Está en la página 1de 22

MEJORAMIENTO EN EL IMPACTO DE LA DISMINUCION DEL

RIESGO DEL COMPONETE MATERNO INFANTIL GRACIAS AL


APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

JAVIER ANDRES RUANO GONZALEZ


Subdirector de Calidad y Aseguramiento

RAUL DELGADO GUERRERO


Gobernador de Nariño

ELIZABETH TRUJILLO MONTALVO


Directora Instituto Departamental de Salud de Nariño

¡Por un Nariño Mejor!


• Donald Berwick, reconocido profesor
de pediatría y políticas de atención en
salud de la Escuela de Medicina de
Harvard.

• Creador del método de la Triple Meta


en 2007 en Estados Unidos, en medio
de la crisis del sistema de salud
durante el gobierno de George W.
Bush.
TRIPLE META
El Institute For Healthcare
Improvement
(Instituto para el Mejoramiento de la
Salud/ IHI)
y la Organización para la Excelencia
en Salud /OES, comparten la idea de
desarrollar espacios para aportar al
mejoramiento de la salud en
Colombia, Inglaterra, Escocia, Ghana,
Malawi y Sudáfrica; haciendo
especial énfasis en la importancia de
mejorar la calidad y la seguridad del
paciente
TRIPLE META
Es la búsqueda simultánea de la mejor salud posible de la
población, ofreciendo la mejor experiencia en atención en
salud, al costo per cápita más justo.

Salud poblacional: Llegar a las comunidades y organizaciones, centrándose en


la prevención y el bienestar sin demoras y eficiente

La experiencia de la atención: Para proporcionar una atención centrada en el


paciente, segura, eficaz, oportuna y equitativa, de manera consistente.

Costo per cápita: Con efectos de reducir o controlar el costo per cápita derivado
de la atención en salud de la población diana, optimizando recursos.
TRIPLE META
Integrar servicios y preocuparse
por las necesidades del usuario,
con transparencia, promoviendo la
investigación científica, con un
manejo eficiente de los recursos y
fortaleciendo la promoción de la
salud y la prevención de la
enfermedad
TRIPLE META

Integrar componentes:

• La colaboración con personas y


familia.
• El rediseño de la atención primaria.
• La gestión de salud de la población.
• La gestión financiera.
• La integración del sistema macro.
TRIPLE META

Marco de referencia:

• La maternidad segura busca mejorar la salud del


binomio madre – hijo a través de sus condiciones de
atención en salud preconcepcional, salud materna,
atención prenatal y atención del parto y puerperio.

• La mortalidad materna (MM) es un evento trazador


social, mide las condiciones de vida, el acceso a los
servicios de salud y su calidad.
TRIPLE META

Marco de referencia:

• La MM es un ODM, su meta al año 2015 es una


razón inferior a 45 defunciones por cada cien mil
nacidos vivos.

• El IDSN aplica la metodología “4


“4 demoras”
demoras” que
identifica factores determinantes sociales en salud,
analiza a su vez 3 grandes grupos (mujer, familia y
comunidad), e identifica factores que determinan o
precipitan la aparición del evento.
TRIPLE META
Experiencias de la Atención:
• Aplicación de Guías de Código Rojo y vigilancia
de la Morbilidad Materna Extrema
• Fortalecimiento de intervenciones tempranas :
• Riesgos asociados a cuidados durante la
Prealta (Intrainstitucionales), y la Postalta
(Recomendaciones a la madre para cuidado
en casa y cuidados durante la atención del
parto)
• Fortalecimiento de estrategias IAMI, AIEPI y SIP
(Instituciones amigas de la mujer y la infancia,
Atención Integrada de Enfermedades
prevalentes de la infancia y Sistema informático
perinatal)
TRIPLE META
Experiencias de la atención:

• El cumplimiento de Guías y Protocolos de


Atención del orden Nacional o Institucional
• Reforzamiento en el manejo de patologías no
relacionadas con el embarazo tales como las
infecciosas de tipo respiratorio (Causa indirecta
de MM)
• Verificación de condiciones de Habilitación en
Prestadores
• Análisis de caso (COVE) en MM que derivan en
acciones sistemáticas de IVC
• Verificación del PAMEC con enfoque de
seguimiento a MM
TRIPLE META
Experiencias de la atención:

Percepción de la satisfacción global


de los servicios utilizados en la red
departamental:

88;6%
(Fuente: Observatorio de la Calidad MSPS 2011)
TRIPLE META
Salud Poblacional (Acciones de intervención):
180
174,62

160 Nacidos Tasa MM X


Año Total MM
Vivos DANE 1000.000 NV
140
131,98 132,65 2.000 20.562 25 121,58
121,58 123,61 2.001 20.634 21 101,77
120
110,21 2.002 20.225 25 123,61
107,96 105,39 2.003 21.841 19 86,99
100 101,77
102,69 2.004 22.907 40 174,62
86,99 2.005 23.489 31 131,98
80
2.006 22.397 23 102,69
65,30 2.007 22.231 24 107,96
60
2.008 20.869 23 110,21
51,44
2.009 20.355 27 132,65
40 40
2.010 19.908 13 65,30
31
25 25 24
27 2.011 18.029 19 105,39
20 21 23 23
19 19 2.012 17.495 9 51,44
13
9
0 Fuente: SIVIGILA Epidemiología / DANE EE VV
1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Casos notificados MM Tasa Mortalidad x 100.000 nacidos vivos 2013


TRIPLE META
Salud Poblacional (Acciones de intervención):
Canal Endémico de Mortalidad Materna 2012 (Departamento de Nariño 2003 – 2012)

6
5,5
5
4,5
No. CASOS

4
3,5 Epidemia
3
2,5
2 Alarma
1,5
1
Seguridad
0,5
0
Exito
-0,5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

PERIODOS EPIDEMIOLOGICOS

P25 P50 P75 2012 Fuente: SIVIGILA Epidemiología


TRIPLE META
Salud Poblacional (Acciones de intervención):
Tendencia de la tasa de mortalidad perinatal x 1.000 NV (Depto. Nariño 2004 – 2012)
Tasa Mortalidad perinatal x 1,000 NV
21,00 19,66
18,34 18,87
19,00 18,39 18,48 17,83
16,02 16,24
17,00 15,77

15,00
13,00
Tasa Mortalidad x 1,000 NV
11,00

9,00
7,00

5,00
Fuente: SIVIGILA Epidemiología
TRIPLE META
Salud Poblacional (Acciones de intervención):
Canal endémico de la mortalidad perinatal (Departamento de Nariño 2005 – 2012)

50

45

40
No. CASOS

35

30

25

20

15

10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

PERIODOS EPIDEMIOLOGICOS

P25 P50 P75 2012 Fuente: SIVIGILA Epidemiología


TRIPLE META
Costo per cápita:

ESTUDIO DE CARGA DE ENFERMEDAD

El indicador denominado “Años


“Años de Vida
Saludables” (AVISA) utiliza indicadores
epidemiológicos, que miden la pérdida de
salud que se produce a raíz de la
enfermedad, discapacidad o muerte,
expresada en una unidad de medida
común a estos tres estados: el tiempo.
TRIPLE META
Costo per cápita:

Percepción de la satisfacción global de los


servicios utilizados en la red departamental:

88;6%
(Fuente: Observatorio de la Calidad MSPS 2011)
TRIPLE META
Costo per cápita:

ESPERANZA DE VIDA AL NACER PARA


NARIÑO:

73,21
(FUENTE PNUD INFORME SOBRE EL ESTADO DE AVANCE
DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
ESTUDIO 2011)
TRIPLE META
Costo per cápita:

PROMEDIO DE CASOS DE MORTALIDAD


MATERNA DESDE EL AÑO 2000 HASTA EL
2012 (ESTUDIO 13 AÑOS):
23 CASOS
DISMINUCION DE CASOS DE MORTALIDAD
MATERNA (2012):
14 CASOS
TRIPLE META
Costo per cápita:

DISMINUCION DE CASOS
DE MORTALIDAD MATERNA (2012):
14 CASOS
(se toma 49,21 años)
AVISA:
688,94 AÑOS
TRIPLE META
Costo per cápita:

AVISA:
688,94 AÑOS

PRODUCTIVIDAD PER CAPITA ACUMULADA


AÑO POR CASO (DESDE 24 HASTA 55):
$ 448.780.454

PRODUCTIVIDAD PER CAPITA ACUMULADA


AÑO POR CASO (DESDE 24 HASTA 55):
$ 6.282.926.358
Gracias por trabajar en nuestro equipo

“POR UN NARIÑO MEJOR!!!!!”

También podría gustarte