Está en la página 1de 16

Mecedoras

La mecedora es un mueble usado básicamente para el descanso,


donde se puede relajar el cuerpo,  meditar, dormir al bebé, y
mecerse.

Consolas

cuentan con aplicaciones que te permiten ver videos, escuchar


música, ver películas en internet, además de jugar en línea con
otras personas de todas partes del mundo.
Muestrario

un muestrario es un conjunto de una mercancía que se


enseña para dar a conocer la diversidad de productos que se
ofrecen y las características de los mismos.

Briseras

Objeto de cristal que impide que el viento apague la luz de las


velas.
Candelabros

un soporte móvil para sostener velas o bombillas. Cada una se


ubica en el extremo de uno de los brazos. Su función es la
de iluminar puntos concretos dentro de una habitación o esta al
completo, según su tamaño y diseño.

Lámpara

Una lámpara es un aparato que actúa como soporte de una o más


luces artificiales. Puede tratarse de un objeto colgante o sostenido
sobre una base o un pie.
Pedestal

soporte prismático que sostiene otro soporte mayor. Se usa para


aislar y realzar la obra que soporta.
Peonías o peronilas

Bolitas pequeñas de color rojo con negro que proceden de un


árbol silvestre en los campos, se dice que son venenosas se
utilizaban para decorar las lámparas de gas en el fondo o para
rendir el gas.

Tinajero
Mueble de madera en cuya parte superior se ponía una piedra para
filtrar el agua y en la parte inferior una tinaja que recogía el agua
gota a gota.

Piedra Cóncava

Sirve para filtrar el agua.


Tinaja

sirve ordinariamente para guardar agua , aceite u otros líquidos.


Azufre

Se usa contra hongos, control de ácaros y larvas. sirven como


desinfectante, antiácaro, fungicida y protector de la cera contra las
polillas. También sirven para esterilizar barriles, botellas o
recipientes de fermentación.
Larvas

Las larvas son gusanos que vienen principalmente de las moscas.


Una mosca pone huevos y nacen las larvas que
después se convierten en mosca y vuelven a poner huevos y así
continúa el ciclo.
Aljibe

Depósito destinado a recolectar y almacenar el agua de la lluvia


que luego era utilizada como agua potable para beber y cocinar. 
Pozos

Se usaba para recoger agua de acuíferos o mantos de aguas


subterráneas por bombeo, que luego se destina para todo uso,
principalmente para el doméstico.
pozos públicos

Eran pozos a los que las personas del vecindario iban a buscar
agua.
Cegados
Cerrar o macizar algo que antes estaba hueco o abierto.
Locero

Sirve para guardar trastes: el ajuar de cristalería, loza, mantelería,


cubiertos, etc.

Almidón
Se usa en comidas y como pegamento.
Espaldares

Se usan de apoyo cuando te encuentres sentado.


Catre

Se usa para dormir, descansar o recostarse.

Mosquitero
Se cuelga por encima de la cama para que no entren los mosquitos
y protegerse de las picaduras de estos.

Chinchas

pequeños insectos chupasangre de color marrón rojizo y sin alas.

Servidumbre

Persona, a disposición de la dueña o dueño de una casa,


encargadas de la limpieza o tareas relacionadas con esta.
Trípode
Se usa para estabilizar un objeto y evitar el movimiento propio de
este.
esperma de cera

Se usa para iluminar un lugar.


Eslabón
pieza de hierro con alto contenido de carbono o aleación de acero
de la que se hacen saltar chispas al golpearla contra una piedra.

Chifito yesquero
Encendedor que consta de una yesca o mecha, una piedra o
pedernal y una rueda o eslabón para hacer saltar la chispa de la
piedra.
fósforos de peine

Consistían estos fósforos, en un pedazo de madera de pino de


unas dos pulgadas de ancho por otras tantas de largo, aserrada de
tablita en forma de peine, entrando en cada peine de 29 a 25
fósforos. La cabeza o mixto de estos fósforos, estaba compuesta
de una preparación a base de azufre. Servían para hacer candela y
luz.

Pavimento
Los pavimentos son estructuras compuestas por capas de
diferentes materiales, que se construyen sobre terreno
natural, para permitir el tránsito sobre ellos de manera segura,
cómoda y confortable.
fósforo de cerilla

Consiste en una varilla de material combustible con un extremo


(llamado cabeza) recubierto por una sustancia tal que, al frotar la
cabeza contra una superficie rugosa adecuada, el calor producido
por la fricción hace llegar la cabeza a la temperatura de ignición y
esta se enciende. sirve para tener fuego donde y cuando se desee. 

Anafes
Era un hornillo fabricado en barro o en metal, pensado para
contener las brasas o ascuas que calentaban la olla, cazuela o
sartén que contuviese los alimentos, conservándolos calientes.
Una de sus propiedades era la de ser móvil y transportable.
Lebrillos

Vasija de barro vidriado, de plata u otro metal, más ancha por el


borde que por el fondo, y que sirve para lavar ropa, para baños de
pies y otros usos.

Guayacán
El guayacán es uno de los árboles más difíciles de podar debido a
su madera, una de las más pesadas y rígidas. En virtud de ello,
también es muy resistente ante las plagas y el agua salada. puede
ser utilizado para la ebanistería y para la industria.

Calderito

Es un recipiente de fondo cóncavo y preferentemente metálico, de


menor tamaño que la caldera, provisto de una o dos asas y
utilizado para calentar, acarrear y revolver todo aquello que pueda
contener.

Almirez
Mortero, en especial el de metal u otro material duro y de paredes
altas que se usa en la cocina para moler o machacar especias,
semillas, etc.
tinajón

Especie de tinaja muy grande para almacenar agua.


pilón

Tiene como finalidad moler, triturar y mezclar sustancias solidas.

También podría gustarte