Está en la página 1de 7

Servicios FRASALBA Procedimiento para la preparación de una formulación

nutricional parenteral pediátrica

Clave: Versión:01 Vigente a Próxima Sustituye a Página:


PNO-PNP-0 partir de: revisión: PNO-PNP-0 2 de
1 10-Jun-21 10-Jun-22 0

Contenido
Objetivos 1

Alcance 2

Definiciones 2

Responsabilidades 2

Frecuencia 3

Desarrollo del proceso 3

Referencias bibliográficas 4

Anexos 4

Control de cambios 4

Firmas de conocimiento 4
Servicios FRASALBA Procedimiento para la preparación de una formulación
nutricional parenteral pediátrica

Clave: Versión:01 Vigente a Próxima Sustituye a Página:


PNO-PNP-0 partir de: revisión: PNO-PNP-0 2 de
1 10-Jun-21 10-Jun-22 0

1. Objetivos

❖ Aplicar las Buenas Prácticas de Preparación de Mezclas Parenterales,


conforme a la normatividad vigente, teniendo conocimiento de las técnicas
asépticas en la manipulación de medicamentos.
❖ Aplicar las buenas prácticas de preparación de mezclas parenterales en la
preparación de una mezcla intravenosa, y los controles de calidad que se
realizan desde la recepción, verificación (validación), conciliación,
preparación y condicionado de una mezcla intravenosa.

2. Alcance
A todo el personal del laboratorio FRASALBA, los profesionales implicados en la
elaboración directa de NPP (Nutriciones Parenterales Pediátricas), Farmacéuticos,
Enfermeros y Técnicos de Farmacia.

3. Definiciones

La preparación de NPP consiste en la elaboración de mezclas de nutrientes en el


servicio de Farmacia del Hospital de la Axarquía, por personal cualificado y
entrenado para ello, para ser administradas a los pacientes por vía parenteral.

Procedimientos normalizados de operación (PNO): Son los procedimientos


escritos y aprobados según las normas de correcta elaboración y control de calidad
que describen, de forma específica, las actividades que se llevan a cabo tanto en la
elaboración de una fórmula magistral o preparado oficinal como en su control de
calidad
La nutrición parenteral (NP) consiste en la provisión de nutrientes mediante su
infusión a una vía venosa a través de catéteres específicos, para cubrir los
requerimientos metabólicos y del crecimiento. La NP puede ser utilizada en todo
niño desnutrido o con riesgo de desnutrición secundario a una patología digestiva o
extradigestiva, aguda o crónica para dar cobertura a sus necesidades nutricionales
con el objetivo de mantener su salud y/o crecimiento, siempre que sus necesidades
no logren ser administradas completamente por vía enteral. Cuando constituye el
Servicios FRASALBA Procedimiento para la preparación de una formulación
nutricional parenteral pediátrica

Clave: Versión:01 Vigente a Próxima Sustituye a Página:


PNO-PNP-0 partir de: revisión: PNO-PNP-0 2 de
1 10-Jun-21 10-Jun-22 0

único aporte de nutrientes, hablamos de nutrición parenteral total; la nutrición


parenteral parcial proporciona tan sólo un complemento al aporte realizado por vía
enteral.

4. Responsabilidades

La responsabilidad de aplicación y alcance de este procedimiento recae sobre todo


el personal (técnico y/o auxiliar) que proceda a la redacción y cumplimentación de
un PNT y/o de los registros que genera.

5. Frecuencia

Aplicar cada vez que se deba realizar, modificar o revisar un proceso.

6. Desarrollo del proceso

Laboratori 1.- Verificar datos de prescripción e identidad del paciente.


sta
encargado 2.- Comprobar la limpieza de cabina de flujo laminar, según
procedimiento normalizado de trabajo de la UGC.

3.- Preparar en un carro en la pre-cámara todo el material necesario


para la elaboración, comprobando su integridad y caducidad.

4.- Realizar lavado de manos.

5.- Colocarse una bata de un solo uso, mascarilla, calzas y gorro a la


entrada de la zona.

6.- Colocar el material necesario, dentro de la sala: componentes de la


mezcla, jeringas, agujas, gasas, compresa estéril, guantes estériles, así
como la bolsa multicapa con los compartimentos ya unidos y sin romper
la cubierta estéril externa

7.- Una vez realizada la desinfección de los componentes de la mezcla


en la batea con Menalcol® (solución alcohólica de 70º con
Servicios FRASALBA Procedimiento para la preparación de una formulación
nutricional parenteral pediátrica

Clave: Versión:01 Vigente a Próxima Sustituye a Página:


PNO-PNP-0 partir de: revisión: PNO-PNP-0 2 de
1 10-Jun-21 10-Jun-22 0

Clorhexidina), disponerlos en la cabina junto con el resto del material,


manteniendo en todo momento una técnica aséptica

8.- Introducir el material que se ha preparado en la cabina

9.- Colocarse los guantes estériles una vez sentado y con las manos
dentro de la cabina

10.- Trabajar a 10-15 cm. del borde exterior y evitando corrientes.

11.- Utilizar filtros de 5 µ para ampollas de vidrio.

7. Referencias bibliográficas
● Campos Madrona, María José; Ruiz Ortega, Juan Pablo; García Ruiz, María; Blanco
Bermejo, Carmen; Cuenca Toro, Juan; Sánchez Acha, Yolanda. Procedimiento de
preparación de nutriciones parenterales pediátricas. Biblioteca Lascasas, 2014;
10(1). Disponible en http://www.indexf.com/lascasas/documentos/lc0743.php
● Gomis Muñoz, Pilar. (2017). Preparación de las nutriciones parenterales pediátricas.
Nutrición Hospitalaria, 34(Supl. 3), 44-49. https://dx.doi.org/10.20960/nh.1380
Servicios FRASALBA Procedimiento para la preparación de una formulación
nutricional parenteral pediátrica

Clave: Versión:01 Vigente a Próxima Sustituye a Página:


PNO-PNP-0 partir de: revisión: PNO-PNP-0 2 de
1 10-Jun-21 10-Jun-22 0

8. Anexos
Guia “check list” para la identificación del paciente:
Servicios FRASALBA Procedimiento para la preparación de una formulación
nutricional parenteral pediátrica

Clave: Versión:01 Vigente a Próxima Sustituye a Página:


PNO-PNP-0 partir de: revisión: PNO-PNP-0 2 de
1 10-Jun-21 10-Jun-22 0

9. Firmas de conocimiento

Nombre: Puesto: Firma: Fecha:

Brian Franco Martin Estudiante de la licenciatura de


QFB
B. Franco

Juan Pablo Santos Chacon Estudiante de la licenciatura de


QFB
JPSC

Daniel De Alba Gonzàlez Estudiante de la licenciatura de


QFB
Servicios FRASALBA Procedimiento para la preparación de una formulación
nutricional parenteral pediátrica

Clave: Versión:01 Vigente a Próxima Sustituye a Página:


PNO-PNP-0 partir de: revisión: PNO-PNP-0 2 de
1 10-Jun-21 10-Jun-22 0

También podría gustarte