presas. Entre los efectos de la eutrofización se destaca la presencia de especies algales que desarrollan
floraciones tóxicas durante el verano, comprometiendo el uso del agua con fines recreativos o para
potabilización (De León et al. 2001). Recientemente se ha detectado una nueva problemática ocasionada
por el ingreso de especies de invertebrados acuáticos exóticos, lo que constituye un problema desde el
punto de vista ecológico y humano (Gorga & Clemente 2000).

El objetivo del trabajo fue identificar las principales problemáticas ambientales en los embalses del Río
Negro, así como los factores que condicionan la pérdida de su calidad del agua.

AREA DE ESTUDIO
El Río Negro es el principal curso de agua interior de Uruguay. Nace en Río Grande del Sur (Brasil) y
corre en dirección NE-SW a lo largo de 810 km. Su cuenca es de 69100 km2, de los cuales 38100 km2 se
ubican en territorio uruguayo. Presenta tres grandes embalses construidos en cadena (Bonete-1070 km2,
Baygorria-100 km2 y Palmar-320 km2) para la producción de energía eléctrica, con una capacidad de
generación de 600 MW (Conde & Sommaruga 1999) (Fig. 1). Su cuenca es utilizada para la explotación
agrícola-ganadera, existiendo centros urbanos que son explotados desde el punto de vista turístico. Los
tres embalses son dendríticos, con gran desarrollo de la línea de costa y meandros profundos y
extensos. Por esta razón, en ciertas zonas el flujo del agua se enlentece, promoviendo procesos
abióticos y biológicos localizados. En la tabla 1 se comparan diversas características de los embalses,
incluidos los principales parámetros morfométricos.

MATERIAL Y MÉTODOS
Para el presente trabajo se realizaron tres muestreos en los embalses del Río Negro, en noviembre de
2000 y en enero y marzo de 2001. Se seleccionaron cinco estaciones de muestreo (Fig. 1), una en la
zona cercana a cada una de las tres represas (Bonete, Baygorria y Palmar), una frente a la ciudad de
San Gregorio y otra en el Río Yí. Las dos últimas estaciones presentan características fluviales, mientras
que las tres primeras corresponden principalmente a cuerpos agua de comportamiento léntico. Se
registró in situ con sensores de campo profundidad, transparencia del disco de Secchi, conductividad,
pH, temperatura, oxígeno disuelto y radiación fotosintéticamente activa. Se colectaron muestras de agua
con botella Ruttner (3 l) cada 1, 2 ó 4 m para la determinación de dureza, alcalinidad, sólidos
suspendidos totales, materia orgánica, nitratos, nitrógeno total, fósforo reactivo soluble, fósforo total y
sílice reactivo (APHA 1992). Mediante cálculo se determinó el porcentaje de saturación de oxígeno y el
coeficiente de extinción de la luz (Kd PAR). El índice de Langelier de agresividad potencial del agua (IL) se
calculó a partir de Morton (1977). Las muestras para la determinación de la concentración de clorofila a

2
se obtuvieron a las profundidades correspondientes al 100 y 1% de la radiación fotosintéticamente
activa. La información correspondiente al caudal erogado y volumen de cada embalse fue suministrada
por la Gerencia de Generación Hidráulica de UTE. La determinación del estado trófico se realizó de
acuerdo al criterio de Salas y Martino (1983), a partir de los valores promedio de fósforo total y clorofila a
para cada estación y muestreo. El tratamiento estadístico de los datos se realizó mediante el análisis de
componentes principales a partir de los valores transformados por Log (x+1), excepto el pH. La
comparación entre las estaciones fluviales y las correspondientes a los embalses se hizo mediante el
test no paramétrico de Mann-Whitney.

Las muestras cualitativas de fitoplancton se obtuvieron mediante arrastre horizontal con red de plancton
de 25 µm. Una submuestra se conservó fresca en oscuridad a baja temperatura y otra se fijó in situ con
formol al 4% (5% para floraciones). La identificación del material se realizó con microscopio óptico (1000
X). Las muestras para análisis cuantitativo se tomaron con botella Ruttner a las profundidades
correspondientes al 100 y 1% de la radiación fotosintéticamente activa. El material se guardó en frascos
de PVC y se fijó in situ con solución Lugol. El recuento celular se realizó con microscopio invertido en
cámaras de sedimentación de 1, 2, 5 y 10 ml. Por sus características morfológicas y funcionales, los
fitoflagelados se incluyeron en la Clase Cryptophyceae. Las muestras para análisis de toxicidad se
tomaron concentrando el material con una red de plancton de 68 µm. El material fue liofilizado y
posteriormente analizado por el método inmunológico (sensibilidad 0.1 µg de microcystina) (Chu et al.
1990).

Las muestras de zooplancton se obtuvieron mediante arrastres verticales por duplicado de fondo a
superficie con red de 60 µm. El volumen de agua filtrado se cuantificó con un flujómetro General
Oceanics. Las muestras se calentaron a 60 °C y se fijaron con formaldehído al 4% de concentración
final. En función de la densidad, las muestras se diluyeron a 50 ó 100 ml con agua destilada.
Submuestras fueron identificadas y contadas en cámara Sedwick-Rafter de 5 cm3. Para la identificación
taxonómica y cuantificación se utilizó un microscopio óptico binocular. Se cuantificaron más de 400
individuos por muestra y al menos 100 de la especie de mayor abundancia de Rotífera y Crustácea. Las
abundancias se expresaron como número de individuo por m3.

RESULTADOS

CARACTERIZACIÓN ABIÓTICA
Comportamiento hidrológico
Durante este estudio se registraron tres períodos con situaciones hidrológicas diferentes (Fig. 2). Entre
noviembre y diciembre 2000 el tiempo de retención del agua calculado en base a datos diarios fue bajo
en los tres embalses (> 150 d en Bonete y de 15 a 60 d en Baygorria y Palmar); a partir de la segunda
semana de enero y hasta fines de febrero 2001 se registraron los caudales más bajos (< 20 Hm3 d-1 en
Bonete y Baygorria y < 60 Hm3 d-1 en Palmar) mientras que en marzo 2001 se observó una situación
intermedia en los tres sistemas. El tiempo de retención máximo durante el período de estudio
correspondió a Bonete en febrero 2001 (2810 d) y el mínimo a Baygorria en noviembre 2000 (7 d). El
valor promedio de este parámetro para todo el período fue 483, 39 y 81 d para Bonete, Baygorria y
Palmar, respectivamente. La relación entre los valores promedio del tiempo de retención fue de un orden
de magnitud mayor en Bonete que en Baygorria y ca. 6 veces mayor en aquel que en Palmar. Si se
considera el tiempo de retención promedio de los 5 días previos a cada muestreo (Fig. 3) se observa un
comportamiento similar al observado en base a los datos diarios.
Caracterización abiótica
La temperatura presentó los menores valores en noviembre y escasa variación entre enero y marzo,
registrándose el mayor valor en Bonete en enero (28.2 ºC). Durante el período de estudio, las
condiciones de mezcla evidenciaron la polimixis en todas las estaciones de muestreo (Fig. 4). Los
valores de saturación de oxígeno superaron siempre el 70%, disminuyendo de noviembre a marzo y
espacialmente de Bonete a Palmar (Fig. 5). Los mayores valores se registraron en Bonete (127%) y los
menores en Yí y San Gregorio (66 y 76%). El pH presentó valores ligeramente mayores en el embalse
Palmar (promedio=7.5), aunque el máximo correspondió a Bonete en enero (9.0) La conductividad
aumentó gradualmente desde Bonete a Yí en todos los muestreos, ocurriendo los máximos en Palmar y
Yí (107 -161 µS cm-1) (Fig. 5). Temporalmente se registró un aumento de este parámetro de noviembre a

3
marzo en todas las estaciones, con excepción del Río Yí, en donde la tendencia fue inversa. Los sólidos
en suspensión fueron promedialmente menores en Palmar (5.9 mg l-1) y mayores en Bonete y Baygorria
(39 - 20.7 mg l-1) (Fig. 6).

La fracción mayoritaria del nitrógeno fueron los nitratos (Fig. 6). En noviembre se registró la mayor
concentración promedio para los tres embalses (188 µg l-1), disminuyendo a menos de la mitad en enero
(71.1 µg l-1). Espacialmente, los valores de las estaciones fluviales Yí y San Gregorio fueron mayores a
los registrados en los embalses. El nitrógeno total tuvo un comportamiento similar, aunque presentó
mayor variabilidad tanto espacial como temporalmente, alcanzando el máximo en Bonete en enero (1232
µg l-1) y el mínimo en Palmar en marzo (454 µg l-1). El fósforo reactivo soluble fue en promedio mayor en
Yí (74 µg l-1) y menor en Baygorria (18 µ gl-1). Los valores extremos correspondieron a Bonete con 89 y 6
µg l-1 en noviembre y enero, respectivamente. A excepción del valor de Bonete de noviembre, se observó
un aumento gradual desde Bonete a Palmar (Fig. 5). El fósforo total fue máximo en Bonete en enero
(159 µg l-1) y mínimo en Palmar en marzo (51 µg l-1). Las estaciones Yí y Bonete presentaron las
mayores concentraciones promedio (115 - 112 µg l-1). La variación de la concentración de sílice reactivo
(Fig. 5) evidenció una tendencia a la compartimentación espacial, presentando los máximos valores en
las estaciones fluviales Yí y San Gregorio (6.3 mg l-1 y 5.1 mg l-1). La relación atómica NT/PT (rango=14-
20) sugiere una limitación por fósforo en todo el sistema (Fig. 5). No obstante, se observó un patrón
espacial bien definido, con valores más altos en los embalses (18-20) y levemente menores en la
estaciones fluviales (14-16).

Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) entre las estaciones fluviales y las correspondientes a
los embalses en base a oxígeno disuelto, sílice reactivo, fósforo reactivo soluble, nitrato y la relación
NT/PT. Los análisis de componentes principales, para evaluar la relación entre estaciones de muestreo y
el comportamiento de los parámetros analizados, permitieron establecer que la temperatura y el
desarrollo de la comunidad fitoplanctónica condicionaron las características del agua, fundamentalmente
en Bonete. El análisis en función de los parámetros permitió discriminar dos agrupaciones a lo largo de
un eje que podría definirse como productividad. Por una parte se agruparon los nutrientes asimilables y
el zooplancton, y por otra parte el tiempo de retención, pH, oxígeno disuelto, coeficiente de extinción
PAR y la clorofila a, todos parámetros relacionados con la productividad (Fig. 7). El análisis en función de
las estaciones y fechas de muestreo se observaron tres asociaciones: una con el muestreo de
noviembre, otra que agrupó enero y marzo y una con la estación Bonete en enero.

Estado trófico
El estado trófico varió temporal y espacialmente y en función del parámetro utilizado para su
determinación (fósforo total o clorofila a). En función de la concentración de fósforo total, la estación Yí
fue clasificada como Eutrófica-Mesotrófica, Bonete y San Gregorio exhibieron un estado Mesotrófico-
Eutrófico, mientras que Baygorria y Palmar presentaron un rango menor (Mesotrófico-Oligotrófico).
Considerando la concentración de clorofila a, el índice trófico alcanzó niveles menores a lo observado
con la concentración de fósforo en todas las estaciones; Mesotrófico-Eutrófico y Oligotrófico para Yí y
San Gregorio, respectivamente, y Mesotrófico-Oligotrófico-UltraOligotrófico para los tres embalses, a
excepción del embalse Bonete durante la floración de enero (Hipereutrófico-Eutrófico) (Tabla 2).

Agresividad potencial del agua


La agresividad del agua, evaluada a través del índice de Langelier, correspondió a aguas agresivas o
muy agresivas, a excepción de Bonete durante el mes de enero. Considerando los tres sistemas en
conjunto, los valores del índice de Langelier presentaron un claro patrón de variación espacial,
aumentando hacia San Gregorio. Esta ultima estación y Baygorria alcanzaron el valor límite o superiores
durante todos los muestreos, al igual que Bonete excepto en enero (Tabla 3). Los mayores valores
correspondieron a San Gregorio y Baygorria durante enero (-2.1 y -1.9, respectivamente) y el menor a
Bonete en enero (+ 0.3). Las estaciones Palmar y Yí, si bien presentaron valores negativos durante
todos los muestreos, no alcanzaron el límite para aguas muy agresivas (-1.5), a excepción de la última
en marzo (-1.7).

FITOPLANCTON
Clorofila a

4
La concentración de clorofila a varió entre 1.4 y 37.0 µg l-1, registrándose ambos valores en Bonete en
noviembre 2000 y enero 2001, respectivamente. El valor de enero en dicha estación fue la mayor
concentración registrada en este estudio, y en los 6 años de estudios previos en dicho sistema. Al inicio
del verano la concentración de clorofila a fue mayor en los tributarios respecto a los embalses, mientras
que al final del mismo fueron promedialmente similares en las estaciones de los embalses y San
Gregorio (6.9 - 8.2 µg l-1) y menores en la estación Yí (2.0 µg l-1)(Tabla 4).

Composición y abundancia
Durante el estudio se identificaron 100 taxa, registrándose la mayor variedad en enero (66 taxa) y la
menor en noviembre (60 taxa). Las Clases con mayor número de taxa fueron Chlorophyceae (clorofitas),
Bacillariophyceae (diatomeas) y Cyanophyceae (cianobacterias) (Tabla 5). Se encontró una importante
presencia de organismos flagelados nanoplanctónicos (< 30 µm) (fitoflagelados). Entre las especies
presentes en todas las estaciones, las más importantes fueron Aulacoseira granulata, A. itálica y
Aulacoseira sp. (Bacillariophyceae), Microcystis aeruginosa, Anabaena spiroides y A. circinalis
(Cyanophyceae). La Clase Dinophyceae, representada por Peridinium, registró una presencia importante
sólo en las estaciones fluviales. La totalidad de las especies encontradas a lo largo del período de
estudio se presenta en la tabla 6.

La mayor abundancia algal ocurrió en Baygorria en marzo (620.000 cél. ml-1), siendo cuantitativamente
dominada por cianobacterias, diatomeas y Cryptophyceae (Fig. 8). Las cianobacterias estuvieron
presentes en todas las estaciones y en todos los muestreos, mientras que los dinoflagelados
incrementaron su abundancia en marzo en las estaciones Yí y San Gregorio. La densidad de
cianobacterias se incrementó significativamente a partir de enero (Fig. 9), principalmente por el
crecimiento de Microcystis aeruginosa, acompañada por otras especies del mismo género. Se
registraron floraciones entre enero y marzo, produciendo un notable incremento de la clorofila a,
fundamentalmente en el muestreo de enero en Bonete. Entre los demás grupos, las diatomeas
registraron su mayor densidad en las estaciones fluviales en noviembre y enero (Fig. 8). Los
dinoflagelados y las clorofíceas representaron un aporte importante a la abundancia fitoplanctónica
sólamente en las estaciones Yí y San Gregorio en marzo.

Toxicidad
Se registró la presencia de cianobacterias tóxicas en todas las estaciones durante los tres muestreos. La
especie dominante de las floraciones fue Microcystis aeruginosa acompañada de M. cf. flos-aquae, M. cf.
novacekii, Anabaena spiroides y A. circinalis. El grupo alcanzó el máximo de abundancia en marzo en
Baygorria (308000 cél. ml-1). Todas las floraciones resultaron tóxicas, con un máximo de concentración
de microcystina de 2879 µg g-1 de material analizado en Yí en enero (correspondiente a 295 cél. ml-1 y 7
µg clo a l-1 en superficie) (Fig. 10).

ZOOPLANCTON
Composición y abundancia
La comunidad zooplanctónica presentó una variación temporal en las abundancias totales. Los máximos
se encontraron en noviembre en las estaciones San Gregorio (78854 org. m-3) y Yí (63561 org. m-3),
mientras que las concentraciones mínimas se observaron en marzo en las estaciones Palmar (958 org.
m-3) y San Gregorio (2450 org. m-3)(Fig. 11).

La mayor abundancia correspondió a Rotifera y Crustácea. La composición taxonómica mostró


variaciones espacial y temporalmente. Durante noviembre se identificaron 25 taxa de los cuales 13
correspondieron a Rotífera y 12 a Crustácea (9 Cladócera y 3 Copépoda); en enero se registraron 37
taxa 26 fueron Rotífera y 11 Crustácea (7 Cladócera, 3 Copépoda, 1 Decápoda) y en marzo ocurrieron
36 taxa, 25 Rotífera y 11 Crustácea (7 Cladócera, 2 Copépoda, 1 Ostracoda y 1 Branchiura) (Tabla 7).
Los taxa identificados correspondieron a estadios adultos. Igualmente fueron encontrados organismos
juveniles y estadios larvales de Crustácea (Copépoda, Decápoda) y Mollusca. En las estaciones
Baygorria y San Gregorio la comunidad zooplanctónica presentó codominancia entre Rotifera y
Crustácea, en Bonete se observó la dominancia de Rotifera, mientras que Yí y Palmar presentaron un
significativo aporte de larvas de Mollusca al total de la abundancia zooplanctónica (Fig.12).

5
Especies de moluscos invasores
Las larvas de Mollusca encontradas aún no han sido identificadas a nivel de especie, aunque
probablemente se traten de larvas de Corbicula fluminea y Limnoperna fortunei. Las larvas presentaron
una importante variación espacio-temporal en su abundancia absoluta ocurriendo únicamente en el
Embalse Palmar y la estación Yí. Los cambios temporales en su concentración, tuvieron un
comportamiento inverso entre ambas estaciones. En Palmar, el mínimo se encontró en enero (94 org. m-
3
) y el máximo en noviembre (5200 org. m-3), mientras que en Yí se observó el mínimo en noviembre
(274 org. m-3) y el máximo en marzo (2518 org. m-3) (Fig. 13).

DISCUSIÓN
CARACTERIZACION ABIOTICA
Comportamiento hidrológico
Si bien los embalses han sido usados por décadas, los factores que controlan la estructura biótica y su
funcionamiento como ecosistemas todavía no han sido completamente entendidos, particularmente en
los sistemas tropicales y subtropicales (Uhlman 1998). No obstante, la morfometría (en algunos casos
muy compleja), la operación de la presa y el manejo hidráulico juegan un importante rol tanto en el
estado trófico como en la formación de gradientes longitudinales (Hejzlar & Vyhnálek 1998). Los
embalses ubicados en el Río Negro constituyen ambientes caracterizados por la polimixis continua tanto
desde el punto de vista físico-químico como hidráulico, a excepción de fenómenos locales de
estratificación superficial de corta duración (fundamentalmente en verano). La relación de tamaño entre
los tres sistemas condiciona el tiempo de retención aún cuando los caudales erogados puedan ser muy
similares (como lo ocurrido en este estudio). Debido a ello, Baygorria es el más sensible a las
variaciones de caudal, mientras que Bonete a pesar de recibir un mayor volumen de agua es el menos
sensible, ya que por su mayor volumen exhibe una mayor capacidad de acumulación.

Agresividad potencial del agua


El valor del índice de Langelier depende fundamentalmente de los valores de pH y temperatura. Por ello,
menores valores de estos dos parámetros promoverán una mayor agresividad del agua. La estación San
Gregorio sería la más afectada, fundamentalmente debido a la mayor acidez de sus aguas (Conde et al.
1999). Las condiciones existentes en la cola del embalse Bonete, así como en las cercanías de las
represas en Bonete (excepto en enero) y Baygorria correspondieron a aguas agresivas y/o muy
agresivas. El embalse Palmar también presentó indicios respecto de esta problemática, ya que
ocasionalmente el Río Yí aporta aguas levemente ácidas.

Durante el período enero-marzo, la intensa actividad biológica asociada a la presencia de floraciones,


fundamentalmente en la estación Bonete, habría amortiguado los efectos de los aportes más ácidos del
cauce principal del Río Negro. Teniendo en cuenta el comportamiento de los principales parámetros
relacionados con la agresividad del agua, los meses de invierno serían los más críticos, ya que la menor
temperatura, además de contribuir al incremento de la agresividad, indirectamente puede colaborar a la
disminución del pH debido a una menor actividad biológica. Los resultados obtenidos indican que las
mayores diferencias se debieron a las variaciones de pH, aún por sobre las de la temperatura. Los
valores correspondientes a aguas muy agresivas coincidieron con a los menores valores de pH y
viceversa, destacándose el registro de la estación Bonete en enero, debido a la existencia de la floración
de cianobacterias.

Estado trófico
El índice de estado trófico aplicado a la concentración de fósforo total durante el presente estudio indica
que el sistema se encontraría en términos generales en un estado mesotrófico a eutrófico. Sin embargo,
se evidencia una tendencia a la disminución de la clasificación trófica de las zonas fluviales respecto a
las zonas de los embalses Baygorria y Palmar. Teniendo en cuenta la concentración de clorofila a, la
clasificación disminuye entre uno y dos niveles, e igualmente se detecta el gradiente decreciente hacia
las zonas embalsadas. La discrepancia entre índices tróficos usando ambos parámetros ya había sido
reportado en un estudio de larga duración (Conde et al. 1999), y atribuido a un menor desarrollo
fitoplanctónico debido a limitación lumínica. Si bien un tiempo de retención incluso menor al observado

6
durante el estudio sería suficiente para el desarrollo de altas densidades de fitoplancton, la coloración del
agua y la alta turbidez característica de estos sistemas condicionaría su crecimiento.

Como todos los fenómenos ecosistémicos, el estado trófico de los sistemas resulta de la interacción de
factores externos y de diversos procesos internos que involucran el agua, la biota y los sedimentos
(Carpenter 1997). El desarrollo de la comunidad fitoplanctónica puede sostenerse no sólo por el ingreso
de material alóctono, sino también por el reciclado de la materia orgánica. Los sistemas hipereutróficos
mantienen dicha condición por el reciclado de la materia orgánica y los nutrientes, mientras que en los
sistemas meso u oligotróficos el control externo es más importante (Uhlman 1998). A pesar de la
aparente limitación por fósforo en el sistema del Río Negro, la concentración de fósforo reactivo soluble
(en todos los casos mayor a 5 µg l-1) sería suficiente para el mantenimiento de la comunidad algal. Esto
sugiere altas tasas de asimilación fundamentalmente en verano debido al aumento de la actividad
biológica, por lo que la alta relación NT/PT registrada podría deberse a la acción combinada del exceso
de nitrógeno y el consumo estival de fósforo.

FITOPLANCTON
Comunidad microalgal
A pesar que la Clase Chlorophyceae registró la mayor variedad de taxa Cyanophyceae fue
cuantitativamente dominante y estuvo representada por especies asociadas a ambientes eutróficos con
alta concentración de nutrientes: Microcystis spp. y Anabaena spp. (Paerl 1988, Reynolds 1988, 1997).
Otra Clase con una presencia permanente y abundancia significativa fue Bacillariophyceae,
representadas principalmente por Aulacoseira spp. Estas especies forman cadenas de células y
alcanzan importantes densidades corporales con alta tasas de sedimentación. Por ello, su presencia está
asociada a sistemas de aguas turbulentas que favorecen su permanencia en la zona eufótica. Por otra
parte, sus requerimientos nutricionales las ubican entre los organismos seleccionados en ambientes con
concentraciones de fósforo y sílice media a alta, debido a la dependencia metabólica de la relación de
este nutriente con el sílice para la formación de su pared celular (Sommer 1988). Su presencia está
comúnmente asociada a condiciones de mesotrofia y eutrofia (Reynolds 1997).

No se encontró relación directa entre la concentración de clorofila a y la abundancia de la comunidad


fitoplanctónica. La máxima concentración de este pigmento (Bonete en enero) no coincidió con el
máximo de abundancia fitoplanctónica (Baygorria en marzo). En este sentido, los resultados indicarían
que la comunidad de enero habría estado fisiológicamente en mejor estado y más activa que la de
marzo. Este dato resulta útil al definir estrategias de manejo del sistema a fin de prevenir o minimizar la
aparición de floraciones tóxicas. En tal sentido, queda en evidencia que la mayor toxicidad y
concentración de clorofila a no ocurren necesariamente junto a la mayor abundancia fitoplanctónica.

Floraciones
La presencia de floraciones de cianobacterias está generalmente asociada a ambientes eutróficos. Las
especies de cianobacterias registradas en estos muestreos en el Río Negro son frecuentes formadoras
de floraciones y se consideran indicadores de condiciones de eutrofización en el medio acuático debido a
que requieren altas concentraciones de nutrientes para sustentar su biomasa (Paerl 1988). La densidad
y permanencia de las floraciones registrada durante el verano 2001 en los tres embalses indica que el
sistema presenta condiciones favorables para el desarrollo de esta importante biomasa algal. La
presencia temprana de cianobacterias en las estaciones fluviales señalaría a estas zonas como entradas
de estos organismos al sistema. Por otra parte, la constante presencia de especies que desarrollan
floraciones tóxicas en el Embalse Rincón del Bonete (Conde et al. 1999) indica que estos organismos
forman parte de la comunidad fitoplanctónica en forma permanente, y por lo tanto pueden desarrollar
floraciones tan pronto las condiciones ambientales les sean favorables. Debido a las características
climáticas propias de esta latitud, las condiciones de luz y temperatura necesarias para el desarrollo de
floraciones corresponderían al principio de la primavera, verano y parte del otoño.

La reducción de los caudales al inicio del verano habría favorecido especialmente el desarrollo de la
importante floración de cianobacterias observada. La relación positiva entre el tiempo de retención y el
desarrollo algal ha sido reportada para diversos sistemas (Berón 1990, Straskraba 1998, Kennedy 1999).
Por el contrario, disturbios tales como el incremento de la mezcla y la turbulencia juegan un rol potencial
en la estructura de las poblaciones planctónicas y la ocurrencia de asociaciones algales particulares

7
(Reynolds 1997). El uso selectivo de salidas de agua a diferente nivel y el manejo del volumen en
función de la época del año, pueden inducir cambios en la columna de agua a fin de alcanzar un
determinado nivel de su calidad (Kennedy 1999). Así, el adecuado manejo de la presa y los vertederos
podría colaborar a prevenir la ocurrencia de intensas floraciones como las encontradas en Bonete
durante enero de 2001.

A partir del resultado de los análisis de componentes principales puede afirmarse que el apartamiento de
la estación Bonete del resto de las áreas de estudio durante enero dependió tanto del elevado tiempo de
retención como del desarrollo de las floraciones algales, las que condicionaron significativamente el
comportamiento físico-químico de esta zona. De esta manera, el aumento de los valores de nitrógeno y
fósforo total en la estación Bonete durante el mes de enero, junto con la disminución de los valores de
nutrientes y el alto pH, se asocian al intenso consumo de nutrientes por parte de la comunidad
fitoplanctónica. Este hecho también se corrobora comparando los valores de la relación NO3/PO4 y
NT/PT, mayores en las estaciones Bonete y Baygorria. Por su parte, las estaciones restantes mostraron
un comportamiento similar tanto en noviembre como en enero y marzo.

Toxicidad
Durante todo el período de estudio, se observaron condiciones físico-químicas favorables para el
desarrollo y permanencia de floraciones, las que presentaron toxicidad media y alta durante prolongados
períodos de tiempo (enero a marzo). La tendencia opuesta entre toxicidad y densidad de cianobacterias,
indica que es posible encontrar altas concentraciones de toxina en poblaciones de cianobacterias con
densidades moderadas, como las observadas en las estaciones de los embalses en este estudio. Esta
situación podría corresponder a las etapas iniciales del fenómeno. La presencia de floraciones algales
tóxicas constituye un factor de riesgo sanitario para las poblaciones directa o indirectamente vinculadas a
los cuerpos de agua afectados. En el caso particular de este sistema de embalses en cadena, se ven
afectadas actividades productivas, sanitarias y turísticas que contribuyen al desarrollo de la región
central de Uruguay. Debido a esto sería necesario extender el período de monitoreo mensual al menos
desde octubre hasta abril.

La toxina analizada es una hepatotoxina potente que actúa a nivel de las membranas celulares de los
hepatocitos provocando lisis celular y hemorragia (Chorus & Bartram 1998, Falconer 1993). Esta toxina
puede ser ingerida accidentalmente durante actividades recreativas, mediante la ingesta de agua potable
tratada incorrectamente o a través del consumo de peces que acumulan toxina. En personas con alguna
disfunción digestiva, al igual que en niños, el efecto de la toxina puede ser grave a corto y mediano
plazo. Debido a ello, debería ser considerado por las autoridades competentes el control permanente y
específico del nivel de toxinas en el agua utilizada con fines sanitarios. Los efectos de las floraciones
tóxicas también pueden ocasionar importantes pérdidas en la producción de ganado, como ha sido
registrado en varios países del hemisferio norte (Frazier et al. 1998, Mez et al. 1997) y de la región
(García & Emiliani 1997). Esto podría evitarse desarrollando un plan de monitoreo y control de los
cuerpos de agua utilizados como abrevadero.

ZOOPLANCTON
Composición y abundancia
Las variaciones en la abundancia zooplanctónica en embalses y cuerpos de agua lénticos son
explicadas por modificaciones en el tiempo de residencia, cambios en la temperatura, disponibilidad de
alimento, efectos de predación de las comunidades nectónicas o elevadas tasas de filtración de las
comunidades bentónicas (Ruttner-Kolisko 1980, MacIsaac et al. 1995, Rocha et al. 1999). Durante este
estudio, se observó un cambio temporal de la abundancia zooplanctónica, con máximos en noviembre y
mínimos en marzo, probablemente debido a ciclos estacionales o interanuales propios de una
comunidad léntica.

En embalses, comúnmente se observa una relación directa entre el tiempo de residencia y las
abundancias zooplanctónicas (Tundisi et al. 1991, Rocha et al. 1999). En el presente estudio se registró
el menor tiempo de residencia durante noviembre coincidiendo con la mayor abundancia zooplanctónica
y el comportamiento inverso en enero. Debido a esta relación inversa, el tiempo de residencia no
permitiría explicar las modificaciones observadas en esta comunidad durante los tres muestreos
realizados. Los resultados sugieren que los cambios en la abundancia zooplanctónica estarían

8
relacionados con otros factores abióticos como la temperatura y factores biológicos como la predación,
disponibilidad de alimento o competencia. En estudios previos en el Embalse de Rincón del Bonete se
sugiere el efecto de la comunidad nectónica sobre la abundancia zooplanctónica (Conde et al. 1999). Sin
embargo, la falta de estudios paralelos acerca de las comunidades nectónicas (composición,
abundancia, contenido estomacal), no permite verificar dicha hipótesis para el presente período.

Las variaciones de las abundancias del fitoplancton y zooplancton muestran comportamientos inversos.
La concentración zooplanctónica presentó una disminución de sus abundancias de noviembre a marzo,
mientras que la abundancia de la comunidad de fitoplancton se incrementó en este mismo período,
principalmente debido al aporte de cianobacterias. Estos resultados y el ACP, sugieren un posible efecto
de herbivoría de la comunidad zooplanctónica sobre el fitoplancton.

La mayor abundancia zooplanctónica encontrada durante noviembre coincide con la menor abundancia
fitoplanctónica y con una dominancia de diatomeas y fitoflagelados. Estos grupos pertenecen
respectivamente a fitoplancton de red y a nanofitoplancton, grupos palatables para el zooplancton
(Jónasdóttir & Kiorbe 1996). Esto podría ser el caso de lo observado en noviembre. Sin embargo, existen
discrepancias respecto al efecto del tamaño, cantidad o calidad del alimento sobre la tasa de herbivoría
zooplanctónica, que debería ser analizada con estudios específicos (Edgard & Green 1994, Jónasdóttir &
Kiorbe 1996). Durante enero se observó una comunidad fitoplanctónica dominada por cianobacterias en
la mayoría de las estaciones. Las cianobacterias, consideradas alimento de baja calidad y no palatables
para el zooplancton (Nizan et al. 1986), presentan especies tóxicas, capaces de ocasionar efectos
negativos sobre el crecimiento, sobrevivencia o alimentación de ciertas especies zooplanctónicas
(Christoffersen 1996). La coincidencia entre la disminución de la abundancia en enero en todas las
estaciones y los mayores niveles de toxicidad algal, sugieren un posible control por esta vía. En marzo,
la comunidad fitoplanctónica experimentó un incremento de la abundancia total y una dominancia de
diatomeas, cianobacterias y fitoflagelados, mientras que en el zooplancton se observaron situaciones
diversas en cada estación de muestreo. En las posibles interrelaciones fitoplancton-zooplancton, marzo
presentó un comportamiento intermedio respecto de noviembre y enero, por lo que existirían otros
factores en el control de la comunidad zooplanctónica.

Debido a la periodicidad de muestreo (noviembre, enero y marzo), la falta de estudios paralelos de otras
comunidades (necton), determinaciones in situ de tasas de reproducción, herbivoría y efectos de
toxicidad (bioensayos), no es posible definir aún qué factor abiótico (tiempo de residencia, temperatura,
conductividad) o biótico (competencia por alimento, calidad, cantidad o tamaño de alimento y presión
herbívora), regula la comunidad zooplanctónica en los embalses de Río Negro.

Especies de moluscos invasores


Las especies de Mollusca presentan en determinados ambientes, estadios de desarrollo con fases
larvales planctónicas. Este comportamiento se observa principalmente en sistemas costeros y oceánicos,
y es utilizado como estrategia de dispersión. En sistemas dulceacuícolas, este comportamiento es
considerado raro y solamente lo presentan determinadas especies de moluscos. En la Cuenca del Plata,
desde la década del 80 se han detectado especies invasoras de moluscos pertenecientes a Corbicula
fluminea, Muller (1774) y Limnoperna fortunei, Dunker (1857) (Ituarte 1981, Pastorino et al. 1993).
Ambas especies presentan estadios larvales con fases planctónicas (forma velígera) o bentónicas (forma
pedevelígeras) (Jenkinson 1979, De Feo et al. 1990, Darrigran & Pastorino 1993, Fox 1999).
Recientemente, se ha registrado un considerable avance de estos organismos en los ríos que conforman
la cuenca (Uruguay, Paraná y otros) y hacia cuerpos de agua internos a la misma (Darrigran & Pastorino
1993, Darrigran 1997, Darrigran & Ezcurra de Drago 2000). En el Embalse Palmar situado sobre el Río
Negro, han sido reportados estadios adultos y juveniles de ambas especies (Gorga & Clemente 2000) y
Corbicula fluminea ha sido reportada aguas arriba de la estación Yí (Rodríguez com. pers.).

La posible presencia de larvas de estas especies exóticas sugiere máximos reproductivos de las
poblaciones bentónicas de estas especies en las estaciones de Palmar y Yí en noviembre y marzo.
Estudios de Darrigran et al. (1999) sugieren que Limnoperna fortunei presenta reproducción continua con
máximos de actividad relacionados con cambios en la temperatura. El aumento de la abundancia de
larvas de moluscos en la estación Yí estaría relacionado con un establecimiento de organismos adultos
bentónicos de estas especies en la zona. Apoyando esta hipótesis, en la estación Yí se observa una

9
disminución de la clorofila a desde noviembre, y en esta estación y en Palmar se registra una
disminución en la abundancia zooplanctónica de noviembre a marzo. En este sentido, existen diversos
estudios que relacionan el establecimiento de poblaciones bentónicas de organismos invasores con la
disminución de la concentración de clorofila y del zooplancton, debido a las altas tasas de filtración de los
primeros (MacIsaac et al. 1992, 1995, Carpenter et al. 1997, Pace et al. 1998).

De confirmarse la presencia de larvas de L. fortunei, se estaría frente a un desplazamiento de esta


especie hacia la cuenca del Río Negro y la ampliación del rango de distribución geográfica. La presencia
de estas especies exóticas en el sistema de embalses en cadena sobre el Río Negro y en especial de L.
fortunei, constituyen un riesgo económico potencial para las represas situadas aguas arriba del Embalse
Palmar (Embalse Baygorria y Rincón del Bonete).

REFERENCIAS
APHA. 1985. Standard methods for the examination of water and wastewater. 16th Ed. Boston
Beron, L. 1990. Features of the limnological behavior of Salto Grande’s reservoir (Argentina-Uruguay). Ecological
Modelling 52:87-102.
Caraco, N., Cole, J., Raymond, P., Strayer, D., Pace, M., Findlay, S. & Fishcer, D. 1997. Zebra mussel invasion in a
large, turbid river: phytoplankton response to increased grazing. Ecology 78(2):588-602.
Carpenter, S. R. & Pace, M. 1997. Distrphy and eutrophy in lake ecosystems: implications of fluctuating inputs.
Oikos 78:3-14.
Chorus, I. & Bartram, J. 1998. Toxic cyanobacteria in water. E.& FN Spon. 414 ppg.
Christoffersen, K. 1996. Ecological implications of cyanobacterial toxins in aquatic food webs. Phycol. 35(6):42-50.
Conde, D. & Sommaruga, R. 1999. A review of the state of Limnology in Uruguay. In: Wetzel & Gopal (eds.)
Limnology in developing countries. SILIISP, New Delhi, pp 1-31.
Conde, D., Gorga, J. Paradiso, M., Clemente, J. De León, L., & Lancerot, G. 1999. Calidad de agua en el Embalse
Rincón del Bonete (período 1994-1999). Sección Limnología-Facultad de Ciencias. Universidad de la República.
Informe Final. Montevideo, Uruguay, 115 pp.
Darrigran, G. & Ezcurra de Drago, I. 2000. Invasion of exotic freshwater mussel Limnoperna fortunei (Dunker 1857)
(Bivalvia: Mytilidae) in South America. The Nautilus 114(2):69-73.
Darrigran, G. & Pastorino, G. 1993. Bivalvos invasores en el Río de la Plata, Argentina. Com. Soc. Malac. Urug. 64-
65:309-313.
Darrigran, G. 1997. Invasores en la Cuenca del Plata. Ciencias Hoy, 7: (38)
Darrigran, G., Penchaszaedh, P. & Damborenea. C. 1999. The reproductive cycle of Limnoperna fortunei (Dunker
1857)(Mytilidae) from a neotropical temperate locality. Jour. Shellfish Res. 18(2):361-365.
De Feo, O., Fabiano, G., Amestoy, F. Little, V. Acevedo, S. García, S. & Ares, L. 1990. Desarrollo de pesquerías
artesanales de la almeja asiática Corbicula fluminea en el Uruguay. Informe del Instituto Nacional de Pesca, 31
pp.
De León, L. 2000. Floración de cianobacterias tóxica en el embalse Rincón del Bonete (febrero-2000). Informe
técnico 14 pp.
de Poorter, M. 1999. Borrador de Guías para la prevención de pérdidas de diversidad biológica ocasionadas por
invasión biológica. UICN. Documento de base. Cuarta Reunión del Organo Subsidiario de Asesoramiento
Científico, Técnico y Tecnológico, 15 pp.
Edgar, N. & Green, J. 1994. Calanoid copepod grazing on phytoplankton: seasonal experiments on natural
communities. Hydrobiol. 273:147-161.
Falconer, I. 1993. Algal toxins in sea food and drinking water. Academic Press. 211 pp.
Falconer, I. & A. Humpage. 1996. Tumour promotion by cyanobacterial toxins. Phycologia 35(6-Suppl.):74-79.
Fox, R. 1999. Invertebrate anatomy of Corbicula fluminea. www.lander.edu.
Frazier, K., Colvin, B., Styer, E., Hullinger, G. & Garcia, R. 1998. Microcystin toxicosis in cattle due to overgrowth of
blue-green algae. Vet. Hum. Toxicol. 40 (1):23-24
García de Emiliani, M.O & Emiliani, F. 1997. Mortandad de ganado y aves silvestres asociada con una floración de
Anabaena spiroides Kleb. Natura Neotropicalis 28 (2):150-157.
Gorga, J. & Clemente, J. 2000. Primera aproximación al problema del biofouling en la Represa Palmar. Informe.
Sección Limnología-Facultad de Ciencia, 6 p.
Hejzlar, J. & Vyhnálek, V. 1998. Longitudinal heterogeneity of phosphorus and phytoplankton concentrations in deep-
valley reservoir. Internat. Rev. Hydrobiol. 83:139-146.

10
Ituarte, C. 1981. Primera noticia acerca de la introducción de pelecípodos asiáticos en el área rioplatense.
Neotrópica 27:79-83.
Jenkinson, J. 1979. The ocurrence and spread of Corbicula manilensis in central Alabama. Nautilus 93(4):149-153.
Jónasdódttir, S. & Kiorbe, T. 1996. Copepod recruitment and food composition: do diatoms affect hatching sucess?
Mar. Biol. 125:743-750.
Kennedy, R.H. 1999. Reservoirs Design and Operation: Limnological Implication and Management Opportunities. 1-
28. In: Theretical Reservoir Ecology and Its Applications. Tundisi & Straskraba (eds.), Río de Janeiro.
Lampert, W. & Sommer, U. 1997. Limnoecology: The Ecology of Lakes and Streams. Oxford Univ. Press. Inc, 382
pp.
MacIsaac, H. Lonnee, Ch. & Leach, J. 1995. Suppression of microzooplancton by zebra mussels: importance of
mussel size. Fresh. Biol. 34:379-387.
MacIsaac, Sprules, W.G., Johannson, O.E. & Leach, J.H. 1992. Filtering impacts of larval and sessile zebra mussels
(Dreissena polymorpha) in western Lake Eire. Oecología 92:30-39.
Mez, K. Beattie, K. Codd, G. Hanselmann, K. Hauser, B. Naegeli, H. & Preisig, H.1997. Identification of a microcystin
in benthic cyanobacterial linked to cattle deaths on alpine pastures in Switzerland. Eur. J. Phycol. 32:111-117.
Morton, T.H. 1977. An algorithm for Langelier Index of process water. Journal Inst. Water Eng. Scien. Vol. 31(1).
Nizan, S., Dimentaman, Ch., & Shilo, M. 1986. Acute toxic effects of the cyanobacterium Mycrocystis aeruginosa on
Daphnia magna. Limnol.Oceanogr. 31:497-502.
Paerl, 1988. Growth and reproductive strategies of freshwater blue-green algae (cyanobacteria). En: C. Sandgren
(Ed.). Ecology and reproductive strategies of freshwater phytoplankton. Cambridge Univ. Press.
Pace, M., Findlay, S. & Fischer, D. 1998. Effects of an invasive bivalve on the zooplankton community of the Hudson
River. Fresw. Biol. 39:103-116.
Pastorino, G., Darrigran, G. Martin, S. & Lunaschi, L. 1993. Limnoperna fortunei (Dunker 1857) (Mytilidae), nuevo
bivalvo invasor en aguas del Río de la Plata. Neotropica 39(101-102):34.
Reynolds, C. 1997. Vegetations processes in the pelagic: a model for ecosystem theory. Excellence in Ecology No.
9. Ecology Institute, Germany.
RIONE. 1949. Usina Hidroeléctrica Rincón del Bonete, Río negro. Apartado de la revista de Ingeniería, julio 1949, 52
pp.
Rocha, O., Matsumara-Tundisi, T. Espíndola, E. Roche, K. & Rietzler, A. 1999. Ecological Theory applied to
reservoir zooplankton. p. 457-476. In Theoretical Reservoir Ecology and its Applications. Tundisi & Straskraba,
Eds. I.E.E. Brasil, Sao Carlos.
Ruttner-Kolisko, A. 1980. The abundance and distribution of Filina terminalis types of lakes as relates to temperature,
oxygen, and food. Hydrobiologia 73:169-175.
Ryding, S-O.& Rast, W. 1992. El control de la eutrofización en lagos y pantanos. Pirámide, UNESCO, Madrid, 375
pp.
Salas, H.J. & Martino, P. 1983. Metodologías simplificadas para la evaluación de la eutroficación en lagos cálidos
tropicales. CEPIS/HPE/OPS.
Sommer, U. 1988. Growth and survival strategies of planktonic diatoms. En: C. Sandgren (Ed.). Ecology and
reproductive strategies of freshwater phytoplankton. Cambridge Univ. Press.
Straskraba, M. 1998. Limnological Differences Between Deep Valley Reservoirs And Deep Lakes. Internat. Rev.
Hydrobiol. 83:1-12.
Uhlman, D. 1998. Reservoirs as Ecosystems. Internat. Rev. Hydrobiol. 83:13-20
Tundisi, J. Matsumara, T. Calijuri, M. & Novo, E. 1991. Comparative limnologie of five reservoirs in the middel Tiete
River, Sao Paulo State. Verh. Internat. Vereinn Limnol. 24:1489-1496.
Vasconcelos, V.M. 1999. Cyanobacterial toxins in Portugal: effects on aquatic animals and risk for human health.
Braz. J. Med. Biol. Res. 32(3): 249-254.

Vollenweider, R. A. 1988. Assesment of mass balance. In: S. E. Jorgensen & R. A. Vollenweider (eds.). Guidlines of
Lake Management. Principles of Lake Management. 5: 53-70.

11
ANEXO 1 - TABLAS
Tabla 1. Rango y promedio de diversas variables para los embalses Bonete, Baygorria y Palmar,
observados durante los períodos indicados. Datos compilados de Conde et al. (1996 a, b), MTOP
(1989), Campo (1991) e IMFIA (1994).
Parámetro Bonete Baygorria Palmar
(1994 – 1998) (1989, 1994) (1989, 1994)

Ubicación geográfica 32°49’ S 32°53’ S 33°03’ S


56°25’ W 56°48’ W 57°27’ W
Año de construcción 1945 1960 1982
Area de la cuenca (km2) 39541 ca. 42000 62411
Superficie (km2) 1070 100 320
3
Volumen (km ) 8.80 0.57 2.86
Generación (MW) 128 140 333
Profundidad máxima (m) 32 20 15
Tiempo de residencia (días) 150 3 16
Saturación de oxígeno (%) 88.1 – 188.5 98.2 112.6
-1
Conductividad (µS cm ) 35.7 – 90.9 124.3 136.7
PH 6.4 – 8.5 6.4 – 7.3 7.3 – 7.7
–1
Sólidos suspendidos (mg l ) 26.7 36.8 23.6
l-1
Fósforo total (µg ) 37.4 – 134.8 74.7 – 266.4 9.9 – 99.8
-1
Nitrógeno total (mg l ) 0.37 – 6.25 0.56 1.15
-1
Sílice reactivo (mg l ) 0.8 – 6.2 - -
-1
Clorofila a (µg l ) 1.2 – 31.6 0.9 – 4.8 3.0 – 18.1
Estado trófico (Indice Carlson) Meso-eutrófico Mesotrófico Eutrófico

12
Tabla 2. Estado trófico en las estaciones de los embalses del Río Negro en base a la concentración de
fósforo total (A) y clorofila a (B).
Ultraoligotófico Oligotrófico Mesotrófico Eutrófico Hipereutrófico

ESTACIONES
A
Yí Palmar Baygorria Bonete San Gregorio

Noviembre

Enero

Marzo

ESTACIONES
B Yí Palmar Baygorria Bonete San Gregorio

Noviembre

Enero

Marzo

Tabla 3. Valores correspondientes a índice de Langelier (IL), pH y temperatura (T ºC) en todas las
estaciones de muestreo durante el período de estudio. La intensidad del gris indica mayor
agresividad.
Yí Palmar Baygorria Bonete San Gregorio
IL -0.7 -1.1 -1.5 -1.6 -1.7
NOV pH 7.6 7.5 7.1 7.1 7.0
T 21.9 21.7 22.3 21.3 22.6
IL -1.2 -1.0 -1.9 +0.3 -2.1
ENE PH 7.2 7.6 6.8 9.01 6.6
T 26.7 25.7 25.9 28.2 24.8
IL -1.7 -1.0 -1.5 -1.5 -1.7
MAR PH 6.9 7.4 7.2 7.3 7.0
T 25.5 25.5 26.6 26.2 26.2

13
Tabla 4. Concentración de clorofila a (µg l-1) al 100 y 1% de la radiación fotosintéticamente activa.
(Pal- Palmar, Bay-Baygorria, Bon-Bonete, San Greg.-San Gregorio)

YÍ PAL BAY BON SAN GREG.


1% 100% 1% 100% 1% 100% 1% 100% 1% 100%
NOV 5.9 7.9 3.3 2.7 1.9 2.1 2.4 1.4 7.3 5.6
ENE 7.0 8.1 5.9 5.3 4.1 5.3 36.7 - 2.7 2.6
MAR 2.1 2.0 8.1 8.4 7.1 7.4 5.7 8.2 8.6 7.9

Tabla 5. Número de taxa de fitoplancton identificados por Clase en cada muestreo.

Chloroph. Bacillarioph. Cyanoph. Cryptoph. Euglenoph. Chrysoph. Dinoph. Xanthoph.

NOV 22 16 9 6 3 2 2 -
ENE 23 15 12 5 5 3 2 1
MAR 17 14 16 6 3 4 2 1

14
Tabla 6. Taxa de fitoplancton determinados durante el estudio en las 5 estaciones de muestreo.
División CYANOPHYTA División CHLOROPHYTA
Clase Cyanophyceae Clase Chlorophyceae
Orden Chroococcales Orden Volvocales
Aphanothece sp Chlamydomonas sp1
Coelosphaeria sp Chlamydomonas sp2
Gomphosphaeria sp Eudorina elegans
Merismopedia tenuissima Eudorina elegans var.
Microcystis aeruginosa Eudorina sp
Microcystis cf. flos-aquae Pandorina morum
Microcystis cf. natans Orden Chlorococcales
Microcystis novacekii Actinastrum hantzschii
Microcystis wesenbergii Botriococcus braunii
Microcystis sp Coelastrum microporum
Orden Hormogonales Crucigenia tetrapedia
Anabaena circinalis Dictyosphaerium pulchellum
Anabaena planctonica Elakatothrix sp
Anabaena cf. spiroides Kirchneriella obesa
Anabaena sp1 Micractynium pussillum
Anabaena sp2 Monoraphidium contortum
Oscillatoria sp. Monoraphidium sp2
Pseudanabaena mucicola Monoraphidium sp3
Raphidiopsis mediterranea Oocystis cf. lacustris
Tychonema sp. Planctonema lauterbornii
Lyngbya sp Scenedesmus opoliensis
Scenedesmus cf ovaltormus
División CHRYSOPHYTA Scenedesmus quadricauda
Clase Chrysophyceae Scenedesmus denticulatus
Orden Chrysomonadales Scenedesmus sp4
Dinobryon divergens Schroederia setigera
Dinobryon sertularia Selenastrum cf. lunatum
Dinobryon sp1 Sphaerocystis schoeterii
Dinobryon sp2 Tetraedron sp
Dinobryon sp3 Tetrastrum sp
Dinobryon sp4 Treubaria setigera
Mallomonas sp. Treubaria cf. schmidlei
División EUGLENOPHYTA Treubaria triappendiculata
Clase Euglenophyceae Orden Ulotrichales
Orden Euglenales Binuclearia lauterbornii
Trachelomonas hispida Orden Desmidiales
Trachelomonas volvocinopsis Closterium acutum
Trachelomonas sp. Closterium sp
Strombomonas sp Cosmarium sp.
Phacus sp División BACILLARIOPHYTA
Euglena sp Clase Centrobacillariophyceae
División PIRROPHYTA Orden Centrales
Clase Dinophyceae Aulacoseira cf. agassizii
Gymnodinium sp Aulacoseira ambigua
Peridinium sp Aulacoseira ambigua f.spiralis
Clase Xantophyceae Aulacoseira cf. distans
Orden Mischococcales Aulacoseira granulata
Gonyochloris sp A .granulata var. angustissima
Pseudostaurastrum sp A. granulata var. angustissima f. spiralis
Centritractus sp Aulacoseira cf. Italica
Aulacoseira sp
División CRYPTOPHYTA Cyclotella sp1
Clase Cryptophyceae Cyclotella sp2
Orden Cryptomonadales Melosira varians
Cryptomonas cf. pyrenoidifera Rhizozolenia longiseta
Cryptomonas sp1 Clase Pennatibacillariophyceae
Cryptomonas sp2 Orden Pennales
Cryptomonas sp3 Cymbella sp.
Rhodomonas minuta Epithemia sp.
Fitoflagelados Fragilaria sp
Fitoflagelado sp3 Gomphonema sp
Fitoflagelado sp4 Navicula sp.
Nitzschia sp.

15
Tabla 7. Taxa de zooplancton determinados durante el estudio en las 5 estaciones de muestreo.
? – a confirmar NI – No identificado
Phyllum Rotifera Phyllum Artropoda
Clase Monognata Clase Crustacea

Orden Ploima Orden Cladocera


Familia Brachionidae Suborden Calyptomera
Brachionus calyciflorus Familia Sididae
B. caudatus Diaphanosoma birgei
B.dolobratus Familia Daphnidae
B. sp.1 Daphnia parvula
Keratella cochlearis Daphnia sp.
K. americana Ceriodaphnia cornuta
K. quadrata Ceriodaphnia dubia?
K. lenzi Ceriodaphnia sp.
K. trópica Familia Moinidae
K. valga Moina minuta?
K. sp.1 Familia Bosminidae
Kellicottia bastoniensis Bosmina hagmanni
Euchlanis sp.1 Bosmina huaronensis
Familia Lecanidae Bosminopsis deitersi
Lecane bulla Familia Chydoridae
Lecane sp.1 Chydoridae (NI)
Lecane sp.2
Familia Trichorcercidae Orden Copepoda
Trichocerca capucina Suborden Calanoida
Trichocerca sp.1 Famila Diaptomidae
Familia Synchaetidae Notodiaptomus incompositus
Polyarthra vulgaris? Suborden Ciclopoida Ciclopoida (NI)
Polyarthra sp.1 Suborden Harpacticoida
Synchaeta sp.1 Harpacticoida (NI)
Familia Gastropodidae
Ascomorpha ovalis Orden Ostracoda
Ascomorpha sp. Ostracoda (NI)
Asplachna sp.
Orden Decapoda
Orden Flosculariacea Suborden Natantia
Familia Testudinellidae Familia Palaemonidae
Testudinella patina Palaemonetes argentinus
Testudinella sp.
Filina longiseta Sub Clase Branchiura
Conochilus unicornis Argulus sp.
Conochilus coebaensis?
Familia Hexarthridae
Hexarthra sp.1

Orden Collothecacea
Familia Collothecidae
Collotheca sp.1

Morfoespecie 1
Morfoespecie 2

16
Fig. 1. Mapa del área de estudio y ubicación de las estaciones de muestreo.

2000
1500
BONETE
1000
500
0
TIEMPO de RETENCIÓN (d)

300
25 BAYGORRIA
200
150
100
50
0
600
PALMAR
400
200
0
NO DI EN FE MA AB
MES
Fig. 2. Variación del tiempo de retención correspondiente a los embalses enre Noviembre 2000 y
Marzo 2001 Bonete, Palmar y Baygorria .

17
80 a
CAUDAL EROGADO (Hm d )
-1

(promedio 5 días previos)

60
3

PALMAR

BONETE

40
BAYGORRIA

20

0
180 2000

160 b

TIEMPO DE RETENCIÓN (d)


140
TIEMPO DE RETENCIÓN (d)

1500

(promedio 5 días previos)


(promedio 5 días previos)

120

100
1000
80

60 PALMAR
500
40
BONETE
20
BAYGORRIA
0 0
Nov-2000 Ene-2001 Mar-2001

MUESTREO

Fig. 3. Variación del caudal erogado (a) y del tiempo de retención (b) correspondiente a los cinco días
previo a cada muestreo en los tres embalses.

18
TEMPERATURA (°C) OXÍGENO DISUELTO (mg l-1)

15 20 25 30 0 2 4 6 8 10
0

6
PROFUNDIDAD (m)

10

12

14

16

18

Noviembre 2000
Enero 2001
Marzo 2001

Fig. 4. Perfiles de temperatura y oxígeno disuelto durante los tres muestreos en la estación Palmar.

19
120 160

110 140
Sat. OD (%)

K (µS cm )
100 120

90 100

-1
80 80

70 60
8 22

7 20
NT/PT (átomos)
SiO2 (mg l )

18
-1

6
16
5
14
4 12

3 10
Río Y Palm Bayg B S
i ar orria onete an Greg.

Fig. 5. Variación espacial de la saturación de oxígeno disuelto, conductividad,


silicato reactivo y la relación NT/PT en las estaciones estudiadas. Los datos
representan promedios y desvío estandar para los tres muestreos realizados
entre noviembre de 2000 y marzo de 2001.

20
250 100

200 80
NO3 (µg l )

PO4 (µg l )
-1

-1
150 60

100 40

50 20

0 0
Nov. 2000
Ene. 2001

Me
Mar. 2001
Bo San Gre

se
Palm Baygorr nete g.

s
Río Y ar ia
es
Estacion
i
es
Estacion

1500 200

1200 160
NT (µg l )

PT (µg l )
-1

-1

900 120

600 80

300 40

0 0
Me
Me

se
se

es es
s

Estacion Estacion
s

50

40
SST (mg l )
-1

30

20

10

0
Me
se

es
s

Estacion

Fig. 6. Variación espacio-temporal de los principales nutrientes disueltos (nitrato-NO3 y foforo


reactivo soluble-PO4) y totales (nitrógeno total-NT y fósforo total-PT) y sólidos suspendidos

21
totales -SST (valores promedio de la columna de agua).

1.0

NO3

ZOO O2

0.5
PO4
TRet. Kd

SiO2 pH
Clo a
SST
0.0

-0.5 T
K

-1.0
-1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0

Fig.7. Análisis de componentes principales (ACP) a partir de las principales variables abióticas
(nitrato-NO3, fosforo reactivo soluble-PO4, sílice reactivo-SiO2, oxígeno disuelto-O2, pH,
sólidos suspendidos totales-SST, coeficiente de extinción de la luz-Kd, tiempo de retención-
T Ret.), la abundancia de zooplancton y la concentración de clorofila a - clo a.

22
6000

5000 NOVIEMBRE 2000

4000

3000

2000

1000
ABUNDANCIA (organismos ml-1)

0
RY P BY B SG

60000
ENERO 2001
50000

40000

30000

20000

10000

0
RY P BY B SG
600x103

MARZO 2001
400x103

200x103

5x103

0
RY P BY B SG

CYANOPHYCEAE
CRYPTOPHYCEAE
BACILLARIOPHYCE
CHLOROPHYCEAE
CHRYSOPHYCEAE
EUGLENOPHYCEAE
DINOPHYCEAE

Fig. 8. Abundancia de las clases de fitoplancton (cel ml -1) en las cinco estaciones analizadas.

23
300000
NOV-2000
ENE-2001
250000
MARZO 2001
CIANOBACTERIAS
ABUNDANCIA DE

200000
(cél. ml )
-1

150000

100000

50000

0
RIO YI PALMAR BAYG. BONETE SAN GREG.

ESTACIONES

Fig. 9. Abundancia de las cianobacterias (cél. ml-1) en las estaciones analizadas durante
los tres muestreos (noviembre 2000, enero y marzo 2001).

3500
NOVIEM.2000
TOXICIDAD (µg microcystina.g )
-1

3000 ENERO 2001


MARZO 2001
2500

2000

1500

1000

500

0
Yí Palmar Baygorria Bonete San Gregorio
ESTACIONES
Fig.10. Variación espacial y temporal de la concentración de microcystina
(µg microcistyna g-1).

24
80

60
-3
Miles org. m

40

20

Noviembre

Enero

Marzo
Bonete San Gregorio
Baygorria
Palmar

-3
Fig. 11. Variación espacio-temporal de las abundancias zooplanctónicas totales (miles org m ) en
todas las estaciones de muestreo.

6 18
51 43 52 48 61 39 47 53
27 55

Estación Yí Estación Palmar Estación Baygorria Estación Bonete Estación San Gregorio

L.Mollusca
Rotifera
Crustacea

Fig. 12. Promedio de las abundancias relativas (%) de los principales grupos zooplanctónicos durante
el período de estudio.
25
6


5 Palmar

4
-3
Miles org m

0
Noviembre Enero Marzo
-3
Fig. 13. Abundancias (miles org m ) de larvas de Mollusca durante el período de estudio en el
Embalse Palmar. 2000-2001.

26

También podría gustarte