Está en la página 1de 1

Ockham

Este corta con el pensamiento metafísico. La filosofía moderna que le sigue, se pasa al
paradigma del sujeto y del individuo. En la historia de la filosofía hubo dos paradigmas, el
primero el de la sustancia (la antigüedad y lo medieval), después el otro es el sujeto. El giro de
la cuestión de Dios a la cuestión del hombre, serían estos los paradigmas. Los que dejan de
lado de Dios, con la excusa de beneficiar al hombre, lo que finalmente terminan haciendo es
dañarlo, porque su imagen se empequeñece. Alguno habla del tercer paradigma, el de la
alteridad, del tú, que se da después de las guerras mundiales: la alteridad y la comunión.

Nominalismo: los universales son solo flatus voces, aires de la voz. Solo existen los particulares,
por lo tanto, ya no hay ciencia, porque no hay ciencia de lo particular.

También podría gustarte