Está en la página 1de 1

4

CONCLUSINES SOBRE
CONSECUENCIAS
ECONÓMICAS DEL COVID - 19

ACTIVIDADES
FAMILIARES
En mi familia y supongo que en la mayoría , el
trabajo y educación a distancia fueron impuestos
obligatoriamente, marcando un cambio abismal
en el uso de luz e internet en nuestros hogares.
Generando mas gastos y alienado con el aumento
de cobro de estos servicios.

Se pensó que seria bueno, generar un plan de


acción para evitar, el uso innecesario y así aligerar
un poco la carga monetaria que presupone.

PRINCIPAL DIFICULTAD
ECONÓMICA
Un punto medio de lo que se hablo en clase es que
muchas personas que viven del trabajo diario,
como venta de alimentos, artículos, turismo,
entretenimiento, se vieron afectadas por las
medidas de confinamiento y bioseguridad.

En muchos casos los pequeños negocios,


decidieron emprender e innovar en la venta en
línea, Marketing en redes sociales e
implementación del delivery

CONTRATIEMPO EN
MI COMUNIDAD
Se sabe también que en comunidades muy
pobres y con poco acceso a recursos, la
pandemia impide que estos cumplan con sus
necesidades básicas de alimentación,
protección y salud.

Se ha visto que estos se organizan en ollas


comunes, recibiendo ayuda solidaria y de
voluntarios, además como es una situación
difícil para todos, se propone realizar
mercados de fácil acceso y con precios
bajos, a cambio de retribución con trabajo.

RECURSOS PARA
CONTRARESTARLO
La libertad y en general todo el Perú cuenta con gran
diversidad y por sobre todo creatividad, tenemos a
disposición recursos alimenticios, materiales, marinos,
edafológicos, etc ; y millones de actividades
relacionadas a estos.

Nuestra comunidad debe aprovechar esas


oportunidades para impulsar un emprendimiento,
donde pueda desarrollarse con lo que tiene, se adapte
y logre sobrellevar las consecuencias de la pandemia.

MICHELLE REYNA SAGÁSTEGUI

También podría gustarte