Está en la página 1de 1

LOS TEXTOS PUBLICITARIOS

La persuasión es el acto de inducir a alguien, con razones, a hacer o creer algo. Es decir que persuadir es
convencer utilizando el lenguaje de una manera eficiente y poderosa.
Pero la persuasión, no solo induce a alguien a pensar de alguna manera, sino que también lo mueve a actuar
de determinado modo. Los mensajes publicitarios, por ejemplo, tienen como objetivo persuadir al lector o
espectador a comprar un producto.

Imagen Es la parte visual del anuncio en la que aparece el producto o se sugiere una idea, una valoración o
un comportamiento.´

Eslogan Es la frase que resume las cualidades del producto que se quieren destacar. Debe ser una expresión
atractiva y sorpresiva.

Texto Es el cuerpo de texto en el que se desarrolla el mensaje publicitario. Debe mantener la atención del
lector para lograr su objetivo fundamental.

Medios de difusión Los mensajes publicitarios no solo nos llegan gracias a los medios impresos (periódicos,
revistas, carteles, etc.). También son difundidos en otros soportes técnicos, y en función de ello presentan
distintas características:

• Medios audiovisuales: televisión, radio y cine.

• Nuevas tecnologías: Internet, televisión por cable, telefonía móvil…

• Otros medios: dentro de este grupo se pueden incluir medios tan diversos como videojuegos, muestras de
productos, carteles en transporte público, luminosos en el mobiliario urbano

TÉCNICAS PUBLICITARIAS
Para conseguirlo y lograr hacerse un hueco en la mente del receptor, los publicistas utilizan distintas técnicas.
Como consumidores, es muy importante conocer con detalle estas técnicas para no dejarnos manipular y
mantener una actitud crítica ante este tipo de mensajes. Algunas de las más utilizadas son las siguientes:

— Asociación psicoemotiva: Es lo que también se denomina publicidad emocional, y en ella los argumentos
afectivos intentan persuadir al receptor.

— Presentación de testimonios: Se utiliza la imagen de algún personaje famoso, directivos de la empresa,


usuarios del producto, etc.

— Utilización de la sorpresa para llamar la atención del receptor y lograr que recuerde el anuncio: Humor,
sensualidad, violencia, acompañamiento musical (algunas veces se utilizan canciones ya existentes
cambiándoles la letra).

— Product placement: Se trata de la inserción de un producto o marca dentro del transcurso de un programa

También podría gustarte