Está en la página 1de 1

SECTOR PESQUERO (PESO 0.

5%)
Enero: Actividad pesquera aumenta un 75%.
Febrero: Actividad pesquera aumenta un 8.1%.
Marzo: Actividad pesquera aumenta un 33.6%.
Abril: Actividad pesquera aumenta 132.1%.
ANALISIS
Como se ha visto en los datos, el sector pesquero ha ido incrementado su PBI
constantemente respecto al mes anterior, esto se debió principalmente al desempeño de
pesca de anchoveta y de consumo directo.
CONCLUSIÓN
Se concluye que, el aumento del PBI de este sector es gracias a diversos factores
contextuales, ya sea incremento de biomasa por temporada de pesca principalmente en
el mes de abril, o la abertura de restaurantes, luego de que se finalice el estado de
emergencia por COVID19.
SECTOR MINERO E HIDROCARBUROS (PESO 12.6%)
Enero: Actividad minera se reduce 8.5%.
Febrero: Actividad minera se reduce un 5.3%.
Marzo: Actividad minera crece 15.4%.
Abril: Actividad minera crece un 57.8%
ANALISIS:
En los primeros 2 meses, el PBI del sector minero ha estado en caída, a diferencia de los
2 siguientes meses, en los que el PBI ha tenido un brusco crecimiento. En este contexto,
termina el decreto de solo realizar actividades esenciales a las empresas mineras debido
el estado de emergencia COVID 19, además, terminan mantenimientos que paralizaron
la producción de hidrocarburos.
CONCLUSIÓN:
Se concluye que el brusco incremento del PBI minero en los 2 últimos meses, fue una
reacción al termino de mantenimientos y decretos que limitaban la producción a gran
escala.

También podría gustarte