Está en la página 1de 3

Resumen

fóilosofrái
Reduccionismo : reducir las cosas a un tema

Determinismo : toma un punto central y lo hace la base de la vida los actos .

se orientan hacia este punto todas


,
las acciones y hechos estar condicionados
central , la vida se reduce a ese
por ese punto punto .

tomadas
El hombre no es libre ,
ya que todas nuestras decisiones son por otro,
a priori .

"

Marx : No la conciencia de los hombres la que determina la realidad


es
;
la realidad social es la determina su conciencia?
por el contrario , que
las relaciones sociales se explican por las condiciones materiales , independiente
de la voluntad del hombre . las relaciones estructuran económicamente la
sociedad , de la cual se eleva una superestructura jurídica y política
a
,
la
que corresponden formas sociales determinadas de conciencia .
El modo de

producción de la vida material condiciona el proceso de vida social , política


e intelectual en
general .

Las fuerzas pueden resolver el producido


obreras
antagonismo por la

burguesía .

Freud : reduce la vida entera a las tensiones creadas entre el principio de

placer ( finalidad inevitable del impulso sexual ) y


el
principio de realidad, que

constantemente opone a su
se satisfacción .

La conducta viene determinada desde el oscuro fondo de los principios


inconscientes ,
por lo que toda libertad y responsabilidad son simples quimeras .

Determinismo de lo Irracional ( de la pulsión sexual en ,concreto) :


pansexvalisno .

.
El ser humano está dominado por sus impulsos ,
en donde la razón no es capaz
de controlar los pensamientos e Instintos ,
sino que el inconsciente es el que domina las

acciones humanas .

°
Plantea que el subconsciente existe lo real , porque es lo que podemos controlar
por de la voluntad Ser moral implica restringir los instintos
medio .
no
, ya que
cortarlos sería amoral .

La LIBERTAD :
la verdadera libertad es una condición propia del ser humano ,

es parte de tu naturaleza . Es el producto de la inteligencia y voluntad .

Es deliberación de la inteligencia elegida voluntariamente buscando el bien


,
,

es decir aquello que me perfeccione .

- Capacidad de elegir el bien

la libertad la capacidad del hombre de auto determinarse,


comprometerse
a
es

.
la libertad los determinismos
y

La libertad es intrínseca de la naturaleza del hombre .

↳ Nace de la voluntad
inteligencia y
Nos tdoí conciencia de
esta libertad


Con la libertad se da un cierto orden moral .

El hombre a través de la moral y la libertad es capaz de auto determinarse hacia

su felicidad

Eligen lo que lo acerca al bien
y a la felicidad en consecuencia
v. Guiado x la razón

San
Agustín : se debe orientar al bien
sto Tomás propiedad o facultad de la voluntad la razón por la
elegimos
:
y que
un bien racional fdet de libertad) .

7 Aspectos de la libertad

1. Autorrealización y virtud : la felicidad es el máximo logro de autorrealización y


mejor medio ella través de virtud
el para llegar a es a la .


El actuar bien nos hace más libres al tenerlo como hábito nos acercamos
,
y
a la felicidad .

2. libertad Cooperadora :
podemos tomar como postura respecto de las vivencias que

que tienen lugar sin nuestra libre intervención y que no podemos hacer que

desaparezcan .

↳ tomar una postura respecto a nuestras pasiones con la libertad ¿ Qué hacemos con
estas .
-1
Reacciones Momentáneas

3. libertad como don fuimos creados con inteligencia y voluntad , en ese sentido
y
:

la libertad es
algo dado .

↳ No se puede quitar porque es parte de su naturaleza .

4. Acción moral
y
afectividad : vuelve al tema de las pasiones pero desde nuestros
labios . Nuestra manera de reaccionar lloien O mal ) genera un hábito que nos

Conduce al bien o mal, nos disparen hacia cierto ámbito .

↳ Nos Iieva a actuar de cierta manera .

5. Responsabilidad : uno es responsable en la medida en cuanto el acto es hecho


plenamente consciente con intención
y plena decisión , .

↳ te deben aceptar las consecuencias del acto

6. Moralidad : la moralidad no
puede desvincularse de la libertad
, van de la mano .

Juzga los actos libres para ver si nos acercan o


alegar de nuestro fin úitimo .

La libertad da a luz a
la moralidad .
7. Solidaridad : es la capacidad de elegir a los más desfavorecidos (elegir ayudarlos) .
la
sociedad para ser realmente libre debe estar realmente presente con el resto

( debe ser real


y Erica?

Responsabilidad social : el hombre al ser un ser social ,


sólo alcanza la perfección viviendo
en sociedad , porque los demás complementan todas aquellas potencialidades y perfecciones
que cada hombre no puede alcanzar por sí mismo .

Por otra parte ,


las acciones del hombre repercuten en terceros , ayudar a que
estos se perfeccionen o se corrompan , por lo que el hombre tiene un compromiso no

solo con su propio


bien
que influye en N bien de los demás Sus Obras perfeccionan
, ya .

o perjudicar a la sociedad .
Por esto tiene una responsabilidad sobre N bien de los

demás .

la responsabilidad social se fundamenta en la ética , por lo que está ligada a la libertad


humana .
Así ,
la responsabilidad social denota el deber que tiene el individuo de contribuir

a
la sociedad según sus posibilidades ,
lo que denota un compromiso al desarrollo de la

comunidad . Esto se resume en hacer el bien a los demás y aportar en distintos aspectos
a la sociedad .

preocupación
El cumplimiento responsabilidad
individuos
de la social por la misma de los

pueden generar reconoce el impacto que sus acciones en otros , para bien
, ya que
o para mal .
Reconociendo la propia libertad se asume la responsabilidad que supone su

existencia . Y por lo tanto ,


lleva al hombre a hacerse cargo de sus acciones
y
de la siriacicñ

de otro .

También podría gustarte