Está en la página 1de 2

Actividad (Somo seres racionales – El camino del guerrero) 2/8/2021

Crack del 29: fue el dia en el que la bolsa de valores de Wall Street se derrumbó, por la múltiple
ventas de acciones en poco tiempo, bancos cerraron porque la gente no podía pagar los
préstamos que sacaban para solamente invertir en la bolsa, esto también se vio

En el desempleo masivo en lo que afecto drásticamente la economía ya que si no hay dinero pues
no se consume o se invierte entonces las empresas no tienen ingresos y pues cierran.

Liberalismo: Es como la antítesis de la filosofía política conservadora y me da como la impresión


que tiene como un pensamiento mas liberal como mas libre, y busca como la flexibilidad política.

Proteccionismo: Es una política comercial que enfatiza como en la protección de los productos
nacionales frente a la competencia extranjera con diferentes impuestos como aranceles u otro
tipo de restricciones.

Bipartidismo: Pues siento que es como que no se encasilla únicamente a uno de los dos bandos
como lo son liberal o conservador, sino que se alimenta de las mejores ideas de los dos partidos.

Economía: Pues es como una ciencia que estudia cómo utilizar los recursos de un territorio para
satisfacer las necesidades de los habitantes de este.

Bonanza cafetera: Pues fue como un desarrollo social y económico que se dio en Colombia gracias
a el café o la industria cafetera.

¿Por qué se afirma en el texto que para 1903, no existía una


nación
colombiana?
1. Colombia no tenia como un poder centralizado si no que estaba repartido oligarquías
regionales que tenían sus propias leyes y reglamentos en su territorio y cuando nuñeza
planteo un poder centralizado el poder frente a estas oligarquías solo era un 15% el resto
De las personas vivian dividios en pequeñas partes en campos y veredas
2. No teníamos ningún banco de la republica ni historia monetaria
3. No existía un control frente a la explotación de nuestro recursos naturales por parte de
otros países
4. Identifica 3 consecuencias de la intervención
estadounidense en la
soberanía territorial, económica y política colombiana en
los inicios del
siglo XX, explica y argumenta las causas de dichas
intervenciones
1. La perdida de Panamá y el canal : Como Colombia tenia un gobierno descentralizado el país
no tenia mucha resolución de conflictos ni tampoco ponía importancia a este territorio, las
constates luchas que tenían que sufrir por la guerra de los mil días pues hizo que panama
se quisiera separar.
2. La masacre de la bananera =fue un atroz exterminio de trabajadores de la empresa United
Fruit Company, las causas eran las deplorables condiciones laborales, la falta de salario
digno, la sobreexplotación de la industria bananera
3. Explotación de recursos naturales colombianos = El avance del capitalismo estadounidense
que hizo que vinieran aca para pagar menos y vender mas de lo que pagaban

También podría gustarte