Está en la página 1de 1

HERNANDEZ TORRES ILSSE DEL CARMEN

Caso Servicio a Domicilio.


Problemática.

1. 3 sucursales reportan problemas debido al servicio a domicilio, lo cual ha impactado en sus

estados financieros.

2. Se han incrementado la cantidad de quejas del servicio a domicilio por el tiempo de entrega.

3. Existe un 20-25 % de pedidos que eran entregados en 50 a 60 minutos a pesar de que la

política era de entregar en menos a 30 minutos.

4. La alta rotación en los motociclistas debido a la creciente demanda y por los repartidores por

contrato que se tienen, ya que estos son contratados únicamente para las horas pico y se les

paga por cada entrega.

La mejor decisión que puede tomar el Sr. Mena es optar por la propuesta de Cindy, que es buscar la

forma de solucionar la problemática sin la necesidad de cerrar tres de las sucursales existentes ya que el

serv. a domicilio permite llegar a más población que no cuenta con facilidad de movimiento y sirve para

promocionar el producto.

Sin duda la solución deberá ser reestructurar el sistema de servicio a domicilio.

Paea cubrir la demanda de pedidos y reducir tiempos de entrega se debe efectuar un reacomodo de los

repartidores por zona

Disminuir motociclistas en las zonas de menor venta a domicilio y enviarlos a las zonas de mayor venta.

De la zona 1, 4, 8 y San Miguel Petapa se moverían:

 2 repartidores de zona 4 a la zona 7

 1 repartidor de la zona 8  a la zona 13

 1 Repartidor de San Miguel Petapa a la zona 7 

 1 Repartidor de la Zona 1 a la zona 7

El negocio ya cuenta con un sistema de atención mediante teoría de colas (FIFO), entonces solo debe

eficientizar sus tiempos de entrega, estimando los minutos requeridos para cada pedido, y éstos

dependerán de variables como la zona, ruta, horas pico y la cantidad de pedidos.

También podría gustarte