Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

1. DIFERENCIAS ENTRE EL ADN Y ARN.


 El ADN contiene la información genética y el ARN es el que permite que esta sea comprendida
por las células. Está compuesto por una cadena simple, al contrario del ADN, que tiene una
doble cadena.

2. CUANTOS TIPOS DE ADN CONOCEMOS.


 ADN-B: el más común entre los seres vivos. Sigue una estructura regular con la forma de doble
hélice mencionada con anterioridad.
 ADN-A: es propio de condiciones secas, carentes de humedad y con bajas temperaturas. ...
 ADN-Z: se trata de una doble hélice más fina y larga que las otras dos.
3. IMPORTANCIA DEL ADN EN LOS SERES VIVOS.
 ADN es la abreviatura para Ácido Desoxirribonucleico, una molécula compleja que se
encuentra dentro de cada célula de nuestro cuerpo y contiene todas las instrucciones
necesarias para crear y mantener la vida.

4. DIFERENCIAS ENTRE LOS TIPOS DE ARN


 ARN mensajero (ARNm): estructura lineal con alguna horquilla. Se sintetiza en el núcleo de la
célula a partir del ADN. Es el resultado del proceso de la transcripción. Su función es copiar
fragmentos del ADN para sacar dicha información del núcleo y llevarlo a los ribosomas donde la
información genética pasará a proteínas (traducción).
 ARN transferente (ARNt): tienen una estructura peculiar con forma de trébol. Su función es
transportar aminoácidos específicos hasta los ribosomas para conseguir completar ese proceso
de traducción (de ARNm a aminoácidos que se unen para formar proteínas) de que
hablábamos anteriormente.
 ARN ribosómico (ARNr): es el más abundante y el ARNr unido a proteínas forma los ribosomas,
orgánulos encargados de la traducción.

También podría gustarte