Está en la página 1de 1

EL AGUA COMO

ASUNTO PÚBLICO
En la presente redacción resaltaremos 4 puntos importantes al
hablar del acceso al agua potable de manera segura, equitativa
y asequible como una necesidad u problema público.

1. Es un
La ONU reconoce el acceso al agua
potable como un derecho humano,

derecho así como también el Artículo 7º de


nuestra constitución.
Este entonces es considerándolo
como bien público, de uso esencial
y con el compromiso de realizar un
manejo, distribución y extracción
sostenible

2.
Los efectos de las brechas
hídricas no solo se basa en lo
social, también repercute en

Afecta a
los distintos indicadores de la
nación, intensificando la

todos
pobreza, impidiendo la entrada
de tecnología, debilitando las
actividades económicas y
prestándose a la poca
sostenibilidad medioambiental

Existen

3.
Podemos decir que en el Perú hay

comunidades
gran cantidad de personas que
sufren esta situación, suponiendo
gravemente ellos limitación de sus derechos,

afectas
disminuyendo su capacidad de
desarrollo e influyendo la integridad
de todos.

Es obligación del estado


actuar cuanto antes, además
siendo este un factor que
afecta directamente a toda la
4. Se necesita acción
inmediata

población, es necesario actuar


cuanto antes, y eso conlleva
comenzar a buscar nuevos
proyectos sostenibles,
trasparentar la distribución y
regularla, realizar alianzas y
promover la conciencia en la
población

M I C H E L L E R E Y N A S G Á S T E G U I

También podría gustarte