Está en la página 1de 1

ORGANISMO COORDINADOR DE LAS UNIVERSIDADES PARA EL BIENESTAR BENITO JUÁREZ GARCÍA

LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA


CICLO
MVZ1001 Obligatoria MVZ1002 Obligatoria MVZ1003 Obligatoria MVZ1004 Obligatoria MVZ1005 Obligatoria
El Médico Veterinario Zootecnista: HA 500
Anatomía y Fisiología General
PRIMER Anatomía y Fisiología Poligástricos Anatomía y Fisiología pre y posgástricos Aproximación Comunitaria en la Salud HI 200
Monogástricos
La Célula y su Bioquímica Pública y la Alimentación Regional CR 44
130 52 11.4 A, C 110 44 9.6 A, C 110 44 9.6 A, C 70 28 6.1 A,C 80 32 7 A, C
MVZ2006 Obligatoria MVZ2007 Obligatoria MVZ2008 DSF1 Obligatoria MVZ2009 Obligatoria MVZ2010 Obligatoria
HA 500
Biodiversidad: cultura, normas e
SEGUNDO Nutrición en monogástricos Nutrición en poligástricos Reproducción en monogástricos Reproducción en poligástricos HI 200
instituciones regionales
CR 44
90 36 7.9 A, C 120 48 10.5 A, C 100 40 8.8 A, C 110 44 9.6 A, C 80 32 7 A, C
MVZ3011 Obligatoria MVZ3012 Obligatoria MVZ3013 Obligatoria MVZ3014 Obligatoria MVZ3015 Obligatoria
HA 500
TERCER Parasitología, bacteriología, virología y Aprovechamiento de los recursos Metodologías colectivas para el diagnostico de
Nutrición en pre y posgástricos Reproducción en pre y posgástricos HI 200
fungosis regionales en el balanceo de raciones la producción pecuaria regional
CR 44
100 40 8.8 A, C 100 40 8.8 A, C 110 44 9.6 A, C 90 36 7.9 A, C 100 40 8.8 A, C
MVZ4016 Obligatoria MVZ4017 Obligatoria MVZ4018 DSC3 Obligatoria MVZ4019 Obligatoria MVZ4020 Obligatoria
HA 500
Sistemas de producción pecuaria: Clínica propedéutica: Prevención y control Las redes agroalimentarias y su importancia
CUARTO Patología general Patología clínica HI 200
tradicionales y alternativos de enfermedades en la alimentación regional
CR 44
70 28 6.1 A, C 120 48 10.5 A, C 120 48 10.5 A, C 100 40 8.8 A, C 90 36 7.9 A, C
MVZ5021 Obligatoria MVZ5022 Obligatoria MVZ5023 Obligatoria MVZ5024 Obligatoria MVZ5025 Obligatoria
HA 500
QUINTO Patología en monogástricos: enfermedades Patología en poligástricos: enfermedades Patología en pre y posgástricos: Identidad regional en la gestión de los
Farmacología y terapéutica veterinaria HI 200
infecciosas infecciosas enfermedades infecciosas recursos
CR 44
105 42 9.2 A, C 105 42 9.2 A, C 105 42 9.2 A, C 105 42 9.2 A, C 80 32 7 A, C
MVZ6026 Obligatoria MVZ6027 Obligatoria MVZ6028 Obligatoria MVZ6029 Obligatoria MVZ6030 Obligatoria
HA 500
Fuentes de alimentación alternativa: Implicaciones ambientales y Metodologías para la elaboración de
SEXTO Cirugía veterinaria Genética cualitativa y cuantitativa HI 200
acuacultura socioeconómicas de la producción animal proyectos productivos comunitarios
CR 44
150 60 13.1 A, C 120 48 10.5 A, C 50 20 4.4 A, C, L 90 36 7.9 A, C 90 36 7.9 A, C
MVZ7031 Obligatoria MVZ7032 Obligatoria MVZ7033 Obligatoria MVZ7034 Obligatoria MVZ7035 Obligatoria
HA 500
Protocolos prácticos de cirugía veterinaria Calidad de los alimentos: sanidad e Insectos polinizadores en la alimentación Alternativas de resiliencia territorial desde la
SÉPTIMO Manejo y usos de subproductos pecuarios HI 200
en campo inocuidad agroalimentaria ´´apicultura´´ perspectiva comunitaria CR 44
130 52 11.4 A, C 80 32 7 A, C 70 28 6.1 A, C 130 52 11.4 A, C 90 36 7.9 A, C
MVZ8036 Obligatoria MVZ8037 Obligatoria MVZ8038 Obligatoria MVZ8039 Obligatoria MVZ8040 Obligatoria
Transformación de productos de origen Transformación de productos de origen HA 500
Socialización de la ciencia – vinculación Resiliencia territorial y alternativas para la
OCTAVO animal I (Lácteos) animal II (cárnicos) Transformación de productos apícolas HI 200
con el sector productivo regional producción animal
CR 44
100 40 8.8 A, C 100 40 8.8 A, C 100 40 8.8 A, C 100 40 8.8 A, C 100 40 8.8 A, C
EJES DE PROBLEMATIZACIÓN DEL PROCESO FORMATIVO TOTAL DEL PLAN DE
La Medicina Veterinaria ESTUDIOS
Zootecnia para la soberanía alimentaria HA 4000
Redes de provisión y soberanía alimentaria HI 1600
Resiliencia territorial desde la medicina veterinaria y zootecnia CR 352
Identidad y gestión de los bienes comunes
Metodologías para la construcción colectiva de la producción pecuaria

También podría gustarte