Está en la página 1de 1

IDEA PRINCIPA

¿Qué es la idea principal?

 Se denomina idea principal a un concepto de gran importancia en un discurso o parte de éste. La idea principal suele servir como fundamento de
toda una serie de ideas subalternas, que dependen directamente de ella. Una idea principal puede ir acompañada de otras de igual tenor,
relacionándose entre sí de un modo lógico, formando la estructura conceptual sobre la que se funda el discurso en cuestión.

Características de la idea principal:

• Brindan la información central respecto al tema del texto.

• Son fundamentales porque sin ellas no se comprende el texto.

• Son centrales para la estructura del texto, porque se articulan con las demás oraciones y otorgan cohesión, coherencia y lógica.

• Tienen autonomía.

• Suelen aparecer en una oración y, generalmente, constituyen la primera oración de cada párrafo, aunque también pueden aparecer en el medio
o al final. En algunos textos pueden ser implícitas.

• Para encontrarlas en un texto, es necesario leer todo el texto y después establecer cuáles son las frases u oraciones que resumen el escrito.
Generalmente, cada párrafo del texto se centra en una idea principal.

Ejemplos de ideas principales:

La Revolución Industrial fue un proceso en el que la economía, la producción y la sociedad cambiaron rotundamente. La economía creció, porque los
mercados se expandieron con la fabricación de máquinas y productos textiles. La producción comenzó a ser mecanizada, se comenzaron a fabricar
productos del sector secundario a gran escala y se inventaron las máquinas que cambiaron el desarrollo de la humanidad: la máquina a vapor, la
máquina de hilar y la máquina de escribir. En relación con la sociedad, creció la clase trabajadora y muchas personas se mudaron del campo a
centros urbanos.

Idea principal: “La Revolución Industrial fue un proceso en el que la economía, la producción y la sociedad cambiaron rotundamente.”

También podría gustarte