Está en la página 1de 1

OPERACIONES AUXILIARES DE PINTURA Y REVESTIMIENTO DE ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS EN EDIFICIOS PÚBLICOS.

EXAMEN MÓDULO II

1. Tipos de morteros según su aplicación.


Morteros de cemento.
Mortero seco.
Mortero de cal.
Mortero de monocapa.
Mortero refractario.
Mortero de cola.

2. Temperatura de aplicación de la mayoría de los morteros.


Entre 5º y los 30º

3. Tipos de morteros según su composición.


De cemento.
De cal hidráulica.
De cal aérea.
Mixtos de cemento y cal hidráulica.
Mixtos de cemento y cal aérea.

4. ¿En cuántas capas se puede hacer el revestimiento manual?


En tres capas.

5. La capa de agarre de revestimiento de cuánto será su espesor.


De 15 a 20 mm.

6. Espesor de la segunda capa de revestimiento.


De 1 a 15 mm.

7. Espesor de la tercera capa.


De 5 a 7 mm.

8. ¿Sobre qué se almacenan los morteros, los yesos, escayolas y cementos para
que no cojan humedad?
Sobre palet.

9. Para qué otro uso se utiliza la cal aérea en lechada.


Para jalbegar las paredes.

10. Las paredes enjalbegadas en qué zona son más populares.


En zonas calidad para reflejar los rayos del sol.

C/ Iglesia 45220 Yeles (Toledo). Tfn: 690128916

También podría gustarte