Está en la página 1de 1

EL DESEMPLEO

Una realidad está presente. Los datos sobre los despidos laborales e incremento del
desempleo son las sombras de los ecuatorianos. La Organización Internacional de Trabajo
dio a conocer que entre marzo y mayo existirían 195 millones de desempleados en el
mundo. En América Latina casi 15 millones; mientras que, en Ecuador 508 mil se sumarían
a los 380 mil existentes; es decir, superará los 850 desempleados.
Doña Ana V. es parte de esos números. A sus 48 años tiene que buscar nuevamente la
forma de llevar el pan a casa para cuidar de sus dos hijas. Laboró por 13 años en una
heladería de la ciudad. El jueves siete de mayo acudió a su lugar de trabajo para recibir la
notificación de su despido, "desde que empezó la cuarentena cerró la heladería y nos
indicaron que ya no pueden sostener más el empleo. Éramos ocho. Yo lavaba los platos,
preparaba los jugos y despachaba los pedidos".
La emergencia sanitaria está incrustada y está dejando huellas dolorosas; mientras, aparece
asesoramiento legal gratuito desde las universidades. "Durante esta semana hemos recibido
siete consultas en el campo laboral. La semana anterior fueron tres. Todas relacionadas con
despidos de trabajadores", señala Luis Fernando Suárez, profesional del Consultorio
Jurídico de la Universidad Católica sede Ambato. El argumento de los despidos está
fundamentado en el artículo 169.5 del Código de Trabajo.
"Se asesora a las personas indicando que presenten la denuncia en el Ministerio de
Relaciones Laborales vía online, por cuanto esa es la disposición. El inicio de las vías
procesales está suspendido hasta que el Consejo de la Judicatura empiece a atender",

LA SOLUCIÓN

También podría gustarte