Está en la página 1de 6

Universidad del valle de México

Nombre del alumno: Randall Gael Gutiérrez


Rodríguez

Carrera: Derecho

Materia: Personas y Familia

Actividad 10. proyecto integrador


etapa 2

Docente: DE LA FUENTE SEPULVEDA ADRIANA


PATRICIA
lOMoAR cPSD| 17096164

El padre de la novia

1. Características del tipo de unión de la pareja protagonista.


La unión que se da en la película es el matrimonio, el cual para esto en la película
se da el proceso, el cual al principio se conocen enamoran y son novios, por lo que
su estado civil es soltero, hasta que llega el momento el que se comprometen y
contraen la unión del matrimonio. El cual para el código civil de la CDMX es él es la
unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se
procuran respeto, igualdad y ayuda mutua. Debe celebrarse ante el Juez del
Registro Civil y con las formalidades que estipule el presente código. Art 146.
Sus caracterizas son las siguientes: es necesario que ambos contrayentes hayan
cumplido 18 años de edad, casar únicamente por su propia voluntad, deben hacerlo
mediante una serie de ritos y ceremonias legales (y religiosas, si así lo desea) que
atestiguan la validez y legitimidad del hecho.

2. Derechos y obligaciones derivadas del tipo de unión.


Los cónyuges están obligados a contribuir cada uno por su parte a los fines del
matrimonio y a socorrerse mutuamente.
Los cónyuges tienen derecho a decidir de manera libre, informada y responsable el
número y espaciamiento de sus hijos, así como emplear, en los términos que señala
la ley, cualquier método de reproducción asistida, para lograr su propia
descendencia. Este derecho será ejercido de común acuerdo por los cónyuges. Los
cónyuges contribuirán económicamente al sostenimiento del hogar, a su
alimentación y a la de sus hijos, así como a la educación de éstos en los términos
que la ley establece, sin perjuicio de distribuirse la carga en la forma y proporción
que acuerden para este efecto, según sus posibilidades. A lo anterior no está
obligado el que se encuentre imposibilitado para trabajar y careciere de bienes
propios, en cuyo caso el otro atenderá íntegramente a esos gastos. Los derechos y
obligaciones que nacen del matrimonio serán siempre iguales para los cónyuges e
independientes de su aportación económica al sostenimiento del hogar.
Los cónyuges, durante el matrimonio, podrán ejercitar los derechos y acciones que
tengan el uno contra el otro, pero la prescripción entre ellos no corre mientras dure
el matrimonio.
lOMoAR cPSD| 17096164

3. Parentesco, líneas y grados observados entre George Banks, Nina


Banks,Annie Banks, Matty Banks, Bryan Mackenzie, Peter Mackenzie y Kate
Mackenzie, así como los derechos y obligaciones que derivan del parentesco
identificado.

El grado de parentesco que se hace notar, es el de afinidad, el cual corresponden a


la familia del cónyuge los que te unen por un vínculo legal.
Además de que también se nota la consanguinidad que es el que corresponde a la
propia familia, los que tienen un vínculo de sangre.
Ahora de esta forma, acomodare los grados correspondientes.
Annie Banks
1er grado Consanguinidad y
descendiente
Matty Banks (Hermano)
2do grado de Consanguinidad
Bryan Mackenzie (esposo)
1er grado de Afinidad
Peter Mackenzie y Kate Mackenzie
(suegros)
1er grado Afinidad
Bryan Mackenzie Peter Mackenzie y Kate Mackenzie
(padres)
1er grado Consanguinidad y
descendiente
Annie Banks (esposa)
1er grado de Afinidad
George Banks Y Nina Banks (suegros)
1er grado Afinidad
Matty Banks (cuñado)
George Banks Y Nina Banks(Padres)
lOMoAR cPSD| 17096164

2do grado Afinidad


George Banks Y Nina Banks (Padres Annie Banks (hija)
de la novia) 1er grado de Consanguinidad y Línea
recta y ascendiente
Matty Banks (hijo)
1eer grado de Consanguinidad y Línea
recta y ascendiente
Bryan Mackenzie (yerno)
1er grado de Afinidad
Peter Mackenzie y Kate Mackenzie Bryan Mackenzie (hijo)
(padres del novio) 1er grado de Consanguinidad y Línea
recta y ascendiente
Annie Banks (nuera)
1er grado de Afinidad

Parentesco por consanguinidad: los derechos y obligaciones que nacen de este tipo
de parentesco son los relativos a los alimentos, la sucesión legítima, el ejercicio de
la patria potestad, la tutela legítima, prohibiciones

Por afinidad, solo establece prohibiciones o limitaciones respecto al acto jurídico

4. Características de la Patria potestad en las dos familias, colocar el artículodel


Código Civil Federal en donde se hace referencia a la situación.

En la búsqueda en el código civil federal, dentro del capítulo del matrimonio no


encontré nada que diga o bien que tenga relacionado con la patria potestad, solo
encontré que se pierde cuando el hijo es mayor de edad, y en la película tanto como
Nina de 22 año y Brayan de 25 por lo que recuerdo ya no eran menores edad

5. En caso de no ubicar en la película alguno de los puntos


solicitados,determinar un supuesto para continuar con la actividad.
No encontramos la patria potestad, pero si encontramos que esta es acaba cuando
son mayores de edad, siempre y cuando también estén bien mentalmente, y los
protagonistas ya eran mayores tanto en EUA como en México y ninguno tenía una
discapacidad.
lOMoAR cPSD| 17096164

Artículo 443.- La patria potestad se acaba:


I. Con la muerte del que la ejerce, si no hay otra persona en quien recaiga;
II. (Se deroga
III. Por la mayor edad del hijo

Bibliografías

• Treviño, M. (2017). Derecho Familiar [Versión DX Reader]. Recuperado de


https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?
docID=5513359&ppg=13
• Autores, V. (2020a). Agenda civil CDMX 2020 (11.a ed.). Ediciones fiscales
ISEF.
• Ramírez, M. (2021, 29 noviembre). 12 tipos de matrimonio y sus principales
características. Zankyou. Recuperado 8 de diciembre de 2021, de
https://www.zankyou.com.co/p/tipos-de-boda-cual-es-tu-estilo
lOMoAR cPSD| 17096164

• Gerencie.com. (2020, 30 septiembre). Parentesco – Qué es y cómo se


determina. Recuperado 8 de diciembre de 2021, de
https://www.gerencie.com/sobre-el-parentesco.html
• Matrimonio: qué es, dónde se regula y qué requisitos son necesarios.
(2021, 13 octubre). Conceptos Jurídicos. Recuperado 8 de diciembre de
2021, de https://www.conceptosjuridicos.com/matrimonio/#:%7E:text=El
%20matrimonio%20es%20la%20uni%C3%B3n,matrimonio%20civil%20o
%20matrimonio%20religioso.

También podría gustarte