Está en la página 1de 2

MODALIDADES DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO

Modalidad I: Proyecto de introducción a la investigación

1. Introducción:
Descripción del proyecto y justificación de la modalidad elegida y del tema propuesto.

2. Marco teórico:
Revisión de la literatura que fundamenta el Proyecto Fin de Grado.

3. Metodología
Descripción de la metodología utilizada

4. Resultados
Exposición de los resultados alcanzados a la luz de los objetivos planteados.

5. Conclusiones y Discusión
Exposición de las conclusiones derivadas del estudio a la luz de los resultados alcanzados y
discusión de los mismos.

6. Limitaciones y líneas futuras de investigación.


Limitaciones encontradas para el desarrollo del proyecto y líneas futuras de investigación.

7. Declaración de Autenticidad del estudiante


El Trabajo Final de Grado será original. La utilización de otros textos de manera íntegra, deberá
aparecer expresamente citada, nombrando las fuentes para evitar cualquier plagio y bajo los
criterios establecidos en la Normativa APA. El TFG será también único, de manera que ni el todo
ni una parte del mismo haya sido usado en otra actividad o valoración académica.

8. Referencias
Detalle de las fuentes utilizadas (libros, artículos profesionales, manuales, normas, etc.)

9. Apéndice / Anexo
En el caso de que se desee incluir material que no es absolutamente necesario para el texto,
pero que lo ilustra o es explicativo o entra en detalles que podrían resultar excesivos.
Modalidad II: Vertiente Profesional

1. Introducción:
Descripción del proyecto y justificación de la modalidad elegida y del tema propuesto.

2. Planteamiento del Supuesto Práctico:


Desarrollo de un caso real o ficticio que tenga que ver con una materia objeto de análisis en el
ámbito de la criminología.

3. Resolución del Supuesto Práctico:


Desarrollo de la solución al caso práctico planteado con anterioridad.

4. Resultados
Exposición de los resultados alcanzados a la luz de los objetivos planteados.

5. Conclusiones y Discusión
Exposición de las conclusiones derivadas del estudio a la luz de los resultados alcanzados y
discusión de los mismos.

6. Declaración de Autenticidad del estudiante


El Trabajo Final de Grado será original. La utilización de otros textos de manera íntegra, deberá
aparecer expresamente citada, nombrando las fuentes para evitar cualquier plagio y bajo los
criterios establecidos en la Normativa APA. El TFG será también único, de manera que ni el todo
ni una parte del mismo haya sido usado en otra actividad o valoración académica.

7. Referencias
Detalle de las fuentes utilizadas (libros, artículos profesionales, manuales, normas, etc.)

8. Apéndice / Anexo
En el caso de que se desee incluir material que no es absolutamente necesario para el texto,
pero que lo ilustra o es explicativo o entra en detalles que podrían resultar excesivos.

También podría gustarte