Está en la página 1de 11

IPESA

Concesionario: Nombre del documento: O/T: Páginas:


IPESA SAC INFORME DE SERVICIO 05
Nombre del Cliente Horas: Fecha:
INVERSIONES SYP 1820 25/02/2022
Expedido por (departamento, nombre, teléfono, y firmar.) Elaborado:
ÁREA DE SERVICIO DE POST VENTA PIURA DANIEL LLACSAHUANGA
Tema: Aprobado:
BLOQUE DE VALVULAS AVERIADO DANIEL LLACSAHUANGA

I. DETALLES DEL EQUIPO

MAQUINA : Retroexcavadora
MODELO : 310SL
MARCA : John Deere
SERIE DE MAQUINA : 1T0310SLJMC395366
UBICACIÓN : PIURA

1
II. INFORME DE SERVICIO

➢ SINTOMA O QUEJA

• Válvula de retención quebrada.

➢ TRABAJOS REALIZADOS

• Se procede a la ubicar el equipo a un lugar seguro


• Cliente reporta neutralización de cargadora y caída de cilindros estabilizadores
• Se realizaron las pruebas correspondientes referente a la falla
• Se evaluó sistema eléctrico, ramal y electroválvulas estando todo en buen
estado
• Se procedió a realizar las pruebas de fuga en el bloque de la válvula de control
(cargadora y estabilizador), líneas abajo el procedimiento correcto según
service:

• Calentar el aceite hidráulico al valor especificado:

Pieza Medida Valor especificado

Aceite hidráulico Temperatura 60—70 °C


140—160 °F

• Hacer funcionar el motor hasta alcanzar el valor especificado.


Pieza Medida Valor especificado

Motor Velocidad Ralentí

2
• Descender los estabilizadores para elevar la máquina del suelo.
• Instalar el comparador de cuadrante en el cilindro, como se
muestra.
• Comprobar la deriva del cilindro pasados 5 min y dividir por 5 para
calcular la especificación por minuto.
• Comparar la deriva con los valores especificados.
Pieza Medida Valor especificado

Vástago de cilindro del estabilizador Deriva (máxima) 0,5 mm/min


0.02 in/min

• Resultados de las pruebas realizadas

Se procedió a realizar la instalación del reloj comparador según procedimientos


establecidos

3
Se dio el lead time de 5 minutos, teniendo los siguientes resultados, dividiendo entre
5 = 4.2 mm/min
• La comparación de los valores especificados no corresponde a lo
que manda fabricante.
• De igual forma se realizó el descarte de fuga de cilindro hidráulico

• Calentar el aceite hidráulico al valor especificado

Pieza Medida Valor especificado

Aceite hidráulico Temperatura 60—70 °C


140—160 °F

• Poner la palanca de control de transmisión (TCL) en punto muerto y


aplicar el freno de estacionamiento.
• Extender completamente el vástago de cilindro
• Apagar el motor

4
• Desconectar la manguera del extremo de vástago y taponar el
extremo de la manguera
• Se desconecto la manguera del extremo de vástago y taponar el
extremo de la manguera
• Se Arranco el motor y se hizo funcionar según las especificaciones
(Ralentí)
• Activo la función de extensión de los cilindros durante 1 minuto.
• Se Apago el motor. Se realizó la medición el aceite hidráulico
recogido y conectar la manguera.
• No hubo rastro de salida de aceite hidráulico, por lo tanto, cumple
con las especificaciones detalladas.

Sin presencia de salida de aceite hidráulico

• Dada a las pruebas realizadas se diagnostica que el bloque hidráulico se


encuentra en mal estado, por ello se realiza la extracción del componente
para su evaluación interna.

5
Desmontaje de bloque hidráulico de cargadora

• Al realizar la evaluación a componente abierto de dicho bloque se percibió


que la válvula de retención se encontraba quebrada, la cual producía una
fuga interna y posterior a ello el descenso descontrolado de la cargadora.

Válvula de retención quebrada

6
• Al quebrase dicha válvula, las partículas metálicas restantes dañaron
los cilindros hidráulicos de la cargadora, produciendo su rayadura tanto
en el vástago como en la botella externa.

Cilindro RH Cilindro LH

Cilindro RH Cilindro LH

• Después de este antecedente, se procede a evaluar los cilindros


estabilizadores con la finalidad de cerciorarnos y tener la confiabilidad de
que no haya afectado tanto en el vástago ni en la botella, encontrando
ambos cilindros en buen estado.

7
Cilindro estabilizador LH

Cilindro estabilizador RH

• De igual forma se procede desmontar cada conjunto del bloque


correspondiente al brazo excavador, con la finalidad de verificar que
todas las válvulas se encuentren en buen estado

8
Desmontaje de válvulas de retención

Las válvulas de retención desmontadas no presenta ninguna observación, todas se


encuentran en buen estado.

9
• Para finalizar se procedió a desmontar bomba hidráulica, para realizar
una evaluación básica en las válvulas que están conformadas con la
finalidad de visualizar si hay presencia de contaminación .

Bomba hidráulica se encuentra sin ninguna observación

• Para finalizar se procedió a realizar las pruebas de funcionamiento


correspondiente, el equipo cuenta con buen performance durante las
labores, se recomendó al cliente trabajarlo 20 horas de corrido , para
luego realizarle el cambio de aceite hidráulico , con la finalidad de hacer
una limpieza mas confiable al sistema .

Equipo Operativo

10
I. REPUESTOS CAMBIADOS POR GARANTIA:

DESCRIPCION CANTIDAD N/PARTE


Bloque hidráulico 01 AT519951
Bomba de cebado 01 RE509794
Cilindros hidráulicos 02 AHC18267

➢ CAUSA:

• Falla de componente de fabrica (Bloque hidráulico de cargadora y bomba de cebado)

➢ SOLUCION:

Cambio de componentes

II. STATUS DE EQUIPO

EQUIPO OPERATIVO

11

También podría gustarte