Está en la página 1de 25

ACELERACION RELATIVA 1

INICIO

UTILIDAD Y LOGRO DE APRENDIZAJE

La aceleración puede evaluarse de acuerdo a los extremos de un


eslabón componente de mecanismo superponiendo los efectos de
traslación y de rotación.

Al finalizar la sesión el alumno maneja el calculo de la aceleración


considerando las componentes normal y tangencial empleando las
velocidades y aceleraciones angulares.
TRANSFORMACION

Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
PRACTICA

Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
CIERRE

Las componentes de aceleración requieren de un vector de posición relativa para


poder calcular el efecto total en el eslabón requerido.

Los vectores de velocidad angular y de aceleración angular pueden ser inversos


indicando desaceleración angular permanente o variable.

Datos/Observaciones

También podría gustarte